Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 26 de junio de 2014

Dominicana vence a St. Lucía en Campeonato Norceca de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ, Cosa Rica.- República Dominicana no tuvo dificultades para someter a St. Lucía por 3-0 (25-4, 25-2, 25-4) en su debut en el Campeonato Continental Norceca de Voleibol Femenino Sub-18.
Las triunfadoras tuvieron una enorme ventaja de 39-2 en ataques y 14-0 en puntos de servicio mostrando superioridad sobre St. Lucía, que ahora tiene récord de 0-2 en juegos ganados en el Grupo C.
República Dominicana ganó con el desempeño de su opuesta Massiel Matos que contribuyó con 14 puntos, 11 de ataque y 3 de servicio; y la atacante Natalia Martínez aportó 13 puntos en ataques directos.
“Nos concentramos en cometer los menos errores posibles, es importante debutar con una victoria porque el equipo se siente más sólido, pero no confiado”, dijo la capitana del equipo dominicano Yokaty Pérez.
“Creo que no jugamos tan mal como el martes; tuvimos mejor recepción. Quiero que el equipo se concentre en lo positivo a pesar de perder y motivarnos a trabajar más duro”, dijo Skye Mondesir capitana de St. Lucia.
Alesandre Ceccateo, entrenador brasileño para República Dominicana, expresó “es más difícil motivar a las jugadoras cuando el rival no es exigente como otros, la concentración es más difícil de mantenerse. Estudiaremos nuestros errores y prepararnos para enfrentar a Puerto Rico este jueves”.
El entrenador de St. Lucía Keam Charlery dijo que hubo mejoría en su equipo “la recepción y defensa estuvieron mejor, pero hoy el ataque falló. No nos concentramos en el resultado, sino en la oportunidad de aprender y crecer”.

Púgiles de nueve países competirán en Copa Romana 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Boxeadores de nueve países participarán en la edición de este año de la Copa Romana, programada para los días del 1 al 6 de octubre próximo en el coliseo Pedro Julio Nolasco de La Romana.
El anuncio fue hecho este miércoles por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano en el marco de una rueda de prensa celebrada en el coliseo Teo Cruz, en la cual se anunció la conformación del Comité Organizador, cuya presidencia recayó en el diputado Pedro Botello, de La Romana y presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.
“Este año la Copa Romana tendrá un atractivo muy especial para los países del área”, dijo Solano.  “Se trata de que será el último fogueo que tendrán los participantes en ruta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, previsto para el mes de noviembre”, añadió.
La rueda de prensa contó con la presencia del mismo Botello, quien agradeció la confianza por parte tanto de la Federación Dominicana de Boxeo como de la Asociación de La Romana.
“Asumimos el reto y nos comprometemos a trabajar arduamente para garantizar el éxito de la Copa”, expuso.
Aseguró que no defraudará al pueblo de La Romana, que tiene en esta copa uno de sus principales y más tradicionales torneos ni a la República Dominicana, debido a que se trata de un evento internacional, en el que también está en juego “ el nombre de nuestro país”.
De su lado, don Arturo Morales se mostró optimista y resaltó la confianza que el movimiento deportivo de La Romana tiene en el diputado Botello.
“Es un joven muy dinámico y desde ya nos atrevemos a garantizar el éxito de la copa”, añadió.
Países participantes
Para este año se prevé la participación de boxeadores de Puerto Rico, Argentina, Colombia, Bahamas, Venezuela, Ecuador, Chile, Canada y la República Dominicana.
“Nuestro país participará con tres equipos: la selección nacional A, la B y la C, además de un equipo de La Romana, que es la provincia anfitriona”, sostuvo Solano.
La rueda de prensa también contó con la presencia de Juan Pellier, secretario general de la Asociación de Boxeo de La Romana.

Nelsón Cruz conecta grand slam, José Reyes pega cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO -- Mark Teixeira bateó un jonrón de dos carreras, el japonés Hiroki Kuroda ganó por primera vez en cuatro aperturas y los Yankees de Nueva York rompieron su racha de derrotas al vencer el miércoles 5-3 a los Azulejos de Toronto.
Kuroda (5-5) permitió tres carreras y ocho imparables en poco más de seis innings, al tiempo que regaló dos bases por bolas y ponchó a cuatro. Fue su primer triunfo desde el 28 de mayo en San Luis.
David Robertson sacó los últimos cinco outs, llevándose su 18vo salvamento en 20 oportunidades.
Drew Hutchison (5-6) perdió por tercera ocasión en cuatro aperturas, luego de que toleró cuatro anotaciones y siete imparables en seis capítulos, en los que también otorgó dos pasaportes y ponchó a seis. Lleva foja de 0-3 con una efectividad de 9.22 en tres aperturas frente a los Yankees en esta campaña.
Nueva York llevaba cuatro partidos perdidos al hilo.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1. El venezolano Francisco Cervellide 4-1, con una anotada y una remolcada.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-3, con dos anotadas y una producida,Melky Cabrera de 4-2, con dos empujadas, Edwin Encarnación de 3-1 y Juan Francisco de 4-1. El venezolano Dioner Navarro de 4-1.Losw
CERVECEROS 9 NACIONALES 2
MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. -- Scooter Gennett bateó un cuadrangular con la casa llena y remolcó cinco carreras, el mexicano Marco Estrada sólo permitió dos hits y los Cerveceros de Milwaukee apalearon al as Stephen Strasburg el miércoles en una victoria de 9-2 frente a los Nacionales de Washington.
Khris Davis agregó un vuelacercas solitario para los Cerveceros.
El abridor Estrada (7-4), propenso a recibir jonrones, sólo permitió dos hits -- ninguno de ellos vuelacercas -- y trabajó con efectividad hasta el séptimo inning por Milwaukee, que se recuperó un día después de sucumbir 4-2 en 16 innings ante Washington.
Davis concluyó con tres carreras producidas en un encuentro en el que casi todo le salió bien a los Cerveceros. El dominicano Carlos Gómez incluso empujó una carrera en la sexta entrada en lo que se vio como un toque de pelota abanicado que rodó lentamente por la línea de tercera base y permaneció en terreno válido.
Strasburg (6-6) recibió ocho imparables y siete carreras en poco más de cuatro entradas.
Por los Nacionales, el venezolano Sandy León de 3-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2, Gómez de 4-3, con una anotada y una impulsada, y Elián Herrera de 4-1, con una anotada. El venezolano Martín Maldonadode 3-1, con dos anotadas. El mexicano Estrada de 2-0.
RAYS 5 PIRATAS 1
SAN PETERSBURGO, Florida -- -- David Price abanicó a 11 bateadores para convertirse en el primer pitcher en 10 años en ponchar a al menos 10 bateadores en cinco salidas consecutivas, en partido en que los Rays de Tampa Bay derrotaron 5-1 a los Piratas de Pittsburgh el miércoles.
Price (6-7) concedió cinco imparables y un pasaporte en 8 innings en 1/3 y salió del partido luego de un jonrón de Andrew McCutchen en el noveno. El último lanzador que poncha a 10 en cinco partidos al hilo fue el venezolano Johan Santana, para los Mellizos de Minnesota, del 20 de junio al 11 de julio de 2004.
Price también estableció una marca en ponches de la franquicia en un mes, con 54. En junio tiene marca de 2-3.
Un triple impulsor de carrera de Ben Zobrist culminó una primera entrada en que los Rays hicieron tres carreras contra Charlie Morton. Desmond Jennings y James Loney conectaron sencillos y Kevin Kiermaier impulsó una carrera con elevado de sacrificio.
Morton (4-9) ponchó a 11 bateadores, la marca más alta de su carrera, en siete entradas y concedió cuatro hits.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina bateó de 3-1.
Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco bateó de 4-0.
CARDENALES 9 COLORADO 6
DENVER, Colorado -- Matt Adams pegó un jonrón y remolcó dos carreras, Matt Hollidaybateó tres hits y los Cardenales de San Luis remontaron el miércoles para vencer 9-6 a losRockies de Colorado.
Drew Stubbs conectó un cuadrangular y Justin Morneau sonó dos imparables por los Rockies, que concluyeron una seguidilla de partidos como locales con una victoria y cinco derrotas.
En el partido debutaron los abridores de los dos equipos. Marco Gonzales de San Luis mostró precisión al principio, pero luego ya no. El dominicano Yohan Flande de Colorado también empezó bien antes de que le batearan duro en su último inning.
Pat Neshek (2-0) obtuvo el salvamento luego de lanzar una entrada de relevo. Trevor Rosenthal sacó cuatro outs, lo que le valió su 23er partido salvado en 26 oportunidades.
Los Cardenales anotaron dos veces en el octavo capítulo ante Adam Ottavino (0-2) con dobles productores de Daniel Descalso y Matt Carpenter, quitándole el triunfo a Flande.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1, con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0, con una remolcada.
Por los Rockies, los dominicanos Wilín Rosario de 4-1, con una anotada, y Flande de 2-0, con una producida.
MARLINS 3 FILIS 2
FILADELFIA -- El venezolano Henderson Á Alvarez lanzó poco más de seis innings con buen control, Jarrod Saltalamacchia bateó un doble de dos carreras y los Marlins de Miamisuperaron el miércoles 3-2 a los Filis de Filadelfia.
Álvarez (5-3) permitió dos carreras -- una de ellas limpia -- y siete imparables. Tiene foja de 3-0 con una efectividad de 0.78 en sus últimas siete aperturas.
A.J. Burnett (5-7) concedió dos anotaciones y cinco hits, al tiempo que recetó ocho ponches en siete innings. Una mala jugada defensiva del jardinero izquierdo Domonic Brown le costó al pitcher tres carreras en el cuarto capítulo.
Los Marlins han ganado dos de sus últimos tres en la serie de cuatro partidos. Antes de esta serie habían perdido ocho de sus nueve encuentros anteriores en Filadelfia.
Steve Cishek ponchó a los tres rivales que enfrentó en la novena entrada, lo que le permitió llevarse su 18vo salvamento en 19 intentos.
Por los Marlins, el venezolano Álvarez de 2-0.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-0. El venezolano César Hernández de 1-0.
ATLETICOS 8 METS 5
NUEVA YORK -- El cubano Yoenis Céspedes pegó un doble productor de tres carreras, mientras que Brandon Moss remolcó otras dos con un cuadrangular, y los Atléticos de Oakland vencieron el miércoles 8-5 a los Mets de Nueva York.
Coco Crisp jonroneó y sumó tres imparables, para ayudar a los líderes de la división Oeste de la Liga Americana a acumular una ventaja de ocho carreras para Brad Mills, quien no admitió carrera sino hasta el séptimo episodio para llevarse su primera victoria en Grandes Ligas en casi dos años.
Oakland se recuperó de la dolorosa derrota que sufrió el día anterior y logró dividir la serie interligas a un triunfo por bando, con lo que mejoró su foja a 48-30.
El bateador emergente Lucas Duda recetó a Mills (1-0) un jonrón de tres carreras en la séptima. Chris Young conectó un bambinazo de dos carreras en la octava, para su tercer vuelacercas en dos noches.
Curtis Granderson sumó tres hits para los Mets, que había ganado tres al hilo y cinco de seis.
Zack Wheeler (3-8) permitió seis carreras en apenas dos entradas.
Por los Atléticos, el cubano Céspedes, de 4-1, con una carrera anotada y tres impulsadas. El venezolano Alberto Callaspo de 4-2, una anotada.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-2, una anotada. El venezolano Wilmer Floresde 1-0.
BRAVOS 4 ASTROS 0
HOUSTON.- Justin Upton bateó un jonrón por segundo partido consecutivo e impulsó tres carreras, Alex Wood lanzó siete entradas con buen control y los Bravos de Atlanta blanquearon el miércoles 4-0 a los Astros de Houston.
Shae Simmons y el dominicano Juan Jaime concluyeron el encuentro en el que los lanzadores de Atlanta se combinaron para lanzar pelota de tres hits y le recetaron a los Astros su décima blanqueada esta campaña
Los Bravos sólo habían pegado tres imparables cuando Upton sonó su 16to bambinazo de la temporada, una línea de dos carreras al bullpen entre el jardín derecho y el central, con lo que puso la pizarra 3-0 en el séptimo capítulo. Collin McHugh (4-6) había golpeado aJason Heyward, lo que preparó el terreno para Upton.
Éste remolcó la primera carrera de Atlanta con un elevado de sacrificio en el segundo episodio.
Wood (6-6) fue convocado desde el Gwinnett de la liga Triple A a fin de que hiciera su primera apertura desde el 4 de mayo. Permitió tres hits y ponchó a cuatro, al tiempo que regaló un pasaporte.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. El dominicano Henry Villar de 3-0.

Banco Popular y FCB Escola harán programa de becas deportivas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  En el marco de su acuerdo de colaboración, el Banco Popular Dominicano y la FCB Escola de Santo Domingo anunciaron su colaboración en un programa integral de becas deportivas y académicas para fomentar el desarrollo de jóvenes futbolistas en el país que, al mismo tiempo, demuestren un notable desempeño educativo.
Hasta el momento, el programa ha concedido 10 becas, que se han destinado a estudiantes meritorios, tanto a nivel escolar como universitario y, especialmente, de escasos recursos. Todos ellos cuentan con una habilidad innata para la práctica del fútbol.
La selección de los becados fue realizada por la dirección de la FCB Escola de Santo Domingo, vinculada al Fútbol Club Barcelona, uno de los equipos futbolísticos más importantes del mundo, tomando en cuenta los requisitos acordados con el Banco Popular Dominicano, banco oficial de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Brasil 2014, en la República Dominicana.
Dichas becas serán renovables siempre que los beneficiarios mantengan las calificaciones académicas y los resultados deportivos requeridos por ambas instituciones. Asimismo, los estudiantes deben evidenciar en todo momento un comportamiento apegado a principios éticos y una cultura de valores.
En estos meses, los becados han recibido el pago total de la matrícula en esta escuela de fútbol y, asimismo, el monto de su escolaridad o matrícula académica durante el curso escolar. Además, han dispuesto de uniformes y del resto de la indumentaria necesaria para practicar este deporte, entre otros beneficios.
Los futuros futbolistas dominicanos
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Popular, explicó que el fomento del fútbol, especialmente en los jóvenes, es ejemplo de inclusión social, porque es un deporte que no tiene barreras económicas, étnicas ni sociales, virtudes que están alineadas con los valores y el modelo de actuación social sostenible del Popular. 
“En nuestros más de 50 años de operaciones hemos acompañado miles de pequeñas y grandes iniciativas de futuro, impulsándolas a lograr sus metas y transformándolas en historias de éxito. 
Al otorgar estas becas deportivas y educativas, hemos querido seguir escribiendo las historias de jóvenes con deseos de triunfar en nuevos ámbitos, como es el caso del fútbol”, apuntó el ejecutivo bancario.
En tanto, Fabeka Lebrón, gerente de la FCB Escola de Santo Domingo, indicó que, con estas becas, niños y jóvenes con el sueño y el ímpetu para ser grandes futbolistas han podido acceder a la formación que necesitan para potenciar su talento. 
“¿Quién sabe? Quizás, mediado un plazo prudente de tiempo, veamos a los futuros Messi, Piqué o Iniesta dominicanos”, dijo la representante de la FCB Escola. 
Sembrando fútbol
Desde la firma de su alianza estratégica con la FCB Escola de Santo Domingo, el Popular es el banco patrocinador oficial de esta academia futbolística y ha realizado una serie de actividades en apoyo a la práctica del fútbol en el país.
Entre ellas el patrocinio de la transmisión televisiva del III Torneo Internacional FCB Escola, en el que compitieron 50 equipos de escuelas de todo el mundo vinculadas al Fútbol Club Barcelona, incluyendo la delegación dominicana.

Titanes vencen Leones y van a la final de la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Titanes del Distrito derrotaron a los Leones de Santo Domingo con marcador de 74-67 y avanzaron a la final del Campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), donde se disputa la Copa Banreservas.
Con su triunfo, el conjunto azul va por la corona por segundo consecutivo, que perdió ante los indios de San Francisco de Macorís, en el 2013.
Los Titantes, para ganar el partido, se recuperaron de una errática primera mitad, la que perdieron 32-29.
En la parte complementaria implementaron una recia defensa y una ofensiva desde el perímetro, así como en la zona de la pintura.
Los mejores anotadores, por los ganadores, fueron James Maye con 21 puntos y 15 rebotes, seguido de Robert Jones con 19 y 14 atrapadas, y Gerardo Suero 14 tantos.
Por los Leones, Ryan McCoy lideró con 20 puntos, Jack Michael Martínez 15 y Sadiel Rojas 12.
Los Titanes deberán esperar el desenlace de la final del Circuito Norte que libran Reales y Metros, la que se encuentra igualada 2-2, con un decisivo quinto juego este viernes en Santiago de los Caballeros.
En el medio tiempo, los jugadores Gerardo Suero y Sadiel Rojas, de Titanes y Leones, recibieron sus premios de la temporada como más destacados. 
Suero recibió sus trofeos de MVP y miembro del Todos Estrellas. Rojas el de Mejor Defensa y miembro del equipo Todos Defensas.
Mientras, el coach José –Boyón Domínguez fue premiado como ‘Dirigente del Año’.
 REALES GANAN
LA VEGA.- Los Reales de La Vega derrotaron a los Metros de Santiago 98-96, en un partido celebrado en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, de esta ciudad, el cual fue definido en tiempo extra.
Con su triunfo, los veganos empatan la serie, que tendrá su desenlace este viernes en Santiago.
El refuerzo estadounidense Walter Sharpe fue el héroe ofensivo en la victoria del conjunto vegano, al anotar 31 puntos y capturar 14 rebotes.
Aparte de Sharpe, sobresalieron en el ataque de los Reales, Rigoberto Mendoza con 22 puntos, Juan Coronado 14 y el importado Terrence Williams 10.
Los mejores por los Metros fueron, el refuerzo Ollie Bailey, quien encestó 21 puntos, Eloy Vargas que produjo 14, Ricky Sóliver 12, Víctor Liz 11 y tanto el venezolano Windi Graterol, como Joel Ramírez, anotaron 10 cada uno. Graterol además haló 13 rebotes.

Sequía reduce en 45.1% cultivo de arroz y otros productos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La sequía que afecta la zona ha provocado una fuerte reducción en la producción de arroz y otros rubros y perturba las labores en la provincia, pues hace más de seis meses que no llueve.
Productores del cereal dijeron que para junio de 2013 en el área de influencia de la Junta de Regantes del Valle había 37,226 tareas sembradas, mientras que para junio de este año solo han podido cultivar 16,809, equivalente a sólo un 45.1%.
El suministro de agua potable por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados ha disminuido considerablemente en varios sectores y en otros la presión es muy débil.
La encargada regional del Inapa, Yara Féliz, se queja por la reducción del líquido y reclamó a las autoridades de la Junta de Regantes del Valle de San Juan y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
La funcionaria les recordó que el agua que almacena la presa de Sabaneta tiene tres componentes principales, abastecer los acueductos, los regadíos y generar energía eléctrica.
Otros productos como el maíz, guandul, batata y hortalizas han sido afectados también por las limitaciones del líquido. 

DM inaugura ocho nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.-ElpresidenteDanilo Medina inauguró este miércoles ocho escuelasen esta provincia y en La Romana, construidas con una inversión de 396 millones 227 mil pesos.
Los nuevos centros educativos constan de 133 aulas para beneficio 4, 655 estudiantes. Con estasnuevas escuelas suman 239las entregadas por Medinadesde el 17 de febreroy3,062aulaslevantadasa través del Ministerio de Educación (MINERD).
Las nuevos centros educativosson los liceos Profesor Raúl Cairo (Gregorio Luperón),en Guaymate y La Caleta-Benjamín,en La Caleta, La Romana.
Rambién las escuelasbásicasElvido Crealesy Cerca de Río Salado, en Villa Hermosa;Madre Carmen Salles y Santa Margarita de Youville, en Consuelo así como la Quisqueya 1, enQuisqueya, la Batey Montecristi y Barrio Blanco en San Pedro de Macorís.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, reiteró que el Presidente está impulsando una revolución educativa que está transformando a la sociedad dominicana.
Expresó que sólo en la provincia San Pedro de Macorís, el gobierno construye, con recursos del 4 por ciento del Producto Interno Bruto entregado a la Educación, otros 46 centros educativos y cuatro estancias infantiles con una inversión total de dos mil 28 millones 135 mil 21 pesos con 29 centavos.
De las133 nuevas aulas 122sonnuevas y 11 son remozadas. La ceremonia principal de inauguración fue realizada en la Escuela Carmen Salles, del municipio Consuelo, en San Pedro de Macorís.
Medina concedió a Sor Leonor Guib, reconocida educadora española asentada en Consuelo, el honor del corte de la cinta para dejar inauguradas las escuelas de esta provincia.

Sentencian a 30 años profesor mató novia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue sentenciado a 30 de prisión un profesor universitario que mató a su ex novia y arrojó el cuerpo en un canal en el 2011.
Manuel Candelario Polanco Castillo fue encontrado culpable del asesinato de Miosotis Yanilda Cabrera Hernández, de 26 años.  Deberá, además, pagar una indemnización de tres millones de pesos a la familia de la occisa.
El crimen ocurrió el 13 de diciembre de 2011, cuando Polanco Castillo sacó engañada a Cabrera Hernández de su lugar de trabajo, la golpeó hasta la muerte y arrojó su cadáver al canal Mayor Francisco Ulises Espaillat, próximo al sector Estancia del Yaque, de Navarrete. 
Polanco Castillo, quien es ingeniero en sistemas, fue identificado como el autor del crimen por testigos que lo vieron cuando caminaba con la joven por el lugar donde fue encontrado el cuerpo.  
Fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey. 

Hermano mata otro a puñaladas en casa de la madre

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- Un hermano mató a otro que pretendía vender los ajuares de la casa de la madre de ambos, supuestamente para consumir drogas,  en un hecho ocurrido en el sector Santa Cruz.
Neufry Javier Díaz Báez, de 28 años, fue apresado por la muerte de su hermano Freidy Milciades Cruz Báez, de 20, a  quien asestó varias puñaladas, informó la Policía.   
"En horas de la madrugada, Cruz Báez  se presentó a la residencia de su madre, Daralisa María Báez Guzmán, ubicada en la calle Padre Rosón, con la intensión de cargar con parte de los ajuares, para venderlos y comprar drogas, pero su hermano lo habría impendido", expuso.
Dijo que posteriormente  Cruz Báez regresó a la casa con la misma intención y, de nuevo, fue enfrentado por su hermano Neufry. 
"En esta ocasión el hoy occiso portaba un filoso cuchillo con el cual atacó a su hermano. Fue en esa circunstancia, de acuerdo a la declaración del prevenido, que se enfrascaron en una riña, logrando despojarlo del cuchillo e inferirle las heridas mortales”, indicó.

Pide a perredeístas "sepultar" el pasado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, pidió a la militancia de este partido "olvidarse del pasado y transitar un nuevo trayecto de armonía, que nos asegure el triunfo en 2016".
“El pasado de porfías y malquerencias estériles tiene que ser sepultado, si queremos alcanzar el poder", manifestó.
Agregó que “el gran reto de hoy es convertirnos en un partido triunfador, para lo cual era indispensable instaurar la disciplina y el respeto a las decisiones de sus organismos, por más difícil y doloroso que resultara ese proceso”.
"Aahora procede trabajar en armonía y con eficacia para ganar las próximas elecciones y desarrollar una gestión de gobierno que honre la memoria de quienes, como José Francisco Peña Gómez, siempre lucharon para que tuviéramos gobiernos que trabajen por la gente y para la gente", afirmó.
Vargas habló al termino de un recorrido por los sectores de Villas Agrícolas, Villa María y 27 de Febrero, de esta capital.

Ex asistente de Bosch llama al PLD aferrarse a sus principios

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- La garantía de que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana eviten caer en el agotamiento está en que se aferren a las esencias, principios y profundicen en las raíces partidarias y el legado político, patriótico e intelectual de Juan Bosch, declaró Diómedes Núñez Polanco.
Núñez Polanco, quien fuera su asistente personal, hizo una símil con el desenlace del fracaso de la Guerra de Restauración con el destino que auguraría a los gobiernos del partido morado.
“Si un proceso tan hermoso y profundo, como resultado de la Guerra de Restauración, fracasó, cayó en el agotamiento y desembocó en una dictadura, la garantía de que los gobiernos del PLD se correspondan con las esencias, principios y místicas peledeistas, es profundizando, de más en más, en las raíces partidarias y el legado político, patriótico e intelectual de Juan Bosch”, proclamó el también director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Núñez Polanco dijo al encabezar a decenas miembros del Movimiento 30 de Junio provenientes de distintas provincias y regiones que le acompañaron en el acto realizado al lado de la tumba donde están depositados los restos del profesor Juan Bosch en el cementerio de La Vega donde depositaron una ofrenda floral en ocasión de cumplirse el 105 aniversario del nacimiento del extinto líder político.
Antes, el profesor Juan Bosch había salido del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en 1973, el cual también había fundado durante su exilio en Cuba. Desde la presidencia del partido blanco y luego de retornar al país, Bosch alcanzó la Presidencia de la República en 1963.
En el acto fue notoria la participación del alcalde de La Vega, ingeniero Alexis Pérez, el ex senador Santiago Castro, el ex síndico Guarocuya Cabral; Mario Vargas, Intendente Regional de Pro-Industria; José Ramón Rosario, subdirector regional de Educación; así como delegaciones de las distintas regionales en representación del Movimiento 30 de Junio.
Las palabras de Núñez Polanco fueron precedidas de la lectura de fragmentos de la carta que Bosch dirigiera al pueblo dominicano después del golpe de Estado que le depuso el 26 de septiembre de 1963, las cuales realizaron Fausto Mota, Carmen Rosa Estrada y Peddy García.
Bosch, el indignado precoz
El intelectual destacó que Bosch cultivó los campos de la literatura, el arte y obras de pensamiento como el cuento, la novela, la biografía, la escultura, el ensayo, el artículo, el teatro, la historia, el periodismo, la sociología y la economía.

Ve diputados juegan al cansancio para explotar Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que la Cámara de Diputados cometió una “jugada politiquera” al rechazar  las modificaciones del senado al proyecto de  ley que declara parque nacional a Loma Miranda. 
Según Moreno, lo ocurrido en la tarde del pasado miércoles en la Cámara Baja es parte de la estrategia de ganar tiempo, para vencer por cansancio, que vienen aplicando los interesados en la explotación de los recursos mineros de Loma Miranda.
"Esta decisión", dijo el dirigente político, "pone de manifiesto, una vez más,  la naturaleza antinacional y  corrupta de muchos legisladores", al tiempo que pone de relieve la dignidad y el decoro de otros, lamentablemente una minoría en ese hemiciclo.  
“A aquellos no les importa el daño que producirá en el medio ambiente la explotación de Loma Miranda ni la apropiación por Falcondo de esos recursos mineros, ni el reclamo de millones de dominicanos y dominicanas de todas las regiones y estratos sociales”, considera el presidente de Alianza País.  
A juicio de Moreno, muchos de esos legisladores están haciendo su “agosto” ahora en junio, recibiendo prebendas y favores a cambio de su complicidad para obstaculizar que se convierta en ley la declaración de Loma Miranda parque nacional: “Nadie espere nada, tampoco, del Senado de la República donde medran los mismos intereses”, enfatizó.
Dijo que de igual manera  “nadie espere nada del Presidente de la República, quien no se ha atrevido a abrir la boca en un tema de la mayor pertinencia y trascendencia nacionales".
"Nadie espere nada de un partido que lleva 14 años en el gobierno, que controla todos los poderes del Estado y las altas cortes y es incapaz de fijar una posición digna a pesar del nombre que le dio su fundador pero que debiera llamarsedel entreguismo nacional”, agregó.
Moreno sostuvo que el pueblo y la nación dominicana  no están representados en el Congreso Nacional y agregó que el divorcio entre ciudadanía y los poderes públicos pone de relieve la profunda crisis de representatividad del sistema político dominicano. 

Ocupan 383 bolsas droga en ambulancia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 383 bolsas de cocaína o heroína en el tanque de combustible de una ambulancia que sería embarcada en el Ferry que viaja a Puerto Rico.
El vehículo, una Ford Econol, con placa puertorriqueña, fue interceptado en la avenida George Washington esquina Arzobispo Meriño, de esta capital.
Al conductor de la ambulancia le fue ocupada, además, una tarjeta de residencia estadounidense, un pasaporte, una licencia de conducer, la matrícula del vehículo, 2,100 pesos, tres dólares, un celular y otras evidencias.

El Senado aprueba préstamo US$50 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles un préstamo de 50 millones de dólares para el proyecto de apoyo al Plan Decenal de Educación, segundo programa bajo la línea de crédito condicional.
Será ejecutado por el Ministerio de Educación. El contrato de crédito fue suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la sesión de este miércoles los senadores continuaron con la lectura del proyecto de ley de modificación del Código Penal de la República Dominicana. Lo dejaron sobre la mesa en el artículo 311.
También, hicieron lo mismo con el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional. La pieza fue leída hasta el artículo 22.
Otras iniciativas
Los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de ley que autoriza a la Junta Central Electoral a convocar a las asambleas electorales para celebrar elecciones extraordinarias parciales en los distritos municipales de Mamá Tingó, Tavera y Zambrana Abajo, de los municipios de Yamasá, La Vega y Cotuí, respectivamente. Fue sometido por el Poder Ejecutivo.
La pieza señala que las autoridades de esos distritos deben ser elegidas en razón de que adquirieron esa categoría después de las elecciones municipales y congresuales del 2010.
Además, aprobaron una resolución sobre la importancia y necesidad de la puesta en vigencia de la Ley 42-08, sobre Defensa General de la Competencia y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA), entre otras.

CD objeta enmiendas Senado al proyecto sobre loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles rechazar las modificaciones que le hizo el Senado al proyecto que declara loma Miranda parque nacional.
Luego de más de cinco horas de debates y 19 intervenciones, los diputados defendieron su pieza original que declara la zona completa parque nacional. Ahora la pieza será devuelta a la Cámara Alta.
La votación se registró con 96 votos a favor del rechazo a las modificaciones del Senado y 39 la apoyaron.
Si el Senado y la Cámara de Diputados mantienen sus posiciones, el proyecto quedaría desecho y habrá que someterlo en la próxima legislatura que se inicia el 16 de agosto.
Se recuerda que el pasado miércoles, los senadores aprobaron en segunda lectura con modificaciones el proyecto.
La pieza crea el Parque Nacional Loma Miranda ¨con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, biodiversidad, integridad ecosistemática y paisajista, mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima”.
Señala que busca preservar también las potencialidades intrínsecas de los recursos y ambientes naturales capaces de garantizar su uso y aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad dominicana, a través del desarrollo del ecoturismo, la recreación y la educación ambiental.
Establece los límites del parque, que encierran una superficie de 32 kilómetros cuadrados. La base fue tomada de las hojas topográficas de 1:40,00 del Instituto Geográfico Universitario y el dato horizontal en North American Datum of 1927 (NAD27).
Posición de algunos los diputados
Durante los debates el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, dijo que ha sido el espíritu constante de ese cuerpo legislativo mantener la ecología, la flora y la fauna.
Entiende que es interés de los diputados que  la vida de ese hermoso parque se convierta por ley en Parque Nacional, con toda la prerrogativa Constitucionales que les protegen.
El vocero de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, consideró que las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto violenta los trámites legislativos.
Pidió a sus pares aprobar la pieza original, porque que las enmiendas contravienen el espíritu de la misma.
El vocero del PLD,  Rubén Maldonado, destacó el papel que ha jugado la  Cámara de Diputados  en este caso.
Solicitó a los diputados de su partido que objeten las modificaciones de la Cámara Alta y sancionen la pieza original de la Cámara de Diputados.
Nelson  Arroyo, ex vocero del PRD, dijo que las modificaciones introducidas en el Senado no violenta la esencia del proyecto original, por lo que pidió que sean aprobadas por para evitar que la pieza perima.  Sin embargo, esta solicitud no fue obtemperada.

Condenan a 30 años a 3 hombres acusados de matar al coronel Casilla Minaya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- EL Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo  condenó a 30 años de prisión a tres hombres acusados de  asesinar  a un oficial  superior de la Policía y de  herir a su hermano de este en el  sector de Los Alcarrizos.
Samuel Tejada Hidalgo., Ydis Amín Fermín Peñaló y Yunior Antonio Valdez Rodríguez,   fueron hallados culpables de matar a Virgilio Casilla Minaya, de 62 años  y herir a su hermano Leoncio Casilla Minaya de 70, en un intento de atraco.
También deberán pagar cada uno una indemnización de RD$ 3 millones a la viuda  y sus hijos así como RD$600 mil a Leoncio por los daños morales, físicos y materiales.
El hecho ocurrió el 21 de enero del 2011, momento los hermanos Casilla Minaya se encontraban  jugando dominó con unos vecinos en un colmado.
En la audiencia, el  Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad penal de los imputados.
Según dispuso el tribunal deberán cumplir  la pena en la Cárcel Pública de la Victoria.

Licitan uniformes escolares y zapatos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con una participación de 23 empresas fabricantes de textiles y una inversión que sobrepasa los 108 millones de pesos, el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INAABIEN), licito más de 74 mil pantalones y 51 mil 64 camisas escolares.
La licitación se llevó a cabo en el Club de la CDEEE, ubicada en la avenida Isabela Católica, de esta capital.
El monto mencionado incluye unos 59 mochilas y 50 pares de zapatos que se licitarán esta semana y el próximo 2 de julio.
Jaquez Gil, director del INABIE, expresó su satisfacción por la diáfanidad del proceso y la confianza que han depositado las empresas pymes en la institución que dirige.
"Lo que queremos en este proceso es que ustedes como fabricantes hagan un zapato de calidad, y un uniformes que sea digno de que los estudiantes de escasos recursos económicos lo exhiban, como muestra de que existe un gobierno que se preocupa, no solo por su desayuno y almuerzo, sino porque tenga un uniforme de calidad. Es necesario que pongan el mayor interés para que los uniformes y zapatos que ustedes entreguen tengan la calidad requerida por el INABIE", dijo.

EU acusó bachatero dominicano por error

algomasquenoticias@gmail.com
CONNCTICUT,  EE.UU. - Cuando las autoridades federales de Estados Unidos acusaron al cantante dominicano Ramón Galvez de estar involucrado en una red de narcotráfico, éste insistió en que lo estaban confundiendo con otro hombre.
Ocho meses después, los fiscales federales admiten que el intérprete de bachata tenía razón.
Galvez, conocido por sus fans como "El Gringo de la Bachata", fue arrestado luego que un jurado federal investigador acusó a un hombre apodado "Tanky" también llamado Ramón Galvez.
La fiscalía federal retiró los cargos la semana pasada. Una moción presentada el 18 de junio por la fiscal federal de Connecticut, Deirdre Daly, dijo que "la información adicional elaborada desde el retorno de la acusación ha llevado al gobierno a creer que Ramón Galvez no es el coconspirador a quien se refieren con el apodo de 'Tanky"'.
Un vocero de Daly dijo que la oficina no haría más comentarios sobre la confusión.
Galvez, quien vive en Nueva York, estaba de visita en Panamá para una serie de presentaciones en octubre cuando fue arrestado a solicitud de Estados Unidos y enviado a Connecticut.
El jurado investigador había levantado cargos contra un total de 24 personas, a quienes acusó de participar en una red que enviaba heroína, cocaína y marihuana del sur de California a direcciones en el área de Hartford.
En ese momento, una abogada de Galvez en Panamá, Mari Luz Taveras, le dijo a reporteros que su cliente estaba siendo confundido con alguien más, y resaltó que aunque tenía el mismo nombre no tenía los ojos verdes, como de describían los del sospechoso. Dijo que Galvez estaba deseoso de limpiar su nombre.
Galvez estuvo encarcelado más de un mes antes de quedar en libertad con una fianza de 100.000 dólares y la promesa de que no saldría del área de Connecticut, Nueva York y Nueva Jersey.
Una abogada que lo representa en el caso de Connecticut, Genesis Peduto, no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.
Galvez nació y creció en la República Dominicana, donde es un conocido cantante de bachata.

WASHINGTON: Esposa pelotero domincano a la cárcel por fraude

algomasquenoticias@gmail.com
TACOMA, Washington.- Fue condenada a un año y un dia de cárcel la esposa del pelotero dominicano Carlos Peguero, por haber gastado más de US$190,000 de una tarjeta de débito de la esposa del también pelotero Félix Hernández, original de Venezuela.
Maria Jacqueline Peguero se había declarado culpable en febrero.
Sandra, la esposa de Hernández habria solicitado ayuda a María Jacqueline para realizar varias compras por internet, tras lo cual mantuvieron una buena amistad.
Posterior a eso, María Jaqueline usó la tarjeta de Sandra sin su consentimiento en varias ocasiones en 2012 en las tiendas Saks Fifth Avenue y Nordstrom.
Maria Jacqueline acordó con la Fiscalía reponer el dinero que timó.

Mangos dominicanos sobresalen

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Se celebró exitosamente en la ciudad de Alcalá de Henares de esta capital española la “1era. Feria del Mango Dominicano”, a iniciativa del Consulado General de la Republica Dominicana en Madrid y el  actual cónsul profesor Juan Cuevas Félix, como forma de promover esta fruta tropical  característica de nuestro país y que en la actualidad ocupa el tercer lugar en producción y exportación a nivel mundial, solo detrás del plátano y la piña.
“Queremos que en España cuando se escuche la palabra mango se asocie a la República Dominicana”,  expresó  el cónsul en el marco de una rueda de prensa que dicho sea de paso es la  primera vez, que  en Madrid que seda señales de tomar en cuenta y valorar el rol de los medios y comunicadores dominicanos que vienen promoviendo sostenidamente la “dominicanidad” en España.
 Es que había que cuidar  todos los detalles. Y así se hizo. Esta Feria debía ser exitosa. Como ha sido. Para ello se trabajó con antelación, con mucho empeño y con mucha determinación. Atrás quedaron los tropiezos del pasado “Mes de la Dominicanidad”!!!.
Ya se vislumbraba el gran interés que despertaría el Mango dominicano desde su primera exposición en la Feria de las Américas, en donde vimos envuelto a nuestro cónsul, tan empeñado que, personalmente se le vióen las tareas del montaje del Stand de nuestro consulado, desde tempranas horas de la mañana.
Esta iniciativa, sin dudas, ha arrojado  positivos resultados para nuestro colectivo en España y para nuestro país, entre ellos,  la exhibición  de  8 variedades de mangos  que prácticamente se agotaron el primer día del evento; potenciar la consolidación de nuestra Marca país en España que nos ayuda a atraer  turistas, inversión extranjera y aumentar las exportaciones, pero sobre todonos demuestra que podemos, si nos lo proponemos.Ojalá se pueda trabajar con el mismo ahínco a favor  de las prioridades de nuestra comunidad.

En Europa analizan VIII congreso del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Durante los días sábado y domingo de la semana en curso los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana en Europa se reunirán en Milano. Italia,  en un seminario-taller para conciliar los acuerdos arribados en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
Con tales propósitos viajaron al viejo continente Eduardo Selman, titular de la Secretaría de dominicanos  y dominicanas en el exterior, Alejandrina Germán, Miriam Cabral y Radhamés Jiménez  del Comité Político y Guarocuya Feliz, del Comité Central para presidir el encuentro y exponer en el curso del evento que tiene también  un carácter formativo.
“En esos talleres trataremos aspectos fundamentales de la vida del PLD y conocer de los resultados del nuevo diseño de la Secretaría, que debe estar orientad a la relación del Partido con las comunidades” explicó Eduardo Selman, adelantando que iguales actividades se realizarán en Estados Unidos y en los países del Sur y Centro América y del Caribe en donde está organizado el PLD.
Mediante  el formato de Taller se presentarán  las discusiones y deliberaciones sobre las conclusiones del congreso ordinario y sobre los temas escogidos en el programa que se desarrollará en estos dos días.
Para el primer día se programó la participación del diputado de ultramar Marcos Cross, con las palabras de bienvenida, Historia del PLD a cargo de Eduardo Selman, Vida y Obra de Juan Bosch  con Natacha Sánchez, Formación Política y Teoría Bochista  a cargo de Alejandrina Germán, Declaración de Principios y Estatutos  con Radhamés Jiménez, Estructura Organizativa del Partido. Ética y Disciplina en el PLD  a cargo de Miriam Cabral, entre otros temas.
El domingo se utilizará para la discusión en grupos de las medidas necesarias para aplicar las resoluciones del recién concluido congreso en las seccionales del PLD en el exterior.
“Con estos talleres y discusiones procuramos lograr una organización política renovada, fortalecida y al servicio del pueblo, que es el objetivo fundamental del PLD” precisó Eduardo Selman en declaraciones ofrecidas a la Secretaría de Comunicaciones del PLD, antes de partir hacia Europa a participar de este encuentro de la dirección de la seccional en el viejo continente.

Dominicana gana nominación para representante estatal

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La dominicana Daisy J. Báez aseguró su nominación como candidata para representante estatal el Distrito 114 de la Florida, luego que su rival en las elecciones primarias del Partido Democrata abandonara la contienda.
 De esa manera, Báez se conviertió en la primera dominicana que compite por un cargo electivo estatal en la Florida.
Bóez lanzó su candidatura en Julio de 2013. Su distrito incluye las ciudades Coral Gables, West Miami, South Miami, Pine Crest y Cutler Bay. 
Desde el inicio de su candidatura la dominicana se ha destacado por mantener una campaña transparente, positiva y professional, conforme la prensa local, que además la ha catalogado como una de las mejoras candidatas para destronar al actual incumbent, de corte republican.
Báez ha sido presidente del Caucus Hispano de Miami Dade, delegada a la Convencion Nacional Democrata de 2012e invitada a la Casa Blanca para la Cumbre sobre el Tratado de Libre Comercio con Colombia, así como para las discusiones sobre el abismo fiscal.
Tambien es veterana del Ejército de los Estado Unidos, donde sirvió en la Primera Division de Caballería, con tal distinctión, que recibió altas condecoraciones como el Army Commendation Medal, Army Achievement Medal y varios certificados al mérito.
Como líder comunitaria, Báez se ha destacado por su labor como fundadora de la Asociación Médica Dominicana de la Florida.

Desamparados se dicen estafados por magnate

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un multimillonario chino conocido por sus golpes mediáticos ofreció el miércoles a unas 250 personas sin techo un suculento almuerzo en un prestigioso restaurante de Nueva York, pero todo degeneró cuando los invitados percibieron que no cobrarían los 300 dólares que el empresario les había también prometido a cada uno.
Chen Guangbiao, un hombre de negocios chino que amasó su fortuna en el sector del reciclaje, anunció la semana pasada en la prensa estadounidense que ofrecería una comida a personas sin hogar en un restaurante de Central Park y que luego les regalaría 300 dólares a cada uno.
Conducidos en autobús al restaurante The Boathouse, los "sin domicilio fijo" fueron convidados con atún, filet mignon y bayas. Pero al llegar al postre, el malestar comenzó a hacerse cada vez más evidente entre los invitados.
Uno de ellos, Ernest St Pierre, atacó al empresario, que en ese momento estaba siendo entrevistado por periodistas chinos: "Deje de mentirle a la gente. Estamos aquí por los 300 dólares y parece que ahora cambió el discurso", le lanzó.
Por medio de un traductor, el multimillonario respondió invitando a los sin techo a que lo acompañaran hasta la sede de la New York City Rescue Mission, una asociación caritativa que participó en la organización del evento.
Pero lejos de calmarse, los invitados se fueron soliviantando uno tras uno a medida que iban subiendo al autobús que los transportaría de regreso, sin el dinero prometido.
Quin Shabazz, de 34 años, dijo que había asistido a una "gran farsa" cubierta por multitud de cámaras y de fotógrafos en la propia nariz de gente necesitada.
Al Johnson (42) contaba con esa suma para volver a casa, en Texas. "Me iba a cambiar la vida. Fui utilizado para una operación publicitaria", protestó.
En realidad, el dinero, cercano a los 90.000 dólares, fue donado a la asociación caritativa, tras un mes y medio de negociaciones con el multimillonario chino, según dijo la responsable de relaciones públicas del grupo, Michelle Tolson.
Según la Rescue Mission, unos 60.000 hombres, mujeres y niños son alojados en los refugios de la ciudad, pero otros miles viven en las calles.
El número de personas sin techo en Nueva York aumentó 75% desde 2002, alcanzando el nivel de la Gran Depresión de los años 1930, señaló.

Morrobel solicita JCE asigne centros votación en la nueva cédula

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ante el anuncio de que la Junta Central Electoral (JCE) iniciará en julio el proceso de entrega de la nueva cédula en el exterior, el dirigente comunitario y miembro del Comité Central del PLD, Gregorio Morrobel, solicitó a ese organismo que asigne a los usuarios sus centros de votación al momento de entregarle el documento.
Dijo que en República Dominicana, la Junta asigna en la misma cédula el número del colegio electoral donde le corresponde votar a cada portador. "Es una gran ventaja, y evita contratiempos, ya que el portador sabe de antemano a donde tendrá que sufragar, sin importar si se muda o no", explicó.
Explicó que la inserción de los lugares de votación en el nuevo documento de identidad ahorraría una importante cantidad de recursos económicos y evitaría incertidumbres a la hora de votar.
En ese sentido, solicitó una reunión del Comité Permanente de los Partidos Políticos en esta urbe para unificar su petición a la JCE antes del 10 de Julio, fecha prevista para el inicio del proceso de entrega de la nueva cédula en el exterior. 
Recordó que en 2010, el Congreso de la República Dominicana reformó la Constitución y Ley Electoral, estableciéndo que las elecciones serían realizadas el tercer domingo de mayo de cada año electoral.
"Debido a esa reforma, los comicios de 2012 obligaron a la JCE a incurrir en una inversión cuantiosa de dinero para, días antes de las elecciones, informar a los electores el lugar donde les correspondía votar", subrayó.
Explicó que antes de la referida reforma, las elecciones se realizaban los 16 de mayo de cada cuatro años, y en el proceso de 2004, esa fecha correspondió a un domingo, día en que las escuelas públicas de Nueva York no laboran, por lo que no hubo problemas mayores, ya que la Junta consiguió que el Departamento de Educación cediera algunos de esos centros docentes para que los dominicanos empadronados ejercieran el derecho al voto.
"A pesar de haber logrado el espacio fisico para los sufragios, al momento de registrar a los ciudadanos, la JCE les solicitaba su lugar de residencia en Nueva York, para tomarlo como referencia, y meses antes de las elecciones, notificarles donde les correspondía votar, vía correo, llamadas telefónicas, correos electrónicos o a través de los medios de comunicación masivos", indicó.
Dijo que "esas cosas cambiaron para el proceso subguiente (2008), ya que el 16 de mayo cayó viernes, un día en que las escuelas imparten clases, lo que imposibilitaba el uso de esos espacios para votar".
"Eso llevó a la Junta a recurrir a la Dirección de Parques para poder montar el proceso, a pesar de que ya a los electores se les habían asignado otros lugares para que sufragaran, lo que debió ser cambiado; trayendo esto como consecuencia otra gran inversión económica para informar a los electores sobre sus nuevos centros de votación", afirmó.
Sostuvo que "esta situación trajo como consecuencia que una gran cantidad de ciudadanos registrados para votar que se habían mudado o cambiado su teléfono, no recibieran la notificación al momento de las elecciones".
"Por todo lo expuesto anteriormente, y porque ya tenemos una fecha fijada para las elecciones,y se sabe de antemano que la Junta podrá solicitar el espacios de las escuelas al Departamento de Educación de Nueva York, ya que el día de la contienda será siempre domingo,  ¿qué le impide a la JEC integrar en la cédula la dirección donde le toca votar a cada portador", manifestó Morrobel en un comunicado.

Espaillat revive amarga situación de 2012

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Igual que hace dos años, Adriano Espaillat aguarda al recuento de todos los votos para mantener su sueño de convertirse en el primer congresista federal dominicano, después de que en las primarias demócratas celebradas este martes el veterano legislador Charles Rangel volvió a superarle ligeramente.
El senador estatal Adriano Espaillat rechazó conceder la victoria y optó esperar a que se cuenten todos los votos, incluyendo los ausentes y los emitidos bajo declaración jurada debido a algún problema en los listados de votantes.
"Ante los miles de votos pendientes, el pueblo del Alto Manhattan y El Bronx merece un recuento completo de cada voto para lograr un cómputo completo y exacto de esta carrera", dijo Espaillat en una declaración emitida la pasada madrugad.
Con el 100 % de los precintos de voto escrutados, Rangel logró el 47 % de las papeletas (22.565), mientras que Espaillat obtuvo el 44 % (20.771), mientras que el 9 % restante fueron para los otros dos candidatos.
Según la Junta Electoral de la ciudad, se habían recibido hasta ahora algo más de 2.800 votos en ausencia, de los que ya se han contabilizado más de 900, además de que hay un cierto número no precisado de votos bajo declaración jurada.
Y la intención de Espaillat es esperar hasta que cada papeleta sea contabilizada. "Como aprendimos en 2012, cada voto debe ser contado en esta carrera", señaló el senador en su declaración.
El recuento del martes, que se prolongó hasta la medianoche, volvió dolorosamente a dejar a Espaillat, de 59 años, muy cerca de Rangel, de 84 años, pero sin poder superarle.
Hace dos años, el senador estatal tampoco concedió su derrota durante dos semanas debido al estrecho margen de victoria de Rangel, que tras el recuento definitivo (al cabo de dos semanas) fue de menos de mil votos.
Dado que el distrito 13 a la Cámara de Representantes es abrumadoramente demócrata, no habrá candidato republicano en las elecciones legislativas de noviembre, por lo que el ganador tiene asegurada la victoria y su billete al Congreso de Washington.
Para Jeanne Zaino, una politóloga de New York University, la carrera está ahora "demasiado apretada, pero creo que será decidida pronto a favor de Rangel", ya que las cifras de diferencia a su favor ofrecen un colchón ante el número de votos pendientes de recuento.
A pesar del desgaste de Rangel, Zaino señaló a Efeusa que su casi segura victoria se debe a varios factores, entre ellos que el legislador "es una leyenda en el distrito y en el Congreso" y además "hubo una participación muy baja" que siempre favorece a los titulares del cargo.
Además, Zaino consideró que Espaillat "ha tenido problemas estableciendo un mensaje" que fuera suficientemente diferente al de Rangel como para convencer a una mayoría de votantes para que dejaran de respaldar a un congresista veterano y optaran por él.
En todo caso, y a falta de los datos definitivos, el resultado apunta a otro golpe para Espaillat, que soñaba con convertirse en el primer congresista federal dominicano (nació en Santiago de los Caballeros y su familia emigró cuando él tenía siete años).
Además, la derrota supone que la creciente comunidad dominicana del país, que solo en la ciudad de Nueva York se calcula en más de 600.000 integrantes, sigue sin tener un representante a nivel nacional, más aún en un distrito donde más de la mitad de la población es hispana.
Ramona Hernández, directora del Centro de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), señaló a Efeusa que una victoria de Espaillat hubiera diversificado la presencia de latinos en el Congreso, donde ya hay legisladores de origen puertorriqueño, mexicano o cubano.
En cambio, el veterano Rangel, quien a sus 84 años parece dirigido a cumplir su mandato de dos años número 23, y último, en la Cámara de Representantes, ha logrado su victoria más difícil, debido a su avanzada edad y los problemas de ética que ha afrontado en los últimos años.
Hernández recuerda que Rangel, de padre puertorriqueño, no usa ni reniega de esta herencia, aunque se considera afroamericano. El congresista sigue siendo popular entre los hispanos de El Barrio Latino de Harlem.
Frente al apoyo de numerosos dirigentes locales que tenía Espaillat (como el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., y la presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, el fiscal de cuentas de la ciudad, Scott Stringer, o algunos poderosos sindicatos locales), Rangel tuvo el respaldo del expresidente Bill Clinton y el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
"Nunca dudé de Rangel y claramente tampoco lo hizo la población del distrito congresional 13", señaló Cuomo en la red social Twitter.
El mapa del recuento muestra una división muy clara: Harlem votó claramente por Rangel mientras que el Alto Manhattan (zonas de preponderancia dominicana) y el oeste de El Bronx lo hicieron por Espaillat.

Schneiderman demanda a Barclays por fraude

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Fiscalía general de Nueva York presentó una demanda contra Barclays en la que acusa al banco británico de fraude en su mercado de negociación anónima conocido como "dark pool" en favor de operadores de alta frecuencia.
"Los hechos alegados en nuestra demanda muestran que Barclays mostró una indiferencia perturbadora hacia sus inversores en un patrón sistemático de fraude y engaño", dijo al anunciar la querella el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.
Los "dark pool" son mercados no regulados que se han convertido en una alternativa a los mercados tradicionales cada vez más usada, especialmente por inversores institucionales que no desean hacer públicas sus posiciones, ya que no se conocen ni los sujetos de la operación ni el precio.
La investigación de la oficina del fiscal asegura que el banco británico aumentó de forma "drástica" la cuota de mercado de sus operaciones anónimas a través de una serie de declaraciones falsas a sus clientes e inversores.
Aunque Barclays asegura que han aplicado salvaguardas especiales para proteger a los clientes de los "agresivos" operadores de alta frecuencia o los depredadores, la Fiscalía de Nueva York acusa al banco de operar los "dark pool" para favorecer a este tipo de operadores.
"Barclays aumentó su 'dark pool' diciéndole a sus inversores y clientes que estaban nadando en aguas seguras. Pero lo cierto es que el 'dark pool' de Barclays es como nadar con los depredadores", añadió Schneiderman.
En la demanda se acusa a la entidad financiera de falsificar material promocional respectivo a este tipo de mercados no regulados, según detalló la oficina del fiscal en un comunicado.
La querella forma parte de los trabajos que viene haciendo desde hace un año el equipo de Schneiderman a través de la iniciativa "Insider Trading 2.0" que lucha contra el acceso temprano a datos de mercado en movimiento a través de encuestas.

NY estudia recomprar hipotecas devaluadas

algomasquenoticias@gmail.com
Miembros del Consejo Municipal de Nueva York y grupos defensores del derecho a la vivienda han pedido al alcalde, Bill de Blasio, que se les una y ayude a los propietarios en riesgo de desahucio, proponiendo el uso del derecho a expropiación para comprar hipotecas devaluadas.
El derecho a expropiación podría emplearse para recomprar las hipotecas de propietarios que deben más dinero del que valen sus casas, según explicaron el miércoles en una rueda de prensa, los miembros del consejo Donovan Richards, Mark Levine y I. Daneek Miller
La propuesta indica que el ayuntamiento podría adquirir las hipotecas a los bancos y refinanciarlas para ajustarlas al valor de las viviendas para evitar desahucios, dijo Robert Hockett, profesor de derecho de la escuela de derecho de la universidad Cornell, que ayudó a elaborar el plan. El mecanismo de expropiación se utilizaría sólo para contratos que no pudieran modificarse sin la intervención del gobierno, señaló.
Unas 60.000 hipotecas neoyorquinas, en su mayoría fuera de Manhattan, siguen devaluadas desde que estalló la burbuja inmobiliaria en 2007, según un informe publicado el miércoles por las organizaciones Asociación Mutua de Vivienda de Nueva York y Comunidades de Nueva York por el Cambio.
La directora ejecutiva de la Asociación, Ismene Speliotis, dijo que los propietarios afroamericanos y latinos se han visto afectados de forma desproporcionada por las hipotecas devaluadas porque eran el público objetivo de préstamos garantizados de marcas blancas. Estos préstamos, señaló, tienen más probabilidades de suspensión de pagos.
La oficina del alcalde no respondió a una llamada y un correo pidiendo comentarios.
La Asociación de Banqueros de Nueva York sostiene que emplear el derecho a expropiación afectaría negativamente a la concesión de hipotecas y a la recuperación del mercado inmobiliario.