Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Votantes en los sectores que componen el Distrito 13 en Manhattan, y El Bronx, expresaron durante un sondeo de este reportero, que el senador estatal Adriano Espaillat ganó el debate del pasado lunes entre los que aspiran a reemplazar a Charles Rangel en el Congreso Federal.
En el debate, patrocinado por Univisión Canal 41; Ámsterdam News, WADO y WBLS; y el periódico hispano El Diario, además de Espaillat, participaron el asambleísta Guillermo Linares, también dominicano; la ex embajadora Suzan Johnson Cook, y Mike Gallagher.
Asimismo, el asambleísta Keith Wright, el ex asambleísta Adam Clayton Powell; el editor Sam Sloan, y el ex director político del Comité Nacional Demócrata Clyde Williams.
El equipo encuestador “Los 6”, integrado por este reportero, Rafael Borges, Andrea Martinez, Ramón Reyna y Rahyam Mercedes, preguntó a 467 hispanos:
De los aspirantes al Congreso que participaron del debate del lunes: Clayton Powell, Wright, Espaillat, Linares, Johnson Cook, Sloan, Gallagher o Williams, ¿cuál de ellos ganó para usted?.
374 (80.09%) contestaron y 93 (19.91%) no quisieron contestar o no conocían los pre candidatos. El de mayor votación fue Espaillat con 101 (27.01%) votos; seguido de Wright con 91 (24.33%) votos; Clayton Powell con 63 (16.84%); y Linares con 32 (8.56%).
Asimismo Johnson Cook con 27 (7.22%) votos; William con 23 (6.15%); Gallagher, 19 (5.08%); y finalmente Sloan con 18 (4.81%).
Durante su intervención Espaillat destacó que de llegar al Capitolio luchará para resolver la crisis de vivienda, el Seguro Social, la seguridad de los peatones, programas de protección de adultos mayores y la protección contra la discriminación, entre otros.
Afirmó que “el Gobierno Federal se ha alejado de los programas de vivienda desde la época del presidente Reagan, por eso se ve que NYCHA, que tiene más de 400 mil inquilinos, tiene un deficit de $17 mil millones. El gobierno federal ha retrocedido en invertir en Nueva York y voy a luchar desde el Congreso para cambiar eso”.
“He promovido proyectos de compensación laboral para taxistas liverys”, fueron algunos de sus planteamientos y que los votantes consideraron los más claros, precisos y van acorde con los intereses de los hispanos.
Valoraron que se haya comprometido en combatir el alto costo de vivir en Nueva York, porque la renta se ha disparado a un nivel insoportable, asimismo en promover empleos con salarios dignos.
El Distrito 13 fue rediseñado hace tres años, y desde entonces cuenta con un 51% de latinos y un 21% de afroamericanos. Se estima que más de 738 mil personas lo habitan.
Las primarias demócratas para escoger el aspirante que terciará como candidato oficialmente en las elecciones del próximo 8 de noviembre serán celebradas el próximo día 28.
No hay comentarios:
Publicar un comentario