Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de marzo de 2020

La nueva tecnología que convierte la basura en plástico reciclable

algomasquenoticias@gmail.com

La nueva tecnología que convierte la basura en plástico reciclable
La realidad es que el futuro de las ciudades ante el cambio climático es un quebradero de cabeza para más de un urbanista que siendo consciente de las posibles consecuencias se plantean retos que van allá del arte de proyectar arquitectura o urbes.
La captura y retención del carbono, es decir, la absorción y el almacenamiento de moléculas de CO2 en un objeto sólido, como un edificio o un árbol del que no puede escapar, es una de las muchas herramientas que fabricantes y empresas  desean hacer su parte para combatir la crisis climática.
Del mismo modo, una startup que trabaja en Israel está erradicando una toxina ambiental al colocarla dentro de otra.
UBQ Materials está recogiendo los residuos domésticos que normalmente terminarían en vertederos, e incrustándolos en plástico reciclado licuado para crear “un material termoplástico, compuesto, de base biológica, sostenible y climáticamente positivo”.
La basura se clasifica, se pasa sobre un imán para eliminar los metales, antes de secarse y convertirse en una especie de confeti de basura. Luego se agrega al plástico que está listo para reciclar y se funde antes de finalmente secarlo y cortarlo en pequeños gránulos.
Los pellets resultantes pueden enviarse fácilmente y utilizarse en diversos procesos de fabricación, como molde por inyección y fabricación de ladrillos compuestos. Se puede agregar tinte en cualquier punto del camino para garantizar que el cliente pueda tener el plástico del color que desee.
Los fundadores de esta compañía estaban tan seguros de que la ciencia detrás de su revolucionario proceso de reciclaje demostraría ser exitosa que comisionaron a la firma suiza de consultoría ambiental Quantis para realizar un análisis sobre cuán ecológica era su operación.
Quantis descubrió que la sustitución de una tonelada de pellets de UBQ por la misma cantidad de polipropileno ahorra el equivalente de aproximadamente 15 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que lo convierte en el material termoplástico más sostenible en la tierra.
El concepto de llevar basura al vertedero, que generaría gas de metano de efecto invernadero nocivo, y encerrarlo dentro de plástico reciclado se remonta a un militar israelí que pensó que al mezclar lodo del río Kishon contaminado con plástico podría ayudar al río a recuperarse.
Esta idea nunca funcionó, pero encerrar sustancias dañinas para el medio ambiente en plástico que luego se utilizarían para fabricar otros materiales y productos y, por lo tanto, garantizar que no tenga la oportunidad de contaminar sí que es ahora un concepto exitoso.

No hay comentarios: