Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 14 de enero de 2014

BC proyecta aumento 4.5% PIB en 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La economía de la República Dominicana seguirá creciendo en el 2014, animada por una serie de factores internos y externos, según ha estimado el  Banco Central.
Técnicos de esta dependencia oficial han proyectado un crecimiento del PIB de alrededor de 4.5%.  Sin embargo, aunque se alcance ese aumento, la brecha que mantiene dicho Producto se mantendría negativa.  Las autoridades monetarias esperan que ésta pueda cerrarse en el primer semestre del 2016.
La inflación para 2014 estaría ubicándose en el límite inferior de la meta de 5.0% ± 1.0% interanual al cierre de 2013, manteniéndose en el rango meta de 4.5%±1.0%.
Estos datos forman parte del Programa Monetario 2014 del Banco Central, elaborado por los técnicos de la entidad, a cuyo Informe Ejecutivo tuvo acceso el portal de internet www.Revistabanca.com.do.
Entre los factores que pudieran animar la economía dominicana está el repunte de la economía mundial, como consecuencia del mejor desempeño de Estados Unidos (EEUU), así como una recuperación de la Zona Euro.
Otro aspecto señalado por los analistas de la entidad financiera es que las presiones de inflación han permanecido controladas en las economías desarrolladas, por lo que las tasas de crecimiento siguen siendo moderadas y el desempleo se mantiene elevado, manteniendo los bancos centrales de estos países posturas de política expansivas.
En el entorno doméstico, el informe indica que el PIB real registró una expansión de 2.9% en el período enero-septiembre de 2013, una recuperación respecto de los niveles observados a inicios de año y durante el tercer trimestre, la demanda interna registró un repunte, sustentado principalmente por un aumento en el consumo privado y por el crecimiento sostenido de las exportaciones, particularmente de oro.
El crecimiento económico, al cierre de 2013, se ubicó por encima del 3.0% contemplado en el marco macroeconómico.

Danilo democratiza créditos a negocios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno reiteró su compromiso de "democratizar" el crédito para relanzar la economía y mejorar los ingresos de familias y negocios en la República Dominicana.
Una nota de la Presidencia resalta que "gracias a este empuje solidario gubernamental, pequeños comerciantes, como Máximo Céspedes, de Tamboril,  y quien hace 26 años inició un negocio, han salido "a flote".
“No había manera de echar para alante, no tenia nada que mostrar, entonces esta institución -Banca Solidaria- confió en nosotros, nos cedió un préstamo conforme a nuestro presupuesto”, expresó Céspedes.
Ahora, luego de que Banca Solidaria le prestara 300 mil pesos, tiene colmado, ferretería, venta de repuestos y centro de Internet. Cuatro en uno o cuatro a partir de uno.
La nota explica que Céspedes, cibaeño de pura cepa,  vende desde habichuelas blanditas, brochas y pintura, coolant y correas, hasta un celular  y que al igual que miles de microempresarios de todo el país, Banca Solidaria se ha convertido en el cómplice de su éxito, en el cómplice de su invento.
Banca Solidaria: 70,000 préstamos por más de 3,500 millones de pesos. 
La Presidencia señala en la nota que a través de Banca Solidaria se han otorgado cerca de 70,000 préstamos por más de 3,500 millones de pesos.
Banca Solidaria es el programa de crédito lanzado por el gobierno de Danilo Medina para respaldar a los pequeños y micro empresarios con préstamos de hasta 500 mil pesos a una tasa no mayor de 1% mensual. Una tasa para que de verdad puedan prosperar.
A continuación el video:

Presentan en ONU denuncia sobre curas pederastas RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINMGO.- La Colectiva Mujer y Salud presentó ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas un informe sobre casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en los que se habrían visto involucrados sacerdotes católicos.
Fue presentado en virtud de que el Vaticano tendrá que rendir cuentas el 16 de enero sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Cita que en los últimos 10 años han sido denunciados seis casos de abuso sexual contra al menos 19 menores de edad, cometidos supuestamente por siete  autoridades de la Iglesia Católica.
Esos casos son el del Albergue de Higüey (Cirilo Antonio Núñez y Ramón Antonio Betances en 2003), el del padre Espinal en 2006, el del sacerdote Juan Manuel Mota de Jesús (Padre Johnny) 2009, el del cura de Bonao Alberto Zacarías Cordero Liriano) en el 2012.
En 2013 el caso Juncalito que involucra al sacerdote polaco Wojciech (padre Alberto Gil) y  el del ex -Nuncio o embajador del Vaticano en Santo Domingo, Joséf Wesolowski.
“Estos son los casos que han salido a relucir en los medios de comunicación, ya que sus víctimas han acudido a la justicia, más no sabemos cuántos más están ocurriendo hoy en día”, expone el informe.
Señala que la manera en que han ocurrido hace presumir que existe una red de pederastia que opera en la República Dominicana.

JCE: Siete millones podrán votar 2016

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unos siete millones de dominicanos estarán hábiles para votar en las elecciones de 2016, para lo cual la Junta Central Electoral (JCE) dispondrá de un sistema de sufragio totalmente automatizado, con el uso de tecnología de punta.
Ello obliga a la JCE a hacer una entrega gratuita de siete millones de cédulas de identidad y electoral, según Roberto Rosario, presidente de ese organismo. 
Destacó que en las elecciones venideras habrá en disputa aproximadamente unos 4 mil 130 cargos públicos, que generarán una cantidad importante de candidatos, lo que implica que las elecciones del 2016 serán las más complejas de los últimos 20 años.
“Ya estamos hablando de nuevos colegios y nuevas circunscripciones, con una proyección aproximada de unos 16 mil colegios electorales”, agregó.
Precisó que la entrega de las nuevas cédulas implica una inversión de RD$500 millones que fueron consignados en el presupuesto nacional de este año, por disppsición del presidente Danilo Medina.
Resaltó que en el mes en curso concluyen las discusiones de toda la estrategia electoral para iniciar de inmediato el proceso de implementación de las medidas propuestas.
Dijo que tienen previsto un año y medio para completar el proceso de cedulación de los siete millones de votantes.
La JCE sustituirá el conteo manual por uno automatizado que incluye conteo de los votos, la redacción e impresión de las actas y la transmisión de los resultados..
Rosario ofreció los detalles en rueda de prensa luego de la celebración de un pleno en el \que fue conocido el informe sobre la propuesta que hiciera el equipo técnico electoral de la JCE sobre los aspectos básicos del programa general electoral para los comicios venideros.

Papa: El aborto es una evidencia de la “cultura del desecho”

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco criticó el aborto por ser una evidencia de la “cultura del desecho” que se deshace de la comida igual que de la gente y aseguró que esa mentalidad es una amenaza a la paz mundial.
Francisco también pidió mayor respeto a los migrantes y denunció la persecución hacia los católicos en Asia, África y el Medio Oriente en su análisis de crisis mundiales presentado a los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede.
Tras decir que el hambre es una amenaza a la paz mundial resaltó que no sólo la comida sino que los seres humanos a menudo son considerados innecesarios.
“No podemos ser indiferentes ante aquellos que sufren hambre, especialmente los niños, cuando pensamos en cuánta comida se desperdicia todos los días en muchas partes del mundo inmersas en lo que a menudo he llamado ‘cultura del desecho’”, señaló Francisco.
Esa cultura también afecta a los niños no nacidos, agregó. “Por ejemplo, es espantoso pensar que hay niños víctimas del aborto quienes nunca verán la luz del día”, dijo.
El papa ha hecho pocas declaraciones acerca del aborto bajo el argumento de que la doctrina de la iglesia en esa materia es bien conocida y que prefiere hablar menos de las reglas de moral de la iglesia y más de su mensaje positivo.
En comentarios que fueron más una reflexión de sus prioridades que un análisis diplomático, Francisco pidió que se trate con mayor respeto a los ancianos, además de que se proteja a los niños de explotación, la esclavitud y el hambre.
Se lamentó por la muerte de aquellos que migraron en busca de mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, como los latinoamericanos que tratan de llegar a Estados Unidos y los africanos que buscan llegar a Europa. Francisco pidió a la comunidad internacional hacer más para acabar con los conflictos en lugares como Siria, Mali, Corea del Norte, Sudán del Sur.
El Pontífice también lamentó la persecución hacia los católicos que ha obligado a muchos de ellos a huir de Medio Oriente, y ha causado derramamiento de sangre en sitios como Nigeria y Mali, y los ha privado de sus derechos de culto en partes de Asia.
(+)
SER CARDENAL NO ES UNA CONDECORACIÓN 

El papa Francisco advirtió a los primeros 19 nuevos cardenales que designó el domingo que recibir el título cardenalicio “no representa una promoción ni una condecoración”, en una breve misiva divulgada ayer lunes por el Vaticano. En la carta enviada a los elegidos, el pontífice argentino recordó que la labor de todos los purpurados es “servir” a la iglesia y a los católicos.
“Deseo que me puedan ayudar con eficaz fraternidad en mi servicio a la Iglesia universal”, escribió Francisco. Si bien se comprende la “alegría” de los arzobispos seleccionados, los nuevos purpurados han sido llamados a evitar todo acto “mundano” y mantener un estilo “austero y sobrio”, que respete el voto de pobreza, recomienda en la misiva. 
El papa argentino anunció el domingo la lista de los 19 nuevos cardenales, entre ellos 16 electores y con derecho al voto, de los cuales cinco de América Latina. La mayoría de los elegidos, que recibirán el título el 22 de febrero durante una ceremonia en el Vaticano, se enteraron por los medios de comunicación del nombramiento, ya que el papa al parecer mantuvo la lista en secreto y no los consultó, lo que sorprendió tanto a los elegidos como a varios funcionarios de la Santa Sede. 

Piden reconteo votos depositados en PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con apenas 7.17% de los votos computados, comenzaron a aflorar disgustos de los candidatos al Comité Central del PLD que participaron en el proceso para elegir a 168 nuevos miembros de ese organismo.
Según el dirigente Ely Fernández, la tendencia es que la Comisión Organizadora del VIII Congreso Comandante Norge Botello anuncie los ganadores sin haber contado el 100% de los votos.
En ese sentido, Fernández y otros 99 candidatos que firmaron un documento pidieron que se cuenten todos los votos.
Dijo que en el transcurso de la mañana de este martes entregará el  documento firmado por el grupo, y aseguró que hay más de 200 candidatos que temen que no se cuenten los sufragios en su totalidad.
“No queremos que el proceso se pare en ningún momento. Queremos que se garantice el conteo de todas las boletas”, expresó.
Entre los firmantes figuran Estanislao Pichardo, Miky Disla, Ramón Pérez, Wáscar Taveras, Manuel Matos y Fausto Estévez.
Garantiza respetarán resultados
De su lado, el presidente de la comisión organizadora del Congreso, César Pina Toribio, aseguró que respetarán los resultados del proceso.
“En sentido general no hay ningún manejo selectivo de las elecciones, sino que se han dado los resultados en el orden en que han sido reportadas.  Se garantiza que el resultado que anunciemos sea el que se haya expresado las urnas del partido”, enfatizó.
Dijo que en todos los procesos electorales internos del PLD en los que le ha tocado participar,  nunca se han dejado de contar boletas.
"No puedo referirme a ninguna denuncia que no haya sido formulada a la Comisión, y en sentido general, no ha habido denuncia alguna El conteo no ha sido selectivo, sino en el orden en que ha venido siendo reportado", precisó.

Revelan nombres de los más votados PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Norge Botello del PLD emitió la noche de este lunes el segundo boletín con los resultados de las elecciones para escoger los nuevos miembros del Comité Central.
Con el 7.17 por ciento de los votos computados, Alberto Holguín, director de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), es quien ha obtenido la mayor cantidad de sufragios, 17, 409.
Danilo Díaz, vocero de la comisión, anunció en rueda de prensa que el tercer boletín será dado a conocer este martes a las 6:00 pm.  Dijo que al igual que los anteriores los demás boletines serán ofrecidos en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Para agilizar el conteo se ha aumentado de 64 a 125 las terminales de computadoras con sus respectivos digitadores, mientras seis del total de maquinas instaladas se usan para validar las boletas”, explicó.
Los 10 candidatos con mayor votación
1-  Alberto Holguín, 17,409 votos
2-  Sonia Agüero, 15,304 votos
3-  Omar Guevara,  15,068 votos
4-  Sandra Abinader, 14,532 votos
5-  Luis Ramón Rodríguez Peña, 13,625
6-  Robert de la Cruz, 11, 429
7-  Radhamés Valenzuela, 11,325
8-  José Laluz 9, 619
9-  Aracelis Medina Sánchez 9,071
10- Antonio Vargas,  8,713 votos
Otros escogidos, cuya votación no ha sido especificada, son Miguel Mercedes, Luís Armando Asunción Álvarez, Yomary Saldaña, Rufino Acosta, Dr. Alberto Díaz, Milciades Medina, José Saldaña, Armando García, Nicolás Calderón, Enriquillo Matos, Alexis Lantigua, Alberto Perdomo, Iris Guaba y Gustavo Cano.
También Rafaela Onesima Nova, Rafael Germosén, Amaury Romero Luperón, Ángel Casado, Cesar Fernández, Virgilio Bautista, Héctor Andujar, Julio Aníbal Fernández Javier, Carlos Peña, Francisco Santana, Irma Abad (Chanita), Guarocuya Félix y Miguel Abreu.

PRSC afina detalles para su asamblea

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) evaluaba este lunes el presupuesto y reglamento que servirán de soporte para la Asamblea Nacional Ordinaria del 26 de enero para elegir a sus nuevas autoridades. .
Ramón Rogelio Genao, secretario de Organización del PRSC, manifestó en rueda de prensa realizada en el Hotel El Embajador que “ya se ha solicitado a la Junta Central Electoral la supervisión de la actividad; hemos solicitado apoyo policial del Ministerio de Interior y Policía y se ha establecido todo un mecanismo que va a permitir que esta asamblea ordinaria tenga buenos niveles de organización”.
Dijo que existe la voluntad de los miembros comisionados de elaborar un reglamento simple que permita a los 2 mil 155 delegados ejercer su voto libremente y establecer la directiva sin presiones de ningún tipo.
Explicó que los estatutos permiten varias modalidades de votación y, precisamente, resaltó que se buscarán los mecanismos que se entiendan más saludables.
En la reunión se tenía previsto conocer el mecanismo de votación, la fecha específica, la cantidad de candidaturas que se van a permitir por nivel y otros aspectos que garantizarán el éxito de esa jornada de elección de la fuerza política fundada por Joaquín Balaguer.

Morales y Amable se disputarán el PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dio a conocer este fin de semana las dos planchas que participarán en la Asamblea Nacional Ordinaria del 26 de enero para elegir a sus nuevas autoridades.
Una de las planchas estará encabezada por por Carlos Morales Troncoso, Víctor –Ito- Bisonó, Miguel Bogaert y Mario Espinosa. La otra por Amable Aristy Castro, Ramón Rogelio Genao, Máximo Castro Silverio y Domingo Plácido.
La plancha encabezada por Aristy Castro cuenta con el apoyo del expresidente del PRSC, Federico Antún Batlle.
Ambas planchas coinciden en que el voto de los delegados sea de manera uninominal o plurinominal.

Dirigentes del PRD acusan a Vargas de acto de corrupciòn

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dirigentes del PRD denunciaron que el Banco de Reservas otorgó a Miguel Vargas Maldonado en diciembre del 2011 un préstamo de 585 millones de pesos (15 millones de dólares),  en condiciones "privilegiadas".
Indicaron que el mismo fue aprobado en tiempo record en violación de la normativa prudencial de dicho Banco, a pesar de la opinión negativa de la gerencia de valuaciones y con la advertencia de que la capacidad de pago de la empresa beneficiaria era insuficiente”.
Milagros Ortiz Bosch y el médico Jesús Feris Iglesias explicaron en rueda de prensa que el empréstito fue concedido a Vargas en dólares a nombre de la firma “General de Galerías Comerciales Mundo Mall, S.A.”, en la que solo aparecía él como accionista, su hijo Miguel Paul Vargas García y la secretaria Gisela Altagracia Patxot Cartacio.
Aseguraron que la transacción financiera fue una operación política, la cual fue entregada a Vargas “como una compensación por los trabajos políticos que hizo a favor del PLD antes, durante y después de las elecciones del 2012”.
Agregaron que el acuerdo fue hecho cinco meses antes de las elecciones y coincidió con una declaración pública del Presidente del PRD de que no se montaría en la patana del candidato presidencial de su partido, Hipólito Mejía.
Señalaron que el Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista, del cual Vargas es presidente, y el Parlamento Latinoamericano, en el que funge como vicepresidente, deberán fijar una posición sobre éste “escándalo” en que está envuelto el político dominicano, quien también “prolongó su mandato ilegalmente al frente del PRD”.
Los documentos del Banco de Reservas presentados incluyen copias de un informe técnico con los datos generales del cliente, un memorando dirigido al Consejo de Directores a la firma del administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa y la resolución de fecha 13 de diciembre del 2011, entre otros.
Además de la ex Vicepresidenta de la República  y Feris Iglesias, firman la denuncia el ex canciller Hugo Tolentino Dipp, la ex secretaria de Educación Ivelisse Prats De Pérez, el pasado presidente del PRD Ramón Alburquerque y el vicepresidente Roberto Fulcar.
También, el economista Arturo Martínez Moya y los dirigentes Eligio Jáquez, Rafael -Fafa- Taveras, Tony Peña Guaba, Jean Luis Rodríguez, Nora Nivar, Bonaparte Gautreaux Piñeiro, Rafael Santos, Eugenio Cedeño, Betzaida Santana, Julio Cordero, Isidro Torres, José García Ramírez, Sofía Leonor Sánchez Baret y Antonio Almonte.
 Vargas responderá
El presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo que se referirá "oportunamente" a lo denunciado por los referidos dirigentes perredeístas.
Indicó que las  declaraciones de estos últimos son "malintencionadas, aviesas, distorsionadas, calumniosas y divisionistas".
Agregó que "el PPH y compartes, se han caracterizado por mantener un comportamiento irrespetuoso y perturbador de la marcha institucional de nuestro partido".     

lunes, 13 de enero de 2014

Muere en accidente General Juan Ramón De la Cruz Martínez

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO, República Dominicana.- Falleció este lunes en un accidente automovilistico el general de la Policía, Juan Ramón de la Cruz Martínez, director Comando Regional Cibao-Sur de la Policía, con asiento en Bonao.
Datos preliminares indican que una yipeta en que desplazaba de la Cruz Martínez junto a su familia, se deslizó próxima al puente Jatubey en distrito municipal de Jayaco, chocó con otro vehículo y cayò al río.
El vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, informó que el hecho ocurrió en Sabana del Puerto, Bonao y que Martínez iba en compañía de su esposa y un hijo.
Numerosos agentes policiales se desplazaron de inmediato hacia el lugar donde ocurrió la tragedia.
El oficial era muy reconocido debido a que ocupó distintos cargos en la Policía, entre ellos el de portavoz y relacionista publico de la institución. 

Rechazan corrupción e impunidad en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).-  Miembros del movimiento juvenil La Multitud y representantes de sectores sociales de República Dominicana protestaron el domingo contra la impunidad y la corrupción frente al Palacio Nacional.
Los manifestantes pidieron el cese de esos males y responsabilizaron al expresidente Leonel Fernández del déficit fiscal de esta nación caribeña.
Pancartas con frases como La impunidad es un cáncer nacional y una imagen del exmandatario bajo la palabra peligro fueron mostradas en la concentración.
Ya basta de permitir que nos sigan engañando y llevándose lo de todos los dominicanos, publicó La Multitud en su cuenta de la red social Twitter.
Nuestro objetivo es exigir al presidente Danilo Medina que este año Dominicana deje de ser el reino de los corruptos, manifestó en rueda de prensa Josefina Juana de Pichardo, integrante del grupo, en la convocatoria a este acto de hoy.
Esta es la segunda movilización popular de La Multitud contra la corrución que tiene lugar desde el 30 de dicimbre último, cuando numerosos manifestantes se congregaron frente a la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo que dirige el expresidente Fernández, a quien denunciaron a coro de ladrón.
Durante el cierre de varias jornadas de la denominada campaña Paren esto, en agosto pasado, centenares de voces sostuvieron que el presidente Medina se convertirá en cómplice del robo sistemático si prosigue evadiendo el problema.
El gobernante prometió al tomar posesión de su cargo el 16 de agosto de 2012 actuar contra la corrupción ante el más mínimo rumor, pero hasta el momento no lo ha hecho, criticaron.
Medina también aseguró que sería intolerante con actos deshonestos y despilfarro de recursos.
Sin embargo, los respectivos ministros de Relaciones Exteriores, Juventud y Obras Públicas, Carlos Morales, Félix Minaya y Gonzalo Castillo, fueron acusados de utilizar sus altos cargos para cometer acciones de malversación, tráfico de influencias y nepotismo.

PN intervendrá Boca Chica este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Jefe de la Policía anunció que intervendrá desde este lunes el municipio de Boca Chica a los fines de reforzar los niveles de seguridad ciudadana y llevar la tranquilidad a la sociedad.
El mayor general Manuel Castro Castillo explicó que adoptó la medida ante reclamos de comerciantes, dirigentes comunitarios y ciudadanos, preocupados por el auge de la delincuencia en esa zona.
Dijo que a primeras horas de este lunes se trasladará a Boca Chica, donde sostendrá un encuentro con los rectores representativos para buscar soluciones inmediatas y duraderas a la situación.
“Prometo y me comprometo a que mañana mismo haré presencia en Boca Chica y empezaré a adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la paz y tranquilidad en esa zona”, añadió.
El mayor general, Castro Castillo, sostuvo que el presidente Danilo Medina lo instruyó para que adopte los correctivos de lugar para garantizar la paz y seguridad ciudadana en ese lugar.
Delincuencia desafiante
Admitió que cada día la delincuencia se torna más abusiva, desafiante y amenazante en la República Dominicana, donde se actúa sin respetar la vida de los ciudadanos y se agrede a las autoridades.
“Cada día se reportan casos de delincuentes que persiguen agentes del orden uniformados  para abatirlos a tiros y despojarlos de sus armas de fuego y motocicletas. La Policía aplicará manos justas en todos los casos para combatir la delincuencia en cualquier lugar y momento”, advirtió.
El jefe policial habló a los medios de comunicación tras asistir a la tradicional misa que cada domingo en la capilla San Judas Tadeo del Palacio de la Policía.

domingo, 12 de enero de 2014

Obligado a decir lo que me da pena:

algomasquenoticias@gmail.com

Hoy día domingo me pregunto un amigo: Quien tu cree va a ganar en las elecciones internas a los comité centrales del PLD? 
Con firmeza y tristeza a la vez, le conteste: EL QUE MAS DINERO TENGA PARA COMPRAR gentes. Me apena tener que ofrecer esa contesta, pero creo que es la más correcta. El quehacer político se ha prostituido mucho, definitivamente. Ya no es sufriente tener una hoja de servicio, ser honesto y capaz, solo basta tener dinero y YA!!!
…y que me excusen los peledeistas y los demás partidos políticos dominicanos. Sé que aun existen muchos hombres y mujeres honestos, pero su honestidad se destempla cuando se prestan a corromper conciencia. Algunos de ellos llegan muy serios… a los cargos…, pero se vician con el afán de lucro desmedido. Son voraz, se prestan a cualquier cosa… con tal de alcanzar sus indecorosos propósitos.
Por eso es que soy independiente, no pertenezco a ningún partido. Como ciudadano ejerzo mi derecho al voto en las elecciones generales, pero sin compromiso.

El contacto con la naturaleza nos hace ganar en salud


algomasquenoticias@gmail.com
Según el informe ‘Salud y áreas protegidas en España’, elaborado por EUROPARC, el contacto y la contemplación de la naturaleza ayuda a reducir la frecuencia cardiada, agiliza la recuperación de los pacientes convalecientes y combate el estrés.
Este informe ofrece una serie de evidencias científicas que certifican las bondades del contacto con la naturaleza para la salud humana en distintas dimensiones: física, psíquica, social y ambiental.
Desde la psicología ambiental ya se habían realizado estudios que demuestran que el contacto regular con la naturaleza tiene un efecto restaurador que permite limpiar la mente de pensamientos negativos, recuperar la dirección de la atención, proporcionar tranquilidad cognitiva e incrementar la capacidad reflexiva.
Respecto a la salud de los niños, la contemplación de un espacio natural y su interacción con él proporcionan también muchos beneficios: amortigua el estrés y les ayuda a afrontar mejor situaciones adversas.
Entre los beneficios directos para la salud física destacan la reducción de la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca, con la consecuente disminución de las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Pasar un rato al aire libre también hace que el cuerpo produzca vitamina D, que favorece la absorción del calcio y fortalece el esqueleto.
Como efectos positivos indirectos, el informe de EUROPARC señala que los entornos naturales facilitan la participación social, proporcionan alimentos naturales, suponen un catalizador para cambiar ciertos estilos de vida, y aportan experiencias buenas y satisfactorias.
Las áreas medioambientales protegidas, aportan además instalaciones y equipamiento para actividades deportivas en la naturaleza, con lo que a los beneficios mencionados se unen los propios de cualquier deporte, como la liberación de endorfinas, la hormona que nos hace sentir felices.
El informe también señala los beneficios espirituales de pasar un rato en contacto con la naturaleza. Estos ambientes invitan a la reflexión, a la inspiración artística, a la contemplación y a la recuperación de la fatiga mental.
Por todo ello, EUROPARC considera que “se debe destacar el enorme potencial derivado de la existencia de un 28 % del territorio español bajo distintas figuras de protección de la naturaleza”, que convierte a España en un país muy rico en recursos naturales protegidos de los que podemos sacar tanto partido para una vida más positiva.
Fundada en 1993, la organización está integrada por instituciones implicadas en la planificación y gestión de espacios protegidos en España, que cuenta con 15 parques nacionales y casi 160 parques naturales y que reciben unas 26 millones de visitas al año.

Reino Unido reduce el desperdicio de alimentos

algomasquenoticias@gmail.com
Reino Unido es uno de los países que ha conseguido recortar sus cifras de desperdicio de alimentos en los últimos cinco años a través de notables esfuerzos.
Entre las medidas que han tomado destacan acuerdos con agentes de la industria alimentaria para ampliar la vida útil de algunos empaquetados, ofrecer una gama de porciones más amplia, o aclarar la lectura del etiquetado, ya que “consumir antes de” no quiere decir que esa fecha indique la caducidad del producto.
El gobierno británico, asesorado por la organización WRAP (Waste & Resources Action Programme) ha logrado recortar el derroche de alimentos en un 8,8% en la cadena de distribución, y en un 21% en los hogares.
El próximo objetivo en este país es eliminar el desperdicio de 1,7 millones de toneladas de alimentos para el año 2025, con campañas de sensibilización hacia el consumidor como pieza clave, ya que el 60% de los productos que acaban en la basura doméstica son aptos para el consumo. En el ámbito doméstico es donde más alimentos se desperdician.
La gran cadena británica de supermercados Tesco ha admitido que el 35% de sus bolsas de ensalada se tiran a la basura, así como la mitad de sus productos de bollería, o el 40% de las manzanas. Estos datos han sido anunciados a la vez del compromiso de la cadena de reducir sus promociones multiproducto para evitar este derroche.
Otras compañías como Marks & Spencer también han conseguido reducir el despilfarro a través de medidas como la aplicación de importantes descuentos en productos de próxima caducidad, que se traduce en ahorro para el consumidor y aprovechamiento del producto sin que se deseche en la tienda.
Campañas de prensa ampliamente difundidas en los medios británicos también han sido de gran ayuda para lograr esta mejoras: a través de ellas se ha alertado al consumidor para que evite comprar cosas que no necesita, o en grandes paquetes solo porque estén en oferta.
La correcta conservación y manipulación de los alimentos, junto con recursos como improvisar unas recetas con restos de comida en buen estado de otras, pueden ayudarnos a aprovechar mucho más los alimentos.
La búsqueda de la perfección estética de frutas y verduras es otro punto en el que las campañas inciden: el público sabe que una manzana deforme es igual en nutrientes y sabor que otra más perfecta, y cada vez se supera más este prejuicio, lo cual es muy positivo en la batalla contra el despercidio de alimentos.

Impartiran Entrenamiento en Seguridad Aérea y Marítima

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Servicio Auxiliar de Guardia Costera de
los Estados Unidos y el Sector San Juan, Puerto Rico, de esta
 dependencia anunciaron ofrecerán programas de entrenamiento y capacitación oficiales navales de la República Dominicana.
El adiestramiento lo impartirán
 los días 17 y 18 de enero
del 2014 en la base naval
de Sans Soucí, de acuerdo
a un Memorándum de
Entendimiento entre
homólogos firmado en
 Charlotte, Carolina del
Norte, el 27 de agosto,
 2011.
Dicho acuerdo es un bien
 para la comunidad marítima entre nuestras islas, para así
encontrar soluciones comunes en asistir a la Armada de la
 República Dominicana al igual que la Fuerza Aérea de
la República Dominicana en labores de Búsqueda y
Rescate, se informó este sábado.
Este entrenamiento esta dirigido a  todos los miembros
 de los Auxiliares Navales Dominicanos, en aras de
enriquecer la labor que desarrollan en beneficio del país.
Esta actividad contará con la presencia del Estado
Mayor de la ARD, FARD y el Ministro de Defensa de
la República Dominicana, entre otros invitados importantes.

Alerta necesidad de que jornada extendida mejore aprendizajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Elena Viyella de Paliza, presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), resaltó que el modelo de jornada extendida o expansión de jornada completa fue un hecho positivo en el 2013 y su expansión hasta alcanzar 800 mil alumnos es una de las buenas noticias del 2014.  
Al saludar la meta planteada por el Ministerio de Educación en dichos términos, la dirigente empresarial advirtió, sin embargo, que es conveniente estar alerta para que la prolongación de la jornada no se reduzca a mayor tiempo en la escuela y/o a que reciban alimentación o facilidad para los docentes, sino que implique un incremento de la calidad de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes.
“Este modelo está llamado a convertirse en un instrumento de equidad social ya que  además de que los niños y niñas permanecen mayor tiempo en las escuelas con acceso a tres comidas diarias, el docente se mantiene en un solo centro educativo lo que evita “el corre corre” de un plantel a otro”, señaló.
Exhortó a las autoridades del Ministerio de Educación a evaluar la experiencia sostenida hasta el momento, a fortalecer los aspectos pedagógicos y curriculares de modo que haya una mayor calidad de los aprendizaje y a entrenar debidamente a los educadores, así como a emprender los ajustes administrativos necesarios para garantizar que a estos educadores se les pague como corresponde.
“Esta situación ha de obligar a la sociedad civil, y especialmente a las comunidades y a los padres y madres de familia a ejercer una veeduría social, de compromiso permanente, de un pedir rendición de cuentas no sólo cuantitativa, sino del aprendizaje, de poner de su parte para que sus hijos e hijas se incorporen activamente a la escuela”, enfatizó.
“Y es que el Gobierno no puede solo los docentes no pueden solos, los padres no pueden solos, se trata de una tarea en equipo”, añadió.

MIAMI: RD clasifica en competencia robótica

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El equipo dominicano DRobot que participó en el Torneo Regional  de la First Lego League (FLL) resultó clasificado para el campeonato nacional además de obtener la mención de Estrella en Ascenso (Rising Star).  18 equipos participaron y República Dominicana obtuvo uno de los tres lugares para el Campeonato Regional a realizarse en marzo 2014 en Saint Louis, EUA.
 Esta competencia busca apoyar las ideas con bases científicas en una competición de robótica que para este año tuvo la temática la furia de la Naturaleza. 
DRobot es un equipo conformado por jóvenes entre 10 y 16 años: Belissa Zaiek, Ivanna Pérez, Ángel Nadal, David De la Cruz, Álvaro Zapata, Ernesto Lantigua, José David Martínez, Pedro Bretón, David Rojas y Gabriel Bretón, niños dominicanos de Santiago y Santo Domingo que participaron en la categoría FIRST bajo dirección de la escuela RUNTIME y sus mentores Carlos Lombert y Raymundo Lespín. 
Los otros dos equipos que lograron la clasificación fueron los Robot Masters y Dynamics Robots representantes de Estados Unidos. FIRST LEGO League (FLL) presenta a jóvenes un desafío del mundo real, mediante la construcción de robots que realizan tareas en un tablero de juego que hace referencia a la temática del desafío. En FLL, los equipos guiados por su imaginación y su entrenador, descubren futuras vocaciones científico-tecnológicas. 
A través de este programa, aprenden y contribuyen positivamente en la sociedad. Diseñan, construyen y programan un robot trabajando en equipo. 
Además aplican conceptos de ciencia y tecnología del mundo real, investigan desafíos a los que se enfrentan científicos de hoy, desarrollan habilidades de trabajo en equipo, emprendimiento, innovación y creatividad que utilizarán para toda la vida.
Los Torneos Clasificatorios FLL están organizados por los Socios FLL (universidades y parques científico-tecnológicos) en todo el territorio de los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. 

Candidatos CC PLD siguen en campaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de las advertencias de que cualquier activismo político durante las elecciones internas del PLD serán sancionadas, en el Centro Educativo Otilia Peláez, de Sabana Perdida, y la escuela José Francisco Peña Gómez, de Santo Domingo Norte, algunos peledeístas visten camisetas con fotografías de candidatos en pleno proceso.
En esos centros, los activistas llamaban a votar bajo la consigna de la "tripleta ganadora" de los candidatos número 3, 10 y 11 en la boleta local, correspondientes a Nicolás Fortuna, Reynaldo Soriano y Johnny Thomas, conforme una nota publicada en el periódico Diario Libre.
Héctor Olivo, secretario de prensa del PLD, recordó en la víspera que las actividades proselitistas habían cerrado el viernes y advirtió a los candidatos que cualquier acto publicitario en los alrededores de los centros de votación es "plausible de una sanción".

De su lado, la Comisión Organizadora de las elecciones informó que el proceso, se desarrolla de manera ordenada y con una asistencia masiva a nivel nacional.
Por su parte, César Pina Toribio, coordinador de la Comisión, afirmó que el PLD celebrará un evento masivo, en orden y con disciplina. Agregó que esta jornada beneficia y fortalece a esa organización de cara al futuro.

Se accidenta camión transportaba boletas votaciones CC PLD

algomasquenoticias@gmail.com
NAGUA, República Dominicana.- Un vehículo que transportaba las urnas para las elecciones del PLD se accidentó la madrugada de este domingo en está provincial.
El vehículo chocó con dos vacas que caminaban por la autovía, las cuales resultaron muertas.
En el accidente resultó herido Rafael Peña Ramírez, de 44 años, quien recibió trauma craneal y heridas en otras partes del cuerpo, por lo que fue llevado al Centro Médico Costa Norte, de donde fue trasladado en helicóptero a la Plaza de la Salud, en la Capital, donde reportaron que su condición es estable.
El incidente tuvo lugar  en el kilómetro 72 de la autopista Santo Domingo-Samaná y según Degni Manzanillo, coordinador de las elecciones del PLD en la provincial María Trinidad Sánchez, "fue provocado por el cruce de animales en la autovía".
El senador Aristide Victoria y el diputado José Luis Cosme hicieron un llamado a las autoridades encargadas de la vía para que sometan a la justicia a los propietarios de los animales, ya que han provocado muchos accidentes en la zona.
De otro lado, el proceso de votación en unos 36 recintos de la zona se desarrolla con normalidad.

Arrancan votaciones para elegir CC PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elegirá este domingo a 168 nuevos miembros de su Comité Central, puesto para el cual compiten 970 candidatos.
La votación comenzó a las 8:00 de la mañana y concluye a las 5:00 tarde, conforme anunció en la víspera César Pina Toribio, coordinador de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
En algunos centros de votación de la Capital la asistencia es "tímida", mientras en otros, como en el liceo Estados Unidos, se percibe una gran cantidad de electores.
Leonel y Margarita
Hace poco se informó que el ex presidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández, votarrá a las 4:00 de la tarde en el Archivo General de la Nación, ubicado en el sector La Julia, de esta capital, al igual que su esposa, la vicepresidenta de la República y miembro del Comité Político del PLD, Margarita Cedeño de Fernández, quien sufragará a las 12:00 del mediodía.
Tras exhortar a los peledeistas a acudir masivamente a ejercer el sufragio, Fernández dijo que "de este Congreso el PLD saldrá renovado y fortalecido, lo que le permitirá competir con éxito en los procesos electorales venideros".
Reinaldo Pared Pérez
De su lado, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, votará alrededor de las 11 de la mañana, en el Club San Gerónimo, de la avenida Núñez de Cáceres, unas calles antes de la Kennedy.
Temo Montás
Por su parte, el aspirante a la nominación presidencial, Temístocles Montás, sufragará a las 4:00 de la tarde en la escuela Felix Evaristo Morales, de la calle Leonardo Da Vinci esquina Caonabo, en la urbanización Renacimiento, de esta capital.
138 de los nuevos puestos serán escogidos por votación directa, 37 en la votación nacional; 86 en la local y 15 en las seccionales del exterior, mientras que 30 serán electos por el Comité Político, de acuerdo a la cuota establecida en los estatutos del PLD.
Para este proceso han sido habilitados 1,329 recintos y 3,098 mesas electorales, en las cuales se prevee votarán 2 millones 626 mil 756 peledeístas.
También hay 390 mesas electorales distribuidas en Nueva York, Nueva Jersey y la región Nueva Inglaterra, en Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Europa, donde se espera voten 121 mil 113 personas.
En el proceso serán utilizadas dos boletas: A y B, en la primera se podrá votar por los candidatos a nivel nacional, y en la segunda por los provinciales y de las seccionales del exterior.
El conteo en la boleta "B" será realizado en los centros de votación, donde además se plastificarán las actas.
Mientras, las actas de las boletas "A" serán llevadas a la Casa Nacional del PLD, de donde serán trasladadas al Pabellón de Voleiball del Centro Olímpico, donde se contarán en presencia de los candidatos.

Francisco anuncia 19 nuevos cardenales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco anunció durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos de Buenos Aires, Managua, Rio de Janeiro y Santiago de Chile.
El consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados, entre ellos tres no electores al ser mayores de 80 años, se celebrará como ya se había adelantado el próximo 22 de febrero en el Vaticano, fiesta de la Cátedra de San Pedro.
Los nuevos cardenales serán los recién nombrados por Francisco en el seno de la Curia: el secretario de Estado, Pietro Parolin; el secretario general del Sínodo de los obispos, Lorenzo Baldisseri, y el prefecto de la Congregación para el Clero, Beniamino Stella.
Y también recibirá el capelo cardenalicio el prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller.
Los arzobispos que también se convertirán en cardenales son el de Westminster (Gran Bretaña), Gerard Nichols; el de Québec (Canadá), Gérald Cyprien Lacroix, y de Abiyán (Costa de Marfil), Jean-Pierre Kutwa.
Como se esperaba también recibirán la "birreta cardenalicia" una representación de Latinoamérica: el arzobispo de Managua (Nicaragua), Leopoldo José Brenes Solórzano; el de Río de Janeiro (Brasil), Orani João Tempesta, el de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello, y el sustituto del papa como arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli.
Otros cardenales serán el arzobispo de Perugia (Italia), Gualtiero Bassetti, de Seúl (Corea del Sur), Andrew Yeom Soo jung; de Ouagadougou (Burkina Faso), Philippe Nakellentuba Ouédraogo; de Cotabato (Filipinas), Orlando Quevedo; de Les Cayes (Haití), Chibly Langlois.
El papa también incluirá en el colegio cardenalicio a tres arzobispos eméritos que superan los 80 años de edad y por tanto no podrán participar en el próximo cónclave: el arzobispo italiano Loris Francesco Capovilla y el arzobispo emérito de Castries en la isla de Santa Lucía, Kelvin Edward Felix.
Entre estos también se encuentra el español Fernando Sebastián Aguilar, de 85 años, y arzobispo emérito de Pamplona y Tudela.
El papa también anunció que antes de la ceremonia del 22 "reunirá al Colegio Cardenalicio el 20 y 21 de febrero para afrontar el tema de la familia".
El último consistorio fue en noviembre de 2012 y a finales de este mes los cardenales electores, es decir los menores de 80 años, quedarán en 106, por lo que había 14 vacantes disponibles en el Colegio Cardenalicio.
Con los nombramientos de hoy, el número de electores pasará a 122, superando el máximo de 120 purpurados que participa en un cónclave, pero diez cardenales cumplirán en 2014 los 80 años.
El cónclave en el que se eligió a Francisco el 13 de marzo del año pasado estaba formado por 69 cardenales de Europa, 19 de Latinoamérica, 11 de África y 10 de Asia.

Aprueban "mecánica" asamblea del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora de la Asamblea Nacional Ordinaria del  PRSC aprobó el presupuesto y la mecánica procedimental para escoger a sus nuevas autoridades, el próximo 26 de enero, en el Coliseo Teo Cruz
También decidieron solicitar la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE) para el proceso, previsto para las 9:00 de la mañana de ese día.
Las decisiones fueron tomadas en una reunión celebrada en el Hotel Embajador, que duró más de cinco horas, encabezada por el presidente interino, José Hazim Frappier, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao.
Tambián participaron Máximo Castro Silverio, Domingo Plácido, Amable Aristy Castro, Ito Bisonó, Federico Antún Batlle (Quique), Joaquín Ricardo, Luis José González Sánchez, Rafaela Alburquerque, Arístides Fernández Zucco, José Ramón González Pérez, Leonardo Matos Berrido, Luis Bogaert, entre otros.
Solo quedó pendiente la aprobación del reglamento que se usará en la asamblea, especialmente la metodología para elegir a las nuevas autoridades.
Genao y  Hazim Frappier anunciaron otra reunión para el próximo lunes, con miras a aprobar el método de elección.
“Vamos a tratar de ponernos de acuerdo sobre el método que se usará en esa asamblea”, dijo Josecito Hazim a los periodistas. Igualmente indicó que todavía no han sido abiertas las inscripciones para los aspirantes a los cargos directivos del partido. Esto se hará cuando se apruebe el reglamento”, resaltó Hazim Frappier.

Sepultan este domingo restos del cantante Francis Santana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado a los 84 años, a causa de un coma diabético, Francis Santana, uno de los más completos cantantes de la República Dominicana.
Su deceso se produjo a las 11:00 de la mañana en su residencia de esta capital.  El velatorio será en la funeraria Blandino, de la avenida Abrahan Lincoln, de esta Capital.  Los familiares del fallecido han pedido a sus amigos y relacionados que vayan allí vestidos de blanco.
Francis Santana, cuyo verdadero nombre era Juan Francisco Santana, tenía cuatro meses recluido en su vivienda aquejado de diversas complicaciones de salud, entre ellas alzheimer.
Le sobreviven su esposa, Lilian Manzano y cinco hijas.
Francis nació el 20 de junio de 1929 en el barrio San Carlos de la ciudad de Santo Domingo. Su padre, que era cantante, fue de las primeras personas en grabar discos en el país.
En 1943 se integró al trío del guitarrista, y compositor Carlos Taylor, presentándose en la emisora HIT. En los años cuarenta realizó presentaciones junto a Paco Escribano en HIZ y en cabarets de moda en la sociedad dominicana.
En 1947 entró como cantante a la orquesta de Antonio Morel. En 1951 pasó a ser artista exclusivo de "La Voz Dominicana", y en 1953 pasó a fomar parte de “Orquesta Ciudad Trujillo” con la que realizó presentaciones en diversas localidades del Caribe insular.
En los años 50, fue miembro de la "Orquesta Angelita" y también entró a formar parte de la orquesta de Rafael Solano con la que trabajaría durante décadas.
Algunas de las composiciones que se hicieron populares en su voz fueron “ Salve San Cristóbal" y "Massá Massá", tema proveniente del folklore haitiano. También "El amor y la aventura", "Ansias", "Y si mañana" y "Te puedo perdonar". Dignos de recordación son igualmente los dúos realizados con Rafael Colón y su labor como sonero, en especial su trabajo en el disco "En son de felicidad", producido por Víctor Víctor.
Hasta hace poco se mantuvo activo en el quehacer artístico dominicano.  Con frecuencia cantaba los domingos ante las ruinas de San Francisco de Asís, en esta capital, en el espectáculo que ameniza el Grupo Bonyé.
FRANCIS SANTANA en dos etapas de su vida:

Un incendio consumió empresa de plásticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- Un fuego de grandes proporciones afectó las instalaciones de la fábrica Duralón, ubicada en la Zona Industrial de Herrera, próximo a la sede principal de la Junta Central Electoral.
El director del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, José Segura, informó que el siniestro se inició a la 1:30 de la tarde y consumió totalmente a Duraló y afectó en un 10 por ciento a la empresa Marcos Metálicos, una compañía vecina. 
Se informó que dentro de la fábrica hay material inflamable, que puede provocar un aumento de las llamas.
Un miembro de la Defensa Civil confirmó que en el lugar no se encuentran personas dentro.
Cientos de curiosos se presentaron de inmediato en la zona, lo que ha obstaculizado el tránsito en la Luperón con Rómulo Betancourt, donde la hilera de vehículos se extiende varios metros.
Rescate 
Un empleado fue rescatado por dos transeúntes del interior de la fábrica luego que pidiera auxilio tras quedarse encerrado con candado.
Mientras que ejecutivos de La Novia de Villa piden a los bomberos del Distrito Nacional enviar todas sus unidades para evitar que propague el incendio a su establecimiento. 
Lucha Dauhajre de Canaán, quien sacó equipos electrónicos y documentos de la tienda, dijo que si no se controla el incendio, varias industrias de la zona, próximas a Duralón, corren el riesgo de consumirse.
an/am

Francisco anuncia 19 nuevos cardenales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco anunció durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos los arzobispos de Buenos Aires, Managua, Rio de Janeiro y Santiago de Chile.
El consistorio en el que el pontífice entregará el capelo y el anillo a los 19 nuevos purpurados, entre ellos tres no electores al ser mayores de 80 años, se celebrará como ya se había adelantado el próximo 22 de febrero en el Vaticano, fiesta de la Cátedra de San Pedro.
Los nuevos cardenales serán los recién nombrados por Francisco en el seno de la Curia: el secretario de Estado, Pietro Parolin; el secretario general del Sínodo de los obispos, Lorenzo Baldisseri, y el prefecto de la Congregación para el Clero, Beniamino Stella.
Y también recibirá el capelo cardenalicio el prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Ludwig Müller.
Los arzobispos que también se convertirán en cardenales son el de Westminster (Gran Bretaña), Gerard Nichols; el de Québec (Canadá), Gérald Cyprien Lacroix, y de Abiyán (Costa de Marfil), Jean-Pierre Kutwa.
Como se esperaba también recibirán la "birreta cardenalicia" una representación de Latinoamérica: el arzobispo de Managua (Nicaragua), Leopoldo José Brenes Solórzano; el de Río de Janeiro (Brasil), Orani João Tempesta, el de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello, y el sustituto del papa como arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli.
Otros cardenales serán el arzobispo de Perugia (Italia), Gualtiero Bassetti, de Seúl (Corea del Sur), Andrew Yeom Soo jung; de Ouagadougou (Burkina Faso), Philippe Nakellentuba Ouédraogo; de Cotabato (Filipinas), Orlando Quevedo; de Les Cayes (Haití), Chibly Langlois.
El papa también incluirá en el colegio cardenalicio a tres arzobispos eméritos que superan los 80 años de edad y por tanto no podrán participar en el próximo cónclave: el arzobispo italiano Loris Francesco Capovilla y el arzobispo emérito de Castries en la isla de Santa Lucía, Kelvin Edward Felix.
Entre estos también se encuentra el español Fernando Sebastián Aguilar, de 85 años, y arzobispo emérito de Pamplona y Tudela.
El papa también anunció que antes de la ceremonia del 22 "reunirá al Colegio Cardenalicio el 20 y 21 de febrero para afrontar el tema de la familia".
El último consistorio fue en noviembre de 2012 y a finales de este mes los cardenales electores, es decir los menores de 80 años, quedarán en 106, por lo que había 14 vacantes disponibles en el Colegio Cardenalicio.
Con los nombramientos de hoy, el número de electores pasará a 122, superando el máximo de 120 purpurados que participa en un cónclave, pero diez cardenales cumplirán en 2014 los 80 años.
El cónclave en el que se eligió a Francisco el 13 de marzo del año pasado estaba formado por 69 cardenales de Europa, 19 de Latinoamérica, 11 de África y 10 de Asia.