Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 23 de mayo de 2014

Inapa rechaza perros muertos en acueducto

algomasquenoticias@gmail.com
INDEPENDENCIA, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Alcaldía del distrito municipal de la Colonia en esta provincia, negaron que en el interior del tanque del acueducto de esa comunidad hayan sido encontrados cuatro perros muertos, como se ha informado en medios de comunicación.
El subdirector del Inapa y encargado del Departamento de Operaciones, Nicolás Almonte y el acalde de la Colonia, Wilfredo Parafín, calificaron la información de mal intencionada y dañina.
“No, ahí no hay nada de eso, inclusive yo como síndico de la comunidad entregué tres candados, para que se les ponga al tanque, al reservorio del tanque, uno arriba, de donde sale al agua y uno a las verjas que protege el tanque”, aseguró el síndico.
Informaron que en la actualidad cerca de mil 200 familias de la Colonia y de El Japón reciben agua potable de ese acueducto.
“Esas malas informaciones solo buscan hacerle daño al desarrollo de la comunidad y a los trabajos que realizan las autoridades para mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres de esa laboriosa zona”, expresaron.

Inician trabajos construcción de parque eólico

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Inversionistas nacionales y extranjeros iniciaron aquí  la construcción de un moderno parque de energía eólica que generaría  100 megavatios de electricidad, lo que ahorrará al país anualmente más de  59 millones de dólares en combustible.
La obra es construida por un consorcio integrado por la empresa Poseidón Energía Renovable, representada por el ingeniero Carlos Larrauri, presidente y el Arquitecto Miguel Rodríguez Brenes, Inversiones Energía 3000, representada por su gerente Jean-Christophe Bestaux.
También PVALOREM SAS, considerada la sexta empresa más grande de Francia en construcción de proyectos eléctricos amigables al medio ambiente, que tiene a la cabeza a Pierre Girard.
Los ejecutivos del grupo extranjero n compañía de autoridades del sector eléctrico y alcaldes de la provincia, dieron el primer palazo para dejar iniciado el parque, que le evitará al país importar 593,445 barriles para poder generar los 100 megavatios que aportará al sistema.
En la ceremonia hablaron los principales ejecutivos del grupo de inversionistas quienes destacaron que el proyecto reducirá la pérdida del sistema eléctrico nacional en un 0.005% y ahorrará al país divisas por el orden de los USD$59,344,500.00 por año.
Jean-Christophe Bestaux dijo que la energía eólica es una alternativa que tiene el país para reducir su dependencia de los combustibles.

LA ROMANA: Apresan uno de tres supuestos atracadores

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- La Policía detuvo a uno de tres hombres acusados de asaltar a punta de pistola un camión de la Cervecería Nacional Dominicana, cargando con 12 mil pesos cuando se encontraba en la calle Bermúdez del sector Villa Verde.
Julio Ángel de la Rosa Noel, de 20 años habría admitido que cometió el asalto otros dos sólo identificados como “Leo” y “Carlito”, mientras que “Jonathan”, fue quien se encargó de la ubicación del vehículo.
Según la Policía, el imputado dijo que del asalto se quedó con cinco mil pesos y la otra parte se la entregó a su mujer. Añadió que el arma utilizada quedó en poder de los prófugos “Leo” y “Jonathan”.
El chofer del camión,  Enrique Quezada Morales, declaró en su denuncia que tres elementos a bordo de dos motocicletas lo interceptaron, armados de pistola y lo despojaron de la suma de 12 mil pesos aproximadamente producto de la venta del día.

ITALIA: Modisto pide matrimonio a modelo de origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
ITALIA.- La exreina de belleza italiana de origen dominicano, Denny Méndez de la Rosa, recibió ayer una propuesta matrimonial de parte de su novio, el agente italiano de moda Oscar Generale, durante la celebración de la Gala AmFar 2014, el cine contra el sida, en las presentaciones del Festival de cine de Cannes.
La propuesta tuvo lugar frente al actor estadounidense John Travolta y su esposa, Kelly Preston, en el Hotel du Cap, en Eden Roc, en Capa D’Antibes.
Méndez, quien actualmente es una popular personalidad de la televisión italiana, fue la reina de belleza que representó a Italia en el concurso Miss Universo, en el año 1997.
Su elección como representante italiana causó un revuelo en toda la nación porque era la primera vez que una mujer de origen no italiano era elegida para el famoso concurso de belleza.
Las migraciones
De acuerdo con una publicación en Wikipedia, algunos italianos veían el hecho como un llamado a cerrar las fronteras ante las migraciones.
La belleza recibió nueve millones de votos de la audiencia de la televisión, a través de llamadas telefónicas.
Denny estuvo entre las 10 semifinalistas en Miss Universo, celebrado en Miami Beach, Estados Unidos.
La modelo, que aún se mantiene activa en el mundo del modelaje, ha trabajado como actriz en diversas producciones teatrales, dramas, programas para la televisión y en algunos filmes.

FRANCIA: RD y Haití ven experiencias exitosas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con el apoyo del Centro de Exportación e Inversión de (CEI-RD), una delegación oficial de República Dominicana y Haití conoció las prácticas de nuevas tendencias en tecnología e innovación en el área agroindustrial aplicadas por empresas e instituciones de Francia y de Bélgica.
 La información fue suministrada por el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, quien resaltó que la iniciativa se enmarca en el plan de acción del Programa Binacional entre Haití y la República Dominicana, que entre otras acciones contempla desarrollar una jornada conjunta de visitas técnicas para conocer experiencias internacionales de éxito en el sector agroindustrial.
Explicó que es ejecutada por la Agencia de Desarrollo Caribbean Export, con el especial apoyo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), la Cámara de Comercio Domínico Francesa, el Clúster de Cacao de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Cámara de Comercio de Haití.
Rodríguez dijo que la delegación tuvo la oportunidad de contactar instituciones que ofrecen asistencia técnica para superar las barreras técnicas entre los países de la Asociación de Estados de África, el Caribe y del Pacífico (ACP) y la Unión Europea.
Entre las empresas participantes resaltan Procesadora Vizcaya, Procesadora San Martín de Porres, YACAO y BIOCAFCAO, representando RD; por Haití participaron las empresas Produits des Iles, Geo Weiner S.A, la Federación de Cacao del Norte (FECCANO) y Les Essence NIDO, todas pertenecientes a los subsectores de transformación de  frutas, café, cacao, miel y aceites esenciales. 

ONU pide RD valide a los "no registrados"

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, alabó la aprobación del proyecto de ley que facilita la nacionalidad dominicana pero lamentó que esta norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer.
“Damos la bienvenida a la norma. Consideramos que es un importante esfuerzo para otorgar la nacionalidad a aquellos que fueron afectados por la decisión de la Corte Constitucional de septiembre del 2013″, afirmó en rueda de prensa la portavoz de Pillay, Cecile Pouilly.
“Sin embargo -puntualizó- lamentamos que la norma no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer,y que creemos que son la gran mayoría de los afectados”.
Pouilly mostró su esperanza de que el proceso no acabe aquí, sea “transparente” y anunció que la Oficina de Pillay estará “vigilante” de lo que suceda en el futuro.
El Senado dominicano aprobó el miércoles en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que establece un régimen especial para personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización, que atañe, principalmente, a decenas de miles de haitianos indocumentados.
Los 26 senadores presentes en la sesión aprobaron la pieza por unanimidad, con lo cual la iniciativa pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación, y desde donde fue remitida al Parlamento (bicameral) a través de la Cámara de Diputados, que también le dio un trato de urgencia al proyecto.
La virtual ley propone dos métodos para que los nacidos en el territorio nacional de padres extranjeros ilegales y que fueron asentados de manera irregular en el registro civil puedan adquirir la nacionalidad.
El primero de estos requisitos es asentarse en el registro de hijos de extranjeros nacidos en la República Dominicana y el segundo, a través de la naturalización.
De esta manera, se procura establecer un régimen especial en beneficio de hijos de padres y madres extranjeros no residentes nacidos en el territorio nacional en el período comprendido entre el 16 de junio de 1929 al 18 de abril de 2007, inscritos en los libros del registro civil.
Establece el registro de hijos de padres extranjeros en situación irregular nacidos en la República Dominicana y que no figuran inscritos en el registro civil.
La puesta en vigencia de esa ley de naturalización y regulación de los extranjeros en la República Dominicana, se supone que beneficiará a miles de ciudadanos haitianos y sus descendientes residentes de manera irregular en el país, lo que abriría el camino para una solución definitiva a un problema migratorio de más de siete décadas.

Crece desempleo en la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El desempleo urbano en la República Dominicana creció de 6.5% a 7% entre 2012 y 2013, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo al estudio, en la mayoría de los países de la region la tasa de desempleo registra una leve baja, con excepción de Bahamas, Costa Rica, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Uruguay, donde se observaron aumentos.
Indica que la nueva disminución del desempleo no se debe a que un mayor porcentaje de la población en edad de trabajar esté con empleo, “sino a que un mayor porcentaje está inactivo, es decir, queda fuera del mercado laboral y no busca trabajo”.
En 2013, el crecimiento económico de la region fue de un 2.5% del PIB. La brecha de desempleo regional siguió impactando desfavorablemente a las mujeres y a los jóvenes, con excepción de Jamaica y República Dominicana, debido al aumento de la tasa de ocupación, que pasó de 46.2% a 46.3% y no a una menor participación, que sigue en un 50%.
En el caso del desempleo juvenil de 15 a 24 años, el informe dice que la brecha volvió a crecer en seis de 12 países, con la excepción de Chile, Colombia, Perú, Venezuela y RD, donde bajó levemente. 
Durante los primeros meses de 2014 continuó la desaceleración de la inserción en  busca de empleo, por lo que la tasa de desempleo regional no ha aumentado.

NY: Cinco años en prisión para Portillo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El expresidente guatemalteco Alfonso Portillo fue condenado este jueves a cinco años y 10 meses de prisión por aceptar sobornos, después que un juez federal rechazó la solicitud de indulgencia y dijo que la corrupción en el gobierno debe ser erradicada en todo el mundo.
Portillo fue el presidente de Guatemala de 2000 a 2004.
Fue extraditado a Estados Unidos hace un año y sigue detenido tras declararse culpable en marzo de un cargo de confabularse para lavar dinero.
El exmandatario, de 62 años, reconoció en marzo que aceptó 2.5 millones de dólares en sobornos para mantener el reconocimiento diplomático a Taiwán, un hecho que debe ser “inadmisible para el gobierno de Guatemala y para los demás países que participan de la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción”, dijo el juez federal de distrito Robert P. Patterson.
Corrupción política
La desbocada corrupción política en algunos países debe ser mermada “porque corrompe el sistema político de esos países”, dijo Patterson. “Hay demasiada corrupción”, agregó.
Brian Su, subdirector general de la Oficina de Asuntos Económicos y Culturales de Taipei, dijo que Ma Yingjeou, presidente de Taiwán desde 2008, “rechaza la diplomacia del dinero”.
David Rosenfield, el abogado de Portillo, había alegado que se debía permitir que el expresidente regresara al lado de su familia después de más de cuatro años de prisión, la mayoría de ellos en Guatemala.
La Oficina Federal de Prisiones debe decidir cuánto del tiempo cumplido por Portillo en Guatemala cuanta para su sentencia. Amigos y familiares de Portillo que se trasladaron a Estados Unidos desde Guatemala y México asistieron a la audiencia de sentencia, que duró más de cuatro horas, donde lo escucharon pedir disculpas por su delito.
“Siento un gran remordimiento y vergüenza no sólo por los delitos que cometí, sino también por las consecuencias para otras personas e instituciones”, dijo en español.
Entonces describió lo que creía fueron sus logros como presidente de Guatemala y dijo que limpió el sistema financiero, modificó los impuestos, extendió derechos a los sindicatos, aumentó el sueldo a los maestros y alfabetizó a más de 1 millón de personas.

Eliminan sorteos diarios de lotería

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Hacienda eliminó varios sorteos diarios de lotería, con el propósito de reducir la proliferación de juegos de azar en República Dominicana.
La resolución dispone que a partir del primero de junio, solamente los concesionarios de loterías electrónicas podrán celebrar un sorteo diario a la hora establecida por la nueva normativa.
Los horarios establecidos son: para Loto Real, a las 12:55 de la tarde; el Gana Más de la Lotería Nacional, a las 2:55 de la tarde; el Sorteo de Loteka, a las 6:45 de la noche; el de Leidsa, 8:55 de la noche, y finalmente el sorteo tradicional de la Lotería Nacional, a las 9:00 de la noche.
De igual manera, los concesionarios de lotería electrónica Leidsa, Loto Real y Loteka podrán seguir comercializando los sorteos de la Lotería Nacional.
Según la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), en República Dominicana hay más de 30 mil bancas de lotería que constituyen el medio de sustento de alrededor de 200 mil personas.
Asegura que dichos establecimientos generan alrededor de mil millones de pesos anual al Estado, por concepto del impuesto y pago de franquicia.

La CC detecta faltas en 45 ayuntamientos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO  DOMINGO.- La Cámara de Cuentas detectó faltas graves en 45 ayuntamientos a los que auditó, informó  Licelot  Marte de Barrios, presidenta de esa institución.
Aseguró que los cabildos en cuestión violaron varias leyes en perjuicio de Estado dominicano.  Las auditorias corresponden a períodos entre el 2006 y el 2012.
Los ayuntamientos con más irregularidades son los del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros, Imbert, en Puerto Plata, Villa Altagracia, San Francisco de Macorís, Las Terrenas, La Esperanza, La Vega, Distrito Municipal El Limón, Sabana Iglesia, Licey al Medio, El Higüerito, Puñal, Las Paloma, Los Hidalgos,  Loma de Cabrera, El Pozo, Cabarete, San José de las Matas y  Nagua, entre otros.
Entre las violaciones en la que incurrieron figuran la utilización de recursos del Estado de forma irregular o a su favor, falta de soportes de gastos y suscripción de contratos con el Estado con privilegio en favor del cabildo.
Marte de Barrios dijo que también incumplieron con el 40% que debe ser destinado para obras de infraestructuras y el 4% para programas educativos, de género y de salud.
La funcionaria habló al término de una misa en la sede de la Cámara de Cuentas para conmemorar el 160 aniversario de esa institución.
Dijo que entregó los resultados de dichas pesquisas a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (DEPCA).

Haitianos piden RD valide no registrados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Grupos que representan a personas que enfrentan un proceso de desnacionalización en República Dominicana anunciaron este jueves que mantendrán la demanda de que, quienes nunca fueron inscritos en el registro civil, también sean reconocidos como dominicanos.
Ana María Belique, vocera del grupo Reconoci.do, saludó en conferencia de prensa la recién aprobada ley que validará la nacionalidad de los descendientes de haitianos que estén inscritos en el registro civil, pero rechazó que aquellos que nunca tuvieron acta de nacimiento, pese a haber nacido en territorio dominicano, sean registrados como extranjeros.
"Después de grandes sufrimientos y largas luchas, hemos logrado que se reconozca algo que era evidente, que somos dominicanos", dijo Belique,  a quien desde 2011 las autoridades le negaban copias certificadas de su acta de nacimiento por ser hija de inmigrantes haitianos sin permiso de residencia.
La abogada Noemí Méndez, que representa a varios afectados, consideró que la ley representa un avance para solucionar un problema muy complejo, pero cuestionó que deje un amplio de margen de "discrecionalidad" a la Junta Central Electoral para validar los documentos de sus clientes.
Recordó que la Junta fue la institución que de forma autónoma y sin el apoyo del pleno de sus jueces comenzó en 2007 a retener de forma sistemática los documentos de identidad de miles de personas sólo por tener apellidos de origen haitiano.
Sin la copa certificada del acta de nacimiento o su cédula de identidad, los afectados no pueden realizar ningún tipo de trámite como casarse, registrar a sus hijos, ingresar a la universidad o tener un trabajo formal.
No existen estadísticas ni estimaciones oficiales sobre el número de personas que nunca fueron inscritas.

LF: Uso tecnologías erradicarìa pobreza

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El ex presidente Leonel Fernández  afirmó este jueves aquí que el uso de las nuevas tecnologías de la  información y la comunicación puede ser decisivo para lograr los objetivos de desarrollo que se ha trazado Naciones Unidas para después del año 2015.
Argumentó que las nuevas tecnologías han transformado los ámbitos de las relaciones entre los humanos a escala planetaria y dijo que la tendencia es a afianzarse cada vez más.
Fernández hizo el planteamiento en uno de los paneles del evento de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre “Contribuciones Norte-Sur, Sur-Sur, Cooperación Triangular y TICs para la Implementación de la Agenda de Desarrollo Pos-2015”, en el que fungió como moderador.
“Desde el uso del micro-procesador en 1946, hasta facebook, en el 2007, las tecnologías de miniaturización, la comunicación por satélite, la computación en la nube y la inteligencia artificial…todo ello ha transformado nuestros hábitos; ha hecho que el mundo sea más pequeño y ha promovido el dialogo entre las culturas”, indicó.
El presidente de la Fundación Global democracia y Desarrollo (FUNGLODE) agregó que el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación constituyen un buen momento para empezar a pensar no solo en incrementar la cooperación  entre los países, sino también en cómo hacerla más eficiente.
“La cooperación debe ir a la par de los últimos avances tecnológicos, para garantizar la reducción de la brecha tecnológica, mejorar el acceso general al internet y otros servicios de comunicaciones en los países menos adelantados y reducir la desigualdad”, enfatizó Fernández.
Opinó que las esferas de cooperación en ese sentido deben incluir el comercio, el fomento de los recursos humanos, la transferencia de tecnologías, la financiación para el desarrollo sostenible, entre otros renglones.
El panel en el que Fernández fungió como moderador se trató el tema “Cómo pueden las llamadas Cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y Cooperación Triangular y las TICs para el Desarrollo, ser utilizadas de manera efectiva para conseguir la implementación de la agenda pos-2015”.

Presidente Colombia defiende la paz en primer debate de TV

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia (PL).- El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, salió en defensa del proceso de paz con la guerrilla de las FARC-EP en el primer debate presidencial televisivo, al que asistieron los cinco aspirantes a gobernar el país los próximos cuatro años.
Vamos a perseverar en la búsqueda de la paz, el bien supremo de toda sociedad, subrayó tras agregar que el actual proceso, instalado hace un año y medio, ha sido cuidadosamente planeado y ya avanzamos en tres de los cinco puntos de la agenda.

Tenemos el mejor equipo, que ha trabajado con prudencia y dado al país grandes noticias. "Vamos a seguir perseverando, aunque los enemigos de la paz nos ataquen con procedimientos torcidos", apuntó.

A la pregunta de uno de los periodistas sobre sí aceptaría en los diálogos al guerrillero Simón Trinidad -hoy condenado a 60 años de cárcel en Estados Unidos-, Santos respondió: "si lo llaman, y eso nos permite firmar la paz, sí".

La presencia de Trinidad en el equipo de paz de la guerrilla ha sido una constante solicitud de las FARC-EP, que consideran puede jugar un papel muy importante en el proceso.

La aspirante por la alianza Polo Democrático Alternativo-Unión Patriótica, Clara López, también defendió los diálogos de paz y dijo que, de llegar a la presidencia, no cejará en el esfuerzo ni en ese sueño que han tenido los colombianos, pero introduciría al actual proceso algunos cambios.

Creo que hay que llegar al momento de concretar un cese al fuego. La paz es una política de Estado, dijo.

López, quien subrayó que la terminación del conflicto armado para Colombia es una necesidad y hay que sacar la paz adelante, destacó que llevaría a la actual mesa de conversaciones un representante de las víctimas.

Temas como la educación, la reforma a la justicia, la explotación de recursos minerales y la protección del medio ambiente fueron analizados en este debate, en el que estuvieron también Enrique Peñalosa por la Alianza Verde; Oscar Iván Zuluaga por el Centro Democrático, y Marta Lucía Ramírez por el Partido Conservador.

Según el diario El Tiempo, el primer debate presidencial se caracterizó por reclamos y propuestas entre los candidatos.

Mientras en la red social twitter, bajo las etiquetas #ColombiaDebate, #PreguntasDelDebate y #DebatoClaramente, los colombianos exigieron más propuestas enfocadas en los problemas que aquejan al país.

Mañana será el segundo y último debate televisivo, dos días antes de que Colombia elija a los nuevos presidente y vicepresidente para el período 2014-2018.

Pared Pérez: PLD lamenta la renuncia de Minou

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lamentó la decisión de la diputada Minou Tavarez Mirabal de renunciar a la militancia y  a su condición de miembro del Comité Central de esa organización, pero dijo que la respeta. 
Reinaldo Pared Pérez, Secretario General del PLD, manifestó que “es una decisión muy personal. Tendrá sus razones aunque no se  comparta, pero,  tenemos que  respetársela”. 
Opinò queTaverz Mirabal es una persona valiosa, pero en que hay que respetar su determinación. 
Adelantó que presentará la misiva al  Comité Político y al Central, ya que al momento de retirarse del PLD la diputada formaba parte de este último organismo.
“Habrá que notificárselo también  a la Junta Central, porque la nómina de los miembros del Comité Central se le notifica, entonces la Junta debe tomar conocimiento del mismo”, agregó en una reseña de la Secretaría de Comunicación del PLD. 

La Fuerza Boschista llama aspirantes a la prudencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El coordinador de la Fuerza Boschista y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, exhortó a los aspirantes a la nominación presidencial a tener prudencia y tacto en sus discursos y acciones de campaña.
Dijo que al arribar a los dos primeros años de Gobierno del presidente Danilo Medina, el PLD debe abocarse a considerar en serio las elecciones generales de arrastre de mayo del 2016.
“Ahora más que antes, tenemos que seguir cohesionados al PLD, y hacer los cambios partidarios y gubernamentales que reclama la población, poniendo en marcha las transformaciones estatutarias y estructurales que ordena el VIII Congreso Comandante Norge Botello”, manifestó de León.
El dirigente político consideró que el PLD tiene como reto interno y desafío social hacer de la unidad una fortaleza invisible para profundizar la revolución socio-educativa que impulsa el presidente Danilo Medina.
“El pueblo y la sociedad demandan cambios sustanciales para continuar combatiendo la pobreza, la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, la criminalidad, la corrupción y la inversión de valores”, indicó.
E un documento de prensa, el Coordinador de la Fuerza Boschista enfatizó en que solo el PLD puede garantizar el desarrollo económico y social de la República Dominicana, tal y como lo dicen las últimas encuestas. 

Diputados escogen a Vinicio Semán como sustituto Pelegrín

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este jueves la escogencia de Vinicio Castillo Semán como sustituto de su hermano Pelegrín Castillo en el hemiciclo.
La elección se realizó con 93 votos  a favor y siete en contra y la abstención de la mayoría de legisladores perredeístas.
La votación transcurrió sin incidente y la sesión ordinaria continúa de manera normal.
Castillo Semán fue escogido de una terna que envió la Fuerza Nacional Progresista (FNP) para sustituir a Pelegrín, quien renunció a la diputación para ocupar la dirección del Ministerio de Energía y Minas.
Castillo Semàn agradece escogencia
ECastillo Semán agradeciò a la Cámara de Diputados por ser elegido legislador del Distrito Nacional por la FNP.
Durante una rueda de prensa la tarde de este jueves en sus oficinas del bufete de abogados Pelegrín Castillo, expresò que “es mi interés comunicar a la opinión pública que asumo el compromiso de ir al Congreso Nacional motivado por el interés supremo de servir a la nación".
Dijo que pondrà su empeño, energía y conocimiento jurídico al servicio del poder legislativo "en la solemne misión de legislar a favor del pueblo dominicano”.
Externó su ánimo de “conciliar y buscar el mayor de los consensos con todos los bloques de representación congresional que interactúan en la Cámara de Diputados”.

Fiscal advierte sobre fallo seguridad eBay

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T.Schneiderman emitió la siguiente declaración en respuesta a las últimas noticias con respecto a unaviolación de seguridad en torno a datos personales en eBay:
"La noticia de que eBay ha descubierto un fallo de seguridad relativo a los datos de clientes esprofundamente preocupante. Los neoyorquinos ylos clientes de eBay en todo el país la confían que los minoristas protegen su información personalcuando compran en línea. Nuestra oficina ha pedido,  y espera cumplimiento absoluto, que eBayproporcione los servicios de monitoreo de crédito gratuito a los clientes afectados por estefallo".
El Fiscal General también ha proporcionado una lista de consejos, tanto para clientes de eBay que sospechan que pueden ser víctima de la violación de la seguridad de datos, y para aquellos que han comprobado que son una víctima de esta violación:
Si usted es una víctima:
  • Crear un informe de fraude de robo de identidad. Para ello, presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio e imprimir su Declaración Jurada de Robo de Identidad. Usted puede llamar a la Comisión Federal de Comercio al 1-877-438-4338o haga clic aquí: https://www.ftccomplaintassistant.gov/GettingStarted?NextQID=17&Url=%23%26panel1-2
  • Utilice esa declaración jurada para presentar una denuncia policial y crear su denuncia por robo de identidad.
  • Un reporte de robo de identidad le ayudará a lidiar con las compañías de informes de crédito, los cobradores de deudas y las cuentas fraudulentas que el ladrón de identidad tenga abiertas a su nombre.
  • Ponga una congelación de su informe de crédito al notificar cada una de las agencias de crédito (Equifax, TransUnion y Experian). Esto bloqueará a alguien que intente la obtención de crédito a con  su nombre o información personal. Tome en cuenta que si hace esto, usted no podrá solicitar tarjetas de crédito o préstamos nuevos, mientras que la congelación está en vigor, pero puede seguir utilizando sus tarjetas existentes. Para congelar su expediente de crédito, usted debe notificar a cada una de las tres principales agencias de crédito. Se puede quitar el congelamiento temporal o permanentemente poniéndose en contacto con cada uno de los tres organismos. No hay que pagar si ha sido víctima de robo de identidad. La congelación la puede quitar solamente usted.
     
  • Obtenga una copia de su informe de crédito de cada una de las tres agencias. Usted tiene derecho a reportes gratuitos una vez que ponga una alerta de fraude (véase más adelante) o ponga un congelamiento de su cuenta. Lea los informes cuidadosamente para ver si hay otras transacciones o cuentas fraudulentas enlistadas, y luego tome medidas para corregir esos errores.
     
  • Revise su cuenta de tarjeta de crédito con frecuencia en busca de cualquier actividad irregular.
Si usted cree que puede ser una víctima:
  • Informe a cualquiera de las tres agencias de informes de crédito (Equifax, TransUnion y Experian) que puede haber sido víctima de robo de identidad. Asegúrese de que la agencia de informes de crédito tiene su información de contacto actual para que pueda ponerse en contacto con usted.
     
  • Pida a las agencias de informes de crédito poner una alerta de fraude en su expediente de crédito. Esto todavía permite que usted utilice su tarjeta de crédito. Si usted pone una alerta de fraude en su archivo, usted puede pedir un informe de crédito gratuito de cada una de las agencias de informes de crédito. Ponerse en contacto con cualquiera de las tres agencias de informes de crédito mencionadas es suficiente para presentar una alerta de crédito con todos ellos. Una alerta de crédito debe ser renovada cada 90 días.
     
  • Usted también tiene el derecho de poner una congelación del crédito en su archivo. Le podrán cobrar una cuota de hasta $ 5 si usted no ha sido víctima de robo de identidad.
     
  • También debe comprobar su actividad de crédito regularmente con cada emisor de crédito. No es necesario esperar a recibir su estado cuenta mensual, aunque usted debe comprobar ese estado también. Muchos bancos ofrecen información en línea para los titulares de cuentas sobre la actividad reciente.
La información de contacto de las agencias de informes de crédito:
  • Equifax
    1-800-525-6285
  •  
  • Experian
    1-888-397-3742
     
  • TransUnion
    1-800-680-7289

Consulado RD en NY no laborará el lunes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El consulado de la República  Dominicana  en esta ciudad no laborará el próximo lunes 26, por la celebración  del “Memorial Day” (Día de la Recordación), una de las efemérides más significativas de Estados Unidos.
Informó que de esa manera se une al pueblo estadounidense que cada año recuerda a los miembros de sus milicias fallecidos en el cumplimiento del deber.
Envió un mensaje de salutación, fraternidad y gratitud al pueblo  norteamericano "por acoger a millares de ciudadanos dominicanos que se encuentran en su territorio y ofrecerles importantes oportunidades de bienestar y progreso".
La celebración del “Memorial Day” el próximo lunes, marca el inicio del verano para muchos estadounidenses.
Las labores en la sede consular serán reanudadas el martes 27.

jueves, 22 de mayo de 2014

Hay 5,660 personas desplazadas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un total de  5,560 personas han sido desplazadas de sus hogares debido a crecidas de ríos, arroyos y cañadas y el peligro de derrumbes en diferentes localidades de la República Dominicana, fundamentalmente en el norte, confirmó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El organismo declaró que los aguaceros,  provocados por una vaguada, han provocado la inundación de 1,390 viviendas, de las cuales tres han sido destruidas.
En La Vega hay 48 casas anegadas en el sector Ranchito Tamarindo, 70 en el barrio Vacuí y 63 en el barrio Berruguete Barrancas y tres viviendas fueron destruídas en la zona de Perdomo debido a una creciente del río Camú.
En Monseñor Nouel están inundados los sectores Arroyo Toro, El Chispero, Frontino, Las Nueces, El Cruce, El Callejón, Arroyo Dulce, Yagüita, Arroyo al Medio, Masipedro, Santa Rosa, Los Transformadores, San José y Sabana del Puerto.
El general de brigada Juan Manuel Méndez García, director del COE, informó que están en alerta amarilla las provincias de La Vega y Monseñor Nouel, y en alerta verde el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, Espaillat, Dajabón, Valverde, Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal y Monte Plata.
Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas trabajaba la tarde y noche de este miércoles en la solución de varios problemas viales provocados por las lluvias en el Cibao.
Los aguaceros ocasionaron problemas en los aproches de varios puentes, derribaron árboles e inundaron algunos lugares.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que impartió instrucciones para que el personal y equipos de esa institución intervengan de inmediato en los lugares afectados, lo que consideró como una demostración de que "el gobierno del presidente Danilo Medina está dando respuesta rápida ante las emergencias que puedan afectar a la población , al comercio y a los sectores productivos".
Precisó que brigadas del MOPC trabajan para retirar los árboles caídos en la autopista Duarte, para garantizar el tránsito vehicular por esa vía.
Agregó que los equipos de Obras Públicas continúan en la carretera Casabito-Constanza para dar mantenimiento y evitar que el tránsito vehicular sea interrumpido en esa vía.
Exhortó a los conductores a tener prudencia, a fin de evitar accidentes.

El Senado aprueba préstamo de 2 mil 40 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles un préstamo por dos mil 40 millones dólares para la construcción de una central con dos plantas a carbón que generarán 674.78 megavatios de electricidad.
El protocolo de dicho contrato fue suscrito entre el Estado dominicano, representado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y el consorcio Odebrecht- Tecnimont- Estrella.
También sancionaron dos adendas para el contrato de construcción del proyecto múltiple de la presa de Monte Grande y la rehabilitación complementación de la presa de Sabana Yegua.
Fueron suscritos entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el Consorcio Monte Grande, conformado por Constructora Andrade Gutiérrez, S.A; (SERVINCA).
Ambas piezas legislativas fueron presentadas al pleno senatorial por el presidente de la Comisión de Hacienda, Tommy Alberto Galán.
También, los senadores conocieron una resolución que condena el secuestro y abuso de 234 jóvenes nigerianas, acción que calificaron de cruel, inhumana, repudiable y violatorio de los derechos fundamentales de la niñez y de la raza humana.
Esta iniciativa es autoría de la senadora Cristina Lizardo, quien solicitó al pleno que sea incluida en el orden del día.
Los senadores aprobaron también los proyectos de leyes que crea el Instituto del Banano (Inbanano) y el que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación el lugar donde el 11 de marzo del 1844, se libró el combate de la Fuente del Rodeo, en Galván, provincia Bahoruco.
En segunda lectura aprobaron el proyecto que declara al Teatro Cocolo Danzante, Los Guloyas de San Pedro de Macorís, como Patrimonio Folklórico de la Nación Dominicana.
Igualmente, sancionaron una resolución que solicita al presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) mejorar la cobertura de la señal telefónica en la autopista del nordeste Juan Pablo II.
Asimismo, votaron una resolución que reconoce la transcendente labor cultural, social y de orientación cívica que en beneficio de la región Sur ha realizado el Circuito de Comunicación Empresas Radiofónicas, S. A., bajo la dirección  Roberto Lama Sanjour.

El Senado convierte en ley el proyecto de naturalización del PE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado convirtió en ley la noche de este miércoles el proyecto  sobre naturalización y para establecer un régimen especial a personas nacidas en la República Dominicana e inscritas de manera irregular en el Registro Civil. 
Tras dos horas de debates los senadores aprobaron la pieza de urgencia, a unanimidad en dos lecturas consecutivas. Los 26 senadores presentes votaron a favor.
Ahora la ley será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación. La Cámara de Diputados le dio el pasado viernes el mismo tratamiento a la pieza.
Un día antes, el presidente Danilo Medina envió al Congreso la propuesta, tras un amplio y plural proceso de reflexión y consulta, en el cual se tuvieron en cuenta los aportes de diversos sectores.
A finales de septiembre pasado, el Tribunal Constitucional determinó negar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.
Tal sentencia, con un amplio rechazo dentro y fuera del país, tiene un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes de haitianos.
Frente a esa decisión, Medina se comprometió a encontrar una solución humanitaria, mesurada y responsable para los afectados, según una comunicación oficial.

La diputada Minou Tavárez deja al PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La diputada Minerva Tavárez Mirabal (Minou) renunció del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debido a que esa organización "se ha alejado de los principios y valores que yo defiendo".
Lo hizo a través de una carta remitida a Leonel Fernández, presidente de esa organización, en la que aclaró que su renuncia no significa su retiro de la vida política ni el abandono de su posición de legisladora.
La carta de la legisladora está publicada en su cuenta de Facebook. A continuación, reproducimos la misiva:
"Santo Domingo, República Dominicana, 21 de mayo de 2014.
Señor
Leonel Fernández Reyna
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
Todo lo que diga ahora lo he dicho antes. Lo he dicho en mi condición de militante del Partido de la Liberación Dominicana, de integrante de su Comité Central, de diputada al Congreso Nacional, como ciudadana, y sobre todo como dominicana, hija de esta media isla a la que admito y quiero con sus luces y sus sombras. Y lo he dicho y hecho con el ejemplo de tantos y tantas que llegaron hasta el sacrificio supremo por una mejor vida para quienes la habitamos, y con la clara conciencia de que la vida y la política también significan enfrentar a quienes por demasiados años han impedido, y pretenden seguir haciéndolo, nuestro progreso, nuestro desarrollo y nuestra democracia.
La política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés. Y cuando llega el momento de reconocer que la utilidad de nuestras acciones e intenciones es cada día más lejana, y hasta contradictoria, con las del Partido que ustedes dirigen, hace falta simplemente reconocer que es la hora de abandonar esa permanente tensión que me impide dedicarme efectivamente a lo que considero los temas más decisivos en esta hora del país.
No es mi intención provocar ningún debate. Se sabe de antemano de su imposibilidad. Tampoco lo intentaré en el futuro. Los temas del país son otros. Mejor dicho, es otro.
El futuro de República Dominicana me convoca. Me convoca su democracia tan dependiente todavía de prácticas que quisiéramos superadas. Me convoca la crisis institucional cada vez más a la vista de todos y todas. El descrédito de la política me convoca junto a la falta de credibilidad de tantos representantes populares y el aumento inmoral de la pobreza. Me convoca la lucha por mejores gobiernos, por un mejor poder legislativo, por mejores gobiernos municipales, por una justicia independiente.
Me voy del PLD pero no me voy de la política. Vengo de un hogar donde adquirí conciencia de la necesidad del compromiso con los demás, donde aprendí la solidaridad sintiéndola primero y para siempre conmigo ante el dolor de la pérdida fruto de la arrogancia, la intolerancia, el despojo y la crueldad.
Me quedo en la política cumpliendo mis obligaciones como legisladora, de acuerdo con el mandato Constitucional: “Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas.”
Me quedo en la política para hacer lo que prometí hace unos meses con motivo de un acto que fue, también, un reconocimiento de mis deudas, una reafirmación de mis compromisos y mi decisión de cumplir con mi deber: “El primer paso para ascender hoy a las “escarpadas montañas de Quisqueya”, para alcanzar su pico Duarte, la más elevada de todas, quizás consista en reconocer que la línea que nos divide ya no es la que trazaron los llamados grandes caudillos. Hoy, avanzado el siglo XXI, tenemos el desafío de reconocernos en lo que en realidad debe unirnos: la defensa de los Derechos Humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, la democracia y la paz”.
Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización política.
Minou Tavárez Mirabal""

Accidente Metro SD deja varios heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Varias personas resultaron heridas y unas diez viviendas parcialmente destruidas en el sector Gualey tras el derrumbe de un canasto de una grúa que levantaba una columna en la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
Los heridos, entre ellos una niña y una mujer embarazada, fueron llevados a los hospitales Moscoso Puello y Luis Eduardo Aybar, según Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento Terrestre (OPRET).
El canasto cayó a un caserío mientras era levantado por una grúa.
El accidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana de este miércoles. 
VIDEO CORTESIA DE CDN
jt/am

PRD aborta elección Castillo Semán en CD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La  escogencia de Vinicio Castillo Semán como diputado generó este miércoles el rechazo de los legisladores perredeístas, quienes descalificaron al miembro de la Fuerza Nacional Progresista (FNP). 
La terna que incluye, además, a Milqueya Portes y Santos Miguel Román fue dejada sobre la mesa y cerrada la sesión.
En el primer sometimiento por Castillo Semán, quien sustituirá a su hermano Pelegrín Castillo, votaron 86 diputados, y en la segunda solo obtuvo 85, suma que no fue suficiente para ser favorecido como congresista.
Los reglamentos de la Cámara de Diputados, establecen que se requieren 96 votos, la mitad más uno de la matricula que conforma el hemiciclo.
El vocero de la bancada perredeísta, Radhamés González, luego de reconocer las cualidades de Pelegrín Castillo, afirmó que el líder perredeísta José Francisco Peña Gómez “bajaría del cielo si levantan la mano para escoger a un miembro de la familia Castillo, que tanto daño le hizo”.
Pidió a los legisladores perredeístas que sean coherentes y se abstegan de votar por la terna sometida por la Fuerza Nacional Progresista. 
Varias veces el presidente de la Cámara Baja, Abel Martínez, tuvo que llamar al orden por  las críticas de los perredeístas.
El vocero del PRSC, Ramón Rogelio Genao y del PLD, Rubén Maldonado, pidieron a sus homólogos que voten por la terna propuesta por la FNP. 
La sesión fue convocada para este jueves.

Autoridades buscan al mambero Omega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades han activado la búsqueda del merenguero Antonio Peter de la Rosa (Omega) debido a que no se ha presentado aún ante ninguna autoridad judicial, a pesar de que el pasado día 16 de este mes la Corte de Apelación Penal de Santiago dictó en su contra tres meses de prisión.
En estos momentos se desconoce el paradero del merenguero, quien en diferentes oportunidades se ha visto envuelto en problemas judiciales tras ser acusado de agredir a mujeres y de incumplir un contrato.
En un principio la acción judicial en su contra fue iniciada debido al incidente que, según se ha dicho, él protagonizó en el centro comercial Plaza Colinas Mall hace varios meses, cuando supuestos espalderos suyos hicieron disparos en su interior, lo que hizo que muchas personas huyeran de pánico y destruyeran vidrieras, resultando por lo menos tres con heridas.
En esa oportunidad le fue impuesta la obligatoriedad de presentarse periódicamente ante las autoridades, pero luego que incumpliera esta medida y no acudiera a ninguna de las audiencias a las que fue citado, el Ministerio Público interpuso un recurso de apelación y logró que el pasado día 16 le fueran dictados tres meses de prisión preventiva.
“Sabemosque él no se va a entregar; por lo tanto, donde lo encontremos lo apresaremos”, dijo a ALMOMENTO.NET una fuente de la Procuraduría General de la República.

Gobierno nombrará seis mil maestros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, declaró que para la Jornada de tanda extendida del  próximo año escolar, el sistema educativo público requerirá al menos seis mil maestros nuevos.
Adelantó que el Ministerio llenará esas vacantes con el concurso de oposición para docentes 2014.
En un documento de prensa, destacó la transparencia de esas licitaciones y dijo que son realizadas con la participación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“Hace un tiempo que los profesores son nombrados por concurso de oposición. Ahora estamos convocando a otro concurso; esperamos que se inscriban 18 o 20 mil maestros”, expresó Amarante Baret.
El Ministro de Educación informó que a final de este mes habrá 2,700 aulas construidas. Anunció que para junio hay pautadas otras 2,000 más, y para julio y agosto llegarán a 10 mil aulas.

José Tomás ve insólito PRD impida diputación Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- José Tomás Pérez deploró este miércoles que la bancada perredeísta boicoteara la escogencia de Vinicio Castillo Semán como sustituto de su hermano en la Cámara de Diputados de la terna.
Calificó de “insólito” que otro partido quiera condicionar el derecho de la Fuerza Nacional  Pprogresista de proponer el candidato que considere de su conveniencia para sustituir la curul de Pelegrín Castillo.
“Vinicio Castillo es un activo político que le aporta calidad al colectivo de la Cámara de Diputados. El odio personal y la política no hacen buena mezcla”, expresó el ex senador del PLD en un documento.
Este miércoles diputados del PRD impidieron la escogencia de Castillo Semán, alegando que no podían votar a favor del político debido a los cuestionamientos que recibió en vida José Francisco Peña gómez de parte de la familia Castillo Semán.
La terna, que incluye a Milqueya Portes y Santos Miguel Román, fue dejada sobre la mesa. El presidente del hemiciclo, Abel Martínez, convocó para este jueves a otra sesión.
Pelegrín Castillo dejó su curl para ocupar la dirección del Ministerio de Energía y Minas luego de ser designado por el Poder Ejecutivo.

Hallan cuatro perros muertos en acueducto La Colonia

algomasquenoticias@gmail.com
DUVERGE, Independencia.- Cuatro perros muertos fueron encontrados este lunes en el interior del tanque del acueducto de la comunidad de La Colonia.
Esta situación provocó alarma entre los habitantes de esa localidad, los cuales solicitaron a las autoridades policiales mayor vigilancia en dicho lugar.
Luis Heredia dijo que de esa forma en que los desconocidos echaron los perros muertos, así pueden envenenar el agua que consumen.
Indicó que las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables también tienen que disponer de vigilancia para que caso de esa naturaleza no se repitan.

Abogan por más transparencia en Cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
ESPERANZA, Valverde.- El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores, Julián Roa, exhortó a los miembros de esa entidad a fortalecer y hacer cumplir  los mecanismos de transparencia y participación en los ayuntamientos del país, como lo establecen la Constitución  de la República y las leyes nacionales.
Al encabezar una jornada de capacitación para regidores de esta provincia y  Villa González, habló de las normativas consagradas en la Carta Magna y en la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los municipios, que obligan a los gobiernos locales a actuar con transparencia y a consultar a los ciudadanos en los asuntos de interés colectivo.
Recordó  que el artículo 203 de la Constitución establece una serie de principios de participación en la gestión municipal para fortalecer el desarrollo de la democracia local.
"En coherencia con esos principios  la ley 176-07 establece mecanismos para formalizar la participación ciudadana en la gestión municipal, incluyendo el derecho de petición, el referéndum municipal, el plebiscito municipal, el cabildo abierto y el presupuesto municipal participativo", expuso.
Reconoció que muchos ayuntamientos no han logrado plasmar los procedimientos institucionales y prácticos para poner en marcha ese esquema de participación ciudadana.
Invitó a los regidores y a las autoridades administrativas presentes  a cumplir de manera prioritaria el mandato de la Ley que ordena a los cabildos tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos en la formulación del Plan Operativo Anual y el Presupuesto Municipal.

LA ROMANA: Imponen prisión preventiva a hombre golpeaba pareja

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva contra un hombre acusado de golpear a su pareja y de posesión de drogas
Yonathan Altagracia habría sido sorprendido por agentes policiales agrediendo físicamente a su pareja Altagracia Tejeda Baez, en la vía pública. Al ser arrestado le fue ocupada una porción de cocaína.
El imputado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional de La Romana.

Envían a prisión dominicanos armaron reyerta

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El Juzgado de Instrucción número 12 de Madrid ordenó prisión provisional comunicada y sin fianza contra siete dominicanos y ecuatorianos de los 26 detenidos en una reyerta el 11 de mayo entre bandas latinas en Puente de Vallecas, informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Los siete jóvenes están acusados de los delitos de lesiones graves y asociación ilícita, ya que pertenecen a las bandas Neñas (sudamericanos) y Trinitarios (dominicanos). Otros dos de los detenidos han sido puestos en libertad a la espera de que prosiga la investigación. El Juzgado número 12 es el competente para instruir la causa.
De los 26 detenidos, 15 eran son menores de edad, según fuentes policiales, por lo que éstos últimos que pasaron a dependencias de la Fiscalía de Menores. Finalmente, pasaron a disposición judicial nueve mayores de edad.
En la reyerta resultaron heridos dos jóvenes. Uno con un hachazo en la cabeza y otro con un corte en el tendón de un brazo. Se recuperan favorablemente de sus heridas, según informaron la semana pasada los centros médicos en los que fueron hospitalizados.
La delegada del Gobierno en Marid, Cristina Cifuentes, señaló a Europa Press que la Policía están analizando las cámaras de seguridad para confirmar que algunos de los arrestados en la trifulca de Nuevos Ministerios en Semana Santa también participaron en la reyerta de Vallecas y que ambos incidentes "están relacionados".
Cifuentes ha insistido en que Madrid no tiene actualmente un problema de bandas latinas, aunque anunció que pondrá en marcha próximamente dispositivos especiales preventivos en los barrios, parques y zonas de ocio de los grandes municipios madrileños donde se suelen mover y operar las bandas latinas para evitar este tipo de disturbios.

Afirma entran cada mes 24 mil ilegales haitianos a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA.- El presidente de la Comisión de Migración del Senado, Adriano Sánchez Roa, afirmó ayer que cada mes entran a la República Dominicana de manera ilegal 24 mil haitianos y advirtió que si no se toman medidas drásticas para evitarlo, el proyecto de ley de naturalización en poco tiempo se convertirá en letra muerta.
El senador por la provincia de Elías Piña dijo que al país entra un promedio de 800 ilegales haitianos diarios.
Aunque valoró el trabajo que realizan organismos de las Fuerzas Armadas, dijo que en términos concretos la franja fronteriza de 382 kilómetros está desierta, por lo que “ha llegado la hora, el momento para pasar de la teoría a la práctica”.
Sánchez Roa dijo que apoya en todas sus partes la propuesta de naturalización hecha por el gobierno del Presidente Danilo Medina y aclaró que mantiene su posición de llevarla a comisión "por su importancia y así evitar que por la premura y la presión que recibe el país, en lo interno y externo, se pueda aprobar con algunas lagunas que después haya que modificar al vapor"