Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de julio de 2014

EEUU: Obama valora favorecer a millones de inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El presidente Barack Obama estaría sopesando otorgar permisos de trabajo a millones de inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin autorización, según informa la agencia The Associated Press.
De acuerdo a la agencia, activistas y legisladores que han tomado el pulso a la Casa Blanca sobre ese tema dicen que las autoridades analizan un amplio rango de opciones, incluidos los permisos de trabajos y cambios en las políticas de deportación.
La medida podría contemplar la protección contra la deportación de los padres o tutores de niños que han nacido en Estados Unidos o de  los padres de los jóvenes que ya gozan del programa de Acción Diferida, que no son deportados si fueron traídos al país cuando eran niños.
En el primero de los grupos se habla de unas 3,8 millones de personas, mientras que en los protegidos por el DACA se podría favorecer a entre 500.000 a un millón de personas.
AP considera que la medida conlleva riesgos políticos para el presidente por ser este un año de elecciones y por la reacción previsible de los conservadores republicanos que han amenazado hasta con demandar y destituir al presidente, pero también podría conseguir entusiasmar a los votantes hispanos que usualmente participan en menor número en el tipo de elecciones legislativas de medio término como las de noviembre.
La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, se negó a tratar el tema de una reforma migratoria este año y frecuentemente ha dicho que su posición se debe a la falta de credibilidad en el Presidente, que ha advertido usará el poder de su oficina para decretar cambios en las políticas de inmigración.
Los republicanos alegan que tales medidas son ilegales porque ignoran al poder legislativo.

Destruyen dos mil armas decomisadas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fueron destruidas este lunes al menos 2,000 armas de fuego ilegales de diferentes calibres,  incautadas en operativos y allanamientos realizados en diversos puntos de la República Dominicana.
Figuran pistolas, revólveres, rifles, escopetas, ametralladoras, carabinas, así como fusiles, ballestas y arcos de lanzar flechas, diferentes tipos de armazones y varias armas blancas. 
La actividad, encabezada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, frente al Monumento a la Paz y la Confraternidad de un Mundo Libre, en el Centro de los Héroes, fue realizada bajo el vuelo de un centenar de palomas y con las notas de la canción “Somos Amantes de La Paz”.
Un centenar de niños lanzaron al aire igual número de palomas como señal de paz y la esperanza de lograr una República Dominicana libre de violencia.
Domínguez Brito aseguró que las armas de fuego y blancas son causantes de un gran dolor en la familia dominicana, por lo que es necesario fomentar una cultura de diálogo y respeto a la vida, que conduzca a Dominicana por los senderos de paz y esperanza.
“Si bien es cierto que hemos reflejado una reducción considerable de muertes violentas, no menos cierto es que aún debemos seguir trabajando para disminuir las mismas”, expresó.
Agregó que hemos visto cómo de enero a junio del presente año, 576 personas han perdido la vida víctimas de armas de fuego y otras 227 por armas blancas, fruto de la violencia social y la criminalidad
Además de Domínguez Brito participaron el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo. También, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso y el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez.

Polvo del Sahara deja cielo brumoso y seco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El cielo en la República Dominicana está seco y brumoso debido al polvo proveniente del Sahara, lo que mantiene bajas las probabilidades, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Señaló que solo el viento  predominante del este/sureste podría arrastrar algunos campos nubosos y, unido a los efectos locales (convección y orografía), provocaría chubascos aislados en el noreste, sureste y la cordillera Central.
Señaló que análisis realizados a los modelos numéricos de lluvias, ponen en evidencia poca actividad lluviosa para este martes, debido al bajo contenido de humedad sobre el país.
No obstante, ONAMET señala que monitorea una zona de aguaceros acompañados de tormentas eléctricas, asociados a una onda tropical en el suroeste de las islas de Cabo Verde.

Auditorías a municipios revelan indicios de responsabilidad penal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una investigación publicada este lunes por el Observatorio Político Dominicano, OPD, entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo, destaca que los informes de las auditorías que la Cámara de Cuentas realizó a municipios, distritos municipales y otros organismos del sector, revelan indicios de responsabilidad penal.
El informe, de la autoría de Karina Taveras y Natanael Disla, investigadores de la Unidad de Gobierno Local del OPD, establece que un alto número de administraciones municipales incumplen leyes, disposiciones y normativas de la contabilidad pública.
Precisa que desde 2006 hasta abril de este año, la Cámara de Cuentas ha enviado al Congreso 67 auditorías realizadas a instituciones gubernamentales y no gubernamentales que reciben fondos del Estado, de las cuales 47 corresponden a organismos edilicios.
Explica que de las 47 auditorías realizadas a gobiernos locales durante los últimos ocho años, dos se hicieron a la Liga Municipal Dominicana, 19 a juntas de distritos municipales y 25 a los ayuntamientos.
“Los ayuntamientos auditados pertenecientes a las provincias Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, registran el 48 % de las auditorías realizadas”, indica.
La investigación del Observatorio Político Dominicano resaltó que entre las evidencias que indican las auditorías está la contratación de personal sin funciones y gastos no contemplados erogados a empresas privadas sin estar avalados en los contratos correspondientes entre el ayuntamiento y la empresa beneficiada.
Las auditorias muestran faltas y omisiones importantes en cuanto a la ejecución presupuestaria, evidenciadas en la ausencia de los estados financieros y la inobservancia de las “Normas de contabilidad aplicadas al sector público”.

Dominicano debuta con el Real Madrid

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La bandera dominicana acaba de ser incluida en el archivo histórico del equipo deportivo más famoso del planeta. Raúl de Tomás, un delantero nacido hace 19 años en Madrid de una quisqueyana y un español, se convirtió el sábado en el primero con la nacionalidad criolla que forma parte del equipo de Di Stéfano, Raúl y Cristiano Ronaldo.
De Tomás abrió en el cuadro titular del técnico Carlo Ancelotti, que estrenó la temporada en el California Memorial Stadium de Los Ángeles ante 70 mil espectadores con un empate a uno con el Inter de Milán.
Los italianos se impusieron en penales en el marco de la International Champions Cup, un cuadrangular en el que también están la Roma y Milan (Italia), Manchester United, Manchester City y Liverpool (Inglaterra) y Olympiacos (Grecia).
De Tomás, que vio el Mundial de Brasil en el país como parte de su habitual viaje de verano en la isla, acompañó en la delantera al galés Gareht Bale (autor del gol) en la alineación 4-4-2 del actual campeón de Europa. Fue sustituido en el minuto 53 por Rubén Sobrino.
De Tomás, que militó en la segunda división con el Real Madrid Castilla C.F., la campaña pasada, ha jugado con la selección española sub-17 y está convocado en la sub-19.

Hombre cruza España a pie para recaudar fondos para proyecto en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SALAMANCA.- El profesor de música Juan Manuel Arrazola suma ya más de 600 kilómetros a pie de los 1.168 que tendrá que completar para "cruzar España de norte a sur" y conseguir fondos para un proyecto solidario en República Dominicana.
El protagonista de esta aventura solidaria comenzó en Ferrol y, tras pasar estos días por la provincia de Salamanca, tiene previsto continuar hasta Punta Umbría (Huelva), donde dará por concluido el reto.
El objetivo es que la gente le apoye con donaciones, a través de la iniciativa 'Kilómetros de cooperación', para que la organización no gubernamental Bomberos Unidos Sin Fronteras pueda implantar una unidad canina en el país dominicano.
En cuanto al motivo del itinerario marcado, Juan Manuel Arrazola ha explicado que ha elegido el Camino de Santiago por la Ruta de la Plata pero "al revés", para que la gente se pregunte por el motivo y conozca el proyecto solidario que le ha llevado a iniciar la marcha.
A su llegada a Salamanca, ha sido recibido en a Plaza Mayor de la ciudad por bomberos de Salamanca, además del concejal del Ayuntamiento Ángel Lago y otras autoridades que le han querido dar ánimos en esta iniciativa.

Dos jóvenes dominicanos suben al Kilimanjaro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los hermanos María José y David José Fernández, de 19 y 16 años respectivamente, se habrían convertido en las personas más jóvenes en subir a la cima del Kilimanjaro, una montaña que se eleva en el nordeste de Tanzania, a 5,895 metros de altitud.
La travesía, que duró cinco días, finalizó este lunes. En la expedición participaron otras seis personas.
Los jóvenes estuvieron acompañados de su padre que tuvo que abandonar la expedición a los 4,700 metros, por la falta de oxigenación adecuada para continuar. La fotografía es en el Barranco Camp a 3,900 metros de altura, en el fondo Uhuru Peak.
El Kilimanjaro es una montaña situada en el nordeste de Tanzania, formada por tres volcanes inactivos: el Shira, en el oeste, de 3962 metros de altitud, el Mawenzi al este, de 5149 metros y el Kibo, el más reciente desde el punto de vista geológico, situado entre ambos y cuyo pico, el Uhuru, se eleva hasta los 5,891.8 metros.

Águilas y Licey jugarán una serie en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dos principales animadores de pelota dominicana en las últimas dos décadas se verán las caras por vez primera fuera del país, y lo harán en la ciudad con más quisqueyanos fuera de la isla.
Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas comenzarán a sacarse chispas en el próximo campeonato con una serie de dos partidos de exhibición en Brooklyn, Nueva York, los días sábado 11 y domingo 12 de octubre.
Miguel Guerra, presidente de los Tigres del Licey, confirmó que serán partidos de exhibición no válidos para el campeonato 2014-2015, que dará inicio el 16 de octubre.
La Confederación de Béisbol del Caribe, la Liga Dominicana (Lidom), como la oficina de Major League Baseball (MLB) dieron el visto bueno para la celebración de los encuentros.
La serie es organizada por la empresa MediaWorld con base en Miami con Fabio Tordin a la cabeza. Cada equipo recibirá US$10 mil, además de que el organizador costeará el transporte aéreo y terrestre, hospedaje y un viático diario de US$100 para 40 personas por equipo, entre ellas los jugadores.
Los organizadores anunciarán los precios de las boletas en los próximos días. Originalmente, la empresa que montará la serie quería que se jugara entre el 18 y 19 de noviembre, como lo hizo saber en carta enviada el dos de junio.
Celebridades
Habrá una gran actividad, en la que participarán Juan Marichal, Pedro Martínez y Sammy Sosa para firmar autógrafos.
Además, jugadores de Águilas y Licey que hayan visto acción en la actual campaña, y cuyos equipos no estén en la postemporada estarán presente en el partido.
El estadio
Los encuentros tendrán lugar en el MCU Park en Coney Island, el parque sede del conjunto Brooklyn Cyclones (Mets) en la liga de novatos New York-Penn League.
Es un aforo de grama artificial inaugurado en 2001, bajo un costo de US$55 millones. Tiene capacidad para 7,500 personas, pero puede ser ampliado a 10,000, como a menudo ocurre para los encuentros de ligas menores.
Sus dimensiones son: 315 pies por el jardín izquierdo, 412 por el central y 325 por el derecho. Está localizado en el 1904 de la Surf Avenue.
Las temperaturas previsibles para la fecha son de entre 10 y 18 grados Celsius en la Gran Manzana.
El censo más reciente realizado en los Estados Unidos (2011) establecía que en Nueva York residía una población de 1.5 millones de dominicanos, una cifra que sólo es superada por los 1.8 millones de la provincia Santo Domingo.
Hace dos años, la empresa Imagina quería montar esa serie en el Yankees Stadium, pero no prosperó. Águilas y Licey ya se enfrentaron en la Serie del Caribe 2008 en Santiago, ya que la ausencia de la novena puertorriqueña dio lugar a que el país sede completara los equipos con el subcampeón del torneo otoño-invernal.

Pondrán en circulación revista Vínculos en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La revista internacional Vínculos, editada por la presentadora de televisión Doris Elsa Nouel Martínez, será puesta en circulación en el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
El acto, organizado por la agencia publicitaria Belkis al Momento, se efectuará el miércoles, 30 de julio, a las 6:30 de la tarde, en el Segundo piso del 541 West de la calle 145 casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan.
De acuerdo con los editores, Vínculos surge en el ambiente de un acelerado nivel de crecimiento económico en la región del Caribe y ante la necesidad de un interlocutor que amplifique las voces de todos los pueblos del continente, que reclaman nuevas y emergentes relaciones comerciales y fortalecimiento de los lazos de amistad, firmes y sinceras entre los estados caribeños y del mundo.
Fue creada, además, para extender la defensa y protección del medio ambiente “y para que las aguas que bañan las islas del Caribe sean claras y limpias como las acrisoladas conciencias de sus habitantes”.
El evento es gratis. Para más información: (212) 234-8149.

Alcalde pide regular a personajes que desfilan por Times Square

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Monstruo Comegalletas podría necesitar pronto un permiso para trabajar. El alcalde Bill de Blasio dijo el lunes que considera que las personas disfrazadas, que cobran para tomarse retratos con los turistas en Times Square, deberían tener permisos y estar reguladas para trabajar.
Decenas de personas vestidas como Elmo, el Monstruo Comegalletas y Batman trabajan tomándose fotos, pero De Blasio dijo que esta situación "ha llegado demasiado lejos".
Un hombre vestido como Spider-Man fue arrestado el sábado después de supuestamente golpear a un policía que le dijo que dejara de acosar a los turistas.
El departamento de Policía de Nueva York dijo que el policía atacado el sábado intervino después de que el sospechoso llamado Junior Bishop, de 25 años, exigiera al menos 5 dólares a una mujer con la que posó, en vez del dólar que le ofreció ella.
Bishop fue acusado de atacar a un policía, resistirse a su arresto y vandalismo.
El Ayuntamiento de la Ciudad está trabajando en una iniciativa que requerirá que los personajes tengan un permiso aprobado por las autoridades locales.
El alcalde dijo que incluso aquellos vestidos como superhéroes se "tienen apegar a las reglas o no podrán trabajar más".
Ataques
En los últimos dos años un hombre vestido como el Monstruo Comegalletas fue acusado de empujar a un niño de 2 años, una persona vestida con un overol de Super Mario fue acusada de manosear a una mujer y un hombre vestido como Elmo se declaró culpable de afectar el orden público tras gritar un insulto antisemita.
El mes pasado otro Spider-Man enfrentó cargos por acoso por un incidente ocurrido en febrero de 2013 en el que insultó a una mujer que no le dio dinero después de posar para una fotografía con su hijo. Ese Spider-Man, Phillip Williams, golpeó a la mujer en la cara y la derribó después de que ella le arrojara nieve.
La iniciativa en revisión requerirá permisos y revisión de antecedentes para las personas que quieran trabajar disfrazadas de personajes, pero asuntos de derechos de autor han aplazado la aprobación final, ya que la mayoría de las personas disfrazadas no tienen permiso de los propietarios de los personajes.
El comisionado de la policía William Bratton apoyó la medida la semana pasada para combatir lo que calificó como "los asuntos tipo Elmo" en Times Square.

Dominicanos acogen artistas de otras nacionalidades

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Once artistas de diversos países exhiben sus pinturas en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York.
La exposición,  bajo el nombre de "Te Deum",  permanecerá abierta hasta el  3 de agosto.
Los pintores Bryan Austin, Marissa Levein, Rudolph Serra, Pavol Olsavsky, Sam Keller, Darren Morales, G. Rimero, Jason Bryant y Paco Marcial muestran sus obras, en un trabajo coordinado por el comisario Jimmy Valdez.
Valdez es pintor, poeta y dramaturgo. En 2009 ganó el Premio Letras de Ultramar, del Comisionado de Cultura Dominicano con la obra de teatro "La redonda peña despeñada."

Luis Lithgow llama a preservar cultura RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El embajador Luis Lithgow llamó a la comunidad quisqueyana en esta ciudad a que preserven su cultura y folclor, poniendo en alto el fervor patriótico.y exhibiendo la bandera tricolor en la edición número 25 del Desfile Dominicano de El Bronx.
Lithgow encabezó la carroza del Consulado General de la República Dominicana, una de las más vistosa del recorrido, que se iniicó a la 1:00 de la tarde en la esquina de las avenidas Grand Concourse e East Tremont y finalizó a las 5:00 en la calle 165.
El Embajador también encabezó el corte de cinta que dejó inaugurado el evento, junto al diputado Víctor Bisonó, el president de El Bronx, Ruben Díaz hijo, Felipe Febles, Rosa Ayala y Diloné Ovalle, gobernador de la provincia Espaillat.
Alrededor de 102 agrupciones folclóricas, deportivas, culturales, estudiantiles, comunitarias y de servicio manifestaron su dominicanidad a través de altoporlantes.
Lithgow invitó a sus connacionales a preservar sus tradiciones culturales y folclóricas en los desfiles que se realizan cada año en distintas ciudades de los Estados Unidos.
Mientras la carroza del Consulado se desplazaba por la avenida Grand Concourse la multitud recibía a Lithgow con mucha ovación, y en ocasiones el presidente de la Junta del Plan de Alfabetización/NY era llamado por algunos de éstos para saludarlo y tomarse fotos (selfie) con celulares y exhibiendo una bandera dominicana con una pequeña asta de mano.
Lithgow invite a los dominicanos a hacer uso de los servicios que se ofrecen en el Consulado de su país, ya que además de la tramitación de documentos consulares,se han creado ventanillas de salud y de educación, se abrieron oficinas de Aduanas (DGA) y de la Prcuraduría General de la República Dominicana.
“El objetivo nuestro es hacer lo que nunca se ha hecho a favor de la comunidad dominicana establecida en el exterior, siguiendo las instrucciones del honorable Presidente Danilo Medina, pero hoy estamos de carnaval, estamos en celebración de nuestra cultura y nuestro folclor”, manifestó para exclamar: ¡Que viva la dominicanidad!
La carroza del Consulado estaba bien decorada con los colores de la bandera dominicana y transportaba al grupo folclórico dirigido por Ricardo Ureña y la artista conocida como “Swin”, mientras que la vicecónsul Cecilia Báez, del Departamento de Servicios Comunitarios, junto a otros funcionarios y empleados gritaban a viva voz: “Viva la República Doiniciana”.
Asimismo, se exhibía una promoción del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el cual se desarrolla en esta ciudad por instrucciones precisas del presidente Danilo Medina, como parte de la política de su Gobierno para proteger y atender a las necesidades de los dominicanos residentes en el exterior.

lunes, 28 de julio de 2014

De nuevo hay atraso en pago a empleados del servicio exterior

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Funcionarios de las misiones consulares de la República Dominicana en España denunciaron retraso en el pago de sus salarios, con los cuales cubren gastos de vivienda, alimentación, transporte y representación.
Dijeron que en la primera quincena de junio recibieron el pago correspondiente a mayo, y que para un auxiliar consular asciende a unos 500 euros, lo que manifestaron es insuficiente para cubrir sus gastos.
“Estamos pasando hambre en un país donde desempeñamos una función pública de servicio a nuestros ciudadanos, representando al Estado y Gobierno dominicanos. No merecemos el trato que se no está dando. Si quieren cancelarnos, que lo decidan ya, pero que no nos torturen”, dijo uno de los funcionarios que no quiso identificarse por temor a represalias.
Indicaron que "el gobierno dominicano se ha dejado presionar por la oposición, que viven denunciando las botellas en el servicio exterior, sin tomar en cuenta que en todas las embajadas y misiones consulares existe una clase profesional que ejerce su función con responsabilidad y de manera eficiente, apegados al código laboral dominicano vigente".
"El artículo 37 de la Ley Orgánica de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores determina que los funcionarios recibirán los gastos de representación teniendo en cuenta el índice del costo de la vida, las condiciones de salubridad y las disposiciones reglamentarias”, pero en España por medio a  los retrasos en los pagos de los gastos, los dueños de viviendas están desalojando a esos funcionarios, situación que los lleva a vivir con sus familias hacinados, en una habitación alquilada", sostiene un documento enviado a esta web algo mas que noticias.
Los funcionarios consulares dijeron que la situación les ha provocado un estado de estrés, ansiedad y desesperación.
“Hay que corregir lo que está mal”, dijeron finalmente los denunciantes.

Piden JCE entregar actas de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Reconoci.do exigió este lunes a la Junta Central Electoral entregar las actas y cédulas de identidad de descendientes de haitianos residentes en República Dominicana cuya entrega alegadamente ha suspendido "de manera arbitraria"
En un documento de prensa dice que la Ley 169-14, que establece un régimen especial para nacidos en el territorio nacional y sobre naturalización, “crea un marco jurídico que en teoría nos coloca a los dominicanos de ascendencia haitiana en un estado de menor vulnerabilidad".
"En la práctica lo anterior debe traducirse en acciones y hechos que tengan como resultado un acceso real, de forma ágil y efectiva, a la documentación que dicha legislación garantiza, para quienes ya se encontraban inscritos en el registro civil y los que por obstáculos administrativos nunca fueron inscritos", expone.
Reconoci.do dice que los hijos de extranjeros nacidos en el país, que ya se encontraban inscritos en el registro civil, el Poder Ejecutivo confirmó que la Ley 169-14, que ordena a la Junta Central Electoral acreditarlos como nacionales dominicanos es auto aplicativa y no necesita reglamentación adicional.
El grupo agrega que, a pesar de ello, han transcurrido más de dos meses desde su promulgación el pasado 23 de mayo y la misma no está siendo acatada.

Congreso RD aprobó préstamos $202,647

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Congreso Nacional de la República Dominicana ratificó varios préstamos, autorizaciones de colocación de deuda pública y de bonos internacionales al Gobierno Central por un monto de RD$202,647,296,840.21 en la primera legislatura ordinaria, que concluyó el sábado.
El préstamo más alto corresponde al Contrato EPC para la ingeniería  y construcción en Baní de una central generadora de electricidad, denominada Central Punta Catalina, que tendría una capacidad neta de 674.78 megavatios.
El proyecto, cuyo contrato asciende a US$2,040,747,405.23, consta de dos plantas a base de carbón mineral. 
El contrato fue aprobado en la Cámara de Diputados el 24 de junio de este año, luego de ser aprobado en el Senado.
Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 8 de abril un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir Bonos Internacionales por un monto nominal máximo de US$1,500,000,000.00, o su equivalente en pesos dominicanos. Los mismos ya fueron colocados en los mercados internacionales, en condiciones favorables para el país.
Ese mismo día, y 24 horas después de haber sido recibido por el Senado, los diputados aprobaron otro proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contratar deuda pública por RD$33,614,446,061.00, o su equivalente en dólares estadounidenses.
Otro contrato de financiamiento ratificado por el Congreso fue el suscrito el 31 de julio del 2013 entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de Brasil, y la República Dominicana, con la intervención de la Constructora Queiroz Galváo, S.A., por un valor de hasta US$71,892,951.25, según reseñó este lunes el periódico Diario Libre.
Ese dinero sería utilizado len el proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II-Pueblo Viejo, que contempla la conclusión y recuperación de las obras del proyecto de irrigación de Azua I, y la ampliación del sistema de irrigación para la región de Azua II.
También fue ratificado el 22 de mayo pasado el contrato definitivo y las enmiendas No. 1 y 2 del préstamo para la ejecución del proyecto llave en mano para la construcción, suministro e instalación de la estación depuradora de aguas residuales del río Ozama, que fue suscrito entre la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la empresa española Incatema Consulting, S. L., por un monto de €55,743,480.00. A través de la enmienda No.1 fue aumentado el monto total del préstamo de €$44,720,000.00 a €$55,743,480.00, debido a que se incluyó la suma de €$11,023,484.00 para recuperar los ríos Haina, Isabela y Ozama y el litoral de Santo Domingo.

Usarán 3 aeronaves para sofocar fuego

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un avión cisterna privado y dos helicópteros de la Fuerza Aérea serán utilizados para controlar el incendio forestal que afecta desde hace varios días la zona de Valle Nuevo, en Constanza.
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, visitó la zona e informó que coordina la ayuda de otros países para incorporar otras aeronaves, en caso de que sea necesario.
“Se están haciendo los contactos con gobiernos amigos; con Colombia no podemos coordinar porque tienen un incendio peor que el de nosotros. Con el gobierno de Estados Unidos tenemos la coordinación para incorporar algún tipo de aeronave”, explicó.
Aunque se trata de una emergencia, precisó que cerca de la zona no hay viviendas ni predios agrícolas que puedan ser afectados.
El fuego ha afectado más de cinco mil tareas y cientos de árboles de pinos, el 70 por ciento de los cuales se recuperarán cuando comiencen las lluvias, según el funcionario.

Dice popularidad de Medina ronda el 80%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las últimas encuestas realizadas en el país revelan que la popularidad del Presidente Danilo Medina anda por encima del 80 por ciento en la población en general y que a lo interno  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pasa del 90 por ciento, dijo el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El funcionario, quien hizo un amplio recuento del trabajo realizado por el actual gobierno en sus casi dos años,  reconoció que esos son niveles oscilantes y consideró que “sería maravilloso llegar al final del período con un 60 ó 70 por ciento de popularidad ”.
A su juicio, la satisfacción colectiva obedece a que Medina “es el Presidente  que ha estado esperando el país; un presidente cercano que está prestando la atención a la gente, con programas muy claros y bien concebidos para sacar de la pobreza a miles de personas”.
Afirmó que “el 75 por ciento del país, sin el Presidente estar en eso, quiere que el Presidente se reelija” y lo atribuyó a que “la población quiere que las políticas públicas que está aplicando este gobierno, continúen”.
Peralta dijo que Medina trabaja afanosamente para  resolver varios de los problemas fundamentales de la nación, ya que “aquí hay una enorme deuda social acumulada” y se encuentran problemas en todas las visitas que se hacen a las diferentes comunidades.
Al resumir los principales logros del presente régimen, el Ministro Administrativo de la Presidencia calculó que se ha podido sacar de la pobreza a alrededor de 500 mil personas y que se trabaja intensamente en la  construcción de escuelas y en el programa de alfabetización, “que es quizás el más noble y bello de este gobierno”.
Llamó la atención al hecho de que desde el primer día el actual Jefe del Estado  ha tomado la educación como su principal bandera dado que el país está a la zaga del mundo en esa materia.
Peralta, quien ofreció sus declaraciones al conversar con la periodista Sandy Lockward en el programa  de televisión “Nación-ErreDé”, por el canal 24 de Telecable Nacional, recordó que el Presidente prometió crear en su cuatrienio 400 mil empleos y que en este campo  ha generado  más de 200 mil posiciones en apenas 18 meses de ejercicio.
Apuntó que el gobierno está enfocando la inversión en sectores que puedan producir  empleos y en ese sentido dijo que se está apoyando la agropecuaria, las pequeñas empresas, la banca solidaria, el turismo, las zonas francas y el sector de la construcción.
El funcionario  puso de relieve que de 155 municipios que hay en el país, alrededor de 130 viven de la agropecuaria y que por eso ha sido conveniente la ayuda oficial a ese renglón a fin de evitar la emigración de campesinos a las zonas urbanas. Informó que de 40 mil millones que el Presidente  Medina prometió prestar al sector agropecuario, ya ha desembolsado alrededor de 20 mil millones.

Bronx: Dominicanos desfilan con orgullo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Miles de dominicanos desafiaron las altas temperaturas y, bandera en mano, abarrotaron la avenida Grand Concourse para celebrar la edición número 25 del Desfile Dominicano de El Bronx.
Más de 30 carrozas participaron en este tradicional evento, que se inició a la 1:00 de la tarde en la avenida  East Tremont y finalizó a las 5:00 pm en la calle 165.
La música en vivo estuvo a cargo del Caballo Mayor, Johnny Ventura,  El Jeffrey, el grupo Bachata Heights y La Materialista, entre otros.
Las carrozas más llamativas fueron la del Consulado General de la República Dominicana, encabezada por el embajador Luís Lithgow, y las de Telemicro, La Mega y Telemundo, esta última representada por los periodistas dominicanos Rafael Pujols, Janice Bencosme, Rafael Bello, Victoria Sosa y la madrina,  Isolda Peguero.
También desfilaron más de cien grupos de baile, "diablos cojuelos"  y comitivas del Departamento de Policía de Nueva York, del Instituto Duartiano y de los partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano.
Personalidades
Participaron, además, el merenguero Sergio Vargas, el presidente de El Bronx, Ruben Diaz hijo; el senador estatal de origen dominicano, Adriano Espaillat; el ex candidato a concejal, Pedro Álvarez; el ex asambleista Guillermo Linares, el miembro del Comité Central del PLD, Carlos Féliz, Diloné Ovalle, gobernador de la provincia Espaillat,.y el diputado y aspirante a la nominación presidencial del PRSC, Víctor -Ito- Bisonó, designado como Padrino de Honor y quien,  junto a Lithgow y los organizadores, Felipe Febles y Rosa Ayala, encabezó el corte de cinta que dio inicio al recorrido.
Los principales animadores fueron Alipio Coco Cabrera, Frederick Martínez (El Pacha), Carlitos de la Vega y "Bomba" Brito.
El evento fue transmitido para la República Dominicana por Telemicro y Super Canal.
Espaillat
Espaillat, quien preside la Conferencia Latina del Senado de Nueva York, aprovechó el Desfile para denunciar que el 2015 será crucial para los dominicanos de la Gran Manzana en asuntos de vivienda, ya que las leyes de protección a inquilinos vencen en ese año.
Indicó que las organizaciones defensoras de inquilinos le han pedido que se reúna con ellos. "Quieren que yo esté en el ring de nuevo, para luchar y mejorar esas leyes, como lo hicimos en el pasado".
El Festival
Terminado el recorrido, los dominicanos se trasladaron a la avenida Clay y la calle 173, donde disfrutaron de la presentación en vivo de Chantel Collado, El Jeffrey y Jay Sebastian, entre otros.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ


Raso de la PN mata joven de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía mató a una joven de 22 años que transitaba en una motocicleta con un hombre por la avenida 25 de Febrero, en el barrio Calero, de Villa Duarte.
Nayeri Larancuent Cabrera murió a causa de herida de bala en el costado izquierdo causada por el raso Hamlet Abraham Vásquez Capellán, en circunstancias que se investigan.
La joven viajaba junto a Evert José Cabrera Guerrero, de 20 años, en una motocicleta Suzuki, AX-100, negra, sin placa.
El alistado, quien fue detenido, utilizó su arma de reglamento, una pistola Taurus, 9 milímetros.
Cabrera Luciano narró que cuando cruzó el puente Matías Ramón Mella (De Las Bicicletas) observó que Vásquez Capellán manipuló su arma y le disparó a Nayeri por razones que desconoce.
La víctima, que apenas tenía mes y medio de haber dado a luz a su pequeño Cristian, fue descrita por sus amigos como una joven alegre, buena gente y que "le gustaba mucho andar".

Hombre mata mujer y se suicida en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató una mujer a balazos y se suicidó disparándose a la cabeza en la avenida 30 de Mayo (Malecón), del sector del mismo nombre.
Francisco Antonio Romero Rodríguez, de 47 años, murió en la escena y Yeimy Mercedes Mejía Almonte, de 36, mientras era atendida en el hospital Marcelino Vélez Santana.
Los cuerpos fueron encontrados alrededor de las 9:30 de la noche del domingo dentro de un carro Nissan Sentra, gris, de 2007, estacionado próximo a una estación de combustibles.
Romero Rodríguez utilizó una pistola Hi-Point Fireal, ocupada en la escena.

Accidente SC deja 3 muertos y 26 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Al menos tres personas murieron y otras 26 resultaron heridas en un accidente de un autobús de pasajeros que viajaba de Azua a Santo Domingo.
El vehículo se estrelló contra una pared en la localidad de Hatillo, en el kilómetro 10 y medio de la autopista 6 de Noviembre.
Trascendió que el conductor del autobús se durmió y el vehículo se estrelló frente al negocio “La Plaza del Chivo”.
Cinco de los heridos fueron trasladados a un hospital de Santo Domingo debido a la gravedad de sus lesiones.
Entre los heridos figuran el segundo teniente de la Policía, adscrito a la Amet, Adriano Díaz Corcino, y el aspirante a Amet, Edison Gabriel Ciprián Pereyra.
jt/am-sp

OPINION: Un soberanismo irresponsable

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
No puede ser por ignorancia, sino por irresponsabilidad que algunos persistan en que la nación dominicana desafíe a todo el mundo globalizado, auspiciando graves y masivas violaciones de derechos humanos que contradicen principios filosóficos y jurisprudencias universales, y que están condenadas en múltiples tratados que el Estado dominicano suscribió soberanamente, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos.
Aunque para muchos en este país, las leyes son apenas sugerencias y la Constitución “un simple pedazo de papel”, como acuñó Balaguer, es de rigor citar el numeral 3 del artículo 74 de nuestra Carta Magna que reza: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado”.
Las relaciones internacionales de hoy se rigen por muchos otros tratados, que ya superan el ámbito de los derechos humanos, y se refieren al comercio, el medio ambiente, la energía nuclear, la aviación y uso del espacio aéreo, los derechos de autor, las transferencias financieras y el tráfico de narcóticos. Se asume que todo Estado que los asume está obligado a cumplirlos, sin el menor pretexto de soberanía nacional.
Es que el concepto de soberanía nacional hace tiempo que fue desplazado, hasta para las grandes naciones, aunque algunas, como Estados Unidos, no han suscrito varios de esos tratados, para escapar de su cumplimiento. Por eso no pueden ser sancionados.
A veces ni siquiera los grandes y poderosos países son sometidos a sanciones por violaciones a preceptos de la convivencia internacional. En algunos casos resisten y salen relativamente indemnes, pero ese lujo no se lo pueden permitir la mayoría, con economías dependientes, como en el caso dominicano del turismo, remesas, el financiamiento, donaciones y acceso privilegiado a mercados como la Unión Europea.
Esta misma semana la Unión Europea discutía un paquete de sanciones a Rusia que involucrarían 10 mil millones de euros por estar auspiciando la fragmentación violenta de su vecina Ucrania. Los alegatos soberanos no serán suficientes para disuadir a los veintiocho países integrados en Europa.
En los últimos días se han multiplicado las críticas por las recientes visitas al país del vicepresidente de Estados Unidos, del secretario general de las Naciones Unidas y del presidente del Consejo de la Unión Europea, bajo el alegato de que vinieron a presionar al presidente Danilo Medina para que carguemos con Haití y todos sus problemas.
Es obvio que esas visitas no fueron turísticas ni simples coincidencias. Han sido parte de un esfuerzo concertado por ayudar al Gobierno dominicano a salirse de debajo de la patana en que la irresponsabilidad soberanista dejó al país tras la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, desafiante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de cuyas decisiones es compromisario el Estado dominicano por decisión soberana. Esos personajes han coincidido en apoyar los esfuerzos del Gobierno dominicano por encontrar una solución siquiera humanista, y a medias jurídica, al grave problema de derechos humanos.
Fue lo que en octubre pasado recomendó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, cuando anunció la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de un sistema del cual somos también compromisarios, que vendría, como en efecto hizo, a ayudar a las autoridades nacionales a encontrar una salida del grave escándalo internacional que aquí algunos pretenden acallar con desaforados y trasnochados gritos soberanistas.
A lo mejor creen que este país tiene capacidad para desafiar a la OEA, la ONU, la Comisión y la Corte interamericanas de Derechos Humanos, a Estados Unidos y a la Unión Europea, para solo citar los más directamente involucrados en rechazar que este país de emigrantes e inmigrantes despoje de derechos a cientos de miles de personas nacidas en territorio nacional.
La mejor ayuda que se puede dar al Gobierno es incentivarlo a cumplir la ley que fue consensuada como solución, que la Junta Central Electoral y los ultranacionalistas aún regatean.
El presidente Medina, más que nadie, sabe que nuestro desprecio por la Constitución, las leyes y las normas no es aceptable en el mundo de hoy.

ONU cree que derribo avión malasio puede ser crimen de guerra

algomasquenoticias@gmail.com
El reciente derribo de un avión de pasajeros en el este de Ucrania, con sus 298 ocupantes muertos, puede considerarse un crimen de guerra, según ha afirmado este lunes la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha señalado este lunes que el mandato de la misión internacional de investigación del siniestro debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
El derribo del avión de Malaysian Airlines el 17 de julio fue "una violación del derecho internacional" y, dadas las circunstancias, "puede ser un crimen de guerra", según Pillay, quien ha pedido una investigación "completa e independiente" sobre este hecho. Pero para Rusia, esa investigación debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Partimos de la base de que dicha investigación debe comenzar lo antes posible bajo la égida de la ONU. Para ello, el Consejo de Seguridad debe adoptar una decisión más. Nos preocupa que algunos de nuestros socios traten de trasladar el trabajo práctico para organizar la investigación a contactos bilaterales con las autoridades ucranianas", ha apuntado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"No quiero acusar a nadie, pero espero que nadie intente borrar las huellas", ha añadido, en referencia a la posibilidad de que se manipulen las pruebas y al hecho de que Kiev y Occidente acusan a los insurgentes prorrusos de derribar el avión con ayuda de Rusia.

Las cajas negras

Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según revelaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses apuntaron a la autoría de los rebeldes prorrusos, quienes a su vez culpan al Ejército ucraniano contra el que combaten. El avión, con 298 pasajeros y tripulantes a bordo, cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur.

Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia por el derribo del avión

Mientras, el Gobierno japonés ha anunciado este lunes que impondrá sanciones adicionales a Rusia, entre ellas la congelación de fondos de responsables rusos y la suspensión de proyectos de cooperación financiera, tras el derribo del vuelo comercial MH17.
Tokio ha decido ampliar así sus medidas de presión sobre Moscú por "no haber logrado apaciguar la crisis en Ucrania", según ha apuntado en rueda de prensa el ministro portavoz nipón, Yoshihide Suga.
El Ejecutivo nipón, que ya aplicaba sanciones a Moscú por la anexión de Crimea, tomará medidas adicionales después de que el vuelo comercial MH17 fuera derribado por un misil el pasado 17 de julio en la región ucraniana de Donetsk, controlada por milicianos separatistas prorrusos.

Cuatro mueren en accidentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cuatro personas, entre ellos un niño de 4 años, murieron en dos accidentes en la provincia Valverde, informó la Policía.
Las víctimas son  Reynaldo Antonio Almánzar, de 44 años; Juan Pablo Collado Lamar, de 20;  Manuel Rojas, de 19, y el niño Bermery Nicol Fermín.  
Almánzar y el menor murieron la madrugada de este lunes en un choque entre dos camionetas Chevrolet, azul, y Nissan, dorado, en la entrada al municipio Laguna Salada. La Chevrolet era conducida por Modesto Fermín, quien fue detenido. El nombre del conductor del otro vehículo no fue ofrecido de inmediato.
En ese mismo accidente resultaron heridos los menores Francisco Natanael Rosario, de 14 años, y Marbelin Durán, de 5. También, Berta Durán, de 40; Melissa Rodríguez, 50; Aura Durán, 54, y Fermín.
Otro accidente
Collado Lamar y Rojas fallecieron en otro accidente ocurrido en Mao.  Viajaban en una motocicleta CG150,  X-1000, roja, y se estrellaron contra un poste del tendido eléctrico en la carretera que comunica esta localidad con Santiago Rodríguez.