Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de octubre de 2012

Obama declara estado de catástrofe en Nueva York tras paso de Sandy

algomasquenoticias@gmail.com


Obama llama a estadounidenses a tomar "muy seriamente" al huracán "Sandy"

El Mandatario instó a los ciudadanos a seguir las instrucciones de las autoridades.




WASHINGTON, 30 Oct 2012 (AFP) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el estado de catástrofe en todo el estado de Nueva York tras el pasaje de la megatormenta Sandy, lo que permite liberar fondos federales para ayudar a las víctimas.
La declaración tuvo lugar después de que la tormenta golpeara la costa este del país, inundara las partes bajas de Manhattan y dejara medio millón de personas sin electricidad en la ciudad de Nueva York.
Esta decisión "hace que estén disponibles fondos federales para las personas afectadas en los condados de Bronx, Kings, Nassau, Nueva York, Richmond, Suffolk y Queens", precisa la Casa Blanca en un comunicado.
El estado de catástrofe también fue decretado en Nueva Jersey.
Ese estatuto puede traducirse particularmente en ayudas para alojamiento temporario y reparaciones, precisa el texto.
En el estado de Nueva York 1,5 millones de personas se quedaron sin electricidad y al menos cinco murieron a causa de Sandy, entre ellas un hombre de 30 años, tras la caída de un árbol en Queens.
Siete túneles del metro neoyorquino quedaron inundados a causa de la elevación de las aguas provocada por el ciclón. Los cortes de electricidad dejaron a oscuras a la mitad sur de Manhattan.
A media mañana Sandy ya se había degradado a tormenta tropical y la velocidad de sus vientos había caído a 105 km/h a medida que se desplazaba tierra adentro. El ojo de Sandy se encontraba a las 09H00 GMT a 145 km al oeste de Philadelphia (Pensilvania), según el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.
Tormenta Sandy rompió un dique en Nueva Jersey (jefe de Policía) NUEVA YORK, 30 Oct 2012 (AFP) - Las aguas de la supertormenta Sandy rompieron un dique en el norte de Nueva Jersey, amenazando a tres pueblos cercanos y llevó a aprontar varios equipos de rescate, dijo la Policía a primeras horas de este martes.
Ralph Verdi, jefe de Policía de Little Ferry, Nueva Jersey, declaró a la cadena CNN que el nivel de las aguas había subido en algunas zonas entre 1,2 y 1,8 metros, y que la localidad "estaba ahora mismo en serios problemas (tras) una noche extremadamente difícil".
La Policía del estado de Nueva Jersey confirmó en su cuenta de Twitter que el dique de la localidad de Moonachie, cerca de Little Ferry, se había roto, pero no dio más detalles.
Sandy tocó tierra en Nueva Jersey el lunes, y descargó vientos huracanados y lluvias torrenciales en gran parte de la costa este de Estados Unidos, inundando partes de Nueva York y paralizando el transporte público, además de provocar la muerte de al menos 13 personas y dejar sin energía eléctrica a millones de personas.






La tormenta se debilitaba a primeras horas del martes mientras se dirigía tierra adentro, según el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.

jueves, 18 de octubre de 2012

La ausencia momentánea que dejo la comunicadora Mayra La Paz

Por Cesáreo Silvestre Peguero. algomasquenoticias@gmail.com


Luego de haber laborado por más 10 años como periodista en Nueva York, la licenciada Mayra La paz, ceso de sus funciones como profesional de la comunicación social marcharse de la gran urbe neoyorquina a Orlando Florida junto a su familia a 1071 millas de la capital del mundo, dejado atrás grandes oportunidades que le ofrecía la ciudad de los Rasca Cielos. Allí la periodista La Paz dejo admirables frutos en materia de conquista a favor de los emigrantes, a los que siempre respaldo en los enfoques periodísticos que realizaba atreves de sus reportajes durante sus años de labor periodística.
Ella siempre respaldo a los sectores más progresistas de la comunidad, sin excluir raza ni estatus social de los que inter-actúan en el diario vivir de la Gran Manzana. Realizo un periodismo apegado a la verdad  y en favor de todos. Como forma de despedida, los diferentes sectores de Nueva York: Comunicadores, políticos, artistas y activistas comunitarios se dieron cita  en un restaurant del Alto  Manhattan con el propósito de compartir con la periodista Mayra La Paz, quien después de residir Más de una década en esa prospera ciudad, decidió radicarse en La Florida, dejando atrás una brillante carrera de exitosa labor periodística. La despedida fue  organizada por las filiales del Colegio Dominicano de Periodistas y la Asociación de Cronistas de Arte. Durante el encuentro algunos de los participantes elogiaron a la comunicadora señalando que durante su estadía allí realizó una labor altruista y se manejo con mucha ética y respetó a todos. Entre los que asistieron se encontraba el cónsul Máximo Corcino, el asambleísta Guillermo Linares, el diputado electo Alfredo Rodríguez y Zenith Díaz secretaria general del Colegio Dominicano de Periodistas Filial Nueva York, entidad de la que Mayra también fungió como presidenta.
El cónsul Corcino dijo que con la partida de Mayra, la comunidad dominicana pierde a una profesional que siempre ha sabido poner en alto la clase periodística, realizando su trabajo con objetividad. En el acto, conducido por los comunicadores Zenith Díaz y César Romero, también hablaron el asambleísta Guillermo Linares, y varios de los periodistas que compartieron con Mayra en el ámbito profesional y amistoso.
En mis visitas realizadas a nueva York, he sido testigo de la entrega al trabajo y el fervor patrio que esta dama impregna en sus labores. Estando ahí he sido testigo del nivel de humanismo de Mayra y de su armoniosa manera de relacionarse con los colegas de los diferentes medios de comunicación. Su carisma es comprobable y el amor lo desborda a todos atreves del buen trato que dispensa y de la contagiosa sonrisa que brinda a todo el que trata. Plena y autentica, Mayra la Paz es una dama que eleva el nivel de dignidad de nuestra nacionalidad, se ha situado en un lugar de respeto y confianza en el espectro periodístico de Nueva York. Éxito donde quiera que estés.
Lamento su ausencia momentánea  del periodismo, hoy que se hacen tan necesarias periodistas como ella. Deja un gran vacío. Mayra es un enorme ser humano que se gano la consideración de todos. Dios le guarde y conserve en ella la belleza interior que posee.  

lunes, 15 de octubre de 2012

El comunicador petromacorisano Cesáreo Silvestre deplora situación de cientos de profesionales dominicanos en Estados Unidos.

Por Francis Aníbal.


SAN PEDRO DE MACORIS. El periodista Cesáreo Silvestre Peguero deploró la situación que experimentan cientos de profesiones dominicanos, quienes residen en los Estados Unidos de norteamericana.
Silvestre Peguero al viajar 
por  cuarta vez  a la gran urbe neoyorquina para cubrir varias actividades en la capital del mundo, pudo constatar que muchos quisqueyanos profesiones egresados de diversas carreras, como  abogados, ingenieros, profesores, médicos  trabajan como vigilantes, bodegueros, ferreteros, taxistas, así como en otras áreas. Silvestre demandó del  presidente Danilo Medina Sánchez  invertir  recursos, para fortalecer la productividad nacional,  y de esa forma los talentos dominicanos no tengan que emigrar a  tierras extranjeras.

El comunicador fue uno de los recocidos por  el alcalde de la ciudad de Passaic, estado de New Jersey, doctor Alex D. Blanco, al tiempo que se le colocó la banda Tricolor  que lo distingue como periodista destacado por una alta comisión de la Presidencia del  Desfile y Festival del  estado de New Jersey.
Así mismo  agradeció a Elsa Montilla, presidenta del Desfile y Festival, el cual fue dedicado a San Pedro, porque éste  arribó al aniversario 23 que coincidió con el número serie 23 de esa provincia ubicada al Este de República Dominicana.
Agradeció  a los integrantes de la  Directiva del Club Cultural  y Deportivo Dominicano  Macorís del Mar, Luis Johnson, presidente, Badu  Andújar vicepresidente, Pedro Nieves relacionista público, Francis  Billiard relacionista internacional, Guillermo Castro secretario general y Porfirio Paris,  secretario de Deportes.   

También Silvestre Peguero al igual que el síndico  de San Pedro de Macorís, arquitecto Ramón Antonio Echavarría Peguero -Tony-  fueron  invitados de honor el pasado miércoles  por el recio toletero Robinson Cano, quien es el Segunda Base de  los Yankees  de Nueva York  al  Yankees  Stadium  a presenciar  el juego entre los Azules de Toronto y el ya citado equipo.

domingo, 7 de octubre de 2012

Periodista difunde entrevista con piloto norteameriacano

algomasquenoticias@gmail.com

Luego de llegar a suelo dominicano proceden de  Nueva York, Estados Unidos en el vuelo 320 de las aerolíneas JEBLUE, el periodista Cesáreo Silvestre Peguero entrevistó al piloto Mack N. Cola quien, lo retornó a la Madre Patria. He aquí el fragmento de la entrevista realizada al capitán  que piloteó el avión
1- ¿A qué altura se eleva un avión?
Altura de vuelo: 16,000 (4880 m) a 25,000 pies (7625 m). Aun que tiende a variar de acuerdo al tipo de avión.
2-      ¿Cuál es el proceso de elevación de una nave aérea?
El despegue ideal requiere, después de que el avión se eleve del suelo, una mínima corrección de la actitud de cabeceo para obtener la mejor tasa de subida. Cada tipo de avión tiene su propio cabeceo ideal para el despegue normal. Las diversas condiciones del campo y de la pista de vuelo pueden exigir técnicas de despegue diferentes.
Tirar gradualmente de la palanca levantando ligeramente el tren delantero de la pista, para llegar a la actitud de despegue. Este proceso se conoce normalmente como "rotación".-Conservar la posición del morro con respecto al horizonte dando la palanca necesaria para mantener esta actitud.-Mantener ala a nivel mediante alerones.
-Permitir que el avión gane altitud sin tirar excesivamente de la palanca.
-En condiciones de viento fuerte y racheado, dejar que el avión tome una velocidad mayor antes de elevarse del suelo, porque una velocidad de despegue normal puede acabar en una falta de control o en una entrada en pérdida si el avión penetra súbitamente en una zona de aire en calma.
3-      ¿Cómo funcionan las torres de control entre el piloto y la base de control?
El Controlador de tránsito aéreo, o Controlador de tráfico aéreo (ATC, sigla que en inglés significa Air Traffic Controller), es la persona encargada profesionalmente de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos, de modo seguro, ordenado y rápido, autorizando a los pilotos con instrucciones e información necesarias, dentro del espacio aéreo de su jurisdicción, con el objeto de prevenir colisiones, principalmente entre aeronaves y obstáculos en el área de maniobras. Es el responsable más importante del control de tránsito aéreo.
Su labor es complicada, debido al denso tránsito de aviones, a los posibles cambios meteorológicos y otros imprevistos. Los controladores de tránsito aéreo se seleccionan entre personas con gran percepción y proyección espacial, recibiendo, a su vez, un intensivo entrenamiento, tanto en simuladores de Torre de Control, Control de Aproximación, Control de Área y Radar, como también como pilotos, en Simuladores de Vuelo, para profundizar sus conocimientos de vuelo por instrumentos, en los cursos básico e intermedio, de Control de Tránsito Aéreo.
4-      ¿Por qué se es tan estricto con lo que quieren acceder a la cabina del avión?
Generalmente se necesita permiso del comandante, que puedes conseguir preguntándoselo con tu máxima educación a cualquier tripulante. Por regla general, por seguridad, no se admiten pasajeros en cockpit. (carlinga).
5-      ¿A quienes se les permite, entrar a una cabina de un avión?
DEBES pedirlo ANTES de que despegue el vuelo, si lo haces luego será mucho más difícil de que te dejen, en tierra cuando estés abordando el avión puedes darle un saludo a la tripulación (pilotos) si los ves por ahí y no están encerrados en la cabina, después del saludo, puedes decirle al CAPITAN, solo a él que si te permite viajar en el Jumpseat (otra silla en la cabina) eso lo haces con mucha prudencia y educación, hazte amigo demuestra total confianza y así podrás hacerlo muy seguramente, si lo haces después de despegar te toca hablar con la auxiliar de vuelo principal. Pero en muchos casos resulta un tanto difícil de lograr el permiso a acceder a la cabina.
6- ¿Cuál es el proceso de un vuelo aéreo? 

Las fases de vuelo son las distintas etapas que existen durante un vuelo. Generalmente, existen controladores de tráfico aéreo o ATC para cada fase en el vuelo. Estas fases son: rodajedespegueascensorutadescensoaproximaciónaterrizaje y rodaje.
El rodaje es el proceso en el que la aeronave se mueve dentro del aeropuerto, por ejemplo, entre la pista y el estacionamiento. Para no saturar las pistas con las aeronaves, algunos aeropuertos poseen pistas de rodaje, unas pistas auxiliares que conectan a las pistas con los estacionamientos, etc. Generalmente, en los aeropuertos existen controladores que controlan el tráfico por tierra dentro del aeropuerto.

7- ¿Qué medida se exhorta a los pasajeros y que misión ocupan los tripulantes y azafatas de Un avión? - No dejar sin consecuencias ni una infracción «de las Reglas de la conducta de los pasajeros.
-          Conceder al personal de vuelo y terrestre de la compañía aérea los poderes necesarios como para la prevención de las infracciones «de las Reglas de la conducta de los pasajeros», y para su supresión.
-          Prestar la ayuda de todo género a los órganos protectores en la atracción de los infractores del orden a la responsabilidad y la aplicación a ellos de las sanciones correspondientes.
Nuestra misión es hacer que el viaje sea placentero, pero, por sobre todo, estamos entrenados para actuar ante cualquier situación de emergencia”.

8-  ¿Qué situación provoca una turbulencia en un avión en marcha?
Estado de un fluido en el que las velocidades de las partículas muestran fluctuaciones irregulares y aleatorias. Refiriéndonos a la aeronáutica, podríamos definirla como el cambio de dirección y/o velocidad del viento en tramos de vuelo extremadamente cortos; estos flujos irregulares producen sobre las aeronaves cambios repentinos en la trayectoria y pérdidas en la sustentación.
Si el suelo fuera uniformemente liso y la atmósfera estable, el viento fluiría en capas paralelas; se tendría entonces un flujo laminar, y la velocidad del viento en un punto dado sería prácticamente constante. Pero esto no es así; en el suelo nos encontramos constantemente con todo tipo de obstáculos, y la atmósfera pocas veces es totalmente estable.

9- ¿Por qué es tan habitual la turbulencia en los aviones?
Las turbulencias se producen por motivos de lo más variado, entre los que figuran los cambios de temperatura en distintos puntos del aire, los roces entre el aire y el terreno o las tormentas.
Hay distintos grados de turbulencias, desde el 1 al 6. El avión aguanta turbulencias de nivel 6 sin embargo, los pilotos no se meten en una turbulencia superior a 2 a menos que sea inevitable.
10-  ¿Como los pasajeros de un avión deben proceder ante un aterrizaje forzoso?
Después de acceder al interior del avión y estar próximos al despegue, o cuando estando todavía en el aire comienza el inicio del descenso y aproximación a la pista para proceder al aterrizaje, un miembro de la tripulación solicita siempre por la amplificación interna situar los respaldos de los asientos en posición vertical y colocar también en su lugar las mesitas situadas detrás del respaldo de los propios asientos.
En primer lugar, después subir al avión, la posición vertical de los respaldos de los asientos proporciona a los pasajeros la fácil ocupación del asiento trasero que tiene asignado, sobre todo en la clase económica donde la distancia entre un asiento y otro, con sus respectivos respaldos colocados en posición vertical, no supera los 80 cm de separación.
En segundo lugar, resulta también importante facilitar la libre evacuación, sin ningún obstáculo de por medio, al pasillo en caso que surja una emergencia durante el despegue o el aterrizaje.
11-  ¿Qué precauciones se requiere implementar por parte de los pasajeros en u vuelo turbulento?
En caso de turbulencia ligera, el comandante (PIC) debe encender la señal de cinturones.
Cuando la señal de cinturones se apague, un tripulante de cabina debe realizar un anuncio vía (PA código por radio) a los pasajeros para que permanezcan con el cinturón de seguridad abrochado mientras permanezcan sentados.
12-  ¿Cómo evitar ser aterrado por una turbulencia de un avión en marcha?
El miedo a volar en avión, o aviofobia  (miedo a volar), es un mal que afecta, desgraciadamente, a muchas personas que se ven obligadas a tomar este medio de transporte por múltiples causas, desde motivos de trabajo, vacaciones, negocios, etc. y que seguramente harían cualquier cosa por poder volar tranquilos, por volar sin  miedo, por poder tomar un avión como quien toma un autobús.
La turbulencia interpretada por el pasajero como un peligro, lleva a una disposición de alarma en todo el cuerpo; su sistema nervioso vegetativo le hace permanecer en actitud de lucha o huida, se segregan hormonas como la adrenalina. Pero el pasajero no puede luchar contra las turbulencias ni escapar, no puede hacer nada; así pues, el pasajero se ve afectado por una intranquilidad interna, que se verá reforzada por pensamientos negativos "las alas se van a romper", "nos vamos a estrellar", "esto se menea demasiado", etc.

MUCHOS DOMINICANOS PROFESIONALES SIN EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS.

algomasquenoticias@gmail.com


Por. Erick Marmolejos/ elventiladornoticioso@hotmail.com

El periodista Cesárea Silvestre  Peguero deploró la situación que experimentan cientos de profesiones dominicanos, quienes residen en los Estados Unidos de norteamericana.

Silvestre Peguero al viajar por  cuarta vez  a la Gran Urbe neoyorquina como enviado especial, para cubrir varias actividades en la capital del mundo, pudo contactar que muchos quisqueyanos profesiones egresados de diversas carreras, como  abogados, ingenieros, profesores, médicos  trabajan como vigilantes, bodegueros, ferreteros, taxistas, así como en otras áreas.
 El periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre demandó del  Presidente Danilo Medina Sánchez  invertir  recursos palpables, para fortalecer la productividad nacional,  y de esa forma los talentos dominicanos no tengan que emigrar a  tierras extranjeras.
El comunicador  ofreció esas declaraciones  mientras participaba como invitado en  el programa televisivo El Diario que produce Rafael Derich Aponte, por TV43.

Hay que destacar que el periodista Cesáreo Silvestre Peguero fue uno de los recocidos por  el alcalde de la ciudad de Passaic, estado de New Jersey, doctor Alex D. Blanco, al tiempo que se le colocó la banda Tricolor  que lo distingue como periodista destacado por una alta comisión de la Presidencia del  Desfile y Festival del  estado de New Jersey.

Al mismo tiempo, agradeció a Elsa Montilla, presidenta del Desfile y Festival, el cual fue dedicado a la ciudad de San Pedro ,porque éste  arribó al aniversario 23 que coincidió con el número serie 23 de esa provincia ubicada al Ester de República Dominicana.

Expresó, además gracia a los integrantes de la  Directiva del Club Cultural  y Deportivo Dominicano  Macorís del Mar, Luis Johnson, presidente, Badu  Andújar vicepresidente, Pedro Nieves relacionista público, Francis  Billiard relacionista internacional, Guillermo Castro secretario general y Porfirio Paris secretario de Deportes.   
 También, el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero al igual que el síndico  de San Pedro de Macorís, arquitecto Ramón Antonio Echavarría Peguero -Tony-  fueron  invitados de honor el pasado miércoles  por el recio toletero Robinson Cano, quien es el Segunda Base de  los Yankees  de Nueva York  al  Yankees  Stadium  a presenciar  el juego entre los Azules de Toronto y el ya citado equipo.
Tras el arribo de Silvestre Peguero a tierra dominicana procedente de Estados Unidos, el piloto norteamericano  Mack  N. Cola, quien piloteó el avión  A320 de las aerolíneas  JETBLUE,  le permitió al periodista acceder al interior de la cabina del mismo y tomarse varias fotografías.
El comunicador petromacorisano partió desde el aeropuerto internacional John F. Kennedy, localizado en Queens al sureste de la importante ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 19 km de Manhattan, Nueva York  llegando felizmente al Aeropuerto internacional de Las América.


jueves, 27 de septiembre de 2012

En una misión de prensa: Periodista Cesáreo Silvestre arriba por 4ta vez a Estados Unidos.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís. El destacado periodista Cesáreo Silvestre Partió hacia Nueva York este jueves 6 de Septiembre, el comunicador, una vez allí, 
participará del importante desfile que se realizará en Paterson y Passaic en New Jersey. Se trata de la celebración del “Cuarto Encuentro de los Petromacorisanos en USA”, que se estará celebrando en esa nación norteamericana.

Una selecta delegación de distinguidos munícipes estará festejando el 130 Aniversario de la fundación de la provincia San Pedro de Macorís.

Legisladores, Autoridades compuestas por concejales, entidades representativas del comercio, empresarios, comerciantes, médicos, abogados, líderes comunitarios, comunicadores y periodistas entre otros.

El histórico acontecimiento concita la atención de más de un millón de dominicanos. A este trascendental evento acuden las principales autoridades neoyorquinas. 

El periodista petromacorisano partió en las primeras horas de ese jueves, desde el aeropuerto internacional de las Américas en un vuelo que les llevo hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, localizado en Queens al sureste de la importante ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 19 km de Manhattan, Nueva York.
El Periodista Cesáreo Silvestre representara al canal TV43 y su cadena Regional de Noticias.

Con ese evento, se trata de unificar la comunidad dominicana, un símbolo de progreso en esa lejana tierra. Con ese acto se logra mantener el fervor y el patriotismo de los dominicanos residentes allí. El destacado comunicador Leo Martínez trasmitirá en vivo su espacio EL MILENIO CALIENE desde esa nación por cuarta ocasión. También lo hará TV 43 y El circulito COC Radio que integran Radio Dial, Estéreo 98 y sultana FM.

PROGRAMA ACTIVIDADES CELEBRACION DEL 130 ANIVERSARIO DE SAN PEDRO DE MACORIS, SEPTIEMBRE 2012.
JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 7.00 DE LA NOCHE.

BANQUETE DE GALA DEL DESFILE Y FESTIVAL DE PATERSON DEDICADO A LA PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS. PRESENTACION ARTISTICA. RECONOCIMIENTOS A PERSONALIDADES DE SAN PEDRO DE MACORIS. EN THE VENETTIAN 546 RIVER DRIVE GARFIELD NEW JERSEY 07026.

VIERNES 7 A LAS 12.00 MEDIODIA.

AUDIENCIA SOLEMNE CON LAS AUTORIDADES DE PASSAIC EN LA ALCALDIA Y RECIBIMIENTO POR EL HONORABLE ALCALDE ALEX BLANCO.

VIERNES 7 A LAS 7.00 DE LA NOCHE.

INTERCAMBIO DE BALONCESTO DE LA LIGA AÑEJA SAN PEDRO DE MACORIS Y PETROMACORISANOS DE USA, EN LA ESCUELA GREGORIO LUPERON EN LA 165 Y AMSTERDAM AV. MANHATTHAN.
VIERNES 7 A LAS 10.00 DE LA NOCHE.
CENA BUFFET DE BIENVENIDA DEL CLUB MACORIS DEL MAR SERIE 23 A LA DELEGACION DE PETROMACORISANOS. EN EL CLUB DEPORTIVO DOMINICANO DE LA 2088 AMSTERDAM AV. Y LA CALLE 163 EN MANHATTHAN.

SÁBADO 8 A LAS 8.00 DE LA MAÑANA.

CUARTA EDICIÓN PREMIUM DEL PRIMER PROGRAMA DE LA MAÑANA MILENIO CALIENTE EN INWOODS PARKS, SEAMON. CON LEO MARTINEZ, TRANSMISIÓN EN VIVO POR RADIO FM-103 EN SAN PEDRO DE MACORIS.

SABADO 8 A LAS 10.00 DE LA MAÑANA.
TERCERA COPA DE SOFTBALL DEDICADA AL PETROMACORISANO MANNY ACTA Y TONY –CABEZA- FERNANDEZ EN INWOODS PARKS SEAMON. TRANSMISION POR RADIO FM-103.

SABADO 8 A LAS 9.00 DE LA NOCHE.-

FIESTA DE CELEBRACION DEL 130 ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA PROVINCIA SAN PEDRO DE MACORIS EN EURO TINA BAR AND LOUNGE CON RAULIN ROSENDO Y CHINO AGUACATE.

DOMINGO 9 A LAS 12.00 DEL MEDIODIA.

EAST 33 ST ESQ. PARK AV. DEDICADO A SAN PEDRO DE MACORÍS. TRANSMISIÓN POR RADIO FM-103 EN SAN PEDRO DE MACORIS.

viernes, 20 de julio de 2012

Familiares de dominicana asesinada en Italia Piden Embajada de dicho país: asesino no recupere su libertad.

algomasquenoticias@gmail.com


San Pedro de Macorís.- Familiares de una joven de esta ciudad asesinada en Italia, hicieron un llamado de alerta a las autoridades Dominicanas, para que a través de la Embajada Dominicana en Italia, se haga justicia, a los fines de que el referido asesino no recupere su libertad sin que se le aplique todo el peso de la ley. La víctima era hija del abogado Ramón Feliciano (Julio) y sobrina de la Lic. Sonia Iris Reyes.
La señora Gertrudis Reyes Mercedes madre de la víctima en declaraciones dadas a este medio, recordó la muerte a cuchilladas de su única Hija, Dilia Julissa Feliciano Reyes, de 26 años, madre de una niña de dos años, el 5 de Mayo del 2012, en un hotel de la ciudad de Montecchio Maggiore, Italia.


Con mucho pesar, la Señora Gertrudys Reyes dijo que su hija murió por negligencia de las autoridades italianas, en virtud de que antes de su muerte, como dan cuenta los medios de comunicación de ese país, habían puesto seis denuncias de amenaza de muerte, hasta que el 5 de mayo del 2012, el asesino JESUS MARÍA GIL PAREDES, también dominicano, de 38 años, con antecedente de homicidio en República Dominicana, consumó sus amenazas, propinándole diez puñaladas que le quitaron la vida de inmediato. Después de perpetrado el hecho el matador llamó a la madre de la víctima, por lo que dió parte a la policía y una hora después lo encontraron con el puñal ensangrentado y lo arrestaron.
Refiere la Señora Gertrudis Reyes, que el nombrado asesino Jesús María Gil Paredes, no conforme con matar a mi hija, en el momento de perpetrar el hecho, llamó en cuatro ocasiones con mucha azaña para decir que ya la había violado y drogado y que ahora la estaba matando.

Acontinuacion la reproducción integra PUBLICADO POR PRENSALIBRENAGUA.BLOGSPOT.COM

DOMINICANA ASESINA NOVIA EN ITALIA
LUNES, 7 DE MAYO DE 2012

"Por fin he matado a tu hija"
TEXTO TRADUCION DE ITALIANO A ESPAÑOL
Decía amarla pero en los últimos meses, no hacía otra cosa que hacerle la vida un infierno entre agresiones y amenazas de muertes, aquellas amenazas fueron realidad, una triste realidad.
GIL GESUS MARIA PAREDES 38 años de edad residente en Vicenza (ITALIA)
Se encuentra en la cárcel acusado de haber asesinado su pareja también dominicana la joven de 26 años de edad JULISSA DILIA REYES FELICIANO, quien residía en montecchio maggiore. La víctima era madre de una niña de 2 años, tenia mucho tiempo molestándola que quería volver con ella pero ella no quería, siempre le decía que la dejara en paz, se sabe que quedaron de encontrarse en el hotel después que ella saliera de su trabajo nocturno como bailarina que apenas subieron a la habitación saco el puñal y le propino 10 estocada entre el tórax y el abdomen que no le dejaron escapatoria a julissa dilia.
Cuando coje el celular y llama a la madre de julissa y le dice, FINALMENTE ASESINE A TU HIJA, se lo había dicho con mucha furia, la madre con pánico ha llamado a los carabinieri y le dio el numero de celular del asesino rastrearon el celular y como una hora después fue arrestado sin oponerse, se le encontró el puñal ensangrentado y solo decía borracho, LA MATE YO, LA MATE YO!!!

domingo, 15 de julio de 2012

Michelle Obama considera "crucial" mantener unidas a las familias inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

EFE Washington
La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, consideró "crucial" mantener unidas a las familias inmigrantes que residen en el país, al defender la necesidad de un segundo mandato de su esposo, el presidente Barack Obama, para sacar adelante una reforma migratoria integral.
"No hay nada más crucial que mantener a las familias unidas. Por eso Barack (Obama) está luchando tanto por una reforma migratoria integral", dijo la primera dama en una entrevista en Univisión con la presentadora María Elena Salinas transmitida hoy.
Michelle Obama insistió en la necesidad de esa reforma y argumentó que "ésa es la razón por la que un segundo mandato (de Obama) es tan importante".
Esa reforma migratoria "va a ser una de las principales prioridades de mi esposo y es esencial", apuntó Michelle Obama en la entrevista con Salinas.
La entrevista fue grabada esta semana en Miami, donde la primera dama participó en una conversación con seis madres latinas que fue retransmitida en directo por Internet y en la que hizo una defensa de la reforma del sistema sanitario promulgada por Obama en 2010.
Pese a que en 2008 prometió una reforma migratoria y todavía no la ha llevado a cabo, Obama sigue contando con el apoyo de los hispanos con vistas a lograr la reelección en noviembre frente a su rival republicano, Mitt Romney, según los últimos sondeos.
Hace un mes Obama anunció la suspensión temporal de la deportación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes ilegales que llegaron al país cuando eran niños.
Según el Gobierno de Obama, esa medida beneficiará a unos 800.000 inmigrantes, en su mayoría hispanos.

jueves, 28 de junio de 2012

CENTRAL ROMANA IMPONE NUEVO RÉCORD HISTÓRICO

algomasquenoticias@gmail.com

La Romana. - El Central Romana Corporation finalizó su zafra azucarera, correspondiente al período 2011-2012, imponiendo otro nuevo record histórico nacional al producir 183,488 toneladas cortas de azúcar refino, garantizando el suministro continuo y estable para el mercado del país.


Esta es la primera zafra que realiza la empresa bajo la certificación ISO-9001 en Control de Calidad que le fue otorgada el año pasado a su área de fabricación de azúcar refino por la Organización Internacional de Estandarización, siendo el primer ingenio de la República Dominicana que logra este importante objetivo, garantizando así el cumplimiento de normas internacionales en la elaboración de dicho producto.

Esta vez el ingenio Central Romana molió 3,518,646 toneladas cortas de caña para una producción superior a las 430,627 toneladas cortas de azúcar. Se produjeron además 20 millones 587 mil galones de melaza. El rendimiento de la molienda fue de un 12.24% en 208 días de zafra azucarera.
Central Romana cumple un siglo de haber establecido sus operaciones cañeras en la zona Este del país y ha sido reconocida por sus valiosos aportes al desarrollo económico y social de la región. La compañía emplea más de 20 mil personas, llevando a cabo también importantes programas de responsabilidad social corporativa para el beneficio de sus trabajadores y el resto de la comunidad en las áreas de salud, educación y alimentación.

En ese aspecto, Central Romana invirtió RD$1,200 millones de pesos en la construcción y equipamiento de su nuevo y moderno Centro Médico inaugurado a finales del año pasado.

En los próximos días la empresa entregará a todos sus obreros y trabajadores las bonificaciones correspondientes a la zafra recién finalizada.

Mujer identifica como su hijo a joven sorprendido robando cables en puente Duarte

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo,.- Idalia Reynoso, madre del joven captado este martes por una cámara del Ministerio de Obras Públicas, llamó por la vía telefónica alarmada a la redacción del periódico El Nuevo Diario tras ver una fotografía de su hijo en las noticias informando que éste había sido sorprendido robando cables en el puente Duarte. Aseguró que su hijo tiene problemas de esquizofrenia y que por razones de demencia fue deportado de Estados Unidos hace cinco años. Reynoso identificó a su hijo con el nombre Roberto de León González, y dijo que éste reside en la manzana 4700, edificio 15, en el apartamento 1-b del sector Invivienda, con su tío José González.

Muere el "Solitario George" provocando así su extinción

algomasquenoticias@gmail.com


Ha muerto la tortuga “Solitario George”, una de las subespecies gigantes de las Islas Galápagos. Se cree que es última en su especie, con lo que esto ha provocado la extinción de este peculiar animal. Se había intentado reproducir con otras especies parecidas, pero nunca se consiguieron huevos fértiles.

Mueren 40 personas al cae autobús a un río en Haití

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRINCIPE (AP) — Al menos 40 personas se ahogaron cuando el autobús en que viajaban volcó sobre un río crecido por la lluvia al este de la ciudad de Jeremie, en el sur del país, dijeron las autoridades.
Un comunicado emitido por la oficina del presidente Michel Martelly señaló que a bordo del autobús había aproximadamente 60 personas cuando el conductor intentó cruzar el río Glace.
Funcionarios locales de Protección Civil han recuperado los cadáveres de 40 personas y siguen buscando en el área.
El comunicado señalaba que nueve personas fueron rescatadas del autobús sumergido o lograron nadar y ponerse a salvo.
El accidente ocurrió el lunes cerca del poblado de Pestel en la península sur de Haití. Marie Alta Jean-Baptiste, directora de la oficina de protección civil del país, indicó que al parecer el conductor no respetó las advertencias de que no se intentara cruzar el río.


viernes, 15 de junio de 2012

EEUU suspende deportaciones de millares de inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com


Washington, (EFE).- La decisión del presidente Barack Obama de postergar por dos años la deportación de millares de inmigrantes jóvenes indocumentados que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran menores, encendió hoy el debate en el país, con elogios de los demócratas y denuestos de los republicanos.
El senador de Illinois, Richard Durbin, segundo en el rango de los demócratas en la Cámara Alta, calificó la medida anunciada como "un momento humanitario de dimensión histórica".
"Esta acción da a estos inmigrantes jóvenes la oportunidad de salir de las sombras y de ser parte del único país al que llaman patria", agregó Durbin.
Esta decisión podría beneficiar a unas 800.000 personas que se convirtieron en inmigrantes indocumentados cuando, siendo menores, sus familias las trajeron a Estados Unidos sin papeles.
"Estos jóvenes no decidieron venir a este país, y no está en el carácter de los estadounidenses el castigar a los hijos por las acciones de sus padres", sostuvo Durbin.
El senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez, calificó la jornada como "un gran día" que abre oportunidades para jóvenes que estudian, trabajan y "han hecho y hacen contribuciones positivas para el país".
En declaraciones a Efe, el legislador demócrata de Illinois Luis Gutiérrez explicó que no se trata de una legalización, porque eso sólo puede hacerse cambiando la ley en el Congreso, sino de la suspensión de las deportaciones.
Al dar a los jóvenes que lo merezcan la oportunidad de obtener permisos de trabajo, se les allana el camino para que puedan conseguir el permiso de residencia y permanecer en el país.
Por el contrario, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Lamar Smith, republicano de Texas, calificó la medida de "amnistía".
"Asimismo, la decisión ignora descaradamente el imperio de la ley, que es el fundamento de nuestra democracia", señaló Smith en un comunicado. "Este enorme cambio de rumbo tiene consecuencias horribles para los estadounidenses desempleados que buscan trabajo, y viola el juramento que hizo Obama de defender y aplicar las leyes de esta nación".
El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, escribió en Twitter que "esta decisión elude el trabajar con el Congreso y con el pueblo estadounidense, en lugar de arreglar de una vez por todas el fallido sistema de inmigración".
"Este tipo de propuesta de políticas, sea cual sea la motivación, incitará a que la gente viole nuestras leyes", añadió Graham, quien opina que el alivio a los inmigrantes indocumentados incentivará a más extranjeros a venir ilegalmente.
El virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Mitt Romney, quien ya ha expresado su oposición a medidas o leyes que otorguen beneficios a los inmigrantes indocumentados, continúa hoy su gira por seis estados y, hasta el mediodía, no había hecho comentarios a los anuncios desde Washington.
El senador Marco Rubio, de Florida, estrella hispana ascendente en el Partido Republicano, indicó que "hay un amplio apoyo para la idea de que deberíamos encontrar la manera de ayudar a los jóvenes que son (inmigrantes) indocumentados sin que sea culpa suya".
"Pero también hay un amplio consenso en el sentido de que esto debería hacerse de manera que no estimule la futura inmigración ilegal", añadió. "El anuncio de hoy será bienvenido por muchos de estos chicos desesperados por una respuesta, pero es una respuesta de corto plazo a un problema de largo plazo".
La representante Nydia Velázquez, demócrata de Nueva York, dijo, por su parte, que el anuncio de las nuevas medidas de parte de Obama "son un paso en la dirección correcta".
"Por mucho tiempo nuestro deteriorado sistema de inmigración ha dividido a las familias y ha castigado a los jóvenes que vinieron siendo niños", añadió. "Ahora le corresponde al Congreso dar el paso adelante con una reforma integral del sistema de inmigración".
El presidente del bloque legislativo hispano, Charles González, de Texas, elogió a Obama por "dar los pasos que eviten más injusticias contra los jóvenes que tanto tienen que contribuir a nuestro país".
El representante Steve King, republicano de Iowa, sostuvo que los estadounidenses "deberían indignarse por que el presidente planifique usurpar la autoridad constitucional del Congreso otorgando amnistía, por edicto, a un millón de extranjeros ilegales".
Según King, el Congreso ya ha rechazado proyectos de Ley que hubiesen beneficiado a estos inmigrantes indocumentados y "aún así el presidente Obama ha decidido que seguirá adelante con el asunto de todos modos".