Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de abril de 2014

Sophy presenta su libro en XVII Feria Internacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La cantante puertorriqueña Sofía Hernández Font, conocida en el ambiente artístico nacional e internacional como La Sophy de Puerto Rico, presentó la segunda edición de su libro autobiográfico titulado “Desde lo más intimo (el poderde luchar para triunfar)” en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, organizada por el Ministerio de Cultura (MINC).
En el contenido de la obra, de 318 páginas, Sophy narrala discriminación social y racial que existía durante su infancia en su pueblo natal San Sebastián de Aguadilla, en Puerto Rico.
En el acto de presentación, realizado el sábado 26 de abril a las 8:30 p.m.en la Sala Aida Bonelly del Teatro Nacional Eduardo Brito, estuvieron el doctor Diómedes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y Pedro Núñez del Rico, director de Comercialización del MINC; entre otras personalidades del ámbito artístico, social y cultural.
La bibliografía de Sophy Hernández fue leída por la productora y presentadora de televisión Tatiana Rosario, mientras que la lectura del prólogo estuvo a cargo de la experta en comunicación Lissette Selman.
El prólogo de la obra, escrito por la profesora Laura E. Castro Cordona, editora de la Revista Mayue 2, destaca que el contenido del mencionado libro constituye un viaje a los más profundo del alma.
También, destaca que la autora escribe con mucho entusiasmo sobre su vida llena de retos para lograr la superación personal.
En su intervención,Sophy Hernández, se definió como la artista extranjera más dominicana, yagradeció el apoyo mostrado por el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, para hacer posible la presentación de su obra en la importante feria del libro dedicada al poeta dominicano Domingo Moreno Jiménes.
Durante un momento emotivo, Sophy también agradeció al director de la Biblioteca Nacional Pedro Enríquez Ureña por su respaldo; a los medios de comunicación y público presentes.

EE.UU.: letales tornados dejan al menos 16 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
El centro y el sur de Estados Unidos fueron azotados por tornados este domingo que causaron la muerte de por lo menos 16 personas y provocaron severos daños.
Funcionarios del estado de Arkansas dijeron que once personas perecieron cuando un tornado arrasó varios suburbios de Little Rock, dejando una estela de destrucción de 65 kilómetros.
Otro tornado golpeó la ciudad de Quapaw, en el vecino estado de Oklahoma, destruyendo una estación de bomberos y matando a una persona, para luego seguir su curso hacia el norte en Kansas e impactar en Baxter Springs.
Imágenes transmitidas por la televisión mostraron los daños en edificios y vehículos. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan.
Los estados de Nebraska, Kansas, Iowa y Missouri también se vieron golpeados por tornados.
El director de Control de Emergencias del condado de Ottawa, Joe Dan Morgan, indicói que Quapaw, que tiene una población de unos 900 habitantes, se vio severamente golpeado.
Ruta de destrucción
"Parece que la mitad de la ciudad tiene daños extensos" dijo.
Unas seis personas en Quapaw resultaron heridas.
Después de Oklahoma el tornado siguió su trayectoria hacia el norte al estado de Kansas, donde golpeó a Baxter Springs, hiriendo a varias personas y causando graves daños.

Capturan supuesto jefe mafia italiana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Interpol dominicana capturó en Juan Dolio a un supuesto jefe de la mafia italiana “calabresa”, señalado como uno de los fugitivos más peligrosos de su país.
Se trata de Nicola Pignatelli, de 42 años, acusado en Italia de “organización, asociación o grupo delictivo”, por lo que fue condenado a 15 años de prisión.
Fue apresado en el kilómetro 5 de la avenida Bulevar, tras una labor de inteligencia de un mes.
En contra de Pignatelli pesaba, además, por una condena de 13 años y 6 meses y dos órdenes de capturas por tráfico de drogas.
En el proceso investigativo se determinó que Pignatelli tiene contactos con Roberto Pannunzi, uno de los narcotraficantes más importantes del mundo, detenido Colombia.
Al prevenido, quien será repatriado en la próximas horas, le fue ocupada una jeepeta Toyota Land Cruiseer Prado, gris, de 2012.

EU: Condenan 150 años pandillero RD

algomasquenoticias@gmail.com
PROVIDENCE.- Fue condenado a 150 años de cárcel un pandillero dominicano que mató a una estudiante de 12 años en junio de 2012.
Se trata de Branden Castro (Blazer), de 22 años, juzgado por el asesinato de la menor dominicana Aynis Vargas frente a un complejo habitacional de esta ciudad.
El día del asesinato, Castro y otros integrantes de la pandilla "H-Block" llegaron al vecindario de la víctima para  vengarse de otro joven de la banda "Hartford Soldiers" (Soldados de Hartford) que había agredido a uno de sus compinches.
Castro disparó contra un grupo e hirió a la estudiante y a tres mujeres que participaban en una fiesta de graduación, identificadas como Elaine de Vargas, Eugelyn Cabrera Martínez y Vilma Terrero.
Al momento de su arresto, Castro era menor de edad, por lo que fue enviado a una cárcel juvenil hasta que cumpliera 21 años de edad y juzgarlo entonces como adulto.
Tras escuchar la sentencia, Castro se negó a disculparse con la familia de la víctima.
Por el hecho también fueron acusados Ricardo Vázquez, Luis (Didi) González, Angel Valerio y Luis González, quienes se declararon culpables.

Convocan para esta noche al Comité Político del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) convocó a una reunión este lunes  28 de abril a partir de las  7 de la noche, en la Oficina Presidencial de esta organización,  en la Zona Universitaria de esta capital.
Antes de la misma, se tomará el juramento a los nuevos miembros del Comité Central, escogidos recientemente.
En su más reciente reunión, el pasado marzo, el Comité Político del PLD decidió acoger las sentencias del Tribunal Superior Electoral  (TSE), que ordena restituir la membresía del Comité Central de un grupo de miembros de esa organización que recurrieron a dicho tribunal
Por igual el organismo ejecutivo político decidió juramentar también a diez mujeres dirigentes de la organización, que el TSE ordenó su exclusión al considerar inconstitucional la aplicación de un Reglamento Electoral, las que han sido convocadas también para las siete de la noche de este lunes
En total serán juramentadas 21 personas, diez del sexo masculino y las diez mujeres afectadas por la decisión del Tribunal Superior Electoral así como el dirigente de Nueva York, Gregorio Morrobel, quien empató en las votaciones con el también dirigente Jovanny Rodríguez.
En febrero pasado se completó en 35 la matricula del Comité Político del PLD, en un proceso electoral interno de los miembros del Comité Central con el que se le dio cumplimiento a un mandato del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
Los miembros plenos del Comité Político son 35 los que han sido convocados formalmente para este lunes a partir de las siete de la noche.

Danilo da crédito a productores de SC

algomasquenoticias@gmail.com
LOS CACAOS, San Cristóbal.-El presidente Danilo Medina anunció aquí el apoyo económico del Gobierno a productores de chinolas y café así como a criadores de conejos de San Cristóbal.
El crédito será para que los productores de café renoven sus plantaciones y para que cada familia siembre 10 tareas de chinolas, a fin de que puedan sustentarse mientras cosechan el grano armático.
“Vamos, a través del Bagrícola a facilitar el crédito de la cantidad de dinero que requieren en estos tres años. Vamos a reponer la población de café. Vamos a trabar en el plan de los tres años y sobre el financiamiento a los caficultores, iniciamos este 2014 y hasta el 2016 para que ustedes puedan relanzar su producción de café”, expresó.
El presidente también prometió entregar máquinas de coser y reconstruirle el club a la Asociación de Mujeres de Sabana Grande de Palenque 
Mientras, los criadores de conejos, agrupados en la Asociación de Cunicultores de San Cristóbal, solicitaron al presidente financiamiento para la adquisición de 350 conejas madres y Medina les aprobó 500, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
“Ahora podrán incrementar la producción de carne y pieles para el consumo interno y su exportación a Japón y Europa”, dijo el Mandatario.
Una comisión del FEDA y del Bagrícola retornará el miércoles a esta localidad para discutir en monto de los financiamientos a los productores de café y criadores de conejos.
eg-am-sp

VENEZUELA: Arrestan a 23 por "terrorismo"

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- Las autoridades venezolanas detuvieron a 23 personas, entre ellos ocho menores de edad, por realizar disturbios en Caracas, según informó el ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres.
Torres dijo que los arrestos tuvieron lugar cuando un grupo de encapuchados intentó bloquear las vías en el municipio de Chacao al terminar una marcha convocada por la oposición en contra de la resolución 058 que limitan las protestas,  y también en Santa Fe, a donde se dirigió otro grupo.
El procedimiento lo ejecutó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), debido al bloqueo de una autopista que hicieron los manifestantes tras culminar la movilización.
El dirigente estudiantil Eduardo Bittar confirmó cifra en Twitter y agregó que varios de los aprehendidos provenían de esa entidad.
Detalló que los menores de edad “están entre los 12 y 15 años de edad”, quienes dijo que confesaron que fueron convocados por medio de las redes sociales. “Los utilizan como mulas —acusó Rodríguez Torres—, sus morrales en vez de llevar cuadernos, llevan bombas molotov, clavos, miguelitos… y todo lo que usan los terroristas”.

Casi 24 mil nuevos empleos creados en el primer trimestre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 23 mil 721 nuevos empleos fueron creados durante el primer trimestre del presente año en la República Dominicana, produciendo un impacto positivo en la dinamización de los distintos sectores de la economía y mejoras en la calidad de vida a cientos de familias, informó el Ministerio de Trabajo (MT).
El dato está contenido en el más reciente informe hecho por esta entidad con base a  las informaciones suministradas por el Sistema de Registros Laborales (SIRLA), una instancia dependiente de este Ministerio, y de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) la cual debe registrar los movimientos realizados por las empresas en materia de Seguridad Social.
Señala que entre enero y marzo del 2014 las empresas registraron 1, 112, 245 trabajadores formales en todo el país, de los cuales 23, 721 eran nuevos, concentrados en las principales actividades productivas de la economía nacional.
Detalla el informe que las industrias manufactureras, los sectores servicios, comercio, hoteles, bares y restaurantes captaron la mayor cantidad de los nuevos empleos, entre otros renglones importantes de la actividad productiva, lo cual ha permitido no solo llevar bienestar, sino también elevar la generación de riqueza, lo cual contribuye al fortalecimiento de la economía.
La doctora Maritza Hernández, ministra de Trabajo, destacó la importancia de ese logro por los esfuerzos y las acciones del Presidente Danilo Medina en el cumplimiento de la meta presidencial de crear 400,000 mil nuevos empleos a nivel nacional y generar la cultura del empleo en la República Dominicana.
Explicó que esa conquista ha sido posible con la coordinación del Ministerio de Trabajo y la labor permanente de interacción con otras dependencias estatales como los Ministerios de Industria y Comercio y el de Economía, Planificación y Desarrollo, las organizaciones empresariales y las instancias del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Egipto: Condenan a muerte al jefe de los Hnos. Musulmanes

algomasquenoticias@gmail.com
EL CAIRO.- El jefe de los Hermanos Musulmanes de Egipto, Mohamed Badia, y otros 719 islamistas han sido condenados a muerte este lunes por un tribunal egipcio.
Las condenas se han dictado en dos casos diferentes. En el primero, en el que figura encausado Badia, el tribunal penal de Minya en el centro del país, ha ordenado remitir los expedientes de 683 procesados al muftí de Egipto, Shauqui Alam, máxima autoridad religiosa, lo que según el sistema judicial egipcio significa que han sido condenados a muerte.
En el otro caso, el presidente del tribunal, el juez Said Yusef, ha dictado pena capital para 37 personas y la conmutación de la misma por la de cadena perpetua para el resto de los 529 partidarios del presidente Mohamed Morsi, condenados en marzo.
El mayor proceso en masa
Los acusados, juzgados en el mayor proceso en masa de la historia reciente del país, según la ONU, están acusados, entre otros cargos, de intento de asesinato de agentes del orden por participar en los disturbios de Minya del 14 de agosto de 2013, cuando los islamistas se enfrentaron con la Policía.
La sentencia aún no es definitiva ya que cabe un informe en contra de las autoridades religiosas.
También en el Tribunal Penal de Minya van a ser juzgados, aunque todavía no hay fecha, otros 919 miembros y seguidores de los Hermanos Musulmanes por cargos similares en otros "macrojuicios" separados en los que también está encausado Badia.
La Hermandad ya fue declarada organización terrorista por el gobierno interino de Egipto a finales del pasado diciembre.
Morsi y una veintena de dirigentes de la Hermandad y de su brazo político, el Partido de la Libertad y la Justicia, fueron encarcelados y están siendo juzgados por varios delitos. En septiembre, un tribunal prohibía la actividad política de la organización islamista y ordenaba congelar sus fondos.
La decisión judicial de condenar a muerte a un número tan elevado de personas no tiene precedentes en la historia de Egipto y ha despertado las críticas de países occidentales y de organismos implicados en la defensa de los derechos humanos.

Mujeres piden LF asuma candidatura

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de mujeres profesionales y empresarias solicitaron al ex mandatario Leonel Fernández asumir la candidatura presidencial del PLD.
El grupo, denominado “Mujeres Independientes con Leonel”, hizo la solicitud durante su lanzamiento,  la mañana de este domingo, en el hotel El Embajador, de esta capital.
Elisabeth Imaya, vocera del grupo, dijo: “Hemos decidido apoyar al doctor Leonel Fernández porque el pueblo dominicano necesita un guía, una mano amiga que nos ayude a conseguir todo lo que queremos, que al final es lo que todas las mujeres del país y nuestra sociedad necesita, un guía con experiencia, dedicado, con conocimiento real de lo que implica dirigir un Estado”.

Lluvias, vientos y granizadas causan daños en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Fuertes aguaceros acompañados de vientos y una granizada derribaron árboles e inundaron algunas viviendas en este municipio, informó la Defensa Civil.
Francisco Arias, subdirector del organismo, explicó que en la carretera de Jacagua, en la calle 25 de Pekín y en el reparto Peralta cayeron árboles y postes del tendido eléctrico.
“También hubo fuerte granizada en Pastor, Yapur Dumit y otros lugares de la zona Sur”, agregó.
Dijo que miembros del Cuerpo de Bomberos de Santiago y de la empresa Edenorte asisten a los afectados.
“No hay reporte de víctimas fatales, ni lesionadas, se han reportado algunas viviendas inundadas”, puntualizó Arias.

OPINION: Leonel ensaya regreso al Palacio Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
Nadie puede llamarse a engaño, el doctor Leonel Fernández, con la oposición dividida, y aún con alta tasa de rechazo, tiene amplias posibilidades de retornar al gobierno en el 2016, con recursos económicos ilimitados y la lealtad de un amplio sector de su partido convertido en una corporación para el disfrute del poder.
La historia dominicana es de perpetuidad o inestabilidad, con siete presidentes que han gobernado dos tercios de los 170 años de la República, dos de ellos también dos terceras partes de los 53 años de la etapa democrática iniciada con el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo Molina.
De vuelta a su casa
Tuvo repercusión la visita del expresidente Leonel Fernández al Palacio Nacional el miércoles 23, justo cuando unos 60 diputados de su partido y aliados lo proclamaban como próximo candidato a la presidencia de la nación, luego que su abogado Radhamés Jiménez asegurara que será escogido por aclamación y volverá al poder en el 2016. A principio del mes, 17 de los 31 senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también lo proclamaron candidato.
Según declaró el propio Fernández, su visita al Palacio fue para conversar sobre potencial inversión extranjera, pero difícilmente un tema como ese agotaría una hora y cuarto. Más bien se cree que estuvo relacionada con el proyecto de ley para reconocer la nacionalidad de los dominicanos de ascendencia extranjera asentados en el registro civil antes de la polémica sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional. Es inminente su envío al Congreso, y se sabe que Medina y Fernández han establecido consenso para vencer resistencias de los promotores más radicales de la desnacionalización.
De cualquier forma, Leonel montó su espectáculo, con el histrionismo que le caracteriza, expresando nostalgia al volver a un lugar donde ha estado tanto tiempo, 12 años. Y luego, al referirse al despacho presidencial como si lo hubiese prestado, dijo que “el presidente Medina lo tiene muy bien cuidado, está bellísimo el despacho”.Cuando los reporteros le preguntaron cuándo definiría sus aspiraciones presidenciales, el presidente del PLD les aconsejó “estar pendientes de cómo sopla el viento”. Y cuando le mencionaron el respaldo de diputados y senadores, concluyó en que eso quiere decir que en las cámaras legislativas “los vientos están soplando”. Concluyó su recorrido triunfal visitando a su esposa Margarita Cedeño, en su despacho vicepresidencial, donde ésta puso ingredientes al advertir que los vientos soplan, señalando el movimiento de su pelo suelto.
Apurando el paso
Es obvio que la mayoría de los fieles de Leonel Fernández anhelan su vuelta al poder, especialmente el entorno que ha acumulado fortunas multimillonarias, haciendo negocios y tráficos desde el gobierno, entre los cuales resaltan el muy cuestionado Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y tesorero del PLD bajo investigación judicial, y por el cual se ha pretendido revertir el derecho ciudadano a querellarse por corrupción. También su “casi hijo” Félix Bautista, otro blanco de grandes cuestionamientos, el constructor del metro Diandino Peña, Freddy Pérez y Mícalo Bermúdez, entre otros.
No se puede ignorar que Leonel sigue siendo dueño de un extraordinario carisma y capacidad comunicativa, lo que junto a su sagacidad y dedicación a la política, lo han constituido en líder de su partido y otros sectores sociales, especialmente los conservadores a los que ha dedicado grandes esfuerzos, heredando el apoyo que por décadas tributaban al expresidente Joaquín Balaguer.
Los tropiezos sufridos por Fernández en la reciente elección de nuevos dirigentes de su partido en aras del liderazgo del presidente Danilo Medina, y el que muchos llegaran a considerarlo en decadencia, determinó la ofensiva de más de la mitad de los legisladores, la reactivación de grupos de apoyo y el incremento de la publicidad en vías públicas proclamando que “Leonel y Danilo siempre juntos”, que “ya viene el líder” o “Acciona RD para que siga el progreso”.
La potencialidad de Fernández determinó que Temístocles Montás, Reinaldo Pared Pérez, Francisco Javier García y Radhamés Segura se lanzaran a una muy temprana campaña por la nominación presidencial del PLD, mientras otros como Francisco Domínguez Brito y José Tomás Pérez esperan a ver también “cómo sopla el viento”. Aunque Montás tiene la capacidad y madurez necesarias y Pared la secretaría general del partido, casi nadie les concede posibilidad de ganarle al doctor Fernández, aun con el apoyo público o disimulado del presidente Medina.
En la tradición dominicana
Casi nadie duda que Leonel está atrapado por la fascinación del gobierno y la acentuada tradición y cultura dominicana de que “el poder no se declina”, lo que explica que sólo siete presidentes hayan gobernado dos tercios de la historia de la República: Pedro Santana, Buenaventura Báez, Ulises Heureaux, Horacio Vásquez, Rafael Trujillo, Joaquín Balaguer y Leonel Fernández. Y estos dos últimos acumulan también dos tercios del “período democrático” iniciado tras el ajusticiamiento del tirano Trujillo.
El campeón en dominio fue Trujillo, montado sobre una de las peores tiranías del continente, a veces colocando presidentes títeres, para un total de 9 períodos en 31 años. Balaguer gobernó 7 períodos y 23 años, el primero, heredado tras el ajusticiamento del tirano, el segundo impuesto por la ocupación norteamericana, l970 y 74 sin que pudiera participar la oposición y 1990 y 94 con fraudes electorales.
Leonel Fernández ha tenido sólo tres períodos pero por elección popular, aunque todavía demasiado condicionadas por el abuso del poder del Estado. Si lograra un cuarto período entraría a un exclusivo club de sólo tres que han gobernado más de tres veces por elección popular, José Velasco Ibarra, en Ecuador; Konrad Adenauer en Alemania, y Felipe González en España. El ecuatoriano es el campeón mundial, pues ganó 5 elecciones en base a su carisma y tal vez porque fue derrocado 4 veces, en lo que también tiene récord universal, por lo que sólo sumó 13 años de gestión. Adenauer renunció antes de la mitad de su cuarto período y González adelantó en un año la elección para sucesor. Fernández ha dicho que su partido gobernará hasta el 2044 y se asume que él aspira a una cuota de los próximos 30 años.
Fácil sin oposición política
Sin posibilidad de que el presidente Medina pueda ser repostulado y sin una oposición que capitalice el rechazo que le marcan las encuestas, Leonel Fernández tiene el carril abierto para alcanzar la nominación del PLD y volver al despacho del Palacio Nacional. Absorbió el Partido Reformista y se le atribuye el patrocinio de la división del Partido Revolucionario Dominicano, a través del pacto que firmó en el 2009 con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado cuando éste era sólo excandidato presidencial. Con este se repartió las altas cortes, lo que constituye su fuerza en la lucha interna del perredeísmo.
Sólo que se fortalezca el proyecto de Convergencia en que están envueltos los sectores mayoritarios del PRD, y que impacte con una candidatura presidencial de amplio consenso, que tendría más carácter anti-Leonel que contra Danilo, podría pesar el rechazo que le marcan las encuestas al presidente del PLD. Y si el actual mandatario mantiene una aprobación tan alta, sobre el 80 por ciento, podría tomar vigencia una posibilidad reeleccionista.Aún así sería casi imposible sin el apoyo de Leonel conseguir los dos tercios de cada cámara legislativa para modificar la Constitución. Quedaría la posibilidad de un candidato auspiciado por el presidente Medina, que reivindique la forma de gobernar que lo ha investido como nuevo líder peledeísta y con escaso rechazo nacional. En el camino podrían producirse sacudimientos internos de consideración en el PLD y en el mismo gobierno, cuya autonomía quedará limitada por las luchas por la candidatura presidencial del 2016, que se incrementarán a partir del 16 de agosto cuando la gestión de Medina apenas llegará a la mitad, que históricamente marca el inicio del declive popular de los presidentes.
El gran escollo de Leonel
Muy cercanos del expresidente Fernández aseguran que éste no tomará una decisión final de buscar la repostulación hasta no ver un mejoramiento de su posición en las encuestas, lo que también dependerá de que no haya un proyecto opositor consistente.
Fernández terminó su último período con el astronómico déficit fiscal sobre 150 mil millones de pesos, sólo en el gobierno central, con imagen de dispendio y corrupción que le han ganado mucho rechazo. En la última encuesta Gallup-HOY publicada en febrero el 47.7 por ciento lo consideró el gobierno más corrupto del último medio siglo, más un 4.8 por ciento que señaló su primer período. Sólo el 19 por ciento del universo y el 23 por ciento de los peledeístas lo preferían como candidato presidencial para el 2016. Aunque ya mejoraba en relación a los porcentajes del 11 y 16 y del 15 y 18 por ciento respectivamente, en las encuestas de enero y septiembre 2013.
Hay que advertir que en esas encuestas, aunque no se incluía el nombre del presidente Medina como tentativo candidato, por el impedimento constitucional, un alto porcentaje lo señalaban: 25, 48 y 49 por ciento del universo, y 28, 50 y 48 por ciento de sus partidarios, en las tres últimas encuestas. Nadie debe dudar que Fernández crecerá entre los peledeístas, que le agradecen inmensamente, si Medina no se constituye en actor. El problema con el universo de los electores es secundario mientras no haya alternativa real de oposición.

Reeleccionistas DM arropan a Santiago y SD con propaganda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CANALLEROS.- Numerosos letreros promoviendo la reelección del presidente Danilo Medina han sido colocados en diferentes puntos de esta ciudad.
Uno de los letreros fue colocado en la avenida Estrella Sadhalá en el puente peatonal ubicado frente a la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
"El Pueblo Manda, cuatro años no son suficientes Danilo 2016", dice la promoción a favor del Jefe de Estado.
Otro fue colocado en la avenida Circunvalación Sur, y dice "Lo Bueno no se cambia, Danilo 2016-2020".
Hasta el momento, ninguno de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la tendencia de Medina se ha atribuido la colocación de esa propaganda.
A principio de este mes, Medina encabezó la inauguración de varias escuelas en Santiago, en medio de manifestaciones releccionistas promovidas por personas que portaban letreros con las mismas frases que los colocados en calles y avenidas de la ciudad.
También en la inuguración del proyecto Boca de Cachón, en la región sur, grupos levantaron pancartas releccionistas, y lo mismo ha ocurrido en otras inauguraciones.
Hace varios meses, el vocero de la presidencia Roberto Rodríguez Marchena, había salido al frente a comentarios reeleccionistas, aclarando que no era parte de la agenda de los proyectos futuros de Medina.
La Constitución de la República del 2004, establece en su artículo 124, que el o la Presidente de la República podrá ser elegido por cuatro años, y no podrá ser electo para el periodo constitucional siguiente.
Hasta ahora, el presidente Medina no ha desautorizado a los promotores, pero personas cercanas a él, y que lo conocen bien, afirman que él no está interesado en reelección, y que no va a desfraudar a su gente, forzando una repostulación, como le sucedió a él cuando enfrentó a Leonel Fernández en la contienda interna del PLD en el 2008.
En la Capital 
Al igual que en Santiago, desde hace varios días en la Capital se observan vallas de promoción de la repostulación de Medina.
Dos de las vallas colocadas en la Avenida 27 de Febrero son de un movimiento llamado Decisión Nacional, y dicen: ¡Porque lo está haciendo bien! Según las datos suministrados, los promotores son personas cercanas al Presidente, y de muy buena valoración, quienes buscan la continuidad de las políticas de educación, agropecuaria y acercamiento a la gente, entre otros.

TAIWÁN: Condecoran al vicealmirante de RD, Edwin Dominici Rosario

algomasquenoticias@gmail.com
TAIWÁN.- El vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, Comandante General de la Armada de República Dominicana, fue condecorado aquí con la “Orden de la Bandera Resplandeciente con Placa”.
La distinción le fue entregada por el Jefe de Fuerza Naval de esa nación, almirante Chen Yeong-Kang. La misma se otorga a militares por su trayectoria impecable en su hoja de vida militar, abnegación y esmero en el cumplimiento de su deber, garantizando la seguridad y defensa en su nación.
Durante la ceremonia, en la Comandancia General de la Fuerza Naval, Yeong-Kang, destacó el apoyo que ha brindado a la Fuerza Naval de Taiwán en su última visita de entrenamiento y la gran disposición de cooperación mutua que ha exhibido la Comandancia General de la Armada de República Dominicana.
El vicealmirante, Dominici Rosario, realizó una visita oficial a la Armada de República China (Taiwán), desde el 17 al 22 de abril, en respuesta a invitación oficial que le hizo esa institución naval.
A su llegada fue recibido con una ceremonia Militar de bienvenida, encabezada por Yeong-Kang, con quien posteriormente sostuvo una reunión protocolar.
Al concluir el acto, Dominici Rosario, se dirigió al Templo de los Mártires, donde depositó una ofrenda floral como símbolo de reconocimiento y honor por parte de los marinos dominicanos.
Como resultado de la visita logró el fortalecimiento de las relaciones entre ambas Armadas, afianzar acuerdos de cooperación y crear las condiciones para la expansión y el establecimiento del ambiente para nuevos convenios interinstitucionales.

Dice hay expectativa por Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El excónsul general de Haití en República Dominicana, Edwin Paraison, está a la expectativa sobre cómo será la Ley de Naturalización que enviará el presidente Danilo Medina al Congreso Nacional.
Dijo esperar que preserven los derechos fundamentales de las personas que fueron afectadas por la sentencia 168-13 emitida por el Tribunal Constitucional.
Recordó que hay un compromiso de la República Dominicana con la comunidad internacional, para que se busque una alternativa al problema.
“Esperamos que el proyecto de ley sea terminado y entregado pronto al Congreso Nacional para su conocimiento. El presidente ha manifestado el aspecto humano y ha buscado el consenso de un amplio sector y esa es una excelente iniciativa”, dijo.
Consideró que las consultas han sido muy provechosas tanto para el presidente como para las personas con quienes se reunió en ese sentido.
Dijo que se ha visto una posición sincera por parte del mandatario en buscar una alternativa a la situación creada por la sentencia 168-13. 
Paraison habló previo al inicio  de la ceremonia de los Premios Prix Diáspora 2014 en la que se premiaron a personalidades de la República Dominicana y Haití que luchan a favor de la causa haitiana.
En las 11 categorías también fueron premiados artistas, comerciantes y profesionales de ambas naciones, que han prosperado en sus negocios fuera de su tierra.
Los premios se entregaron en su tercera versión y tienen como propósito contribuir a la solidificación de las relaciones de los dominicanos y los haitianos en sus distintas vertientes.
Bandera quemada
Sobre la denuncia de que nacionales haitianos pisotearon y quemaron la bandera dominicana en una fiesta de Gagá en  la pasada Semana Santa, Edwin Paraison manifestó que aún no se tiene certeza de que se tratara de un hecho real.
Recordó que no es la pimera vez que se hace ese tipo de denuncia, pero considera que una persona con juicio no se va a atrever a quemar la bandera de ningún país ni del suyo, porque sabe a las consecuencia que se enfrenta.  

NY prohibiría que condones sean evidencia

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.-  La ciudad de Nueva York gasta más de un millón de dólares anuales para distribuir condones gratis a fin de combatir los embarazos no planeados y enfermedades como el sida. Sin embargo, a la policía local se le permite confiscar esos mismos condones como evidencia para casos de prostitución.
Ese conflicto forma parte de la más reciente propuesta legislativa para hacer que Nueva York sea el primer estado que prohíbe que los condones —específicamente la existencia de numerosos condones— sean usados como evidencia en casos de prostitución, una práctica generalizada que los defensores afirman socava los objetivos de una añeja política de salud pública.
"Quizá no haya evidencia real, y los condones es la única manera que tienen para tratar de probarlo", señaló Hawk Kinkaid, quien antes se dedicaba a la prostitución y actualmente es defensor de la medida en la ciudad de Nueva York. "El temor de que esto sea usado en tu contra impide que la gente se proteja usándolos".
Esa práctica ha provocado críticas en todo el país, y los fiscales de los condados de San Francisco, Brooklyn y Nassau, en el área suburbana de Nueva York, anunciaron que ya no usarían los condones como evidencia para casos de prostitución.
La fiscal del condado Nassau, Kathleen Rice, señaló que decidió que los beneficios de los condones como evidencia no superaban el impacto en la salud pública. Muchos casos de prostitución no llegan a juicio y los casos de tráfico por lo general requieren de mayor evidencia.
"Los trabajadores sexuales son más víctimas que criminales, y la evidencia del condón raramente tuvo algún valor contra un traficante", agregó.
El anteproyecto para abolir la medida formalmente en todo el estado de Nueva York hasta el momento ha fracasado. El Departamento de Policía de Nueva York, que realiza 2.500 arrestos por prostitución al año, se ha opuesto al proyecto de ley, pero dijo el viernes que analizaba a su política de usar condones como prueba.
Un estudio realizado en el 2010 por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, encuestó a más de 60 trabajadores sexuales y descubrió que a la mitad de ellos la policía les había confiscado condones. Agregó que casi un tercio a veces no portaba los condones consigo porque temían meterse en problemas.

SAN CRISTOBAL: Lanzan bomba local Asociación Dueños Bancas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Desconocidos lanzaron una bomba casera al local donde funcionan la oficina comercial y otros negocios del presidente de la Asociación de Dueños de Bancas de Lotería de esta ciudad, la noche de este domingo.
Geury Mateo denunció ante autoridades policiales que los agresores viajaban en motocicletas cuando lanzaron objetos inflamables con fines de reducir a cenizas la oficina comercial del consocio Doña Banca.
Atribuyó el hecho a los allanamiento que ha venido realizando en los últimos días el Ministerio de Hacienda, en contra de las bancas ilegales diseminada en distintos puntos de la provincia.
“Seguiremos denunciando las bancas ilegales ya que éstas violan la ley 139-11 y a su vez atentan contra la inestabilidad de nuestro gremio, FENABANCA, sobre todo las evasiones de impuesto al Estado dominicano” subrayó.

domingo, 27 de abril de 2014

Haití: Piden renuncia de Michel Martelly

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Manifestantes que se niegan a pactar una salida a la actual crisis política.demandaron la renuncia del presidente Michel Martelly.
El grupo, encabezado por senador Moise Jean Charles y el líder de la oposición André Michel, enconados rivales de Martelly, se movilizó en Cabo Haitiano, junto a centenares de habitantes de barrios pobres.
Exigían mayores acciones de las autoridades contra el secuestro, la inseguridad ciudadana y el alto costo de vida, además de elecciones generales anticipadas.
La policía estableció un fuerte dispositivo de seguridad en varios puntos de Cabo Haitiano, señaló el portal de noticias Haiti Press Network (HPN), pero no se reportaron incidentes durante las protestas.
La manifestación fue convocada por el llamado Colectivo para Liberar a Haití y el Movimiento Popular del Norte, respaldados por el Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (MoPod), que agrupa a varios partidos de la oposición, y la Fuerza Patriótica por el Respeto de la Constitución (Fopark, en creole).
El evento también se llevó a cabo para conmemorar dos masacres ocurridas bajo el régimen de Francois Duvalier, en 1963, y durante el Consejo Nacional de Gobierno que sucedió a Jean Claude Duvalier, hijo del primero, en 1986.
El gobierno enfrenta desde septiembre de 2012 reclamos contra las políticas de la actual administración, la inseguridad pública y el alto costo de la vida. Las protestas se acentuaron a finales del año pasado cuando la oposición salió a las calles para reclamar la renuncia del presidente Martelly.
El país caribeño está enfrascado en una nueva crisis política que amenaza con posponer nuevamente las elecciones parciales anunciadas para el 26 de octubre de este año por el presidente Martelly, luego de la firma de un acuerdo entre el Poder Ejecutivo, el Parlamento y los partidos políticos, logrado con la mediación de la iglesia católica.
Un grupo de seis senadores se niegan a ratificar el documento que, entre otras cosas, establece que los comicios serán organizados por un Consejo Electoral Provisional que derivará del actual Colegio Transitorio del Consejo Electoral Permanente, cuando los tres poderes del Estado ratifiquen cada uno a sus tres representantes en la entidad.
La crisis llevó esta semana a Estados Unidos a advertir que no liberará fondos para Haití hasta que este país demuestre su plena disposición a realizar elecciones este año.
Entre tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, también destacó la "urgente" necesidad de que los actores nacionales que participan en el proceso político "adopten acuerdos que conduzcan a claras definiciones sobre el calendario electoral".
El MoPod y la Fopark han anunciado nuevas marchas para el próximo lunes 28 y el 1 de mayo, ambas en la capital haitiana.

Se dispara número de padres que no pagan manutención de hijos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Más de 14 mil hombres son demandados por pensión alimentaria cada año en Republica Dominicana, según la magistrada Marisol Tobal, procuradora general adjunta de Niños, Niñas y Adolescentes.
Dijo que la "irresponsabilidad paterna" en el país está por encima del promedio de América Latina.
Aseguró que el 80% de los padres demandados por pensiones alimentarias son reincidentes en el incumplimiento de los acuerdos arribado en los tribunales.
“Para los padres incumplidores e irresponsables solo hay dos caminos: o pagan la pensión alimentaria para sus hijos o quedan preso”, aseveró.
Explicó que cada día son mas los casos en que las mujeres solicitan, como medida de coercion, impedimento de salida del país a los padres que no pagan la pension de sus hijos.
Demandó, asimismo, la implementación de políticas públicas que protejan a los niños, niñas y adolescentes huérfanos a causa de los feminicidios y seguido suicidio de sus padres.
“Estos niños lo pierden todo con estos hechos de violencia, pierden a papá y mamá, y en un abrir y cerrar de ojos se les ha destruido su familia, por lo que necesitan atención inmediata”, expresó.
Dijo que lo correcto en esos casos es una casa albergue que les dé un trato especial, con ayuda psicológica, protección alimentaria, educativa y reinserción en la sociedad hasta que puedan ser colocados en familias sustitutas.
Explicó que si los niños que están pasando por ese trauma son acogidos por otras familiars, de todas maneras el Estado debe ser responsable de sus tratamientos psicológicos.
Sostuvo que los hogares de paso que tiene CONANI no son suficientes, están llenos y no pueden recibir más niños.
Tobal fue entrevistada en el programa Detalle Semanal, que conduce la periodista Johanna Parra, y que se transmite cada sábado por Teleradio América.

Programa de hoy en la Feria Internacional del Libro SD-2014

algomasquenoticias@gmail.com
Domingo 27 de abril
Día de Carlos Esteban Deive
Narrador, historiador y dramaturgo. Nació en España en 1935, aunque toda su actividad profesional la ha desarrollado en la República Dominicana. Doctor en Filosofía e Historia de América. Ha cultivado la literatura, la antropología social y la historia. Ha sido decano de la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua. Entre sus obras se destacan la novela, Las devastaciones, galardonada con el premio Siboney de literatura; La esclavitud del negro en Santo Domingo, Heterodoxia e Inquisición en Santo Domingo, entre otras. Obtuvo el Premio Nacional de Historia por su obra Vudú y magia en Santo Domingo.
9:00 a.m.
Apertura de la Feria.
9:30 a.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de producción cinematográfica "Del guión a la carpeta" I. Impartido por el productor mexicano Carlos Taibo.
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la calle Carlos Esteban Deive.
10:00 a.m. Pabellón de Talleres Literarios
Taller: "Contando cuentos", a cargo de Isidro Guillén.
10:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Taller de epigramas.
10:00 a.m. Café Bohemio
Música ambiental de artistas dominicanos.
10:00 a.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
2do. rally a pie con personas alfabetizadas.
10:00 a.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Charla: "Una mañana de títeres: El lobo feroz y sus amigos", a cargo del Grupo FUNDEBIDO.
10:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
Conversatori "La violencia en cuentos y micro relatos", a cargo de César Zapata, Manuel García Cartagena y Rafael García Romero. Coordina: Rosa Francia Esquea.
10:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "El Vedrinismo", a cargo de Bergson Rosario. 33
10:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Los misterios del cristianismo primitivo", a cargo de Edgar Gidoni. Coordina: Fundación Cultural Gnóstica.
10:00 a.m. Espacio Joven
Activarte: "Taller básico de fotografía", a cargo de Miriam Ouchi.
10:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: Los toques e instrumentos de la Salve.
10:00 a.m. Sala "Aída Bonnelly de Díaz" del Teatro Nacional
Conversatori "El diccionario del español dominicano", a cargo de Domingo Caba Ramos, María José Rincón y Bruno Rosario Candelier. Coordina: Ministerio de Educación.
10:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Jugo del Saber: Humberto Martínez. ¨El Comic como noveno arte¨
11:00 a.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Matinée infantil de Caribbean Cinemas
Proyección de la película "Los Croods. Una aventura prehistórica".
11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Homenajeado del día: Encuentro de los talleres literarios Juan Félix Pepén (Higüey), Ricardo Rojas Espejo (San Francisco de Macorís), Domingo Moreno Jimenes (Moca), Edgar Allan Poe (Haina) y Círculo de Escritores de Valverde con Carlos Esteban Deive.
11:00 a.m. Pabellón de la Convivencia
La poesía y los abuelos. Coordina: CONAPE.
11:00 a.m. Feria Infantil
Presentación del libro "Mía, Esteban y las nuevas palabras", de Kianny Antigua. Coordina: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
11:00 a.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Adquisición de lengua", a cargo de Amado Antonio Bernabel.
11:00 a.m. Área de Artesanía
Taller: "Artesanía elaboradas en higüeros", a cargo de Eladia Teresa Ruiz.
11:00 a.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
12:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Recital: "Preámbulos poéticos", a cargo de Dulce Ureña. 34
12:00 p.m. Café Bohemio
Un lienzo, un pintor. Un artista de la plástica pintará cada día un cuadro en un caballete que estará en el jardín del Café, y al final del día será colgado en las paredes del Café.
12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El sabor de las letras con el escritor homenajead Carlos Esteban Deive.
1:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio "Anécdotas y memorias del Festival de Poesía de la Montaña", a cargo de Taty Hernández.
1:00 p.m. Espacio Joven
Moro espaci "4to. Festival de Cosplay", a cargo de Leo Lorian, de Moro Studio.
2:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatori "En Sosúa… los jueves son de literatura", a cargo de Ramón Gil, Omar Messón y Óscar Zazo.
2:00 p.m. Café Bohemio
Brindis en honor a Carlos Esteban Deive, homenajeado del día.
2:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
2:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Taller: "Cuéntame un cuento", a cargo de Natanael Jiménez Marchena. Coordina: FUNDEBIDO.
2:00 p.m. Espacio Joven
Taller: "Escritura de la escena dramática", a cargo de Richarson Díaz
2:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Lectura de los talleres literarios Juan Félix Pepén (Higüey), Ricardo Rojas Espejo (San Francisco de Macorís), Domingo Moreno Jimenes (Moca), Edgar Allan Poe (Haina) y Círculo de Escritores de Valverde.
2:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: "Carteras en textil reciclado", a cargo de Francisca Cruz Pichardo.
2:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "Cultura de paz y jóvenes mediadores", a cargo de Rainier Núñez. Coordina: Unidad Integral de Jóvenes del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral.
3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: "Poetas de sol y lluvia: voces relevantes y de relevo en la poesía panameña del siglo XXI", a cargo de Salvador Medina Barahona (Panamá). 35
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
El Café de l@s Poetas: Edgar Reyes Tejeda." Monte Plata, más de 400 abriles ".
3:00 p.m. Espacio Joven
Degustación poética: nos visita el poeta José Córdova (Perú).
3:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: "Breve historia de los libros pop-up. Experiencia cubana en la producción industrial de libros pop-up de alta calidad y mínimo costo".
Taller: "Técnicas básicas para hacer ilustraciones pop-up. (Nociones de ingeniería de papel)".
3:00 p.m. Salón de Conferencias de la Cinemateca Dominicana
Taller de actuación: "La construcción del personaje y la llamada de las emociones II", a cargo de Giovanny Cruz. (Se requiere de inscripción previa).
3:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
La escritura como recurso para fomentar la armonía y la unidad familiar. La experiencia de Valentín Amaro y familia: Emilia Pereyra.
3:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Taller para alfabetizadores: "Leer es divertido", a cargo de Jesús Alcedo Sánchez.
3:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia: "Metodología y métodos para la enseñanza de lenguas extranjeras", a cargo de Roberto Antonio Vega.
3:00 p.m. Sala de Universidades de la Biblioteca Nacional
Presentación de la revista "Trazos" (tercera edición), a cargo de Osiris Mosquea y Féliz García. Coordina: Comisionado Dominicano de los Estados Unidos.
3:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine "Del libro a la pantalla"
Proyección de la película española "El lazarillo de Tormes" de César Fernández Ardaví, basada en la novela anónima de igual nombre.
4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del libro "Poemas por encargo", de Darihanna Mesa.
4:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Delicias literarias del pati Máximo Jiménez "Los 100 mejores álbumes que ha cocinado la canción dominicana".
4:00 p.m. Espacio Joven
Instantáneas de Feria: "Lectura sin poses", a cargo de Roxanna Duarthe. 36
4:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Panel: "Violencia en grupos de riesgo", a cargo de Diversidad Dominicana. Coordina: Rosanna Marzán.
4:00 p.m. Sala de Iniciación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Lectura: "Poesicuentos", a cargo de Sandra L. López.
4:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación de los libros "Elogios del espacio", "Fuego de círculo" y "Espejismo y realidad", de Miguel Ángel Muñoz (México).
4:00 p.m. Área de Artesanía
Taller: "Encuadernación de Libros", a cargo de José Diego Pérez.
4:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Actividad para personas alfabetizadas: Lectura y discusión del cuento "Hay un país en el mundo", de Pedro Mir, a cargo de Pedro Castillo López.
5:00 p.m. Teatro de Calle
Obra teatral "Que siga el entierro", de Radhamés Polanco.
5:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio con el Grupo Editorial Montaño, a cargo de Domingo Alberto Guzmán.
5:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine: "Del Canal y otras historias panameñas
Proyección del cortometraje: "La canción de nosotros", de Luis Franco, seguido del documental "Curundú", de Ana Endara.
5:30 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Alexis Méndez: "Quisqueya tiene salsa…".
5:00 p.m. Espacio Joven
Activarte:
FesPerforma II: "Intervención performática de Alexéi Tellerías y Daniela Minyetti".
5:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Conferencia: "La mujer en la literatura panameña", a cargo de Emma Gómez (Panamá) y Consuelo Tomás (Panamá).
5:00 p.m. Café Bohemio
Teatro en el Café.
5:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Poeta invitado. 37
5:00 p.m. Pabellón Quisqueya Aprende Contigo
Panel: "La continuidad educativa en el marco del Plan Quisqueya Aprende Contigo", a cargo de Míriam Camilo y Deolegario Tapia.
5:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Conferencia: "Los pequeños, el futuro gran público lector: herramientas que debemos manejar para escribirles", a cargo de Gloria Melania Rodríguez (Panamá).
5:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Conferencia "Niñ Hazte amigo de Jehová", a cargo de Josué Feliz. Coordina: Sociedad Dominicana Testigos de Jehová.
6:00 p.m. Sala "Aída Bonnelly de Díaz" del Teatro Nacional
Panel: "La religión poética de Ernesto Cardenal", a cargo de Andrés L. Mateo, José Luis Vega y Elidio Latorre Lagares. Modera: Néstor E. Rodríguez.
6:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: "Crecimiento económico de Panamá", a cargo de Cristóbal Muñoz (Panamá).
6:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: "Cómo escribir un poema en mi barrio en letras", a cargo de Ramón Mesa.
6:00 p.m. Espacio Joven
Zona Joven: "La poesía twittera: una nueva manera de hacer poesía", a cargo de Reinaldo del Orbe.
6:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch
Taller: "Cómo se escribe un cuento", a cargo de Emerio Medina (Cuba).
6:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Charla: "El acoso escolar, bullying, prevención y atención", a cargo de Julisa Hernández.
6:00 p.m. Café Bohemio
Música en vivo, a cargo de los estudiantes del Conservatorio de Música.
6:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Presentación del libr "Todo lo que brilla no es oro", a cargo de María Magdalena Solano.
6:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Culturizarte: Documentales y musicales de diversos temas artísticos-culturales.
6:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo. 38
6:00 p.m. Sala de Invitación a la Lectura "Camila Henríquez Ureña"
Seminario-taller "Edición y publicación de libro en formato digital", a cargo de Anne Carolina Bonnet (Perú) y Giomar Encina Vargas (Perú).
6:30 p.m. - 8:30 p.m. Tarima-Caribe
Endanza 2014.
7:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Panel: "La importancia de la novela histórica", a cargo de Rosa María Brittón (Panamá) y Emma Gómez (Panamá). Moderador: Iván Grullón.
7:00 p.m Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Prosas y aromas del Mundo. Luis Romero. "Una poeta llamada Mireya".
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Recital: "Los desnudos pájaros de Cortázar. En honor a Julio Cortázar". Coordina: Eduardo Gautreaux.
7:00 p.m. Espacio Joven
Espacio estelar: "Recital poétic Sorbos de café", a cargo de Reina Lissett.
7:00 p.m. Sala de Cine de la Cinemateca Dominicana
Muestra de Cine: "Del libro a la pantalla"
Proyección de la película "Monument Men", de George Clooney, basada en el libro "The monuments men: allied heroes, nazi thieves and the greatest treasure hunt in history", de Robert M. Edsel.
7:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Lecturas: "Cuentos y micro relatos sobre el odio, la envidia y la furia",
a cargo de Pedro Antonio Valdez, Marivell Contreras, Armando Almánzar y Nan Chevalier. Coordina: Minerva Hernández.
7:00 p.m. Café Bohemio
Tertulia en el Café.
7:00 p.m. Sala "Ravelo" del Teatro Nacional
Obra: "Secuestro de amor", a cargo de Exprésate Dominicana. Dirige: Husmell Díaz.
7:00 p.m. Tribuna Libre de la Biblioteca Nacional
Recital de poesía: "Poetas de la era III". Coordina: Editorial Santuario.
7:00 p.m. Área de Artesanía
Cholo Bernal, Grupo de Decimero (Panamá).
7:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo. 39
7:00 p.m. Museo de Arte Moderno
Inauguración de la exposición de artes plásticas panameña, a cargo de los artistas Lucio Kansuet, Ahamed Hassan y Michael Lombardo.
7:30 p.m. Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional
Orquesta Nacional Papa Molina.
8:00 p.m p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Cocinando una canción: Cuentos y crónicas de Néstor Medrano
8:00 p.m. Espacio Joven
Concurso de Poxeo "Primer Round". Enfrentamiento poético, en el que un grupo de poetas deberán sacar lo mejor de sí para lograr vencer a su contrincante con sus creaciones, las cuales que se hacen y muestran en las tres distintas fases que compone el slam.
8:00 p.m. Pabellón de Talleres Literarios
Recital poético, a cargo de Glaem Parl.
8:00 p.m. Bar del Teatro Nacional
Siempre salsa. En el 50 aniversario de la Fania All Star, a cargo de Eugenio Pérez.
8:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
8:30 p.m. Café Bohemio
Artista invitad Gay Frometa en jazz.
9:00 p.m. Pabellón de la Convivencia
Cierre: Abrazos por la paz.
9:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina "Raudy Torres"
Epilogo Nocturno. Janio Lora "Relectura del bolero dominicano".
9:00 p.m. Bulevar del Epigrama
Música en vivo.
10:00 p.m. Cierre de la Feria. 40
Lunes 28 de abril

TelexFree promete a clientes solución problemas el 2 mayo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los afectados por el cierre de la empresa TelexFree, que se acogió a bancarrota en Estados Unidos, no se han querellado ante las autoridades por la promesa de sus “líderes” en República Dominicana de que el próximo 2 de mayo les resolverán el problema de sus inversiones.
Un grupo de 50 profesionales que pidió reserva de sus nombres, dijeron que confían en que su dinero será reembolsado, como le comunicaron los ejecutivos de dicha empresa a través de las redes sociales.
Agregaron que, según les comunicaron los “líderes”, solo esperan la decisión de la Corte Federal para determinar si la compañía seguirá en operación “o si nos van a reembolsar nuestro dinero y ya se retiran”.

Tres muertos, cuatro heridos en accidente

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Domincana.- Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas este sábado al chocar una jeepeta y un carro del transporte público, en la autopista Duarte, próximo a la entrada de la empresa minera Falconbridge en esta localidad.
Los muertos son Emilio Rosario Acosta, conductor del carro, Rosa María Ortega, de 38 años y Tomás Suárez Liranzo de 47.
Los accidentados se desplazaban desde Bonao a Piedra Blanca en un carro público cuando fueron impactados por una jeepeta a la que se le habría pinchado un neumático y el conductor perdió el control.
Resultaron heridos Guillermo Sandoval y Aneudy Rodríguez de 21 años, que viajaban en el carro, así como el conductor de la jeepeta y su acompañante, cuyos nombres no fueron revelados.
Los muertos fueron depositados en la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena. Los heridos están recluidos en dicho centro y en una clínica privada
Declaran 3 días de duelo
El alcalde de Villa Sonador, Eggy Mercado, declaró tres días de duelo. Informó que los fallecidos eran personas trabajadoras y honestas de la comunidad. 
Dijo que el luto y el llanto embargan ese distrito de Monseñor Nouel por la sorpresiva perdida de esas personas.

Apresan 20 haitianos ultraje bandera RD

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Miembros de la Dirección de Migración, la Policía y el Ministerio Público apresaron a 20 haitianos en este municipio de la provincia Espaillat, a los que investiga en torno al ultraje de la bandera de República Dominicana que fue captado en video recientemente.
 Los extranjeros fueron detenidos la tarde de este viernes en las localidades de La Esquina Caliente y Los Robles, según reseña el periódico El Caribe.
 El pasado Viernes Santo un grupo de haitianos que bailaban gagá, pusieron una bandera dominicana en el piso y le colocaron dos palos encima en forma de cruz mientras danzaban en un círculo alrededor de ésta.