La Navidad es la época en que más nos deprimimos, según Erik Nelson, psiquiatra de la Universidad de Cincinati, EEUU, y experto en trastorno del estado de ánimo.
“Es el día en que los días son más cortos y hay menos luz, lo que afecta a las personas”, dijo Nelson.
"Además, en algunos sujetos se agudizan los recuerdos dolorosos relacionados con la pérdida de seres queridos o de una infancia estresante", añade el investigador.
Si crees que tu vida no tiene sentido dale un cambio, tienes todo un año y los que vendrán para lograrlo, pero no se lo dejes a un 24 y 31 de diciembre. Aumenta tu capacidad para ilusionarte y date la oportunidad de sentirte contento, es trabajo sólo tuyo.
Si nuestro estado de ánimo anda por los suelos, es momento de revisar nuestro interior para lograr deshacernos de ese pasado que nos atormenta; con este ejercicio podremos además conocer aquellas conductas que nos limitan y que nos impiden cambiar el rumbo de nuestra vida. No permitas que los pensamientos derrotistas y negativos aparezcan, sustitúyelos por los de carácter positivo.
- Disfruta cada día y lo que este te traiga. No te obsesiones con ser feliz, el hecho de equilibrarte internamente es suficiente. - Agradece o procura hacerlo con lo que te ofrece la vida, valora lo que tanto esfuerzo te ha costado tener, no aquello que no posees. -Da afecto, expresa tus sentimientos, acompaña y convive con tus seres queridos.
No te estreses: Evita el agotarte mentalmente con las compras, la comida, los regalos, las visitas, etc. Relájate y disfruta de ese momento, para ello ayúdate haciendo una lista de lo que tienes que hacer, establece prioridades y delega responsabilidadades. -No compares estas fiestas con las de años anteriores, concéntrate en el futuro y en las posibilidades que te traerá el nuevo año.
- Es bueno que durante estas fechas busques hacer una actividad voluntaria ya sea en un asilo, albergue o ayudando a la gente de bajos recursos. - Durante estas fechas la gente deprimida lo esconde ya sea alejándose, poniéndose a la defensiva o llevando todo al extremo, sobrepasan límites en la comida y la bebida sintiéndose peor luego, disfruta sin excesos. - Procura hacer ejercicio, duerme las horas necesarias y hazte de más amigos. Ojo: Si la depresión continúa semanas después(mediados de enero), debes consultar a un médico, a un psicólogo o a un consejero religioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario