Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de mayo de 2017

‘La riqueza de los humanos’, el nuevo futuro socioeconómico

algomasquenoticias@gmail.com


Hace tan solo 15 o 20 años atrás ni siquiera nos imaginábamos un futuro tan desarrollado como el actual, con tantos cambios en tan sólo una década, aún quedan muchos otros y muy prometedores por llegar, especialmente de mano de la tecnología digital.
Ryan Avent, economista, redactor y editor del famoso diario The Economist, sabe muy bien cómo las nuevas tecnologías cambiarán nuestras vidas de manera mucho más inimaginable para muchos y nos lo ha querido contar en su libro ‘La riqueza de los humanos. El trabajo del siglo XXI(Ariel, 2017).
Ryan Avent-la-riqueza-de-los-humanos_ryan-avent
Sus estudios de Economía en la Universidad de Carolina del Norte y en la prestigiosa escuela London School of Economics (LSE), Ryan Avent es todo un experto en historia económica. Ha trabajado como consultor en el departamento de trabajo de Estados Unidos, y ha publicado sus ensayos y artículos en periódicos tan conocidos como The GuardianThe New York Times o The Washington Post, entre otros.
Enfocado especialmente a la economía, sin duda alguna el campo profesional del propio autor, ‘La riqueza de los humanos’ habla sobre el impacto de la digitalización en la economía a nivel mundial y en nuestras vidas. Al mismo tiempo hace una comparación de los fuertes cambios socio-económicos producidos en el siglo XIX con los que están por llegar, y se pregunta si la sociedad está preparada para este gran cambio.
Mientras a muchos les asusta la idea de que las máquinas sustituirán la mano de obra y diversos puestos de trabajo desaparecerán, aunque creando nuevos oficios, Ryan Avent habla de los cambios producidos en la sociedad a lo largo de la historia y nos muestra de manera positiva que todo es posible y que no debe ser desolador como muchos afirman.
Tales ideas de grandes cambios nos dan una visión amplia para comprender mejor la historia y la naturalidad de los cambios económicos. Para ello, Avent hace alusión a grandes economistas de la historia como Adam Smith y su ‘Riqueza de las naciones’, donde el poder se encontraba en manos de los patronos, o hace tan solo una generación atrás, el poder del dinero estaba claramente repartido entre ricos y pobres.
Ryan Avent sostiene que en el siglo XXI la riqueza será social y pertenecerá a los humanos cambiando la percepción de la economía una vez más.
La tecnología digital ya está presente en nuestras vidas y seguirá cambiando a la sociedad, ya no solo en el uso que le damos a estos pequeños y grandes avances tecnológicos. Recién presentado en español, el libro que nos presenta el periodista y experto en historia económica puede que se convierta en uno de los libros clave para entender el nuevo futuro y formar parte de una bibliografía esencial.
Aiste Bereckyte
Redacción

No hay comentarios: