Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de marzo de 2020

Férulas de impresión 3D revolucionan las inmovilizaciones post-traumáticas

algomasquenoticias@gmail.com

Férulas de impresión 3D revolucionan las inmovilizaciones post-traumáticas
La tecnología es una herramienta fundamental para la inclusión de colectivos, especialmente vulnerables, y también para mejorar la calidad de vida.
Así lo hace la startup Xkelet, con sede en Girona, que está cambiando el paradigma del método tradicional de las inmovilizaciones post-traumáticas y terapéuticas gracias a la impresión 3D.
Esta fue una de las soluciones destacadas que se expusieron en el reciente Mobile Week Girona 2020, organizada por el ayuntamiento de Girona, y bajo el lema “Tecnología para la ciudadanía”.
En la clausura “La Girona en positiu. La Girona de les soluciones” se presentaron seis soluciones destacadas sobre tres temáticas (las profesiones, tecnologías para personas con capacidades y programación y robótica educativa).
Dentro del panel personas con capacidades estaba Xkelet. Empresa innovadora en el uso del Deep Learning, IA y tecnología de impresión 3D, y que une de forma exitosa el diseño industrial y salud.
En su representación, el director general Jordi Tura, diseñador gráfico, web, app, 3D y empresario.
Cabe destacar que es la primera empresa española en ser reconocida como “de alto valor tecnológico y de impacto” para las necesidades del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Esta valoración implica la compañía catalana se ha convertido en proveedor oficial del Ejército norteamericano.
Xkelet utiliza inteligencia artificial y el machine learning para diseñar y construir férulas que no requieren ningún médico ni ingeniero/a informática. Con solo una Tablet y una impresora en 3D comercial es suficiente para poder crear la inmovilización en cuestión de minutos.
En concreto sus productos sirven para una asistencia rápida a los soldados, pues cuando se fracturan alguna extremidad en combate, no pueden recurrir en ese momento a la asistencia médica.
Otra enorme ventaja de las escayolas de impresión 3D es que han optimizado sus tiempos de diseño y creación. Cuando comenzaron hace unos años tardaban unas ocho horas, en cambio ahora en solo 3 horas se consigue obtener la férula personalizada. 
Por último el diseño atractivo y ergonómico juega una ventaja respecto a las pesadas escayolas de inmovilización tradicional.

No hay comentarios: