Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de junio de 2014

Manuel Jiménez lanza en NY candidatura alcaldía municipio SDE

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El cantautor y diputado dominicano, Manuel Jiménez, lanzó su candidatura a la alcaldía de Santo Domingo Este en un acto celebrado la tarde de este sábado en la seccional de Manhattan del PLD.
Dijo que si gana, integrará a la ciudadanía a los trabajos municipales y hará que los munícipes participen en los cambios que requiere dicho municipio.
Aclaró, asimismo, que "quienes voten por mí, lo harán porque quieren invertir en un gobierno municipal que resuelva los problemas de nuestra comunidad, y no porque tengamos recursos económicos".
"Un ciudadano que quiera tener orden en su municipio no puede pensar que va a recibir paga para eso, sino que debe invertir para que quien dirija el municipio realice los cambios que necesita su comunidad", aseguró.
Recordó que “he sido electo en tres ocasiones como diputado del Partido de la Liberación Dominicana, y no he tenido que invertir dinero para eso, porque le he hecho saber a los votantes que deben elegir a un representante que resuelva sus problemas, y para eso no se necesita dinero".
“Mis compañeros de partido, y los que no son de mi partido, pueden estar seguros de que una vez ganemos la sindicatura, en Santo Domingo Este habrá orden y respeto a las leyes, porque donde se respetan las leyes no hay que hacer mucho para que las cosas caminen bien”, expresó.
Jiménez recibió el apoyo de varios dirigentes de su partido que asistieron al lanzamiento de su candidatura, entre ellos Raúl Muñoz, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz y Rolando Cabral, entre otros.
Reciéntemente, Jiménez también fue respaldado por el actor norteamericano Danny Glover, con quien se reunió en Washington en una actividad para pedir la liberación de cinco cubanos apresados en 1998, acusados de terrorismo contra Estados Unidos.
jt/am

martes, 10 de junio de 2014

Empresario marítimo: Hay que evitar desvirtúen banco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El empresario y especialista naviero, Aníbal Piña, expresó que hay evitar toda costa que se desvirtúe el enfoque y razón del Banco de Fomento y Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX).
Opinó que el mismo cual solo debe apoyar a los exportadores, sino a las empresas que gestionan los procesos inherentes al transporte de las mercancías, desde la República Dominicana hasta los países de destino. 
A su juicio, es preciso definir las acciones que llevará a cabo dicha institución para apalancar a las empresas que son tradicionales exportandoasí como a muchas que tienen planeado incursionar en esta actividad, lo que ayudaría grandemente  a dinamizar y transformar nuestra economía.
“Se trata de hacer nuestro país más competitivo frente a los esfuerzos que vienen realizando los países de la región y que en definitiva son nuestros competidores, y para ello el BANDEX debe ser enfocado primordialmente a fortalecer nuestros sectores productivos”, expresó Piña.
En un documento de prensa, lamentó que no se haya tomado en cuenta a la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) para formar parte del Consejo de Administración del BANDEX, pese a que dicha organización empresarial representa mayoritariamente a los exportadores de la República Dominicana.

Ocupan 160 láminas coca en muelle Haina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La DNCD y el Ministerio Público decomisaron 160 láminas de cocaína camufladas en cajas de yuca, limones y ajíes que irían a Brooklyn, Nueva York.
La droga estaba envuelta en papel carbón y fue descubierta en un contenedor depositado en el Puerto de Haina Oriental. .
Con relación al caso las autoridades detuvieron a un hombre y una mujer y persiguen a otros vinculados a una supuesta red que transporta drogas a Estados Unidos y Europa.
El alijo fue llevado al Departamento de Cadena de Custodia de la DNCD, desde donde será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que determinará la pureza y peso del mismo.

Regularizaciónó ayer lunes en provincia Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el Gobierno será iniciado este lunes en la provincia Santo Domingo, en San Isidro, cuya implementación completará el próximo fin de semana en todas las provincias del país.
El viceministro de Interior y Policía, Washington González, informó que habrá locales para el proceso en Los Alcarrizos, Herrera y en la avenida Charles de Gaulle.
Lamentó que el Gobierno haitiano no esté colaborando en el proceso de Regularización como lo había prometido y solo se mantenga como observador.
“Nos hemos reunido con la sociedad civil, con los organismos internacionales, les pedimos opinión y hemos incorporado sugerencias. Los traductores que manejan el creole nos lo han suministrado los organismos internacionales”, expuso.
Dijo que a las autoridades haitianas no les gusta comprometerse. “Ellos solo escuchan”.
Destacó que 16 mil extranjeros en 12 provincias han sido atendidos y que para el próximo fin de semana tienen programado dejar abiertos los locales en un 95% en todo el país.

Protestan en demanda de hospital y escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Organizaciones populares y residentes del municipio Los Cacaos paralizaron la docencia y el tránsito desde tempranas horas de este lunes, en reclamo de que el Ministeterio de Salud Pública intervenga el hospital de la localidad por la falta de médicos.
Dijeron que quieren médicos, no pasantes, electricidad desde la presa Jiguey y terminación de un  liceo y construcción de una escuela básica aprobada por el Ministerio de Educación para formar parte de la tanda extendida. 
"Un campesino de escasos recursos no puede enfermar por el costo que implica trasladarse a 37 kilómetro para llegar al hospital Juan Pablo Pina en San Cristóbal", expusieron.
Advirtieron que al director regional de salud, Daniel Martínez Garcés, actuar con eficiencia, ya que conoce la gravedad de la situación y no ha hecho nada. Reclaman que el centro de salud sea remozado y funcione como hospital, en vez de clínica de atención primaria.
Inoel Luna, residente del lugar, dijo que el viernes pasado un joven sufrió un accidente jugando básquetbol y por la falta de médicos su madre tuvo que saturarle una herida en la cabeza.

Siete décadas después resurgen con bríos los “chinos de Bonao”

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- El cierre de decenas de locales comerciales no ha causado temor en inmigrantes asiáticos, quienes han comenzado a ganar espacio instalando nuevos  establecimientos comerciales en esta localidad.
La apertura de tiendas y restaurantes de comidas por parte de empresarios asiáticos  es percibida por la comunidad como alentadora, ya que dinamiza la economía y contrarresta el desempleo que afecta el municipio.
Locales comerciales anteriormente ocupados por dominicanos han sido reabiertos con tiendas de tejidos, calzados, accesorios y comidas, lo que ha creado un ambiente de nuevas oportunidades de empleos.
Los primeros chinos llegaron a Bonao en la década 1940, tras firmarse un primer acuerdo entre China y República Dominicana.  El entonces Presidente Trujillo llegó a pararse en el restaurant chino, Sang Lee Lung, de esta ciudad del Cibao central, donde degustó la sabrosa comida que allí se vendía.
Siete décadas después, los chinos tienen la visión de invertir nuevos capitales,  confiados en el gran potencial de este pueblo.
En un tiempo relativamente corto el comercio textil y culinario chino se está dejando sentir, mientras que los haitianos se imponen en el comercio informal y eso lo saben hasta los chinos de Bonao.

Hombre viola y apuñala 47 veces a una prima

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Un hombre violó sexualmente y apuñaló 47 veces a una prima, informó la Policía.
Ramona María Gervasio, de 32 años, recibió 47 estocadas por parte de Miguel Ortiz Mejía, que la mantienen al borde de la muerte en un centro de salud de Santiago.
Familiares de la mujer demandaron de las autoridades aplicar la ley para que el agresor pague por lo que hizo.

Ministro pide más cooperación de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, llamó al gobierno de Haiti a documentar a sus nacionales para que puedan beneficiarse del Plan Nacional de Regularización.
“Queremos que el gobierno haitiano también nos ayude a facilitarles a quienes no tienen documentación, que nos ayuden, porque la idea es que regularicemos, que todo el mundo pueda ejercer su derecho, que nadie desconozca a nadie, que a nadie se le cree traba”, manifestó.
Dijo que confía en que el Plan surtirá efectos positivos para los inmigrantes, a quienes "les serán reconocidos todos sus derechos".
Reiteró, sin embargo, que quienes no se acojan al proceso durante el año dispuesto oficialmente, serán devueltos a sus respectivos países "sin contemplación".
“El interés no es repatriar, queremos que la gente se sienta segura y pueda participar, no hay repatriaciones ahora, eso está paralizado. Espero que todos se acojan al plan, pero el que no se acoja, si no participa de este proceso tiene que regresar a su país”, aclaró.
En ese sentido, subrayó que el propósito es que nadie se quede sin regularizar y aseguró que cualquier dificultad técnica que surja sera resuelta en el camino.
“Exhortamos a todos los extranjeros indocumentados a que participen, que vayan a los lugares que estamos instalando”, expresó.

ONU entrega DM su propuesta sobre la ley de naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Organización de Naciones Unidas presentó este lunes al presidente Danilo Medina su propuesta para la elaboración del reglamento de aplicación de la ley que establece un régimen especial para personas nacidas en territorio dominicano que fueron inscritas de forma irregular en el Registro Civil.
Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador de la ONU en la República Dominicana, dijo haber entregado al Mandatario su colaboración para establecer los requisitos con miras a que se pueda acceder al Plan Nacional de Regularización y que ese organismo quiere ser parte del mismo.
En tanto que la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), María Jesús Conde, manifestó que a esa institución le interesa conocer cómo se aplicará la ley que dará respuestas migratorias a las personas nacidas en República Dominicana.
Ambos hablaron tras una reunión con el presidente Medina en la que también participaron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y los representantes de la agencia de la ONU para los Refugiados, María Paz Bermejo; del Fondo de Población de Naciones Unidas, Sonia Vázquez, y de la Organización para las Migraciones, Cy Winter.

Por mal uso del 911 hay 17 detenidas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unas 17 personas fueron detenidas este fin de semana por llamadas molestosas al Sistema de Emergencia 9-1-1, informó el procurador Francisco Domínguez Brito.
Explicó que las llamadas que motivaron los arrestos de esos adultos fueron realizadas por niños que en su mayoría conviven con sus abuelos.
Citó que en algunos casos, que no especificó, al llegar a la vivienda de donde se originó la llamada y corroborar que fue hecha por un menor, los padres o tutores solo atinan a propinarle un golpe en señal de reprimenda.
Manifestó que "aún estamos determinando cuáles de las personas arrestadas podrían ser apoderadas y enviadas a un Juzgado de Paz, donde serían pasibles de multa, como lo establece la ley".
“Ahora el reto es educar a la población infantil para que sepa cuál es el valor de este sistema”.

BRASIL: La calma retorna a Sao Paulo

algomasquenoticias@gmail.com
Sao Paulo, 10 jun (PL) Con la suspensión del paro de los empleados del metro, el servicio del transporte público se normalizó y la tranquilidad retornó hoy a esta urbe, que acogerá mañana al primer partido del Mundial de Fútbol en Brasil.
Las cinco líneas del metro (tren subterráneo) reanudaron sus trayectos y las estaciones abrieron sus puertas, lo cual propicio el restablecimiento de este servicio a la población, tras cinco días de caos.
Los trabajadores de este medio de transporte anunciaron anoche la cancelación de la huelga con miras a negociar un acuerdo con las autoridades de esta ciudad, la más rica y poblada de Brasil.
El presidente del sindicato de trabajadores del metro de Sao Paulo, Altino Melo dos Prazeres, confirmó el retorno al trabajo, pero aclaró que habrá una nueva asamblea mañana para decidir si vuelven a cruzar los brazos. Puntualizó que además del reclamo de reajuste de los sueldos y mejores condiciones de trabajo, demandan asimismo la reintegración en sus puestos de 60 colegas dimitidas por la secretaría estadual del Transporte público.
El Tribunal Regional del Trabajo declaró la víspera esa paralización de ilegal y exigió la reanudación de las labores, además de imponer una multa de 600 mil reales (unos 300 mil dólares) al gremio de este sector.
La decisión de cesar este paro ocurrió en medio del rechazo de las autoridades estaduales y municipales de dialogar con los huelguistas, que solicitan un aumento del 12,2 por ciento de la paga, entre otros reclamos. Además de los transportistas, los trabajadores sin techo de Sao Paulo comunicaron igualmente el inicio de una tregua y descartaron realizar protestas durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
El coordinador del movimiento, Guilherme Boulos dijo que las movilizaciones serán menos intensas, y estarán en la Cámara para forzar a la aprobación del Plan Director, el cual define el crecimiento de la ciudad los próximos años.
Este anuncio se realizó tras una reunión de los Sin Tierras con representantes del Gobierno federal y del ayuntamiento de Sao Paulo para buscar una solución a las demandas de contar con una vivienda digna.Se prevé por ello que la tranquilidad y alegría reine mañana durante la apertura de la Copa, que comenzará con el debut de las selecciones de Brasil y Croacia en el estadio Corinthians, de esta urbe.tgj/lgo

Egresan 300 mil del plan alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desde el siete de enero de 2013, cuando se inició el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, hasta el 30 de mayo pasado, han sido egresados 300 alfabetizados, de los cuales 72,801 han sido reconocidos. 
Pedro Luis Castellanos, coordinador del equipo técnico nacional de dicho plan, informó este lunes que a los núcleos de aprendizaje han sido incorporadas más de 579,752 personas.
Dijo que estas cifras representan el 72 % de las metas de incorporación y el 35 % de egresados, previstas para mediados del año.
Al participar en el encuentro con los medios de comunicación de los lunes que organiza la Dirección General de Comunicación de la Presidencia en el Palacio Nacional, dijo que la República Dominicana tiene una alta probabilidad de alcanzar la meta que es superar el analfabetismo este año. 
Castellanos señaló que para fines de este mes se espera que 800,000 personas están incorporadas y un egreso de más de 400,000.
Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia, precisa que en octubre de 2013, la tasa de analfabetismo medida por encuestas, que era 12.8%, ya había descendido hasta 8.9%. 
Añade que para fines del 2014 deberá ser menor del 5 %, de acuerdo con las metas establecidas para 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Estados Iberoamericanos.

Darán 600 licencias de registro sanitario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública otorgará más de 600 licencias transitorias de registro sanitario en los próximos 15 días para permitir la comercialización de medicamentos y otros productos.
La viceministra de garantía de calidad de la institución, María Villa, informó en rueda de prensa que ya fue iniciado un operativo para agilizar el proceso de entrega de los certificados.
Indicó que trabajan con el Laboratorio Nacional de Salud Pública, Doctor Defilló, las respuestas a las solicitudes de registros sanitarios que fueron depositadas en la Dirección General de Drogas y Farmacias (DGDF).
Explicó que los registros garantizan la calidad de los medicamentos y productos que se comercializan en el mercado nacional.
Villa anunció que el martes 17, el Ministerio de Salud hará un encuentro con los directivos de la Asociación de Representantes Agentes y Productos Farmacéuticos (ARAPF) con el objetivo de elaborar estrategias conjuntas para fortalecer el proceso de mejora continua de la emisión de los registros sanitarios.
Agregó que convocarán la Comisión Interinstitucional de Medicamentos ilícitos, la cual está conformada por el Ministerio de Salud  Pública, la Dirección General de Aduanas, la Policía, el Ministerio Público, Industria Nacional de Medicamentos y la Asociación Farmacéutica Dominicana.
En la rueda de prensa. la Viceministra de garantía de calidad estuvo acompañada de Vilma Guerrero, directora General de Drogas y Farmacias, del ministerio de Salud Pública.

Colegio Abogados refuta a Falcondo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana defendió la intención de un grupo de legisladores de declarar Loma Miranda parque nacional y rechazó los argumentos de la empresa minera Xtrata Niquel Falcondo para oponerse a esta iniciativa.
Diego José García, presidente del gremio, opinó que la minera “ha hecho una mala y errónea interpretación de las leyes sustantivas y adjetivas vinculadas, con el único interés de lograr la explotación comercial de Loma Miranda”.
Dijo que la declaración de parque nacional no violaría el Derecho a la Propiedad Privada consagrado en la Constitución como invoca la Falconbridge Dominicana, ya que los artículos 14, 15, 16, 17, 66, 67 y 110 de nuestra Carta Magna establecen que los recursos naturales no renovables son patrimonio de la Nación, declarados estratégicos.
Derecho de propiedad
Respecto al alegato de que sería violado el Derecho de Propiedad, declaró que no existe ninguna conculcación o violación, ya que éste  se refiere solamente a la superficie de la propiedad, pues el suelo y subsuelo son de la propiedad exclusiva del Estado dominicano.
Además, dijo, en este caso no se está discutiendo el Derecho de Propiedad que le asiste a la Xtrata Níquel Falcondo, sino el otorgamiento de un permiso de explotación solicitado a través del Ministerio de Medio Ambiente.
Añadió que es una facultad del Estado, como propietario de todos los bienes que yacen en el subsuelo, dar estos permisos.
Ley de Medio Ambiente prohíbe explotación  
Una comisión de juristas del Colegio integrada por Diego José García, Marien Espinal, Pablo Matos y Jhon Garrido, la cual analizó los argumentos legales de la minera, también rechazó el argumento de Falcondo Xstrata Níquel de que el Estudio Ambiental de Impacto carece de evaluación y estudio científico pertinente.
Señaló que las disposiciones del Art. 8 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente señalan que el Estado debe apegarse a la prevención, y esto prevalecerá sobre cualquier otro en la gestión pública y privada del medio ambiente y los recursos naturales. 
García apoyó el dictamen del Tribunal Constitucional sobre el tema y recordó las decisiones de éste son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los Poderes públicos y todos los órganos del Estado.
Seguridad Jurídica y derecho de trabajo
El CARD dijo que con respecto a la Seguridad Jurídica, no se está vulnerando el Art. 110 de la Constitución debido a que el permiso de explotación fue solicitado al Ministerio de Medio Ambiente, en acuerdo con las disposiciones vigentes en la materia.
Explicó que el Derecho de Propiedad no está vinculado al Derecho de Explotación, pues éste último es exclusivo del Estado y no está tutelado constitucionalmente, sino que está regido por la Ley No. 64-00 sobre Medio Ambiente y la Ley No. 146 de Minería. 
"“En relación con los alegatos referentes al Derecho al Trabajo, queremos dejar por sentado que la explotación minera implica una producción efímera de empleos que perimirá a corto plazo (ellos se refieren a dos décadas); versus la agricultura, los canales de riego, la explotación y disfrute permanente de las fuentes acuíferas, la formación de las lluvias, las presas, la flora y fauna endémicas de la región”, agregó.
Dijo que en el el hipotético caso de que estos derechos entren en contradicción, correspondería al Tribunal Constitucional decidir cuál de estos derechos tiene primacía y por consecuencia deberá prevalecer para garantizar de manera efectiva la supremacía del derecho que más beneficioso resulte para el interés nacional.
Piden sea declarado Parque Nacional
El Colegio de Abogados pidió a los senadores que declaren a Loma Miranda parque nacional, tal y como han sugerido técnicos medioambientalistas, senadores, diputados, ecologistas, entidades de la sociedad civil y de la Iglesia, connotados abogados constitucionalistas, expertos en derecho de Medio Ambiente, miembros de la Academia de Ciencias y el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades.

Vocero PN coincide con el Procurador sobre el sicariato

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  Vocero de la Policía coincidió este lunes con el procurador Francisco Domínguez Brito de que ex agentes policiales estàn involucrados en el sicariato. 
El coronel Jacobo Mateo Moquete dijo que el funcionario siempre tiene el ánimo de contribuir al desarrollo de la uniformada. 
“El magistrado, independientemente de sus compromisos de trabajo, es uno de los principales aliados que tiene la Policía Nacional”, señaló, tras valorar una reunión que sostuvieron el pasado jueves Domínguez Brito y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Reveló que la Jefatura de la Policía ha separado alrededor de 3 mil miembros de la Policía porque no ameritan ser miembro de esa institución.
“Si algunas de esas personas, luego de tener un entrenamiento policial, se dedican a hacer actividades delictivas, la Policía los persigue y los apresa”, sostuvo Mateo Moquete.

Acusan dominicano de tráfico de personas

algomasquenoticias@gmail.com
URUGUAY: MONTEVIDEO.- Dos uruguayos y un dominicano fueron procesados y encarcelados en Uruguay acusados de "trata de personas con fines de explotación sexual" por el ingreso al país de cinco mujeres dominicanas que estaban retenidas en un centro nocturno, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La identidad de los procesados y de las víctimas se mantuvo en reserva y las investigaciones continúan ante la presunción de que más personas puedan estar implicadas, explicó el fiscal del caso Gilberto Rodríguez, en declaraciones que publica la página digital del diario El País.
El caso se registró en la ciudad de Melo, capital del departamento de Cerro Largo limítrofe con Brasil y a unos 400 kilómetros al norte de Montevideo, pero debido a su complejidad fue derivado al Juzgado del Crimen Organizado, en la capital uruguaya.
La policía de Melo liberó a las mujeres que estaban retenidas contra su voluntad en el centro nocturno donde ejercían la prostitución.
Las dominicanas habían llegado hace dos semanas a Uruguay aparentemente con la promesa de trabajo en servicio doméstico o en comercios.
El delito de trata de personas se refiere a "quien participare en el reclutamiento, transporte, transferencia, acogida o el recibo de personas para el trabajo o servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares, la servidumbre, la explotación sexual, la remoción y extracción de órganos o cualquier otra actividad que menoscabe la dignidad humana" y tiene una pena de entre 4 y 17 años de prisión.
A uno de los uruguayos implicados se le agregó el delito de suministro de drogas, debido a que en el interior del local se encontró cocaína.
Las mujeres quedaron en custodia de las autoridades uruguayas mientras se define si regresan a su país o permanecen en Uruguay.

Eligen Nélsida Marmolejos presidenta AL CIBS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-- La incumbente de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, fue elegida para ocupar la Presidencia para América Latina del Consejo Internacional del Bienestar Social (CIBS).
Marmolejos fue escogida a unanimidad por los miembros representantes del Consejo de la CIBS para ocupar la posición en una reunión celebrada en Holanda.
Hace dos años, la directora de la DIDA fue electa Tesorera para América Latina del  CIBS, en reconocimiento a los méritos acumulados en las funciones desempeñadas en pro del avance y desarrollo de la seguridad social.
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) es afiliada al Consejo Internacional de Bienestar Social (CIBS) siendo la única organización dominicana miembro de esa institución mundial.
Con la elección de Marmolejos, Santo Domingo será la sede de la CIBS para América Latina.
Este cargo es honorario, y compatible con las funciones públicas que actualmente desempeña Marmolejos.
El CIBS fue fundado en París en 1928, es una organización no gubernamental que representa en la actualidad a organizaciones locales y nacionales de más de 70 países del mundo. Entre sus miembros afiliados se incluyen importantes organizaciones internacionales relacionadas con la seguridad social.
El CIBS impulsa la promoción social, para el desarrollo y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en los países más pobres.

Sabor dominicano presente en Festival Gastronómico

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- Como cada año, la Asociación de Cónyuges Diplomáticos Acreditados en Colombia realizó el pasado sábado 7 de junio su acostumbrado Festival Gastronómico Internacional en el Museo de "El Chicó", ubicado en un exclusivo sector de esta ciudad.
Cada país mostró lo mejor de su gastronomía. La República Dominicana, representada por Jenny Silva, esposa del embajador Briunny Garabito, hizo gala de una gran variedad de deliciosos platos y postres típicos de esa nación, para lo cual utilizó los servicios del Chef  Jonathan Ubiera.
Los visitantes al stand de la República Dominicana eligieron entre pasteles en hojas, empanadas de yuca, pastelón de plátanos maduros, mofongo y pudín de pan. Degustaron, además, un trago de ron Barceló y una muestra de cigarros típicos dominicanos.
A la actividad asistieron representantes de la comunidad dominicana radicada en esta urbe, miembros de la delegación diplomática, consular y de la Oficina de Promoción Turística en Colombia.
En el Festival fueron obsequiados paquetes turísticos de estadía en lujosos hoteles de la República Dominicana.
El evento, que también contó con rifas, presentaciones artísticas y folklóricas de los países participantes, se realizó con el objetivo de recaudar fondos que luego se destinarán a labores sociales en diferentes regiones de Colombia.

Oficiales Amet harán curso sobre mejoramiento en el tránsito"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos oficiales de la Policía adscritos a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) viajaron a Seúl, Corea del Sur, para participar en un curso sobre “Mejoramiento de Seguridad en el Tránsito para Países en Vía de Desarrollo”.
El teniente coronel Pedro J, Valdez María y el capitán Geison del Carmen Pérez, encargado de la Central de Radio y asignado a la Unidad de Fiscalización de AMET, respectivamente, fueron seleccionados para asistir al evento, por su responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
El curso concluye el 28 de este mes, según un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
La invitación fue extendida al director de AMET, Juan Gerónimo Brown Pérez, por el embajador coreano en República Dominicana, Park Dong-sil, a nombre del gobierno de su país.

Dominicana Amanda Mena gana final de 'La Voz Kids'

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La dominicana Amanda Mena, del equipo #TeamRoyce, ganó la segunda temporada de la competencia musical La Voz Kids de Telemundo.
Este sería el segundo trofeo para el equipo del cantante dominicano Prince Royce. 
Mena, quien audicionó con el tema "Because of You" de la cantante estadounidense Kelly Clarkson, demostró ser una de las grandes contendientes durante la temporada y cerró la gran noche con el éxito de Ariana Grande "Problem". 
“Para mí es una bendición ser parte de su carrera y haberla visto crecer a través de la competencia”, comentó Prince Royce. “Amanda tiene un talento natural y me siento muy orgulloso y honrado de ser su coach”, añadió. 
Las puertorriqueñas, Janelis Rivera y Dorothy Milary fueron las primeras en ser eliminadas  a pesar de que ambas tuvieron un gran desempeño en el transcurso del programa y se les consideró favoritas desde el principio. Sin embargo,  no lograron su meta que era ganar.
 “Nunca voy  a olvidar la gran experiencia que tuve contigo y nunca voy  a olvidar todo lo que hiciste por mí”, le dijo Janelis a su coach Natalia Jieménez a lo que la cantante española le respondió  “Vete preparando porque vas a cantar conmigo en el Coliseo (de Puerto Rico)”.
Mientras que Dorothy del #Team Royce, de 13 años y natural de Caguas,  se despidió de la competencia con mucha elegancia. 
“Gracias por la oportunidad, aquí no hay tristeza, estoy feliz por Amanda (quien antes de su triunfo quedó en representación del #TeamRoyce) y  no será la primera vez que me van a ver, y gracias a los tres (los jueces)”.
A su salida, su madre Milagros Guzmán la estaba esperando para darle un gran abrazo.
Previo a conocer el resultado final, Janelis, también de 13 años y nacida en Lares, aseguró estar contenta y preparada para lo que sucediera esta noche.  “Pero a pesar de todo lo que pase,  estoy bien conforme con la experiencia y agradecida con Dios por la oportunidad y al público porque por la gente he llegado hasta aquí”, comentó a El Nuevo Día en una entrevista reciente. 
Además afirmó lo honrada que se ha sentido de representar a Puerto Rico y que de no ganar, se iría muy contenta “porque el talento está”.
Entre el público estaba su papá, Ramón Rivera, su abuela Nilda y su hermana Chatelle.   
Dorothy, por su parte, había manifestado que todo lo que había recibido del “reality” habían sido ganancias. “En este tiempo he perdido timidez, he ganado nuevas amistades y exposición, la verdad ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida por completo”, sostuvo la niña de Caguas quien confesó que le gustaría comerse unas alcapurrias.   
La joven además estuvo acompañada por su abuela Mercedes López dos primas y sus tíos.

La Suprema ordena extradición mujer RD requerida en Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ordenaron la extradición a Chile de una dominicana reclamada por las autoridades de ese país,que la acusa de tráfico de migrantes.
Se trata de Clara Josefina Corporán Minaya, contra quien un juez chileno emitió una orden de arresto.
Los jueces dispusieron, además, poner a cargo del Procurador General de la Republica, Francisco Domínguez Brito, la tramitación y ejecución de la sentencia que dispone la extradición de Corporán Minaya, quien se encuentra recluida en la cárcel de extraditables de Najayo-Mujeres.
El tribunal tomó la decision tras haber comprobado que la  documentación aportada por el gobierno de Chile se hizo con el cumplimiento satisfactorio de los requisitos contemplados y exigidos por la Constitución de la Republic Dominicana, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo) y la convención sobre extradición adoptada en Montevideo y el Código Procesal Penal.
"Se ha podido determinar que Corporan Minaya, efectivamente, es la persona a que se refiere el Estado de Chile y que los hechos de que se le imputan son perseguidos y penalizados tanto en la Republica Dominicana como en el país requirente, además de que el ilícito punible alegado no ha prescrito", indican los jueces de la SCJ.
El tribunal consigna que la mujer fungía como una de los líderes de una red que recluta y engatusa a sus víctimas, les cobran alrededor de US$2,000 y les entregaban boletos procedentes de la agencia de viajes Sky Travel.
Señala que dicha agencia, de la que presumiblemente Corporan Minaya  es propietaria o gerente, traslada a las víctimas desde República Dominicana a América del Sur. Allí,  a través de la localidad de Pisiga, en la República de Bolivia, vía terrestre y por pasos no habilitados en medio de la Pampa, que incluye hacer un tramo a pie por el desierto, llegan a la Comuna de Colchane.

: Dominicanos hablan sobre incendio

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un incendio forestal que comenzó el domingo sorprendió a los habitantes de Miami, quienes se han visto muy afectados a causa de la humareda y las cenizas, sin contar el daño ecológico a la flora y fauna local tras efectos del incendio. 
Dominicanos residentes en esa ciudad contaron la magnitud del fuego iniciado en el condado de Palm Beach, al norte de Miami, y cómo ha afectado para el desempeño de sus labores cotidianas en este lunes.
“Había mucho humo y cenizas. Nunca había visto eso. Solo me imaginé cómo estarían cerca de donde pasó. Me recordó un volcán el cual nunca he visto, solo en tv”, comentó aún impresionada la señora Lupe Ovalles.
Amarilis Caminero Billini comenta que cuando despertó en la mañana de ayer, la visibilidad era casi nula. “A medida que ha transcurrido el día, el humo se ha disipado pero ha aumentado la sensación de calor y el cielo se ha nublado.” 
“Yo vivo en Hialeah y el día amaneció muy nublado pero no hay humo”, reportó Grace Núñez.
El Divino GC escribió desde Hollywood, Florida. “Bueno yo estoy más al norte de Miami y acá el día empezó con mucho humo a manera de neblina y un poco nublado, ya después del mediodía fue cambiando o mejorando la visibilidad, y a esta hora (4:37pm) no se nota el humo pero tenemos cielo nublado”, precisó.
Elba Pichardo también coincide con los otros comentaristas al confirmar que en la mañana una cortina de humo cubría la ciudad. “Está terrible, los carros lleno de ceniza y la visibilidad malísima”, puntualizó.
Joselyn Dipré Gómez agradeció las lluvias caídas pasadas las 5:00 de la tarde. “Mi carro se está limpiando de las cenizas”, expresó con cierto alivio.
Para Loida Pérez este será el verano más caluroso de los últimos 30 años y teme que, de ser así, ocurran muchos más incendio forestales.
Una dotación de bomberos del estado continúa combatiendo este incendio forestal causado, probablemente, por un rayo.

lunes, 9 de junio de 2014

Invertirán 8,000 MM uniformes escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno invertirá más de 8 mil millones de pesos en alimentos, zapatos, uniformes y mochilas para estudiantes de las escuelas públicas, informó René Jáquez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Dijo que la inversión impactará significativamente en la creación de empleos y riquezas en la República Dominicana.
Sostuvo que para el año escolar 2014-2015 serán distribuidos más de 2.0 millones de unidades de zapatos, medias, pantalones, camisas y mochilas a estudiantes de los niveles inicial, básico y medio, con una inversión de RD$614 millones.
En ese período, que se inicia en agosto, Inabie también distribuirá más de 1.6 millones de raciones alimenticias para suplir el desayuno, la merienda y el almuerzo escolar, con una inversión de RD$7,447 millones.
Jáquez afirmó que la inversión impactará la economía familiar, empresarial y estatal de la República Dominicana.
Explicó que la contratación de los suplidores del alimento escolar en el entorno de cada centro educativo “genera un dinamismo adicional en la capacidad o volumen de negocios”.
El funcionario habló durante el IV Foro de Centroamérica y República Dominicana Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas, donde dictó la conferencia Política de Inclusión a través de las Compras Públicas

Inflación RD alcanzó 1.55% hasta mayo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMOINGO.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la República Dominicana alcanzó el 0,02% en mayo pasado, lo que colocó en 1,55% la inflación de los primeros cinco meses de este año, según el Banco Central (BC).
Dijo que la inflación anualizada, medida de mayo 2013 a mayo 2014, alcanzó 3,70 % y la subyacente se mantuvo en 3,39%.
"Los resultados del IPC de mayo obedecen, básicamente, a las variaciones porcentuales de 0,16 % en el índice del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, y de 0,15% en el sector vivienda, que por su importancia relativa en la canasta familiar, neutralizaron casi en su totalidad los incrementos de 0,23%, 0,26% y 0,22% que se verificaron en los sectores transporte, bienes y servicios, así como restaurantes y hoteles, respectivamente", explicó.
De su lado, las reducciones de 0,37% y de 0,34% en los grupos de prendas de vestir y calzado y recreación y cultura también contribuyeron en menor medida a que el IPC general se mantuviera prácticamente invariable en mayo.

Banda mata hombre y apuñala a hermano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron a un hombre a balazos e hirieron a un un hermano de éste en la calle Caracas, del sector Villa Francisca, de esta capital, informó la Policía.
El muerto es Gregory Alexander García Brazoban, de 24 años, y el herido Juan Carlos Vidal Brozoban, de 27, quien recibió una puñalada en el tórax.
Gregory Alexander murió en el hospital Doctor Luis E. Aybar, a donde fue llevado con un balazo en el abdomen.
Trascendió que los agresores pertenecen a las bandas “Los Nones” y “Los Brazones”, que operan en el referido sector.
Con relación al caso son perseguidos unos tales “Michael”, “Cheito”, “None” y “Sonrisa”, quienes habrían interceptado a las víctimas próximo al callejón 27 de la citada vía.

911 ha respondido más 4 mil llamadas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 9 jun (PL) El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 911, de República Dominicana respondió más de cuatro mil llamadas desde su puesta en marcha el pasado 31 de mayo hasta hoy.
De acuerdo con datos oficiales, el 54 y el 22 por ciento de las contestas fue asumido por la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, como las entidades de mayor incidencia.
Los accidentes de tránsito y las agresiones físicas fueron los problemas más frecuentes en demandar auxilio, aunque también se reportaron robos, violencia doméstica, incendios e intentos de suicidio, entre otros.
Inaugurada por el presidente Danilo Medina, quien llamó a utilizarla de manera correcta y evitar molestias innecesarias, la iniciativa pretende crear una nueva cultura sobre la protección humana en este país caribeño, según sus auspiciadores.
Al intervenir en el acto de apertura, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, afirmó que el 911 es un proyecto concebido de principio a fin para cuidar a la gente.
Queremos que todos los dominicanos tengan la asistencia que necesitan, subrayó ante la presencia de varios embajadores, diputados y funcionarios civiles y militares.
Montalvo destacó que se ha trabajado duro para garantizar un servicio de primer nivel y cuyo desarrollo esté en constante evaluación y mejora.
Estamos decididos a que el 911 sea un lugar de innovación permanente y la calidad una prioridad, por eso se ha creado una unidad específicamente dedicada a evaluar la efectividad de cada parte, sostuvo.
tgj/dsa

Estudiante se ahorca porque reprobó año

algomasquenoticias@gmail.com
ESPERANZA, República Dominicana.- Un niño de 12 años se ahorcó en el patio de su residencia porque reprobó tres materias.
El cuerpo de Leorniel de León Torrez fue encontrado colgando de una mata de guayaba en su residencia, ubicada en la calle Manolo Tavárez Justo, del barrio La Fé, de este municipio.
El menor utilizó una cadena de perro para ahorcarse. Según sus familiars, estaba deprimido porque el pasado jueves le entregaron la nota en la escuela y descubrió que había reprobado tres materias.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago de los Caballeros.

Accidente deja dos muertos y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES, República Dominicana.- Dos muertos, entre ellos una menor, y dos heridos es el saldo de un accidente registrado en la carretera Oviedo-La Colonia, de aquí, informó este lunes la Autoridad Metropolitana de Transporte-Amet.
Los muertos son Gilberto Sepúlveda y Aidel Sepúlveda, y los heridos Julio A Pérez Molina y Mario Cuevas Vólquez, quienes viajaban en una camioneta que se deslizó por la referida vía.

Se lanza de torre hijo embajador España

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hijo del embajador de España, en República Dominicana se lanzó del décimo cuatro piso de la Torre Caney, en la avenida Anacaona, de esta capital.
La víctima es Carlos Alberto Navarro, de 32 años, quien sufría de paranoia, según el fiscal Primitivo Luciano Comas, quien informó que el hecho es investigado como un suicidio.
Al momento del incidente, el hoy occiso se encontraba en compañía de su padre, Alberto Navarro González.
El joven habría cortado una malla de protección para lanzarse.

Dice es momento que loma Miranda sea parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, proclamó este domingo que es el momento decisivo para que loma Miranda sea parque nacional.
Invitó a la ciudadanía interesada por la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente a recorrer “la tupida foresta y los extensos caudales que conforman el ecosistema de loma Miranda”.
Indicó que se trata de una especie de fábrica de agua con una belleza y una biodiversidad impresionantes que quienes la visiten se convencen de la necesidad de declararla, cuanto antes, parque nacional.
 “Si bajamos la lucha, si disminuye la presión, si nos dejamos envolver con cuentos de camino, si perdemos tiempo, hay demasiados intereses obrando en contra de Loma Miranda, y podrían colar en el Congreso algo distinto a lo que estamos aspirando”, advirtió Moreno.
Tras un recorrido en la zona junto a una delegación de Alianza País, dirigentes de la organización Comunidades Unidas por el Agua, y Félix Díaz, ecólogo miembro de la Academia de Ciencias, expuso que "estamos en el momento decisivo para que loma Miranda sea parque nacional.
Agregó que es necesario mantener la presión y la movilización ciudadanas y asistir al Congreso el miércoles para hacer que el Senado no tenga otra opción que declararla parque nacional.
Anunció que en los próximos días se dirigirá al país para desmontar “las falacias jurídicas que han sido utilizadas por voceros de Falcondo para amenazar al Estado y a la sociedad dominicana por el proyecto que declara Miranda como parque nacional”.
eg-am

En el recorrido participaron aliancistas de San Francisco de Macorís, La Vega y Bonao, así como representantes de medios de comunicación de la zona.

Denuncia trama para "hacer desaparecer" a Pro Consumidor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Sectores económicos conspiran para hacer desaparecer al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), denunció este lunes Altagracia Paulino, directora de esa institución.
Reveló que, "a través de grupos pagados, esos sectores pretenden desconocer las facultades que otorga la Ley a Pro Consumidor para actuar en defensa de la población".
"Esos grupos comenzaron a pronunciarse en los medios de comunicación en contra de la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que reconoce la potestad de Pro Consumidor para sancionar a los violadores de la Ley 358-05, sobre los derechos de los consumidores", precisó.
Abundó que dichos sectores también planean elevar un recurso contra la decisión de la SCJ, por lo que pidió a los jueces del alto tribunal que “no se dejen sorprender”.
Asimismo, agradeció a los magistrados de la Suprema por haber devuelto la potestad sancionadora a Pro Consumidor.“Creo que eso fue un acto de justicia, ya que lo que hizo la SCJ fue confirmar lo que está contenido en la Ley 358-5”, afirmó en un comunicado.
Dijo que los derechos del consumidor están consagrados en la Constitución de la República y que “no hay nada de inconstitucional en la decisión de la SCJ ni en lo que establece la Ley 358-5”.
Recordó que esa legislación otorga a Pro Consumidor ocho títulos habilitantes para sancionar y poner multas. “Está clara la potestad sancionadora de Pro Consumidor para hacer valer los derechos del ciudadano, sus derechos humanos y económicos que han sido vulnerados”, insistió.
En ese sentido, dijo que “quien le ha faltado al ciudadano, sea del sector público o del privado, tiene que pagar por el daño y resarcir al afectado. Eso está claro en la Ley y en el artículo 53 de la Constitución de la República”.

Rechazan embajada celebre orgullo gay

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) deploró que la embajada de Estados Unidos se apreste a celebrar el “Mes del orgullo gay”,  calificando la actividad de inusual e incorrecta para una legación diplomática en un país.
El reverendo Fidel Lorenzo Merán invitó a sectores de la sociedad a manifestarse en contra de esta “imposición” que forma parte de la agenda del presidente Barack Obama.
Manifestó que dicha embajada faltó a la verdad ya que en un comunicado oficial publicado el pasado año antes de la llegada del embajador James Wally Brewster, explicó que el diplomático se dedicaría única y exclusivamente a actividades propias de su cargo.
“Desde su llegada al país Brewster ha sido muy persistente en el tema de querer hacer de la minoría de los gays a la que el realmente representa, una superestructura social, empujar a la sociedad dominicana a la tolerancia forzada de unos valores  que gran parte de la población no está de acuerdo”, expuso.
Invitó a los sectores de la sociedad a protestar por la alegada  imposición de esa sub agenda global del presidente Obama  que se quiere establecer en el país, por considerarla una violación a la soberanía y la autodeterminación.
El  presidente de CODUE hizo sus pronunciamientos mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET, en respuesta al reciente anuncio de la embajada de Estados Unidos sobre la celebración del “Mes del orgullo lésbico, gay, bisexual y transgénero”  en el país, con actividades que incluirán foros, charlas, cine entre otras cosas.

La Suprema ordena extradición mujer RD requerida en Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ordenaron la extradición a Chile de una dominicana reclamada por las autoridades de ese país,que la acusa de tráfico de migrantes.
Se trata de Clara Josefina Corporán Minaya, contra quien un juez chileno emitió una orden de arresto.
Los jueces dispusieron, además, poner a cargo del Procurador General de la Republica, Francisco Domínguez Brito, la tramitación y ejecución de la sentencia que dispone la extradición de Corporán Minaya, quien se encuentra recluida en la cárcel de extraditables de Najayo-Mujeres.
El tribunal tomó la decision tras haber comprobado que la  documentación aportada por el gobierno de Chile se hizo con el cumplimiento satisfactorio de los requisitos contemplados y exigidos por la Constitución de la Republic Dominicana, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo) y la convención sobre extradición adoptada en Montevideo y el Código Procesal Penal.
"Se ha podido determinar que Corporan Minaya, efectivamente, es la persona a que se refiere el Estado de Chile y que los hechos de que se le imputan son perseguidos y penalizados tanto en la Republica Dominicana como en el país requirente, además de que el ilícito punible alegado no ha prescrito", indican los jueces de la SCJ.
El tribunal consigna que la mujer fungía como una de los líderes de una red que recluta y engatusa a sus víctimas, les cobran alrededor de US$2,000 y les entregaban boletos procedentes de la agencia de viajes Sky Travel.
Señala que dicha agencia, de la que presumiblemente Corporan Minaya  es propietaria o gerente, traslada a las víctimas desde República Dominicana a América del Sur. Allí,  a través de la localidad de Pisiga, en la República de Bolivia, vía terrestre y por pasos no habilitados en medio de la Pampa, que incluye hacer un tramo a pie por el desierto, llegan a la Comuna de Colchane.

Muere en NY el hombre más viejo del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Falleció a los 111 años el emigrante polaco Alexander Imich, considerado el hombre más longevo del mundo.
Nacido el 4 de febrero de 1903,  Imich murió plácidamente en una residencia de ancianos en el Upper West Side de Mahattan.
Imich se había convertido en el hombre más viejo del mundo el 24 de abril pasado, cuando falleció el italiano Arturo Licata a los 111 años y 357 días.
Entonces, Imich dio una entrevista a la NBC y cuando le preguntaron el secreto de su longevidad, contestó con humor que era "simplemente no morirme".
De familia judía, Imich se exilió en Estados Unidos en 1952, tras haber abandonado su país con su esposa en 1939, cuando los nazis invadieron Polonia y haber pasado por campos de trabajo de la antigua Unión Soviética.
Doctorado en zoología por la universidad de Cracovia, en Estados Unidos se convirtió en un eminente parapsicólogo. Quedó viudo en 1986 y, tras su muerte, el japonés Sakari Momoi, nacido solo un día después que Imich, se convierte en el hombre más viejo del mundo.
Otra japonesa, Misao Okawa, es la mujer más longeva del mundo, con 116 años y nacida el 5 de marzo de 1898.

De Blasio lidera Desfile Puertorriqueño en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En medio de la cacofonía de trompetas, silbatos y música a todo volumen el alcalde Bill de Blasio lideró el domingo el Desfile Puertorriqueño por la Quinta Avenida.
Cientos de miles de participantes y otros que miraban desde las aceras abarrotaron la avenida el domingo en un día cálido y soleado. El tema de este año fue "Una nación, muchas voces".
"Este año es diferente porque Nueva York tiene un nuevo alcalde", dijo Félix Martínez, de 39 años, quien tenía puesta una bandera puertorriqueña en su sombrero de vaquero. Martínez había participado en 15 desfiles anteriores.
"Este es un cambio bueno y positivo que da a los puertorriqueños cierta esperanza", dijo Martínez.
Otro gran cambio este año fue reemplazo de la junta directiva de la entidad que organiza el desfile, National Puerto Rican Day Parade Inc., después que la fiscalía estatal determinó que el individuo que promovía el evento y su compañía se apropiaron indebidamente de 1 millón de dólares y usaron boletos de avión donados por los patrocinadores JetBlue y American Airlines para beneficio propio.
El domingo, los empleados puertorriqueños de JetBlue marcharon detrás del emblema de la compañía.
El desfile comenzó más tarde de lo planeado el domingo por la Quinta Avenida en la Calle 44 hasta la 79.
A De Blasio se le unieron dos grandes mariscales, la presidenta del Concejo Melissa Mark-Viverito y la representante federal Nydia Velázquez, así como el senador federal Charles Schumer y otros funcionarios.
En la escalinata de la Catedral de San Patricio saludaron al cardenal Timothy Dolan. Refiriéndose a la cultura puertorriqueña, dijo: "El catolicismo está en la sangre puertorriqueña. ¡Aleluya!"
Carrozas, bandas y numerosos participantes marcaron por la Quinta Avenida con un tema común: los colores rojo, blanco y azul de la bandera puertorriqueña.
Jamie Morales estaba vestido todo de rojo con los demás colores visibles sólo en los tenis.
¿Qué significa ser puertorriqueño en Nueva York para este hombre de 30 años, vendedor de piezas de automóviles de Brooklyn?
"Significa buena comida, buena música, buenas personas y una isla espectacular", dijo con una sonrisa, y agregó: "Y fiestamos mucho".
La seguridad fue evidente el domingo, con una fuerte presencia policial y barricadas que se extendían hasta Times Square para mantener a los espectadores en la acera.
Los organizadores del desfile también conmemoraron el centenario del nacimiento de la poetisa y activista puertorriqueña Julia de Burgos.

NY tiene primer cajero automático cupcakes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un cajero automático que en vez de dinero entrega cupcakes es la mayor novedad de la tienda Sprinkles ubicada en Nueva York, en Estados Unido.
El atractivo dispensador ha provocado que las calles se colmen de incrédulos compradores que quieren probar la efectividad de la máquina.
Funciona igual como si fuese un cajero de dinero. Se debe tocar la pantalla para seleccionar el sabor y la cantidad del producto, luego pasar la tarjeta por el elector, esperar unos segundos y finalmente obtener tu cupcake.
Sin embargo, este no es el primer cajero automático de este tipo, ya que hace algunos años la tienda Sprinkles de Beverly Hills, en California, creó la primera expendedora de cupcakes en el mundo, la cual funciona las 24 horas y ofrece una importante variedad de productos.