Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de julio de 2014

Cinco presos heridos durante pleito en cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- Al menos cinco reclusos de la cárcel San Fernando de aquí resultaron heridos de armas blancas en una trifulca este jueves en ese penal.
Entre los lesionados están Víctor Tavárez, Gregorio Rodríguez, David Carrasco, Jonathan Tavárez y un quinto que no fue identificado de inmediato. Fueron trasladados al Hospital Padre Fantino de Montecristi.
Según se informó, los reclusos se disputan espacios y privilegios en la cárcel, por lo cual se enfrentaron con armas de fabricaron casera y escombros de abanicos.
Se quejan de los supuestos malos tratos a que son sometidos por parte de un prebosteque, además de maltratarlos, les cobra dinero para permitir que duerman en colchones y cuando reclaman los golpea con un bate y alambre de púas.
Denunciaron que como el recinto carcelario es pequeño, muchos de los reclusos duermen en el patio, expuestos a las inclemencias del tiempo.

Colombia y Brasil en busca de las semifinales Copa Mundial de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
FORTALEZA, Brasil.- La gran revelación del Mundial 2014, Colombia, pone a prueba la estabilidad del anfitrión y obligado favorito, Brasil, que se miden por primera vez en la historia de esta competición en busca de las semifinales.
Un equipo en alza contra otro lastrado por las sospechas. La irrupción de James Rodríguez frente la consolidación de Neymar. Muchos son los alicientes que rodean este duelo sin precedentes en la historia de los Campeonatos del Mundo.
La tradicional superioridad brasileña, que de veinticinco enfrentamientos contra su rival del viernes en el estadio Castelao de Fortaleza solo ha sido superado en dos ocasiones, una en partido oficial, no es una garantía la supervivencia local, puesta en entredicho por juego durante todo el torneo. Sobre todo, en el choque de cuartos ante Chile, cuando respiró gracias al lanzamiento de penaltis.
La historia solo encuentra dos victorias colombianas ante Brasil. La última, la única en partido serio, fue en 1991, en Viña del Mar, en Chile (2-0). El conjunto de José Pekerman, que aún no conoce la derrota como selección en un Mundial después de nueve partidos -incluidos los que dirigió a Argentina en Alemania 2006-, derribaría una losa que se prolonga más de veintitrés años.
La presión acecha a Brasil y el entusiasmo alienta a Colombia. Con esos parámetros afrontan la cita de Fortaleza, que premia con las semifinales, con la inclusión entre los cuatro mejores de la competición. En la recta final por el éxito.
Brasil llegó anoche a la ciudad capital del estado de Ceará, una de las tres ciudades más importantes de la región Nordeste del país, pendiente de solventar la baja de Luiz Gustavo, sancionado por acumulación de amonestaciones.
Luiz Felipe Scolari mostró sus preferencias por Fernandinho, al tiempo que respiró por la recuperación del estado de Neymar, tocado durante los días pasados. El astro brasileño dio síntomas de normalidad, sin aparentes dolores ni el vendaje que hasta el martes llevaba en la rodilla derecha como protección. Protección de las secuelas de los golpes recibidos en el choque ante Chile.
Scolari dejó entrever que Paulinho formará de nuevo en el once titular, como centrocampista creativo, al lado de Fernandinho. Y mantendrá también a Dani Alves en el lateral derecho, a pesar de las dudas que ha generado en sus últimos partidos y la estancia de Maicon en la recámara.
Brasil necesita un partido que solvente las sospechas. No ha jugado al nivel esperado ningún partido. Paso apuros contra Croacia y, especialmente con Chile. No pudo imponerse a México. Colombia es la antepenúltima prueba del combinado canarinho, que no ha sido capaz de satisfacer las demandas del seguidor local.
Menos dudas genera su rival, el equipo colombiano. Sumido en un sueño afronta el envite plagado de entusiasmo y con poco que perder. Ha cumplido con creces el equipo de Jose Pekerman, que ha ganado cada uno de los partidos que ha disputado. Con autoridad. Con gol. Con solvencia.
La irrupción de James Rodríguez, con cinco goles el máximo goleador de la competición, es un claro ejemplo del momento que disfruta el conjunto cafetero. La semifinal es un premio aún mayor para una selección que ha agitado la felicidad de todo un país.
Colombia lleva un día más que su rival en Fortaleza, a donde llegó el martes procedente de Cotía, en Sao Paulo. Un adelanto obligado por las complicaciones de desplazamiento aéreo que afectan a la competición.
El equipo cafetero, que ya se ejercitó el miércoles en su nuevo destino, a puerta cerrada, tiene también definido el bloque que afrontará el nuevo compromiso. José Pekerman tiene las ideas claras y apenas a movido su once en los partidos jugados.
Repitió el mismo equipo frente a Grecia y Costa de Marfil y prácticamente ante Uruguay, donde solo cambió al punta. Víctor Ibarbo fue el damnificado en beneficio de Jackson Martínez, que firmó un doblete ante Japón. Fue solo en el choque ante el cuadro nipón donde el seleccionador dio un vuelco al equipo, con la clasificación ya sellada.
Ibarbo podría retornar al once en lugar de Jackson para el choque ante Brasil para aprovechar con el partido en curso y si fuera necesario, la velocidad del punta del Oporto.
Será la primera vez en el Mundial 2014 que Colombia estará en inferioridad en las gradas. La condición de local de su rival cambiará el aspecto anímico del estadio para un equipo que siente el respaldo de todo un país.

Diego Milán y Anthony Rodríguez: Campeones Nacionales de Ruta

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Los pedalistas Diego Milán y Anthony Rodríguez revalidaron sus títulos de campeones nacionales de Ruta, tras salir airosos en el evento celebrado en esta ciudad, el cual tuvo un recorrido de 160 kilómetros.
Milán, representante del equipo Inteja, se impuso en la categoría élite, de manera convincente a Adelin Cruz, de Ochoa Finauto, para de esta forma coronarse por segundo año seguido como campeón nacional de ruta.
Milán recorrió los 160 kilómetros a que estaba pactada la prueba en tiempo de cuatro horas, 20 minutos y 40 segundos; en tanto que Cruz realizó la misma distancia en 4:21.11. El evento fue organizado por la Federación Dominicana de Ciclismo que preside Jorge Blas Díaz.
De su lado, Norlandys Taveras, representante de Aro & Pedal, cruzó la meta en tercer lugar registrando tiempo de 4:22.03 segundos.
Milán y Cruz se despegaron del pelotón llegando a sacarle casi un minuto de distancia y mantuvieron una cómoda ventaja. Diego -con mayor veteranía- se lanzó a la caza de Cruz restando un kilómetro para la culminación de la prueba y de esta forma cruzó la meta en la primera posición.
Rodríguez gana en Sub-23
De su lado, Anthony Rodríguez alcanzó por segundo año seguido el campeonato nacional de ruta en la categoría Sub-23. El representante de Moca realizó su proeza en tiempo de 4 horas, 26 minutos y 15 segundos.
El subcampeonato de esta categoría correspondió a Juan José Cueto, representante de la Región Sur. Josiel Rodríguez, del equipo 27 de Febrero de Santiago, cruzó la meta en el tercer lugar.
Juana Fernández, del equipo Arco Iris, se convirtió en la nueva campeona en la categoría femenina al imponerse a Natasha Méndez y a Ana González. Méndez representa los colores del equipo La Caya y González participa con el equipo 27 de Febrero.
La distancia realizada por la categoría femenina fue de 87 kilómetros y Fernández lo realizo en un tiempo de 2 horas, 49 minutos y 13 segundos.
Fernández fue la mejor atleta de manera individual al ganar los 20 kilómetros contra reloj y la ruta de 87 kilómetros.
Mientras que el equipo Inteja fue el gran ganador colectivo al tener dentro de sus filas a los campeones de la categoría Elite y Sub-23 de la contra reloj y al campeón Elite de la ruta de los 160 kilómetros.
A Venezuela
Asimismo, una selección nacional de la Federación Dominicana de Ciclismo viajó a Venezuela para participar en la Vuelta a ese país, evento que se celebrará del 4 al 13 de este mes en varias ciudades.
El equipo estará conformado por los experimentados Augusto Sánchez, William Guzmán, Norlandys Taveras, Juan José Cueto, Jorge Pérez y Adrian Núñez.
De su lado, estará bajo las orientaciones de Armando Ordúñez, Juan Pérez será el mecánico y Javier Prieto el masajista.

Anuncian Juegos Deportivos Barranquiteños de Valverde

algomasquenoticias@gmail.com
MAO, Valverde.- Los Trigésimo Quinto Juegos Deportivos Provinciales Barranquiteños serán celebrados del 3 al 13 de julio, anunciaron el comité organizador y la Unión Deportiva de Valverde (UDEVA). 
El anuncio fue hecho en el marco de un encuentro con la prensa, el cual tuvo lugar en el salón de conferencias Negro Minier de Plaza y Supermercado Morel, y el mismo estuvo encabezado por la diputada Johanny Guzmán, presidenta del Comité Organizador de dichos juegos; el Gobernador Domingo Colón; Víctor Almonte, presidente de UDEVA; y Yudelka Bonilla, Encargada Provincial de Deportes.
También hicieron acto de presencia los Alcaldes Nao Mena, de Esperanza; y Mauricio Bernard, de Laguna Salada, así como la vicealcaldesa de Mao, Nicelia Fernández.
Se dijo que los días 27 y 28 se estarán realizando reuniones de planificación; el domingo 29 se iniciará el recorrido del fuego Barranquiteño; mientras que el acto inaugural será el jueves 3, a las 5.30 de la tarde, en el estadio Pucho Marrero.
En los Trigésimos Juegos Deportivos Provinciales Barranquiteños verán acción más de mil 200 atletas de las cuatro zonas que competirán en unas 22 disciplinas.
Estos juegos se celebran cada año en honor a los héroes de la Batalla de la Barranquita del 3 de julio del 1916, cuando un grupo de dominicanos enfrentaron las tropas invasoras norteamericanas.

Titanes vencen Metros y empatan final de la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Titanes del Distrito vencieron 80 por 75 a los Metros de Santiago en el segundo partido de la gran final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) Copa Banreservas. 
Con la victoria el equipo Titán empata la serie a un partido por bando en la serie al mejor de siete encuentros.
El equipo de los Titanes contó con el regreso de Gerardo Suero en sus filas y el efecto se sintió. El jugador más valioso de esta temporada marcó 28 puntos para comandar la ofensiva de los ganadores.
James Maye tuvo 21 y Robert Jones tuvo 18. Una vez más los tres grandes de Titanes se combinan para aportar más del 50 por ciento de la ofensiva Titán. De su lado Rashad Jones Jennings logró capturar 19 rebotes.
El equipo Titán llego a la mitad perdiendo el encuentro 35 por 32, pero una corrida 12 por uno en el tercer cuarto le dio la ventaja al equipo terminando el tercer parcia con ventaja de ocho puntos.
En el último periodo los Titanes mantuvieron la intensidad ofensiva y lograron ampliar el margen a 11 restando apenas 2:50 por jugar. Los Metros lograron cerrar el marcador a 5 puntos restando 43 segundos pero no pudieron concretar el regreso.
En la causa perdida Víctor Liz fue el líder ofensivo de los Metros con 15 unidades, Adris de León logro colar 13 y el venezolano Windi Graterol tuvo 12 puntos.
El tercer partido de la serie es el próximo viernes en la arena del Cibao Oscar Gobaira de Santiago de los Caballeros.

Gobierno inaugura 12 nuevas escuelas en SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles 12 escuelas en esta provincia con una inversión de 430 millones de pesos, que aportan 177 aulas al sistema educativo, y que beneficiarán a 6,195 estudiantes.
Los centros inaugurados se encuentran en el municipio Villa Altagracia y en Canastica, de esta localidad, por lo que el jefe del Estado las puso en operación en sendas ceremonias consecutivas.
Las nuevas escuelas inauguradas por el mandatario y que serán integradas a la Jornada de Tanda Extendida son Ercilia Pepín (Villa Altagracia III) ; Las Colinas 1V (Fátima II), y Antonio Guzmán Fernández (Batey Kilómetro 59), en Villa Altagracia.
En esta localidad fueron entregadas las escuelas Profesor Milagros Ozuna (Básica Canastica); Lidia Pinales (Básica Najayo La Playa); Villa Fundación, Esteban Díaz Montero, en La Suiza; La Piña, Hato Damas II, Enrique Durán, en Mata Naranjo; en el municipio de Yaguate, el Liceo Hermanas Mirabal, y Pedro Borbón, en el municipio Sabana Grande de Palenque.
Al pronunciar el discurso principal, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que en el año lectivo 2014-2015 que iniciará el 18 de octubre, el gobierno ha destinado la suma de 10,698 millones de pesos para adquirir uniformes, libros de texto, alimentación escolar de Tanda Extendida, salud bucal, higiene y salud preventiva en favor de los estudiantes de escuelas públicas.
Dijo que la inversión total en estas construcciones ascenderá a 3,671 millones 96 mil 688 pesos con 50 centavos.
En la actividad, también habló el gobernador Julio César Díaz, quien destacó el empeño del Presidente Danilo Medina en mejorar la calidad educativa de esta provincia y el país.
Díaz indicó que en esta provincia se construyen otros 83 centros educativos y cinco estancias infantiles, una de las cuales ya se le dio inicio en el municipio de Villa Altagracia.
La inauguración contó, además, con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y los legisladores oficialistas de esta provincia.

EE.UU: Venden agua a precio de oro por sequía

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 3 jul (PL) Mientras Central Valley, en el estado norteamericano de California, pide hoy a gritos la bendición de los cielos en medio de una aguda sequía, algunos granjeros están ganando mucho dinero al vender sus reservas de agua a precio de oro.
La ausencia de lluvias durante tres veranos consecutivos obligó a muchos granjeros a poner los campos en barbecho y despedir a los trabajadores.
Sin embargo, en dos distritos más favorecidos por la lluvia algunos agricultores están subastando las reservas de agua de sus almacenes privados, lo cual les reporta inmensas ganancias, destacó el diario La Opinión.
Según economistas, la avidez de agua ha hecho que el precio del vital líquido se multiplique por diez en los últimos cinco años.
A diferencia de la anterior sequía de 2009, ahora el gobierno decidió no intervenir permitiendo que el mercado ajuste los precios a su manera, explicó el rotativo.
Científicos anuncian que el calentamiento global empeorará las sequías y aumentará el costo de mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de agua en California.
Con una producción agrícola valorada en 44 mil 600 millones de dólares anuales, el llamado Estado Dorado genera la mitad de las frutas y verduras de la nación.
Según el departamento de Recursos Hidráulicos, las lluvias en 2013 fueron solo el 25 por ciento de los registrados tradicionales, unos 180 milímetros que representaron la cifra más baja desde 1895, en medio de advertencias de que las condiciones áridas podrían continuar durante todo este año.
El 17 de enero, el gobernador Jerry Brown declaró la situación de emergencia por la aridez, a fin de acceder a fondos federales e intentar contrarrestar la falta de precipitaciones, que aumentó el riesgo de incendios forestales en la etapa veraniega y agotó las reservas del vital líquido.

Peña Nieto dice construirá metro

algomasquenoticias@gmail.com
México, 3 jul (PL) El presidente Enrique Peña Nieto anunció hoy la construcción de un Sistema de Transporte Colectivo Metro en la región oriental del Estado de México, para beneficio de quienes se trasladan diariamente a esta capital.
Vamos a materializar un sistema de transporte masivo rápido, expresó el mandatario al considerar inadmisible que siendo esa entidad federativa parte de la gran metrópoli del Valle de México, pasen pocos kilómetros de Metro por el territorio.
Son muchos los mexiquenses que viajan todos los días al Distrito Federal porque ahí tienen sus fuentes de trabajo y por eso debemos modernizar las carreteras y los servicios de transporte que utilice la gente, apuntó.
Este miércoles el Presidente inauguró un distribuidor vial que busca generar mejor conexión del estado con Morelos y Puebla, por medio de cinco viaductos elevados de 3,5 kilómetros que comunican a los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco, con Chalco, Tlalmanalco y Amecameca.
La obra, destinada a recortar el tiempo de traslado entre esos puntos, contó con una inversión de mil millones de pesos -77 millones de dólares-, los cuales fueron empleados en restaurar banquetas y reparar la plancha asfáltica y el alumbrado público.
Como Presidente trabajo para todo el país y sigo sirviendo al Estado de México, que merece atención a sus demandas y mejoras en las condiciones de sus habitantes a partir de varias obras y proyectos, expresó Peña Nieto, quien recordó que ayer se cumplieron dos años de su elección.

Arthur se convierte en primer huracán

algomasquenoticias@gmail.com
La Habana,(PL) La tormenta tropical Arthur se convirtió en el primer huracán de la presente temporada ciclónica en la región del Océano Atlántico, señaló hoy un reporte del Instituto de Meteorología de Cuba.

De acuerdo con esa fuente, Arthur continúo ganando en organización e intensidad durante la madrugada de este jueves y alcanzó la categoría uno de huracán en la escala Saffir Simpson, de un máximo de cinco.

Los meteorólogos cubanos señalan que un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 985 hectoPascal.

A las 06:00, hora local, su centro se estimó en los 31.4 grados de latitud Norte y 79.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 540 kilómetros al suroeste de cabo Hatteras, Carolina del Norte, costa este de Estados Unidos.

El huracán Arthur mantiene un rumbo próximo al norte a unos 15 kilómetros por hora, agregó el informe.

Los expertos pronostican que en las próximas 12 a 24 horas este organismo inclinará su trayectoria al nordeste, incrementando su velocidad de traslación durante el día de hoy, con un ligero fortalecimiento.

Bajos niveles presas afecta agricultura RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DMINGO.- Los productores agrícolas de la región sur  han sido afectados  por la racionalización en el suministro de agua que han dispuesto las autoridades del sector a causa de la sequia que afecta las zonas donde se nutren las  presas de Valdesia y Jigüey, confirmó el  Observatorio Nacional del Agua..
El organismo, compuesto por representantes del sector agua del país, reveló que los embalses de dichas presas se ha reducido un metro pero consideró, sin embargo,  que si la racionalización no se hubiese adoptado, esas dos presas estuvieran secas.
El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Luis Felipe Jerez, informó que para julio se esperan lluvias en gran parte del país, lo que mejoraría significativamente la situación.
La reunión del Observatorio fue encabezada por el subdirector Raymundo Ramírez, en representación del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández.   El organismo está integrado, además, por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Oficina Nacional de Meteorología, las corporaciones del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y de Santiago (CAASD y CORAASAN) y el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA).
 El ingeniero Luis Cuevas, encargado de la División de Operación de Presas, dijo que a pesar de que algunas presas han continuado en bajos  niveles,  el suministro del liquido está garantizado.
En el encuentro estuvieron, por la EGEHID, Julio Rosa G., y Reynaldo Antonio Valdez, gerente de Operaciones; por el INDRHI, además, los ingenieros Josefina Turbides, encargada del Departamento de Presas;  Romer Polanco, gerente de Operaciones;  Xiomara Lluberes, encargada de Hidrología e Israel Acosta, del mismo departamento.

Revista Iberia dedica portada a Sto. Dgo.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La aerolínea española  Iberia dedicó este mes la portada de su revista Ronda a la ciudad de Santo Domingo, con el fin de promocionar el turismo en la República Dominica
A lo largo de un reportaje de 8 páginas y bajo el subtítulo "Un museo lleno de vida", el reportaje desgrana los principales atractivos de la ciudad, la herencia que dejaron los españoles, y algunos de los rincones más pintorescos de Santo Domingo.
Ronda Iberia
Ronda Iberia es un excelente escaparate internacional para enclaves turísticos –muchos de ellos, destinos de Iberia-, para la promoción de los últimos eventos culturales y de las citas de ocio más importantes que se producen en todo el mundo.
La revista a bordo de Iberia tiene una difusión de más de 1,5 millones de clientes al mes solo en los aviones de Iberia, Iberia Express e Iberia Regional / Air Nostrum. Ronda Iberia también está disponible en la web corporativa de la compañía, que recibe cerca de 110.000 visitas mensuales.
Además, cada mes Iberia comparte distintos contenidos de su revista a bordo a través de sus canales de redes sociales, donde la compañía cuenta con cerca de 1,7 seguidores entre todos sus perfiles y atiende en seis idiomas en Facebook y twitter: español, inglés, portugués, italiano, alemán y francés.
Vuelos directos a Santo Domingo
Iberia iniciará sus vuelos directos entre Santo Domingo y Madrid el 1 de septiembre, con cinco frecuencias a la semana.

Ruta
Días de operación
Hora de salida
Hora de llegada
Santo Domingo-Madrid
Lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos
16:10
06:15 del día siguiente
Madrid-Santo Domingo
Lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos
11:50
14:40

Piden embajador EU se "largue" de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIONGO.- Un grupo de evangélicos pidió al embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James (Wally) Brewster, que se "largue" del país, dondo solo ha venido a promover la homosexualidad.
El grupo se congregó frente al Congreso la mañana de este jueves y acusó al representante estadounidense de querer introcucir proyectos legislativos a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que "lacera la idiosincrasia de los dominicanos y atenta contra los mandatos bíblicos".
El grupo portaba pancartas que leían “Yo apoya la familia compuesta por papá y mamá”, “Fuera con su  aberración embajador gay” y “No al homosexualismo”.
El pastor Ezequiel Molina hijo, del Ministerio  Batalla de la Fe, afirmó que esta es solo una de las acciones que organizarán los evangélicos para rechazar la presencia de Brewster en República Dominicana y cualquier tipo de iniciativa que promueva el matrimonio gay o el aborto.
Los manifestantes fueron recibidos por el diputado Manuel Jiménez, quien preside la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, a quien entregaron una serie de documentos en rechazo del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Aduanas se incauta de drogas en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
 JIMANI.-La Dirección General de Aduanas se incautó la tarde de este miércoles de un cargamento de marihuana que intentó ser introducido al país por un ciudadano haitiano identificado por las autoridades como Joseph Fleurisma.
Los 28 paquetes, que según los datos preliminares son de marihuana, estaban  adheridos al chasis de un camión de matrícula haitiana, marca GMC, azul, con placa haitiana.
La droga fue detectada cuando el vehículo fue sometido a una inspección de rutina por personal de la Dirección General de Aduanas, en el paso fronterizo de Jimaní.
Otro hombre que acompañaba al chofer del camión logró escapar.
Además de la droga,  los inspectores aduaneros detectaron  rollos de alambre que no habían sido declarados al entrar al territorio dominicano, como manda la Ley aduanal, por lo que se procedió a tomar las acciones correspondientes.

Senador pide INAPA solución sequía en 82% hogares

algomasquenoticias@gmail.com
ELÍAS PIÑA, República Dominicana.-  El senador Adriano Sanchez Roa solicitó al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) que ejecute con urgencia un plan de suministro de agua potable que resuelva la grave escasez que afecta al 82% de las familias de esta provincia.
Reveló que existe una alta prevalencia de enfermedades gastrointestinales, de la piel y respiratorias como consecuencia de la mala calidad del agua.
Indicó que en la zona apenas el 18% de los hogares recibe agua dentro de su vivienda, el 50% la obtiene fuera de ella y el 32% para conseguirla debe trasladarse a largas distancias.
Señaló que la precariedad se mantiene pese a que Elías Piña tiene abundantes fuentes de agua y una precipitación pluvial que supera los 2,000 mil mm. Dijo que este gran volumen se pierde debido a que no cuenta con el almacenamiento y los sistemas de distribución necesarios.

Denuncian cacería de aves y extracción de ríos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- La Sociedad Ecológica de Barahona (Soeba) pidió la intervención del procurador de Medio Ambiente para que detenga la extracción de agregados de ríos y arroyos en dos comunidades de esta provincia.
Ángel Peña, presidente de la entidad, solicitó la mediación del ministro de Medio Ambiente, doctor Bautista Rojas Gómez, sobre los daños ambientales que se cometen en la región Enriquillo. 
“La extracción indiscriminada y  sin criterio técnico de agregados en ríos y arroyos, tal es el caso de Palomino en la Guázara y El Nizaito en Paraíso, es preocupante”, expresó.
Indicó que la explotación irracional del cauce del arroyo La Cuevas en la carretera Cabral-Polo, sigue sin que nadie lo detenga.
Dijo que la tala de árboles en la ribera de los ríos Brazo Grande en La Guázara y Las Auyamas en Polo, no se detiene a pesar de las denuncias.
El presidente de Soeba manifestó que sigue la cacería de aves en la zona montañosa del Baoruco Oriental y en la Sierra de Baoruco, donde se capturan pichones de cotorras, palomas y rolones.
 “En todas nuestras carreteras se observan permanentemente camiones con grandes volúmenes de carbón, situación que nos crea una gran preocupación por los daños causados a nuestros bosques”, explicó.

: 1,600 acuden a Festival de cultura

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Con la asistencia de 1,600 personas, la Unidad Municipal para Patrimonio Comunitario de San Felipe, junto al Patronato del Teleférico, el Ministerio de Turismo y la Dirección Regional de Medio Ambiente realizaron el primer Festival de Cultura Viva.
La iniciativa, celebrada en la Loma Isabel de Torres, ofreció talleres y exhibiciones de reciclaje, degustaciones de cocteles, mercadito artesanal, teatro terapia, eco tour guiado, show de percusiones del grupo “Sí, Se Puede!”.
Performances artísticas de los estudiantes del Teatro Escuela Iván García, rally, muestras carnavalescas de la tribu Naitiao, así como eventos deportivos, entre los que destaca Los Reyes de la Montaña, una competencia de senderismo y de ciclismo, ambas ascendiendo hasta la cima del monte.
Leandro Sanchez y Eugenia Rosario fueron los atletas destacados que ganaron el título de Reyes de La Montaña.
Los organizadores señalaron que el objetivo del evento es ir posicionando a San Felipe de Puerto Plata como una ciudad cultural, activa, sana y hospitalaria, a través de actividades culturales participativas. 
“El festival demostró ser una nueva y valiosa plataforma de promoción para los recursos turísticos de este destino, manteniendo el entusiasmo entre munícipes y visitantes nacionales y extranjeros, así como de deportistas de todo el país que acudieron a respaldar la actividad”, expusieron.

Pondrán en marcha plan rescatar de las calles dispacacitados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Despacho de la Primera Dama pondrá en marcha el “Proyecto de Rehabilitación Psicosocial para Personas con Discapacidad Psíquica, Deambulantes”.
Cándida Montilla de Medina explicó que el mismo busca contribuir con la rehabilitación de quienes poseen esa condición, con el objetivo de lograr su reinserción familiar y social asó como contribuir a rescatar su dignidad humana.
Agregó que procura, además, impulsar el desarrollo de la red pública de salud y de redes privadas, articuladas por niveles de atención, incluyendo la asistencia pre-hospitalaria y traslado sanitario, que brinden atención integral con calidad y calidez, sustentada en una estrategia de atención primaria en salud a nivel nacional.
El Despacho de la Primera Dama tendrá la responsabilidad de dar seguimiento, monitoreo y evaluación de los resultados obtenidos y que serán presentados en informes cuatrimestrales.
Sus aliados son el Ministerio de Salud Pública, al Ayuntamiento del Distrito Nacional,entidad municipal con la que ya fue suscrito un acuerdo, el Programa de Medicamentos Esenciales/Central y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
La coordinadora técnica del despacho, Martha Rodríguez, abundó que “se trata de un proyecto piloto en el que se pretende desarrollar un modelo de gestión con un enfoque psicosocial, de rehabilitación para este tipo de personas”.

Plan Social entrega audífonos a personas con sordera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como parte de la política de ayuda a personas de escasos recursos que realiza el gobierno, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia entregó en el último cuatrimestre del año nueve aparatos para personas con dificultades auditivas.
Las entregas se hicieron entre marzo y junio  de este año y la inversión sobrepasa el medio millón de pesos.
Los beneficiados son Ilsa Yenny Rodríguez, Carmen Pereyra, Pedro García, Lorena Stepanie Candelario y John Francis Fleudy.
También Leodis Radhames Figuereo, Germayoni Reyes, Milagros de Jesús Rodríguez y Draikemberg López García.
La encargada del departamento de Discapacidad, Ivelisses de Jesús, dijo que en lo que resta del año otros ciudadanos se beneficiaran con esta labor social.

Armada RD detiene otros 17 intentaban viajar ilegal a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Otras 17 personas fueron detenidas por la Armada de República Dominicana cuando intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico.
La institución informó que el apresamiento se registró durante un operativo la tarde de este miércoles en la playa “Cabuya”, de la provincia San Pedro de Macorís.
Indicó que 14 eran nacionales haitianos y tres dominicanos. Viajarían en la embarcación “HILDA MIREYA”,de 22 pies de eslora.
El Vicealmirante Edwin R. Dominici Rosario, comandante de la Armada de República Dominicana, hablando a través de su vocero oficial Capitán de Navío Juan Pablo Sandoval García, expresó que la embarcación fue trasladada a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2), conjuntamente con los detenidos.
Comunicó que con esta última detención suman 53 los detenidos por la institución en las últimas 72 horas, 45 de nacionalidad haitiana y ocho dominicanos.

Gobierno RD y ONU evaluarán visitas del Presidente al campo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 2 jul (PL) El gobierno dominicano y Naciones Unidas medirán el impacto que tienen en la población las visitas del presidente Danilo Medina cada fin de semana a zonas agrícolas y productivas, se anunció hoy aquí.
Para poner en marcha la iniciativa, ambas partes firmarán este jueves un convenio en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo de este país caribeño.
Los organizadores del acto confirmaron la presencia de Medina y varios ministros, entre ellos el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien disertará sobre las inversiones gubernamentales en apoyo a los agricultores.
Tales visitas merecieron una invitación al jefe de Estado dominicano por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con el fin de explicar su modelo de apoyo a la gente del campo.

Alianza País reestructura sus cuadros

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El partido Alianza País  anuncío la reestructuración este sábado de sus cuadros dirigenciales en la Florida, para lo cual organizó una asamblea en la que participarán aliancistas de Orlando, Kissimmee, Miami, Fort Lauderdale y Tampa .
La acyividad tendrá  lugar a partir de las 11:00 de la mañana en la ciudad Broward, informaron Roberto Sánchez y Rosario Martínez, representantes de la comisión organizadora.
 
Anunciaron, asimismo, la asistencia del coordinador general en el exterior de Alianza País, Luis Mayobanex Rodríguez ( Radhamés ) .

Expresaron que ese mismo día, a las 9:00 de la mañana, depositarán una ofrenda en el parque Juan Pablo Duarte, en la avenida 17 esquina calle 28.
 

Inicia elección jóvenes de RD irán a Japón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Juventud y la embajada de Japón acreditada en el país iniciaron la elección de los 10 jóvenes que participarán en un intercambio cultural en Japón, los cuales fueron preseleccionados 60 en el mes de mayo del presente año en la sede central del MJ.
La escogencia de los 10 jóvenes se realizó en el Ministerio de la Juventud, a través de entrevistas de interés particular que hicieron viceministros y funcionarios del MJ y la Embajada de Japón.
Los viceministros que participaron como entrevistadores fueron: Charlie Rincón y Yasser Jordan, así como encargado de asuntos internacionales, Carlos Zarzuela. Mientras por la embajada de Japón estuvieron el segundo secretario Takeshi Murakami, encargado de política y cultura; Nao Honda, asistente administrativa de la referida embajada, y Mariel Báez, asistente de cultura.
Se informó que próximamente serán dados a conocer los nombres de los jóvenes que irán al país Nipón.
El Programa de Intercambio y Desarrollo de la Juventud tiene como propósito promover la comprensión de amistad y comprensión mutua de los jóvenes dominicanos con los japoneses y otras naciones, tales como Estonia, Reino de Jordania, República Popular Democrática de Laos, República de Qatar y la República Unida de Tanzania.
Además, con este programa se espera que los jóvenes puedan intercambiar sus puntos de vistas a través de discusiones de temas globales para ampliar la perspectiva de cooperación internacional de la juventud, así como desarrollar sus habilidades para desempeñar un rol responsable en las actuales situaciones del mundo.
Se dijo que gracias a la iniciativa del gobierno de Japón este programa se desarrolla desde el año 2003 para la formación de la juventud dominicana a través de sus programas juveniles.
El cónclave se llevará a cabo del 23 de septiembre al 8 de octubre del año en curso, y pretende que los participantes forjen sus capacidades de liderazgo y contribuya en los programas de desarrollo de la juventud en sus respectivas comunidades y sociedades.
Los jóvenes escogidos visitarán Tokio y participarán en una conferencia internacional de juventud, junto con una visita a las instituciones afines de acuerdo al tema de discusión seleccionado.
Por otra parte tendrán visitas regionales y formarán parte de convivencia y sesiones de discusión con jóvenes japoneses donde realizarán reuniones de discusión y harán presentaciones sobre la situación actual de los temas definidos de sus respectivos países.

Corte de NY presenta cargos contra tres terroristas peruanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un fiscal de Nueva York presentó formalmente el miércoles cargos criminales contra tres líderes del movimiento guerrillero peruano Sendero Luminoso, incluyendo acusaciones de "terrorismo, narcotráfico y uso de armas", informó la agencia estadounidense antidrogas (DEA).
Los cargos están dirigidos contra Florindo Flores Hala ('Camarada Artemio'), y los hermanos Víctor y José Quispe, conocidos respectivamente como 'Camarada José' y 'Raúl', de acuerdo con un comunicado de la agencia antinarcóticos.
Flores Hala se encuentra detenido en Perú desde febrero de 2012, pero los hermanos Quispe están aún en la clandestinidad y se les señala como los máximos líderes de los remanentes del otrora temido movimiento revolucionario maoísta.
Los tres son acusados de "facilitar el tráfico internacional de drogas para proporcionar soporte a su organización terrorista".
En uno de los cargos, Flores Hala es específicamente acusado de haber participado en un ataque de Sendero Luminoso contra fuerzas policiales en diciembre de 2005, en una operación que dejó un saldo de ocho policías muertos en la localidad de Aucayacu (centro).
En tanto, los hermanos Quispe son acusados también de haber planificado y ejecutado un ataque contra una patrulla del ejército peruano en Ayacucho (sur) en abril de 2009. Ese operativo provocó la muerte de 15 soldados y dejó un saldo de otros 12 soldados heridos.
Sendero Luminoso es considerado una organización terrorista desde 1997 por Estados Unidos, que lo responsabiliza de ataques contra funcionarios e instalaciones estadounidenses.
En 1980, esa organización inició un conflicto armado que en 20 años dejó un saldo de 70.000 muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Veranear en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más allá de Central Park, la Quinta Avenida y los rascacielos de Nueva York, para este verano el destino estadounidense propone días bajo el sol a la orilla de la costa en Jamaica Bay y Rockaway Beach, en los barrios de Brooklyn y Queens.
Practicar surf, kayakismo, avistamiento de aves, andar en bici en medio de un paisaje pintoresco o probar las delicias gastronómicas locales, son algunas de las actividades más populares en el paseo marítimo, de acuerdo con NYC & Company, la organización oficial de marketing y turismo de la Ciudad de Nueva York.
Para llegar hasta Jamaica Bay y Rockaway Beach, zonas relativamente cercanas al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, los viajeros pueden usar metro, autobús, automóvil, ferry y hasta bicicleta.
JAMAICA BAY
La bahía situada al sureste de Manhattan está poblada de sitios para navegar. Principiantes y expertos pueden participar en las excursiones que se proponen todo el verano a bordo de canoas, kayaks y embarcaciones de vela.
A quienes entusiasme la naturaleza, seguro les gustará Fresh Creek Nature Preserve, el sitio ideal para buscar mariposas, aves y peces.
Otro punto para el avistamiento de aves migratorias es Jamaica Bay Wildlife Refuge, refugio de 332 especies. En el Centro de Visitantes, los pajareros experimentados y los ocasionales pueden conseguir un check-list de las aves del refugio para todo un día de exploración en busca de ejemplares de mascarita común (Geothlypis trichas), águila pescadora (Pandion haliaetus), o candelita norteña (Setophaga ruticilla), entre muchas otras.
ROCKAWAY BEACH
Aquellos que busquen playa deberán dirigirse a Jacob Riis Park, que de frente al Atlántico tiene un tramo de un kilómetro para nadar y ofrece a los visitantes instalaciones recreativas.
Rockaway Beach también es un punto muy socorrido para contemplar los atardeceres. Sus playas, que van desde la calle 67 a la 69 y de la 87 a la 92, son las preferidas de los surfistas por su oleaje, mientras que la playa de la calle 73 es más frecuentada por familias.
Una alternativa de alojamiento en esta zona es Playland Motel, un hotel de tan solo 12 habitaciones -cada una creada por un diseñador diferente- cuyo concepto pone énfasis en el arte y la música a la orilla de la playa. La experiencia se complementa con su taberna especializada en cocteles y que este verano se asoció con el restaurante Bolivian Llama Party.

Casi seis millones de personas visitaron NY por negocios en 2013

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El número de delegados que asistieron en Nueva York a reuniones y convenciones alcanzó los 5,9 millones, se estima un gasto realizado de 5.000 millones de dólares (3.651 millones de euros), según NYC & Company, que facilita información actualizada sobre la industria de reuniones y eventos en la ciudad (Mice) con el objetivo de potenciarla.
Estas cifras resultan de contabilizar a los visitantes domésticos que viajan 50 millas o más y cuyo gasto incluye, al menos, una noche en la ciudad, además de a los delegados internacionales.
China, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Colombia y Brasil, se encuentran entre los mercados internacionales más importantes en términos de delegados viajando a Nueva York.
“Los delegados de reuniones y convenciones son contribuyentes increíblemente importantes a este éxito continuado, por lo que Nueva York sigue desarrollando sus productos Mice para dar cabida al creciente número de visitantes de este sector de la industria turística”, explicó el presidente ejecutivo de NYC & Company, Fred Dixon.
Los delegados visitaron Nueva York para asistir a eventos en el Jacob K. Javits Convention Center, Piers 92 y 94, los principales hoteles y otras salas de reuniones situadas en los cinco barrios.
“Creemos que Nueva York es el mejor lugar del mundo para hacer negocios y estamos comprometidos con la consecución y promoción de un mayor crecimiento en estas cifras, mostrando la gran variedad, la flexibilidad, la vitalidad y la mejor relación calidad-precio cuando eligen Nueva York para hacer sus negocios,” añadió Jerry Cito, vicepresidente senior para el desarrollo de convenciones de NYC & Company.
La iniciativa ‘Meetings Mean Business’, que destaca el poder de la comunidad MICE en la Industria Turística Estadounidense, promociona la industria de viajes de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE) en Nueva York, poniendo de relieve la importancia de las reuniones y eventos presenciales en los cinco barrios.
En los últimos años se ha producido una importante renovación de las salas de reuniones en la ciudad. Así Above, la única sala situada en una azotea en Staten Island fue inaugurada en verano de 2012 en el hotel ‘Hilton Garden Inn’. Con ventanas panorámicas con una altura de suelo a techo de más de 6 metros, los más de 600 m2 de esta sala pueden acoger 325 asistentes para cenas y bailes.
Este año 2014, Convene inauguró en enero su cuarto espacio para conferencias en la ciudad, el ‘101 Park Avenue’, situado cerca de la Estación Grand Central. Este nuevo espacio puede acoger grupos de entre 2 y 160 personas e incluye siete salas para reuniones.
Próximas inauguraciones
‘Pier A Harbor House’, situado donde Battery Park se encuentra con el Río Hudson está previsto que sea inaugurado en el verano de este año 2014. El edificio se encuentra en la lista del Registro Nacional de Lugares Históricos y es un auténtico emblema de Nueva York. Su tercera planta, dedicada a eventos especiales, ofrece vistas del paseo marítimo del Bajo Manhattan y del Skyline del distrito financiero de la ciudad.
Este otoño tiene prevista la reinauguración ‘The Rainbow Room’, una icónica sala de Nueva York, situada en el 30 de Rockefeller Plaza en el otoño de 2014, 80 años después de la inauguración de la sala original en 1934. Otro lugar emblemático es ‘Tavern on the Green’, el restaurante de Central Park, que reabrió sus puertas a finales de abril de 2014 después de una renovación de dos años.
Finalmente el próximo año tiene previsto abrir sus puertas el ‘One World Observatory’ situado en el One World Trade Center en la primavera de 2015. EL Observatorio ocupará los pisos 100 al 102, aproximadamente a unos 380 metros sobre el nivel del suelo, ofreciendo vistas de 360 grados sobre Nueva York y sus alrededores.
Más de 500 hoteles y un 87% de ocupación
Nueva York terminó 2013 con más de 500 hoteles y más de 96.000 habitaciones y la ciudad ha seguido ampliando su inventario de habitaciones. Este año ya ha sido testigo de numerosas inauguraciones que han añadido otras 1000 habitaciones.
Durante 2014, está prevista la inauguración de más de 34 nuevos establecimientos, los cuales harán que la ciudad cuente con aproximadamente 104.500 habitaciones a finales de año. La creciente cifra de visitantes mantuvo la ocupación hotelera al 87% en 2013, la más alta del país.
Entre los hoteles que han sido ya inaugurados en 2014, encontramos ‘Be Hotel NYC’, ‘The Broome NYC’, ‘CitizenM’, ‘Crowne Plaza JFK’, ‘Hilton Garden Inn Central Park South’, ‘The Paper Factory Hotel’, ‘The Parc Hotel, ‘The William Hotel’ y ‘Wyndham New Yorker’.
También la línea 7 de metro de Nueva York, está siendo ampliada hacia el oeste desde la calle 34 a la Séptima Avenida, directamente enfrente del ‘Jacog K. Javits Convention Center’ en el Far West Side de Manhattan. Se espera que esta ampliación del servicio de metro comience a funcionar a finales de 2014.

Anuncian curso para comunicadores RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana, Milton Ray Guevara, encabezará una delegación de tres jueces que junto a dos periodistas impartirán el curso "Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social", a comunicadores sociales dominicanos que residen en Estados Unidos.
La capacitación cuenta con el coauspicio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York.
Además de Ray Guevara, el curso será impartido por los magistrados Lino Vásquez Samuel y Rafael Díaz Filpo, primer sustituto y miembro del TC, respectivamente, y los periodistas Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, y Claudia Castro, representante del Colegio Latinoamericano de Periodistas en Chile.
La actividad tendrá lugar el sábado 19 de julio de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura, en el segundo piso del 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan.
Guevara hablará de la “Evolución de la Constitución en la República Dominicana” y Castro sobre el “Manejo Adecuado y Ético de la Información”.
La tercera conferencia será sobre “El Tribunal Constitucional Dominicano y sus Precedentes más Relevantes”, con dos enfoques, el primero a cargo de Díaz Filpo y el segundo de Vásquez Sámuel.
Las cuarta y quinta conferencias serán dictadas por el periodista y abogado Tejada sobre “El Periodismo y los derechos fundamentales” y el “Derecho al acceso a la información pública, límites y garantías fundamentales”.
Los organizadores esperan que en el encuentro participen unos 100 comunicadores.
"La capacitación se inscribe dentro de sendos acuerdos firmados por el TC, la UASD y el CDP para desarrollar programas de capacitación encaminados a que los comunicadores y la ciudadanía se empoderen en torno al conocimiento de los derechos y deberes contenidos en la Carta Magna", explica una nota enviada a algomasquenoticias.blogspot.com

El Pachá sigue en Telemundo, Color Visión y La Mega de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El animador de radio y television, Frederick Martinez (El Pachá) se mostró sorprendido cuando vio en el periódico El Caribe, de la República Dominicana, la información de una supuesta cancelación suya de Telemundo, lo que negó rotundamente.
El Pachá, una de las principales figuras dominicanas en la comunicación de Estados Unidos, que produce cada semana para la televisión en dominicana y que se retransmite en el Este de la unión americana, aseguró que le quieren hacer daño o buscan que su nombre no deje de sonar en los medios de Santo Domingo con informaciones que no se corresponden con la verdad.
“Yo hacía el programa –Un Nuevo Día- de Telemundo, el espacio ahora cambió, es más de noticias y yo salgo porque lo que hago es entretenimiento, esos cambios son normales en la televisión aquí en Estados Unidos.  Por ejemplo Charityn estuvo en varios programa de Univisión y luego salió, ahora vuelve con otro y eso pasa, pero yo sigo con los espacio de Major World el dealer gigante de Nueva York, y son programas de Telemundo 47.  La realidad es que cuando quiero estar tranquilo entonces se inventan una vaina para ponerme a sonar”, destacó El Pachá.
Alguien quiere hacerse el gracioso ante Jochy
Como si no hubiera forma de comprobar o confirmar las informaciones, hace algunas horas se afirmó que Frederick Martínez El Pachá habría sido cancelado de la cadena de televisión Telemundo, en Estados Unidos, pero como el propio Pachá dice cómo se habla de cancelación cuando hay un contrato por el medio, podría decirse de rescindir el acuerdo o poner término a un contrato.
“Yo tengo un contrato por cinco años con Telemundo y cualquiera puede ver mi certificación, y de ese acuerdo ya va un año o sea que me quedan cuatro.  Pero a quién se le ocurre que fui cancelado de Telemundo si yo sigo con programas sábados y domingos para esa cadena, sólo que ahora no estaré en el espacio de la mañana de lunes a viernes que se venía haciendo desde mi entrada a esa compañía”, aseguró el comunicador.
La respuesta del presentador y animador que produce cada sábado para Color Visión, Canal 9 el programa “Pégate y Gana con Pachá”, viene dado por una publicación en el matutino El Caribe y el espacio radial “Divertido con Jochy”, “no se de dónde sacaron eso, creo que la gente tiene que confirmar las informaciones, al menos que alguien quiera hacerse el gracioso con Jochy o quiera que yo siempre este sonando en los medios, porque este momento la noticia es Jochy porque se va a Telemicro”, advirtió El Pachá.
En la cima cada sábado
Frederick Martínez destacó que al cumplirse dos años de su espacio “Pégate y Gana con Pachá” que se transmite de 12:00 a 4:00 de la tarde los sábados por el canal 9 de Color Visión y por la Señal Caribe para Estados Unidos, aunque desde su nacimiento se ha mantenido en la pelea por la audiencia, en las últimas semanas marca en primer lugar en los estudios que hacen las firmas que miden la pegada y el rating de la televisión.
“Después de la celebración exitosa de los dos años en el United Palace el programa esta mejor que nunca sobre todo porque mantenemos la cima en el gusto de la gente que busca los programas de variedades cada sábado y en el fin de semana”, puntualizó El Pachá.