Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 26 de agosto de 2011

ASAMBLEISTA DOMINICANO TRABAJA A FAVOR DOMINICANIDAD EN EE.U.U.

El asambleísta Guillermo Linares reiteró que continuará trabajando a favor del pueblo dominicano desde el cargo que ocupa en la Asamblea Norteamerina en Los Estados Unidos.
El representante de la comunidad dominicana en la gran Urbe neoyorqina, doctor Guillermo Linares, al ser entrevistado por los periodistas Cesáreo Silvestre y Erick Marmolejos, adelantó además que tiene como objetivo principal trabajar, para obtener un escaño en el Senado Norteamericno.
Puntualizó que continuará defendiendo los derechos fundamentales de los dominicanos al igual que los de los demás hispanos, para que puedan tener una alta calidad en material de educación.
Así mismo, lamentó que no existan leyes federales que protejan a los inmigrantes, por lo que considera que hay que aunar esfuerzos en conjunto, para lograr la igualdad y equidad entre todos los ciudadanos.
Manifestó que en los Estados Unidos hay alrededor de 3 millones de inmigrantes, quienes laboran en los diferentes estados y condados, de los cuales sobreviven más de 34 mil familias.
También, se refirió a los choferes de taxis, a los cuales le regularizaron una legislación en el Concejo Municipal, mediante su petición.
Esto se dio donde existe la mayoría de dominicanos.
El asambleísta dominicano, Doctor Guillermo Linares, logró que se designara una calle con el nombre del Patricio Juan Pablo Duarte en Washington Height, Manhattan, Nueva York.
El trabajo realizado por el señor Linares le ha granjeado el respeto no solo de la ciudad, sino también a nivel nacional. En el año 1998, la Convención Legislativa Afro-Latina del Concejo de la ciudad de Nueva York, eligió al entonces miembro concejal Linares como su co–presidente. En 1995, le fue solicitado servir como miembro a nivel nacional para la Iniciativa de la Casa Blanca dirigida a la Excelencia Educativa de Hispanos Americanos. En 1999, el Presidente Bill Clinton lo designó para dirigir este proyecto.
Este popular líder de la comunidad dominicana En Nueva York ha sido galardonado con innumerables cantidad de placa de reconocimiento, y otras tantas distinciones, todo ello en atributo a su eficaz labor como defensor de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos de Norteamérica.





































Muchas instituciones de gran prestigio y de diferente estatus social de Nueva York dan testimonio de la labor altruista de este digno representante de la comunicad dominicana.Ha sido un luchador incansable de los asuntos Migratorios de EE.U.U. Fue primer dominico-Americano en ser Electo para un Cargo en los Estados Unidos.
Comisionado de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Nueva York
Primer Dominico-Americano en ser Electo para un Cargo Público en los Estados Unidos.
Perfil biográfico del Asambleísta Guillermo Linares
 
Guillermo Linares, Nació en Cabrera, República Dominicana, hijo de Francisco Linares García, sastre y Juana Francisca Estévez de Linares, costurera; en tiempos en que predominaba un ambiente rural y familiar, en el cual la familia solía sembrar frutos, cocinar con carbón y lavar en el río.
Durante la década de los 60`s, la crisis económica, social y política que afrontaba nuestro país, motivó a su familia, como a otros dominicanos a inmigrar a la ciudad de Nueva York en busca de estabilidad económica y política. Gracias a la educación y la ardua labor llevada a cabo por el doctor Linares en los Estados Unidos de Norteamérica. le ha permitido llegar a los niveles de crecimiento intelectual alcanzados.
Guillermo Linares tiene la distinción histórica de ser el primer Dominico-Americano en ser electo para un cargo público en los Estados Unidos. Sirvió desde el año 1991 al 2001 en el Concejo de la ciudad de Nueva York donde abogó por la calidad en la educación, servicios básicos de salud y precios de vivienda asequibles.
Por más de 30 años, el señor Linares ha permanecido comprometido con mejorar la calidad de la educación pública y ha sido un defensor de los beneficios de los inmigrantes. Su apoyo y defensa hacia este grupo comenzó en Washington Heights donde se desempeñaba como maestro de escuela. Siendo testigo de la necesidad de involucrarse activamente, pasó a ser miembro de la junta escolar local donde sirvió por tres períodos. En los años ochenta, el señor Linares junto a otros miembros de la comunidad lograron que se construyeran escuelas públicas, algo que constituía una imperiosa necesidad para satisfacer la demanda educativa de la creciente comunidad de inmigrantes en esa zona.
Junto a otros activistas y líderes, el señor Linares contribuyó a formar la Asociación Comunitaria de Dominicanos Progresistas, la Mesa Redonda Latino-Puertorriqueña de la Educación y la Coalición de Padres por la Educación en la ciudad de Nueva York. El señor Linares también propició la Fundación del Instituto de Estudios Dominicanos en City Collage, la Hermandad Audubon para el Desarrollo Económico y el Centro para Estudios Latinoamericanos en la universidad de Nueva York.
El señor Linares fue también miembro directivo del Consejo Nacional La Raza por seis años. 
Como Comisionado de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Nueva York, el señor Linares trabaja para fortalecer los lazos entre el gobierno de la ciudad y las comunidades de inmigrantes. El hecho de que él también es un inmigrante le facilita compartir las experiencias y aspiraciones de personas que también dejaron su patria en busca de mejores oportunidades. El Dr. Guillermo Linares deja su República Dominicana natal en el año 1966 para llegar al Bronx. En ese entonces conducía un taxi para conseguir el sustento de su familia y al mismo tiempo estudiaba para conseguir un nivel más alto de educación y así poder avanzar.
El Dr. Guillermo Linares obtuvo su Licenciatura en Educación y luego el grado de Maestría del City College. También obtuvo su diploma profesional en administración y supervisión de la Universidad Fordham. Recientemente obtuvo su Doctorado de la Escuela de Educación de la Universidad de Columbia.
El señor Linares está casado con la señora Evelin Linares, Directora de escuela pública, con quien ha procreado dos hijos, Mayra y Guillermo. Su familia ha sido un factor determinante en sus logros y realizaciones como activista comunitario, como concejal electo y como académico.

domingo, 14 de agosto de 2011

Un momento de almuerzo, en casa de nuestros dos grases amigos, los esposos Fernando López y Kika en su residencia del condado del Brooklyn en Nueva York.

Cesáreo Silvestre Peguero y Erick Marmolejos compartiendo en la Iglesia Adventista de Brooklyn en el condado de Estados Unidos.



Compartiendo en la hermosa residencia del honorable y reconocido pastor internacional Melvin Lozano, los periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo en la trascendental ciudad de Long Island en Estados Unidos.

La superficie de la isla es de 3.567 km² (1.377 millas cuadradas), y es la más grande de los Estados Unidos continentales. En términos geográficos, Long Island alberga dos condados de la Ciudad de Nueva York, Brooklyn y Queens, en su parte más occidental. En la parte opuesta están los condados de Nassau y Suffolk. En términos políticos, cuando los neoyorquinos se refieren a Long Island mayormente hablan de los condados suburbanos de Nassau y Suffolk.

Periodistas dominicanos Cesáreo Silvestre y Erick Marmolejos participan como invitados en Iglesia Tabernáculo de Adoración de Long Inning en NY.

Un momento de participación de los periodistas Erick Marmolejos y Cesáreo Silvestre en la congregación Cristiana Pentecostal que dirige el honorable pastor Melvin Lozano en la ciudad de Long Island en Estados Unidos.

















 

Los dominicanos vuelven a demostrar su patriotismo y realizan el desfile numero 30 a pesar de los torrecialesaguaeros.

Por Cesareo Silvestre Peguero. Silvestre_cesario@hotmail.com

Nueva York. -Una vez más, la comunidad dominicana en esta gran urbe demostró la incidencia que posee en esta gran nacion norte americana, así quedo demostrado ayer domingo cuando Miles y miles de dominicanos acudieron al gran desfile de la comunidad dominicana que tuvo lugar en la Sexta Avenida del condado de Manhattan. Este importante y trascendental evento, se celebro ayer bajo un torrencial aguacero que no impidió que miles de dominicanos acudieran a disfrutar de la música, el carnaval y el folklore quisqueyanos. Los paisanos ondeaban la bandera tricolor desde la calle 36 hasta la 54, a lo largo de la avenida las Américas del territorio Manhattan

En su 30 aniversario el evento fue amenizado por 53 carrozas y más de 80 grupos, entre ellos danza folklórica, comparsas del carnaval criollo, bandas de música, y estuvo encabezado por el presidente del desfile, Nelson Peña; el alcalde de esta gran ciudad de Nueva York,Maicor Bloomberg; el Gran Mariscal, Víctor Méndez Capellán; y el cónsul dominicano en Nueva York, Rafael Evans.
El cónsul Evans dijo que además de celebrar la cultura dominicana, en el desfile los quisqueyanos celebran el 148 aniversario de la Restauración de la República Dominicana, la gesta patriótica encabezada por Gregorio Luperón.
La temperatura en esta ciudad de Nueva York este lunes 14 de Agosto amanecio en unos 78 grados farigey y una minima en uno 66 grados, equivalente a uno 26 grados en la republica dominicana cuentra la maxima y la minima en 19 grados. Mientras que la sogasolina primiun aquí en NY se cotiza en 431 con 5 centavos mientras la gasolina regular aquí cuesta 405 en tanto que el Gasoil en esta urbe de NY cuesta 439 el galon.
 

sábado, 13 de agosto de 2011

Los Periodistas Cesareo Silvestre y Erick Marmolejos parten hoy a Estados Unidos.

San Pedro de Macorís.-Los destacados periodistas Cesareo Silvestre y Erick Marmolejos, parten hacia Nueva York este Sábado 13 de Agosto, una vez allí, participaran del importante desfile que se realizará el domingo 14 de Agosto, en el histórico acontecimiento que se efectua cada año a lo largo de la Sexta Avenida en el Condado de Manhattan.
El emblematico e internacional desfile arriba a su 32 aniversario y el mismo concita la atención de más de un millón de dominicanos. A este trascendental evento acuden las principales autoridades neoyorquinas, incluyendo el gobernador norte americano y el Alcalde de esa importante urbe.
Los comunicadores petromacorisanos parten desde el aeropuerto internacional de las Américas en un vuelo que les llevara hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, localizado en Queens al sureste de la importante ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 19 km de Manhattan, Nueva York.

El Periodista Cesareo Silvestre representara al canal TV43 y su cadena Regional de Noticias, mientras que el Periodista Erick Marmolejos ,fungira como corresponsal noticioso en representación de la Revista Fama que dirige la periodista Norma Shephard.
Este evento internacional es dirigido por el presidente del Comité Nacional del Desfile y Festival Dominicano, Nelson Peña, quien es un reconocido líder de la comunidad dominicana en Nueva York. La comunidad dominicana en esa lejana tierra, logran mantener el fervor y el patriotismo de los dominicanos residentes allí. Ya es una tradición este colorido evento patrio en donde cada año se hondean las banderas tricolor dominicana y se exhiben las tradiciones y el folclor de los dominicanos ausentes, unidos en Nueva York la ciudad de los rascas cielos; paraíso donde muchos ciudadanos del mundo aspiran ir.
El comunicador Erick Marmolejos, dice agradecer a Dios, al Comité Internacional del Desfile y Festival Dominicano, al señor Nelson Peña, al doctor Manuel Marmolejos, al profesor Salvador Oviedo, al asesor consular José Jiménez, a Foto Henkel Digital y a los miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Roca de la Eternidad a la cual pertenece este comunicador, quien se gradara el pasado 28 de octubre como Licdo. en periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Este comunicador, pese a su poco tiempo en el periodismo, se perfila como uno de los más elocuentes comunicadores de la nueva generación. Él ha sido invitado de honor, además de su persona, asistirán a este evento otros tantos comunicadores de distintos países del mundo incluyendo quien os suscribe

viernes, 12 de agosto de 2011

Juez San Pedro de Macorís dictó medidas de coerción contra tres de los implicados en el crimen del asesino de José Silvestre

José Silvestre fue asesinado tras su secuestro en La Romana. ArchivoSD. La Procuraduría General de la República advirtió a Joaquín Espinal Almeyda (Daniel) y/o Matías Avelino Castro, sindicado como presunto autor intelectual del asesinato del periodista José Silvestre, que su entrega es innegociable.
El procurador Radhamés Jiménez Peña declaró que no se ha verificado si el fugitivo ha logrado salir del país. "Se han tomado todas las medidas de lugar: en los aeropuertos, en los puertos, en la frontera", recalcó.
Mientras que el procurador general adjunto, Frank Soto, advirtió que debe entregarse incondicionalmente. "Nosotros no ponemos condiciones para que él se entregue, él es el autor intelectual de un hecho grave, debe entregarse pura y simple".

Reveló que el ex pelotero de Grandes Ligas, José Rijo, tiene inversiones con el fugitivo, y de los bienes se deberá determinar cuáles pertenecen a uno y al otro.

Asimismo, Soto adelantó que se investigarán los negocios que tiene Rijo con "Daniel". Agregó que todavía no está cuantificado el monto de los bienes que serán objetos de secuestro.

Los vínculos
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo, afirmó que el prófugo tiene vínculos con el narcotráfico, "especialmente con la parte de lavado de activos", agregó.
La promesa
Ayer, pasadas las 6:00 p.m., el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, declaró que todavía el abogado que le comunicó la intención de "Daniel", de entregarse, no le había confirmado si existe la voluntad del imputado.
"A través de un abogado, comunicó que existe la posibilidad de que se entregara", reveló el magistrado.

Sin embargo, sostuvo que se debe confirmar la certeza del caso.

Medidas de coerción

El juez de instrucción permanente del distrito Judicial de San Pedro de Macorís dictó anoche tres meses de prisión como medida de coerción contra Junior Elvin Canario de Oleo, Franklin Lugo Mejía, sindicados como autores materiales del asesinato de Silvestre y a Dennis Junior Serrano (Presión), quien, como amigo de Silvestre, ubicó todos los pasos del comunicador para ejecutar el plan y es el único residente en La Romana.

Se informó que Fermín Marcelino Calderón, a quien se le encargó la planificación del crimen, le serán conocidas hoy medidas de coerción.

La respuesta
El jefe de la Policía, mayor general José Polanco Gómez, destacó que el Ministerio Público y esa institución han dado respuesta a la mayoría de los casos, cuyas investigaciones resultan difíciles. Citó el proceso investigativo en contra de los implicados en el caso Silvestre.
Las cuentas y bienes

El director de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, Germán Miranda Villalona, reveló que se están rastreando las cuentas bancarias del prófugo presunto autor intelectual del asesinato del periodista José Silvestre.

Detalló que se busca establecer la ramificación financiera de esta organización criminal. "Ya hemos bloqueado algunas cuentas".

Afirmó que Daniel es un hombre de alto perfil, por lo que debe deducirse la peligrosidad de él dentro del crimen organizado.
Explicó que buscan saber el movimiento económico de Daniel y sus inversiones.

jueves, 11 de agosto de 2011

El PRD: Un discurso de 7 mentiras

Por Ramón Mercedes
Nueva York. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de sus voceros políticos  ha establecido como estrategia engañar y mentirle al pueblo dominicano,  distorsionando verdades sobre el presidente Leonel Fernández, el PLD y el candidato presidencial Danilo Medina.
Tristemente, la célebre frase de Joseph Goebbels, ministro encargado de propaganda de Adolfo Hitler en la Alemania Nazi, “miente, miente que algo queda”, el PRD la ha puesto actualmente a cobrar vigencia en República Dominicana.Pero resulta que el candidato del PLD tiene una aceptación cada día más ascendente entre la mayoría de los dominicanos, que lo convertirá en presidente de todos en el 2012 y eso ha traído desesperación entre los voceros y estrategas del partido blanco. La desesperación conduce a los individuos a hacer cosas que los llevan al fracaso. Una mentira que no logra su objetivo es cambiada en el PRD por otra que se convierte en más inefectiva y como dice la gente “la desesperación es parte del fracaso”.Entre las mentiras y falsedades que el PRD ha venido expresando y cambiando constantemente, tratando de disminuir el buen posicionamiento electoral de Danilo para el 2012, debemos señalar:Primero: Elogiaban las cualidades y los méritos de Danilo como una forma de fomentar el enfrentamiento con el presidente Leonel Fernández.Segundo: Satanizaban e interpretaban los intentos reeleccionistas en el PLD como una trama en contra de Danilo, para alimentar la idea de que Leonel no lo dejaría pasar.Tercera: Que las aspiraciones de Margarita Cedeño de Fernández eran para Leonel no apoyar a Danilo.Cuarta: Que el PLD no alcanzaba el millón de votos en sus primarias y ante el fracaso estrepitoso de esa estrategia, han decidido cambiar sus mentiras.Quinto: Ahora Danilo no tiene cualidades ni méritos, a menos, que se distancie de Leonel y se convierta en un crítico del gobierno y su partido.Sexto: Danilo es el candidato  del partido en el poder y  por lo tanto no representa un cambio.Séptimo: Están presentando a Leonel con baja popularidad para tratar de afectar la imagen de Danilo, diciendo que es más de lo mismo.A confesión se partes, relevo de pruebas. Podemos afirmar que Danilo ha presentado al pueblo la solución a sus principales problemas mientras que Hipólito Mejía divaga de manera deplorable sobre cualquier tema de importancia.El PLD consolida su unidad como lo han demostrado los precandidatos perdedores y Danilo afirmar que el PLD formará tres frentes de campaña, uno encabezado por Leonel, otro por él  y el tercero por el  candidato(a) a la vicepresidencia.En el PRD es visible la desbandada y la división al extremo que el diputado, presidente de la Comisión del Dominicano en el Exterior y  coordinador de seccionales, Rafael Vásquez (Fiquito), afirmó que su partido no está unificado como dicen los colaboradores de Hipólito, situación que admitió Guido Gómez Mazara. Crónica de una derrota anunciada en el 2012.