Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 5 de agosto de 2017

OPINION: Confuso panorama electoral (1 de

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Confuso panorama electoral (1 de 2)
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo. 
2) Por: CARLOS NINA GOMEZ
Si a usted, ciudadano dominicano que no tiene ninguna afiliación política, le preguntan cómo ve la perspectiva electoral, ¿cuál sería su respuesta?

Digamos que esa pregunta podría tener el siguiente complemento: ¿Usted cree que la oposición tiene un candidato potable, con arraigo popular, capaz de ganar las elecciones de 2020 y de esa manera sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD)?
Pero, para pasar a entrar en un breve análisis, esta tercera interrogante: ¿Tiene el PLD un candidato, que obviamente parece no será el presidente Danilo Medina, con reales posibilidades de triunfo y continuar gobernando el país?
El análisis: El panorama electoral, en este momento, se observa muy confuso. Y si no es así, entonces que algún politólogo exponga argumentos que valgan. Esto es, que teorice y rebata mi opinión.Los partidos de oposición, así como organizaciones que adversan al Gobierno, no acaban de pactar un acuerdo para participar con “aparente éxito” en la consulta comicial de mayo de 2020.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), con sus dos líderes -Hipólito Mejía y Luis Abinader- todavía no tiene definida una estrategia electoral.
Pero, además, contrario a las pasadas elecciones, ahora los dos quieren ser el candidato perremeísta. Este es un aspecto que merece un análisis más profundo y acabado. Lo haremos en su momento.
Las organizaciones opositoras al Gobierno peledeísta no tienen, todavía, una plataforma que miras a ganar los comicios de 2020.
Mientras que los líderes de la Marcha Verde, a pesar de los positivos resultados que han tenido sus actividades, no tienen una definición respecto a sus lineamientos políticos.
Hasta el momento -y es lo que han proclamado- su lucha gira en frenar la corrupción del Estado y la impunidad.
El caso de la compañía brasileña Odebrecht, con los denunciados sobornos a dirigentes políticos y funcionarios gubernamentales, ha sido su bandera de lucha.
Lo que se observa, sobre la dirigencia política opositora, es que sus ataques al Gobierno de Medina no ha tenido el buscado “efecto de prensa”.
Se podría decir que Guillermo Moreno, de Alianza País, y Abinader son los opositores más críticos al oficialismo.
Por lo menos son los que más duras declaraciones ofrecen y que los medios de comunicación recogen con mucho ruido.
Por el lado del expresidente Hipólito Mejía, sus críticas al Gobierno han sido tímidas…¡muy flojas!
Seguiré el próximo viernes.

No hay comentarios: