Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 2 de julio de 2014

PRSC anuncia trillará un "camino propio"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció la tarde de este martes su independencia política, con el propósito de trillar un camino propio con miras a unificar sus fuerzas y consolidar su espacio para alcanzar el poder.
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), explicó que se trata de una decisión conjunta del Directorio Presidencial,máximo órgano de dirección de la organización política.
Durante un acto en un hotel de la capital, externó su satisfacción y orgullo de ser "portavoz de una noticia tan trascendental, precisamenteel primero de julio, fecha de ascenso al poder del partido hace 48 años, en 1966".
“Luego de un intenso proceso de reuniones, reflexiones y análisis basados en profundos estudios de mercado que revelan la realidad social, económica y política del país, el Partido Reformista Social Cristiano ha decidido dirigirse a la Nación para proclamar nuestra independencia política”, dice uno de los párrafos de una declaratoria del PRSC.
Antún Batlle llamó a la dirigencia y militancia reformista y a todos los dominicanos enel territorio nacional y en el exterior a cerrar filas en este proyecto de nación que a partir de este momento proclamaque se dedicará a acumular fuerzas propias.
“Proclamamos nuestra decisión y nos comprometemos ante el país, a corregir los errores del pasado, y de asumir con humildad el firme compromiso de construir un Partido Renovado, para un nuevo comienzo”, dijo el Presidente de los reformistas.
En la declaración pública, el Presidente del PRSC dijo que su organización asume en su nuevo comienzo y como norte de su accionar político,valores y principios basados en la solidaridad, el bien común, la defensa de la soberanía nacional, la dignidad y el bienestar de las personas.
En el acto, además de Antún Batlle, participaron los miembros del Directorio Presidencial, las Comisiones Política y Ejecutiva de dicha organización así como decenas de jóvenes reformistas e invitados especiales.
El PRSC ha estado en los últimos tiempos participando en los procesos electorales aliado al Partido de la Liberación Dominicana.  Un significativo grupo de dirigentes reformistas ocupa, por este motivo, cargos en el Gobierno, fundamentalmente en el servicio exterior.

MV enfrentaría una reelección de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Si Danilo Medina decidiera reformar la Constitución para reelegirse se encontrará con la oposición férrea y decidida del PRD, advirtió este martes Miguel Vargas, presidente de esa organiozación.
Opinó que la reelección presidencial sólo acarrea inequidades y abusos de los recursos del Estado. 
Explicó que "la debilidad institucional del país no soporta a un presidente de la República y su gobierno en campaña sin que se produzca una situación de desigualdad y abusos con respecto a los candidatos de oposición".
Loma Miranda
En otro orden, Vargas exhortó al Gobierno a "sintonizar" con la mayoría de la población, que reclama "a gritos" que Loma Miranda sea declarada parque nacional.
"Los poderes Ejecutivo y Legislativo deben escuchar el reclamo del pueblo en ese sentido, sin que ello afecte la seguridad jurídica, vital para un país necesitado de inversiones para su desarrollo", dijo al ser entrevistado en Telemicro.
Problema energético
En otro orden, consideró que la situación energética es el principal problema que afecta a la República Dominicana, ya que retrasa el desarrollo, lesiona la calidad de vida de la población y sus déficits son una carga significativa para el presupuesto nacional.
Dijo que de convertirse en presidente de la República lo primero que haría sería declarar el sistema energético en estado de emergencia y promover políticas para resolver ese problema de una vez y por todas.
Haití
En otro aspecto, propugnó por un acuerdo bilateral de 20 años con Haití, que respete la soberanía de ambos países, controle la migración irregular e incentive el desarrollo fronterizo.
Convención
Preguntado sobre la convención del 20 de julio y su contendiente, Guido Gómez Mazara, dijo que su batalla no es con éste sino con el PLD, cuyos gobiernos -a su juicio- no han resuelto los problemas estructurales que afectan a la mayoría de la población ni han impulsado un modelo de desarrollo sostenible.
Explicó que su candidatura a la presidencia de la República estará sustentada en un nuevo proyecto de nación, concensuado con todas las organizaciones de la sociedad, incluyendo a los partidos.

Imputan a Sarkozy, expresidente Francia

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS.- El expresidente francés Nicolás Sarkozy ha sido imputado en la madrugada del miércoles por "corrupción activa", tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional, según ha informado la Fiscalía francesa.
La decisión se ha producido tras 15 horas de declaración ante la policía judicial en calidad de detenido en la sede de la brigada anticorrupción de la Policía judicial y otras tres horas ante los jueces.
Se trata de una acción legal sin precedentes para un ex jefe de Estado, ya que los agentes, le colocaron en régimen de garde à vue. Sarkozy ya fue imputado por abuso de debilidad en el "caso Bettencourt", pero los jueces decidieron finalmente retirar los cargos y actualmente está vinculado a siete investigaciones judiciales.
En un comunicado, la Fiscalía ha indicado que tras el interrogatorio Sarkozy fue puesto a disposición de dos jueces de instrucción encargados de la investigación abierta por el denominado "caso de las escuchas" y "de conformidad con la solicitud de la fiscalía, Sarkozy ha sido acusado​​ por cohecho activo, tráfico de influencias y encubrimiento de la violación del secreto profesional".
Según los simpatizantes del jefe del Estado francés entre 2007 y 2012 se trata de una campaña contra Sarkozy, que ha ido preparando el terreno de su regreso a la política con las elecciones de 2017 a la vista.
Sarkozy se plantaba anunciar su retorno tras el verano, según BFM TV, a lo que el diario Le Parisien añade que el expresidente planea cambiar el nombre de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), el partido que le llevó al Palacio del Elíseo.Formación que se encuentra ahora sumida en una profunda crisis interna, en grandes dificultades financieras y salpicada por varios escándalos de corrupción.
Los tribunales investigan si Sarkozy y su entorno crearon una red de informadores que les mantenía al tanto de la evolución de los procesos judiciales que amenazan al político conservador. Por ello también fueron imputados el martes su abogado, Thierry Herzog, y un alto magistrado del Tribunal de Casación, Gilbert Azibert.
Los tres tuvieron que declarar ante la policía judicial en calidad de detenidos, un estatuto que ofrece la asistencia de un letrado, derecho al que renunció Sarkozy, abogado de profesión.
Los investigadores, que grabaron conversaciones telefónicas de Sarkozy y de algunos de sus ministros más cercanos, sospechan que su abogado recababa información de consejeros del Tribunal Supremo.
Estos le informaban supuestamente de los avances en la investigación sobre presunta la financiación ilegal de la campaña que llevó al Palacio del Elíseo en 2007.Según esa teoría, el defensor de Sarkozy prometió como contrapartida al magistrado Azibert que el expresidente le ayudaría en su demanda de conseguir un puesto que buscaba en la administración de Mónaco, que nunca obtuvo.
Por ello, según ha indicado la Fiscalía Azibert, ha sido imputado por violación del secreto profesional, el tráfico pasivo de influencias y corrupción pasiva y Thierry Herzog, por violación del secreto profesional, soborno y tráfico de influencias.
Pena máxima de cinco años de cárcel
El "caso de las escuchas", deriva de una investigación original diferente, para determinar si el político recibió para su campaña presidencial dinero negro del depuesto dictador libio Muamar el Gadafi.
La decisión judicial es particularmente delicada porque los allegados de Sarkozy y el propio expresidente han ido preparando el terreno de su regreso a la política con las elecciones de 2017 a la vista.
De ser declarado culpable al final del proceso, se enfrentaría a una pena máxima de cinco años de cárcel y a una multa de medio millón de euros.

PRD anuncia celebración de 53 años de su llegada a RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PRD celebrará el sábado el 53 aniversario del arribo al país de una comisión de esa organización integrada por Nicolás Silfa, Angel Miolán y Ramón A. Castillo, luego de fundarlo en La Habana, Cuba, en 1939.
Durante una rueda de prensa en la casa nacional, Fulgencio Espinal y otros dirigentes informaron que la celebración incluye un discurso a cargo del presidente del partido, Miguel Vargas.
También, reconocimientos a destacadas figuras del partido, testimonios y actividades alegóricas al acontecimiento acaecido el 5 de julio de 1961, cuando aún el trujillato daba su último zarpazo intentando continuar 31 años de dictadura.
Exhortaron a la militancia a asistir de manera masiva al encuentro de reafirmación perredeísta pautado para las 9:00 am en el Pabellón de Volibol del Centro Olìmpico Juan Pablo Duarte.
Dijeron que la actividad servirá para reafirmar la pureza del perredeìsmo y exhortaron a los asistentes a acudir vestidos de blanco, con la bandera blanca del jacho prendío.

Trajano acusa a Jiménez de ser el autor intelectual de líos en el PRI

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, acusó a Julio Jiménez de ser el autor intelectual de las trifulcas escenificadas en el local de esa organización política en la resultó herida una persona.
Aseguró que Jiménez fue quien le pagó a varios hombres para que provoquen el enfrentamiento, por lo que“tendrá que responder ante la justicia no solo como autor intelectual sino como autor material”.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa “que se transmite por Teleradio América,  Santana dijo que ¨ él se presentó al lugar e intentó impedir a las autoridades que cumplan con la ley”.
Niega que Leonel quiera destruir el PRI
El Presidente del PRI manifestó que aunque ha escuchado comentarios de que Jiménez es un aliado de Fernándezy busca “destruir” el PRI, cree que no es cierto.
Expresó que no se le puede echar toda la culpa al ex presidente, porque como un líder político tiene que ver cierta ventaja de la debilidad del otro, pero el otro no puede poner en bandeja de plata la situación.

Reflexiones sobre Leonel y Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
Por LUIS COLUMNA SOLANO
Siendo coherente con mis ideas y principios políticos hemos dicho siempre que la reelección es buena por naturaleza, porque entendemos que la misma es un premio de la democracia para aquellos gobernantes que lo hacen bien.
La República Dominicana en sus años de existencia ha modificado su carta sustantiva 37 veces y una buena parte han sido para suprimir la reelección o restablecerla y otras para hacer lo mismo con la Vicepresidencia de la República por el deseo patológico de los vicepresidentes a ocupar el solio presidencial y muestra ello es que las tres últimas reformas constitucionales que el país ha realizado han tenido como común denominador el tema de la “reelección presidencial”.
En el 1996 fue a consecuencia de una crisis pos electoral treces días antes de la toma de posesión  de un nuevo presidente que la Junta Central Electoral no había dado a conocer. Esta reforma constitucional prohibió taxativamente la reelección presidencial y recortó en dos años el periodo presidencial siguiente.
La penúltima  fue en el año 2002 bajo el gobierno de Hipólito Mejía Domínguez quien tras haber ganado en el año 2000 con la Constitución del 1996, en tan solo quince meses ya decía sin tapujo que “me encantaba mi carguito e intentaré quedarme cuatro años más” objetivo que no pudo conseguir, pero si dejar restablecida la reelección en dos periodos consecutivos con el agravante de marcharse para siempre o nunca jamás, y la última reforma data de año 2010 promulgada por el ex presidente Leonel Fernández quien después de haber ganado por segunda vez la presidencia de la República en el 2004, hizo uso de las garantías reeleccionistas de la Constitución del 2002 y fue reelegido en el 2008.
La actual Constitución prohíbe la reelección presidencial, pero consecutiva, es decir que permite al presidente de turno volver al gobierno dejando pasar al menos un periodo por medio. Ahora sucede que el país tiene un presidente con unos niveles de popularidad nunca visto y menos en la víspera de cumplirse la primera mitad de su gobierno como ocurrirá con el presidente Danilo Medina el 16 de agosto próximo. A tal efecto amplios sectores de la sociedad piden su continuidad pero esta demanda una nueva modificación Constitucional y es ahí donde está el meollo del asunto.
El primer inconveniente para la misma es que el presidente Medina ha dicho en varias ocasiones que no desea permanecer ni un día más del 16 de agosto del 2016 en la “silla de alfileres” y aunque otros también lo dijeron, este es el primer presidente que hasta el momento no ha cambiado de opinión. A la fecha va cumpliendo cabalmente su programa de gobierno.
En segunda lugar su alta popularidad puede que esté en gran medida condicionada precisamente en que no puede reelegirse y al deseo de algunos partidos y grupos de presión en que Leonel Fernández no sea el candidato presidencial PLD 2016 por su arrolladora figura electoral (invito desde 1996) y por último, una eventual reforma constitucional para restablecer la reelección y por vía de consecuencia la posible continuidad del presidente Danilo Medina debería contar necesariamente con el beneplácito del ex presidente Leonel a quien se le atribuye haberle dicho en España al periodista Cesar Medina que no se opondría si la mayoría del pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana así lo estiman conveniente.
Si en realidad es como dicen que al presidente Medina el tema de la reelección ya le empieza a sonar como música en sus oídos, entonces las negociaciones con Leonel deben empezar cuanto antes, pues una reelección no se puede montar de la noche a la mañana. Si en algo acertó Hipólito fue en planificarla y aprobarla veintisiete (27) meses antes, pues en el mismo instante que Danilo haga el anuncio su popularidad bajaría por el rechazo natural que genera la reelección en ciertos sectores de la población y de opinión pública que ahora mismo se rinden a sus pies con alabanzas, notas editoriales y demás y  para recuperar ese margen no basta la mano generosa del gobierno y el Estado, ahí es mas valioso el factor “tiempo”. La reelección es viable pero necesariamente tendría que ser sobre la base de un gran acuerdo entre Danilo y Leonel, ambos conscientes de que en sus decisiones radica la estabilidad del país y la unidad del PLD. Leonel ahora no tiene afán en volver al palacio y de hacerlo tendría que ser aclamado por una amplia mayoría como la que ahora aclaman a Medina.
Como radar político coincidimos con otros articulistas que manejan informaciones sensibles en que Leonel no se opondría a una eventual reelección del presidente Medina siempre y cuando este manifieste su voluntad de hacerlo y asumir el costo político de esa decisión. A pesar de lo antes dicho, todos sabemos que la reelección del Medina así como la candidatura de Leonel garantizan al PLD su permanencia en el poder por lo que Medina podría decidir apoyarle sin reservas y retornar sin prisas para el 2020 como líder indiscutible del partido, incluso con la presidencia del mismo.

PLD condena asesinato de su regidor en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) condenó la tarde de este lunes el asesinato del regidor del ayuntamiento del municipio de Bayaguana, Renato de Jesús Castillo Hernández. 
En una nota de prensa, el Comité Político del PLD, expresó su pesar y solidaridad a los familiares del edil.
“El PLD reclama de las autoridades encargadas de la investigación de este repudiable hecho llegar hasta las últimas consecuencias y hacer acopio de todas las pruebas que sirvan de sustentación para lograr de la justicia una condena ejemplar contra los autores, materiales e intelectuales, del crimen”, expresa el documento. 
El pasado jueves   Castillo Hernández, dirigente del PLD en la provincia Monte Plata y edil de la sala capitular del municipio de Bayaguana recibió varios balazos y luego murió en el hospital de Monte Plata, municipio donde sucedió el atentado.
El PLD emite, también, una fuerte condena a la práctica criminal del sicariato, maniobra delictiva  que ha recibido también el repudio de toda la sociedad.
 “El PLD está confiado en que la justicia dominicana aplicará con el máximo rigor las sanciones penales correspondientes y que lo hará con la rapidez que exige un caso de sicariato, que debe ser enfrentado y cometido con todo rigor por  los  responsables de hacer justicia en el país”, concluye la nota  enviada por su Secretaría de Comunicaciones.  
El asesinato del regidor peledeísta Renato de Jesús Castillo Hernández habría sido ordenado por el alcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte, reveló el domingo el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo.

Pujols llega a 509 jonrones, Cruz es líder en H4s, Bautista la saca

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO -- El pelotero dominicano José Bautista y Colby Rasmus batearon cuadrangular solitario, Drew Hutchison ponchó a 10 bateadores -- la mayor cantidad en su carrera -- para cortar una cadena de dos aperturas perdidas de forma consecutiva, y los Azulejos de Toronto vencieron el martes por 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Azulejos cortaron una serie de tres derrotas seguidas, quedándose a una de su peor racha de la temporada, y ganaron por tercera ocasión en 14 enfrentamientos contra Milwaukee.
Además, los Cerveceros vieron cortada su cadena de cuatro victorias seguidas como visitante, perdiendo fuera de casa apenas por tercera vez en 13 juegos.
En el orden al bate por primera vez desde que tuvo que abandonar el juego del 22 de junio en Cincinnati por rigidez en el tendón de la corva izquierda, Bautista dio a los Azulejos una ventaja inicial con un cañonazo al segundo piso de tribunas con dos outs en la primera entrada. Fue su primer batazo de vuelta entera desde el 6 de junio contra San Luis.
Hutchison (6-6) permitió una carrera y tres imparables en siete episodios; dio dos bases por bola.
El pitcher mexicano Marco Estrada (7-5) recibió dos anotaciones y seis hits en seis capítulos; dio un pasaporte y registró dos ponches.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 3-0; Aramis Ramírez de 4-0; Elián Herrera de 1-1; y Jean Segura de 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2; Melky Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y una producida; Bautista de 4-1 con una anotada y una impulsada; Edwin Encarnación de 3-1 con una producida; y Juan Francisco de 2-1. El venezolano Dioner Navarro de 4-1.
PUJOLS DA JONRON
CHICAGO -- El dominicano Albert Pujols llegó a 509 jonrones en su carrera, Mike Troutdisparó cuadrangular de tres anotaciones y Garrett Richards admitió dos hits en ocho entradas para guiar el martes a los Angelinos de Los Ángeles a un triunfo por 8-4 sobre los Medias Blancas de Chicago en el primer juego de una doble cartelera.
El vuelacercas solitario de Pujols, su cuadrangular 17 de la temporada, vino ante el abridor dominicano Héctor Noesi (2-6) y le dio la ventaja a los Angelinos en un quinto inning de cuatro carreras. El batazo de Trout había empatado la pizarra instantes antes.
El cubano José Abreu llegó a 26 cuadrangulares en el año, líder de Grandes Ligas, con su vuelacercas en la primera entrada que le dio a Chicago ventaja de 3-0. Richards (9-2) rápidamente se recuperó para mejorar su foja a 5-0 desde el 30 de mayo.
Pujols empató a Gary Sheffield en el sitio 24 de la lista histórica de cuadrangulares.
Richards recibió tres carreras, dio dos bases por bolas y ponchó a nueve bateadores
Noesi permitió cinco anotaciones y tres hits en cinco episodios; dio siete pasaportes y registró siete ponches.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 5-1 con dos carreras anotadas y una producida, y Erick Aybar de 5-0 con una impulsada.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 3-1 con una anotada y tres producidas; Alexei Ramírez de 4-0; y Dayán Viciedo de 4-0. Los dominicanos Alejandro de Aza de 2-0; y Moisés Sierra de 1-0.
NELSON CRUZ BATEA CUADRANGULAR
BALTIMORE, Maryland -- El dominicano Nelson Cruz bateó su cuadrangular 26 de la temporada, Steve Pearce y Caleb Joseph también se volaron la barda ante el novato Nick Martínez y los Orioles de Baltimore vencieron el martes sin problemas por 8-3 a los Rangers de Texas.
Pearce y Cruz conectaron jonrones solitarios en el primer episodio y Joseph puso la bola del otro lado de la cerca para dos anotaciones en la segunda entrada. Fue el tercer vuelacercas en dos noches para Pearce, y Cruz registró su tercero en siete juegos en el día que cumplió 34 años.
Firmado como agente libre por un año, Cruz se acerca a su marca personal de 33 vuelacercas con Texas en 2009. Ya está a sólo un cuadrangular de igualar su total del año pasado con los Rangers, una temporada en la que sufrió una suspensión de 50 partidos como parte del escándalo de uso de sustancias prohibidas que involucro a la clínica Biogenesis.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 4-0; y Robinson Chirinos de 4-1 con una carrera anotada; Rougned Odor de 4-2. El dominicano Adrián Beltré de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-2 con una anotada.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-1 con una anotada y una producida.
PEDRO STROP GANA
BOSTON, Massachusetts.  El venezolano Luis Valbuena quebró un empate en la novena entrada con un elevado de sacrificio que llevó a los Cachorros de Chicago a un triunfo el martes 2-1 sobre los Medias Rojas de Boston.
El doblete fue el extra base número 37 para Castro, quien llegó al juego empatado con Troy Tulowitzki de los Rockies de Colorado en la cima de ese departamento entre los torpederos de Grandes Ligas.
El dominicano Pedro Strop (1-3) lanzo un octavo episodio perfecto para el triunfo y el venezolano Héctor Rondón trabajó la novena entrada para su 11vo salvamento en 13 oportunidades.
Por los Cachorros, el dominicano Castro de 4-2; Welington Castillo de 3-0. El venezolano Valbuena de 3-0 con una carrera producida.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 2-0.
RAYS 2 YANKEES 1
NUEVA YORK -- David Price se quedó a un lanzamiento de alargar su notable racha de ponches, y sin embargo hizo más que suficiente para guiar el martes a los renovados Rays de Tampa Bay a un triunfo por 2-1 sobre los Yankees de Nueva York para su cuarta victoria en fila.
James Loney conectó un cuadrangular de la ventaja en el sexto inning y los Rays igualaron su racha ganadora más larga de la temporada. Derek Jeter empató a Lou Gehrig como líder de dobles en la historia de la franquicia, con 534, y los Yankees igualaron su peor racha de la temporada con cuatro derrotas consecutivas.
Price (7-7) ponchó a nueve bateadores, había hecho abanicar al menos 10 en cada una de sus cinco aperturas previas, e intentaba unirse al dominicano Pedro Martínez, Randy Johnson y Nolan Ryan en alcanzar doble dígito en seis aperturas consecutivas.
La derrota fue para el japonés Hiroki Kuroda (5-6), quien permitió dos carreras y nueve hits en ocho entradas de labor. Ponchó a siete enemigos y dio una base por bolas.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 4-0.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-0. El dominicano Alfonso Soriano de 3-0. Los venezolanos Francisco Cervelli de 3-0; y Yangervis Solarte de 3-1.
STARNLING MARTE PEGA DOBLE
PITTSBURGH, Pennsylvania -- El dominicano Starling Marte conectó doblete de dos anotaciones para empatar el juego con un out en el noveno inning y luego anotó con sencillo del emergente Ike Davis dos bateadores después para que los Piratas de Pittsburgh vinieran de atrás en su victoria del martes por 3-2 sobre los Diamondbacks de Arizona.
Los Piratas fueron maniatados durante ocho entradas por el abridor de Arizona, Wade Miley, antes de revivir en el noveno episodio. Neil Walker y el emergente dominicanoGregory Polanco comenzaron el inning con sencillos ante Miley. Un bateador después, Marte conectó batazo contra la barda de jardín central ante el cerrador Addison Reed (1-4).
Andrew McCutchen recibió base por bolas intencional y Davis conectó sencillo al derecho para que Marte anotara sin problema.
El colombiano Ernesto Frieri (1-0) se llevó su primera victoria con los Piratas al trabajar en blanco el noveno episodio.
Miley permitió cuatro imparables en poco más de ocho entradas, con 10 ponches. No ha ganado desde el 10 de mayo.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 5-1; Martín Prado de 5-1; Miguel Montero de 4-1 con una carrera anotada y una producida; David Peralta de 4-2; y Gerardo Parra de 1-1.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 4-1 con una anotada y dos producidas; Pedro Álvarez de 3-0; y Polanco de 1-1 con una anotada.
TIGRES 3 ATLETICOS 0
DETROIT, Michigan -- Rick Porcello lanzó pelota de cuatro imparables para su segunda blanqueada seguida, guiando el martes a los Tigres de Detroit a un triunfo de 3-0 sobre los Atléticos de Oakland.
Porcello (11-4) sólo tenía un juego completo en su carrera antes de blanquear a los Rangers el 26 de junio, pero ahora es el primer lanzador de los Tigres desde Jack Morris en 1986 en colgar nueve ceros en dos juegos consecutivos.
Porcello ahora tiene marca de 3-0 con 24 innings en blanco en sus últimas tres salidas. También se convirtió en el primer pitcher desde Jeff Ballard, con Baltimore el 21 de agosto de 1989, en lanzar una blanqueada sin otorgar una base por bolas o ponchar a alguien. Ningún lanzador de los Tigres lo había hecho desde Dizzy Trout en 1944.
Torii Hunter tuvo un rodado productor en el cuarto inning y J.D. Martínez disparó jonrón de dos carreras en el sexto episodio.
Brad Mills (1-1) se llevó el descalabro por los Atléticos al permitir tres carreras y seis hits con tres bases por bolas en poco más de seis entradas de labor.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0 con una anotada; y Eugenio Suárez de 3-2.
Por los Atléticos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-0.
BRAVOS 5 METS 4
ATLANTA -- Un sencillo de dos carreras de Andrelton Simmons en la cuarta entrada, en la que Atlanta anotó tres, ayudó el martes a los Bravos a vencer 5-4 a Daisuke Matsuzaka y los Mets de Nueva York.
Curtis Granderson y Daniel Murphy sacudieron jonrones de dos carreras a favor de Mets, que han perdido tres juegos seguidos y seis de sus últimos siete.
Los Bravos se recuperaron de un flojo inicio por parte de Mike Minor para proteger su ventaja de medio partido sobre Washington en la División Este de la Liga Nacional. Atlanta ha ganado seis encuentros seguidos, su racha más larga en la temporada.
Shae Simmons (1-0) relevó a Minor en la quinta y blanqueó en una entrada y dos tercios. Craig Kimbrel se ganó su 26vo salvamento ponchando a Eric Young Jr., Granderson y al venezolano Bobby Abreu en el noveno episodio.
Matsuzaka (3-3) permitió cinco carreras, siete imparables y regaló tres pasaportes en cinco innings. Ha perdido tres aperturas consecutivas.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 1-0.
Por los Mets, el panameño Rubén Darío Tejada de 3-1, con una carrera anotada. El venezolano Abreu de 1-0. El dominicano Juan Lagares de 4-2, una anotada. El panameño Christian Bethancourt de 4-1, una impulsada.

Argentina y Bélgica ganan, van a cuartos de final Mundial Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
SAO PAULO, Argentina.- El gol de Ángel di María en el minuto 117 de la prórroga a pase de Lionel Messi puso punto y final al suplicio de Argentina ante Suiza, que estuvo a tres minutos de llevar el encuentro de octavos a la tanda de penaltis.
Argentina, que tendrá como rival en cuartos a Bélgica o Estados Unidos, se estampó ante una notable selección europea liderada por Xherdan Shaqiri, que generó un puñado de excelentes ocasiones.
Pero la Albiceleste, como en el resto del Mundial, tiró de individualidades a falta de juego consistente. Messi y Di María, sus estiletes, se encontraron cuando los penaltis eran irremediables. El rosarino culminó con clase una incursión de la estrella del Barcelona.
El Arena Corinthians, futura casa del popular Corinthians de Sao Paulo, se transformó en una Bombonera del Boca Juniors o en un Monumental de River Plate. El público de la Albiceleste recibió a los suyos con poderosos cánticos.
Los devotos argentinos aguardaban por más obras milagrosas de Lionel Messi. Goles en el 91 o lanzamientos de falta magistrales. La hinchada ya empezó a habituarse en este Mundial a las genialidades del camisa 10.
El alemán Ottmar Hitzfeld puso a cinco centrocampistas y a cuatro defensas que gravitaban en torno del as argentino. Cuatro helvéticos, le rodearon en varias ocasiones. Pocas veces se despegó de esa tela de araña, sobre todo en el primer tiempo.
Con Fernando Gago y Javier Mascherano en la sala de máquinas de Argentina, la conexión con Higuaín o Messi era una quimera. Partida como queda la medular de Argentina, la Pulga no tenía más remedio que bajar a recibir. Pero en el centro del campo le esperada la emboscada suiza.
En una ocasión escapó a ella en los primeros 45 minutos. Como practica en el Barcelona, explotó el juego interior con paredes cortas hasta llegar al punto de penalti. Allí abrió para Ángel di María, que disparó flojo.
El extremo de Rosario estaba a pierna cambiada, en la derecha, después de intercambiarse con Ezequiel Lavezzi.
La inconsistencia argentina la aprovechó el Messi suizo, otro zurdo de 1,69 metros con quilates de fútbol. Xherdan Shaqiri. La joven estrella del Bayern Múnich estuvo en todas. Absorbió el frente de ataque helvético y sirvió dos excelentes oportunidades en el primer tiempo.
Regateó con habilidad a su par y, desde la derecha, sirvió a Xhaka. Con todo a favor, incluso un balón raso cerca del punto de penalti, los pies de Sergio Romero se entrometieron.
La flagrante ocasión hizo saltar los ánimos del público brasileño, que siempre dio aliento a los chicos de Hitfeld, apoyados por pocos hinchas helvéticos en las gradas. La rivalidad regional entre brasileños y argentinos no se olvida.
Shaqiri quería ofuscar a Messi. Por eso, brindó un magnífico pase al ariete Josip Drimic que le puso cara a cara con Romero. El delantero del Nuremberg y el portero argentino estuvieron cada cual peor.
Romero, por quedarse clavado y no salir, y Drimic, por intentar un remate bombeado ante un portero de 1,92 metros que no se había echado al suelo.
Antes del descanso, el central Ezequiel Garay casi conecta un cabezazo al saque de esquina botado por Messi.
Al intervalo, Di María regresó a la izquierda y Lavezzi, a la derecha. Argentina acosó al país alpino. Higuaín cabeceó en escorzo y forzó a Benaglio a una excelente estirada. Leo Messi estuvo a un palmo de derribar la cerca suiza. El poderoso remate se le escapó por encima del larguero.
El lateral zurdo Marcos Rojo engañó a Benaglio. Chutó escorado en vez de centrar. El cancerbero del Wolfsburgo tuvo reflejos para reaccionar a tiempo.
Para entonces Argentina había pasado a combinar mejor y a depender menos de las arrancadas esporádicas de Di María, que se marcó una frívola rabona, y Lavezzi.
Al argentino del Real Madrid le atizaron de lo lindo. A Gelson Fernandes, el verdugo de España en el primer partido del Mundial del 2010, vio una amarilla por una embestida al Fideo.
Dejar un balón muerto en próximo al área grande es casi una sentencia de muerte para cualquier rival. Messi se abrió hueco con su explosivo eslalon y cargó un chute raso que pasó por las piernas de dos suizos. Benaglio, atento, detuvo en dos tiempos.
Suiza estaba cerca de la rendición. No conseguía poner el balón fuera de su campo. Solo Shaqiri intentaba sacar la cabeza con algunos caracoleos en el costado derecho, pero su calidad no encontraba socios de su altura.
Messi, al que se le notó tenso en un empujón que dio al un suizo cuando el reloj se agotaba, volvió a la carga desde la derecha. La marabunta suiza se interpuso. Un libre indirecto suizo cabeceado por Schaer por encima del arco puso punto y final a los 90 reglamentarios.
La prórroga dejó al 10 argentino aún más nervioso, que tuvo un roce con Gokhan Inler. Las piernas pesaban para las dos selecciones. Ni la entrada del creativo Rodrigo Palacio dio el lustro necesario a los argentinos. Los helvéticos respiraron un poco por el bajón físico de sus adversarios.
Fue entonces cuando Suiza se gustó. Ante un desfondado rival, triangularon en el centro del campo con Shaqiri como maestro de orquesta. Los 'olés' del público (brasileño) celebraban ver a Messi, Higuaín y compañía correr detrás del balón.
Argentina quiso resolver antes de la tanda de penaltis. Di María, cuya energía es inagotable, cargó contra Benaglio. El meta voló para sacarla a córner. El jugador del Real Madrid fue quien más se ofreció en el repecho final, cuando nadie tenía aliento.
Messi, cómo no, rompió por el centro y, poco egoísta, abrió para la derecha. Di María ejecutó raso y puso a Argentina en los cuartos en el 117. Aunque Dzemaili casi lleva el encuentro a los penaltis. Su cabezazo dio en el poste. Un libre directo en el 120 puso el nudo en la garganta de Argentina, pero el disparo de Shaqiri golpeó en la barrera.
BELGICA ELIMINA A ESTADOS UNIDOS
Bélgica y Estados Unidos dejaron las emociones fuertes para la prórroga luego de terminar el tiempo reglamentario con un empate 0-0. Romelu Lukaku, quien entró para disputar los 30 minutos adicionales, resultó ser el hombre clave de Bélgica al crear la oportunidad para que De Bruyne abriera el marcador y anotar el 2-0. Por parte de Estados Unidos, que estuvo muy cerca de sacar el empate, descontó Green.
Dominó Bélgica, que desde el principio logró partir a Estados Unidos en dos. Sin el lesionado Beckerman, poca resistencia ofrecía el equipo estadounidense en la media cancha y los de Wiltmos aprovecharon los espacios. Al primer minuto, los 'Diablos Rojos' ya habían exigido a Tim Howard con un tiro de Origi tras un robo en la media. La escena se repetiría una y otra vez.
Tras una breve interrupción cuando un espontáneo saltó a la cancha, pasó casi media hora antes de que fuera necesaria la intervención de Thibaut Courtois a un tiro de Jones. Por los belgas, lo intentó Hazard, que junto con Vertonghen se adueñaron de la banda izquierda, De Bruyne y hasta Fellaini, haciendo que Howard y Demarcus Beasley se vistieran de héroes. Siete remates, en total, tuvo Bélgica antes de que finalizara la primera miad.
El panorama para Estados Unidos, que ya se vislumbraba obscuro, empeoró cuando Fabian Johnson tuvo que abandonar el terreno por una lesión muscular. Su suplente, Yedlin, sufrió lo indecible en el intento de frenar a Hazard.
Tras el descanso, Bélgica redobló esfuerzos. En su primer oportunidad, Mertens cabeceó a gol y sólo una genialidad de Tim Howard logró impedirlo. Después fue Vertonghen, que la mandó desviada y Witsel con un disparo desde la frontal antes de que Howard, de nuevo, se volviera a lucir ante un remate de Divock Origi.
Bélgica se daba gusto con las contras por izquierda y con velocidad, de Vertoghen para Hazard y de Hazard para De Bruyne, llegaban una y otra vez. Pero en todas se toparon con Howard, que acabó los 90 minutos reglamentarios con 12 salvadas en total. En los últimos instantes, Estados Unidos, que apenas se había acercado a la meta de Courtois, se perdió la oportunidad de la noche cuando Wondolowski, con la portería a su disposición, mandó el balón a las nubes, mandando irremediablemente el encuentro a la prórroga.
Para el tiempo extra Romelu Lukaku entró de refresco para tomar el lugar de Origi. Bélgica necesitaba resolver de una vez por todas pues había perdido ya demasiadas oportunidades. Y fue Lukaku quien hizo la diferencia. Al 94, el atacante del Chelsea se escapó por la banda derecha y, solo ante Howard, disparó. El arquero del Everton, rechazó una vez más, pero el balón cayó a los pies de Kevin De Bruyne, que tras un recorte, logró poner el balón en el fondo de la red.
Las situación había llegado al límite para Estados Unidos, que aunque intentaba remontar, se mostraba errático en el pase. Romelu Lukaku, que pedía su lugar ante los reflectores, apareció para hundir un poco más al cuadro de Klinsmann con el 2-0 al 103'. Kevin De Bruyne, que se había escapado por la banda en la enésima contra belga, puso el centro bordado para que el '9' fusilara a Howard.
Cuando todo parecía perdido para Estados Unidos, apareció Green, recién ingresado al campo. Bradley, que vio a la defensa belga mal colocada puso el centro en los pies del delantero de 19 años, quien se comió a Toby Alderweireld para fusilar, de volea, a Courtois. El gol cimbró en el cuadro rojo, que desorientado, permitió más oportunidades para los nortemericanos que en los 100 minutos anteriores. Pero no hubo milagro para los de Klinsmann. Con el tiro de Green se había acabado la pólvora que les quedaba.

RD clasifica a las finales del Torneo de Fútbol de la Concacaf

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La selección Sub 20 de República Dominicana logró clasificarse para las finales del Torneo de Fútbol de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe) tras superar 1-0 al representativo de Guadalupe, en un encuentro decisivo celebrado en el estadio Panamericano de San Cristóbal.
Un gol del atacante José Joaquín Puello en el minuto 40 fue decisivo para alcanzar la victoria que lleva por primera vez a un equipo Sub 20 a una final.
El encuentro efectuado el pasado domingo forma parte del calendario de las eliminatorias del grupo 5 de la Unión Caribe de Fútbol (CFU). 
El director técnico del equipo dominicano, Domingo Clemente Hernández, dijo que se logró el objetivo, a pesar de lo cerrado del encuentro.
 “Fue un partido muy difícil y aunque pudimos incrementar esa ventaja para tranquilidad, ellos supieron defenderse y en ocasiones tuvieron chance de anotar”, dijo, para añadir “hemos logrado el objetivo”.
El empate 0-0 que previamente habían concluido los equipos de Antigua y Bermuda daba al ganador de ese encuentro la oportunidad de avanzar a las finales, puesto que acumulaban cuatro puntos. República Dominicana concluyó con seis puntos, como ganador del grupo.
Ahora el equipo dominicano va a la final de la CFU CUP, valedera para otorgar plazas para la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, la cual se jugará con los ocho mejores selecciones del Caribe en Trinidad y Tobago, del 12 al 19 de septiembre próximo.

Congreso FIA analizará Seguridad Vial en América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Congreso Americano FIA 2014, el cual será celebrado en el país los días 6, 7 y 8 de agosto, analizará la Seguridad Vial en América Latina.
Este congreso contará con la presencia presencia de los presidentes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, así como de la Embajadora de las Naciones Unidas para la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-20, Michelle Yeoh.
Este es el primer Congreso Americano FIA que se celebra en República Dominicana, donde se tratarán los temas referentes a  la Seguridad Vial, Educación en el Tránsito, Safer Motoring y Mortalidad en Accidentes de Tránsito, entre otros.
Alvaro Oliver, presidente de ACD, calificó de gratificante esta distinción para el país ser sede de este importante evento, donde se debatirán temas muy importantes concernientes a la Seguridad Vial y del compromiso que tienen los países e instituciones a dar cumplimiento a las normas para abatir este flagelo de muertes en accidentes de tránsito.
“El Automóvil Club Dominicano está muy comprometido con la Década de la Seguridad Vial (2011-20) y desde hace tiempo trabaja en proyectos de concientización sobre la problemática de los accidentes de carretera y la importancia de reducir los mismos”, dijo Oliver
La Seguridad Vial se convirtió en un problema mundial con 1.3 millones de personas que perdieron la vida y 50 millones de otras personas gravemente heridas cada año, como consecuencia de accidentes de tráfico.
Se estima que para el 2020 los accidentes de tráfico por carretera reclamarán 2 millones de vidas cada año - más que cualquier otra pandemia mundial. 
"Nuestra preocupación como país, es que ocupamos los primeros 2 lugares en muertes por accidentes de tránsito, según que encuesta sea. Tenemos que tomar acción, somos parte del problema y somos parte de la solución de ahí también la importancia que esta discusión sobre este tema se trata en nuestro país", agregó Oliver.
Con 10 años de experiencia, Automóvil Club Dominicano es una Institución dedicada al fomento del Automovilismo, Seguridad Vial y el Turismo.
El objetivo es ofrecer una completa gama de servicios relacionados a seguridad, asistencia y protección a toda la familia, en cualquier parte del mundo.
La ACD, brinda una amplia red de beneficios, desde asistencia a personas, al vehículo, apoyo legal, médico, Escuela de Conducción, plataforma E-Learning, una herramienta de aprendizaje on-line, para su escuela de conducción Manual de Conducción y Seguridad Vial de la República Dominicana, Turismo, entre otros.
En mayo de 2011, la FIA lanzó su Acción para la Seguridad Vial en apoyo del Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. La iniciativa de la FIA apunta a reducir las alarmantes cifras relacionadas con los accidentes de carretera y globales para difundir el mensaje de automovilismo más seguro.
El centro de la campaña son las 10 reglas de oro para Safer Motoring. Un conjunto de consejos simples destinados a ayudar a los automovilistas a mejorar su comportamiento al volante. 
Estas reglas esperan ayudar a los automovilistas para llegar a un estándar de oro de la automoción y para recordarles sus responsabilidades para con ellos mismos, sus pasajeros y todos los demás usuarios de la carretera.

Violentas protestas contra alzas en la tarifa eléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Nuevas alzas en la factura eléctrica provocaron que decenas de manifestantes se enfrentaron a la Policía con piedras y bombas caseras, lanzaran desperdicios a las calles, quemaran neumáticos y pintaran de diferentes colores los medidores del servicio energético.
Los barrios Viejo y Nuevo Puerto Rico, Yeny Mará Dos, Monte La Jagua, La Calle Imbert, Las Colinas y Ramón Cáceres fueron aislados por neumáticos encendidos, por parte de los que protestaron.
Vehículos que se desplazaban por la carretera que une a Santiago con Moca fueron apedreados.
Exigen la incorporación a los circuitos 24 horas, cese de los apagones y reducción del precio de las tarifas energéticas, así como asfaltado de las calles de Las Palomas, Uveral y Limonal, entre otras demandas.
Al lugar fueron enviados agentes policiales que lanzaron gases lacrimógenos y disparos de escopetas, como forma de dispersar a los manifestantes. 

Fidelio Despradel disertará sobre movimiento 14 de Junio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El dirigente de Alianza País Fidelio Despradel, dictará una conferencia aquí sobre el Movimiento 14 de Junio del 59,  el próximo día 26, a partir de las 6:00 de la tarde en el local de la entidad política, en la calle Antonio Guzmán Fernández .
En nota enviadas a los medios la entidad política informó que previo al acto será inaugurada una biblioteca como parte del ciclo de actividades proyectadas para el año que transcurre. 
"Fidelio Despradel fue un destacado dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de junio y quien acompañó a Manolo Tavarez Justo en su lucha armada en las escarpadas montañas de Quisqueya", expuso. 
Manifestó que ambas actividades contribuirán a elevar la conciencia política de los miembros, afiliados y amigos de Alianza País .

Piden Gobierno Haití exonere pago por documentos

algomasquenoticias@gmail.com
 BARAHONA.- El Movimiento de Apoyo a los Inmigrantes Haitianos y Dominicanos de Ascendencia Haitiana de esta ciudad rechazó el pago de 2 mil 500 pesos  que el Gobierno de Haití exige para suministrar documentos a sus ciudadanos interesados en  regularizar su estatus en la República Dominicana.
El licenciado Vladimir Gogó manifestó que los haitianos que residen en la región Enriquillo no tienen dinero para poder obtener los documentos, por lo que planteó que el Gobierno de Haití exonere dicho pago. 
Dijo que la mayoría de los haitianos que residen en esta zona no han estado trabajando legalmente por la falta de documentos, lo que le ha impedido obtener los recursos para obtener los documentos exigidos. 
“Estamos en contra porque los haitianos no tienen el dinero para tener los documentos que se están solicitando para regular su situación aquí”, expuso. 
Gogó dijo que ellos están de acuerdo con la implementación del programa, pero con el costo del mismo para obtener los documentos no.     
CAC ayudará haitianos a obtener documentos
BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC), arrendatario del ingenio Barahona, ayudará a los haitianos que trabajan en esta empresa a obtener sus documentos para que regularicen su status en el país.
El licenciado Anders Mota Doñé, gerente de Recursos Humanos del CAC, dijo que ejecutivos del consorcio se reunieron con el Ministro de la Diáspora de Haití, Francois Guión, y otros funcionarios del vecino país, a quienes le informaron de sus planes. El encuentro fue realizado en el batey Cinco y asistieron además alrededor de 500 haitianos.
“Primero vamos hacer una depuración de los obreros haitianos, quienes tienen que cumplir algunos requisitos para ayudarlos”, apuntó. 

Envían Alcalde tres meses a la cárcel por muerte de regidor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- Fue enviado a prisión preventiva por tres meses el síndico del municipio de Bayaguana, Nelson Sosa, acusado de ser el autor intelectual de la muerte del regidor de esa jurisdicción, Renato de Jesús Castillo Hernández, de 42 años.
Por el hecho también se encuentran detenidos Rafael Antonio Olivo, Freddy Alberto de la Cruz, José Marcial Cuello, Yorkis Severino Alberto y Dauris de la Cruz, cuya medida de coerción fue aplazada para este miércoles por la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo.
Sosa està acusado de violar a los artículos 265, 266, 295, 296, 297,298 del Código Penal Dominicano y la Ley 36, sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego.
El expediente con la acusación indica que Castillo Hernández fue asesinado la noche del miércoles 25 de junio por dos sicarios mientras se encontraba frente a un colmado de dicho municipio, perteneciente a la provincia de Monte Plata.
eg/am
 Video TELENOTICIAS

Matan un reportero gráfico en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Dos hombres que se desplazaban en una motocicleta asesinaron de varios balazos la tarde de este martes el reportero de televisión y empresario Newton González.
El coronel Damián Arias Matos, vocero policial, confirmó la muerte de González y dijo que investigan el caso para identificar a los responsables.
El hecho ocurrió cerca de las 3:30 pm, en la avenida Bartolomé Colón, próximo a Multicentro Salvador. La Policía no descartó que el crimen haya sido perpetrado por sicarios.
Informó que el cadáver de González fue trasladado a la morgue del Hospital José María Cabral y Báez, de Santiago.
El reportero gráfico trabajó  canal 25 y en los últimos tiempos laboraba para una empresa de filmaciones de videos y películas.

Paro por 24 horas a partir de este miércoles

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA GONZÁLEZ.- La Unión de Defensa por el Bienestar del Municipio convocó a un paro por 24 horas de las actividades comerciales y productivas de aquí, en rechazo a la instalación  de una operadora de desechos hospitalarios y la preservación del pico Diego de Ocampo, entre otras demandas.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET la entidad expuso que la paralización fue ratificada en una reunión con los comerciantes y productores del poblado.
También demandan la paralización de los camiones que transitan con arena  por las calles del pueblo. El paro empezará a las 6 de mañana del miércoles y termina a las 6 de la mañana del jueves.
“La  operadora de desechos hospitalarios no puede ser instalada aquí porque todos los permisos y licencias que ha obtenido son ilegales, ya que la carta de no objeción al uso de suelo que otorgaron los regidores fue irregular y  ella fue la llave que permitió la obtención de ellos”, expuso.
Advierten que no darán su brazo a torcer ya que  se han defendido con orgullo del invasor extranjero y del propio Estado cuando quiso hacer un proyecto habitacional en el Parque Ecológico.
El documento está firmado por Andrés Julio Pichardo Fermín,  Juan L. Paulino  Hidalgo, el párroco William Almonte yAlberto García.

Revelan 5448 casos de Chikungunya en un mes

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO, República Dominicana.- Las autoridades sanitarias de esta provincia han detectado en el último mes 5 mil 448 probables casos del Chikungunya.
Los datos fueron ofrecidos por los doctores Joel González y Yoobari Espaillat, director provincial de Salud y encargado de Epidemiología, quienes alertaron a la población sobre el incremento de medidas de prevención de la enfermedad.
Dijeron que la Chinkungunya llegó a Salcedo a través de una mujer que visitó unos parientes en la capital dominicana y trajo el virus a la comunidad Alto de los Rojas.
González expresó que una vez detectado el origen, se arreciaron todas las medidas que dicta el protocolo reforzaron las normas para controlar el mal.
“Nosotros estamos alertando a la población para que entiendan que esto no es un juego ni mucho menos algo que solo les compete a las autoridades, es responsabilidad de todos, la fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos”, expuso.
Dijo que los síntomas son dolor de cabeza, fiebre superior a 39ºC. conjuntivitis, alteración de la piel, vómito, náuseas, dolor articular severo, dolor difuso de espalda y dolores musculares.
Al tratarse de una enfermedad transmitida por mosquitos, la principal forma de prevención es la eliminación de los criaderos, que son todos aquellos recipientes que puedan mantener el agua estancada, según dijo.
Los funcionarios ofrecieron sus declaraciones al participar en el programa La Prensa en TV que conduce el periodista Rafael Santos.

Reclaman frente al Congreso Miranda sea parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Decenas de personas reclamaron este martes frente al Congreso Nacional que los legisladores declaren la  loma Miranda como parque nacional, antes del día 14, cuando cierra la primera legislatura ordinaria.
Vociferando consignas y levantando pancartas con las inscripciones “Loma Miranda parque nacional”, “Que cesen las maniobras obstructivas" y "Que Loma Miranda sea declarada en breve y por ley parque nacional”, los manifestantes dijeron que no pararán hasta que su reclamo "encuentre eco" en los legisladores.
La marcha, denominada "paro verde", salió desde la UASD y fue convocada por el campamento “Al Pie de Loma Miranda”, conformado por varias organizaciones.
A nombre del grupo, habló el padre Rogelio Cruz, quien dijo que estaban dispuestos a permanecer frente al Congreso hasta lograr su cometido.

Dice el Presidente no permitirá "fracaso" Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina ha puesto mucho empeño en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, por lo que, "bajo ninguna circunstancia", permitirá su fracaso por falta de recursos, aseguró César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Dijo que el Gobierno aportará en los próximos días los 200 millones de pesos que necesita la Junta Central Electoral para la auditoría que determinará qué extranjero cualifica para el régimen especial de regularización.
En la víspera, Roberto Rosario, presidente de la JCE, advirtió que sin esos recursos, el proceso podría presentar problemas, a lo que Pina Toribio contestó que "el Presidente ha sido el artífice de los acuerdos en ese sentido, por lo que los recursos van a fluir".
jt/am-sp

Introducen cambios en divisiones e inspectorías de la DNCD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) introdujo cambios en distintas divisiones e inspectorías, con el objetivo de eficientizar las operaciones a nivel nacional contra el narcotráfico internacional y el lavado de activos.
El coronel Juan E. Ortega Amparo fue nombrado en la División Norte con sede en Santiago de los Caballeros, en sustitución del también coronel Humberto E. Ramos Feliz.
El coronel Héctor de Jesús Imaya Ortiz será el Inspector General del organismo antidrogas, en sustitución del coronel Juan E. Ortega Amparo (FARD).
Asimismo, el coronel Humberto E. Ramos Félix, dirigirá la División Este con asiento en la provincia La Romana, en sustitución del coronel Martín M. Tapia Sánchez (PN) y el coronel Busini Guzmán Contreras (ERD) fue llevado a la jefatura de la División Sur con sede en Barahona, en lugar del coronel Héctor R. De Jesús Ymaya Ortiz.
El teniente coronel Leoncio Natera Melenciano (PN), se desempeñará como jefe de la División Nordeste con sede en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, en sustitución del coronel Busini Guzmán Contreras (ERD).
El coronel José M. Alcántara Ruiz (PN) fue designado jefe de la División Central de la DNCD, en sustitución del teniente coronel Natera Melenciano y el coronel Luis. T. Mejía Reynoso (FARD) es el nuevo jefe de la División Santo Domingo Oriental, en sustitución del coronel José M. Alcántara Ruiz (PN).
El coronel Martín. M. Tapia Sánchez se desempeñará como jefe de la División Sur Central con sede en el municipio de Baní, provincia Peravia, por el coronel Luis Temístocles Mejía Reynoso y el el teniente coronel Mario Antonio Jiménez Jiménez pasó a ser el Inspector Regional Nordeste con sede en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, en lugar del mayor Rafael Montilla.
EN un comunicado, el organismo antidrogas indicó que el teniente coronel Yubin Roven Báez Martínez (FARD) ha sido designado subdirector del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), en sustitución del teniente coronel Mario Antonio Jiménez Jiménez (FARD).
El teniente coronel Carlos Rodríguez Díaz (FARD) se desempeñará como Inspector Regional Este con sede en el municipio de Higüey, en sustitución del teniente coronel Yubin R. Báez Martínez (FARD), mientras que el teniente coronel Elvin Antonio Martínez González (FARD) ha sido designado Inspector de la DNCD en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, en sustitución del mayor Enércido Familia Lebrón. Este último se desempeñará como Inspector en el sector de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, en sustitución del teniente coronel Elvin A. Martínez González (FARD).
Igualmente, el mayor Andrés Francisco Henríquez, de la Policía Nacional, se desempeñará como Inspector de la División Nordeste con sede en el municipio de la San Francisco de Macorís, en sustitución del teniente coronel Domingo Antonio Brito Tavárez y el teniente coronel Domingo Antonio Brito Tavárez (fue llevado a la Inspectoría del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, en sustitución del mayor William J. Hernández Martínez. Este último se desempeñará como Inspector Regional en el municipio Santo Domingo Oeste con sede en Pedro Brand, en sustitución del mayor Andrés Francisco Henríquez.
La DNCD informó que el capitán de corbeta Yoiner B. Sánchez Sánchez ha sido designado Inspector en el municipio de Samaná, provincia María Trinidad Sánchez, en sustitución del mayor Héctor V. Ogando Terrero. Este último se desempeñará como Inspector Regional Suroeste con asiento en la provincia de Pedernales, en sustitución del capitán de corbeta Sánchez Sánchez.
Asimismo, el mayor Rogelio Reynoso Ureña fue designado Inspector en el municipio Santo Domingo Norte con sede en Villa Mella, en sustitución del teniente coronel Wander H. de los Santos Ubrí (PN). Este último fue llevado a la Inspectoría Regional Este con sede en el municipio de Miches, en sustitución del mayor Rogelio Reynoso Ureña (PN).
"Hemos dispuesto algunas remociones con carácter rutinario en la dirección de mantener el proceso de eficientización que ha convertido a la DNCD en un muro de contención frente a losintentos del narcotráfico internacional de penetrar al país para perturbar la salud y tranquilidad ciudadana”, sostuvo la agencia antidrogas.

Recuerdan ideario de Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com
MONTEVIDEO (PL).- La trayectoria política y literaria del luchador dominicano Juan Bosch (1909-2001) destacó hoy el embajador de la República Dominicana en Uruguay, Daniel Guerrero.
Al cumplirse el 105 aniversario de su natalicio, el diplomático brindó una conferencia sobre la vida y obra de Bosch, bajo el título "Memorias de un dominicano ejemplar".

Ante un nutrido pública de políticos e intelectuales uruguayos, así como de miembros del cuerpo diplomático, Guerrero describió el marco social en que se crió y creció Bosch, así como las influencias literarias de la época.

Al describir al "Prócer de la Patria", dijo que debió pasar varios años de exilio en Puerto Rico y Cuba y describió su retorno a Santo Domingo tras la invasión de República Dominicana por Estados Unidos en 1965.

Resaltó que el expresidente Bosch fue fundador, primero, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y, luego, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), actualmente en el gobierno y del que es dirigente el embajador Guerrero.

La conferencia, que estuvo acompañada por una muestra de decenas de libros de Bosch, culminó con una cita del dominicano: "A la Patria no se le usa, se le sirve".

Vicepresidenta RD participa en actos

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA, Ciudad de Panamá.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, participó este martes en los actos oficiales de toma de posesión del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel Saint Malo de Alvarado..
La doctora Cedeño de Fernández llegó al estadio Rommel Fernández para participar en las actividades transmisión de mando junto presidentes y jefes de gobierno de Europa, Asia y América Latina. También estuvo presente en el almuerzo oficial que ofrece el presidente Varela en el Palacio Las Garzas a los jefes de Estado y de Gobierno.
La Vicemandataria compartió con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, así como con los presidentes de Haití, Michel Martelly, y de Colombia, Colombia, Juan Manuel Santos.
A las actividades de toma de posesión asistieron al menos una decena de dignatarios de Europa, Asia y América Latina, entre los que se encuentran los presidentes de Kosovo, AtifeteJahjaga; de Taiwán, Ma Ying-jeou;  de Venezuela, Nicolás Maduro; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Otto Pérez Molina y de Nicaragua, Daniel Ortega.
Juan Carlos Varela gobernará durante el periodo 2014-2019 y sustituye en el cargo al saliente Ricardo Martinelli.
Cedeño de Fernández regresó este martes en la noche por la Base Aérea de San Isidro.

Puerto RICO: Centro de la Mujer Dominicana anuncia bazar

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.-El Centro de la Mujer Dominicana realizará un bazar para recaudar fondos, anunció su directora, Romelida Grullón.
“Estamos sin fondos, con muy poca ayuda, y necesitamos seguir ayudando a las mujeres que acuden a la institución en busca de ayuda", explicó.
La actividad tendrá lugar a partir de las 10:00 de la mañana del domingo 27 de julio en el local del Centro, ubicado  en la calle Julián Blanco, número 11, de la urbanización Santa Rita, de Río Piedras.
Grullón informó que habrá comida, bebidas y venta de ropas, zapatos y accesorios.
“Invito a la comunidad dominicana y puertorriqueña a asistir y apoyar esta actividad, que es de todos los que desean cooperar con el Centro", expresó.
Para donaciones, llamar a los teléfonos 787-772-9251 o (787) 528-6199.

Montás resalta importancia de los "acuerdos sociales"

algomasquenoticias@gmail.com
PARÍS, Francia.- El ministro de Economía de la República Dominicana, Temístocles Montás, destacó aquí la importancia de los acuerdos sociales que promuevan el desarrollo a largo plazo.
Durante una conferencia en la sede del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acerca de la visión de nación de República Dominicana, Montás informó que desde enero de 2012, su país ha implementado una ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Expresó que la Estrategia define objetivos y metas que entroncan en ejes fundamentales para garantizar el desarrollo económico, la reducción de la desigualdad social, el fomento del empleo, la infraestructura productiva, el respeto a los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
“Nuestra Estrategia establece metas retadoras para 2030, como la eliminación de la pobreza extrema, reducir la moderada y la desigualdad, elevar el ingreso per cápita, la inserción competitiva en la economía mundial, el reducir la emisión de gases efecto invernadero, elevar la eficiencia en el uso del agua, reducir la corrupción y mejorar la calidad de la gestión pública”, manifestó Montás, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
Montás se encuentra desde el lunes en la capital francesa, donde participa en un evento inter-regional que analiza las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, auspiciado por el Centro de Desarrolllo de la OCDE.