MIAMI — El cineasta colombiano Juan Mejía Botero se sumergió en el tráfico del carbón vegetal en la frontera haitiano-dominicana y se encontró con otros conflictos que tienen mucho que ver con la línea de denuncia social que ha seguido en sus más de 15 años de trayectoria como documentalista.
El director de “Muerte por mil cortes”, que se presentará el sábado 11 de marzo en la trigésimo cuarta edición del Festival de Cine de Miami, dijo en una entrevista con Efe que este largometraje, el primero de tema medioambiental que hace, le enseñó la “complejidad” de estas problemáticas.
“Se debe lidiar con la situación económica de la población que vive del tráfico de carbón vegetal, con las políticas de ambos países y la voluntad de buscar en realidad una alternativa”, explicó.
Este antropólogo bogotano, que ha tratado en sus producciones el desplazamiento forzado, conflictos étnicos y violencia a cargo del Estado en Latinoamérica y el Caribe, precisó que los temas ambientales “no se pueden separar de los económicos y políticos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario