Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de enero de 2014

El contacto con la naturaleza nos hace ganar en salud


algomasquenoticias@gmail.com
Según el informe ‘Salud y áreas protegidas en España’, elaborado por EUROPARC, el contacto y la contemplación de la naturaleza ayuda a reducir la frecuencia cardiada, agiliza la recuperación de los pacientes convalecientes y combate el estrés.
Este informe ofrece una serie de evidencias científicas que certifican las bondades del contacto con la naturaleza para la salud humana en distintas dimensiones: física, psíquica, social y ambiental.
Desde la psicología ambiental ya se habían realizado estudios que demuestran que el contacto regular con la naturaleza tiene un efecto restaurador que permite limpiar la mente de pensamientos negativos, recuperar la dirección de la atención, proporcionar tranquilidad cognitiva e incrementar la capacidad reflexiva.
Respecto a la salud de los niños, la contemplación de un espacio natural y su interacción con él proporcionan también muchos beneficios: amortigua el estrés y les ayuda a afrontar mejor situaciones adversas.
Entre los beneficios directos para la salud física destacan la reducción de la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca, con la consecuente disminución de las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Pasar un rato al aire libre también hace que el cuerpo produzca vitamina D, que favorece la absorción del calcio y fortalece el esqueleto.
Como efectos positivos indirectos, el informe de EUROPARC señala que los entornos naturales facilitan la participación social, proporcionan alimentos naturales, suponen un catalizador para cambiar ciertos estilos de vida, y aportan experiencias buenas y satisfactorias.
Las áreas medioambientales protegidas, aportan además instalaciones y equipamiento para actividades deportivas en la naturaleza, con lo que a los beneficios mencionados se unen los propios de cualquier deporte, como la liberación de endorfinas, la hormona que nos hace sentir felices.
El informe también señala los beneficios espirituales de pasar un rato en contacto con la naturaleza. Estos ambientes invitan a la reflexión, a la inspiración artística, a la contemplación y a la recuperación de la fatiga mental.
Por todo ello, EUROPARC considera que “se debe destacar el enorme potencial derivado de la existencia de un 28 % del territorio español bajo distintas figuras de protección de la naturaleza”, que convierte a España en un país muy rico en recursos naturales protegidos de los que podemos sacar tanto partido para una vida más positiva.
Fundada en 1993, la organización está integrada por instituciones implicadas en la planificación y gestión de espacios protegidos en España, que cuenta con 15 parques nacionales y casi 160 parques naturales y que reciben unas 26 millones de visitas al año.

Reino Unido reduce el desperdicio de alimentos

algomasquenoticias@gmail.com
Reino Unido es uno de los países que ha conseguido recortar sus cifras de desperdicio de alimentos en los últimos cinco años a través de notables esfuerzos.
Entre las medidas que han tomado destacan acuerdos con agentes de la industria alimentaria para ampliar la vida útil de algunos empaquetados, ofrecer una gama de porciones más amplia, o aclarar la lectura del etiquetado, ya que “consumir antes de” no quiere decir que esa fecha indique la caducidad del producto.
El gobierno británico, asesorado por la organización WRAP (Waste & Resources Action Programme) ha logrado recortar el derroche de alimentos en un 8,8% en la cadena de distribución, y en un 21% en los hogares.
El próximo objetivo en este país es eliminar el desperdicio de 1,7 millones de toneladas de alimentos para el año 2025, con campañas de sensibilización hacia el consumidor como pieza clave, ya que el 60% de los productos que acaban en la basura doméstica son aptos para el consumo. En el ámbito doméstico es donde más alimentos se desperdician.
La gran cadena británica de supermercados Tesco ha admitido que el 35% de sus bolsas de ensalada se tiran a la basura, así como la mitad de sus productos de bollería, o el 40% de las manzanas. Estos datos han sido anunciados a la vez del compromiso de la cadena de reducir sus promociones multiproducto para evitar este derroche.
Otras compañías como Marks & Spencer también han conseguido reducir el despilfarro a través de medidas como la aplicación de importantes descuentos en productos de próxima caducidad, que se traduce en ahorro para el consumidor y aprovechamiento del producto sin que se deseche en la tienda.
Campañas de prensa ampliamente difundidas en los medios británicos también han sido de gran ayuda para lograr esta mejoras: a través de ellas se ha alertado al consumidor para que evite comprar cosas que no necesita, o en grandes paquetes solo porque estén en oferta.
La correcta conservación y manipulación de los alimentos, junto con recursos como improvisar unas recetas con restos de comida en buen estado de otras, pueden ayudarnos a aprovechar mucho más los alimentos.
La búsqueda de la perfección estética de frutas y verduras es otro punto en el que las campañas inciden: el público sabe que una manzana deforme es igual en nutrientes y sabor que otra más perfecta, y cada vez se supera más este prejuicio, lo cual es muy positivo en la batalla contra el despercidio de alimentos.

Impartiran Entrenamiento en Seguridad Aérea y Marítima

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Servicio Auxiliar de Guardia Costera de
los Estados Unidos y el Sector San Juan, Puerto Rico, de esta
 dependencia anunciaron ofrecerán programas de entrenamiento y capacitación oficiales navales de la República Dominicana.
El adiestramiento lo impartirán
 los días 17 y 18 de enero
del 2014 en la base naval
de Sans Soucí, de acuerdo
a un Memorándum de
Entendimiento entre
homólogos firmado en
 Charlotte, Carolina del
Norte, el 27 de agosto,
 2011.
Dicho acuerdo es un bien
 para la comunidad marítima entre nuestras islas, para así
encontrar soluciones comunes en asistir a la Armada de la
 República Dominicana al igual que la Fuerza Aérea de
la República Dominicana en labores de Búsqueda y
Rescate, se informó este sábado.
Este entrenamiento esta dirigido a  todos los miembros
 de los Auxiliares Navales Dominicanos, en aras de
enriquecer la labor que desarrollan en beneficio del país.
Esta actividad contará con la presencia del Estado
Mayor de la ARD, FARD y el Ministro de Defensa de
la República Dominicana, entre otros invitados importantes.

Alerta necesidad de que jornada extendida mejore aprendizajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Elena Viyella de Paliza, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), resaltó que el modelo de jornada extendida o expansión de jornada completa fue un hecho positivo en el 2013 y su expansión hasta alcanzar 800 mil alumnos es una de las buenas noticias del 2014.  
Al saludar la meta planteada por el Ministerio de Educación en dichos términos, la dirigente empresarial advirtió, sin embargo, que es conveniente estar alerta para que la prolongación de la jornada no se reduzca a mayor tiempo en la escuela y/o a que reciban alimentación o facilidad para los docentes, sino que implique un incremento de la calidad de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes.
“Este modelo está llamado a convertirse en un instrumento de equidad social ya que  además de que los niños y niñas permanecen mayor tiempo en las escuelas con acceso a tres comidas diarias, el docente se mantiene en un solo centro educativo lo que evita “el corre corre” de un plantel a otro”, señaló.
Exhortó a las autoridades del Ministerio de Educación a evaluar la experiencia sostenida hasta el momento, a fortalecer los aspectos pedagógicos y curriculares de modo que haya una mayor calidad de los aprendizaje y a entrenar debidamente a los educadores, así como a emprender los ajustes administrativos necesarios para garantizar que a estos educadores se les pague como corresponde.
“Esta situación ha de obligar a la sociedad civil, y especialmente a las comunidades y a los padres y madres de familia a ejercer una veeduría social, de compromiso permanente, de un pedir rendición de cuentas no sólo cuantitativa, sino del aprendizaje, de poner de su parte para que sus hijos e hijas se incorporen activamente a la escuela”, enfatizó.
“Y es que el Gobierno no puede solo los docentes no pueden solos, los padres no pueden solos, se trata de una tarea en equipo”, añadió.

MIAMI: RD clasifica en competencia robótica

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El equipo dominicano DRobot que participó en el Torneo Regional  de la First Lego League (FLL) resultó clasificado para el campeonato nacional además de obtener la mención de Estrella en Ascenso (Rising Star).  18 equipos participaron y República Dominicana obtuvo uno de los tres lugares para el Campeonato Regional a realizarse en marzo 2014 en Saint Louis, EUA.
 Esta competencia busca apoyar las ideas con bases científicas en una competición de robótica que para este año tuvo la temática la furia de la Naturaleza. 
DRobot es un equipo conformado por jóvenes entre 10 y 16 años: Belissa Zaiek, Ivanna Pérez, Ángel Nadal, David De la Cruz, Álvaro Zapata, Ernesto Lantigua, José David Martínez, Pedro Bretón, David Rojas y Gabriel Bretón, niños dominicanos de Santiago y Santo Domingo que participaron en la categoría FIRST bajo dirección de la escuela RUNTIME y sus mentores Carlos Lombert y Raymundo Lespín. 
Los otros dos equipos que lograron la clasificación fueron los Robot Masters y Dynamics Robots representantes de Estados Unidos. FIRST LEGO League (FLL) presenta a jóvenes un desafío del mundo real, mediante la construcción de robots que realizan tareas en un tablero de juego que hace referencia a la temática del desafío. En FLL, los equipos guiados por su imaginación y su entrenador, descubren futuras vocaciones científico-tecnológicas. 
A través de este programa, aprenden y contribuyen positivamente en la sociedad. Diseñan, construyen y programan un robot trabajando en equipo. 
Además aplican conceptos de ciencia y tecnología del mundo real, investigan desafíos a los que se enfrentan científicos de hoy, desarrollan habilidades de trabajo en equipo, emprendimiento, innovación y creatividad que utilizarán para toda la vida.
Los Torneos Clasificatorios FLL están organizados por los Socios FLL (universidades y parques científico-tecnológicos) en todo el territorio de los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. 

Candidatos CC PLD siguen en campaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de las advertencias de que cualquier activismo político durante las elecciones internas del PLD serán sancionadas, en el Centro Educativo Otilia Peláez, de Sabana Perdida, y la escuela José Francisco Peña Gómez, de Santo Domingo Norte, algunos peledeístas visten camisetas con fotografías de candidatos en pleno proceso.
En esos centros, los activistas llamaban a votar bajo la consigna de la "tripleta ganadora" de los candidatos número 3, 10 y 11 en la boleta local, correspondientes a Nicolás Fortuna, Reynaldo Soriano y Johnny Thomas, conforme una nota publicada en el periódico Diario Libre.
Héctor Olivo, secretario de prensa del PLD, recordó en la víspera que las actividades proselitistas habían cerrado el viernes y advirtió a los candidatos que cualquier acto publicitario en los alrededores de los centros de votación es "plausible de una sanción".

De su lado, la Comisión Organizadora de las elecciones informó que el proceso, se desarrolla de manera ordenada y con una asistencia masiva a nivel nacional.
Por su parte, César Pina Toribio, coordinador de la Comisión, afirmó que el PLD celebrará un evento masivo, en orden y con disciplina. Agregó que esta jornada beneficia y fortalece a esa organización de cara al futuro.

Se accidenta camión transportaba boletas votaciones CC PLD

algomasquenoticias@gmail.com
NAGUA, República Dominicana.- Un vehículo que transportaba las urnas para las elecciones del PLD se accidentó la madrugada de este domingo en está provincial.
El vehículo chocó con dos vacas que caminaban por la autovía, las cuales resultaron muertas.
En el accidente resultó herido Rafael Peña Ramírez, de 44 años, quien recibió trauma craneal y heridas en otras partes del cuerpo, por lo que fue llevado al Centro Médico Costa Norte, de donde fue trasladado en helicóptero a la Plaza de la Salud, en la Capital, donde reportaron que su condición es estable.
El incidente tuvo lugar  en el kilómetro 72 de la autopista Santo Domingo-Samaná y según Degni Manzanillo, coordinador de las elecciones del PLD en la provincial María Trinidad Sánchez, "fue provocado por el cruce de animales en la autovía".
El senador Aristide Victoria y el diputado José Luis Cosme hicieron un llamado a las autoridades encargadas de la vía para que sometan a la justicia a los propietarios de los animales, ya que han provocado muchos accidentes en la zona.
De otro lado, el proceso de votación en unos 36 recintos de la zona se desarrolla con normalidad.

Arrancan votaciones para elegir CC PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elegirá este domingo a 168 nuevos miembros de su Comité Central, puesto para el cual compiten 970 candidatos.
La votación comenzó a las 8:00 de la mañana y concluye a las 5:00 tarde, conforme anunció en la víspera César Pina Toribio, coordinador de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
En algunos centros de votación de la Capital la asistencia es "tímida", mientras en otros, como en el liceo Estados Unidos, se percibe una gran cantidad de electores.
Leonel y Margarita
Hace poco se informó que el ex presidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández, votarrá a las 4:00 de la tarde en el Archivo General de la Nación, ubicado en el sector La Julia, de esta capital, al igual que su esposa, la vicepresidenta de la República y miembro del Comité Político del PLD, Margarita Cedeño de Fernández, quien sufragará a las 12:00 del mediodía.
Tras exhortar a los peledeistas a acudir masivamente a ejercer el sufragio, Fernández dijo que "de este Congreso el PLD saldrá renovado y fortalecido, lo que le permitirá competir con éxito en los procesos electorales venideros".
Reinaldo Pared Pérez
De su lado, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, votará alrededor de las 11 de la mañana, en el Club San Gerónimo, de la avenida Núñez de Cáceres, unas calles antes de la Kennedy.
Temo Montás
Por su parte, el aspirante a la nominación presidencial, Temístocles Montás, sufragará a las 4:00 de la tarde en la escuela Felix Evaristo Morales, de la calle Leonardo Da Vinci esquina Caonabo, en la urbanización Renacimiento, de esta capital.
138 de los nuevos puestos serán escogidos por votación directa, 37 en la votación nacional; 86 en la local y 15 en las seccionales del exterior, mientras que 30 serán electos por el Comité Político, de acuerdo a la cuota establecida en los estatutos del PLD.
Para este proceso han sido habilitados 1,329 recintos y 3,098 mesas electorales, en las cuales se prevee votarán 2 millones 626 mil 756 peledeístas.
También hay 390 mesas electorales distribuidas en Nueva York, Nueva Jersey y la región Nueva Inglaterra, en Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Europa, donde se espera voten 121 mil 113 personas.
En el proceso serán utilizadas dos boletas: A y B, en la primera se podrá votar por los candidatos a nivel nacional, y en la segunda por los provinciales y de las seccionales del exterior.
El conteo en la boleta "B" será realizado en los centros de votación, donde además se plastificarán las actas.
Mientras, las actas de las boletas "A" serán llevadas a la Casa Nacional del PLD, de donde serán trasladadas al Pabellón de Voleiball del Centro Olímpico, donde se contarán en presencia de los candidatos.

Francisco anuncia 19 nuevos cardenales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco anunció durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos de Buenos Aires, Managua, Rio de Janeiro y Santiago de Chile.
El consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados, entre ellos tres no electores al ser mayores de 80 años, se celebrará como ya se había adelantado el próximo 22 de febrero en el Vaticano, fiesta de la Cátedra de San Pedro.
Los nuevos cardenales serán los recién nombrados por Francisco en el seno de la Curia: el secretario de Estado, Pietro Parolin; el secretario general del Sínodo de los obispos, Lorenzo Baldisseri, y el prefecto de la Congregación para el Clero, Beniamino Stella.
Y también recibirá el capelo cardenalicio el prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller.
Los arzobispos que también se convertirán en cardenales son el de Westminster (Gran Bretaña), Gerard Nichols; el de Québec (Canadá), Gérald Cyprien Lacroix, y de Abiyán (Costa de Marfil), Jean-Pierre Kutwa.
Como se esperaba también recibirán la "birreta cardenalicia" una representación de Latinoamérica: el arzobispo de Managua (Nicaragua), Leopoldo José Brenes Solórzano; el de Río de Janeiro (Brasil), Orani João Tempesta, el de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello, y el sustituto del papa como arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli.
Otros cardenales serán el arzobispo de Perugia (Italia), Gualtiero Bassetti, de Seúl (Corea del Sur), Andrew Yeom Soo jung; de Ouagadougou (Burkina Faso), Philippe Nakellentuba Ouédraogo; de Cotabato (Filipinas), Orlando Quevedo; de Les Cayes (Haití), Chibly Langlois.
El papa también incluirá en el colegio cardenalicio a tres arzobispos eméritos que superan los 80 años de edad y por tanto no podrán participar en el próximo cónclave: el arzobispo italiano Loris Francesco Capovilla y el arzobispo emérito de Castries en la isla de Santa Lucía, Kelvin Edward Felix.
Entre estos también se encuentra el español Fernando Sebastián Aguilar, de 85 años, y arzobispo emérito de Pamplona y Tudela.
El papa también anunció que antes de la ceremonia del 22 "reunirá al Colegio Cardenalicio el 20 y 21 de febrero para afrontar el tema de la familia".
El último consistorio fue en noviembre de 2012 y a finales de este mes los cardenales electores, es decir los menores de 80 años, quedarán en 106, por lo que había 14 vacantes disponibles en el Colegio Cardenalicio.
Con los nombramientos de hoy, el número de electores pasará a 122, superando el máximo de 120 purpurados que participa en un cónclave, pero diez cardenales cumplirán en 2014 los 80 años.
El cónclave en el que se eligió a Francisco el 13 de marzo del año pasado estaba formado por 69 cardenales de Europa, 19 de Latinoamérica, 11 de África y 10 de Asia.

Aprueban "mecánica" asamblea del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora de la Asamblea Nacional Ordinaria del  PRSC aprobó el presupuesto y la mecánica procedimental para escoger a sus nuevas autoridades, el próximo 26 de enero, en el Coliseo Teo Cruz
También decidieron solicitar la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE) para el proceso, previsto para las 9:00 de la mañana de ese día.
Las decisiones fueron tomadas en una reunión celebrada en el Hotel Embajador, que duró más de cinco horas, encabezada por el presidente interino, José Hazim Frappier, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao.
Tambián participaron Máximo Castro Silverio, Domingo Plácido, Amable Aristy Castro, Ito Bisonó, Federico Antún Batlle (Quique), Joaquín Ricardo, Luis José González Sánchez, Rafaela Alburquerque, Arístides Fernández Zucco, José Ramón González Pérez, Leonardo Matos Berrido, Luis Bogaert, entre otros.
Solo quedó pendiente la aprobación del reglamento que se usará en la asamblea, especialmente la metodología para elegir a las nuevas autoridades.
Genao y  Hazim Frappier anunciaron otra reunión para el próximo lunes, con miras a aprobar el método de elección.
“Vamos a tratar de ponernos de acuerdo sobre el método que se usará en esa asamblea”, dijo Josecito Hazim a los periodistas. Igualmente indicó que todavía no han sido abiertas las inscripciones para los aspirantes a los cargos directivos del partido. Esto se hará cuando se apruebe el reglamento”, resaltó Hazim Frappier.

Sepultan este domingo restos del cantante Francis Santana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado a los 84 años, a causa de un coma diabético, Francis Santana, uno de los más completos cantantes de la República Dominicana.
Su deceso se produjo a las 11:00 de la mañana en su residencia de esta capital.  El velatorio será en la funeraria Blandino, de la avenida Abrahan Lincoln, de esta Capital.  Los familiares del fallecido han pedido a sus amigos y relacionados que vayan allí vestidos de blanco.
Francis Santana, cuyo verdadero nombre era Juan Francisco Santana, tenía cuatro meses recluido en su vivienda aquejado de diversas complicaciones de salud, entre ellas alzheimer.
Le sobreviven su esposa, Lilian Manzano y cinco hijas.
Francis nació el 20 de junio de 1929 en el barrio San Carlos de la ciudad de Santo Domingo. Su padre, que era cantante, fue de las primeras personas en grabar discos en el país.
En 1943 se integró al trío del guitarrista, y compositor Carlos Taylor, presentándose en la emisora HIT. En los años cuarenta realizó presentaciones junto a Paco Escribano en HIZ y en cabarets de moda en la sociedad dominicana.
En 1947 entró como cantante a la orquesta de Antonio Morel. En 1951 pasó a ser artista exclusivo de "La Voz Dominicana", y en 1953 pasó a fomar parte de “Orquesta Ciudad Trujillo” con la que realizó presentaciones en diversas localidades del Caribe insular.
En los años 50, fue miembro de la "Orquesta Angelita" y también entró a formar parte de la orquesta de Rafael Solano con la que trabajaría durante décadas.
Algunas de las composiciones que se hicieron populares en su voz fueron “ Salve San Cristóbal" y "Massá Massá", tema proveniente del folklore haitiano. También "El amor y la aventura", "Ansias", "Y si mañana" y "Te puedo perdonar". Dignos de recordación son igualmente los dúos realizados con Rafael Colón y su labor como sonero, en especial su trabajo en el disco "En son de felicidad", producido por Víctor Víctor.
Hasta hace poco se mantuvo activo en el quehacer artístico dominicano.  Con frecuencia cantaba los domingos ante las ruinas de San Francisco de Asís, en esta capital, en el espectáculo que ameniza el Grupo Bonyé.
FRANCIS SANTANA en dos etapas de su vida:

Un incendio consumió empresa de plásticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- Un fuego de grandes proporciones afectó las instalaciones de la fábrica Duralón, ubicada en la Zona Industrial de Herrera, próximo a la sede principal de la Junta Central Electoral.
El director del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, José Segura, informó que el siniestro se inició a la 1:30 de la tarde y consumió totalmente a Duraló y afectó en un 10 por ciento a la empresa Marcos Metálicos, una compañía vecina. 
Se informó que dentro de la fábrica hay material inflamable, que puede provocar un aumento de las llamas.
Un miembro de la Defensa Civil confirmó que en el lugar no se encuentran personas dentro.
Cientos de curiosos se presentaron de inmediato en la zona, lo que ha obstaculizado el tránsito en la Luperón con Rómulo Betancourt, donde la hilera de vehículos se extiende varios metros.
Rescate 
Un empleado fue rescatado por dos transeúntes del interior de la fábrica luego que pidiera auxilio tras quedarse encerrado con candado.
Mientras que ejecutivos de La Novia de Villa piden a los bomberos del Distrito Nacional enviar todas sus unidades para evitar que propague el incendio a su establecimiento. 
Lucha Dauhajre de Canaán, quien sacó equipos electrónicos y documentos de la tienda, dijo que si no se controla el incendio, varias industrias de la zona, próximas a Duralón, corren el riesgo de consumirse.
an/am

Francisco anuncia 19 nuevos cardenales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco anunció durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos de Buenos Aires, Managua, Rio de Janeiro y Santiago de Chile.
El consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados, entre ellos tres no electores al ser mayores de 80 años, se celebrará como ya se había adelantado el próximo 22 de febrero en el Vaticano, fiesta de la Cátedra de San Pedro.
Los nuevos cardenales serán los recién nombrados por Francisco en el seno de la Curia: el secretario de Estado, Pietro Parolin; el secretario general del Sínodo de los obispos, Lorenzo Baldisseri, y el prefecto de la Congregación para el Clero, Beniamino Stella.
Y también recibirá el capelo cardenalicio el prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller.
Los arzobispos que también se convertirán en cardenales son el de Westminster (Gran Bretaña), Gerard Nichols; el de Québec (Canadá), Gérald Cyprien Lacroix, y de Abiyán (Costa de Marfil), Jean-Pierre Kutwa.
Como se esperaba también recibirán la "birreta cardenalicia" una representación de Latinoamérica: el arzobispo de Managua (Nicaragua), Leopoldo José Brenes Solórzano; el de Río de Janeiro (Brasil), Orani João Tempesta, el de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello, y el sustituto del papa como arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli.
Otros cardenales serán el arzobispo de Perugia (Italia), Gualtiero Bassetti, de Seúl (Corea del Sur), Andrew Yeom Soo jung; de Ouagadougou (Burkina Faso), Philippe Nakellentuba Ouédraogo; de Cotabato (Filipinas), Orlando Quevedo; de Les Cayes (Haití), Chibly Langlois.
El papa también incluirá en el colegio cardenalicio a tres arzobispos eméritos que superan los 80 años de edad y por tanto no podrán participar en el próximo cónclave: el arzobispo italiano Loris Francesco Capovilla y el arzobispo emérito de Castries en la isla de Santa Lucía, Kelvin Edward Felix.
Entre estos también se encuentra el español Fernando Sebastián Aguilar, de 85 años, y arzobispo emérito de Pamplona y Tudela.
El papa también anunció que antes de la ceremonia del 22 "reunirá al Colegio Cardenalicio el 20 y 21 de febrero para afrontar el tema de la familia".
El último consistorio fue en noviembre de 2012 y a finales de este mes los cardenales electores, es decir los menores de 80 años, quedarán en 106, por lo que había 14 vacantes disponibles en el Colegio Cardenalicio.
Con los nombramientos de hoy, el número de electores pasará a 122, superando el máximo de 120 purpurados que participa en un cónclave, pero diez cardenales cumplirán en 2014 los 80 años.
El cónclave en el que se eligió a Francisco el 13 de marzo del año pasado estaba formado por 69 cardenales de Europa, 19 de Latinoamérica, 11 de África y 10 de Asia.

viernes, 10 de enero de 2014

Suben precios de las gasolinas y el GLP

algomasquenoticias@gmail.com

En la semana del 11 al 17 de enero, la gasolina premium aumentará RD$1.10 y se venderá a 248.50 pesos, mientras que la regular se ofertará a RD$233.80, aumentando RD$1.00, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio.
COSTOS. : Las gasolinas se han situado al alza los últimos seis meses.De igual modo, el GLP costará RD$110.50 con alza de RD$2.00. El Gas Natural seguirá en RD$30.50 por metro cúbico.
En tanto que el gasoil premium se despachará en RD$220.90 y el Gasoil Regular se venderá en RD$214.20, ambos presentan alzas de RD$1.20.
La institución dijo que el galón de gasoil óptimo seguirá costando RD$227.80, y el Avtur costará RD$156.40, aumentando su precio en RD$1.70.
Mientras que el kerosene costará RD$196.50 con alza de RD$2.30 y el fuel oil seguirá vendiéndose a RD$144.96.

Defensa de familia de Claudio Nasco renuncia al caso

algomasquenoticias@gmail.com

Los abogados de la familia del presentador de noticias Claudio Nasco,  asesinado de varias puñaladas en diciembre pasado, renunciaron a llevar el caso.
Claudio Nasco.
Los doctores Francisco Taveras y Nolasco Rivas comunicaron a los familiares su decisión de no seguir representándolo en los tribunales, tras asegurar que fue una decisión personal.
Por el caso que consternó a la sociedad fueron enviados prisión preventiva  Oscar Pérez (Yandel), Luis Manuel Estévez Ponciano y Joel Rafael Rodríguez.
El cadáver del comunicador fue encontrado en diciembre pasado amordazado y con varias heridas de arma blanca, en el jacuzzi de la habitación número 11 de la cabaña Chévere, ubicada en la autopista 30 de Mayo.

Consejo Nacional de Migración inicia proceso de regulación trabajadores temporeros

algomasquenoticias@gmail.com

Para dar cumplimiento a unos de los acuerdos arribados por las comisiones de alto nivel de República Dominicana y Haití, el Consejo Nacional de Migración emitió este viernes la resolución 01-14 que dispone medidas para priorizar la incorporación de trabajadores temporeros al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Migratoria Irregular, instituido mediante el decreto 327-13.
Palacio Nacional.
En la resolución se solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores la puesta en vigencia de una nueva categoría de visado, la de trabajador temporero, que fue dispuesta por la Ley 285-04 General de Migración en el año 2004.  Al mismo tiempo, se solicitó que se instruya a los consulados dominicanos sobre los requisitos y procedimientos de tramitación.
Igualmente, se solicitó a la Dirección General de Migración que, a través del Instituto Nacional de Migración, proceda a realizar las consultas necesarias a las empresas y personas físicas involucradas en la producción nacional, de manera que se identifiquen las cuotas necesarias para la asignación de trabajadores temporeros a cada renglón de la economía nacional.

Por su parte, el Ministerio de Interior y Policía,  como órgano rector del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Migratoria Irregular, establecerá un procedimiento preferente de regularización para las empresas nacionales o extranjeras y las personas físicas o morales nacionales que tengan en nómina personal extranjero con el perfil migratorio de trabajador temporero, para proceder a su regularización.

De acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia, la adopción de esta medida permitirá dar protección legal a los trabajadores temporeros en territorio dominicano, independientemente de su país de origen.

Finalmente, el Consejo Nacional de Migración instruyó al Ministerio de Interior y Policía a iniciar un proceso de diálogo entre las instituciones vinculadas al tema migratorio, la Junta Central Electoral, el Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de la Seguridad Social, a los fines de establecer las necesidades para la puesta en vigencia de normas que permitan incorporar a los extranjeros regulares y que califiquen al sistema dominicano de la seguridad social.

En la reunión del Consejo, celebrada el pasado día 3, también tomó posesión de su cargo la nueva Directora del Instituto Nacional de Migración Florinda Rojas Rodríguez, designada por el Presidente Danilo Medina mediante decreto 326-13.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/01/10/consejo-nacional-migracion-dicta-resolucion-sobre-trabajadores-temporeros#sthash.LIsSaOS2.dpuf

Hieren a dos reos intentaron fugarse de cárcel La Romana

algomasquenoticias@gmail.com
Cárcel La Romana. (Fuente Externa)
La Romana.-Dos internos de la cárcel modelo de esta ciudad reciben atenciones médicas en
estos momentos en el hospital público Francisco A. Gonzalvo, tras ser heridos de bala en un
Cárcel La Romana. supuesto intento de fuga.
Hasta el momento no se ha podido tener la identidad de los reclusos que, de acuerdo con
informes preliminares, fueron heridos en las piernas por la seguridad del recinto carcelario.
En estos momentos están reunidas las autoridades del Centro Correccional Cucama, y
 miembros  del patronato de dicho recinto.
En el hospital no se permite el ingreso de periodistas que aguardan fuera junto con
familiares de los heridos.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2014/01/10/hieren-dos-reos-intentaron-fugarse-carcel-romana#sthash.dCWEJUUe.dpuf

Acusan de fraude a policías y bomberos de NYC

algomasquenoticias@gmail.com
Se les imputa hacerse ilegalmente de miles de dólares fingiendo incapacidad por supuestos traumas "como consecuencia del 11-S"Los oficiales alegaban traumas asociados a su trabajo durante los ataques del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas de NYC.
Nueva York, 7 ene - Ochenta policías y bomberos de Nueva York retirados fueron acusados hoy de fraude masivo a la seguridad social, tras fingir incapacidad porsufrir traumas como consecuencia del 11-S, según hizo público hoy el fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus R. Vance Jr.
Durante años, los acusados hicieron falsos reclamos de discapacidad mental que costaroncientos de millones de dólares a los contribuyentes federales, informó una nota de la Fiscalía del condado de Nueva York.
Los acusados supuestamente recibieron entre $30,000 y $50,000 dólares al año bajo el pretexto de que estaban completamente incapacitados por trastornos siquiátricos graves, como estrés postraumático, ansiedad o depresión causadas por sus labores en los atentados contra el World Trade Center del 11 de septiembre de 2001.
Sin embargo, desde sus cuentas de Facebook, y otras páginas web, los policías y bomberos enseñaban fotografías en las que paseaban en jet ski, pescaban en Costa Rica, montaban a horcajadas en una motocicleta o mostraban sus trabajos de pilotos de helicóptero o instructores de artes marciales.
El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, William J. Bratton, explicó que los policías retirados que han sido acusados en este caso "deshonraron" a las personasque verdaderamente padecieron el 11-S al "explotar" su implicación en este "trágico día" para su "beneficio personal".

"Traumas" fríamente calculados

La formulación de cargos afirma que los organizadores de esta trama dirigieron a cientos de solicitantes al Seguro de Incapacidad de la Seguridad Social mintiendo sobre sus condiciones siquiátricas y fingiendo ciertos síntomas con el propósito de obtener beneficios a los que no tenían derecho.
Según los fiscales, los funcionarios fueron entrenados para aparecer despeinados y desorientados en las entrevistas en las que los médicos evaluaron las solicitudes de discapacidad mental y su incapacidad para trabajar.
Vance Jr. acusó a 106 personas, de las cuales 4 están señaladas de ejecutar el plan.
En el grupo que organizó el fraude se incluye a una abogada de 83 años que trabajó como agente del FBI y fiscal, un consultor de pensiones de 89 años y un empleado público de 61 años que representa a los detectives de la Policía en el sindicato, según aparece en la carta bajo libertad de fianza.
Decenas de acusados, entre los que se incluye a 72 oficiales retirados y 8 bomberos, fueron detenidos esta madrugada para ser procesados hoy mismo en la Corte Suprema del Estado de Manhattan frente al juez Daniel Fitzgerald.
Los cuatro organizadores fueron acusados por hurto de mayor cuantía en primer y segundo grado y por intento de hurto mayor en segundo grado.
El resto de los acusados, 102 personas que recibieron dinero gracias al seguro de discapacidad de la Seguridad Social, tienen cargos de segundo grado por hurto mayor y de segundo grado por intento de hurto mayor.

Perro boliviano lleva 5 años llorando muerte del amo

algomasquenoticias@gmail.com

Vecinos lo llaman "Huachi" o "Huachito" y por su fidelidad lo premian con alimentos y cobijo
La Paz, 10 ene - La ciudad boliviana de Cochabamba (al centro) es testigo de la lección de lealtad y perseverancia de un modesto perro mestizo, que desde hace cinco años espera en la esquina de una avenida de esa urbe a su amo fallecido en un accidente de tráfico.
Algunos lo llaman "Hachi", emulando al famoso perro japonés "Hachiko"; otros le dicen "Huachi" o "Huachito", pero lo cierto es que este can de color café ha conmovido a losvecinos y comerciantes establecidos en la avenida Papa Paulo, en la zona noreste de Cochabamba, que lo alimentan.
"Deben ser unos cinco años desde que falleció su dueño en un accidente de motocicleta. El perro venía por detrás y se quedó aquí desde entonces", dice a Efe Román Bilbao Luján, el propietario de una tienda de carnes y fiambres ubicada a unos metros del lugar donde "Hachi" perdió a su amo.
El amo del can era un universitario que todos los días seguía esa ruta en motocicleta con el perro como escolta, hasta que un día el muchacho fue embestido por un taxi y falleció cuando era trasladado al hospital, relató esta semana la vendedora de periódicos Aida Miranda al diario cochabambino Opinión.
Desde entonces, "Hachi" ha hecho de la avenida Papa Paulo su hogar y llora en la esquina donde ocurrió el accidente que le quitó a su amo, comenta a Efe Elizabeth Martha García, quien ayuda en la venta de periódicos a Miranda.
"Él camina de esquina a esquina y vuelve a venir donde ha fallecido su dueño. Se va caminando, se para en una esquina y aulla cuando ve la esquina donde ha muerto su dueño", agrega García.
Cuando recién falleció su amo, el "Hachi" boliviano no paraba de llorar en la esquina donde ocurrió el accidente y aullaba y ladraba desesperadamente cada vez que pasaba una motocicleta por el lugar, pensando que se trataba de su amo, señala Román Bilbao.
Así como los usuarios de la estación de Shibuya comenzaron a dar de comer y a atender a diario a "Hachiko", el can boliviano también despertó la compasión y solidaridad en la avenida Papa Paulo, donde la gente le ha tomado cariño.
El perro sabe que tiene desayuno asegurado con Bilbao, cuya tienda funciona desde hace 18 años en la avenida Papa Paulo.
Así, la jornada de "Hachi" comienza entre las 6:30 y 7:00 de la mañana en la puerta del negocio de Bilbao, quien le aguarda con pescuezos de pollo y agua.
"Hachi" toma una presa y retorna a su esquina para comerla; después camina un poco y a media mañana se dirige a un pequeño restaurante o al mercado vecino, donde sabe que podrá recibir algo para el almuerzo.
En las noches consigue alimento en una churrasquería donde el perro de mirada melancólica también recibe cobijo ocasional para pasar la noche.
Varias personas han intentado adoptar al can e incluso los familiares de su difunto amo se lo llevaron a su casa, del otro lado de la ciudad.
Pero, al parecer, la nostalgia de "Hachi" es mayor, por lo que siempre logra escapar para volver a su esquina a esperar que su dueño vuelva a pasar por allí en motocicleta, como en los viejos tiempos.

Fidelidad de película

El "Hachiko" original fue un perro de raza Akita que pertenecía a Hidesaburo Ueno, un profesor de ingeniería agrónoma de la Universidad de Tokio que murió en 1925tras sufrir una hemorragia cerebral mientras impartía una de sus clases.
Pese a que su dueño había fallecido, el can acudió todos los días durante nueve años a la estación de Shibuya a la hora en la que llegaba el tren que siempre traía de vuelta a Ueno.
La lealtad de "Hachiko" ha sido inmortalizada en una estatua de bronce erigida en el lugar donde esperó a su protector, y su historia ha sido rescatada por la industria cinematográfica de Hollywood en la película "Hachiko: A Dog's Story", protagonizada por el estadounidense Richard Gere.

Ojo por ojo: India expulsa a diplomático de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva Delhi, - India pidió hoy a EEUU que "retire de inmediato" de su embajada en Nueva Delhi a un funcionario que al parecer está implicado en la detenciónen diciembre de una diplomática india en la Ciudad de Nueva York, informaron medios locales.
El Gobierno del gigante asiático solicitó formalmente a las autoridades estadounidenses que gestione la salida de un diplomático "de rango similar" al de la diplomática india, Devyani Khobragade, cuyo arresto el mes pasado enfrentó a Washington y Nueva Delhi.
"Tenemos razones para creer que ese diplomático estuvo implicado de manera muy cercana en el proceso relacionado con el caso Khobragade y en la consiguiente acción unilateral de EEUU", afirmó una fuente oficial no identificada a la agencia india IANS.
Khobragade, de 39 años, ha salido de EEUU en dirección a India tras obtener el miércolesinmunidad total después de ser adscrita súbitamente a la delegación india en la sede neoyorquina de las Naciones Unidas, indicó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores indio.
La hasta entonces vicecónsul en Nueva York acababa de ser acusada formalmente de fraude por las autoridades estadounidenses a raíz de irregularidades en la contratación de una empleada doméstica, pero el cambio de puesto permitió a la diplomática salir de EEUU.
De acuerdo con el comunicado de Asuntos Exteriores, EEUU pidió a India que retirase la inmunidad diplomática a Khobragade, pero el Gobierno indio se negó a hacerlo.
El padre de Khobragade, Uttam, afirmó hoy en una rueda de prensa en Nueva Delhi que la Fiscalía de Nueva York ofreció a Khobragade un trato a cambio de declararse culpable de los delitos de los que se la acusa y pagar una multa, pero la propuesta fue rechazada.
"Devyani luchaba por mantener la soberanía de este país. Cuando se le ofrecieron alternativas, ella sacrificó su comodidad personal", dijo Uttam.
Un jurado federal de investigación acusó a Khobragade de dos cargos, mentir en la solicitud de visado para su empleada y realizar testimonios falsos, según una nota la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Khobragade falseó los datos sobre el sueldo de la empleada doméstica, de poco más de un dólar a la hora, y además le retuvo el pasaporte.
La detención de la diplomática en diciembre pasado generó un incidente diplomático y una ola de protestas antiestadounidenses en la India que desembocaron en una serie de medidas de presión del Gobierno indio contra la embajada de EEUU.
El enfado de Nueva Delhi se agravó cuando Khobragade dijo que había sido cacheada, sometida a exploraciones de sus cavidades corporales y encerrada en una celda con criminales.

Colombia arresta a 5 por video de violación en Facebook

algomasquenoticias@gmail.com


Bogotá,menores de edad, que aparecen en un vídeo de una supuesta violación a una mujer publicado en la red socialFacebook, informaron hoy fuentes oficiales.
- La Policía colombiana detuvo a cinco personas, cuatro de ellas
La supuesta violación ocurrió en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, centro del país, el pasado 28 de diciembre, según la fecha que aparece en el vídeo, que ha causado indignación en el país y movilizado a las autoridades para castigar a los responsables desde ayer, cuando fue descubierto en la red social.
"Tenemos cinco personas capturadas: una mayor de edad, cuatro menores de edad, jóvenes de 17 años que ya están puestos a órdenes de la autoridad competente", dijo la comandante de la Región Número 3 de la Policía, general Mireya Cordón López, a RCN Radio.
Según la jefe policial, la investigación continúa porque hay que comprobar primero si efectivamente hubo una violación o si el vídeo es un montaje o una broma de mal gusto, pues hasta ahora no se ha recibido ninguna denuncia de la supuesta víctima, que tampoco ha sido identificada.
En el vídeo se ve a una mujer aparentemente semi-inconsciente atacada sexualmente por un hombre, en tanto que otros observan y uno graba la cinta.
El usuario de la cuenta de Facebook en la que fue colgado el vídeo escribió en la misma página que fue él quien grabó las imágenes.

Pobres luchan por sobrevivir en Hamptons

algomasquenoticias@gmail.com
RIVERHEAD, Nueva York  — Cualquiera pensaría que en la zona de los En no hay pobres. En esta localidad en la punta de Long Island en el estado de Nueva Yorkabundan las amplias mansiones, los automóviles lujosos y las playas exclusivas. Es el lugar de veraneo de muchas celebridades.
Pero, ciertamente, hay pobres y desamparados, gente hambrienta y sin techo. Lo que pasa es que son más difíciles de detectar.
Algunos obreros de construcción se albergan en granjas, donde descansan al lado de las máquinas cortacésped. Otros, que sufren de alcoholismo, drogadicción o problemas psiquiátricos, viven apertrechados en tiendas de campaña en las zonas boscosas. Otros tienen empleos con un salario mínimo, pero como no pueden pagar alquiler en una zona tan exclusiva, viven en sus vehículos.
Sin embargo, cuando comienza a hacer frío en el invierno algunos de ellos buscan amparo en el refugio administrado por una organización llamada Maureen's Haven.
"Esencialmente existimos para evitar que la gente sin techo muera congelada durante el invierno", dijo Tracey Lutz, directora ejecutiva de la organización caritativa fundada hace 12 años.
La agrupación trabaja con una red de iglesias en el este de Long Island, que permiten usar sus sótanos o auditorios, administrados por voluntarios. Algunas iglesias aceptan decenas de personas, otras sólo un puñado. Las instalaciones no son nada lujosas, pero al menos es un lugar donde dormir y recibir una comida caliente.

Un solo refugio

Unas 50 personas se aglomeran cada noche en una vivienda modesta en Riverhead, en elcondado Suffolk, donde Maureen's Haven opera el único refugio para desamparados en el extremo oriental de la isla. Lutz reveló que los pobres, incluso unos cuantos inmigrantes no autorizados a vivir en Estados Unidos que por ley no pueden recibir asistencia estatal, son interrogados sobre su estatus migratorio antes de poder montarse en camionetas que los llevan a iglesias designadas para pernoctar.
Los bolsos de los solicitantes son registrados periódicamente para evitar que introduzcan drogas o alcohol. Los visitantes deben apegarse a estrictas reglas, que incluyen la prohibición de pelearse y de portar cualquier tipo de armas.
Los que no se adecúen a las normas de Maureen's Haven, que tampoco acepta violadores que hayan sido declarados culpables, son remitidos al Departamento de Servicios Sociales del condado, que ofrece refugio de emergencia para hasta 500 familias y cientos de individuos cada noche en decenas de lugares.

Historias de los desamparados

Muchos de los que van al albergue  son oriundos de la zona y que no quieren viajar hasta 80 kilómetros (50 millas) para encontrar albergue, indicó Lutz.
"Prefieren quedarse en su comunidad en lugar de irse a otro lado donde tienen cama segura", añadió.
Jennifer Sulzer, de 37 años y madre de cuatro hijos adolescentes que viven con otros parientes, explicó que no puede trabajar por problemas de salud y que ha estado usado Maureen's Haven de manera intermitente por cuatro años.
"En ese lugar hay gente cariñosa, compasiva", describió Sulzer, quien antes tenía un apartamento en Riverhead.
Michael Kline, de 43 años, relató que pasó más de tres años viviendo en el bosque cuando su vida como carpintero comercial se derrumbó debido a las drogas. Actualmente está desempleado.
"Pasé de una vida normal en la Park Avenue de Manhattan a pernoctar en el banquillo de un parque", narró Kline, quien va tres horas diarias a recibir tratamiento contra las drogas. "Este lugar me ha dado la posibilidad de ir a tratamiento diario".
Lutz sostuvo que la reciente recesión que afectó a Estados Unidos agravó la crisis de los desamparados en todo el país, incluyendo en los Hamptons.
"Queremos creer que los desamparados son gente con drogas o enfermos mentales o delincuentes, y que por lo tanto es culpa de ellos", argumentó Lutz. "No podemos seguir pensando así; es una fantasía".
Comentó que ve visitantes que trabajan en restaurantes o tiendas locales pero no les alcanza el dinero, especialmente en una zona donde los precios son exorbitantes.

Southampton, la cuarta más rica de EEUU

La revista Forbes este año calificó al pueblo de Sagaponack en Southampton como la cuarta zona más acaudalada de Estados Unidos, donde el precio de una casa promedio asciende a $4.1 millones   y donde el ingreso promedio es de $103,000  anuales.
Sin embargo, aunque muchos de los ricos poseen propiedades en los Hamptons, no siempre se identifican como residentes del área en cuestionarios del censo u de otras organizaciones.
Funcionarios del condado Suffolk dijeron este mes que 20 familias de Southampton estaban recibiendo asistencia de emergencia en uno de los albergues públicos, pero advirtieron que las cifras varían constantemente. Según los registros, Suffolk tiene 55 familias en el poblado de Riverhead que viven en refugios.
"Trabajan en farmacias, trabajan en restaurantes, pero no ganan lo suficiente para pagar por un techo sobre su cabeza", detalló Lutz. "Ganan lo suficiente para comprar algunas de las cosas que necesitan, y vienen aquí para dormir".
Maureen's Haven tiene un presupuesto anual de $340,000, gran parte del cual proviene de donaciones privadas. Sus oficinas contienen varios escritorios con computadoras desde las que los visitantes necesitados pueden conectarse a internet y buscar empleo o vivienda.
Joann Piche, presidenta de la junta directiva de Maureen's Haven, consideró que entiende que para mucha gente es difícil pensar en los Hamptons como un lugar donde haypobres desamparados.
"Cada vez que paso por una de esas mansiones, que están casi vacías, me pongo a pensar: '¡caramba, cuánta gente podríamos albergar allí!''', expresó Piche.

Policía cuenta con pocos recursos para investigar homicidios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un informe publicado por el Daily News y elaborado, según el diario, con estadísticas del Departamento de Policía de la Ciudad (NYDP, por sus siglas en inglés) indica que los cuarteles ubicados fuera de Manhattan cuentan con menos recursos para investigar homicidios, a pesar de representar la mayoría de los casos.
Brooklyn encabeza la lista de los condados con más investigaciones abiertas (77) y con menos detectives, principalmente en los vecindarios de East Flatbush, East New York y Crown Heights. El condado es seguido por El Bronx, con 39 casos pendientes.
Ayer varios funcionarios de esa zona, incluyendo al concejal Jumanee Williams, hicieron un llamado a que se le ponga un alto a esa disparidad.
Según el informe, el Escuadrón de Homicidios de Manhattan Sur tiene 10 detectives, a pesar de que el año pasado sólo hubo 10 casos de asesinatos en esa jurisdicción. El Escuadrón de Brooklyn Norte sólo tiene 17 detectives, a pesar de contar con 86 casos de homicidios en 2013.
El reporte señala además que existe disparidad racial en los casos resueltos. Aproximadamente, el 86% de los asesinatos de víctimas blancas han sido resueltos, comparados con el 56% de las víctimas hispanas y 45% de las afroamericanas.
James Duffy, portavoz del NYPD, no confirmó la veracidad del reporte y se limitó decir que el Departamento de Policía de la ciudad hará sus propias investigaciones. "El comisionado William Bratton y su equipo llevarán a cabo en los próximos meses una revisión exhaustiva de las prácticas y procedimientos actuales del Departamento, incluyendo los niveles de dotación de personal", afirmó Duffy.
En los últimos años, el crimen violento descendió drásticamente en Nueva York y otras partes del país. En 2013, se reportaron 334 homicidios en la ciudad, el índice más bajo desde los años 60. Sin embargo, el número de estos delitos sin resolver, durante la última década, asciende a cerca de 1,500.
El exdetective Joseph Pollini explicó que el NYPD distribuye sus recursos de acuerdo a prioridades. "Patrullar las calles es la prioridad número uno".
El también profesor de John Jay opinó con escepticismo sobre algunas de las cifras presentadas por el reporte, específicamente la que apunta a que el Escuadrón de Manhattan Sur cuenta con 15.6 detectives por cada asesinato. "Es imposible que se asignen 10 personas a un caso", sostuvo el experto, "salvo que sea un caso de gran notoriedad", aseguró.