Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 10 de mayo de 2016

Presentarán en NY obra “Las tumbas de los Trujillo”

algomasquenoticias@gmail.com

 

REDACCIÓN ALMOMENTO

NUEVA YORK— El escritor y catedrático de literatura latinoamericana y caribeña de CUNY, Franklin Gutiérrez, pondrá en circulación su obra Las tumbas de los Trujillo, en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Presentarán en NY obra “Las tumbas de los Trujillo”
La presentación se realizará el sábado 14 de mayo, a las 6:30 p.m., en la sala de teatro Rafael Villalona, situada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
De acuerdo con la sinopsis de la obra, “cuando la familia Trujillo Molina abandonó la República Dominicana, a finales de noviembre de 1961, un buen porcentaje de dominicanos apostó a que ésta jamás regresaría al país. Suponían los sustentantes de tal creencia, que los Trujillo se esfumarían definitivamente de la geografía dominicana y no pisarían nuevamente la isla que con sus acciones onerosas e inhumanas humillaron durante tres décadas”.
La sinopsis revela que, sin embargo, muchos de los miembros de la familia Trujillo Molina han retornado definitivamente a suelo quisqueyano y varios de los que no lo han hecho “lo visitan con una frecuencia superior a la imaginada por grandes sectores de la población nacional que los adversan. Otros han vuelto convertidos en cadáveres, sin que el pueblo se haya enterado, y moran entre nosotros con solemne tranquilidad”.
“Pocos dominicanos saben que el cementerio nacional de la avenida Máximo Gómez, donde la familia Trujillo construyó panteones lujosos entre 1940 y 1960, alberga los restos de varios de los fallecidos en el transcurso de la dictadura, así como de otros tantos fenecidos en el extranjero y traídos al país secretamente o con el consentimiento de autoridades gubernamentales”.

No hay comentarios: