Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de mayo de 2016

El COE mantiene 18 provincias en alerta por lluvias Por Wendy Almonte

algomasquenoticias@gmail.com





El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó ayer que mantiene 11 provincias en alerta amarilla y otras 7 en alerta verde por un incremento en la intensidad de los aguaceros y la saturación de los suelos.

 El director del COE, Juan Manuel Méndez, detalló que las provincias  en alerta amarilla son: La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, específicamente Villa Altagracia, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y San Juan de la Maguana.

Mientras que en alerta verde está Santiago, Espaillat, el Gran Santo Domingo, Duarte en el área del Bajo Yuna, Dajabón y Montecristi.

Asimismo, Méndez informó que hay mil 81 viviendas afectadas, de las que cuatro resultaron totalmente destruidas, 5 mil 425 personas desplazadas a casas de familiares, dos carreteras afectadas, 21 comunidades incomunicadas debido a la crecida de ríos, y cinco puentes fueron reportados con algunos daños.

 En tanto que en Santiago, provincia que se mantiene en alerta verde, casi dos mil familias fueron afectadas por las inundaciones, por lo que la Defensa Civil de diferentes municipios se mantiene en vigilia ante el incremento de los aguaceros.

Francisco Arias, director del organismo de socorro en la Ciudad Corazón, expresó que directores y voluntarios están reunidos para dar seguimiento a las lluvias que se registran en todo el territorio nacional.

 Aseguró que en las últimas horas han tenido situaciones difíciles por las inundaciones urbanas y citó como ejemplo el municipio de Villa González, donde unas 1,600 familias fueron afectadas por las lluvias.

“Hemos tenido serios problemas en Los Salados, Vuelta Larga y en Hoya del Caimito, donde a 150 familias cada vez que llueve se les dañan sus ajuares, porque el entaponamiento de los arroyos está provocando esas inundaciones urbanas”, precisó Arias, quien atribuyó el problema a la deficiencia del drenaje.


El COE cifra en 5,425 los desplazados por lluvias y en 1,081 casas afectadas

El COE cifra en 5,425 los desplazados por lluvias y en 1,081 casas afectadas


SANTO DOMINGO (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) cifró en 5,425 los desplazados por las lluvias de los últimos días, las cuales han afectado, además, 1,085 viviendas y mantienen 18 provincias en alerta.
A través de un comunicado, el COE precisó también que las intensas lluvias destruyeron cuatro casas, afectaron cinco puentes y dos carreteras y mantienen incomunicadas a 21 localidades.
Debido a las lluvias, el COE mantiene en alerta amarilla las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez y San Juan de la Maguana.
En tanto, en verde están Santiago, Espaillat, Duarte, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Santo Domingo. EFE
El COE informó que debido a las prolongadas lluvias el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) activó su comité de emergencia y envió sus técnicos a las zonas afetadas.
Asimismo, que el Plan Social de la Presidencia ha distribuido unas 10,000 raciones alimenticias en las distintas comunidades afectadas.
Mientras que la Defensa Civil mantiene un monitoreo permanente de las aguas de los ríos, arroyos y cañadas en todo el país.
A la vez, dijo que el Ministerio Administrativo de la Presidencia mantiene la comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia a fin de mantener informado al alto mando con relación a este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos.

No hay comentarios: