Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de junio de 2014

Escándalo en NY por desfalco de bailarinas

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Una camada de bailarinas eróticas desfalcó a hombres adinerados, drogándolos sin que se dieran cuenta y conduciéndolos a clubes de striptease donde gastaron miles de dólares en suntuosas bebidas y comidas, informaron las autoridades.
Entre los desfalcados figuran un médico de Nueva Jersey, un banquero, un inversionista de alto riesgo y un abogado de bienes raíces, quienes perdieron unos 200,000 dólares.
Las identidades de las "víctimas" no fueron divulgadas en los documentos judiciales.
Por el hecho, han sido arrestadas cuatro "strippers" que enfrentan cargos de robo, agresión y falsificación de documentos. Además, el gerente de uno de los "strip clubs" se entregó a las autoridades este miércoles.
La presunta cabecilla del grupo fue identificada como Samantha Barbash, quien acudió el martes al tribunal, donde su abogado, Stephen Murphy, dijo que ésta negó las acusaciones.
El grupo fue arrestado en una redada, luego de una investigación clandestina en que se determinó que las mujeres engañaban a los hombres metiéndoles calmantes y estimulantes en sus bebidas, y cuando estaban ebrios los llevaban a bares de bailarinas eróticas en Nueva York y Long Island, donde les hacían gastar enormes cantidades de dinero en lujosas comidas, bebidas, alquiler de habitaciones privadas y otros gastos.
Entre dichos clubes fueron mencionados Scores, en Manhattan, y RoadHouse, en Queens, cuyos administradores les pagaron a las mujeres para que les llevaran a las víctimas, quienes dijeron que se despertaban al día siguiente en sus vehículos o en habitaciones de hotel, sin recordar nada de lo que ocurrió la noche anterior.
Los que trataron de revocar sus gastos de tarjeta de crédito recibían mensajes de texto en que las bailarinas les amenazaban con divulgar los detalles de sus parrandas, según los funcionarios.

Fiebre de #HiddenCash llega a Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK - El millonario que en las últimas semanas se ha dedicado a esconder dinero en varios puntos de California y a dar pistas en Twitter para que la gente lo encontrase hará lo mismo en otras ciudades de EE.UU., en Ciudad de México y Europa.

Jason Buzi,  un vecino de Palo Alto (California) que hizo fortuna en el sector inmobiliario en el área de San Francisco y que la semana pasada reconoció ser el responsable de la cuenta @hiddencash (dinero escondido), anunció a través de este mismo perfil de Twitter el traslado de esta actividad a ciudades más allá de California.

"Nueva York, Chicago (Illinois), Houston (Texas), Las Vegas (Nevada) y Ciudad de México este fin de semana. Siguiente parada: ¡Europa!", anunció la cuenta @hiddencash.

"California siempre será nuestra casa, ¡pero nos expandimos a toda la nación y a todo el mundo! Avisad a vuestros amigos en todas partes para que nos sigan. ¡Venimos en breve!", tuiteó @hiddencash, que incluso dedicó un mensaje en español para los residentes en México: "¡Llegamos a DF este fin de semana! ¿Están emocionados?".

Desde finales del mes de mayo, Buzi ha repartido a través de Twitter "premios" de hasta 250 dólares en las áreas de San Francisco y Los Ángeles, escondidos en todo tipo de parajes sobre los cuales daba pistas y adivinanzas.

El pasado viernes Buzi confirmó ser el hasta entonces anónimo donante en declaraciones al sitio web The Bold Italic, después de participar el jueves en directo, pero manteniendo el anonimato, en el programa televisivo Inside Edition, en el que sólo se pudo escuchar su voz.

Sin embargo, un experto en reconocimiento de voz lo identificó como Jason Buzi, algo que él mismo confirmó al portal web.

Buzi hizo fortuna en el sector inmobiliario en el área de San Francisco y declaró que se le ocurrió la idea de regalar dinero después de obtener una cifra de seis dígitos en un acuerdo inmobiliario.

La cuenta @hiddencash empezó a repartir dinero el pasado 23 de mayo en San Francisco, para trasladarse después a Oakland y San José y finalmente llegar a Los Ángeles.

Evalúan trabajos de alfabetización en NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Miembros de la Junta del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, presidida por Luis Lithgow, participaron en un encuentro evaluativo de las tareas realizadas hasta ahora, con facilitadores que voluntariamente imparten las clases.
En el evento efectuado en el restaurante 809, del Alto Manhattan, los integrantes de la Junta y alfabetizadores ofrecieron sus testimonios sobre logros alcanzados y el orgullo y la satisfacción que sienten las personas que están aprendiendo a escribir.
En sus palabras de salutación y bienvenida a los asistentes a la actividad, Lithgow agradeció el esfuerzo de dominicanos y dominicanas que se han integrado al Plan para enseñar a leer y escribir a sus connacionales que por algún motivo no pudieron asistir a las aulas a recibir docencia tanto en su país como en el exterior.
Destacó la disposición de servicio de quienes se han dedicado a la formación de núcleos de aprendizaje y el esfuerzo de quienes han mostrado mucho interés en aprender a leer y escribir.
“No obstante las condiciones climatológicas de los Estados Unidos ser diferentes a las de la República Dominicana, “hemos podido avanzar en Nueva York en el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, aunque es nuestro interés que podamos avanzar mucho más, triplicando los núcleos de aprendizaje”, expresó.
Lithgow les dedicó el encuentro-almuerzo a los miembros de la Junta local de dicho Plan y a los alfabetizadores/as “para de esa manera agradecer y reconocer el esfuerzo que hacen en esta jornada educativa patriótica en la que participan distintos sectores de manera desinteresada”.
Llamó a los dominicanos a integrarse al Plan tendente a lograr que sus connacionales residentes en esta ciudad que no tuvieron la oportunidad de aprender a escribir y leer puedan hacerlo aprovechando el esfuerzo del Gobierno del presidente Danilo Medina para que “nadie se quede fuera” de la jornada alfabetizadora.
La presentación de Lithgow ante los miembros de la Junta y los alfabetizadores por su coordinadora Mónica Lockhart.
Mayor información sobre la formación de núcleos de aprendizaje para iletrados y personas que deseen integrarse a impartir clases de alfabetización puede obtenerse llamando al teléfono del Consulado dominican (212) 768-2480 Ext. 1042. También pueden dirigirse a la sede consular localizada en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan.

Pagarán miles dólares a manifestantes de Occupy Wall Street

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El gobierno municipal pagará casi 600.000 dólares para saldar alegaciones de que la Policía arrestó ilegalmente a un grupo de manifestantes del movimiento Occupy Wall Street (Ocupemos Wall Street), el mayor arreglo hasta la fecha en varias demandas civiles del movimiento, dijeron el martes abogados de los manifestantes.
Los manifestantes contra la desigualdad económica inspiraron protestas similares en todo Estados Unidos y el mundo.
El pago de 583.000 dólares es para 14 manifestantes que dijeron que la policía les ordenó dispersarse pero les impidieron marcharse y entonces los arrestaron en la zona sur de Manhattan el 1 de enero del 2012.
Las acusaciones de conducta desordenada contra los manifestantes fueron desestimadas, según la demanda civil federal de los descontentos, que alegaba que fueron arrestados "por expresar sus opiniones".
El gobierno municipal no comentó de inmediato el martes sobre el acuerdo, pero dijo que los arrestos fueron legales. Un abogado municipal dijo en un tribunal en noviembre que los arrestos siguieron a "una marcha tumultuosa y alborotada".
La policía hizo más de 2.600 arrestos en manifestaciones de Ocupemos a lo largo del tiempo. La fiscalía de distrito de Manhattan desestimó más de 78% de los casos, en su mayoría con la condición de que los acusados no causaran problemas durante seis meses.
Entre los otros casos, más de 400 personas se declararon culpables y o fueron declaradas culpables en juicios, y 11 fueron declaradas inocentes, según la fiscalía. Los jueces desestimaron un puñado de otros casos.
La fuerza de seguridad de Nueva York es acusada de ejercer la violencia contra los propios ciudadanos.
A fines de abril, miles de personas difundieron en la red social Twitter fotos de presuntos actos de brutalidad de la policía neoyorkina, luego de que la institución solicitara a los usuarios que subieran imágenes sobre la labor policíaca en un intento por mejorar su relación con la ciudadanía.

Iglesia de Nueva York elige mujer como líder

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La Iglesia Riverside de Nueva York, una de las congregaciones protestantes liberales más conocidas en Estados Unidos, eligió a una mujer para dirigirla por primera vez en sus 84 años de historia, dijo lunes la institución.
La reverendo Amy Butler fue elegida el domingo como la nueva líder después de un proceso de dos años. Butler lideró la Iglesia Bautista de Calvary de Washington desde 2003 y estuvo años asistiendo a mujeres sin hogar en Nueva Orleans, según el sitio web de su iglesia.
Su antecesor, Brad Braxton, dimitió en 2009 un año después de ser elegido, citando las divisiones en la congregación sobre el futuro de la iglesia.
Butler se pondrá a la cabeza de la congregación de 1.600 miembros a mediados de septiembre.
La Iglesia interconfesional Riverside, en el barrio Morningside Heights de Manhattan, fue construida por el financista John D. Rockefeller Jr. y dio su primer servicio en 1930. Ha albergado a oradores como Martin Luther King Jr., Bill Clinton o Nelson Mandela.

Nina Gómez pondrá en circulación tres libros

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El periodista y escritor dominicano Carlos Nina Gómez pondrá en circulación en esta ciudad tres libros.
El lanzamiento sera a las 6:45 de la tarde de este viernes en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en Amsterdam esquina calle 163, del Alto Manhattan.
Las obras son del género novella y se titulan Laura Hernández (Drogas y Cárcel); La Prensa Deportiva de América Latina y el Caribe (¿Avanza o retrocede? y El Manicero de San Carlos.
Nina Gómez, quien ha escrito 14 libros, y tiene en agenda el número 15, que publicará en Santo Domingo a finales de julio, explicó que El Manicero de San Carlos narra las vivencias de un niño indigente y huérfano nacido en el referido barrio capitalino.
Respecto a las otras dos obras, dijo que fueron escritas en los años 2009 y 2012, respectivamente y que impactaron en República Dominicana y Puerto Rico.

Manuel Jiménez lanza en NY candidatura alcaldía municipio SDE

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El cantautor y diputado dominicano, Manuel Jiménez, lanzó su candidatura a la alcaldía de Santo Domingo Este en un acto celebrado la tarde de este sábado en la seccional de Manhattan del PLD.
Dijo que si gana, integrará a la ciudadanía a los trabajos municipales y hará que los munícipes participen en los cambios que requiere dicho municipio.
Aclaró, asimismo, que "quienes voten por mí, lo harán porque quieren invertir en un gobierno municipal que resuelva los problemas de nuestra comunidad, y no porque tengamos recursos económicos".
"Un ciudadano que quiera tener orden en su municipio no puede pensar que va a recibir paga para eso, sino que debe invertir para que quien dirija el municipio realice los cambios que necesita su comunidad", aseguró.
Recordó que “he sido electo en tres ocasiones como diputado del Partido de la Liberación Dominicana, y no he tenido que invertir dinero para eso, porque le he hecho saber a los votantes que deben elegir a un representante que resuelva sus problemas, y para eso no se necesita dinero".
“Mis compañeros de partido, y los que no son de mi partido, pueden estar seguros de que una vez ganemos la sindicatura, en Santo Domingo Este habrá orden y respeto a las leyes, porque donde se respetan las leyes no hay que hacer mucho para que las cosas caminen bien”, expresó.
Jiménez recibió el apoyo de varios dirigentes de su partido que asistieron al lanzamiento de su candidatura, entre ellos Raúl Muñoz, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz y Rolando Cabral, entre otros.
Reciéntemente, Jiménez también fue respaldado por el actor norteamericano Danny Glover, con quien se reunió en Washington en una actividad para pedir la liberación de cinco cubanos apresados en 1998, acusados de terrorismo contra Estados Unidos.
jt/am

martes, 10 de junio de 2014

Empresario marítimo: Hay que evitar desvirtúen banco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El empresario y especialista naviero, Aníbal Piña, expresó que hay evitar toda costa que se desvirtúe el enfoque y razón del Banco de Fomento y Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX).
Opinó que el mismo cual solo debe apoyar a los exportadores, sino a las empresas que gestionan los procesos inherentes al transporte de las mercancías, desde la República Dominicana hasta los países de destino. 
A su juicio, es preciso definir las acciones que llevará a cabo dicha institución para apalancar a las empresas que son tradicionales exportandoasí como a muchas que tienen planeado incursionar en esta actividad, lo que ayudaría grandemente  a dinamizar y transformar nuestra economía.
“Se trata de hacer nuestro país más competitivo frente a los esfuerzos que vienen realizando los países de la región y que en definitiva son nuestros competidores, y para ello el BANDEX debe ser enfocado primordialmente a fortalecer nuestros sectores productivos”, expresó Piña.
En un documento de prensa, lamentó que no se haya tomado en cuenta a la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) para formar parte del Consejo de Administración del BANDEX, pese a que dicha organización empresarial representa mayoritariamente a los exportadores de la República Dominicana.

Ocupan 160 láminas coca en muelle Haina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La DNCD y el Ministerio Público decomisaron 160 láminas de cocaína camufladas en cajas de yuca, limones y ajíes que irían a Brooklyn, Nueva York.
La droga estaba envuelta en papel carbón y fue descubierta en un contenedor depositado en el Puerto de Haina Oriental. .
Con relación al caso las autoridades detuvieron a un hombre y una mujer y persiguen a otros vinculados a una supuesta red que transporta drogas a Estados Unidos y Europa.
El alijo fue llevado al Departamento de Cadena de Custodia de la DNCD, desde donde será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, que determinará la pureza y peso del mismo.

Regularizaciónó ayer lunes en provincia Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el Gobierno será iniciado este lunes en la provincia Santo Domingo, en San Isidro, cuya implementación completará el próximo fin de semana en todas las provincias del país.
El viceministro de Interior y Policía, Washington González, informó que habrá locales para el proceso en Los Alcarrizos, Herrera y en la avenida Charles de Gaulle.
Lamentó que el Gobierno haitiano no esté colaborando en el proceso de Regularización como lo había prometido y solo se mantenga como observador.
“Nos hemos reunido con la sociedad civil, con los organismos internacionales, les pedimos opinión y hemos incorporado sugerencias. Los traductores que manejan el creole nos lo han suministrado los organismos internacionales”, expuso.
Dijo que a las autoridades haitianas no les gusta comprometerse. “Ellos solo escuchan”.
Destacó que 16 mil extranjeros en 12 provincias han sido atendidos y que para el próximo fin de semana tienen programado dejar abiertos los locales en un 95% en todo el país.

Protestan en demanda de hospital y escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Organizaciones populares y residentes del municipio Los Cacaos paralizaron la docencia y el tránsito desde tempranas horas de este lunes, en reclamo de que el Ministeterio de Salud Pública intervenga el hospital de la localidad por la falta de médicos.
Dijeron que quieren médicos, no pasantes, electricidad desde la presa Jiguey y terminación de un  liceo y construcción de una escuela básica aprobada por el Ministerio de Educación para formar parte de la tanda extendida. 
"Un campesino de escasos recursos no puede enfermar por el costo que implica trasladarse a 37 kilómetro para llegar al hospital Juan Pablo Pina en San Cristóbal", expusieron.
Advirtieron que al director regional de salud, Daniel Martínez Garcés, actuar con eficiencia, ya que conoce la gravedad de la situación y no ha hecho nada. Reclaman que el centro de salud sea remozado y funcione como hospital, en vez de clínica de atención primaria.
Inoel Luna, residente del lugar, dijo que el viernes pasado un joven sufrió un accidente jugando básquetbol y por la falta de médicos su madre tuvo que saturarle una herida en la cabeza.

Siete décadas después resurgen con bríos los “chinos de Bonao”

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- El cierre de decenas de locales comerciales no ha causado temor en inmigrantes asiáticos, quienes han comenzado a ganar espacio instalando nuevos  establecimientos comerciales en esta localidad.
La apertura de tiendas y restaurantes de comidas por parte de empresarios asiáticos  es percibida por la comunidad como alentadora, ya que dinamiza la economía y contrarresta el desempleo que afecta el municipio.
Locales comerciales anteriormente ocupados por dominicanos han sido reabiertos con tiendas de tejidos, calzados, accesorios y comidas, lo que ha creado un ambiente de nuevas oportunidades de empleos.
Los primeros chinos llegaron a Bonao en la década 1940, tras firmarse un primer acuerdo entre China y República Dominicana.  El entonces Presidente Trujillo llegó a pararse en el restaurant chino, Sang Lee Lung, de esta ciudad del Cibao central, donde degustó la sabrosa comida que allí se vendía.
Siete décadas después, los chinos tienen la visión de invertir nuevos capitales,  confiados en el gran potencial de este pueblo.
En un tiempo relativamente corto el comercio textil y culinario chino se está dejando sentir, mientras que los haitianos se imponen en el comercio informal y eso lo saben hasta los chinos de Bonao.

Hombre viola y apuñala 47 veces a una prima

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Un hombre violó sexualmente y apuñaló 47 veces a una prima, informó la Policía.
Ramona María Gervasio, de 32 años, recibió 47 estocadas por parte de Miguel Ortiz Mejía, que la mantienen al borde de la muerte en un centro de salud de Santiago.
Familiares de la mujer demandaron de las autoridades aplicar la ley para que el agresor pague por lo que hizo.

Ministro pide más cooperación de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, llamó al gobierno de Haiti a documentar a sus nacionales para que puedan beneficiarse del Plan Nacional de Regularización.
“Queremos que el gobierno haitiano también nos ayude a facilitarles a quienes no tienen documentación, que nos ayuden, porque la idea es que regularicemos, que todo el mundo pueda ejercer su derecho, que nadie desconozca a nadie, que a nadie se le cree traba”, manifestó.
Dijo que confía en que el Plan surtirá efectos positivos para los inmigrantes, a quienes "les serán reconocidos todos sus derechos".
Reiteró, sin embargo, que quienes no se acojan al proceso durante el año dispuesto oficialmente, serán devueltos a sus respectivos países "sin contemplación".
“El interés no es repatriar, queremos que la gente se sienta segura y pueda participar, no hay repatriaciones ahora, eso está paralizado. Espero que todos se acojan al plan, pero el que no se acoja, si no participa de este proceso tiene que regresar a su país”, aclaró.
En ese sentido, subrayó que el propósito es que nadie se quede sin regularizar y aseguró que cualquier dificultad técnica que surja sera resuelta en el camino.
“Exhortamos a todos los extranjeros indocumentados a que participen, que vayan a los lugares que estamos instalando”, expresó.

ONU entrega DM su propuesta sobre la ley de naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Organización de Naciones Unidas presentó este lunes al presidente Danilo Medina su propuesta para la elaboración del reglamento de aplicación de la ley que establece un régimen especial para personas nacidas en territorio dominicano que fueron inscritas de forma irregular en el Registro Civil.
Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador de la ONU en la República Dominicana, dijo haber entregado al Mandatario su colaboración para establecer los requisitos con miras a que se pueda acceder al Plan Nacional de Regularización y que ese organismo quiere ser parte del mismo.
En tanto que la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), María Jesús Conde, manifestó que a esa institución le interesa conocer cómo se aplicará la ley que dará respuestas migratorias a las personas nacidas en República Dominicana.
Ambos hablaron tras una reunión con el presidente Medina en la que también participaron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y los representantes de la agencia de la ONU para los Refugiados, María Paz Bermejo; del Fondo de Población de Naciones Unidas, Sonia Vázquez, y de la Organización para las Migraciones, Cy Winter.

Por mal uso del 911 hay 17 detenidas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unas 17 personas fueron detenidas este fin de semana por llamadas molestosas al Sistema de Emergencia 9-1-1, informó el procurador Francisco Domínguez Brito.
Explicó que las llamadas que motivaron los arrestos de esos adultos fueron realizadas por niños que en su mayoría conviven con sus abuelos.
Citó que en algunos casos, que no especificó, al llegar a la vivienda de donde se originó la llamada y corroborar que fue hecha por un menor, los padres o tutores solo atinan a propinarle un golpe en señal de reprimenda.
Manifestó que "aún estamos determinando cuáles de las personas arrestadas podrían ser apoderadas y enviadas a un Juzgado de Paz, donde serían pasibles de multa, como lo establece la ley".
“Ahora el reto es educar a la población infantil para que sepa cuál es el valor de este sistema”.

BRASIL: La calma retorna a Sao Paulo

algomasquenoticias@gmail.com
Sao Paulo, 10 jun (PL) Con la suspensión del paro de los empleados del metro, el servicio del transporte público se normalizó y la tranquilidad retornó hoy a esta urbe, que acogerá mañana al primer partido del Mundial de Fútbol en Brasil.
Las cinco líneas del metro (tren subterráneo) reanudaron sus trayectos y las estaciones abrieron sus puertas, lo cual propicio el restablecimiento de este servicio a la población, tras cinco días de caos.
Los trabajadores de este medio de transporte anunciaron anoche la cancelación de la huelga con miras a negociar un acuerdo con las autoridades de esta ciudad, la más rica y poblada de Brasil.
El presidente del sindicato de trabajadores del metro de Sao Paulo, Altino Melo dos Prazeres, confirmó el retorno al trabajo, pero aclaró que habrá una nueva asamblea mañana para decidir si vuelven a cruzar los brazos. Puntualizó que además del reclamo de reajuste de los sueldos y mejores condiciones de trabajo, demandan asimismo la reintegración en sus puestos de 60 colegas dimitidas por la secretaría estadual del Transporte público.
El Tribunal Regional del Trabajo declaró la víspera esa paralización de ilegal y exigió la reanudación de las labores, además de imponer una multa de 600 mil reales (unos 300 mil dólares) al gremio de este sector.
La decisión de cesar este paro ocurrió en medio del rechazo de las autoridades estaduales y municipales de dialogar con los huelguistas, que solicitan un aumento del 12,2 por ciento de la paga, entre otros reclamos. Además de los transportistas, los trabajadores sin techo de Sao Paulo comunicaron igualmente el inicio de una tregua y descartaron realizar protestas durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
El coordinador del movimiento, Guilherme Boulos dijo que las movilizaciones serán menos intensas, y estarán en la Cámara para forzar a la aprobación del Plan Director, el cual define el crecimiento de la ciudad los próximos años.
Este anuncio se realizó tras una reunión de los Sin Tierras con representantes del Gobierno federal y del ayuntamiento de Sao Paulo para buscar una solución a las demandas de contar con una vivienda digna.Se prevé por ello que la tranquilidad y alegría reine mañana durante la apertura de la Copa, que comenzará con el debut de las selecciones de Brasil y Croacia en el estadio Corinthians, de esta urbe.tgj/lgo

Egresan 300 mil del plan alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desde el siete de enero de 2013, cuando se inició el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, hasta el 30 de mayo pasado, han sido egresados 300 alfabetizados, de los cuales 72,801 han sido reconocidos. 
Pedro Luis Castellanos, coordinador del equipo técnico nacional de dicho plan, informó este lunes que a los núcleos de aprendizaje han sido incorporadas más de 579,752 personas.
Dijo que estas cifras representan el 72 % de las metas de incorporación y el 35 % de egresados, previstas para mediados del año.
Al participar en el encuentro con los medios de comunicación de los lunes que organiza la Dirección General de Comunicación de la Presidencia en el Palacio Nacional, dijo que la República Dominicana tiene una alta probabilidad de alcanzar la meta que es superar el analfabetismo este año. 
Castellanos señaló que para fines de este mes se espera que 800,000 personas están incorporadas y un egreso de más de 400,000.
Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia, precisa que en octubre de 2013, la tasa de analfabetismo medida por encuestas, que era 12.8%, ya había descendido hasta 8.9%. 
Añade que para fines del 2014 deberá ser menor del 5 %, de acuerdo con las metas establecidas para 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Estados Iberoamericanos.

Darán 600 licencias de registro sanitario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública otorgará más de 600 licencias transitorias de registro sanitario en los próximos 15 días para permitir la comercialización de medicamentos y otros productos.
La viceministra de garantía de calidad de la institución, María Villa, informó en rueda de prensa que ya fue iniciado un operativo para agilizar el proceso de entrega de los certificados.
Indicó que trabajan con el Laboratorio Nacional de Salud Pública, Doctor Defilló, las respuestas a las solicitudes de registros sanitarios que fueron depositadas en la Dirección General de Drogas y Farmacias (DGDF).
Explicó que los registros garantizan la calidad de los medicamentos y productos que se comercializan en el mercado nacional.
Villa anunció que el martes 17, el Ministerio de Salud hará un encuentro con los directivos de la Asociación de Representantes Agentes y Productos Farmacéuticos (ARAPF) con el objetivo de elaborar estrategias conjuntas para fortalecer el proceso de mejora continua de la emisión de los registros sanitarios.
Agregó que convocarán la Comisión Interinstitucional de Medicamentos ilícitos, la cual está conformada por el Ministerio de Salud  Pública, la Dirección General de Aduanas, la Policía, el Ministerio Público, Industria Nacional de Medicamentos y la Asociación Farmacéutica Dominicana.
En la rueda de prensa. la Viceministra de garantía de calidad estuvo acompañada de Vilma Guerrero, directora General de Drogas y Farmacias, del ministerio de Salud Pública.

Colegio Abogados refuta a Falcondo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana defendió la intención de un grupo de legisladores de declarar Loma Miranda parque nacional y rechazó los argumentos de la empresa minera Xtrata Niquel Falcondo para oponerse a esta iniciativa.
Diego José García, presidente del gremio, opinó que la minera “ha hecho una mala y errónea interpretación de las leyes sustantivas y adjetivas vinculadas, con el único interés de lograr la explotación comercial de Loma Miranda”.
Dijo que la declaración de parque nacional no violaría el Derecho a la Propiedad Privada consagrado en la Constitución como invoca la Falconbridge Dominicana, ya que los artículos 14, 15, 16, 17, 66, 67 y 110 de nuestra Carta Magna establecen que los recursos naturales no renovables son patrimonio de la Nación, declarados estratégicos.
Derecho de propiedad
Respecto al alegato de que sería violado el Derecho de Propiedad, declaró que no existe ninguna conculcación o violación, ya que éste  se refiere solamente a la superficie de la propiedad, pues el suelo y subsuelo son de la propiedad exclusiva del Estado dominicano.
Además, dijo, en este caso no se está discutiendo el Derecho de Propiedad que le asiste a la Xtrata Níquel Falcondo, sino el otorgamiento de un permiso de explotación solicitado a través del Ministerio de Medio Ambiente.
Añadió que es una facultad del Estado, como propietario de todos los bienes que yacen en el subsuelo, dar estos permisos.
Ley de Medio Ambiente prohíbe explotación  
Una comisión de juristas del Colegio integrada por Diego José García, Marien Espinal, Pablo Matos y Jhon Garrido, la cual analizó los argumentos legales de la minera, también rechazó el argumento de Falcondo Xstrata Níquel de que el Estudio Ambiental de Impacto carece de evaluación y estudio científico pertinente.
Señaló que las disposiciones del Art. 8 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente señalan que el Estado debe apegarse a la prevención, y esto prevalecerá sobre cualquier otro en la gestión pública y privada del medio ambiente y los recursos naturales. 
García apoyó el dictamen del Tribunal Constitucional sobre el tema y recordó las decisiones de éste son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los Poderes públicos y todos los órganos del Estado.
Seguridad Jurídica y derecho de trabajo
El CARD dijo que con respecto a la Seguridad Jurídica, no se está vulnerando el Art. 110 de la Constitución debido a que el permiso de explotación fue solicitado al Ministerio de Medio Ambiente, en acuerdo con las disposiciones vigentes en la materia.
Explicó que el Derecho de Propiedad no está vinculado al Derecho de Explotación, pues éste último es exclusivo del Estado y no está tutelado constitucionalmente, sino que está regido por la Ley No. 64-00 sobre Medio Ambiente y la Ley No. 146 de Minería. 
"“En relación con los alegatos referentes al Derecho al Trabajo, queremos dejar por sentado que la explotación minera implica una producción efímera de empleos que perimirá a corto plazo (ellos se refieren a dos décadas); versus la agricultura, los canales de riego, la explotación y disfrute permanente de las fuentes acuíferas, la formación de las lluvias, las presas, la flora y fauna endémicas de la región”, agregó.
Dijo que en el el hipotético caso de que estos derechos entren en contradicción, correspondería al Tribunal Constitucional decidir cuál de estos derechos tiene primacía y por consecuencia deberá prevalecer para garantizar de manera efectiva la supremacía del derecho que más beneficioso resulte para el interés nacional.
Piden sea declarado Parque Nacional
El Colegio de Abogados pidió a los senadores que declaren a Loma Miranda parque nacional, tal y como han sugerido técnicos medioambientalistas, senadores, diputados, ecologistas, entidades de la sociedad civil y de la Iglesia, connotados abogados constitucionalistas, expertos en derecho de Medio Ambiente, miembros de la Academia de Ciencias y el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades.

Vocero PN coincide con el Procurador sobre el sicariato

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  Vocero de la Policía coincidió este lunes con el procurador Francisco Domínguez Brito de que ex agentes policiales estàn involucrados en el sicariato. 
El coronel Jacobo Mateo Moquete dijo que el funcionario siempre tiene el ánimo de contribuir al desarrollo de la uniformada. 
“El magistrado, independientemente de sus compromisos de trabajo, es uno de los principales aliados que tiene la Policía Nacional”, señaló, tras valorar una reunión que sostuvieron el pasado jueves Domínguez Brito y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Reveló que la Jefatura de la Policía ha separado alrededor de 3 mil miembros de la Policía porque no ameritan ser miembro de esa institución.
“Si algunas de esas personas, luego de tener un entrenamiento policial, se dedican a hacer actividades delictivas, la Policía los persigue y los apresa”, sostuvo Mateo Moquete.

Acusan dominicano de tráfico de personas

algomasquenoticias@gmail.com
URUGUAY: MONTEVIDEO.- Dos uruguayos y un dominicano fueron procesados y encarcelados en Uruguay acusados de "trata de personas con fines de explotación sexual" por el ingreso al país de cinco mujeres dominicanas que estaban retenidas en un centro nocturno, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La identidad de los procesados y de las víctimas se mantuvo en reserva y las investigaciones continúan ante la presunción de que más personas puedan estar implicadas, explicó el fiscal del caso Gilberto Rodríguez, en declaraciones que publica la página digital del diario El País.
El caso se registró en la ciudad de Melo, capital del departamento de Cerro Largo limítrofe con Brasil y a unos 400 kilómetros al norte de Montevideo, pero debido a su complejidad fue derivado al Juzgado del Crimen Organizado, en la capital uruguaya.
La policía de Melo liberó a las mujeres que estaban retenidas contra su voluntad en el centro nocturno donde ejercían la prostitución.
Las dominicanas habían llegado hace dos semanas a Uruguay aparentemente con la promesa de trabajo en servicio doméstico o en comercios.
El delito de trata de personas se refiere a "quien participare en el reclutamiento, transporte, transferencia, acogida o el recibo de personas para el trabajo o servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares, la servidumbre, la explotación sexual, la remoción y extracción de órganos o cualquier otra actividad que menoscabe la dignidad humana" y tiene una pena de entre 4 y 17 años de prisión.
A uno de los uruguayos implicados se le agregó el delito de suministro de drogas, debido a que en el interior del local se encontró cocaína.
Las mujeres quedaron en custodia de las autoridades uruguayas mientras se define si regresan a su país o permanecen en Uruguay.

Eligen Nélsida Marmolejos presidenta AL CIBS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-- La incumbente de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, fue elegida para ocupar la Presidencia para América Latina del Consejo Internacional del Bienestar Social (CIBS).
Marmolejos fue escogida a unanimidad por los miembros representantes del Consejo de la CIBS para ocupar la posición en una reunión celebrada en Holanda.
Hace dos años, la directora de la DIDA fue electa Tesorera para América Latina del  CIBS, en reconocimiento a los méritos acumulados en las funciones desempeñadas en pro del avance y desarrollo de la seguridad social.
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) es afiliada al Consejo Internacional de Bienestar Social (CIBS) siendo la única organización dominicana miembro de esa institución mundial.
Con la elección de Marmolejos, Santo Domingo será la sede de la CIBS para América Latina.
Este cargo es honorario, y compatible con las funciones públicas que actualmente desempeña Marmolejos.
El CIBS fue fundado en París en 1928, es una organización no gubernamental que representa en la actualidad a organizaciones locales y nacionales de más de 70 países del mundo. Entre sus miembros afiliados se incluyen importantes organizaciones internacionales relacionadas con la seguridad social.
El CIBS impulsa la promoción social, para el desarrollo y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente en los países más pobres.

Sabor dominicano presente en Festival Gastronómico

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- Como cada año, la Asociación de Cónyuges Diplomáticos Acreditados en Colombia realizó el pasado sábado 7 de junio su acostumbrado Festival Gastronómico Internacional en el Museo de "El Chicó", ubicado en un exclusivo sector de esta ciudad.
Cada país mostró lo mejor de su gastronomía. La República Dominicana, representada por Jenny Silva, esposa del embajador Briunny Garabito, hizo gala de una gran variedad de deliciosos platos y postres típicos de esa nación, para lo cual utilizó los servicios del Chef  Jonathan Ubiera.
Los visitantes al stand de la República Dominicana eligieron entre pasteles en hojas, empanadas de yuca, pastelón de plátanos maduros, mofongo y pudín de pan. Degustaron, además, un trago de ron Barceló y una muestra de cigarros típicos dominicanos.
A la actividad asistieron representantes de la comunidad dominicana radicada en esta urbe, miembros de la delegación diplomática, consular y de la Oficina de Promoción Turística en Colombia.
En el Festival fueron obsequiados paquetes turísticos de estadía en lujosos hoteles de la República Dominicana.
El evento, que también contó con rifas, presentaciones artísticas y folklóricas de los países participantes, se realizó con el objetivo de recaudar fondos que luego se destinarán a labores sociales en diferentes regiones de Colombia.

Oficiales Amet harán curso sobre mejoramiento en el tránsito"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos oficiales de la Policía adscritos a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) viajaron a Seúl, Corea del Sur, para participar en un curso sobre “Mejoramiento de Seguridad en el Tránsito para Países en Vía de Desarrollo”.
El teniente coronel Pedro J, Valdez María y el capitán Geison del Carmen Pérez, encargado de la Central de Radio y asignado a la Unidad de Fiscalización de AMET, respectivamente, fueron seleccionados para asistir al evento, por su responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
El curso concluye el 28 de este mes, según un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
La invitación fue extendida al director de AMET, Juan Gerónimo Brown Pérez, por el embajador coreano en República Dominicana, Park Dong-sil, a nombre del gobierno de su país.

Dominicana Amanda Mena gana final de 'La Voz Kids'

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La dominicana Amanda Mena, del equipo #TeamRoyce, ganó la segunda temporada de la competencia musical La Voz Kids de Telemundo.
Este sería el segundo trofeo para el equipo del cantante dominicano Prince Royce. 
Mena, quien audicionó con el tema "Because of You" de la cantante estadounidense Kelly Clarkson, demostró ser una de las grandes contendientes durante la temporada y cerró la gran noche con el éxito de Ariana Grande "Problem". 
“Para mí es una bendición ser parte de su carrera y haberla visto crecer a través de la competencia”, comentó Prince Royce. “Amanda tiene un talento natural y me siento muy orgulloso y honrado de ser su coach”, añadió. 
Las puertorriqueñas, Janelis Rivera y Dorothy Milary fueron las primeras en ser eliminadas  a pesar de que ambas tuvieron un gran desempeño en el transcurso del programa y se les consideró favoritas desde el principio. Sin embargo,  no lograron su meta que era ganar.
 “Nunca voy  a olvidar la gran experiencia que tuve contigo y nunca voy  a olvidar todo lo que hiciste por mí”, le dijo Janelis a su coach Natalia Jieménez a lo que la cantante española le respondió  “Vete preparando porque vas a cantar conmigo en el Coliseo (de Puerto Rico)”.
Mientras que Dorothy del #Team Royce, de 13 años y natural de Caguas,  se despidió de la competencia con mucha elegancia. 
“Gracias por la oportunidad, aquí no hay tristeza, estoy feliz por Amanda (quien antes de su triunfo quedó en representación del #TeamRoyce) y  no será la primera vez que me van a ver, y gracias a los tres (los jueces)”.
A su salida, su madre Milagros Guzmán la estaba esperando para darle un gran abrazo.
Previo a conocer el resultado final, Janelis, también de 13 años y nacida en Lares, aseguró estar contenta y preparada para lo que sucediera esta noche.  “Pero a pesar de todo lo que pase,  estoy bien conforme con la experiencia y agradecida con Dios por la oportunidad y al público porque por la gente he llegado hasta aquí”, comentó a El Nuevo Día en una entrevista reciente. 
Además afirmó lo honrada que se ha sentido de representar a Puerto Rico y que de no ganar, se iría muy contenta “porque el talento está”.
Entre el público estaba su papá, Ramón Rivera, su abuela Nilda y su hermana Chatelle.   
Dorothy, por su parte, había manifestado que todo lo que había recibido del “reality” habían sido ganancias. “En este tiempo he perdido timidez, he ganado nuevas amistades y exposición, la verdad ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida por completo”, sostuvo la niña de Caguas quien confesó que le gustaría comerse unas alcapurrias.   
La joven además estuvo acompañada por su abuela Mercedes López dos primas y sus tíos.

La Suprema ordena extradición mujer RD requerida en Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ordenaron la extradición a Chile de una dominicana reclamada por las autoridades de ese país,que la acusa de tráfico de migrantes.
Se trata de Clara Josefina Corporán Minaya, contra quien un juez chileno emitió una orden de arresto.
Los jueces dispusieron, además, poner a cargo del Procurador General de la Republica, Francisco Domínguez Brito, la tramitación y ejecución de la sentencia que dispone la extradición de Corporán Minaya, quien se encuentra recluida en la cárcel de extraditables de Najayo-Mujeres.
El tribunal tomó la decision tras haber comprobado que la  documentación aportada por el gobierno de Chile se hizo con el cumplimiento satisfactorio de los requisitos contemplados y exigidos por la Constitución de la Republic Dominicana, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo) y la convención sobre extradición adoptada en Montevideo y el Código Procesal Penal.
"Se ha podido determinar que Corporan Minaya, efectivamente, es la persona a que se refiere el Estado de Chile y que los hechos de que se le imputan son perseguidos y penalizados tanto en la Republica Dominicana como en el país requirente, además de que el ilícito punible alegado no ha prescrito", indican los jueces de la SCJ.
El tribunal consigna que la mujer fungía como una de los líderes de una red que recluta y engatusa a sus víctimas, les cobran alrededor de US$2,000 y les entregaban boletos procedentes de la agencia de viajes Sky Travel.
Señala que dicha agencia, de la que presumiblemente Corporan Minaya  es propietaria o gerente, traslada a las víctimas desde República Dominicana a América del Sur. Allí,  a través de la localidad de Pisiga, en la República de Bolivia, vía terrestre y por pasos no habilitados en medio de la Pampa, que incluye hacer un tramo a pie por el desierto, llegan a la Comuna de Colchane.

: Dominicanos hablan sobre incendio

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un incendio forestal que comenzó el domingo sorprendió a los habitantes de Miami, quienes se han visto muy afectados a causa de la humareda y las cenizas, sin contar el daño ecológico a la flora y fauna local tras efectos del incendio. 
Dominicanos residentes en esa ciudad contaron la magnitud del fuego iniciado en el condado de Palm Beach, al norte de Miami, y cómo ha afectado para el desempeño de sus labores cotidianas en este lunes.
“Había mucho humo y cenizas. Nunca había visto eso. Solo me imaginé cómo estarían cerca de donde pasó. Me recordó un volcán el cual nunca he visto, solo en tv”, comentó aún impresionada la señora Lupe Ovalles.
Amarilis Caminero Billini comenta que cuando despertó en la mañana de ayer, la visibilidad era casi nula. “A medida que ha transcurrido el día, el humo se ha disipado pero ha aumentado la sensación de calor y el cielo se ha nublado.” 
“Yo vivo en Hialeah y el día amaneció muy nublado pero no hay humo”, reportó Grace Núñez.
El Divino GC escribió desde Hollywood, Florida. “Bueno yo estoy más al norte de Miami y acá el día empezó con mucho humo a manera de neblina y un poco nublado, ya después del mediodía fue cambiando o mejorando la visibilidad, y a esta hora (4:37pm) no se nota el humo pero tenemos cielo nublado”, precisó.
Elba Pichardo también coincide con los otros comentaristas al confirmar que en la mañana una cortina de humo cubría la ciudad. “Está terrible, los carros lleno de ceniza y la visibilidad malísima”, puntualizó.
Joselyn Dipré Gómez agradeció las lluvias caídas pasadas las 5:00 de la tarde. “Mi carro se está limpiando de las cenizas”, expresó con cierto alivio.
Para Loida Pérez este será el verano más caluroso de los últimos 30 años y teme que, de ser así, ocurran muchos más incendio forestales.
Una dotación de bomberos del estado continúa combatiendo este incendio forestal causado, probablemente, por un rayo.