Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 15 de julio de 2014

Extinción de arrecifes amenaza turismo RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- ¡Lo que está pasando en el mar es algo que da miedo, y en especial en República Dominicana!, enfatiza el ambientalista Jake Kheel.
"Estamos frente a una condición crítica de salud de los arrecifes de corales-principal productor de arena blanca que bañan nuestras playas. Si no tuviéramos arrecifes de corales no pudiéramos vender el país como una isla tropical al turismo", advierte el biólogo marino Rubén Torres.
Un estudio publicado recientemente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el que participaron 90 investigadores, indica que más de la mitad de los corales del Caribe han desaparecido desde los años setenta, y los que quedan- una sexta parte de los arrecifes coralinos originales-pueden esfumarse en veinte años.
La sobrepesca, la superpoblación, la contaminación de las zonas costeras, el calentamiento global, las especies invasoras y los brotes de enfermedades como la denominada "Banda blanca", son las principales razones de que los corales estén en peligro de extinción.
"Sobre la Banda blanca, sabemos que hay dos tipos, uno del que no tenemos información y otro que es una bacteria que se encuentra en las aguas negras que producen los humanos y eso nos indica que esto también está contribuyendo a la destrucción", explicó Víctor Galván, coordinador de Investigación de la Fundación Ecológica Punta Cana.
Sobrepesca, principal destructor
Para 1986, La Hispaniola ya reflejaba de manera marcada la escasez de arrecifes y peces en sus aguas, según destaca el investigador francés Jacques Cousteau, en su documental: Haití las aguas del infortunio.
"Navegamos por un mar lleno de bellezas pero vacío en alimentos. En los dominios del Agobe, el Dios vudú del océano la vida parece haberse ido", resalta Cousteau.
En ese entonces, Cousteau y su equipo, se cuestionaban si esta tierra donde los recursos se acaban, sería capaz de aguantar el desmedido crecimiento humano por mucho tiempo.
Un recorrido que realizó Diario Libre durante 45 minutos por aguas de Montrouis, en los alrededores del hotel Moulin Sur Mer, confirma que a la fecha aún continúa esta deprimente situación.
Punto crítico: La venta del pez Loro
Los peces Loros contribuyen con la producción de arena blanca y la eliminación de las algas que afectan los corales. Y es por ello, que en territorio dominicano, los expertos se quejan especialmente de la pesca indiscriminada de esta especie para la comercialización.
Las investigaciones hablan de que esta situación de los corales pudiera recuperarse si no seguimos acabando con este animal acuático.
"Ya terminamos con los peces meros, con los pargos y ahora estamos matando todos los peces Loros para alimentar a la gente y esa es la próxima batalla que tenemos que librar", subrayó el biólogo Torres, quien además dirige la Fundación Reef Check dominicana, la cual tiene dentro de sus objetivos defender esta causa.
De acuerdo a estudios, en los últimos cincuenta años la presencia de corales vivos en el Caribe ha disminuido en un 50 por ciento, mientras que las algas se han multiplicado vertiginosamente. Uno de los trabajos de los peces Loros consiste precisamente en mantener las algas que rodean los corales bajo control.
"Aquí los arrecifes de corales están mayormente dominados por algas. Las algas han crecido abrumadamente por la contaminación de líquidos, entonces, en la sobrepesca por lo general las industrias pesqueras y los pescadores quieren atrapar el más grande y sucede que el pez Loro tiene un tamaño considerable, por lo que lo han ido terminando", explicó Torres.
Un recorrido de Diario Libre por algunos establecimientos comerciales de Santo Domingo, confirma que el pez Loro es vendido para consumo humano. De siete lugares visitados, cinco corroboraron que vendían el pescado, dos de ellos tenía en existencia. Su precio oscila entre los RD$80 la libra-el mínimo- y 190-el máximo.
Una alternativa de pesca que ofrecen los ambientalistas para la reducción de la captura del pez Loro consiste en atrapar el pez León, una especie invasora que amenaza además a los arrecifes de corales.
Manifiestan que el pez León tiene pocas escamas y se puede utilizar para platos exquisitos.
"Con esta especie también estamos realizando esculturas disecadas e impartiendo cursos a jóvenes de Punta Cana, para que la puedan vender. Esta escultura puede valer entre 35 y 70 dólares y representar una fuente de ingresos para muchos", precisó Galván de la Fundación Punta Cana.
Jardines de corales: un combate para la extinción
En 2005, la Fundación Punta Cana comenzó a trabajar con la reproducción de la especie coral Cuerno de Ciervo- Acropora cervicornis, nombre científico-, antes de que fuera declarada en peligro de extinción. Ahora trabajan además, con la especie de coral Cuerno de Alce-Acropora Palmata-, ambas localizadas aguas del Caribe.
La primera-Cuerno de Ciervo-, según explica Víctor Galván, es ideal para la reproducción de peces por la forma de sus ramas y la segunda ayuda a romper las olas y la energía que trae el movimiento del agua.
La Jardinería de Corales, técnica que utiliza la Fundación, está basada en el proceso de restauración y reforestación de la tierra.
"En 2013 hicimos un levantamiento de todos nuestros viveros, y sólo en el de aquí teníamos más de 1, 900 fragmentos. En lo que va de este año llevamos aproximadamente un kilómetro 200 metros de tejido que hemos sacado del vivero y hemos regresado al mar", explicó Galván.
Es un programa que se ha vuelto popular en el Caribe y en República Dominicana, ya existen nueve viveros en diferentes puntos turísticos del país que se encuentran implementando este método.
Con este trabajo la Fundación intenta además promover la certificación de buceo en la Jardinería de corales, de manera, que el turismo dominicano no consista sólo en sol y playa.
"Los arrecifes tienen una función ambiental que sirve directamente al turismo, entonces, Punta Cana comenzó desde su inicio pensando en los arrecifes de corales, pero también como atractivo para el turista que viene a visitar el país", expresó Jake Kheel, director de la Fundación Punta Cana.
El programa recibe aportes de organizaciones internacionales.
Técnica de reproducción
Los corales se pueden reproducir de manera sexual o asexual y esta última es la forma que usan para su reproducción.
La técnica consiste en cortar fragmentos de las ramas de los corales con alicates y sujetarlos a una estructura de varilla que es colocada en mar abierto donde un grupo de biólogos de la institución se mantiene pendiente de que su crecimiento sea efectivo y esté libre de contaminación y depredadores.
"Ellos crecen sumamente rápido. Estamos hablando de que en un período de nueve a doce meses podemos tener un coral de un tamaño considerable. Es uno de los corales que más rápido crece a nivel del mundo, para que tengan una idea, por cada centímetro que nosotros obtenemos, ellos pueden crecer entre tres y once centímetros", precisó Galván.
"Nunca cortamos todo y lo llevamos, siempre dejamos un fragmento para que sigan creciendo", agregó.
Otra labor que realizan es la eliminación de la Lombriz de fuego, una especie que amenaza a los corales y para la cual la Fundación Ecológica Punta Cana, diseñó la primera trampa que se conoce para controlarla.
Consiste en un pedazo de PVC-tubo plástico-con un tapón detrás, al cual se deja la parte abierta delante para colocar una carnada de calamar.
"La idea es conseguir que la lombriz entre al tubo para que allí quede atrapada. El tubo es colocado en el arrecife y así hemos sacado cientos de lombrices usando esta técnica sumamente barata y que se desconocía a nivel regional".
Un beneficio para los pescadores
Para hacer la Jardinería de Coral, la Fundación Punta Cana emplea pescadores de la zona con el objetivo de que puedan diversificar su forma de ingreso. De esta manera también contribuyen a la reducción de la sobrepesca.
Los corales y sus aportes
Existe confusión en torno a si los corales son plantas, animales o rocas, y lo cierto es que es un animal con las propiedades de los otros dos grupos.
"En su tejido de animal, ellos tienen unas algas que le da hasta el 90 por ciento de la energía que ellos necesitan para sobrevivir. Para completar su energía ellos necesitan comer partículas orgánicas del agua y lo hacen a través de los tentáculos que ellos tienen", expuso Galván.
De estos animales sale la roca caliza que se usa para la construcción y es lo que produce las playas de arenas blancas que tenemos en el país, permite la reproducción de los peces y la protección contra las tormentas, ya que crean rompe olas naturales.
"Es algo que estamos viendo que está ocurriendo mucho en todas las zonas turísticas, viene una tormenta y desaparece dos o tres metros de playa, entonces, las olas están llegando a la orilla, las aguas contienen mareas súper altas y es algo que como país nos afecta y es otro elemento por el que debemos combatir la extinción de los corales", enfatizó Jake Kheel.

Ban Ki-moon finaliza visita Haití; viaja RD

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 15 jul (PL) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, concluirá hoy una visita de dos días a Haití y se trasladará a República Dominicana, donde estará el mismo tiempo.
Según la agenda, antes de salir de Puerto Príncipe el alto funcionario asistirá junto al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, a la inauguración del llamado centro de Deportes para la Esperanza.
Ban Ki-moon presentó ayer una campaña para impulsar la higiene y el saneamiento en áreas rurales, la cual abarcará en un principio a 20 comunidades afectadas por el cólera y con la proyección de beneficiar a tres millones de personas durante el próximo lustro.
A juicio del secretario general, quien se reunió con el presidente anfitrión, Michel Martelly, y el primer ministro, Laurent Lamothe, la cifra de afectados por el mal está bajando y la batalla se va ganando lentamente.
Hago un llamamiento a los socios internacionales de Haití para que apoyen esta campaña y nos ayuden a extenderla a todas las comunidades, afirmó en una localidad del centro del país.
Manifestó que uno de cada dos haitianos carece de acceso a sistemas adecuados de equipos sanitarios, lo cual en su opinión tiene un impacto terrible en el futuro.
Aquí recordamos a las miles de personas que han perdido la vida por el cólera y expresamos nuestra solidaridad con las familias y sus amigos, comentó el secretario general en una misa por las víctimas del padecimiento.
Sé que la epidemia ha causado mucha ira y temor, y continúa afectando a un número inaceptable de gente, añadió antes de reconocer que cualquier cosa mencionada no mermará la desesperanza.
Dicha enfermedad reapareció en este país en octubre de 2010 y desde entonces causó, según fuentes oficiales, la muerte de más de ocho mil 500 seres humanos.
Por otra parte, Ban Ki-moon aseveró que la ONU está trabajando con el Gobierno haitiano para asegurar la estabilidad, construir instituciones efectivas, promover el crecimiento económico y crear empleo.
En Dominicana, el visitante se reunirá con el jefe de Estado Danilo Medina, recorrerá un centro del denominado programa Progresando con Solidaridad y acudirá a la sede del Senado a un homenaje.

EE.UU deporta 120 menores a 3 países

algomasquenoticias@gmail.com
Estados Unidos deportó este lunes a 120 personas, en su mayoría niños, de tres países de Centroamérica, de unos 57.000 menores que llegaron ilegalmente a su territorio desde de octubre pasado.
"Un avión partió (de Estados Unidos) con 120 personas, 40 de Honduras, 40 de El Salvador y 40 de Guatemala", dijo el portavoz del Programa de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Héctor Espinal, mientras recibían a los 40 hondureños en la ciudad de San Pedro Sula, 240 km al norte de Tegucigalpa.
Una comisión del gobierno de Juan Orlando Hernández y representantes de organismos no gubernamentales encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, llegaron a esperar a los 40 hondureños en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de la ciudad norteña de San Pedro Sula.
En el vuelo, que aterrizó hacia las 13H10 locales (19H10 GMT) llegaron 40 personas, 18 madres acompañadas de 22 niños, el menor de 18 meses, dijo la primera dama.
Desde octubre del año pasado, por lo menos 57.000 niños y menores de edad sin compañía de adultos, en mayoría provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, fueron interceptados en Estados Unidos después de ingresar clandestinamente a ese país.
"Nosotros como estado, las iglesias, la sociedad en general debemos hacer un acompañamiento" de estas personas que "tienen sueños y aspiraciones pero que sus sueños no se hicieron realidad", sugirió García de Hernández a periodistas.
Añadió que el gobierno ha identificado que los niños migrantes salieron de los lugares más afectados por el tráfico de drogas.
Indicó que los padres de familia que emigraron a Estados Unidos mandan a llevar a sus hijos con traficantes de indocumentados conocidos como "coyotes".
"Ayer (domingo) se capturó a una señora que iba con cuatro menores que se dedica a esta labor y (en el gobierno) se está trabajando en una labor de inteligencia para detener a estas personas, que arriesgan la vida de muchos niños a cambio de dinero", anunció.

ONU quiere acabar con el cólera en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (PL) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus socios están comprometidos con acabar la epidemia de cólera en Haití lo antes posible, afirmó hoy su secretario general, Ban Ki-moon.
Estamos progresando y seguiremos persiguiendo enérgicamente esa meta, manifestó el alto funcionario, quien visita este país caribeño, el más pobre del hemisferio occidental.
Aquí recordamos a las miles de personas que han perdido la vida por el cólera y expresamos nuestra solidaridad con las familias y sus amigos, comentó Ban  en una misa por las víctimas.
Sé que la epidemia ha causado mucha ira y temor, y continúa afectando a un número inaceptable de gente, agregó antes de reconocer que cualquier cosa mencionada no mermará la desesperanza.
Dicha enfermedad reapareció en este país en octubre de 2010 y desde entonces causó, según fuentes oficiales, la muerte de más de ocho mil 500 seres humanos.Investigaciones científicas precisaron que la fuente del brote del padecimiento estuvo en un campamento de soldados de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, provenientes de Nepal.
La presencia de ese contingente militar, responsable de diferentes abusos contra la población, es fuertemente rechazada por varios sectores de la sociedad.
Otros estudios sugirieron también que el mal es causado por dos cepas distintas de la bacteria del cólera y no solo por una de origen oriental como se creía.
Por otra parte, Ban Ki-moon, quien fue recibido por el presidente anfitrión, Michel Martelly, en el Palacio Nacional, puntualizó que la ONU está trabajando con el gobierno haitiano para asegurar la estabilidad.
También tratan de construir instituciones efectivas, promover el crecimiento económico y crear empleo.
Los vínculos entre Haití y las Naciones Unidas existen desde hace muchos años, durante los cuales he visto una y otra vez la valentía de los haitianos, recordó.Destacó además que la determinación de quienes habitan este país en medio de las constantes dificultades inspira a muchas personas en el mundo.

El ADN niega haya aumentado sueldos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) negó haber aumentado los salarios a regidores y al alcalde Roberto Salcedo, como publicaron algunos medios.
Explicó que en el caso de los regidores, se dio cumplimiento a un informe de la Cámara de Cuentas que unifica compensación y salario.
“Hacemos constar que el señor Alcalde nunca ha solicitado aumento de su salario. Además, los funcionarios del cabildo, desde el año 2002, devengan los mismos salarios”, afirmó Magdalena Díaz de Mazara, secretaria general del ADN.
La funcionaria leyó un documento y manifestó que, "dando cumplimiento a las indicaciones formuladas por los auditores de la Cámara de Cuentas, en su informe preliminar, acápite 5.1 de la auditoría financiera del periodo 2011, el Ayuntamiento procedió a unificar compensación y salaries, en virtud de que las retenciones deben ser aplicadas según lo establecido en la Ley 1192 sobre el Código Tributario y sus modificaciones".

FNP objeta proyecto de Reglamento ante Consultoría del PE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) objetó formalmente ayer ante la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo el Proyecto de Reglamento de la Ley 169-14 sobre el régimen especial de Regularización y Naturalización.
Lo hizo en un documento que fue leído en rueda de prensa por su presidente, Marino Vinicio Castillo, junto a sus hijos, el diputado Vinicio Castillo Semán y el abogado Juárez Castillo Semán.
Indica que varios de los articulados del proyecto violan la Constitución de la República, la ley sobre los Actos del Estado Civil, la sentencia del Tribunal Constitucional 163-13 y la misma ley que busca hacer aplicar, la 169-14.
Señala que establecer como objetivo exclusivo el registro de padres extranjeros en situación irregular nacidos en RD y que no figuran en el Registro Civil ignora la verificación de la identidad de los padres, el estatus irregular de éstos y su no inscripción en el registro civil, lo que "abriría una peligrosa experiencia de falsificación de identidades".
Agrega que dicho reglamento también "viola de manera flagrante" la Constitución en el artículo 39, al establecer "un procedimiento al vapor y privilegiado" a hijos de indocumentados nacidos en el país, distinto al previsto en la Ley 659 sobre registro civil.
Además, viola el artículo 6 de la Ley 169-14, que ordena la inscripción en el Libro de Extranjeros.
Estas objeciones fueron depositadas en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
La Fuerza Nacional Progresista (FNP) es un aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).   Su presidente, Marino Vinicio Castillo, es un reputado jurista e influyente funcionario que ejerce la doble labor de Director de Etica e Integridad Gubernamentel y asesor en asuntos de drogas del Poder Ejecutivo. Uno de sus hijos, Pelegrín Castillo, es ministro de Energía y Minas, un cargo de reciente creación.  
Otro hijo, Vinicio Castillo Semán, es diputado del Distrito Nacional.

Empresarios abogan por la Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) consideró necesaria la aprobación de una Ley que norme la vida interna de los partidos políticos y "coadyuve" a su fortalecimiento y estabilidad institucional.
Explicó en un documento que "es necesario garantizar los mecanismos institucionales de supervisión y transparencia correspondientes, que son indispensable para asegurar el equilibrio democrático que debe prevalecer en un sistema político representativo como el que garantiza la Constitución dominicana".  
“Nuestra Carta Sustantiva establece un mandato claro sobre la aprobación de una Ley de Partidos, así como sobre una nueva Ley Electoral. Ya han transcurrido más de cuatro años desde la aprobación de la Constitución vigente en el  2010 y no se ha dado un solo paso significativo en este sentido”, indicó.

Dominicanos lideran latinos en el Juego de Estrellas de las GL

algomasquenoticias@gmail.com
MINNEAPOLIS.- Todo está listo para que se dispute el Juego de Estrellas 2014 de las las Grandes Ligas entre la Liga Nacional y Liga Americana en el Target Field de Minneapolis.
Diez dominicanos lideran los latinos en su participación en el Clásico de Otoño.
Los abridores serán Adan Wainwright de los Cardenales y Félix Hernández por los Marineros de Seattle.
Wainwright tiene marca 12-4 con un promedio de carreras limpias de 1.83 en 19 apariciones en el montículo, mientras que Hernández 11-2 con una efectividad de 2.12.
Alineaciones de la Liga Americana y Nacional para el Juego de las Estrellas 2014:
Liga Americana:
Derek Jeter, ss, NY/Yanquis
Mike Trout, ji, LA/Angelinos
Robinson Canó, 2b, Seattle
Miguel Cabrera, 1b, Detroit
José Bautista, jd, Toronto
Nelson Cruz, bd, Baltimore
Adam Jones, jc, Baltimore
Josh Donaldson, 3b, Oakland
Salvador Pérez, c, Kansas City
Felix Hernández, p, Seattle
Liga Nacional:
Andrew McCutchen, jc, Pittsburgh
Yasiel Puig, jd, LA/ Dodgers
Troy Tulowitzki, ss, Colorado
Paul Goldschmidt, 1b, Arizona
Giancarlo Stanton, bd, Miami
Aramis Ramírez, 3b, Milwaukee
Chase Utley, 2b, Filadelfia
Jonathan Lucroy, c, Milwaukee
Carlos Gómez, ji, Milwaukee
Adam Wainwright, p, San Luis

Joven médico se ahoga en la playa Los Patos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Un profesional de la medicina se ahogó mientras disfrutaba de un baño en playa Los Patos, en el municipio Paraíso, reportó la Policía.
Gerson Argenis Guzmán Tebot, de 32 años, quien residía en la calle primera del distrito municipal de Villa Central.
El vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, mayor José de los Santos Pérez y Pérez, dijo que el cadáver fue trasladado al hospital Regional Universitario Jaime Mota.
Tras certificar que murió de asfixia por inmersión fue dispuesto su traslado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses con asiento en Azua.
La muerte del joven ha creado pesar entre sus colegas del hospital Regional Universitario Jaime Mota, quienes lo definieron como un joven alegre, respetuoso y solidario con sus vecinos y amigos.

Críticas a Ban Ki Moon durante visita a Haití

algomasquenoticias@gmail.com
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, fue criticado durante una visita a Haití, donde discute los esfuerzos para hacerle frente a una epidemia de cólera.
Más de 8.000 haitianos han muerto por el brote de la enfermedad, después del terremoto de 2.000.
La epidemia ha sido vinculada a las propias fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU y la organización enfrenta tres demandas al respecto.
Hasta ahora, la ONU no ha aceptado responsabilidad alguna.
El abogado de una de las víctimas calificó de un insulto a todos los haitianos el que Ban haya llegado al país para aprovechar una ocasión para tomarse fotos tras no asumir la responsabilidad por los miles de muertos.
Ban dijo entender que la epidemia había causado mucha ira y temor y que ésta continuaba afectando un número inaceptable de personas.

ONU cree Ejecutivo y Legislativo llegarán a acuerdo para elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 15 jul - El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró anoche en la capital haitiana "preocupado" porque aún haya "cierto desacuerdo" entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de cara a las elecciones que se celebrarán en octubre de este año, aunque trasladó su confianza en que éste se solucionará.
Los poderes Ejecutivo y Legislativo haitianos mantienen sus diferencias sobre la conformación del Consejo Electoral Provisional, encargado de organizar las elecciones legislativas y locales parciales, así como diferendos sobre la ley electoral.
El secretario general de la ONU se mostró seguro de que bajo el liderazgo del presidente haitiano Michel Martelly se resolverá el desacuerdo entre Ejecutivo y Legislativo, y las elecciones se llevarán a cabo "de manera inclusiva, creíble y democrática".
Ban ki-moon se manifestó así en declaraciones a la prensa, tras reunirse con el presidente haitiano Michel Martelly, durante su visita oficial de dos días al país caribeño, en la que le acompaña su esposa Yoo Soon-taek, y en la que también se entrevistó con el primer ministro, Laurent Lamothe.
El diplomático instó a todos los líderes políticos haitianos a trabajar por la celebración de "elecciones justas, creíbles y transparentes este año", y dijo que la estabilidad política es un "prerrequisito clave" para continuar por la senda del progreso.
Ban también apuntó que la celebración de elecciones inclusivas este año es esencial para la continuidad del Parlamento en 2015, y para la consolidación de la democracia y el Estado de derecho.
Asimismo, recordó que la organización internacional está reconfigurando la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah), y reduciendo la presencia uniformada significativamente.
En este sentido, el diplomático aseguró que la ONU "sigue firmemente comprometida al desarrollo a largo plazo de Haití. Hemos tomado nota de la posición del Gobierno y haremos una valoración estratégica cuidadosa sobre este asunto".
Por otro lado, Ban ki-moon se mostró hoy muy contento porque bajo el liderazgo del presidente Michel Martelly, el número de nuevos casos de cólera en Haití ha sido el más bajo en los últimos meses, lo que a su juicio es un "logro extraordinario".
Al abordar el asunto del cólera dijo que "no es tiempo de fatiga para donar", y que Haití sigue necesitando la asistencia de la comunidad internacional para consolidar los logros de estabilización y desarrollo alcanzados hasta el momento.
"Hago un llamamiento a la comunidad de donantes a seguir trabajando en este sentido con el Gobierno. Las Naciones Unidas seguirán acompañando al Gobierno y al pueblo de Haití a lo largo en este viaje", afirmó.
Haití y la ONU han puesto en marcha una comisión mixta para combatir la enfermedad, que reapareció en el país caribeño en octubre de 2010 y que desde entonces ha causado la muerte a más de 8.000 personas, según cifras oficiales.
Numerosos afectados por la epidemia han demandado a Naciones Unidas como supuesto responsable del brote, que según dicen se habría originado por el vertido en un río de residuos fecales del contingente nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).
Tras concluir hoy su visita a Haití, Ban se entrevistará en la República Dominicana con el presidente Danilo Medina para fortalecer la labor de la organización en el país y debatir temas de interés relacionados con la agenda del 2015 de la ONU.

ONU preocupada por desacuerdos sobre elecciones en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró "preocupado" porque aún haya "cierto desacuerdo" entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de cara a las elecciones que se celebrarán en octubre de este año, aunque trasladó su confianza en que éste se solucionará.
Los poderes Ejecutivo y Legislativo haitianos mantienen sus diferencias sobre la conformación del Consejo Electoral Provisional, encargado de organizar las elecciones legislativas y locales parciales, así como diferendos sobre la ley electoral.
El secretario general de la ONU se mostró seguro de que bajo el liderazgo del presidente haitiano Michel Martelly se resolverá el desacuerdo entre Ejecutivo y Legislativo, y las elecciones se llevarán a cabo "de manera inclusiva, creíble y democrática".
Ban ki-moon se manifestó así en declaraciones a la prensa, tras reunirse con el presidente haitiano Michel Martelly, durante su visita oficial de dos días al país caribeño, en la que le acompaña su esposa Yoo Soon-taek, y en la que también se entrevistó con el primer ministro, Laurent Lamothe.
El diplomático instó a todos los líderes políticos haitianos a trabajar por la celebración de "elecciones justas, creíbles y transparentes este año", y dijo que la estabilidad política es un "prerrequisito clave" para continuar por la senda del progreso.
Ban también apuntó que la celebración de elecciones inclusivas este año es esencial para la continuidad del Parlamento en 2015, y para la consolidación de la democracia y el Estado de derecho.
Asimismo, recordó que la organización internacional está reconfigurando la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah), y reduciendo la presencia uniformada significativamente.
En este sentido, el diplomático aseguró que la ONU "sigue firmemente comprometida al desarrollo a largo plazo de Haití. Hemos tomado nota de la posición del Gobierno y haremos una valoración estratégica cuidadosa sobre este asunto".

EEUU: Condena tácticas de Cuba para "silenciar a sus críticos"

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El gobierno de Estados Unidos condenó este lunes la "táctica intimidatoria" de Cuba para silenciar a sus críticos e irrumpir en concentraciones pacíficas, luego de que las autoridades de la isla detuvieran a decenas de miembros del grupo de las Damas de Blanco el domingo.
En un corto comunicado, Jen Psaki, la portavoz del Departamento de Estado, le pidió al gobierno cubano que ponga fin a estas prácticas y respete los derechos humanos de sus ciudadanos.
Según explica el corrersponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, el gobierno también resaltó el "valor" de las Damas de Blanco, que fueron detenidas temporalmente cuando conmemoraban el 20 aniversario del hundimiento del remolcador "13 de marzo", en el que cerca de 40 personas se ahogaron.
El grupo opositor fue formado en 2003 por esposas y parientes de disidentes presos, es el único al que se le permite realizar protestas en la isla y lo hace cada domingo después de la misa católica.
Los disidentes opinan que las Damas de Blanco están cobrando mucho poder y que el gobierno las ve como una amenaza a su legitimidad.

Evacúan miles por amenaza de tifón

algomasquenoticias@gmail.com
FILIPINAS.- Miles de personas han abandonado sus hogares y embarcaciones en Filipinas ante la amenaza de una tormenta tropical en el Pacífico convertida en un tifón y que se dirige hacia el noreste del país.
El tifón Rammasun se dispone a golpear la región de Bicol a las 18:00 horas locales, y se espera que afecte a la capital Manila y otras áreas pobladas el miércoles, según los servicios meteorológicos.
Muchas de las zonas evacuadas son propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra.
Filipinas es blanco de unas 20 fuertes tormentas al año, muchas de ellas con consecuencias mortales.

Niño muere cruzando frontera a EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- La historia de un niño guatemalteco que murió tratando de llegar a Estados Unidos ilegalmente se ha convertido en un ejemplo para que padres reconozcan los peligros de intentar llegar, en manos de coyotes, al Río Grande.

VENEZUELA: López pide retomar protestas para que Gobierno acceda a diálogo

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El opositor venezolano Leopoldo López, preso desde el pasado 18 de febrero, afirmó hoy que es necesario retomar la "protesta no violenta" para que el Gobierno "acceda" al diálogo y una reestructuración de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
 "Debemos actuar desde la protesta no violenta para lograr que el régimen acceda a un diálogo real que genere el único resultado aceptable: el camino hacia la democracia", indicó López a través de una carta leída por el coordinador adjunto del partido Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara.
 "Tenemos que estar claros que no hay diálogo efectivo sin presión de calle", agrega el texto firmado por López.
 Asimismo, López, también coordinador nacional de VP, se sumó a las opiniones de otros líderes que forman parte de la coalición MUD de la necesidad de reformar la plataforma opositora para alcanzar un cambio de Gobierno.
 "Es necesario revisar y reorganizar la MUD y adaptarla a esta nueva etapa tal como lo propone Antonio Ledezma (alcalde metropolitano de Caracas), con respeto, amplitud pero con el sentido de urgencia que amerita el momento", apuntó.
 Además manifestó su desconfianza ante la posibilidad de reiniciar el diálogo entre el Gobierno y la MUD, congelado desde el 13 de mayo, un mes después de su inicio, cuando la plataforma opositora lo dio por "congelado" y dijo que para retomarlo esperaba "gestos" del Gobierno.
 Entre estos "gestos", la MUD incluyó la liberación de los detenidos por las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro iniciadas en febrero, algunas de las cuales han derivaron en hechos violentos que han dejado 43 muertos, 873 heridos y más de 2.500 detenidos.
 "Ya esta opción tuvo un primer ensayo fracasado, no por culpa de la oposición sino porque el régimen lo utilizó como un mecanismo para aplacar la protesta popular y no para tejer un entendimiento nacional", indicó.

Confirman 1,105 casos de chikungunya en provincia Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- El director Provincial de Salud Pública, Domingo Pérez,  reveló que en la provincia Espaillat han sido registrados 1,105 casos de chikungunya.
Lamentó que el número de casos del virus vaya en aumento y recordó que se transmite por la picadura del mosquito Aedes Egypti y el Aedes albopictus. 
“Los síntomas de esta enfermedad son fiebre alta, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y muscular. Muy pocas veces provoca la muerte, pero el dolor puede durar meses o años y en ocasiones convertirse en crónico y causa de discapacidad para algunas personas”, expuso.
Dijo que no existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para prevenir la infección.
Agregó que otras molestias durante la fase crónica son fatiga y depresión, náuseas y sarpullidos. 
El médico habló en el programa Coctel Político que a través de Moca Visión canales 6, 48 y 105, produce y conduce Nicolás Arroyo Ramos.

Califican como necesario relevo generacional en PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El miembro de la comisión ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Homero González, destacó la necesidad de un relevo generacional.
González dice que el Partido Rojo debe dar oportunidades a las nuevas generaciones con la finalidad de preservarlo como una herramienta de la democracia y pueda ser una opción de poder.
El dirigente político destacó el trabajo realizado por el actual presidente del Partido, Federico Antum Batlle, que ha dado oportunidad a los jóvenes de diferentes clases sociales.
Señaló que en la circunscripción #1 a la que pertenece reina el entusiasmo, deseo de integración y sentido de pertenencia con el propósito de que el Partido se encamine airoso hacia el triunfo en las elecciones presidenciales del 2016.
Homero González habló luego de participar en la misa con motivo del doceavo aniversario de la muerte del líder y fundador del Partido Reformista, Joaquín Balaguer.

Puig: el 16 agosto DM no podrá cantar "cumpleaños feliz"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido  Alianza por la Democracia (APD) Max Puig, vaticinó que el Gobierno de Danilo Medina no podrá celebrar un cumpleaños feliz el 16 de agosto, a dos años de gestión.
A su juicio, el Mandatario ha desarrollado "una gestión conservadora marcada por una tendencia hacia la restricción de derechos fundamentales de las personas”.
Citó la sentencia del Tribunal Constitucional que “niega el derecho de nacionalidad a miles de ciudadanos dominicanos, la modificación del Código Laboral desde una perspectiva negadora de derechos y la reforma del Código Penal”.
También, mencionó “la postura indefinida que ha mostrado el Presidente referente a que loma Miranda sea declarada parque nacional y el taponamiento creado por los legisladores de su partidoen el conocimiento de la pieza “.
Puig apuntó que durante estos 24 meses, desde las esferas oficiales se quiso facilitar la entrega a particulares de títulosde terrenos estatalesde Bahía de las Águilas, en la provincia de Pedernales.
Además, criticó el anuncio del Gobierno de no construir la carretera Cibao-Sur, por falta de recursos, cuando  "la razón es “por el desastre ambiental que esto significa para el país”.
Se refirió a la publicidad millonaria que, según Puig, ha sido pagada con “el dinero del Estado para vender las supuestas bondadesde la instalación de plantas de carbón, sin contar con recursos y los de organismos financieros internacionales para este tipo de inversión, que daña el medio ambiente”.
Puig habló durante un pleno nacional de dirigentes de la APD, en la sede de la entidad, en el sector de Gascue de la capital.
Participaron en la mesa principal los dirigentes Carlos Sánchez, Brunilda Soñé, Miguel Ferreras, Andy Mieses y Aristides Santana, entre otros.

Miguel Vargas dice dirigentes no están por encima del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (RRD), Miguel Vargas Maldonado, dijo que ningún dirigente está por encima del partido y que la organización se encamina hacia la coherencia y unidad interna, lo que fue demostrado con las directivas consensuadas que fueron elegidas el domingo en más de 130 municipios.
Vargas, quien habló durante un acto en el que recibió el apoyo del exalcalde de La Vega Fausto Ruiz, resaltó que además de la muestra de unidad que dio el partido, “una gran cantidad de personalidades se ha venido aglutinando alrededor de los organismos institucionales”.
Vargas agradeció el apoyo de Ruiz y demás dirigentes que le han respaldado. También dijo que el PRD es una organización democrática y está abierta a todos los que quieran acercarse para ayudar al país. Dijo que terminado el proceso del domingo, todos los excluidos del padrón podrán ir a inscribirse de nuevo en su partido.

Surgen 23 industrias en RD de enero-junio

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 14 jul (PL).- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de República Dominicana aprobó el surgimiento de 23 entidades durante el primer semestre del presente año.
Con ese paso se posibilitó el empleo de manera directa de unas tres mil personas en áreas como hierro, acero, alimentos, bebidas, envases y materiales de construcción, informó la directora de la entidad, Alexandra Izquierdo.
Expresó que las nuevas empresas se acogieron a los beneficios de la Ley de Competitividad e Innovación Industrial.
Según cifras oficiales, las industrias aprobadas de 2008 a 2012 aumentaron seis veces de un año a otro su reinversión de utilidades en renovación y compra de maquinarias.

NY: Hispana muere arrollada por un tren

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una joven hispana murió arrollada por un tren tras haber caido a las vías cuando trataba de alcanzar el iPad que se le había escurrido de las manos, informó el periódico New York Post.
Aracelis Ayuso, de 21 años, esperaba el metro en la estación de Union Square, de Manhattan, cuando perdió el equilibrio al intentar coger la tableta.

NY: Autobús turístico atropella dos mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un autobús turístico que circulaba en la zona del West Side de Manhattan atropelló a dos mujeres, hiriendo a una de ellas de gravedad.
El incidente ocurrió este lunes antes de las 8 de la mañana, cuando un autobús de una empresa de Pensilvania giró a la izquierda en la esquina de la calle 47 y la Décima avenida.
Una de las víctimas quedó atrapada debajo del vehículo y la otra fue herida en una pierna. Las dos fueron identificadas como turistas españolas.
El conductor permaneció en la escena del accidente.
La compañía TransBridge Lines informó que el vehículo se dirigía a una zona de aparcamiento y que en al momento del accidente iba sin pasajeros.

lunes, 14 de julio de 2014

PERIODISTA CESAREO SILVESTRE PONDRA A CIRCULAR LIBRO DE POEMAS ESTE JUEVES 17 DE JULIO 7:00 PM

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS, RD-El Periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero, anuncio  la puesta en circulación de su 2do libro VERSOS LIBRES, la obra literaria consta de unos 20 poemas, diseminados en 60 páginas, entre los que figuran poesías de amor y de y de contenido social, prosas, reflexiones rimadas y pensamientos filosóficos originarios del autor Silvestre Peguero. 
                      
Esos Poemarios, se  perfilan como uno de los más versátiles que jamás se hayan escrito en la poesía contemporánea. Ello, debido a su estilo singular y de autentico surgir poético. 

Tras la publicación de esta obra en el país,  su autor viajara a Nueva York, Miami, Puerto Rico y Ginebra Suiza, donde se estará promoviendo esa interesante obra. 
Se trata de un libro de poemas, cuyo prólogo es de la autoría de la profesora y poetiza petromacorisana Teresita Martínez.

Entre los poemas contenidos en el libro están los titulados “Cuando hay Amor”, “Ilusión”, “A ti me Ofrezco”, “Me Basta Pensarte”, “Amor Desacertado”, “Oh, Cruel Distancia” y “Esta Fija Soledad”.
Otros poemas contenidos en la obra son “Mis Días sin Ti”, “Reposaste en mí Ilusión”, “Se Feliz, Te lo Mereces”, “La Armonía que me Envuelve”, “El Discurrir”, “La Juventud del Ayer y la Manifestación del Hoy: ¿En desacierto?”, ¿Globalización, Evolución o Degeneración?”, “Cuando se Asoma el Dolor”, “Ella es Digna de Admirar” y “Confiado en Él”.

El acto de puesta en circulación, se efectuara est
e Jueves 17 de Julio del 2014, en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de  San Pedro de  Macorís a las 700 PM.

En el evento de  puesta en circulación, el poeta y cantautor Félix Ramírez Sepúlveda interpretara dos poemas de la autoría del escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero hechos canciones, el reconocido Violinista Capy Daguendió interpretará las notas de su violín, además, el declamador Alexander Rivera declamara algunos de los pomas que contienen el Poemario VERSOS LIBRES.  
http://www.cocnoticias.com/2014/07/14/versos-libres-el-nuevo-libro-de-cesareo-silvestre/

Defensoría del Pueblo advierte peligro de menores solos en autobuses

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez, advirtió  el peligro que representa montar menores de edad en autobuses interurbanos sin la compañía de adultos.
Expresó que aunque viajan pasajeros de buen corazón y con vocación de servicio, también los abordan personas con pensamientos aberrantes,  por lo no tienen ningún tipo de seguridad.
Llamó a las compañías de autobuses que viajen desde y hacia la Capital para que tomen en cuenta esa situación.
Martínez sugirió a las empresas Caribe Tours, Terra Bus, Conatra, Fenatrano, Unatrafin, Metro, Espinal, Expreso Vegano y Capital Coach Line no acepten sin un adulto que les sirva de garantía en su viaje.
La Defensora del Pueblo significó que los niños son nuestro presente y el futuro del país,  por lo que hay que protegerlos y cuidarlos ante cualquier situación de inseguridad, dijo en un documento de prensa.

Berlín se prepara para recibir a los campeones de Alemania

algomasquenoticias@gmail.com
BERLÍN, Alemania.- La capital alemana se prepara para recibir mañana a su selección de fútbol tras alzarse campeones del mundo frente a Argentina, con una recepción en la que se espera que participen cientos de miles de aficionados frente a la emblemática la Puerta de Brandeburgo.
Está previsto que el equipo alemán aterrice este martes en el aeropuerto berlinés de Tegel a las 9.00 horas (7.00 GMT), desde donde un autobús les acercará a la recepción oficial organizada en el centro de la capital.
Allí, a las 11.00 horas (9.00 GMT), en un escenario de 30 metros levantado de largo en la Avenida 17 de julio, Mario Götze, el autor del único tanto del partido que dio la victoria a la selección germana, y el resto del equipo alzarán el trofeo mundial ante la marea amarilla, roja y negra.
El escenario será el mismo en el que el equipo alemán, tras quedar tercero en Alemania 2006, le dio las gracias al público local por el apoyo recibido durante el torneo.
"En 2006 estuvimos en Berlín para darle las gracias al público y yo prometí que volveríamos al mismo sitio como campeones del mundo", dijo anoche, tras la final, el centrocampista Bastian Schweinsteiger, uno de los supervivientes de 2006.
La organización ha anunciado que tras el acto oficial con los jugadores, de una hora de duración, la celebración continuará cinco horas más con diversas actuaciones musicales que prolongarán la fiesta, a la que se espera que acuda medio millón de aficionados.
En un comunicado, el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, mostró el "orgullo" de la capital por poder recibir mañana a los campeones del mundo y celebrar con cientos de miles de compatriotas la "merecida victoria".
La ciudad recibirá a los campeones del mundo con una gran pancarta que con el lema "Gracias chicos. Campeones del Mundo 2014", en el mismo lugar en el que desde 2006 se han visto en pantalla gigante todos los partidos de Alemania en los Mundiales.
Los alemanes comenzaron ya ayer noche la celebración en la calle, y también en las redes sociales, que ardían tras el tanto del equipo alemán a sólo siete minutos antes del pitido final.
El "selfie" del equipo ganador sumó más de un millón de "me gusta" en Facebook, igual que la instantánea del jugador Lukas Podolski sujetando la copa con la canciller, Angela Merkel.

Rousseff desea éxito a Rusia en próxima Copa Mundial de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
RIO DE JANEIRO, 13 jul (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, deseó éxito a su homólogo ruso, Vladimir Putin en la organización y realización en su país de la Copa del Mundo de Fútbol de 2018.
Tras entregar de manera simbólica a Putin una Copa del Mundo, Rousseff resaltó que los hinchas del fútbol mirarán ahora a Rusia, una nación especial, con una valiosa cultura y que tendrá el honor de acoger uno de los mayores espectáculos del planeta.
Acompañada del máximo representante de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, la mandataria hizo una invitación a todos los ciudadanos extranjeros a regresar a este territorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2016.
Vamos a ofrecer la misma acogida y hospitalidad que brindamos a todos durante esta Copa, concluyó.
Pide aprovechar lecciones
Por otra parte, Rousseff pidió a la selección nacional de fútbol aprovechar las lecciones recibidas en esta Copa del Mundo para mejorar este deporte dentro y fuera del campo.
En carta dirigida a los jugadores que quedaron en cuarto lugar tras las ignominiosas derrotas sufridas ante Alemania y Holanda, Rousseff señaló que tanto los futbolistas nacionales como "el fútbol brasileño son mayores que cualquier resultado pasajero".
Lo que permanecerá más fuerte en el corazón del pueblo serán los momentos de alegría que ustedes nos proporcionaron en esta Copa, lo cual, con seguridad, nos garantizarán en futuros mundiales, indicó.
A pesar de no conseguir el título dentro de la cancha, Brasil recibió un trofeo por haber organizado la que denominó como "la Copa de las copas", aseveró la mandataria.

Josué Domínguez establece récord natación en competencia Miami

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El nadador dominicano Josué Dominguez estableció un nuevo récord nacional en la distancia de 200 metros pecho en la categoría 15 y 17 masculino durante el evento Speed Champions Series de Orlando Florida, celebrado en el YMCA Aquatics Center.
Domínguez, que formó parte de la delegación criolla compuesta por 12 atletas y que ocupó el lugar 16 de 67, logró un tiempo de 2:22.27.
Además de Dominguez, los atletas que participaron en esas modalidades fueron Ayesha Espaillat, Dorian McMenemy, Vanessa Rivas, Armando Casilla, Marco Tulio Nuñez, Jhonny Perez, Victor Rosa, Cristopher Trinidad y con los atletas mayores Jean Luis Gomez y Galvez Capriles, dirigidos por la entrenadora Maritza Creus de Rodriguez.
En este evento se nadaron las distancias de 100 y 200 de todos los estilos, además de los 50, 400, 800 y 1,500 estilo libre y los 400 combinado individual. De igual modo, en todos los relevos, en los cuales se consiguieron nuevas marcas
Este evento forma parte de la conclusión del primer ciclo del 2014, ademas de los fogueos preparatorios para los Juegos Centroamericanos de Veracruz y las Olimpiadas de la Juventud a celebrase Nankin, China.
La participación de la delegación Dominicana fue posible gracias al apoyo del Comite Olimpico Dominicano, el programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) y el Ministerio de Deportes.

Guido ve convención demuestra que Vargas es “antidemocrático”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Guido Gómez Mazara opinó este lunes que “las supuesta convención celebrada este domingo es otra demostración de lo “antidemocrático” que es Miguel Vargas porque en las demarcaciones que sabía que iba a perder no la realizó”.
El aspirante a la presidencia del PRD puso como ejemplo el caso de San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo Este, entre otros municipios.
A su juicio, lo que Vargas busca es “construir una falsa percepción de un supuesto consenso para que la población dominicana y los perredeístas crean que no hay problemas”.
Gómez Mazara acusó al Presidente del PRD quiere inducir a que se produzca una alta tasa de abstención en el proceso convencional del domingo 20 de Julio.
Dijo que la única ventaja que le lleva Vargas son los recursos económicos que maneja, pero “él cuenta con la fuerza, el poder de la gente y la militancia perredeísta”.
En un documento de prensa, agregó que aun así ganará la presidencia del PRD y dijo que tan pronto asuma la dirección convocará a los organismos para proponerle la necesidad de celebrar nuevas convenciones.
Entiende que el que haya ganado una posición de manera “antidemocrática y al margen de la legalidad”, deberá someterse a una votación abierta, democrática y plural para que sean electos por el voto universal de todos los perredeistas.
Reiteró que también propondrá a los que dejen sin efecto las sanciones y expulsiones que fueron aplicadas a dirigentes de manera “abusiva, compulsiva, injusta, antidemocrática y dictatorial”.

Alcalde y regidores suben salarios 55%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El alcalde y los regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional se aumentaron sus salarios netos entre un 30 y un 55 por ciento,  en tanto que a los obreros municipales solo un 10%, según consta en la nómina del Cabildo.
El alcalde Roberto Salcedo pasó de ganar de RD$170 mil a RD$265 mil, para un incremento de RD$95 mil pesos mensuales, equivalente a un 55%.
Los salarios de los 37 regidores fueron aumentados de RD$77 mil netos, a  RD$105 mil.
En la nómina mensual publicada en el portal institucional se hace constar que la vicealcaldesa, Margarita Álvarez de Peynado, gana ahora RD$159 mil, o sea R$60 mil más que el año pasado, cuando devengaba RD$99 mil mensuales.
La secretaria general del Cabildo,  Magdalena Díaz de Mazara, pasó de RD$130 mil a RD$171 mil 200, para un aumento de RD$41 mil 200 más que el año pasado.
Mientras que el secretario de Gestión Ambiental, José Miguel Martínez Guridy, cobraba RD$100 mil y le fueron elevados a RD$141 mil 200. 
Los directores de departamentos pasaron de RD$50 mil, a RD$84 mil 800 pesos.
Sin embargo, a los obreros municipales les fueron aumentados sus ingresos en apenas un 10 por ciento, al pasar de RD$5 mil mensuales a RD$5 mil 500. 
 Los policías municipales no fueron beneficiados y continúan ganando RD$6 mil.

Informan hay 5 mil empleos disponibles para jóvenes en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana hay disponibles más de cinco mil plazas de trabajo para jóvenes que tengan excelente dominio de los idiomas inglés, francés y/o portugués, informó el Gobierno.
Las mismas han sido creadas por empresas de call centers que se han establecido en el páis, según lo explicado.
Para tratar de llenar estas plazas vacantes será celebrada una "feria de empleos" bajo la coordinación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y el Cluster de Contact Centers, con el apoyo de los ministerios de Trabajo, de la Juventud, Industria y Comercio, y de Educación, Ciencia y Tecnología así como del Consejo Nacional de Zonas Francas.
Dicho evento tendrá lugar los días viernes y sábado de la presente semana, en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, en las oficinas del CEI-RD ubicadas en la Ave. 27 de Febrero esquina Luperón de la ciudad de Santo Domingo.
Los detalles de la feria fueron ofrecidos durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, la cual estuvo encabezada por el Dr. Jean A. Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD y Erick Pérez, presidente del Cluster de Contact Centers.
“Desde el gobierno presidido por el Presidente Danilo Medina nos hemos trazado el objetivo de generar empleos formales y por ello estamos dando respuesta y brindado la oportunidad" de lograrlo, dijeron.
Agregaron que la iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que el Gobierno realiza a favor del sector de contact centers para lograr su crecimiento y sostenibilidad.
Informaron que la Feria de Empleos integrará a seis de las empresas más grandes del sector de centros de contacto de la República Dominicana, entre ellas Alorica, Convergys+Stream, Datavimenca, Laurus International, Nearshore Call Center Services y Xerox, cuyos representantes estuvieron también en la rueda de prensa.
 “Se trata de una excelente oportunidad para aquellos jóvenes que dominan estos idiomas que aún no se han insertado en el mundo laboral, de lograr un primer empleo en el cual puedan desarrollar sus habilidades productivas y su capacidad emprendedora”, expresó Rodríguez.

Ban Ki-moon se reúne el martes con Medina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Secretario General de las Naciones Unidas, ONU, Ban Ki-moon, llega este martes a República Dominicana acompañado por su esposa  y se reunirá  a las 8:00 de la noche con el presidente Danilo Medina.
Se trata de una visita oficial y luego del encuentro habrá una cena en el Palacio Nacional.
La máxima autoridad del organismo internacional recibirá los honores de estilo correspondientes a su investidura, de parte de un batallón de la Guardia Presidencial.
Ban Ki-moon viaja este lunes a Haití para reunirse con el presidente haitiano Michel Martelly con quien tratará el tema del dengue en el vecino país.