Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de marzo de 2020

Educación de futuro: enseñar programación en las escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

Educación de futuro: enseñar programación en las escuelas
La educación está obligada a adaptarse a la vanguardia a las exigencias de la Cuarta Revolución Industrial, y pronto quinta.
Con la actual crisis mundial del coronavirus se está demostrando la necesaria adaptación de un sistema dual de educación digital que permita a los alumnos continuar con garantías su formación.
La contribución de las TIC en la educación se demuestra imprescindible, valorando las múltiples ventajas. Entre estas la posibilidad de los profesores de generar contenidos educativos online con los intereses o particularidades de cada alumno, adaptándose a grupos reducidos y mejorando el rendimiento escolar.
En aras de garantizar el futuro laboral hay materias cada vez más protagonistas como la programación, enseñando las capacidades y habilidades que se adquieren: resolución de problemas, nivel de abstracción, capacidades lógicas y espaciales…
El programa Playful Coding tiene como objetivo brindar conocimiento y experiencia sobre codificación lúdica práctica a las escuelas y hacer que los resultados del proyecto estén disponibles y sean útiles para otras escuelas en Europa.
Esta fue una de las soluciones destacadas que se expusieron en el reciente Mobile Week Girona 2020, organizada por el ayuntamiento de Girona, y bajo el lema “Tecnología para la ciudadanía”.
En la clausura “La Girona en positiu. La Girona de les soluciones” se presentaron seis soluciones destacadas sobre tres temáticas (las profesiones, tecnologías para personas con capacidades y programación y robótica educativa).
Dentro del panel programación y robótica educativa estaba el programa Playful Coding.
En su representación expuso la solución, Eduard Muntaner, ingeniero informático experto en cooperación de desarrollo. Durante la última década se ha dedicado profesionalmente a la innovación educativa en proyectos de tecnología para colectivos vulnerables.
El objetivo es presentar a los jóvenes estudiantes un campo de experimentación normalmente reservado para expertos o estudiantes de tecnología en educación superior y permitirles sentirse cómodos con la programación y verla como una forma de expresarse y dominar el mundo digital.
La creación conjunta, la participación de los usuarios, los desafíos ambientales y sociales impulsan cada vez más la innovación actual.
Hay que ver la programación como una extensión de la escritura. La capacidad de codificar permite “escribir” nuevos tipos de cosas: historias interactivas, juegos, animaciones y simulaciones.
La Comisión de este programa afirma claramente que Europa necesita que todos sus jóvenes se posicionen bien en la economía globalizada. Se espera que los futuros jóvenes europeos sean creativos, creativos y emprendedores, incluido el dominio de las tecnologías más avanzadas.
Una de las estrategias más poderosas para lograr esto es transformar a los jóvenes de consumidores y usuarios pasivos a creadores activos.

No hay comentarios: