El asambleísta Guillermo Linares reiteró que continuará trabajando a favor del pueblo dominicano desde el cargo que ocupa en la Asamblea Norteamerina en Los Estados Unidos.
Así mismo, lamentó que no existan leyes federales que protejan a los inmigrantes, por lo que considera que hay que aunar esfuerzos en conjunto, para lograr la igualdad y equidad entre todos los ciudadanos.
Manifestó que en los Estados Unidos hay alrededor de 3 millones de inmigrantes, quienes laboran en los diferentes estados y condados, de los cuales sobreviven más de 34 mil familias.
También, se refirió a los choferes de taxis, a los cuales le regularizaron una legislación en el Concejo Municipal, mediante su petición.
Esto se dio donde existe la mayoría de dominicanos.
Esto se dio donde existe la mayoría de dominicanos.
El asambleísta dominicano, Doctor Guillermo Linares, logró que se designara una calle con el nombre del Patricio Juan Pablo Duarte en Washington Height, Manhattan, Nueva York.
El trabajo realizado por el señor Linares le ha granjeado el respeto no solo de la ciudad, sino también a nivel nacional. En el año 1998, la Convención Legislativa Afro-Latina del Concejo de la ciudad de Nueva York, eligió al entonces miembro concejal Linares como su co–presidente. En 1995, le fue solicitado servir como miembro a nivel nacional para la Iniciativa de la Casa Blanca dirigida a la Excelencia Educativa de Hispanos Americanos. En 1999, el Presidente Bill Clinton lo designó para dirigir este proyecto.
El trabajo realizado por el señor Linares le ha granjeado el respeto no solo de la ciudad, sino también a nivel nacional. En el año 1998, la Convención Legislativa Afro-Latina del Concejo de la ciudad de Nueva York, eligió al entonces miembro concejal Linares como su co–presidente. En 1995, le fue solicitado servir como miembro a nivel nacional para la Iniciativa de la Casa Blanca dirigida a la Excelencia Educativa de Hispanos Americanos. En 1999, el Presidente Bill Clinton lo designó para dirigir este proyecto.
Este popular líder de la comunidad dominicana En Nueva York ha sido galardonado con innumerables cantidad de placa de reconocimiento, y otras tantas distinciones, todo ello en atributo a su eficaz labor como defensor de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos de Norteamérica.
Muchas instituciones de gran prestigio y de diferente estatus social de Nueva York dan testimonio de la labor altruista de este digno representante de la comunicad dominicana.Ha sido un luchador incansable de los asuntos Migratorios de EE.U.U. Fue primer dominico-Americano en ser Electo para un Cargo en los Estados Unidos.
Primer Dominico-Americano en ser Electo para un Cargo Público en los Estados Unidos.
Guillermo Linares, Nació en Cabrera, República Dominicana, hijo de Francisco Linares García, sastre y Juana Francisca Estévez de Linares, costurera; en tiempos en que predominaba un ambiente rural y familiar, en el cual la familia solía sembrar frutos, cocinar con carbón y lavar en el río.

Guillermo Linares tiene la distinción histórica de ser el primer Dominico-Americano en ser electo para un cargo público en los Estados Unidos. Sirvió desde el año 1991 al 2001 en el Concejo de la ciudad de Nueva York donde abogó por la calidad en la educación, servicios básicos de salud y precios de vivienda asequibles.
Por más de 30 años, el señor Linares ha permanecido comprometido con mejorar la calidad de la educación pública y ha sido un defensor de los beneficios de los inmigrantes. Su apoyo y defensa hacia este grupo comenzó en Washington Heights donde se desempeñaba como maestro de escuela. Siendo testigo de la necesidad de involucrarse activamente, pasó a ser miembro de la junta escolar local donde sirvió por tres períodos. En los años ochenta, el señor Linares junto a otros miembros de la comunidad lograron que se construyeran escuelas públicas, algo que constituía una imperiosa necesidad para satisfacer la demanda educativa de la creciente comunidad de inmigrantes en esa zona.

El señor Linares fue también miembro directivo del Consejo Nacional La Raza por seis años.
Como Comisionado de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de Nueva York, el señor Linares trabaja para fortalecer los lazos entre el gobierno de la ciudad y las comunidades de inmigrantes. El hecho de que él también es un inmigrante le facilita compartir las experiencias y aspiraciones de personas que también dejaron su patria en busca de mejores oportunidades. El Dr. Guillermo Linares deja su República Dominicana natal en el año 1966 para llegar al Bronx. En ese entonces conducía un taxi para conseguir el sustento de su familia y al mismo tiempo estudiaba para conseguir un nivel más alto de educación y así poder avanzar.
El Dr. Guillermo Linares obtuvo su Licenciatura en Educación y luego el grado de Maestría del City College. También obtuvo su diploma profesional en administración y supervisión de la Universidad Fordham. Recientemente obtuvo su Doctorado de la Escuela de Educación de la Universidad de Columbia.
El señor Linares está casado con la señora Evelin Linares, Directora de escuela pública, con quien ha procreado dos hijos, Mayra y Guillermo. Su familia ha sido un factor determinante en sus logros y realizaciones como activista comunitario, como concejal electo y como académico.