Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 11 de marzo de 2014

DIGEIG dice RD avanza en materia de transparencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de personas del sector público y privado han sido capacitadas en los temas de ética, integridad y transparencia Gubernamental por técnicos especializados de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).  
Más de 197 instituciones públicas de República Dominicana tienen Oficinas de Libre Acceso a la Información y gran parte de las mismas operan correctamente, según un comunicado de prensa entregado por la Institución.
1000 responsables de acceso a la información (RAI) y relacionados a los sistemas de transparencia de las instituciones públicas han sido capacitados por personal del departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG en los temas de transparencia, acceso a la información y Gobierno Abierto.
La DIGEIG además emitió dos resoluciones que regulan las oficinas de Libre Acceso en beneficio de la población.
La primera fue la 2-2012 que regulariza la estructura y ordenamiento de las Oficinas de Acceso a la Información Pública (OAI), que plantea que antes de abrir una Oficina las Entidades deben pasar por un estricto proceso de certificación, que incluye la evaluación los niveles de información disponible.
Mientras que la 3-2012 indica las informaciones que deben ofrecer las OAI y el tiempo límite en que deben de estar disponible al público.
Acciones Pro-Transparencia y resultados
 Otra medida adoptada por el Gobierno Dominicano a través de la DIGEIG es el seguimiento a la declaración juradas de bienes de los funcionarios, a la creación y desarrollo de la Cuenta Única del Tesoro, estatus y cumplimiento de las Iniciativas Participativas Anticorrupción IPAC y compromisos de Gobierno Abierto. Algunas de estas acciones en coordinación con otras instituciones del Estado.
 Más de 606 funcionarios entrantes y salientes han depositado su declaración jurada de bienes.
2838 cuentas bancarias de instituciones públicas que estaban dispersas han sido agrupadas en la Cuenta Única del Tesoro; 6 de los 22 compromisos de República Dominicana con la Alianza Gobierno Abierto se cumplieron en un 100 por ciento y 13 presentan un alto nivel de cumplimiento desarrollándose acorde con los respectivos cronogramas de ejecución. 
De los cumplidos cuatro son responsabilidad directa de la DIGEIG como son: El rediseño y fortalecimiento de las Comisiones de Ética Pública, gestión y puesta en funcionamiento del órgano rector de acceso a la información pública y datos personales, realizar jornadas de sensibilización y socialización de la normativa de transparencia y libre acceso a la información pública y la implementación de las guías estandarizadas de acceso a la información.
Transparencia Gubernamental además coordina y supervisa el Plan de Acción de Gobierno Abierto del país, creando iniciativas como la elaboración de normas de publicación de datos abiertos del Gobierno dominicano, el lanzamiento del Portal de Gobierno Abierto de República Dominicana.
 La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental asimismo da seguimiento al estatus de las iniciativas participativas anticorrupción (IPAC), en cumplimiento del compromiso asumido por el Presidente de la República con Transparencia Internacional y representantes de la sociedad civil.
De las 30 recomendaciones del IPAC, 27 están cumplidas y tres se encuentran en vía de cumplimiento.
También fue puesto en ejecución la norma Nortic A3 que establece el modelo que deben seguir los organismos del Estado para lograr la efectiva publicación de sus datos. Esta norma es el producto de trabajo conjunto de Oficina Presidencial para las Tecnologías (OPTIC) y la DIGEIG.
Apertura de Portales Estatales
 La DIGEIG a través de su departamento de Transparencia Gubernamental coordina y supervisa la estandarización de los sub-portales de Transparencia, que deben tener todas las páginas web del Estado.
 Con la estandarización se precisa las informaciones que deben de estar disponibles en las páginas web del Estado como la ejecución presupuestaria, relación de ingresos y egresos, nómina de empleados fijos y contratados, jubilaciones y pensiones, lista de compras y contrataciones realizadas y aprobadas, plan anual de compras, formulario de solicitud de información pública, entre otros.
 Asimismo establece los formatos de cómo deben ser presentados los datos, lo que facilita la búsqueda de información de los usuarios, fortalece la capacidad de vigilancia ciudadana y reducen los riesgos de corrupción, según la DIGEIG.
 El Departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG también monitorea, asesora y capacita a los responsables acceso a la información de más de 138 portales del Gobierno central y descentralizado registrados.
 Para la estandarización de los portales la DIGEIG emitió la resolución 1-2013 que plantea las regulaciones.
 Estudios indican que gran parte de los portales de las instituciones públicas contienen las informaciones requeridas por la ley y los reglamentos. Dicho estudio será publicado en las próximas semanas.
Monitoreo interno de Instituciones
 Las Comisiones de Ética Pública (CEP) son organismos de carácter cívico, integrados por servidores públicos que promueven valores, principios y normas de conducta a lo interno de las Instituciones Públicas donde operan.  Procuran la correcta y honesta prestación de servicios públicos. 
La DIGEIG como órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información, trabaja para lograr que se incrementen y fortalezcan las Comisiones de Ética Pública en el Estado.
En su primer año de gestión la DIGEIG ha juramentado 45 Comisiones de Ética Pública de 259 existentes y ha colaborado para la creación de 38 nuevas, dando asesoría y acompañamiento.
A través de su departamento de Promoción de la Ética e Integridad, la DIGEIG ha formado a más de 251 servidores públicos que han participado en diplomados sobre ética, integridad, transparencia y prevención de la corrupción.
También monitorea la firma y el cumplimiento del Código de Pautas Éticas por parte de los funcionarios.
A la fecha 348 funcionarios han firmado dicho código incluidos 20 Ministros, según datos de la DIGEIG.
Asimismo realiza reuniones con técnicos especializados para la creación del Sistema de Integridad en la Administración Pública.
Participación en Convenciones Internacionales Contra la Corrupción
 El Estado Dominicano ha sido representado por la DIGEIG en importantes eventos nacionales e internacionales contra la corrupción como diversas reuniones de de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción de la (OEA) y otras realizadas por separado en Washington, Costa Rica, Chile, Paraguay, Colombia, y República Dominicana; en las que también se han tratado temas de Gobierno Abierto, Buen Gobierno, Acceso a la Información y otros.
Investigación
 La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, a través de su Departamento de Investigación, ha indagado más de 127 denuncias recibidas de diversos casos administrativos y laborales.
Todas han sido investigadas y respondidas a los denunciantes.

Bachelet asume hoy Presidencia de Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CHILE.- Michelle Bachelet asumirá este martes, una vez más, la Presidencia de Chile -cargo que ya ocupó entre los años 2006 y 2010- en sucesión del actual mandatario Sebastián Piñera, luego de haber ejercido durante los últimos cuatro años funciones como directora ejecutiva de la Agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género (ONU-Mujeres).
La chilena volverá a recibir la banda presidencial, esta vez de manos de la hija del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Isabel, la actual titular del Senado, en un momento calificado por la prensa nacional como “histórico” para el país.
De acuerdo con las agenda oficial, en horas de la mañana, Bachelet será juramentada como Jefa de Estado en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, (centro), con el reto de cumplir los compromisos asumidos durante la campaña electoral, que le dieron una cómoda victoria en los pasados comicios presidenciales.
Entre estos compromisos destaca la elaboración y diseño de una nueva Carta Magna, a través de un plebiscito o una Asamblea Constituyente, una resolución que decreta la educación gratuita en el país y un incremento de los impuestos a los más ricos.
“No podemos aspirar a ser un país desarrollado con lagunas en la preservación del medio ambiente, el respeto efectivo a los trabajadores, la protección a los niños, una mejor salud y un desarrollo económico inclusivo”, reflexionó recientemente.
Además, la Presidenta electa también presentó un programa de Gobierno que pretende una mayor calidad de vida y la urgencia de enfrentar la desigualdad.
Asimismo, manifestó su deseo de recomponer los lazos con América Latina y el Caribe -especialmente con Brasil- y fortalecer el papel de Chile en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), luego que Piñera se concentrará más en la llamada Alianza del Pacífico.

Dicen economía RD creció más del 5%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La economía de la República Dominicana creció un 5 por ciento en enero, según Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, quien informó, además, que la inflación "marcha acorde con las previsiones que se tenían".
Negó, asimismo, que los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) hayan venido al país a propiciar una nueva reforma tributaria.
Dijo que los representantes de dicho organismo están evalúando el comportamiento de la economía de la República Dominicana y que prevee que el próximo viernes informen los resultados del análisis.
Valdez Albizu habló luego de dar apertura a la celebración de la Semana Económica y Financiera, que se realiza desde este lunes hasta el viernes en el auditorio del Banco Central, como parte del programa Aula Central, coordinado por la fundación internacional Child & Youth Finance y la participación de 18 instituciones nacionales de ahorros y préstamos y bancarias

DNCD detiene a 371 personas con drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un total de 371 personas han sido detenidas en las últimas 72 horas tras haber sido sorprendidas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con más de 13 mil gramos de sustancias controladas..
Durante una rueda de prensa, la agencia antidrogas señaló que las detenciones fueron practicadas durante 931 operativos y 98 allanamientos practicados por agentes suyos con el acompañamiento de representantes del Ministerio Público.
Miguel Medina, portavoz de la DNCD, agregó que los operativos fueron hechos en Santo Domingo, Santiago y otras ciudades.
Apresan “mula” con 19 paquetes en el AILA
Por otro lado, la agencia antidrogas informó que ocupó 19 paquetes, presumiblemente de cocaína o heroína, que un joven curazoleño trajo desde Sudamérica en una maleta por el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
Refirió que el sujeto, de 33 años, arribó en el vuelo 06 de Air Antilla Express, y fue detenido luego que una máquina de rayos X detectó la sustancia.

Jueza liberta grupo acusado de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una jueza varió la medida de coerción y dispuso la libertad de 10 personas, entre ellas Rafael Senén Rosado Fermín, propietario de línea aérea Caribair, que estaban acusados de ser miembros de una estructura de narcotráfico que utilizaba el país como centro de operaciones.
La magistrada Elka Reyes Olivo, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, favoreció al grupo variando la prisión preventiva que había dictado el juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional.
En cambio, impuso una fianza de 30 mil pesos en efectivo, impedimento de salida del país y presentación periódica por ante el Ministerio Publico y ordenó el envío a juicio de fondo del grupo.
El grupo está compuesto por dominicanos, colombianos, venezolanos,  puertorriqueños, estadounidenses, jamaiquinos  y bahameños ,
Los imputados son Rosado Fermín, Sergio René Gómez Díaz, Cristian Antonio Suarez Javier, José Luis Vera Márquez, José Antonio Cleto Cruz, Víctor Hugo Sánchez Portes, Henry Francisco Valdez García, José Vicente Figueroa Ortiz y el teniente coronel Juan Ramón Rosado Pérez. 
A Daimon Mario Pérez y Alberto Laureano, quienes se encontraban en libertad bajo fianza por el mismo caso, le ratificó la medida de coerción actual porque se han presentado a todos los llamados hechos por las autoridades.
Asimismo, el tribunal ordenó el decomiso de 436 bienes, entre ellos cuatro avionetas incautadas en ocasión del proceso que inició en octubre del 2012.
Sin embargo, ordenó la devolución de dos jeeps marca Land Rover, del 2006, así como un carro Mercedes Benz, negro, del 2006, a la empresa Auto Mayella, que fue presentada en el juicio como interviniente voluntario por los abogados Alberto Lora y René Omar García.
Igualmente, la jueza  rechazó la solicitud por los abogados Félix Humberto Portes y Eduard Ramón Tejada Martínez, interviniente voluntarios quienes actúan en representación de “Passion Niht Club” y Hermanos Gómez Díaz.
Señala la acusación que los aparatos eran enviados a Sudamérica, especialmente a Venezuela, para desde allí trasportar grandes cargamentos de cocaína a Centroamérica el Caribe para luego llevarlos a Norteamérica.

PE somete bonos por US$1,533 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo sometió este lunes al Congreso dos proyectos de emisiones en bonos, uno por US$1,500 millones en los mercados de capitales internacionales  y otra por RD$33, 614, 446,061.00.
Los recursos serán utilizados en el  financiamiento de los gastos fiscales de inversiones y  programas sociales en la República Dominicana.
Los proyectos procuran la autorización congresional al Poder Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Hacienda, disponga de dicha suma en dólares o su equivalente en pesos dominicanos, conforme al tipo de cambio que se determine.
En una comunicación al Congreso, el presidente Danilo Medina señala que la misma está contenida en el Presupuesto General del Estado para el año 2014.
Explica que  constituye un objetivo general de la política de manejo de deuda pública de la República Dominicana la captación de recursos que permitan al Ejecutivo hacer frente a las obligaciones del Estado y al financiamiento de los gastos fiscales.
La segunda emisión de bonos por más de 33 millones de pesos será colocada en el mercado local. Será efectuada a través de subastas, de conformidad con la normativa legal vigente.

Activos BR superan RD$307 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas cerró el 2013 con activos ascendentes a RD$307, 236 millones, un crecimiento de 24.7% con relación al 2012, lo que le permitió fortalecer su posición de liderazgo con un 32.6% del total del mercado de la banca múltiple nacional.
Un informe sobre los estados financieros de 2013 indica que el buen desempeño y el crecimiento obtenido por la entidad financiera se debe a  los fondos disponibles, las inversiones netas y el comportamiento de la cartera de crédito neta.
Los fondos registraron un incremento de 39.6%, para situarse al 31 de diciembre del 2013 en RD$59,705.7 millones. El 91% de esta disponibilidad se encontraba, al concluir el año, en bancos extranjeros y en el Banco Central.
Las inversiones netas, que totalizaron RD$42,320 millones, aumentaron en 22.7%, debido básicamente a inversiones realizadas en otros instrumentos de deudas.
Mientras, la cartera de crédito neta, que creció en 27.6%, cerró el año con RD$190,510 millones; mientras que la cartera vencida bajó a 1.82%.
Los Estados Financieros de Banreservas fueron auditados por la firma externa KPMG, que no hizo ninguna observación a su contenido, informa la entidad financiera.
Asimismo, el informe especifica que el índice de cobertura del Banco mejoró desde un 59.96%, en que estaba en el 2012, hasta un 138.3%, al cierre del 2013.
Las captaciones de Banreservas cerraron el año con un balance de RD$246,081 millones, para un crecimiento de RD$43,532.0 millones. En este renglón el Banco se posicionó con una participación del mercado de un 32.1%, precisan los Estados Financieros de la entidad, correspondientes al 2013.
Margen financiero y utilidades
En cuanto al desempeño, señala que el Banreservas comenzó en el 2013 un período de crecimiento de sus utilidades, al obtener beneficios netos ascendentes a RD$5,047 millones.
Agrega que la expansión de los ingresos y la reducción de gastos incidieron, a su vez, en que las utilidades aumentaran en RD$2,662 millones, equivalentes a un 113%, en comparación a las utilidades alcanzadas en el 2012.
Añade que el margen financiero neto aumentó en RD$4,326 millones, es decir un 35.3%; al tiempo que los ingresos financieros se expandieron a un ritmo de 24.1%, transformando así la forma en que la institución participaba en el mercado.

CIDH enjuiciará otra vez a R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será enjuiciada nueva vez en Washington por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la alegada  "desnacionalización" de dominicanos de ascendencia haitiana.
La audiencia fue programada para el lunes 24 de marzo, a las 4:30 de la tarde, por lo que el CIDH solicitó al Gobierno disponer de una representación para que se defienda en el juicio. 
La querella fue sometida por el Centro Pedro Francisco Bonó, Solidaridad Fronteriza, Centro de Acción Social y Agraria (Cefasa), Fundación Etnica Integral, Centro Cultural Dominicano-Haitiano, Movimiento Socio-Cultural de Trabajadores Haitianos, Observatorio de Migrantes del Caribe, Colectivo Mujer y Salud y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, según un documento de la OEA remitido al canciller Carlos Morales Troncoso.
La CIDH solicitó al gobierno dominicano que en un plazo de 20 días, que se cumplen el domingo próximo, enviar a la Comisión un documento por escrito, donde se resuman los principales aspectos de su exposición y la documentación necesaria para la audiencia.

Rechazan recurso a las bancas de lotería

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia declaró inadmisible un recurso que perseguía legitimar la venta libre de pago por derechos de propiedad de quiniela palé en las bancas afiliadas a la Federación Nacional de Bancas de Lotería Nacional (FENABANCA).
La decisión del tribunal se produjo a propósito de una acción de amparo incoada por FENABANCA contra la Lotería Nacional, el ministerio de Hacienda, la Procuraduría General de la República, las empresas Lotería Electrónica Internacional Dominicana (LEIDSA) y Centro de Cobranzas Integrales (CECOIN).
Los “banqueros” se rehusaban a acatar requerimientos de LEIDSA y CECOIN para que paguen una cuota mínima mensual por el uso de los símbolos, registro de marcas, plataforma y sorteos de quiniela palé de la empresa que realiza y monta los sorteos.
Estas empresas, en cambio, plantearon ante el tribunal que poseen los derechos de propiedad intelectual y para la comercialización de los productos quiniela palé y dijeron que su uso no autorizado por terceros constituye una violación a la Constitución, el tratado DR-Cafta y otras diversas leyes vigentes.
Los demandantes incluyeron a la Lotería, el Hacienda y la Procuraduría porque a su entender, LEIDSA y CECOIN han venido actuando con el auxilio de estas entidades en acciones que buscan el cumplimiento de los derechos que reclaman.
Aunque la sentencia fue emitida a finales de febrero pasado, luego de tres audiencias públicas, no fue sino hasta finales de la semana pasada cuando las partes recibieron la documentación in extenso de la decisión del tribunal, que preside la jueza Daisy Miguelina Abreu Urbáez.
La sentencia
Declara inadmisible la presente acción constitucional de amparo de conformidad con las disposiciones del artículo 70, numeral 3 de la ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y procedimientos constitucionales, incoada por FENABANCA contra la Lotería Nacional, LEIDSA, CE#COIN y Ministerio de Hacienda. La instancia fue depositada por secretaría el 17 de enero del 2014.

Venezuela: Matan dos mujeres; atacan edificios públicos

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- Los estados de Mérida y Táchira, en el oeste de Venezuela, fueron escenario de nuevos incidentes que dejaron dos mujeres muertas y ataques a edificios públicos en hechos al parecer vinculados con las protestas que desde hace un mes se repiten en varios puntos del país, informaron hoy fuentes oficiales.
El gobernador de Mérida, el chavista Alexis Ramírez, informó este lunes de la muerte en ese estado de dos mujeres, una de ellas de nacionalidad chilena, y aseguró que los fallecimientos fueron producto de barricadas montadas por opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.
El gobernador atribuyó en declaraciones al canal estatal VTV las muertes a "bandas armadas de la derecha asesina".
A la muerte el fin de semana de la ciudadana de origen chileno Giselle Rubilar Figueroa, de 47 años, se suma la de la venezolana Delia Lobos, que falleció al chocar contra una barricada instalada por personas que protestaban contra el Gobierno de Maduro, afirmó Ramírez.
De acuerdo con el relato del gobernador, Lobos iba en su moto cuando impactó con un hilo de acero colocado como parte de la barricada, lo que le causó una fractura de cráneo que le provocó la muerte.
"Son dos víctimas productos de esas acciones guarimberas (de obstaculización de vías), de esas acciones de barricadas", afirmó Ramírez sin precisar cuándo se produjo la muerte de Lobos.
El gobernador aseguró que los focos de protestas en Mérida están confinados al municipio Libertador, que está gobernado por la oposición y forma parte del área metropolitana de la capital estatal, mientras que el resto del estado "está en completa tranquilidad".
Igualmente, el estado Táchira, fronterizo con Colombia y el lugar en el que las protestas contra Maduro han sido más violentas, amaneció hoy con la sede del Ministerio de Trabajo y una sede de la aseguradora estatal La Previsora con fuertes daños en sus fachadas.
Los protestas y actos vandálicos que sufre Venezuela en contra de las políticas del Ejecutivo han sido especialmente fuertes en este estado, lo que llevó a Maduro a decir que estaba dispuesto a declarar el "estado de excepción" en esa zona del país.
Distintos estados de Venezuela y Caracas son escenario desde principios de febrero de protestas contra el Gobierno que en algunas ciudades incluyen la colocación de barricadas para impedir el tránsito de vehículos.
Venezuela se encuentra inmersa en un clima de protestas desde el pasado 12 de febrero con un balance de al menos 21 muertos, más de 300 heridos y centenares de detenidos.

El peligro de usar wi-fi en lugares públicos

algomasquenoticias@gmail.com
Llega a una cafetería, se conecta a la red del lugar y se dispone a mirar correos, chatear y hacer algún pago pendiente. Un placer para muchos, una adicción para otros. Pero cuidado. Se está exponiendo a un crimen cibernético casi invisible y que está creciendo.
Los hackers se aprovechan de esa moderna necesidad que tenemos de estar permanentemente conectados y desarrolan estrategias para observar todo lo que hacemos en redes públicas.
Los "hotspots" -puntos de acceso públicos a internet- son las redes presentes en bares, restaurantes, edificios públicos y hasta en parques y plazas. Algunos piden contraseña, otros no, pero casi todos ellos son susceptibles a que los hackers ingresen y se apoderen de lo que uno hace conectado a esos puntos.
Mediante estos ataques, los hackers acceden a los datos ingresados cuando la gente se comunica con un banco, hace compras a través de internet o ingresa a las redes sociales.
Las autoridades están tomando cartas en el asunto. El alto oficial de la policía de delitos informáticos de Europol –la policía europea- advirtió la semana pasada que sólo hay que enviar datos personales a través de redes conocidas. El funcionario, Troels Oerting, dijo que la advertencia fue motivada por el creciente número de ataques que se llevan a cabo a través de redes wi-fi públicas.
"Hemos visto un aumento en el uso indebido de wi-fi con el fin de robar información, la identidad o las contraseñas y el dinero de los usuarios que utilizan conexiones wi-fi públicas o inseguras", dijo Oerting.
Los atacantes no usan técnicas novedosas, sino que se basan en métodos conocidos para engañar a aquellos que se conectan a un punto de acceso que, superficialmente, se asemeja a los que se observan en los cafés, pubs y restaurantes y otros espacios públicos.
Además muchas veces las redes recuerdan los "hotspots" a los que nos conectamos y nos vuelven a conectar automáticamente la vez siguiente que pasemos por allí, sin que nos demos cuenta e incluso sin que saquemos el teléfono de nuestro bolsillo.
Pero incluso los que nos resultan conocidos pueden no ser seguros. La red puede conectarse a una red maliciosa con nombre y contraseña idénticos a los que conocemos, pero hecha por hackers. Es lo que se conoce como "ataque gemelo malvado".

Animan NY inscribirse al Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Con el fin de motivar a los neoyorquinos a inscribirse en un plan de cobertura médica, bajo la Ley de Seguro de Salud Asequible (ACA), el Departamento de Salud de Nueva York lanzó ayer una nueva campaña de anuncios públicos recordando que la fecha límite para participar en el "Obamacare" vence el próximo 31 de marzo.
A pesar que Nueva York se encuentra a la vanguardia en el número de inscritos en el ACA, cuando se compara con otras zonas del país, aún existe una cantidad preocupante de personas que no poseen un seguro médico para ellos o sus familias.
Según el Departamento de Salud, en el 2012 casi el 20% de los neoyorquinos adultos no tenía seguro médico. La cifra se eleva al 40% cuando se trata de los adultos que hablan español como su idioma principal en casa.
Usando el ejemplo de personas que ya han seleccionado un seguro médico, los nuevos anuncios urgen a los neoyorquinos que son elegibles, para que no dejen de pasar esta oportunidad de obtener una nueva cobertura de salud, especialmente si son familias de bajos y medianos ingresos, las cuales podrán obtener asistencia económica por parte del gobierno.
Por ejemplo, una familia de cuatro miembros, con ingresos de $32,000 al año en la ciudad de Nueva York, puede calificar para un seguro de salud sin costo alguno. Por su parte, una familia de cuatro personas que tenga ingresos anuales de hasta $94,200 podría ser elegible para recibir ayuda financiera para pagar por su póliza de salud.
Para inscribirse en un seguro de salud en Nueva York puede ingresar al portal NYStateofHealth.ny.gov. Para más información llame al 311.

Escuelas charter demandan a De Blasio

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Dirigentes a favor de escuelas charters radicaron este lunes una demanda contra del Alcalde Bill de Blasio, con fines de revocar su decisión de no permitir que varias de estas compartan edificios con otras escuelas públicas.
La querella legal entablada ante el Departamento de Educación del estado por Eva Moskowitz, fundadora de la red de escuelas Success Charters, argumenta que la ciudad violó leyes estatales al no presentar un plan oficial y obtener la aprobación del Panel de Políticas Educativas (PEP) antes de "desalojar" la escuela intermedia Central Harlem, que forma parte de su red. 
El Estado requiere de la aprobación del PEP a cualquier cambio al uso de edificios de escuelas públicas.
Se espera que se radiquen otras dos demandas esta misma semana, por revertir la decisión del Alcalde de bloquear la ubicación compartida de nuevas charters el próximo año escolar. Esta decisión afecta a otras dos de las charters de Moskowitz.
Algunos defensores de los derechos civiles criticaron la decisión de Moskowitz. "Esta demanda es un intento escandaloso e insultante por los gestores inversionistas de Wall Street de usar lenguaje de derechos civiles en un desvergonzado ataque político en contra de Bill de Blasio", dijo Hazel M. Dukes, presidente del NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de color) en Nueva York.
La fecha límite para solicitar cupo en escuelas charters de la ciudad es el próximo primero de abril. Alrededor de 70,000 estudiantes asisten a 183 charters en la ciudad.
Por su parte, el Departamento de Educación indicó en una declaración escrita que "la administración ya está dando pasos para resolver las preocupaciones recibidas de algunos padres".
"Seguimos comprometidos profundamente con los derechos de todos los estudiantes y en asegurar que cada niño tenga acceso a una gran educación", señaló el comunicado.

lunes, 10 de marzo de 2014

Menor 7 años mata padre de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA, República Dominicana.- Un niño de siete años mató de un balazo a su padre, un segundo teniente de la Policía, en un accidente ocurrido en la comunidad El Cercado, de aquí.
Ramón Tiburcio, de 45 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en una clínica privada local.
La Policía informó que al oficial le sorprendió la muerte mientras descanzaba en su residencia y su hijo tomó su arma de reglamento y le disparó de manera accidental.

Mueren asfixiados 3 limpiaban cloaca LV

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Tres empleados de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados murieron asfixiados mientras limpiaban una cloaca. 
Los muertos son José Ramón Castillo, Domingo Capellán y Arcadio Valdez, cuyas edades y otros datos no fueron revelados de inmediato.
Al parecer los obreros quedaron atrapados mientras limpiaban la cloaca localizada en la esquina de la avenida Pedro A Rivera y la calle José Mateo, próximo a la entrada de la Universidad Tecnológica del Cibao.
Loa cadáveres fueron llevados al hospital Luis Morillo King.

El Salvador: El FMLN aventaja; anunciarán ganador este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR, El Salvador.-El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador anunció el domingo que no proclamará a ningún ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hasta que concluya el escrutinio definitivo, que comenzará el lunes.
Esta decisión del organismo comicial salvadoreño se produce debido a la estrechez de la diferencia entre los dos candidatos que disputan la presidencia del país centroamericano, según los primeros conteos divulgados por la autoridad electoral del país.
En una declaración leída en cadena nacional de radio y televisión, el presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo que con el 95,52% de los votos escrutados, el oficialista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), mantenía una ventaja de apenas el 0,26%, sobre el opositor Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Según los datos preliminares del TSE, Sánchez Cerén sumaba el 50,13% y Quijano el 49,87%,
"Es muy estrecha la distancia" y "nadie debe declararse ganador", advirtió Chicas.

Piden no dar datos no verificados sobre avión desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades de Malasia han ampliado la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció en la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo y aseguraron que se trata de un "misterio".
"Quiero hacer una súplica. Pedimos que no se difundan rumores, falsas noticias o informaciones no verificadas", señaló el ministro de Defensa y Transportes de Malasia, Hishamudin Husein.
"Esto afecta a las operaciones de búsqueda y rescate, porque nos distrae en las investigaciones, y también a la familias, y no es justo", agregó.
Funcionarios malasios dicen que un avión de reconocimiento ha sido enviado a la costa oeste de la península de Malasia, después de que informaciones de radar contradictorias pusieron en conflicto las teorías previas acerca de su última posición confirmada.
Hasta ahora, la búsqueda se ha concentrado en el Mar Meridional de China.
El jefe de la Autoridad de Aviación Civil del país, Azharuddin Abdul Rahman, dijo que hasta el momento no había habido ningún hallazgo confirmado de restos ni señales de la caja negra y explicó que se estaba analizando el combustible encontrado en el mar para determinar si pertenecía al avión.
El funcionario aseguró que se estaban examinando todas las posibilidades, incluyendo secuestro. Dos de los pasajeros abordaron el vuelo usando pasaportes robados.
Hay 40 barcos y 34 aviones de nueve países participando en la búsqueda del Boeing 777-200.

Denuncian "mafia" policial en desalojos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Núcleo Nacional de Alguaciles (NAL), Félix Jiménez Campusano, denunció que en la Policía funciona una "mafia" con los desalojos que ordena el Abogado del Estado.
Dijo que cuando los expedientes de desalojos llegan a la Uniformada, son retenidos hasta que las partes interesadas los promuevan con altas sumas de dinero. De lo contrario, les ponen muchos impedimentos.
"Ellos deciden cuáles desalojos se ejecutarán después de que el Abogado del Estado los ordena, convirtiéndose en un tribunal de alzada, constituyendo esa acción en atribuciones de funciones que no son de su competencia", manifestó. 
Consideró que "existe un desafío a los propietarios de escasos recursos económicos, a la autoridad judicial, a la prensa y al país. Aparte, cometen usurpación de funciones, corrupción, soborno, extorsión, enriquecimiento ilícito, robos, estafas y abusos de confianza".
"A un propietario le exigieron RD$300,000, y luego trasladaron a los oficiales que recibieron dicha suma, por lo que éste perdió su dinero", contó.  
También citó el caso de otro propietario de apellido De los Santos Rosario, un minusválido que no puede valerse por sí mismo, "por lo que nos comprometimos a ayudarle, pero en la Policía los expedientes dan 15 pasos, y ya ese señor los ha recorrido todos, y en diciembre le informaron que por motivos a las navidades estaban parados todos los desalojos".
"Ha intentado hablar con el jefe de la Policía, pero no se lo permiten, ni siquiera ha podido ver a su asistente, el general Natera, cuya secretaria se ha negado a darle los números telefónicos de éste último", se quejó. 
Añadió que "esa práctica hace que los agentes policiales, de manera ilícita, reciban los "emolumentos" que les pertenecen a los ministeriales y deciden hasta las estrategias de las ejecuciones, muchas veces siendo analfabetos, ya que buscan imponer su autoridad, desconociendo que son auxiliares de estos".
Jiménez Campusano sugirió la designación de un juez ejecutor de la fuerza pública que ordene que en un plazo de 24 horas la Policía se ponga a la disposición de los curiales sin revisión alguna.  

JCE entregará RD$67 millones a partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A partir de este lunes la Junta Central Electoral entregará 67,086,957 pesos a los partidos políticos reconocidos en cumplimiento a la Ley de Contribución Económica del Estado para el financiamiento de sus actividades.
Los pagos, que corresponden al pasado mes, beneficiarán a los 26 partidos políticos que conservaron su reconocimiento luego de las elecciones presidenciales de mayo del pasado año.
Los Partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Socialcristiano, recibirán cada uno la suma de 17,889,855 pesos.
El Movimiento Democrático Alternativo,1 millón 208 mil 790 pesos, el Bloque Institucional Socialdemócrata, 1,029,206.00 y el Revolucionario Socialdemócrata, la cantidad de 932, 611.00.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, 916,526 pesos; Unión Demócrata Cristiana,  691,716 pesos; Partido Humanista Dominicano, 681,451; Fuerza Nacional Progresista, 670,361 pesos; Partido Cívico Renovador, 613,612 pesos y Partido de los Trabajadores Dominicanos, 605, 092 pesos.
Asimismo, Partido Popular Cristiano, 568,624 pesos; Partido Acción Liberal, 558, 910; Alianza Social Dominicana, 540,438; Partido Socialista Verde, 497,681; Partido de Unidad Nacional, 480,081; Partido Demócrata Institucional, 473, 333; Partido Liberal de la República Dominicana, 473,103 y Partido Demócrata Popular 452,005 pesos.
El Partido Cambio, 451,574 pesos; Frente Amplio, 425,958 pesos; lAlianza por la Democracia, 412,315 pesos; Partido Nacional de Veteranos y Civiles, 365,822 pesos;  Partido Revolucionario Independiente, 365,822 pesos y Movimiento Independiente Unidad y Progreso del municipio de Puñal, Santiago, 2,361 pesos.

Juramentan nuevas autoridades del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, juramentó este domingo a las nuevas autoridades de esa organización.
Se trata de los vicepresidentes nacionales y regionales, y los miembros del Directorio Presidencial, el Consejo Consultivo, la Comisión Nacional Organizadora, el Consejo Disciplinario y los diferentes secretariados.
La juramentación se llevó a cabo en el marco del seminario “Un Nuevo Partido Reformista Social Cristiano para el Siglo XXl”, efectuado viernes, sábado y domingo en un hotel local.
Los juramentados
Fueron juramentados Luis Bogaert, primer vicepresidente,; así como a los secretarios general,  de organización y de asuntos electorales,  Ramón Rogelio Genao, Miguel Bogaert y Máximo Castro Silverio,  respectivamente.
También los nuevos miembros del Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección del partido colorao, Johnny Jones, José Enrique Sued, José Luís González Sánchez, Víctor Bisonó, Máximo Castro Silverio, Joaquín Ricardo, Alfredo González Pérez, Félix Vásquez, Aníbal Páez, Rafael Bello Andino, Ricardo Espaillat, María Rosa Belliard, Alexandra Izquierdo, Marino Collante y Osiris de León.
En ese mismo organismo fueron juramentados Modesto Guzmán, Sergia Elena de Séliman, Frank Martínez, Osiris de León, Eddy Alcántara, Milton José Ginebra, Ramón Bernardo García, Carmen Mirelys Uceta Vélez, Omar Eugenio de Marchena y Marino Beriguete.
En el Consejo Disciplinario, Tomás Belliard, quien lo presidirá, así como Polibio Rivas y Florentino Carvajal Suero como presidente del Consejo Consultivo, entre otros dirigentes reformistas.
El presidente de los reformistas juramentó como secretario nacional de Seguridad al general retirado Bernardo Santana Páez;  a Evaristo Pérez, como secretario de Deportes;  Domingo Plácido, de Ultramar;  Consuelo Despradel, como secretaria de Asuntos Migratorios; Miguel Hazim Madrigal, como secretario de Tecnología, y el periodista Dionisio Santana, como secretario de Comunicación.
Asimismo, Guillermo Caram, como vicepresidente Regional y Tatis Gómez, como Vicepresidenta de Ultramar
Antún Batlle, les exhortó a trabajar incansablemente apegados a la disciplina para lograr los objetivos que se propone el PRSC en los próximos años.

Biden ve alarmante situación Venezuela; Maduro lo rechaza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, Chile.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “alarmante” la situación político-social en Venezuela.  Maduro, de inmediato, respondió diciendo que  Biden, es un “abusador”.
Biden acusó al mandatario venezolano de “inventar conspiraciones” que supuestamente ha montado Washington,  para desviar la atención sobre los asuntos “realmente importantes” de su país.
“El gobierno venezolano no tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, inclusive la libertad de expresión y de asamblea; de prevenir la violencia y de comprometerse a un diálogo genuino en un país que está profundamente dividido”, afirmó Biden en una entrevista por escrito al diario El Mercurio.
Añadió que las limitaciones a la libertad de prensa y la satanización de la oposición “no es lo que se espera de democracias comprometidas con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con la Carta Interamericana y ciertamente, no está a la altura de los estándares democráticos que definen a la mayoría de nuestro hemisferio”.
El vicepresidente estadounidense aseguró que el presidente Maduro pretende distraer a su pueblo de los temas importantes “al inventar conspiraciones totalmente falsas y extravagantes sobre Estados Unidos”. “En lugar de eso, él debería escuchar al pueblo venezolano y mirar el ejemplo de esos líderes que resistieron la opresión en las Américas, o de otra forma se arriesga a repetir las injusticias contra las que muchos pelearon con tanta valentía”, enfatizó.
En el marco de su séptima visita a la región como vicepresidente, para participar en la investidura de la nueva presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Biden aseguró que Washington no está interesado “en volver a pelear las batallas ideológicas del pasado en este hemisferio”.
Maduro acusa a Biden de agredir a Venezuela
 “No lo aceptamos. Repudiamos su agresión”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión al rechazar las declaraciones que hizo Biden al diario chileno El Mercurio sobre la situación de Venezuela, e indicó que sus comentarios representan una “amenaza” al país.

ALEMANIA: Cientifico RD participará en congreso

algomasquenoticias@gmail.com
ALEMANIA.- El cientificio dominicano Henry Montero Tapia disertará sobre el tratamiento del mal de Parkinson con rsicosis en el Congreso Mundial sobre Controversias en Neurología (Cony), a celabrarse en Berlín, del 8 al 11 de mayo.
Montero Tapia fue invitado por el israelí Amos D. Korczyn y el alemán Heinz Reichmann, organizadores del evento.
 “Tenemos el placer de informarle que su resumen titulado La terapia cognitiva conductual, un tratamiento con psicosis basado en la evidencia para la enfermedad de Parkinson ha sido aceptado para su presentación E-Poster en el Congreso", decía la carta remitida a Montero Tapia. 
Con esta  invitación, el joven científico dominicano continua abriéndose camino en el mundo de los avances de la psicología y su tesis gana terreno entre las figuras e instituciones más connotadas del tema.
Montero Tapia, quien después de participar en el XX Congreso de Parkinson y enfermedades relacionadas, realizado el año pasado en Ginebra, Suiza, se encuentra en la Republica Dominicana, donde participará en el programa Fellowship, de la Fundación Global y Desarrollo (Funglode).
Montero Tapia es candidato a doctorado en psicología en la Universidad Capella.  La investigación que realizara para Funglode examinará el tratamiento basado en la evidencia de la terapia cognitiva conductual para los síntomas relacionados con la psicosis de la enfermedad de Parkinson.

En Italia asesinan a dominicana y su hijo

algomasquenoticias@gmail.com
MILAN, Italia.- Una dominicana y su hijo fueron asesinados a puñaladas por un salvadoreño que intentó violarla.
Libanny Mejía López, de 29 años, y su hijo Leando, de 3, murieron a causa de heridas de arma blanca ocasionadas por Víctor Hugo Menjiva, de 37.
La mujer fue encontrada desnuda y degollada en su apartamento, en la comunidad Lorenteggio. El hombre dijo que la mató porque se negó a tener sexo con él.
“El detenido dijo que había sido invitado a cenar por la mujer”, explica una nota publicada en el portal digital giornalettismo.com.
El agresor narró a los investigadores que había tomado mucho alcohol y que, junto a la hoy occisa, llevó a los niños a jugar en una habitación, tras lo cual buscó el acercamiento sexual con la mujer. Agregó que ante la negativa de la fémina, tomó un cuchillo de la cocina y la degolló.
Dijo que como los niños escucharon los gritos de la víctima, tuvo que asesinar a Leandro.
Los cuerpos fueron encontrados por la madre y un hermano de Mejía López.

España: Tribunal anula fallo contra dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID. España.- El Tribunal Supremo español anuló la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a 12 años de cárcel y al pago de una multa de 1,2 millones de euros (1,6 millones de dólares) a cuatro dominicanos que supuestamente trabajaban en una red dedicada a traficar droga desde Perú a España.
Tribunal Supremo respondió así al recurso de casación interpuesto por el supuesto cabecilla, un dominicano con las siglas E.D.L.B, y otros siete acusados, cuya condena fue también anulada.
Tres de esos acusados son también dominicanos, otros tres españoles y uno rumano.
El Supremo consideró que las valoraciones de los resultados reportados por los diversos medios probatorios "no son suficientes" para justificar las imputaciones y consecuentemente la condena impuesta por la Audiencia Nacional.
En este sentido, y con respecto a E.D.L.B., principal acusado en la causa y en relación al hecho esencial de la afirmación de existencia de organización criminal, el Supremo estima que la sentencia "carece de la exigible exposición de razones que sean las atendidas por el Tribunal para llegar a tal conclusión".
Con respecto al resto de condenados, el Tribunal Supremo precisa que la sentencia se limita "a una consideración general de aceptación de las declaraciones prestadas a lo largo de la instrucción por los acusados", quienes se negaron a declarar en el juicio.
Ante eso, "las declaraciones policiales no pueden tomarse en consideración para enervar la presunción de inocencia", según el Tribunal, que decidió anular y dejar sin efecto devolviendo las actuaciones al Audiencia Nacional para que proceda dictar nueva sentencia obviando los efectos que acarrearon la nulidad de la recurrida.

P. RICO: Realizarán coloquio sobre sentencia Tribunal Constitucional

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana y el Colegio de Abogados de Puerto Rico realizarán un conversatorio para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que niega la nacionalidad a los hijos de indocumentados.
El encuentro tendrá lugar a las 7:00 de la noche del 18 de marzo en la sede del Colegio de Abogados de Puerto Rico, ubacado en el sector Miramar, de Santurce.
Contará con la participación de Elissa L. Lister, profesora del Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales de la Universidad Nacional de Colombia, y  Zuania Minie, estudiante dominico-boricua del Programa de Escultura, en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.
También, Carlos J. Martínez, artista gráfico neoyorquino de ascendencia dominico-boricua, quien trabaja en las organizaciones Romare Bearden Foundation y en Doing Art Together Inc.
El moderador sera Carmelo Campos Cruz, presidente de la Comisión sobre los Derechos de las Víctimas de Delito.

Dedican calle de NY a dominicano caído Irak

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una calle del barrio neoyorquino de Washington Heights lleva desde este domingo el nombre del sargento de origen dominicano José Enrique Ulloa, fallecido en Irak en 2008.
Ulloa, conocido entre sus familiares y amigos como "Ricky", perdió la vida siendo miembro del Ejército estadounidense en Sadr City, como consecuencia de la explosión de un artefacto colocado al borde de una carretera.
El militar, nacido en la República Dominicana y criado en el barrio mayoritariamente hispano de Washington Heights, estuvo destinado primero en Alemania y se prestó como voluntario en 2005 para servir en Irak como miembro de otra unidad necesitada de efectivos.
"Fue el único que levantó la mano. Es por ese coraje y dedicación a su país que el nombre del sargento Ulloa tendrá ahora un lugar permanente en Washington Heights", indicó en un comunicado la oficina del concejal Ydanis Rodríguez.
Rodríguez, también inmigrante dominicano, fue el promotor de la iniciativa para honrar a Ulloa y participó este domingo en un acto para recordar al militar junto a familiares y amigos.
También estuvieron presentes en la cita, entre otros, el senador del estado de Nueva York Adriano Espaillat y la asambleísta estatal Gabriela Rosa.

Leales a HM y Abínader boicotean encuentro grupo de Miguel Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Decenas de dirigentes perredeístas leales al ex presidente Hipólito Mejía y a Luís Abinader realizaron un piquete frente al local de la seccional del PRD, en el Alto Manhattan, donde un grupo de seguidores de Miguel Vargas participaba en un encuentro con una comisión de ese partido que vino desde la República Domininicana.
Los manifestantes portaban pancartas que leían “Miguel traidor”, “Fuera los traidores“, ”Asesinos de la democrácia dominicana” y vociferaban consignas ofensivas al presidente del PRD.
Se quejaron de que la convención organizada por Vargas no es más que un “mamotreto amañado y mal intencionado de un grupo de sicarios de la política que obedecen a las directrices de Leonel Fernández y sus secuaces”.
Entre los organizadores de la protesta figuran Luís Emilio Ducasse, Alejandro Rodríguez (Tonton), Pedro Julio Escorborg, Luly Cabrera y Arsenio Deváres.
Ducasse dijo que “los verdaderos perredeístas estamos aquí protestando en contra de la maraña que pretende imponer el grupo que mantiene secuestrado al PRD, una organización creada con el propósito de defender la democrácia y los intereses de los dominicanos más necesitados”.
"Queremos dejarles saber a la República Dominicana que el PRD unido jamás será vencido, que estamos aquí representando a todos los perredeístas de buena fe, que han luchado para que este partido siga siendo la esperanza del pueblo y la libertad", agregó.
Alejandro Rodríguez
De su lado Rodríguez, vocero del grupo de Abinader, expresó que “Miguel Vargas no goza del respaldo de la familia perredeísta en Nueva York, para que sus renacuajos, encabezados por Rubén Luna, Miguelina Faña, Efraín Velásquez, Leocadio Pascual, Andrea Pérez, Julín Mateo, Andrés Rodríguez, César Pérez, Miguel Antonio Rodríguez, Cita Herrera, Juana Ciriaco, Fidel Casilla, José María Díaz(Tilin), Carlos Silver y unos tales corbatas azules vengan a organizar actividades en nombre de nuestro glorioso partido, una organización a la que han mancillado”.
“Con esa pírrica asistencia ahí arriba queda demostrado que no cuentan con nadie, que son solo dos o tres gatitos en busca de prebendas y cargos gubernamentales a costillas del esfuerzo, dedicación y entrga de los verdaderos perredeístas’, manifestó.
Agregó que "está demostrado que el partido le está cobrando a Miguel y su gente la traición y colaboración con el gobierno peledeísta y con Leonel Fernández. Nosotros y el pueblo lo rechazamos porque están separados de los principios del partido y de los compañeros del PRD Moral”.
Deváres
Por su parte Arsenio Deváres señaló que "Miguel Vargas tiene 585 millones de razones para no democratizar al partido, un PRD capaz de organizar una verdadera convención, en la cual sus dirigentes y militabtes participen abiertamente".
Luly Cabrera
Mientras Luly Cabrera, representante de Guido Gómez Mazara, dijo que "ese grupo de facinerosos reunidos ahí arriba no son más que unos farsantes y truchimanes que conforman un club de amigos de Vargas, un traidor y mercader politiquero que se ha robado las silgas de nuestro glorioso partido”.  
A continuación, imágenes de la actividad de los seguidores de Miguel Vargas, cortesía del comunicador Rafael Díaz. 

Tribulación por sorteo de rifle en iglesia de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una iglesia bautista de la localidad de Troy, en este Estado, volvió a encender el debate sobre las armas en Estados Unidos gracias a su plan para sortear un rifle de asalto entre sus fieles.
La entrega del arma -un fusil semiautomático AR-15- será el próximo 23 de marzo entre los asistentes al servicio dominical, según explica la iglesia en su página web.
"El único objetivo es ser una ayuda, una bendición y un apoyo a todos los propietarios de armas y cazadores que han sido atacados con saña por los medios y políticos socialistas y anticristianos", indica el pastor John Koletas en una carta publicada en la página.
La iniciativa ha saltado de los medios locales a los nacionales y ha sido criticada con dureza por representantes de otras iglesias de la zona.
Koletas, en un segundo mensaje publicado en la web de la iglesia, acusa a esos detractores de ser un "fraude" y les llama a leer la Biblia y la historia de la revolución estadounidense para ver cómo hombres armados fueron quienes defendieron la libertad.
El polémico sorteo cuenta con el apoyo del asambleísta republicano Steve McLaughlin, que tiene previsto hablar durante el servicio del próximo día 23.
"Es un arma segura, legal, la que se está sorteando. No veo la controversia y no me parece sorprendente en absoluto que se rife un fusil en una iglesia", aseguró McLaughlin en declaraciones al diario local Times Union.
El rifle que se sorteará cuesta unos $700 dólares y está modificado para cumplir con la legislación de Nueva York, dado que los AR-15 habituales son ilegales en el Estado.
Un arma de ese tipo fue la utilizada en 2012 en la matanza de la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut (EE.UU.), en la que perdieron la vida veinte niños de entre 6 y 7 años de edad y de seis adultos.
Para llevarse el rifle, el ganador del sorteo deberá tener al menos 18 años, cumplir con todas las normas de posesión de armas y pasar una verificación de antecedentes.

Se acabó la espera de autobuses en Queens y Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los habitantes de Queens y Brooklyn recibieron una buena noticia este doming la puesta en servicio de una aplicación especial de la Autoridad Metropolita de Transporte (MTA), que permitirá saber con exactitud el momento en que arribarán los autobuses a las paradas.
La MTA hizo el anuncio en su página de internet, indicando que el uso de la aplicación dejará saber en tiempo real a los usuarios que tengan "teléfonos inteligentes", cuál es el estatus de los autobuses que están desplazándose en todas las rutas de ambos condados.
Cuando el usuario empieza a utilizar la aplicación, recibirá mensajes de texto o podrá ver en la página web directamente en su teléfono, si su transporte está retrasado o llegará a tiempo, lo que le permitirá planear el momento para dirigirse a la parada.
Con la puesta en marcha de la aplicación en estos dos condados ya suman más de 15,000 las paradas de autobuses en toda la Gran Manzana, en las que funciona el servicio "MTA Bus Time".
Para lograr la exactitud en la información que reciben los usuarios, la MTA colocó aparatos GPS en más de 5,500 autobuses en toda la ciudad de Nueva York.
Para tener más información sobre cómo funciona la aplicación puede consultar la página de internet: bustime.mta.info.

Eddy Olivares cuestiona apertura oficina JCE en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, expresó su descontento por “la forma inadecuada de la reapertura de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE)”.
En una carta dirigida a Roberto Rosario Marquez, president de la Junta, el funcionario se extraña de que solo se reabriera de manera tardía la oficina de Nueva York, a pesar de que los fondos necesarios para poner en funcionamiento las de Zurich, Barcelona, Madrid, Filadelfia, Nueva Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico, Caracas y Panamá fueron consignados en el presupuesto del 2014.
Lamentó que fuera el pasado día 2 de marzo, tres meses después de la fecha aprobada por el Pleno, cuando se reabrió la primera oficina cuando la medida entraría en vigencia a partir del mes de enero del 2014, en los lugares indicados.
Deploró, asimismo, que dicha inauguración “se convirtió en una especie de mitin político protagonizado por el cónsul Luis Lithgow, a tal extremo de que más que un evento del órgano electoral, parecía una actividad del consulado dominicano en Nueva York, en la que se dejó la falsa impresión de que la reapertura de la OPREE se debió al esfuerzo desplegado por el señor Lithgow”.
El miembro titular de la JCE aprovechó la referida carta para deplorar que los integrantes del Pleno no fueran invitados a la reinauguración de las instalaciones neoyorquinas.
A continuación la carta:
"Dr. ROBERTO ROSARIO MARQUEZ
Presidente de la Junta Central Electoral,
Su Despacho.-
Vía:Dr. Hilario Espiñeira Ceballos, Sec. Gral.
Honorable Magistrad
Muy cortésmente, tengo a bien expresarle mi inconformidad con la forma como se ha desarrollado el proceso de reapertura de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE), por las razones siguientes:
Desde que por iniciativa suya fueron cerradas todas las oficinas en el exterior, los demás integrantes del Pleno expresamos siempre nuestro deseo de que se reabrieran, el Magistrado Aquino y quien suscribe por escrito y el Magistrado César Féliz y la Magistrada Rosario Graciano de manera verbal.
El día 5 de agosto del 2013 recibimos su comunicación PRES-JCE-No. 2583/2013, contentiva de la remisión de una comunicación suscrita por la magistrada, Dra. Rosario Graciano De los Santos, en su calidad de Coordinadora de la Comisión del Voto en el Exterior, con una propuesta al Pleno para la reapertura de las oficinas de New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid.
En la referida comunicación usted le sugirió al Pleno que de ser acogida la propuesta, la medida entraría en vigencia a partir del mes de enero del 2014, en los lugares indicados.
En fecha 14 de agosto del 2013, se celebró una Sesión Administrativa Ordinaria del Pleno, en la que usted propuso que se acogiera en todas sus partes el informe de la Magistrada Graciano. Sin embargo, los demás magistrados -con el Magistrado César Francisco Féliz a la cabeza- coincidimos en que debían adicionarse al informe apoyado por usted, las ciudades de Philadelfia, Zurich, Barcelona y Milano. En ese mismo orden, el suscrito sugirió que se incluyeran las ciudades de Panamá y Caracas, recibiendo el apoyo de los demás magistrados.
La demora se convirtió en una justificación válida para que personalidades y organizaciones representativas de la comunidad dominicana en el exterior, entre los cuales se destacan los diputados y diputadas de ultramar y los dirigentes de los diversos partidos políticos, demandaran el cumplimiento de la referida resolución.
A pesar de que los fondos necesarios para poner en funcionamiento las referidas oficinas fueron consignados en el presupuesto del cursante año 2014, inexplicablemente fue el pasado día 2 de marzo de 2014, tres meses después de la fecha aprobada por el Pleno, cuando se reabrió la primera oficina.
Nos ha extrañado sobremanera recibir la información de que el evento de reapertura de la oficina de la ciudad de New York, se convirtió en una especie de mitin político protagonizado por el Cónsul General, señor Luis Lithgow, a tal extremo de que más que un evento del órgano electoral, parecía una actividad del Consulado dominicano de la ciudad de New York, en la que se dejó la falsa impresión de que la reapertura de la OPREE se debió al esfuerzo desplegado por el señor Lithgow.
Generar en la comunidad dominicana en el exterior la creencia de que la Junta Central Electoral es una institución al servicio del consulado y no un órgano autónomo, tal y como lo establece el artículo 212 de la Constitución, va en contra de que la administración electoral se perciba independiente de todos los partidos y del gobierno.
En ese sentido, resulta de gran importancia dejar claramente establecido que las OPREE no son dependencias de los consulados, y que la causa por la que funcionan en sus instalaciones se debe a razones de índole diplomático.
Por otro lado, no se concibe que un evento de tal trascendencia se haya celebrado sin que ni siquiera usted tuviera la cortesía de comunicárselo a los integrantes del Pleno. Cada día se va consumando la aniquilación del espíritu de dirección colegiada de nuestra institución. Eso es lo que explica que usted designara unilateralmente al personal de la OPREE de New York, sin ni siquiera haberle remitido los nombres al Pleno.
Las OPREE son dependencias de una gran importancia que cumplen la doble función de servicio del registro civil y de la cédula de identidad y electoral. Por lo tanto, no pueden ser manejadas, en lo que tiene que ver con la depuración de su personal como si no tuvieran ninguna relación con la administración electoral. Lo correcto es que sean sometidos a la aprobación del Pleno, tal y como lo disponen el literal “b)” del artículo 6 de la Ley Electoral 275-97 y el numeral 13 del artículo 5 del Reglamento Interno, y para que sea más democrático, al escrutinio de los partidos políticos de cada demarcación. Por esa razón, le comunico formalmente mi oposición a la designación del personal de la OPREE de New York o de cualquier otra ciudad, que no se haya hecho conforme a la ley, sin importar la modalidad de su contratación.
Finalmente, le expreso mi solicitud para que cumplamos diligentemente con la reapertura de todas las oficinas que fueron aprobadas por el Pleno en la fecha antes indicada.
Sin otro particular, le saluda,
Cordialmente,
LIC. EDDY DE JS. OLIVARES ORTEGA
Miembro Titular"