Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de abril de 2014

PUERTO RICO: Ponce acoge los restos de Cheo Feliciano

algomasquenoticias@gmail.com
Ponce, Puerto Rico, 21 abr (PL) El cantante Cheo Feliciano fue sepultado este lunes en la sureña ciudad de Ponce, donde sus compueblanos presentaron su respeto en un acto al que concurrió el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García.
El mandatario, acompañado del secretario de Estado David Bernier, ofreció personalmente sus condolencias a la viuda Socorro "Cocó" Prieto ante la inesperada pérdida del famoso intérprete de salsa y boleros, que murió el pasado jueves a los 78 años de edad en un accidente automovilístico.
Junto al mandatario también estuvo la alcaldesa de Ponce, María Meléndez, y el presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia, además de otros funcionarios.
García decretó tres días de duelo oficial por el deceso de Cheo Feliciano, al que sobre 40 mil personas despidieron el fin de semana en San Juan, donde estuvo expuesto dos días en el coliseo Roberto Clemente, por iniciativa de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, en coordinación con la viuda.
Con una gigantesca bandera puertorriqueña para resaltar su patriotismo, Cheo Feliciano fue despedido anoche en San Juan por una pléyade de sus colegas, como Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Danny Rivera y José Nogueras, autor de la emblemática canción Amada mía.
La emotividad reinó en el Coliseo Roberto Clemente, en la capital, en un cierre con canciones en las más granadas voces del pentagrama puertorriqueño bajo la batuta de Louis García, que por las últimas tres décadas dirigió musicalmente a Cheo Feliciano.
La portentosa banda integrada por muchos de los músicos que acompañaron en vida al intérprete de "Anacaona", composición del inolvidable Tite Curet, marcaron el compás rítmico para entonar un último adiós al famoso cantante.
En el grupo de vocalistas también estuvieron Víctor Manuelle, Domingo Quiñones, Willie Rosario, Ismael Miranda, Papo Lucca, Roberto Roena, Bobby Valentín, Pupy Santiago, Isidro Infante, Joey Hernández, Victoria Sanabria, Juan José Hernández y Gerardo Rivas, quienes sonearon los últimos versos para quien fuera un gran amigo y mentor.
El grupo se completó con la presencia de varios cantantes que llegaron del exterior para rendirle tributo a uno de los íconos más importantes de la música popular antillana, como Oscar Dâ€ÖLeón, Tito Nieves, José Alberto "El Canario", Sergio George, Eddie Montalvo y Luis Enrique.
El pueblo venezolano, que siempre mostró veneración por Cheo Feliciano, estuvo representado en las exequias por el cónsul general de Venezuela, Jesús Sevillano.

JCE presenta formato de la nueva "cédula"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó formalmente el formato de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, cuyo proceso de expedición inició en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y otros municipios.
Una muestra del nuevo formato fue hecho público en un documento firmado por Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, para que sea conocido oficialmente por las instituciones y la población en general.
Se destaca que el "el carné es de forma rectangular y de mide  3 3/8" x 2 1/8 de pulgadas, con un espesor de 0.76 milúmetros, color naranja en el anverso, en cuyo fondo se podrá observar la imagen de la bandera nacional y el rostro del patricio Juan Pablo Duarte. El reverso será de color blanco"
En la parte superior del extremo derecho aparece en forma de holograma variable, y de color dorado, el logo de la JCE combinado con la imagen del Monumento a los Héroes de la Restauración;
Debajo del número de la cédula , como columna central del documento, se consignarán los siguientes datos relacionados con el (la) ciudadano (a): Lugar y Fecha de nacimiento, Nacionalidad y Sexo.
Al lado derecho del sexo aparecerá "Sangre" (refiriéndose a la tipología) y estado civil
Debajo indicará la Ocupación, e inmediatamente debajo, la Fecha de Expiración del documento.
En la parte inferior del extremo derecho estará colocada la misma fotografía del titular en tamaño reducido. Al lado izquierdo de ésta aparece un mapa de la República Dominicana verde y dorado, según la posición desde donde se vea el documento.
El reverso será de fondo blanco, con un código de barras bidimensional en el centro superior, que contendrá información encriptada del portador.

DM conoce proyecto saneamiento Ozama

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió al Premio Nobel de la Paz, Mohan Munasinghe, junto a representantes de la Coalición Río, creada con su asesoría para solucionar el problema de contaminación del río Ozama.
Durante el encuentro fue presentada al Jefe de Estado la citada coalición, integrada por la Fundación Tropigas, San Souci Holdings, Mancomunidad, el Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Moreno, Domingo Contreras, William Gutiérrez y el Instituto MIND, que dirige Munasinghe.
A través de esta coalición se proyecta el desarrollo, saneamiento y rehabilitación del río Ozama en un período de diez años y se garantiza la eliminación de los desechos orgánicos y sólidos, así como el manejo y control de las aguas negras en los dos primeros años.
Los representantes de la Coalición Río también presentaron al Presidente “la única e histórica recopilación de 15 estudios hechos en las últimas tres décadas por instituciones locales e internacionales acerca de la contaminación y las posibles soluciones al problema”, informó René del Risco, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones de Martí Petroleum Group, propietaria de la Fundación Tropigas.
Explicó que en un encuentro con Munasinghe el año pasado, el  Mandatario solicitó su cooperación para solucionar el problema de contaminación del citado río. Desde entonces se ha estado trabajando en el proyecto.
“El profesor Munasinghe, con una metodología que se llama MIND, ha trabajado internacionalmente casos muchísimo más graves que este, y muchísimo más grandes también”, dijo Del Risco.
En la reunión también participaron Carlos José Martí, Jaime Moreno, Jaime Castillo, José Alarcón, Onofre Rojas y Lisandro Macarrulla. 

DNCD decomisa 212 paquetes de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 212 paquetes de cocaína o heroína durante dos operativos en los contenedores de una embarcación del Puerto Multimodal Caucedo y  el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
La agencia antidrogas, conjuntamente con el Ministerio Público y la cooperación de las diferentes agencias de seguridad portuaria ocuparon 178 paquetes en el interior de uno de 200 contenedores que llegaron al paái en el barco Dublin Express, procedente del puerto de Callao, Perú.
Miguel Medina, vocero de la DNCD, indicó que la droga estaba camuflada junto a cartones para empacar cubitos de caldo de sopita. Cuatro bultos contenían 36 paquetes  y otro, 34.
Otro decomiso de drogas
Por otra parte, Medina informó que los agentes de la DNCD detectaron otros 34 paquetes de la misma sustancia en el interior de dos maletas en el área de chequeo de equipajes en el AILA.
Manifestó que dichos paquetes llegaron en el vuelo No.521 de la aerolínea Insel Air procedente de la isla de San Martin.
Agregó que continúan profundizando la investigación para detener a los responsables de "los carteles de narcotráfico dueños de la droga"

Advierte alumnos pobres no podrán estudiar arte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dirigente peledeista Nicolás Mateo propuso que en el proyecto de tandas extendidas de las escuelas públicas sea integrado un programa para enseñar Arte (danza, música, teatro, escultura y pintura).
Indicó que en las escuelas donde ya existe la tanda extendida hay una carencia de contenidos, como lo denunció el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, por lo que parte de ese tiempo podría ser empleado para enseñar Arte en los planteles
Observó que en todas las naciones del mundo donde hay tandas extendidas, las escuelas tienen programas de Arte en la tarde.
Dijo que el arte es esencial para el desarrollo del ser humano y que República Dominicana tiene miles de niños y adolescentes con talento que no logran desarrollar por falta de oportunidad.
“En nuestros barrios, la mayoría de niños no pueden desarrollar sus habilidades artistas por falta de formadores, ya que debido a las precarias condiciones económicas en que viven, sus padres no los pueden enviar a Bellas Artes u otra escuela similar, porque no tienen ni para costearle los pasajes, o darles para una merienda”, enfatizó.
Indicó que es necesario, casi obligatorio, que en las escuelas se incorpore la enseñanza de artes, porque la tanda extendida no permitirá que los estudiantes del sector público puedan ir a una escuela artística por falta de tiempo, además de recursos económicos.
“La tanda extendida es una buena iniciativa del presidente Danilo Medina, pero nadie ha pensado en la formación extra curricular de nuestros estudiantes, a los que el tiempo no le alcanzará para asistir a una escuela de Arte o practicar algún deporte, por lo que  el sistema educativo deberá posibilitar que estos puedan aprender música, teatro, danza, escultura o pintura en su plante”, precisó.

Prohíben explotación de la loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo prohibió la explotación de Loma Miranda, tras acoger un recurso de amparo preventivo elevado por la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), informó esta última entidad.
El tribunal, presidido por el magistrado Federico Fernández Cruz e integrado por  Rafael Ciprián, Mildred Hernández Grullón y Evelyn Torres, se basó en que la explotación es violatoria de la Constitución, de acuerdo a la FJT.
También rechazó un medio de inadmisión que planteó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como el interviniente forzoso,  Falconbrige Dominicana, que buscaban que el recurso fuera rachazado.
Trajano Potentini presidente de la FJT actuó junto a José Marte Piantini, Ricardo Nieves y Consuelo Despradel como suscriptores directos del amparo.
Explicó que el tribunal reconoció la existencia de una “amenaza inminente de la vulneración del derecho a un medio ambiente sano y a la dignidad humana”, a cargo de Minería y Medio Ambiente.
Dijo que la decisión no afecta al Congreso, porque se trata de un Poder del Estado y la Cámara de Diputados ya se pronunció a favor de loma Miranda como parque nacional.
En la audiencia la intervino de manera voluntaria Eduardo Estrella por el Partido Dominicano por el Cambio y el  partido Socialista Verde (PASOVE).

Senadores visitan la zona de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- La comisión del Senado que estudia el proyecto loma Miranda valoró como significativo la reforestación de áreas que realiza la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo).
Durante un recorrido en las zonas de operaciones de la minera, el presidente de dicha comisión, Rafael Calderón, senador por Azua, explicó que con la visita tratan de escuchar todas las partes.
“Lo que hemos vistos aquí (Loma Ortega) es lo que normalmente debe ocurrir en una explotación minera responsable. Aquí se han hecho explotaciones de ferroníquel y después de 10 o 12 años prácticamente los bosques están a punto de convertirse en lo que eran originalmente”,  expresó.
Las explicaciones sobre los procesos de rehabilitación y reforestación de áreas minadas estuvieron a cargo de Domingo Mejía, ejecutivo de Falcondo, quien informó que en Loma Ortega la empresa ha reforestado el 70 por ciento de las áreas que ha explotado.
El gerente de minas de Falcondo, Edwin Deveaux, abundó que en los más de 40 años de operación, la minera ha trabajado sin ocasionar daños a las  afluentes y garantizó que el mismo tratamiento tendrá el rio Jagüey y el Arroyo Miranda si la empresa inicia operaciones en loma Miranda.
Los legisladores también visitaron las lomas Ortega, en La Vega y  Peguera, en Bonao, 
En la visita también estuvieron los senadores Antonio de la Cruz, de Santiago Rodriguez; Francis Vargas, de Puerto Plata y Calderón.

Informan Leonel Fernández relanzó su "plataforma digital"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, activó este lunes sus canales de redes sociales para dar a conocer sus actividades y opiniones.
La información fue ofrecida por el equipo de comunicación del ex jefe de Estado, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Explicó que el objetivo del relanzamiento de la plataforma digital es dar a conocer las actividades del ex mandatario así como sus planteamientos sobre temas de actualidad nacional e internacional.  
Los canales de interacción virtual del ex mandatario incluyen su portalwww.leonelfernandez.com así como sus perfiles en redes sociales como google+, facebook, twitter, youtube, instagram, entre otras.
El equipo de comunicación de Fernández entiende que la plataforma virtual  permitirá a los usuarios de internet conocer de primera mano los puntos de vistas  y planteamientos del ex jefe de Estado.

¿Quiénes han recibido mejores aumentos de sueldos en RD?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los incrementos de sueldos más significativos en los últimos seis meses se registraron en los sectores publicitarios y comidas rápidas, sobre el 20 por ciento y el que recibió el menor aumento fue el energético (un seis por ciento).
De acuerdo con la última edición del “Boletín Sueldos Información, SI,  2014”, el área legal fue quien obtuvo mayor crecimiento con un 5.6 por ciento, seguida del de calidad con un 4.12 por ciento y operaciones con un 4.07 por ciento.  La menor alza de sueldos se registró en el área comercial, con un 2.7 por ciento.
Dicho boletín recoge los resultados de la encuesta de salarios. Lo dirigen los especialistas Miguelina Veras e Israel Vargas, presidenta y director de negocios de Macros Consulting.
Veras manifestó que el incremento mínimo fue de menos de un 1 por ciento y que el más alto fue de hasta un 54 por ciento (en un solo caso), con una moda de un 8 por ciento y una mediana de un 10 por ciento.

MONTECRISTI: Atracadores matan vigilante envasadora

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana,-  Desconocidos asesinaron a balazos al sereno de una distribuidora de  Gas Licuado de Petróleo y cargaron con una indeterminada suma de dinero en la comunidad El Duro, de ese municipio.
La víctima es el haitiano Luis Pie,  de 30 años y residente de la comunidad Vigiador, quien fue baleado dos veces en el tórax mientras cuidaba el establecimiento de la empresa Propagas, propiedad del empresario Juan Morel.
Los disparos fueron realizados con una pistola 9 milímetros, conforme los casquillos  colectados en la escena.
Trascendió que los asaltantes llegaron al lugar al medio día de este domingo en un carro oscuro.
El cadáver fue depositado en la morgue del Hospital Padre Fantino.

VILLA JARAGUA: Afectados lago Enriquillo harán protestas

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO, República Dominicana.- El Gobierno ha concentrado todas sus ayudas a los afectados del lago Enriquillo de Boca de Cachón, olvidándose de las otras localidades de Independencia y Bahoruco.
Así se expresó este lunes el presidente del Comité de Afectados del Lago Enriquillo del municipio Villa Jaragua, Teodoro Peña, quien anunció el inicio de un plan de lucha para los próximos días. 
“Nosotros estamos apunto de iniciar un plan de lucha, porque las autoridades sólo se acuerdan de Boca de Cachón”, expuso.
Expresó que los trabajos que eran realizados en los proyectos agrarios en estas dos provincias por parte del Instituto Agrario Dominicano, donde iban a asentar a los afectados del lago, están paralizados. 
“En Jaragua vamos a realizar un encendido de velas en el Parque Central, en protesta por la dejadez del Gobierno por respecto a los demás municipios”, puntualizó. 
Manifestó que entre otras acciones a realizar figura un paro por 12 horas en la comunidad.

LOS CACAOS: Un agricultor mata a un supuesto ladrón

algomasquenoticias@gmail.com
LOS CACAOS, San Cristóbal.- Un joven de 25 años fue muerto de un balazo tras ser sorprendido por el dueño de la finca robando frutos, informó la policía.
El occiso, identificado como Francisco Ramírez residía en la localidad de los manantiales en ese municipio, fue trasladado al instituto de ciencias forenses. El matador es Elpidio Báez, de 68 años, quien fue detenido y enviado a prisión. 
En la madrugada del viernes Joven Rafael Alexander Pérez recibió un tiro de escopeta en este mismo municipio mientras ingerían alcohol. 
A raíz de esos hechos el Comité Provincial de Emergencia encabezado por el gobernador civil, Julio César Díaz enviado 12 policías adicionales para que prevengan cualquier hecho.

ELIAS PIÑA: Piden a las autoridades enfrentar sequía

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA.- El ex senador de esta provincia, Manuel Emilio Ramírez Pérez, advirtió que de las autoridades no tomar acciones urgentes para enfrentar la sequía, la producción agropecuaria y el poco ganado desaparecerán.
Denunció que debido a esta situación los agricultores están desesperados, porque no encuentran alternativa.
‘’Llamamos a las autoridades a salir en auxilio de estos humildes hombres del campo que solo dependen de la agricultura y la misericordia de Dios para sobrevivir porque la producción agropecuaria es su única fuente de vida y la sequía está a punto de hacerla desaparecer’’, aseguró.
En un documento de prensa, deploró que la provincia siga siendo la más pobre de República Dominicana, cuando existen las condiciones para mejorar ese cuadro desolador que plantea el mapa depobreza.
Ramírez Pérez, opinó que en vista del interés que ha mostrado el Presidente por la agropecuaria, la construcción de la presa de Joca, constituye una gran oportunidad para mejorar las condiciones de la provincia.

Llaman a Ministro Educación hablar sobre préstamo de 50 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Abril 2014).- La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, que preside Tommy Galán, ha convocado para este martes al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret,  a fin de que explique en qué serán invertidos US$50 millones que el Estado tomaría prestados para la cartera educativa.
La reunión está pautada para las 11:00 de la mañana en el salón de comisiones Eugenio María de Hostos.
El contrato de dicho préstamo, suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue enviado al Congreso Nacional, vía el Senado, por el Poder Ejecutivo.
Este último informó que sería utilizado por el Ministerio de Educación en el Proyecto de Apoyo al Plan Decenal de Educación y para el financiamiento de proyectos de Inversión.
 Además de Galán los demás miembros de la comisión son Amílcar Romero,  Carlos A. Castillo Almonte, Luis René Canaán Rojas, Félix María Vásquez Espinal, Dionis Sánchez Carrasco, Julio César Valentín, Francis Emilio Vargas y Charlie Mariotti Tapia.

MADRID: Prisión para un dominicano abusó menor

algomasquenoticias@gmail.com
Ya llevaban un tiempo practicando «sexting», es decir, enviándose fotografías de contenido erótico-sexual a través de la aplicación WhatsApp, y acabaron quedando para llevar a cabo algo más que una amistad. El problema es que ella es menor (12 años) y él tiene 28.
Se trata de María (nombre ficticio) y Juio César, de origen dominicano. Cualquier relación de índole sexual entre ellos ya es delictiva por parte de él aunque argumente, como ha ocurrido también en este caso, que desconocía la edad de ella o que le engañó. Ambos viven en Alcorcón y al parecer se conocieron en la calle de forma casual, momento en el que inetercambiaron sus teléfonos móviles. Se cruzaban por la calle a diario, según explicó la niña, comenzaron a mantener contacto telefónico y el tono de las conversaciones fue subiendo cada vez más hasta que se intercambiaron fotografías eróticas.
Los compañeros de instituto de María supieron de estas prácticas y, bien porque lo consideraron peligroso o por tratar de fastidiar a la niña, se «chivaron» a los profesores del centro escolar, quienes pusieron en conociemiento de los progenitores de la menor que ésta mantenía contactos por internet con hombres mayores.
Para tratar de darle un escarmiento y, sobre todo, para que desistiera de su actitud, su madre la castigó sin ordenador en casa.
Sin embargo, sí conseguía acceso a la red desde su teléfono móvil. Como María seguía contactando con hombres mayores que ella y manteniendo la misma actitud, su madre terminó por confiscarle también el móvil pero la muchacha se buscó la vida para quedar a escondidas con Julio César.
Se desconoce qué tipo de cosas prometía el individuo a la menor o la fórmula que utilizó para persuadirla pero parece evidente que, aunque ya se haya podido desarrollar físicamente, una niña de 12 años es, a todas luces, menor de edad y él sabría que estaba incurriendo en un delito de índole sexual.
En cualquier caso, María se inventó (o quizás era cierto) que tenía que quedar con sus compañeros de clase para hacer un trabajo y así, el pasado 2 de abril, salió por la tarde de su casa dirección al instituto.
Pero pidió a un compañero que la encubriera en su mentira y quedó con Julio César. Fueron a un parque cercano a su instituto y allí comenzaron a besarse.
El dominicano parece que tenía claro su objetivo. Sin embargo, para planear un abuso sobre una persona sin ningún tipo de criterio dado su edad, tampoco se escondió mucho y no le importó ponerse a practicar el actos sexuales en plena calle.
El hombre, lejos de cejar en su actitud, pasó de los besos a los tocamientos y cogió a la joven de la mano para llevársela a un rincón más apartado. Allí, pidió a María que se tumbara encima de él y mantuvieron relaciones sexuales con penetración hasta que ella le pidió que parara.
Mientras tanto, en casa de María ya estaban al corriente del engaño de su hija. Sabían que no había ido a hacer nigún trabajo con sus compañeras porque quien hacía de encubridor, supuestamente preocupado por lo que podrí apasarla, se lo contó a su madre, y llamaron a casa de la menor para advertir de lo que ocurría. El hermano de María y su cuñado estaban esperando cerca de su casa la llegada de ella y su sorpresa fue verla llegar al barrio con un hombre mucho mayor que ella, concretamente 16 años mayor. Eran alrededor de las 18:30 horas de la tarde cuando salieron a buscarla y les vieron aparecer.
Retenido por su hermano
Después de mandar a María a casa y evitarla presenciar una situación desagradable, los familiares de la menor mantuvieron retenido al presunto agresor de su hermana y llamaron a la Policía.
Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Municipal de Alcorcón. A su llegada, el dominicano asegura que había conocido esa misma tarde a la joven y primero niega haber mantenido ningún contacto sexual con ella. Sin embargo, después manifestó textualmente: «Yo no sabía que tenía esa edad, pensaba que era mayor. Me ha engañado».
La joven, que bajó de su casa acompañada de su madre, también negó en un primer momento la relación que supuestamente mantenía con Julio César, aunque al final acabó asintiendo levemente con la cabeza ante las preguntas de los agentes.
La Policía la trasladó, acompañada en todo momento de su madre, primero a un centro de salud y después al hospital de la localidad para que fuera sometida a una exploración pediátrica en profundidad.
Hasta el módulo de urgencias del Hospital Fundación de Alcorcón también acudieron el forense de guardia ese miércoles 2 de abril para proceder a la exploración. También acudieron agentes de la Policía Científica de la comisaría del municipio.
Las diligencias practicadas por los municipales fueron trasladadas al Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Nacional, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, quien se hizo cargo de la investigación del caso e investigaba si podría haber otras víctimas.
Aquella tarde, los agentes de la Policía Municipal que llegaron al lugar donde el dominicano fue retenido por los familiares de la menor, procedieron a la detención del hombre y lo pasaron a disposición del Cuerpo Nacional de Policía.
Se trata de Julio César Núñez Disla, vecino de Alcorcón de 28 años y con siete reseñas policiales, la mayoría de ellas por malos tratos y alguna por robo. De hecho, tiene en vigor una órden de alejamiento de una mujer dictada por un juzgado de Alcobendas.
Fue puesto a disposición judicial ante el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de la localidad en función de guardia de detenidos, quien dictó un auto de prisión provisional para el detenido por un delito de abuso sexual.

ESPAÑA: Piden seis años de prisión para presuntos narcos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Fiscalía ha solicitado penas de hasta seis años de prisión para los diez presuntos integrantes de una banda de narcotraficantes que se dedicaba a la distribución de droga en la provincia de Granada, principalmente cocaína, previamente adquirida en países sudamericanos e introducida en España vía avión.
Se trata de los acusados Yimmy C.C., de 31 años y natural de Venezuela; Fernando A.L.I., de 33 años y de nacionalidad colombiana; Francisco D.P.V., de 35 años y nacido en Santo Domingo; Elías F.A., de 39 años y de República Dominicana; y Freddy A.T.V., de 39 años y colombiano; Dexy F.V.C., de 41 años y nacida en Colombia; Enrique C.F., español de 46 años; Óscar G.R., de 36 años y español; Miguel A.P., y María R.L.H., los dos españoles.
Todos se enfrentan a una condena de cinco años de prisión, a sustituir, en el caso de los extranjeros, por su expulsión del territorio español por 10 años, si resulta acreditada su situación irregular y multa de 40.827 euros, salvo Enrique C.F., para el que el fiscal pide una pena mayor, de seis años, por reincidencia.
Según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, para la consecución de su ilícita actividad, los inculpados Freddy A.T.V. y Dexy F.V.C. eran los principales promotores desde la ciudad de Granada, y se servían del resto para la distribución de la droga, tanto en Motril como en la capital granadina.
De esta manera, realizaron varias operaciones, el 9 de mayo de 2009 en Motril, adonde los dos principales inculpados se desplazaron para entregarles una bolsa de cocaína de 21 gramos; el 11 de junio del mismo año en Granada, donde dos de los inculpados se dirigieron al domicilio de otro de los procesados con cocaína, para su distribución a terceros; o el 16 de junio de 2009, cuando los dos promotores fueron sorprendidos a bordo de un coche en la A-44 con 226 gramos de cocaína, con un valor de más de 13.600 euros.
Ese mismo día, a las 14,00 horas, otro de los acusados fue también sorprendido por la Policía Judicial cuando salía de su domicilio en la Avenida de Barcelona de Granada portanto 10 gramos de cocaína y, una vez registrada su casa, se hallaron otros 142 gramos, con un valor de más de 9.000 euros en el mercado ilícito.
Por último, por la tarde de ese mismo día, fue arrestado otro de los imputados, cuando el vendía droga a otra persona, y fueron encontrados otros 18,5 gramos de cocaína en su domicilio.
El juicio por estos hechos, enmarcados en un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancia que causa grave daño a la salud, tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de abril en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada.
Fuente: LAVANGUARDIA.COM

Dominicana asume dirección importante agencia federal EU

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La abogada dominicana Alejandra Castillo asumió la dirección de la Agencia Federal de Desarrollo de Pequeños Negocios para las Minorías (MBDA).
Castillo, quien dijo sentirse honrada por el nombramiento, se comprometió a asistir a los empresarios de las minorías para que aumenten sus empresas y generen empleos en las comunidades donde operan.
"Como hija de un comerciante  inmigrante, he visto el poder transformador de las empresas de minorías ejercen en las comunidades y su contribución a la economía de este país", afirmó.
Hija de un bodeguero, Castillo se desempeñaba como subdirectora de la MBDA y manejaba las operaciones en su red nacional de 45 agencias en todo Estados Unidos y Puerto Rico. Bajo su supervisión se crearon 25.704 trabajos, el mejor desempeño en los 45 años de la agencia.
La dominicana anunció que promoverá la expansión del comercio de Estados Unidos hacia Latinoamérica.
El nombramiento de Castillo fue anunciado por Penny Pritzker, Secretaria de Comercio de Estados Unidos.

Exigen más "atención" para la diáspora de RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Movimiento Demócrata Institucional (MDI) exigió al presidente Danilo Medina incluir a los dominicanos en el exterior en los programas de su gobieno.
Dijo que los aportes de la diáspora criolla representan, apróximadamente, el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual de la República Dominicana, por lo que entiende que merece un mejor trato de las autoridades.
"Los domincanos que vivimos fuera tenemos la capacidad económica para contribuir al desaroollo de nuestra nación, pero queremos que el gobierno nos incluya en sus programas de vivienda, Salud y nos flexibilise los requisitos para llevar una mudanza o un vehículo al país", manifestó Salvador López Evangelista, presidente del MDI.
Argumentó que " tenemos el derecho a una mudanza con su vehículo sin la necesidad de hacerle el año, como lo establece la modificación de la ley 168 ".
Pidió, asimismo, que sean construidos proyectos de viviendas en cada provincia o región de la República Dominicana para beneficiar a los que viven fuera, para lo cual ese sector aportaría un 30 o 40 por ciento de la inversión.
En otro orden, conminó al Congreso a que "apruebe el proyecto sobre exportación de vehículos, que conpetempla 10 años para llevar un automóviil a la República Dominicana.
Exhortó al presidente Medina a cumplir con su promesa de crear el Instituto del Dominicano en el Exterior, ya que "nosotros aportamos más de 5 mil millones en compras y servicios, envios de enseres y recargas de celulares", apuntó.
Evangelista habló en una rueda de prensa realizada la tarde de este miércoles en un local de El Bronx, en la que también participaron Gregorio Reyes, presidente del Movimiento Tricolor Todo por la Patria; Ramón García, presidente de la Fundación Dominicanos de El Bronx; Ramón Montero, secretario general, y Manuel García, Acta y Correspondencia.
Asimismo, Luz Hernández, presidenta de Enlace de la Mujer, y Víctor Espinal Vicepresidente del MDI, quien a pesar de que elogió la gestion del presidente Medina, se identificó con la posición de López Evangelista y reclamó mayor atención del Gobierno para los dominicanos de ultramar.
"Nosotros queremos ser importantes, no solo para aportar dinero a las aspiraciones de algunos políticos, queremos ser tomados en cuenta en los planes y decisiones gubernamentales y de los partidos", acotó.
Por su parte, Reyes defendió la manera en que el presidente Medina ha abordado el tema migratorio.
"Danilo Medina ha sido el único mandatario que ha tomado la iniciativa para resolver un problema que heredamos desde la fundación misma de la República, para lo cual ha consultado a los sectores más influyentes de la sociedad dominicana, en el deseo de que todos participen".
En la rueda de prensa estuvieron, además, Federico Sánchez, Quisuqeya García, Ignacio Patíño, Pedro Villa, Eduardo Antonio de la Cruz, Melvin Mendoza y Marino Morrobel, entre otros.

Dos niños mueren calcinados en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dos niños de cuatro años fallecieron en un incendio en una vivienda del condado de Queens, informó la policía.
El fuego, que se inició pasada la medianoche de este domingo, dejó también tres heridos: otra menor, de 4 años que está en condición estable; y un hombre de 63 años; y una mujer de 55, que se encuentran hospitalizados.
Según la televisión local NY1, los dos fallecidos eran hermanastros, mientras que la niña herida sería la hermana gemela de uno de ellos.
Los dos menores, identificados como Jai'Launi y Aniya Tinglin, fueron declarados muertos en el hospital St. John, aparentemente por inhalación de humos.
La policía está investigando qué pudo causar el fuego en el inmueble de dos plantas, situado en el barrio de Far Rockaway.

Félix Cabrera lamenta fallecimiento de Sonia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El empresario dominicano Félix Cabrera lamentó el fallecimiento de la artista dominicana Sonia Silvestre, y se unió al dolor que embarga a sus familiars y a la República Dominicana.
Dijo que el país ha perdido, no solo, una de sus cantantes, sino también a una luchadora por la libertad y la democracia.
“Es muy lamentable y triste la muerte de la inolvidable Sonia, uno de los grandes iconos de la música de nuestra país, que representó los más altos valores humanos”, expresó.
Reveló que en sus años mozos fue seducido por la voz y canciones de Silvestre y lo motivaron a integrarse a los grupos de izquierdas que se gestaron en su natal Salcedo, en los cuales se propuso que la situación política que se vivía en esa época diera un cambio.
“En verdad, la voz de Sonia Silvestre y canciones como “La Tierra Escrita”, de la compositora dominicana Aída Cartagena Portalatín, me sirvieron de motivación para mi incursión en los movimientos políticos de izquierda que se establecieron en Salcedo”, expuso.
Señaló que Silvestre deja a los pueblos latinoamericano sin su presencia física, pero con un legado bien extenso, no solo musical, sino también de lucha por la democracia, los derechos humanos y su determinante apoyo a las luchas sociales a través de sus canciones de protesta.

Muestra mejoría policía dominicana en coma

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ha mejorado considerablemente la condición de la agente de policía de origen dominicano Rosa Rodríguez, hospitalizada desde el 6 de abril, cuando acudió a un incendió en un edificio de Coney Island
Aunque el Departamento de Policía ni el hospital han dado detalles sobre la salud de Rodríguez, de 36 años y quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Cornell, según una fuente, ésta ha respondido satisfactoriamente a los tratamientos y ya abre los ojos y sonríe de cuando en vez..
La familia de la official también se niega a comentar sobre su condición.
El fuego que mantiene a Rodríguez en coma desde la fecha arriba indicada, y que causó la muerte al también policía  Dennis Guerra, se registró en un pasillo del edificio 2007 de la avenida Surf y fue provocado por el adolescente de 16 años Marcell Dockery.
El joven, quien está detenido, podría ser acusado de asesinato, y si es hallado culpable, se expone a una condena mínima de hasta 25 años en prisión.

domingo, 20 de abril de 2014

Cuando volver a tras nos duele.

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre.

En el transcurrir de la vida, hay circunstancias agradables y enriquecedoras que  anhelamos renovar, en tanto que, otras no quisiéramos que retorne cuando se trata del dolor que ha causado la desolación que implica la perdida física de uno de nuestros seres queridos, y que la voluntad de Dios permite reposar en su presencia. En este caso: la infausta noticia de la muerte de nuestra Sonia Silvestre, esa luctuosa  noticia nos ha causado dolor y  una gran tristeza.
El jueves en la tarde, nos sorprendió la información de que ella había fallecido, tras sufrir un accidente cerebrovascular, luego el esposo de Sonia y el Centro medico en el que estaba recluida (La Plaza de la Salud), desmintieron su fallecimiento, causándonos a muchos el disfrute que por poco tiempo nos  ilusiono  de volver a ver ese valioso ser humano; luego ayer sábado se confirmó que había muerto la gran Sonia Silvestre.
Di gloria a Dios cuando supe que ella aún vivía, pero luego regresó la pena que nos ata. Fue doloroso para mí volver atrás, después de tener el delirio de ver sus ojos claros de luna que nos alumbraba en su fija,  muy  atenta y dispuesta mirada.
Sonia fue un ser muy especial y de gran sensibilidad social y humana. Aparte de artista, fue locutora y maestra.
En tiempos de la represión, durante el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer, ella cantó a la libertad y se unió a las mejores causas, también canto a la memoria de las hermanas Mirabal.

Mi padre, el Tío Juan y mi abuela me hablaban de ella, pero nunca hubo el acercamiento necesario como familiares que éramos, pero siempre la admire mucho, y valore mucho que ella proyectase nuestro digno apellido SILVESTRE. Ella fue una mujer de convicciones, provista de innegables valores humanos, morales y sociales. Era muy sensible y noble, de brillante sonrisa y fija mirada.  
Tenía previsto que ella asistiera a la puesta en circulación de nuestro nuevo libro VERSOS LIBRES, el cual pondré a circular próximamente.
Mañana viajaré a la capital dominicana a estar presente en los actos fúnebres, pero también, hare lo posible  de fortalecer los lazos de familiaridad que nos mantendrán ligado a sus hijos que, en lo adelante, me propongo tratar con más frecuencia. 
Me duele tener que acercarme ahora que ella ya no está. Dios, ten misericordia y conforta la ansiedad que has quedado en mí, tras su partida. Que Dios haya tenido misericordia de su noble alma.

Será mañana el velatorio de SONIA SILVESTRE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los restos de la destacada cantante Sonia Silvestre serán expuestos al público este lunes desde las 9:00 de la mañana en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.
El ministerio de Cultura informó que el cadáver de la intérprete de “El Arañazo” es velado en la intimidad familiar, donde parientes  y amigos se referirán a la vida y obra de la cantante. A las 4:00 de la tarde participarán de una misa de cuerpo presente en la misma funeraria.
La ceremonia estará encabezada por el esposo de la artista, José Betancourt, y sus hijos, Andrés y Eloísa Estela Betancourt Silvestre.
Indicó que durante, la ceremonia, los músicos que acompañaban a la cantante en sus presentaciones ejecutarán algunas de sus canciones.
“Este domingo se ha estado desarrollando una ceremonia íntima, a la que tienen accesos sus familiares y amigos cercanos, dejando para el lunes la exposición al público de sus restos”, precisó el ministerio de Cultura.
El sepelio de la cantante sera a las 4:00 de la tarde del lunes en el cementerio de la avenida Máximo Gómez, donde reposan los restos de sus padres, Estela Ortiz y Manuel Silvestre.

Dice Sona Silvestre fue un ejemplo de mujer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Además de una “exquisita cantante”, Sonia Silvestre fue una mujer de elevada sensibilidad social, solidaria y patriota, razones por las ques, según el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, merece una despedida especial por parte del pueblo dominicano.
“Estoy conmovido con la muerte de esta noble y digna mujer, ejemplo de dominicanidad, excelente amiga, gran patriota,  buena compañera y de un elevado sentido de solidaridad”, manifestó el funcionario.
Convocó a los dominicanos, en especial al sector artísticol, a asistir el lunes a la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln,  para darle el último adiós a la insigne cantante, quien falleció a los 61 años de edad.
Dijo que la intérprete de “El Arañazo” y otros éxitos musicales deja de legado su ejemplo de vida y de ciudadana preocupada por su país.
“Nos regala para la eternidad su repertorio de románticas y patrióticas canciones, las que exaltan lo más puro de nuestra dominicanidad”, expresó en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Los restos de la artista serán velados este domingo en una ceremonia familiar y el lunes serán expuestos en la funeraria Blandino. 

Expresan pesar por muerte de cantante

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 19 abr (PL) Dirigentes políticos, artistas, comunicadores y pueblo en general dominicano manifestaron su pesar por la muerte de la cantante Sonia Silvestre, ocurrida hoy aquí después de sufrir hace tres días un accidente cerebrovascular.
Con dolor en el alma despedimos a una gran dominicana, nuestra admirada Sonia Silvestre, escribió en su cuenta de la red social Twitter la vicepresidenta Margarita Cedeño.
Sonia: "Dónde podré gritarte que te quiero" y Sonia: "Tengo esta noche lista para ti", apuntó en el mismo medio el presidente del Senado, Reinaldo Pared, parodiando títulos de obras interpretadas por la popular artista.
Unimos nuestros corazones al dolor de los familiares de nuestra queridísima e inolvidable Sonia Silvestre, expuso en un mensaje el Ministerio de Cultura.
La muerte de la cantante, nacida el 16 de agosto de 1952, deja un gran vacío en generaciones de dominicanos que fueron cautivados por su voz fuerte y luminosa, consideró el opositor Partido Revolucionario Dominicano.
Según el titular de esa organización, Miguel Vargas, la intérprete de Yo quiero andar cantó al amor y a la vida cotidiana de la gente, y su arte estuvo comprometido con las luchas del pueblo dominicano por la libertad y la democracia.
Cerró sus ojos para abrazar la eternidad Sonia de todos, gracias y hasta siempre, nos dejas el legado de tus canciones, subrayó Milly Quezada, conocida como la Reina del Merengue.
Nuestra querida Sonia ha fallecido. Gracias a todos por su solidaridad. Artistas Necios en duelo cerrado, sostuvo el cantautor Víctor Víctor, quien múltiples veces compartió escenario con la fallecida.
Silvestre fue una de las exponentes más destacadas del movimiento de la canción social y de protesta en los años 70 del siglo pasado.
Para especialistas y aficionados a la música, representa una de las más importantes cantantes dominicanas de todos los tiempos, con un timbre de voz claro y firme.

Falleció la destada artista Sonia Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció pasado el medio día de este sábado la cantante Sonia Silvestre, a la edad de 61 años, luego de permanecer ingresada por varios días en el Hospital Plaza de la Salud.
La información la ofreció su esposo José Betancourt, con quien la renombrada artista procreó a sus hijos Andrés y Eloísa Estela Betancourt Silvestre.
“Tenemos que anunciar el lamentable deceso de nuestra Sonia Silvestre”, expresó Betancourt por medio de un comunicado emitido pasado el mediodía.
Se informó que este domingo 20 de abril habrá una ceremonia en la intimidad familiar y el lunes sus restos serán expuestos en la Funeraria Blandino de la  Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.
La cantante llevaba una semana ingresada en el centro médico luego sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos.
Un equipo de médicos asistió a la artista hasta el final de este sábado cuando fue vencida por la muerte.
Betancourt reiteró el agradecimiento de la familia por el gesto de solidaridad de la población dominicana hacia la admirada artista, que por años fue portadora de uno de los repertorios románticos y patrióticos más aclamados en República Dominicana.
Sonia Margarita Silvestre Ortiz, nació el 16 de agosto 1952, en San Pedro de Macorís, República Dominicana. Era hija de Estela Ortiz y Manuel Silvestre. La cantante se crió en Hato Mayor, donde siendo ella una niña sus padres se fueron a residir.
Sonia se inició en el canto cuando siendo aún adolescente conoce a la cantante Cecilia García, quien la introdujo como corista de "jingles" publicitarios. Hizo su debut oficial como vocalista en mayo de 1970, en el programa "Gente" que producía Freddy Ginebra para Radio Televisión Dominicana, donde  interpretó el tema de Los Hermanos Castro "Yo sin ti" acompañada por la banda del maestro Luis José Mella.
Un momento decisivo de su carrera fue cuando la compositora Leonor Porcella de Brea la escogió para que interpretara su tema "¿Dónde podré gritarte que te quiero?" en el IV Festival de la Canción Dominicana celebrado por AMUCABA (Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines) en Santo Domingo, en el año 1971. Alcanzó el segundo lugar  y posteriormente grabó para el empresario artístico Bienvenido Rodríguez su primer LP titulado "Esta es Sonia Silvestre".
En 1971 terminó como finalista en el Festival Internacional de la Canción de Bogotá y en 1972 la Revista Tele-3 la seleccionó como la cantante más popular. Lo mismo hizo el programa Farándula en 1973.

Surcorea: Sube a 56 cadáveres naufragio

algomasquenoticias@gmail.com
SEUL (PL).- Cifras oficiales elevaron a 56 el número de muertos tras el naufragio hace cuatro días del ferry Sewol con 476 pasajeros a bordo, confirmó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Fueron rescatadas 174 personas vivas y 246 permanecen desaparecidas, mientras que los buzos continúan la búsqueda en aguas cercanas a la isla de Jindo, en el extremo suroccidental de Corea del Sur, explicó el reporte.
Las familias de las víctimas siguen albergadas en el gimnasio de Jindo, y desde allí siguen el hallazgo de cadáveres mediante imágenes retransmitidas por el equipo de inmersión encargado de localizar los cuerpos.
Organismos de investigación policial informaron que indagan sobre las causas que provocaron el desastre del transbordador, de más de seis mil 800 toneladas de peso.
Un total de 476 personas, incluidos 325 estudiantes de bachillerato, viajaban el miércoles anterior a bordo del ferry cuando este se hundió cerca de Jindo en su ruta desde el puerto de Incheon, en el oeste surcoreano, hacia Jeju, en el sur.
Autoridades fiscales ordenaron arrestar al capitán del Sewol Lee Jun Seok y a otros dos integrantes de la tripulación del barco hundido por abandonar presuntamente a su suerte a los pasajeros.
Entre los argumentos esgrimidos para la detención se encuentra que un oficial subalterno tomó el timón del Sewol justo cuando el navío comenzó a inclinarse en medio del mar.
Ante la conmoción pública generalizada en la nación asiática por el naufragio del transbordador, el fiscal Lee Seong-Yoon prometió en comparecencia pública que los responsables del letal accidente rendirán cuentas ante la justicia.

PAPUA: Sismo de 7.5 en Nueva Guinea

algomasquenoticias@gmail.com
PAPUA.- Se ha registrado un fuerte terremoto en las costas de Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico Sur.
Los informes iniciales dicen que el sismo, de una magnitud de 7,5 en la escala Richter, ocurrió a una profundidad de diez kilómetros y a unos 70 kilómetros al sur de la localidad de Panguna.
Se emitió una alerta de tsunami para Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.

Muertos en Semana Santa suben a 25

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El número de muertos durante el asueto de Semana Santa aumentó este domingo a 25, según el ultimo reporte del Centro Operaciones de Emergencias-COE).
Juan Manuel Méndez, director del orgaismo, dijo que hasta el momento han sido registrados 356 accidentes de tránsitos, en los cuales resultaron lesionadas 587 personas, 24 de ellos fallecieron.
De los muertos, 15 transitaban en motocicletas y 7 en vehículos livianos.
Además, hubo un ahogado y 22 lesionado por atropellos, de los cuales falleció uno.
Según el tercer boletín del COE, 142 personas resultaron intoxicadas por alcohol y 12 por alimentos.

Incidentes dejan 149 muertos en RD y AL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 149 es la cantidad de muertes por accidentes de tránsito, violencia y por ahogamientos ocurridas durante el asueto de Semana Santa en República Dominicana, El Salvador, Honduras, Chile y Brasil, según las autoridades.
República Dominicana
En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó  20 muertos a media meñana del sábado. Posteriormente se reportaron otras tres víctimas en accidentes en Puerto Plata y la región Sur.
El Salvador
En El Salvador, al menos 77 personas han muerto y 325 han resultado lesionadas durante las vacaciones de Semana Santa.
El subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez, dijo a periodistas que en lo que va de estas vacaciones se han registrado 24 homicidios más que en el mismo período de 2013.
Por su parte, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, apuntó que los muertos en accidentes de tránsito o ahogados son 17, mientras que los lesionados suman 325, la mayoría en accidentes.
Honduras
Las autoridades hondureñas contabilizaron hasta la tarde de este sábado al menos 32 muertes en accidentes de tráfico y por sumersión.
Los registros indican que 16 personas murieron por sumersión, 14 en accidentes de tráfico y dos por traumatismo.
Hasta el viernes, el Comité Nacional de Prevención en Movilización Masiva (Conapremm) registraba 26 víctimas mortales durante la Semana Santa.
Chile
Entre viernes y este sábado, en Chile hubo reportes de unas 14 personas muertas, incluidos seis peatones en manifiesto estado de ebriedad.
En su informe, el balance de la policía precisa que cuatro de los fallecidos eran de la localidad sureña de San Javier, cuatro por colisión bajo los efectos del alcohol y seis peatones que caminaban por la calle y que también habían bebido.
Brasil
En Sao Paulo, Brasil, un camión con equipos de sonido que acompañaba una procesión en Manaos, capital del norteño estado de Amazonas, perdió el control y atropelló a los feligreses, dejando tres muertos y ocho heridos.
El accidente ocurrió en la tarde del Viernes Santos en la región centro-oeste de Manaos.
Dos personas murieron en el lugar del accidente y otra cuando era trasladada al Puesto de Atención Alvorada, centro hospitalario que recibió a los ocho heridos.

Linchan un haitiano mató hija de 4 meses

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una multitud mató a golpes y puñaladas a un haitiano que había asesinado de una cuchillada en el cuello a su hija de cuatro meses de nacida en Santo Domingo Norte.
La infante Luisa Pamela Jean falleció la mañana de este domingo en el hospital Ney Arias Lora, a consecuencia de herida de arma blanca ocasionada por Lounis Jean.
Tras haber apuñalado a si hijita, el haitiano la sacó de su vivienda con la cabeza hacia abajo y agarrada por una pierna, lo que concitó la ira de los vecinos, que la emprendieron a pedradas, golpes y puñaladas en su contra.
Antes de matar a la niña, el haitiano intentó ahorcar a su ex concubina y madre de la pequeña, Patricia Philomar, de 17 años.
El hecho ocurrió en la calle Primera, del sector Las Mercedes, en la comunidad La Victoria, de Santo Domingo Norte.

Balacera en Capotillo deja ocho heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hombres balearon a ocho personas la noche del domingo en la calle 42, del sector Capotillo.
Los heridos son Alfonso Sánchez Peralta, de 22 años; Georgina Medina Liriano, de 25; Vanesa Perdomo, 26; Estarlin Paredes, 28; Morelia Polanco Herrera, 19; Maritza Pérez Gómez, 43; Darlin Reyes, 17, y Carmen Altagracia Luciano Quezada, de 19.
Los lesionados fueron ingresados en diferentes hospitales de la zona. Sus agresores fueron identificados como unos tales “Luisito” y “Chino”, quienes emprendieron la huida.
Hombre se suicida
En otro hecho, un hombre se suicidó de un balazo en la cabeza en la calle Segunda, número 1, del residencial La Gloria, del sector Los Alcarrizos,
El muerto es Franklin Valerio, de 48 años, quien utilize un revólver asignado al sargento mayor retirado de la Policía, Cristóbal Báez Valerio.
En tanto que en el sector Los Guarícanos, de Santo Domingo Norte, fue encontrado dentro de un tanque el cuerpo de un hombre con heridas de arma blanca y golpes contusos.
El cadáver corresponde a Juan Carlos Féliz, de 33 años, quien residía en la calle Las Flores, del referido sector.

Niño 3 años muere calcinado en SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un niño de tres años murió calcinado y su hermanita de cinco resultó con quemaduras graves en un incendio en Santo Domingo Este.
El muerto es Francis Brayan Merán, cuyo cuerpo presenta quemaduras de primer y tercer grado. Su hermanita, Francielis Merán, de 5, fue recluida en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, con quemaduras en la espalda y la frente.
Los menores residían con su madre, Elianny García, de 20 años, en la calle Cristo Viene, número 40, del barrio La Casita del Perla, en el sector Villa Liberación.
El incendio se inició alrededor de las 11:30 de la noche del sábado, cuando la madre se disponía a visitar a unos familiares suyos, pero escuchó los gritos de uno de los hijos y retornó.
Narró que logró penetrar a la vivienda y sacar con vida a Francielis pero no pudo rescatar a su otro vástago.
El fuego fue sofocado por vecinos de los afectados.