Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de agosto de 2014

NY toma medidas tras problemas con personajes disfrazados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía anunció este domingo que puso en marcha una campaña para tratar de frenar los repetidos incidentes protagonizados por las personas que, disfrazadas de populares personajes, posan con los turistas en Times Square a cambio de propinas.
La iniciativa quiere dejar claro a los visitantes que no están obligados a dar dinero y que el pago de las propinas es siempre opcional.
Para ello, la Policía ha creado folletos en los que se explica eso en varios idiomas y en los que se anima a ponerse en contacto con un agente o a llamar al 911 en caso de problemas.
La campaña llega tras los numerosos incidentes registrados en los últimos meses, el último de ellos cuando un hombre disfrazado de Spiderman fue arrestado por golpear a un agente, después de que este le dijo a una turista que podía dar la propina que considerara oportuno y no la que el enmascarado le reclamaba.
El año pasado otro hombre-araña había sido detenido por supuestamente golpear a una mujer que le negó una propina, mientras que en junio un hombre de 41 años caracterizado de Estatua de la Libertad fue arrestado tras pelearse con otro con el mismo disfraz.
A principios de año, otro actor disfrazado como Woody -el personaje de Toy Story- fue acusado de acosar a dos mujeres.
También se han vivido otros episodios parecidos con, entre otros, un Super Mario y un Elmo que fue condenado tras proferir una diatriba antisemita.
Los repetidos problemas, que han tenido gran impacto en la prensa local, han llevado a las autoridades de la ciudad a considerar regular la actividad de los personajes con disfraces que trabajan en la céntrica plaza.

Dominicana lanza precandidatura a la Asamblea de N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con el respaldo de dirigentes politicos e importantes líderes comunitarios, la ativistas de origen dominicano Melanie Hidalgo lanzó oficialmente su pre candidatura a la Asamblea de Nueva York por el Partido Demócrata.
Quienes la respaldan dijeron que Hidalgo representa los mejores intereses de su comunidad, especialmente de los sectores minoritarios, y llamaron a los electores del Distrito 72 a "votar por una de las nuestras, que siempre se ha identificado con las causas nobles".
Entre estos figuran Juan Isidro Martínez, el ex cónsul Francisco Fernández, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz, Carmen Rojas, Miguel Estrella, Adonis Sánchez, Gustavo Rodríguez, la empresaria Yomary Maldonado y el doctor Juan Tapia Mendoza.
Asimismo, Joel Castillo, Doris Sánchez, Francisco Robles, Hilario Taveras, William Estévez, José Hernández, Ramón Núñez, Frank Álvarez, Arturo Ortiz y Carlos García, quienes coincidieron en que Hidalgo, quien es graduada de Baruch College, cuenta con una larga trayectoria de activismo político y comunitario, matizado por su lucha en favor de los más necesitados.
El distrito que Hidalgo aspira representar comprende desde la calle 162 hasta la 228, en el Alto Manhattan. El lanzamiento de su precandidatura tuvo lugar la tarde de este sábado frente al 1248 de la avenida San Nicolas (entre las calles 172 y 173), donde opera su comando de campaña. 
Hidalgo pidió el apoyo de sus connacionales, quienes representan el 76% de los residentes del sector Washington Heights, para reconquistar el espacio perdido en Albany con la renuncia de la también dominicana Gabriela Rosa.
"Para eso, tenemos que participar masivamente en los actos proselitistas de cara a las primarias del Partido Demócrata, a celebrarse el día 9 de septiembre", expresó.
De resultar electa, dijo que trabajará "hombro con hombro" con los demás representantes de su comunidad para crear empleos y mejorar la educación y calidad de vida de los sectores Washington Heights, Marple Hills e Inwood, mayormente poblados por dominicanos.
Deploró, asimismo, la falta de insentivos a los pequeños comerciantes del área, lo que ha provocado el cierre de una gran cantidad de negocios y la reducción de empleos.

NY aprueba ley reduce velocidad máxima a 25 millas por hora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo firmó la ley que permitirá a la ciudad de Nueva York reducir de 30 a 25 millas por hora el límite de velocidad, una medida diseñada para reducir el número de accidentes en las calles.
"Hemos visto demasiadas lesiones y muertes como resultado de accidentes de tráfico y esta ley será otro paso en nuestros esfuerzos para hacer las calles de Nueva York más seguras para todos", señaló Cuomo en un comunicado.
La norma, que entrará en vigor en tres meses, forma parte del plan de acción "Visión Cero" impulsado por el alcalde, Bill de Blasio, que persigue el ambicioso objetivo de reducir a cero las muertes por tráfico en la ciudad en un plazo de diez años.
De Blasio, presente en la firma de la nueva legislación, consideró la reducción del límite de velocidad como un paso "vital" para lograr esa meta.
El senador estatal Jeffrey Klein señaló por su parte que la nueva ley es una forma de decir claramente a los conductores imprudentes que "nuestras calles no son circuitos de carreras".
Según datos facilitados por las autoridades, unos 4.000 neoyorquinos sufren heridas graves y 250 mueren cada año en accidentes de tráfico.
Los fallecimientos en estos siniestros han aumentado un 15 % en los últimos años y, hoy por hoy, más de la mitad de ellos corresponden a peatones atropellados, con niños y ancianos especialmente afectados.
En junio, Cuomo firmó otra ley para situar cámaras con radares de velocidad en zonas cercanas a las escuelas con el fin de obligar a los conductores a circular más despacio en esas áreas.
En las dos primeras semanas de uso, hasta 900 conductores fueron registrados superando los límites con tan sólo seis cámaras.

Mujeres 'invisibles' recorren Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El bodypainting es una de las formas de expresión artística más impresionantes y recientes en que los cuerpos se transformaban en animals y la figura se funde con el paisaje.
La artista Trina Merry, pinta cuerpos de mujeres exactamente igual que el fondo de la ciudad de Nueva York, parece que la mujer es invisible y solo se nota un poco el contorno
Para ella, el bodypainting crea una conexión especial con las personas, ya que es una experiencia más humana que otras formas de arte visual.
Utiliza pintura hipoalergenica, que aplica con brocha o con aerógrafo.  Colabora con muchos fotógrafos, tanto para documentar su trabajo, como para apoyarse en cuanto a la perspectiva que debe aplicar en los cuerpos de las mujeres.
Lo que más disfruta de su trabajo, es ver a las personas admirar la fotografía o la instalación en vivo, y asombrarse al descubrir que ahí hay una persona.

NY crea primer cuerpo de abogados para la atención a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Alex, un inmigrante de República Dominicana con residencia legal, estuvo a punto de ser deportado y no volver a ver a su familia. Cometió un delito menor y no tenía recursos suficientes para pagar asistencia legal pero, gracias a un programa que le brindó representación gratuita, logró impedir la inminente separación.
La suerte de un indocumentado depende en gran mayoría de una buena asesoría legal y muchos no tienen cómo pagarla. Por eso en Nueva York se ha creado lo que los abogados definen como el primer sistema de defensores públicos para atender los caso de inmigrantes.
Se trata del Proyecto para la Unidad de las Familias Inmigrantes de Nueva York (NYIFUP, por sus siglas en inglés), el primer sistema universal de representación legal pública para indocumentados detenidos en Estados Unidos que cuenta con un presupuesto de 4.9 millones de dólares.  
Según organismos civiles, el NYIFUP proveerá en 2015 asistencia legal a casi mil 380 inmigrantes que enfrentan juicios de deportación en cortes de Nueva York, y a residentes de esta ciudad enjuiciados en Elizabeth y Newark, en el estado de Nueva Jersey.  
La extensión del programa ocurrió luego de que el NYIFUP empezó a funcionar en 2013 de modo piloto con el fin de ayudar a inmigrantes, que a diferencia de otros acusados en el sistema judicial de Estados Unidos, no tienen derecho a representación legal gratuita.
Sin un abogado, los inmigrantes enfrentan muy escasas posibilidades de ganar sus casos, pues sólo tres por ciento de quienes se enfrentan a la deportación sin representación legal logran quedarse en Estados Unidos, según cifras públicas.
De acuerdo con el organismo Centro para la Democracia Popular (CPD, por sus siglas en inglés), los inmigrantes aumentan sus posibilidades de ganar sus casos de deportación en un mil por ciento si cuentan con un abogado.
Asimismo, de acuerdo con CPD, los costos de la representación legal gratuita a inmigrantes son compensados por los ahorros en los cuidados a la salud y en las guarderías para los hijos estadunidenses de las personas deportadas.
El programa evitará además la separación de familias, que de 2005 a 2010 provocó que más de siete mil niños estadunidenses de Nueva York se quedaran sin alguno de sus padres que fue deportado.
Este programa por ahora apoya a los más necesitados pero quienes lo apoyan quieren expandirlo para que beneficie a aquellos que no necesariamente enfgrentan la deportación.

New York Times permitirá el uso de la palabra "tortura"

algomasquenoticias@gmail.com  
NUEVA YORK. El diario estadounidense The New York Times abandona su práctica de hablar de los métodos brutales empleados por el servicio secreto en interrogatorios sin mencionar la palabra "tortura", informó hoy la dirección del rotativo.
"A partir de ahora en el Times se utilizará la palabra 'tortura' para prácticas en las que quede claro que se ha infringido daños a presos para conseguir información", según escribió el redactor jefe Dean Baquet en un editorial. La decisión, señaló, se ha tomado tras un debate de años en la redacción.
Baquet explicó que el debate comenzó hace ya diez años, cuando surgieron las primeras informaciones sobre los brutales métodos de interrogatorios. "Pero la palabra 'tortura' tiene un significado jurídico preciso y un significado claro y drástico en sentido lingüístico".
Además, el Departamento de Justicia declaró que, desde el punto de vista jurídico, no se cumplían con las condiciones para ser denominado así.
Como no queríamos utilizar ningún tópico, empleamos "duros métodos de interrogatorio", pero desde hace tiempo ha quedado demostrado qué lo que realmente ocurrió es que se causó daño a los interrogados para conseguir que hablaran y la definición de ello es "tortura", explicó Baquet.

Instalan un "Spa" en el subterráneo de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Pues un grupo de bromistas tuvo la idea e instaló en una parada del subterráneo, en la Herald Square de la calle 34, de Manhattan, un “Spa” ambulante.
Un grupo de actores con toallas que fingían ser clientes, quienes se acomodaron en varias sillas que estaban en el lugar y otros vestidos con batas blancas, ofrecían a los transeúntes infusiones de limón, toallas y masajes.
Muchas de las personas que pasaban por el lugar se detuvieron a fotografiar la escena y otros aprovecharon los productos que ofrecían.
Todo esto fue parte de una broma del equipo deImprov Everywhere, una organización que se dedica a realizar bromas y “performance” colectivos.
El video se ha vuelto viral con más de 350 mil vistas enYouTube.

domingo, 10 de agosto de 2014

Medicamentos falsos son asesinos silenciosos

algomasquenoticias@gmail.com
Nuevamente la prensa responsable ha reiterado la existencia de una poderosa red de falsificadores de medicinas, fenómeno recurrente que demuestra “la incapacidad del Estado a través de sus instituciones sanitarias, policiales y judiciales para frenar este comercio ilegal”.
 Minerva Isa, en un reportaje investigativo para el periódico HOY, califica de “asesinos silenciosos” a los medicamentos falsos que son vendidos públicamente, aprovechando la “debilidad y lagunas del sistema de salud”.
No es la primera vez que se publican valientes reportajes sobre el tema.  Cada cierto tiempo la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) denuncia el tráfico y comercio de medicamentos falsos y adulterados, sin que las autoridades den al traste con esta práctica nociva a la salud, especialmente de los más pobres. Y es que es un negocio multimillonario, de larga data, “con posibilidad de adquirir tecnología de última generación, comprar conciencias y ganar complicidad e impunidad”. 
Está claro que se trata de una red mundial, con tentáculos incluso en los países más desarrollados. Sin embargo, en estas naciones la vigilancia es muy estrecha, la  tolerancia es mínima y las multas suelen ser millonarias. En el Mensaje 014 del 20 de noviembre del 2013, señalé que el año pasado las autoridades norteamericanas multaron con 2,200 millones de dólares a la gigantesca empresa farmacéutica Johnson & Johnson “por comercializar tres medicamentos para usos no autorizados”.
Pero en los países del tercer mundo es donde estos comerciantes inescrupulosos operan con mayor libertad, contando con autoridades corruptas e instituciones débiles, que sólo actúan coyunturalmente frente a denuncias de sectores afectados y de medios de comunicación más independientes. En ningún caso llegan a acusar, ni mucho menos a sancionar, a los verdaderos responsables.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una parte de la población mundial es víctima permanente de serias complicaciones de salud al consumir medicamentos con poca concentración del principio activo, vencidos, y/o al ingerir pastillas absolutamente inocuas, que elevan el riesgo de mortalidad. De ahí el calificativo de  “asesinos silenciosos”.  
El caso dominicano es uno de los más graves y preocupantes, ya que este negocio ilícito se realiza a la luz del día y en ciudades y puntos de venta de todos conocidos, sin que las autoridades sanitarias responsables hayan realizado lo suficiente para erradicarlo y proteger a la población.
Cuando aumentan las denuncias, la reacción oficial se limita a operativos lo suficientemente superficiales para que, una o dos semanas después, el negocio resplandezca con más vigor e impunidad aún.   Ojalá, esta vez, se haga “lo que nunca se ha hecho”. ADS/07/08/2014
arismendi.diaz@seguridadsocialparatodos.net.

Aplazan audiencia contra Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó para el miércoles alas 2:00 pm el conocimiento de la acción de amparo preventivo de extrema urgencia contra la Dirección General de Aduana (DGA) por la resolución para cobrar impuestos a las compras por internet menores de 200 dólares.
La medida fue adoptada por Federico Fernández, presidente del TSA y los jueces Mildred Fernández y Rafael Ciprián, tras acoger un pedimento de Justicia y Transparencia (FJT) a los fines de que sean citados y pongan como intervinientes forzosos la Defensoría del Pueblo y aPro-Consumidor para que "asuman su rol constitucional".
Trajano Potentini, presidente de la FJT), informó que el Ministerio Público coincidió con Aduanas en el sentido de aplazar el conocimiento de la referida audiencia para conocer el recurso.
Explicó que la procuradora adjunta Eveling Escalante hizo causa común con el abogado privado Gregorio García, representante de Aduanas y defendió el impuesto.
Reiteró que llevará el caso hasta las últimas consecuencias porque, a su juicio, la disposición viola un decreto presidencial, leyes y tratados internacionales.
Además de la FJT el recurso fue sometido por la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, (ASODECU) y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico.

Director OPTIC dice avanza Gobierno Electrónico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) Armando García, manifestó  que el organismo trabaja para que la implementación del Gobierno Electrónico en el Estado sea una realidad.
Hizo el señalamiento durante una conferencia la UASD titulada “Las TIC, su impacto en la sociedad y las tendencias en la Educación” , e la que señaló las acciones que se han realizado desde la creación de la OPTIC.
Resaltó que han fortalecido los servicios amparados en los tres ejes que sustentan el Gobierno Electrónico, refiriéndose a Atención Ciudadana, Buen Gobierno, Transparencia y Participación Democrática.

Ubaldo Jiménez gana, Cruz, Gómez y Ramírez pegan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
BALTIMORE.- Caleb Joseph pegó de jonrón por quinto juego seguido, el dominicano Nelson Cruz llegó a 30 bambinazos en la campaña y Delmon Young añadió un vuelacerca para que los Orioles de Baltimore arrollaran el sábado 10-3 a los Cardenales de San Luis.
Los tres vuelacercas de Baltimore llegaron con un corredor a bordo frente a John Lackey (1-1), quien cumplió su segunda apertura desde que llegó procedente de Boston en un canje suscrito el 31 de julio.
El derecho permitió nueve anotaciones y 13 hits en poco más de cinco entradas, para caer a una foja de 14-8 de por vida frente a Baltimore.
Los Orioles han pegado nueve cuadrangulares para ganar los primeros dos duelos de una serie de tres interligas, por una pizarra acumulada de 22-5. Baltimore ha ganado siete series consecutivas y es líder de la División Este de la Liga Americana con una ventaja de seis juegos, la mayor que haya ostentado desde septiembre de 1997.
El novato Joseph sonó apenas tres bambinazos en sus primeros 48 encuentros, antes de enracharse. El récord del club, de más jonrones en juegos consecutivos, es de seis, compartido por Reggie Jackson y Chris Davis.
El dominicano Ubaldo Jiménez (4-8) volvió al montículo después de permanecer en la lista de los lesionados por un esguince de tobillo derecho, para apuntarse su primer triunfo desde el 8 de mayo. Toleró tres carreras y seis inatrapables en seis episodios, en los que repartió tres boletos.
Jiménez firmó un contrato de cuatro años y 50 millones de dólares antes de esta campaña.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-2 con una anotada y una producida, ”scar Taveras de 4-0.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 5-2 con dos anotadas y dos impulsadas.
José Ramírez da jonrón
Corey Kluber permitió cuatro hits en seis innings y el dominicano José Ramírez bateó el primer jonrón de su carrera este sábado en el triunfo de los Indios de Cleveland por 3-0 sobre los Yankees de Nueva York.
Michael Brantley también conectó de vuelta completa por Cleveland, que frenó una racha de cuatro derrotas y ganó en el Yankee Stadium por primera vez en sus ocho últimas presentaciones. Ramírez sacudió un bambinazo de dos carreras en el segundo inning, y en total sumó tres hits.
Derek Jeter consiguió un sencillo al cuadro en el sexto episodio y superó a Honus Wagner para quedar sexto en la lista histórica de hits, con 3,431. Sin embargo, los bates de Nueva York se fueron de 9-0 con seis ponches con corredores en posición de anotar.
Los Yankees perdieron apenas por segunda ocasión en sus ocho últimas salidas.
Kluber (13-6) no permitió un hit hasta que Jacoby Ellsbury sacudió un doble con un out en la cuarta. Ponchó a 10 y venció a Nueva York por primera vez en tres intentos.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-0 y Ramírez de 4-3, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada.
Toronto    3
Detroit  2, en 10 innnings
Nolan Reimold decidió el partido con un doble remolcador en la décima entrada, y los Azulejos de Toronto remontaron la pizarra para derrotar este sábado por 3-2 a los Tigres de Detroit.
El abridor de Detroit, Max Scherzer, intentaba convertirse en el primer lanzador de la Liga Americana que llega a 14 triunfos esta temporada.
Danny Valencia abrió la parte baja de la décima con un sencillo ante Joba Chamberlain, y Reimold le siguió con el doblete decisivo al muro entre los jardines izquierdo y central.
Scherzer permitió una carrera y cuatro hits en ocho entradas, con un boleto y 11 ponches.
Chamberlain (1-5) lanzó en la décima después que el mexicano Joakim Soria, que cerró la novena, pareció sufrir una lesión de espalda mientras soltaba el brazo antes del inning.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0, con una anotada; Víctor Martínez de 3-1, con dos remolcadas; Ezequiel Carrera de 0-0, con una base por bolas; y Eugenio Suárez de 3-0. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2, con dos anotadas; Melky Cabrera de 4-2, con una remolcada; José Bautista de 3-1; Juan Francisco de 4-0. El venezolano Dioner Navarro de 4-1, con una impulsada.
Kansas City     5
San Francisco   0
James Shields lanzó pelota de cuatro hits, mientras que Alex Gordon disparó un jonrón, para que los Reales de Kansas City llegaran a seis victorias en fila, al blanquear este sábado 5-0 a los Gigantes de San Francisco. 
Los Reales han ganado nueve de sus últimos 10 partidos para colocarse a juego y medio de Detroit, el líder de la División Central de la Liga Americana. Los Reales, que no llegan a los playoffs desde 1985, cuando vencieron a San Luis en la Serie Mundial, son segundos en la puja por el boleto de comodín a la postemporada.
 Shields (11-6) toleró tres sencillos en los primeros cuatro actos. Permitió que sólo dos jugadores de los Gigantes llegaran a la intermedia.
En la quinta entrada, dio un boleto a Joe Panik, quien ancló en segunda gracias a un lanzamiento descontrolado, dos outs después.
Sin embargo, Panik se quedó suspirando en los senderos, antes de conectar un doblete en el octavo capítulo.
 Fue la novena blanqueada de Shields en su carrera y su primera desde el 9 de septiembre de 2012.
Tim Hudson (8-9) permitió un vuelacerca de Gordon en la apertura del quinto inning, y cargó con la derrota.
Carlos Gómez batea cuadrangular
Mike Fiers lució en su primera apertura en Grandes Ligas en más de un año, mientras que Khris Davis y el dominicano Carlos Gómez sacudieron jonrones para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran este sábado 4-1 a los Dodgers de Los Angeles.
Fiers (1-1) sólo concedió tres imparables y ponchó a cinco rivales en ocho entradas con control, en sustitución del veterano Matt Garza, lesionado. Los Dodgers sólo consiguieron un cuadrangular solitario con el mexicano Adrián González, cuyo batazo envió la pelota al segundo nivel de las gradas por el jardín derecho.
Fiers se impuso al ex lanzador de los Cerveceros, Zack Greinke (12-8), al que Gómez conectó un bambinazo que salió pegado al poste de foul en el jardín izquierdo. Así, Gómez puso la pizarra 3-1 en la apertura de la sexta entrada.
Los Dodgers anotaron la carrera del empate ante el venezolano Francisco Rodríguez en la novena entrada, cuando iban dos outs, pero el taponero consiguió su 35to salvamento al hacer que Matt Kemp conectara un roletazo que terminó en out.
El derecho Fiers confundió a los Dodgers con pelotas altas y alejadas, de 90 mph, que resultaron en ponchetes al principio del encuentro.
Además del 17mo vuelacercas de González en la cuarta entrada -a cifra de bambinazos más alta entre los Dodgers-, los otros imparables que permitió Fiers fueron sencillos de Dee Gordon y Matt Kemp.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 3-1, una anotada, una remolcada; Aramis Ramírez de 4-3, con una impulsada, y Jean Segura de 3-0.
Por los Dodgers, el dominicano Juan Uribe de 3-0.
SAN DIEGO  2
PITTSBURGH  1 
Eric Stults ganó en parque ajeno por primera vez en la campaña, con una labor de seis entradas y un tercio, para que los Padres de San Diego superaran este sábado 2-1 a los Piratas de Pittsburgh. Stults (5-13) permitió una carrera y siete hits, en una faena que incluyó seis ponches y ningún boleto. Llegó al encuentro con una foja de 0-9 fuera del Petco Park.
Los Padres rayaron dos veces en el primer inning, ante el dominicano Francisco Liriano (3-8). San Diego llenó la casa sin outs y anotó con un sencillo de Jedd Gyorko.
El cubano Yasmani Grandal impulsó la segunda con un elevado de sacrificio.
Pittsburgh respondió en la parte baja, cuando Josh Harrison abrió con un sencillo, se robó la intermedia y anotó con un hit de Russell Martin.
Después de admitir las carreras en el primer acto, Liriano retiró a 17 bateadores.
Dio un boleto a Grandal en la séptima entrada, con dos outs, para que terminara esa racha de outs seguidos. El quisqueyano permitió tres hits y obsequió un pasaporte en siete episodios.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-2, Gregory Polanco de 4-0, Liriano de 2-0, Pedro Álvarez de 1-0.
Por los Padres, el dominicano Abraham Almonte de 3-0.
TAMPA BAY 4 
CUBS  0 
Jake Odorizzi ponchó a nueve contrincantes en seis episodios de labor sin admitir carrera, y se combinó con dos relevistas para permitir apenas cinco hits en el duelo que los Rays de Tampa Bay ganaron este sábado 4-0 a los Cachorros de Chicago. Evan Longoria remolcó una carrera y anotó dos. El cubano Yunel Escobar añadió dos imparables y tres impulsadas.
Ben Zobrist pegó un par de imparables y anotó en dos ocasiones por los Rays, que mejoraron a una foja de 15-6 desde el 12 de julio, la mejor de las Grandes Ligas en ese periodo Los Rays tratarán de completar la barrida en la serie de tres juegos el domingo.
Odorizzi (8-9) permitió tres inatrapables y no dio boletos. El derecho se quedó a dos ponches de su récord de por vida, luego de ser apaleado el domingo, en una victoria de los Angelinos de Los Ángeles.
El abridor de Chicago, Edwin Jackson (6-12) toleró cuatro carreras -tres limpias-, además de cinco hits, en una faena de seis episodios.
Tiene un récord de 1-5 en sus últimas nueve aperturas.
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-2, Arismendy alcántara de 3-0, Welington Castillo de 3-0. El venezolano Luis Valbuena de 4-0.

Alemania vence RD en Grand Prix

algomasquenoticias@gmail.com
ANKARA, Turquía.- La selección de voleibol femenina de Alemania venció cerradamente tres games por dos a la República Dominicana (25-19, 19-25, 25-22, 16-25 y 14-16) en partido correspondiente al Grupo E del Campeonato Mundial Grand Prix de Voleibol 2014, cuya segunda fase concluye este domingo con varios partidos.
El encuentro fue muy movido y tuvo una duración de dos horas y 12 minutos, tiempo similar que utilizó la República Dominicana para vencer en cinco sets a Turquía el pasado viernes. Dominicana tiene ahora marca de uno ganado y cuatro perdidos.
Las quisqueyanas, que perdieron el primer games, se las ingeniaron para doblegar a sus rivales y cuando se pensaba que se llevarían por segunda ocasión una victoria en el Grand Prix, resbalaron en el cuarto parcial 25-16.
Decisivo parcial
El quinto y decisivo período fue una lucha titánica donde las Alemanas se llevaron la mejor parte 16-14 para asegurar el triunfo bien batallado.
El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Stefannie Karg con 15 puntos, seguido de Margarete Kozuch con 14 y Marien Brinken con 12 tantos.
Por la República Dominicana, las mejores fueron Gina Mambrú con 15 puntos, Bethania de la Cruz con 13 tantos, Priscila Rivera marcó 10 y Annerys Valdez se fue con seis tantos.

RD llega a Baja California para Copa Panamericana Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
TIJUANA, México.-República Dominicana se convirtió en el primer equipo en arribar a Tijuana para la IX Copa Panamericana de Voleibol Varonil, la cual inicia el lunes 11 de agosto.
La escuadra dominicana abrió una pequeña base de entrenamientos en Baja California al sostener una doble sesión de trabajo inicial en el Centro de Alto Rendimientos, tras su llegada este jueves por la mañana.
El equipo caribeño integra el Grupo B junto con Cuba y Puerto Rico, su primer rival dentro de la Copa para el Martes 12, ya que tendrán libre la jornada inaugural. 
El año pasado, el cuadro dominicano finalizó en la sexta posición cuando el torneo se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Los escenarios asignados para entrenamientos durante la Copa están ubicados en el Centro de Alto Rendimiento, al igual que en el Campus de la Universidad Autónoma de Baja California. Del resto de los equipos se espera que lleguen el sábado 9 de agosto.
El equipo anfitrión México también está desarrollando una base de entrenamientos previo a la Copa Panamericana, pero en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, donde sostiene un duelo amistoso con Venezuela.
Las sesiones oficiales de entrenamiento en el marco de la copa están programadas para comenzar el fin de semana, una vez que arriben los equipos de Colombia, Venezuela, México, Estados Unidos, al igual que Puerto Rico, Canadá y Cuba.
Los juegos están programados para iniciar de manera regular a las 3:00, 5:00 y 7:00 de la tarde. 
Sólo el lunes 11, el último partido de la jornada inaugural está programado para las 8:00 de la noche, debido a la ceremonia inaugural.

Será hoy el Desfile Dominicano en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. Todo está listo para la celebración este domingo aquí del Desfile Nacional Dominicano en el que se espera interactúen millares de personas en la avenida Las Américas, del Bajo Manhattan.
El presidente del comité organizador, Nelson Peña, explicó que como cada año desfilarán docenas de carrozas y  comparsas de instituciones comunitarias, profesionales, deportivas y políticas tanto de Estados Unidos como de la República Dominicana. 
Informó que los alcaldes de los 32 municipios cabeceras de las  provincias dominicanas han sido invitados a participar.
"Los preparativos del Desfile y Festival Nacional Dominicano se encuentran en su mejor etapa; estamos desarrollando una ardua labor para que este domingo 10 de agosto, a partir de las 12:00 del mediodía, la avenida de Las Américas a todo lo largo y ancho, vuelva a ser el escenario de millares de dominicanos y dominicanas, que pondrán en alto nuestras tradiciones, cultura, costumbres e historia", añadió Peña.

Irán: Decenas de muertos en un avión

algomasquenoticias@gmail.com
Decenas de personas han muerto al estrellarse un avión de pasajeros en la zona residencial de Azadi en la capital iraní, según informa la agencia oficial IRNA. 
El aparato se ha precipitado a las 9.18 hora local (6.48 hora peninsular española) poco después de despegar del aeropuerto de Meharabad, utilizado para vuelos nacionales.
El avión siniestrado pertenece a la compañía Sepahan Air y volaba desde Teherán a la ciudad de Tabas, en el este del país. Según los medios locales, llevaba a bordo a 40 pasajeros y ocho miembros de la tripulación.
"Había 40 pasajeros y ocho tripulantes a bordo del avión (...) Algunos de los pasajeros han sido trasladados al hospital", ha señalado el viceministro de Transportes, Ahmad Majidi, que ha aclarado que la cifra exacta de muertos y heridos aún se desconoce.
La televisión estatal informa de que 38 personas han muerto en el acto y otras 10 han sido trasladadas al hospital en estado crítico. La agencia de noticias ISNA reduce la cifra de heridos a cinco, y añade que según fuentes médicas habrían fallecido posteriormente.
En un primer momento se ha informado que no había supervivientes, incluso un portavoz de los bomberos en el lugar de los hechos aseguraba que "todos los pasajeros estaban muertos" y estaban trasladando sus cuerpos a la morgue.
Una flota obsoletaIrán cuenta con una flota aérea obsoleta y lleva varios años enfrentándose a grandes dificultades para encontrar piezas de repuesto debido a las sanciones internacionales, lo que suele ocasionar graves retrasos en los vuelos internos.
El último accidente grave tuvo lugar en enero de 2011, cuando un avión comercial se estrelló mientras trataba de hacer un aterrizaje de emergencia durante una tormenta de nieve en el norte de Irán, lo que provocó la muerte de 77 personas, informó la cadena estatal de noticias Press TV.
En julio de 2009, otras 168 personas murieron al chocar otro aparato en el noroeste del país tras despegar de la capital.

: Miles recuerdan bomba atómica en Nagasaki

algomasquenoticias@gmail.com
Tokio, (PL) Miles de japoneses congregados en el Parque de la Paz en la ciudad de Nagasaki recordaron hoy la bomba atómica que el gobierno estadounidense lanzó hace 69 años contra ese centro urbano.
El primer ministro Shinzo Abe asistió a la ceremonia de conmemoración de aquella masacre que en segundos cortó la vida a más de 75 mil personas y luego dejó una estela de calamidades, de las que aún no se desprenden los ciudadanos de la localidad.
En un cenotafio del Parque de la Paz colocaron una lista de tres mil 355 personas, entre ellas sobrevivientes del ataque atómico fallecidas el año pasado y a víctimas identificadas solo recién que ahora suman más de 165 mil.
A las 11 horas y dos minutos de la mañana, momento exacto del bombardeo, cinco mil 600 asistentes a la ceremonia guardaron un minuto de silencio.
El alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, pronunció un discurso en el cual se refirió a la preocupación de la ciudadanía con la política de Abe respecto al derecho de la autodefensa colectiva.
Taue indicó que a los sobrevivientes de la bomba atómica les preocupa esa posición del Gobierno, porque consideran socavan los principios antibélicos de la sociedad japonesa.
El bombardeo de Nagasaki tuvo lugar tres días después de uno similar en Hiroshima, con el pretexto de que las tropas niponas no se rindieron con el primero.
Los dos bombazos atómicos lanzados por la aviación norteamericana causaron más de 250 mil víctimas mortales a Japón y todavía persiste un trauma nacional en relación con el tema.
A 69 años de aquellos sucesos, hay ciudadanos de este país asiático que llevan en sí marcas de los dos ingenios de muerte y tierra infértil y estéril, a causa de la radiactividad del subsuelo.

Los "aliados" apoyan ataques de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
ERBIL, Irak.- Francia y Gran Bretaña acordaron reforzar los esfuerzos humanitarios de Estados Unidos para ayudar a decenas de miles de civiles desplazados en el Monte Sinjar, en el norte de Irak, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama ayer sábado.
El presidente François Hollande y el primer ministro David Cameron “expresaron un fuerte apoyo a nuestras acciones y están de acuerdo en apoyarnos en la asistencia humanitaria que ofrecemos a los iraquíes que más sufren”, dijo el mandatario.
El presidente Obama prometió ayer continuar los ataques aéreos para ayudar a las poblaciones amenazadas por el avance de los yihadistas en Irak, llamando de nuevo a la formación de un gobierno de unión para hacer frente a los insurgentes sunitas.
El viernes pasado, Estados Unidos lanzó sus primeros ataques en Irak, cerca de tres años después de su partida, para tratar de detener el avance de los yihadistas del Estado Islámico (EI) que amenazan al Kurdistán y a miles de civiles después de haberse apoderado de grandes territorios.

Volkswagen revisará 151.389 vehículos

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York, 9 ago.- El fabricante de automóviles alemán Volkswagen llamará a revisión 151.389 vehículos de su modelo Tiguan en Estados Unidos por un defecto que hace que puedan calarse, según anunció hoy.
Los autos, de modelos entre 2009 y 2014, pueden sufrir en algunos casos la formación de burbujas con ciertos tipos de combustible, lo que hace que el motor se pueda ahogar, indicó la empresa en una carta remitida a las autoridades.
Los vehículos serán revisados a partir del 19 de agosto y se les instalará de forma gratuita un nuevo software que evita el problema.
En los últimos meses, varias empresas se han visto obligadas a llamar vehículos a revisión por problemas técnicos, entre ellas General Motors, que en lo que va de año ha detectado defectos que afectan a más de 16 millones de automóviles.

Atentado en Afganistán mata cuatro y 20 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Kabul, 10 ago (PL) Al menos cuatro personas murieron y otras 20 resultaron heridas hoy como resultado de un atentado en esta capital contra una caravana de la ocupante ISAF en Afganistán.
Una información de los mandos pertenecientes a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), refiere que un vehículo cargado de explosivos detonó al paso de las tropas foráneas.
El texto del reporte asegura que ninguna de las bajas pertenece a la misión militar que ocupa este país asiático desde 2001.
Según el vocero de la policía capitalina, Hashmath Stanikzai, el incidente ocurrió en Darul Aman, en la parte oriental de Kabul.
Por vía digital, el movimiento social, político y militar del Talibán se adjudicó el atentado y agregó que murieron todos los soldados extranjeros que iban en la caravana.

La muerte de un detenido enfrenta a Policía y Alcalde

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- La Policía de Nueva York está cada vez más en desacuerdo con el alcalde Bill de Blasio ante su aparente respaldo a quienes culpan a la autoridad por la muerte de un ciudadano negro ocurrida el mes pasado, un conflicto que ha llevado al principal responsable de seguridad de la ciudad a poner en marcha un control de daños diciendo que el alcalde está a favor de la policía.
En un foro reciente, el reverendo y activista de los derechos, Al Sharpton, uno de los mayores críticos de la policía neoyorquina, flanqueado por el alcalde y el jefe de la policía, fustigó a las fuerzas del orden y sugirió que el hijo mestizo del alcalde sería "candidato ser estrangulado" (en referencia a la llave al cuello aplicada por la policía) si fuera un ciudadano común y corriente.
Los opositores del gobierno de la ciudad usaron la imagen del arresto de Eric Garner y la pegaron a una portada del periódico New York Post con el encabezado "Este es el jefe".
"Es un insulto indignante para todos los oficiales de policía el decir que salimos a la calle a estrangular a personas de color como lo dijo Al Sharpton estando con el alcalde en el ayuntamiento", dijo Patrick Lynch, director de la poderosa Asociación de Beneficencia para los Policías.
Al respecto, el exalcalde Rudolph Giuliani dijo en una entrevista radiofónica que De Blasio cometió "un gran error al organizar una conferencia de prensa y poner en esa situación al comisionado. Eso es extremadamente dañino para el jefe de la policía y para mantener la moral de la policía".
En días recientes han circulado correos electrónicos entre policías mostrando una identificación falsa con la fotografía de Sharpton y el título "jefe de la policía".
Bratton respondió el viernes al clamor en una serie de entrevistas en las que defendió el historial de la fuerza y la actitud del alcalde hacia la corporación.
"No somos una organización racista", dijo Bratton a The Associated Press. "Reto a cualquiera que tenga esa percepción en este tema. Este es un departamento que va a donde están los problemas, ya sea que se trata de crímenes o desórdenes". De Blasio, agregó, "está a favor de los policías. No es un alcalde que esté contra los policías".
El conflicto se desató tras el arresto de Garner, quien presuntamente vendía cigarrillos sueltos, de contrabando, en Staten Island. Un video casero muestra a un policía asfixiando con el brazo, una medida prohibida, al hombre asmático de 159 kilos (350 libras), quien se resistía a ser esposado. Se escucha al hombre gritar "no puedo respirar" cuando varios policías lo tumban al suelo.

sábado, 9 de agosto de 2014

Insta población integrarse plan prevenir crimen

algomasquenoticias@gmail.com

Bani. El jefe de la Policía llamó ayer a la población civil a integrarse a los programas de orientación, prevención y lucha contra la delincuencia y la criminalidad. El mayor general Manuel Castro Castillo consideró que la delincuencia y la criminalidad que impera en el país se puede reducir si la población civil se incorpora a la lucha contra aquellos que pretenden con sus acciones intranquilizar a hombres y mujeres que con el esfuerzo de su trabajo engrandecen al país.

“La violencia social, en sus distintas expresiones, ha pasado a ser el principal problema de seguridad del país, aportando más del 50 por ciento de las muertes violentas en las estadísticas que poseemos, y la misma puede reducirse a bajos niveles, si la población se organiza y todos colaboramos y de esa manera los feminicidios, los robos, atracos, asaltos, la violencia intrafamiliar y otros actos delictivos no llevarían dolor y tristeza a los hogares y familias”, dijo.



Castro Castillo dijo que desde que asumió la Jefatura de la Policía Nacional ha contado con el apoyo del presidente Danilo Medina para tomar medidas internas en la institución tendentes a hacer más efectivo el trabajo de prevención, persecución, combate y someter a la justicia a quienes infringen el orden, la paz y la tranquilidad de la nación.
El jefe de la Policía puso como ejemplo a la ciudad de Baní, donde dijo que los índices de violencia y criminalidad se han reducido de forma considerable, como resultado del trabajo entre la institución y los diferentes grupos comunitarios.

Dijo que hasta hace dos meses Peravia era la provincia más violenta del país de acuerdo a las estadísticas, y que gracias al apoyo del presidente Medina y a la designación del coronel Lorenzo Pulinario al frente de la Policía en esa ciudad, “hoy Baní muestra signos evidentes de reducción de los actos delictivos en sus distintas expresiones”.
Señaló que en Baní el índice de muertes violentas por cada 100 mil habitantes era de 35%, pero que en la actualidad se ha reducido a 20.4%.

Padres se quejan de aumentos en textos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Padres de familia se quejaron este sábado y catalogaron como un abuso el aumento que registran los precios de los textos educativos para este año escolar, a lo que se suma el cambio de serie realizada por dos casas editoriales.
Reclamaron de las autoridades actuar al respeto debido a que el incremento oscila este los 50 y 70 pesos.
“Están muy caros se ve que esto es un negocio, no hay una disposición de las autoridades a ayudar a la población”, se quejó Marcos García, afectado.
Entienden que aumentar los precios de los libros cada año es una desconsideración de parte de los distribuidores.
Dijeron que sus hijos más pequeños no podrán usar los libros que sus hermanos usaron el pasado año debido a que dos casas editoriales cambiaron sus series.
Las alzas fueron confirmadas por vendedores de libros de la avenida Duarte quienes ndicaron que hasta el momento las ventas están “flojas”.
Según nota publicada por el periódico El Caribe, los precios de los libros más solicitados están entre 925 y 1,100 pesos. El año escolar 2014-2015 está pautado para iniciar el próximo día 18.

Abinader pide país fiscalizar a polìticos

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El dirigente del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), Luis Abinader, llamó a la sociedad a fortalecer los espacios de participación social y ejercer un rol más activo en los procesos institucionales y en los asuntos públicos.
Dijo que la  tarea de gobernar y administrar el patrimonio público es una responsabilidad demasiado importante para dejársela solo a los políticos.
“Lo correcto es que la sociedad se organice no solo para participar en los asuntos públicos, sino también para fiscalizar la conducta de los gobernantes y representantes políticos, desde el presidente de la república y los ministros, hasta los legisladores y las autoridades municipales”, apuntó.
Sostuvo que el proyecto presidencial que representa dentro del PRM y del movimiento La Convergencia por un Mejor País, está sustentado en el  firme compromiso de avanzar hacia una democracia real, donde las leyes y las instituciones no sean una simple formalidad para justificar un sistema de reparto que solo beneficia a quienes detentan el poder.
“Estoy convencido que esta aberrante forma de gobierno, sumamente provechosa para la élite gobernante, no será transformada sin una participación directa de la sociedad, desde las organizaciones sociales de base hasta el liderazgo empresarial, que tienen mucho que perder si continúa el deterioro del sistema político y caemos en una situación de ingobernabilidad”, expresó.
Abinader hizo esos señalamientos durante el acto de juramentación del movimiento “Futuro”, constituido  por profesionales, empresarios, dirigentes sociales y ciudadanos de reconocida trayectoria en el municipio de Bonao y la provincia Monseñor Noel.
El movimiento externo identificado con el proyecto Abinader, está encabezado por Luis Ernesto Rodríguez, director ejecutivo; Hamlet Manuel Ramírez, secretario general; Armando Fontanelly Reynoso, secretario de organización; Julio Cesar Bautista, secretario de finanzas;  y Carmen De La Nuez, secretaria de la Mujer;  entre otros.
Abinader estuvo acompañado de dirigentes  del PRM en Bonao, entre ellos la diputada Evangelina Sosa, Eberto Núñez, Bolívar Gómez, Expedido Rodríguez, Orlando Martínez, Francisco Antonio Peralta, Armando Lora y Willy Céspedes.

Nuevo bombardeo israelí causa cinco muertos en Gaza

algomasquenoticias@gmail.com
Ramallah, 9 ago (PL) Un bombardeo israelí hoy contra el centro de la Franja de Gaza causó la muerte de cinco palestinos, confirmó Ashraf al Qudra vocero de los servicios de emergencia.
Dos de la víctimas viajaban en una motocicleta dentro del campo de refugiados de Maghazi, el resto fue encontrado muerto entre los escombros de la mezquita al Qasam, en Nuseirat.
En tanto, un palestino murió en el barrio de Jabal al-Tawil alcanzado por fuego israelí, se supo este sábado en Ramallah.
El hecho ocurrió en la dispersión de una protesta contra los ataques en Gaza.
Durante el más reciente mes 16 palestinos fueron asesinados de similar forma en Cisjordania.
No obstante, decenas de miles se manifestaron en las calles contra los ataques a Gaza que comenzaron a inicios del pasado mes.
También en el barrio de Bab al-Zawiya, en el centro de Hebrón, medio centenar de palestinos resultaron heridos durante choques callejeros con soldados israelíes, a quienes enfrentaron con piedras y palos.
Los bombardeos y disparos de la infantería y fuerzas antimotines israelíes en la Franja de Gaza totalizan cerca de dos mil muertos, entre ellos medio millar de niños y adolescentes.
En casi 800 horas de agresión suman casi 10 mil heridos, según confirmó el Ministerio de Salud de Palestina en Gaza.
El 73 por ciento de las víctimas palestinas son civiles, dijo recientemente Naciones Unidas.
Tel Aviv y representantes de las fuerzas de la Resistencia palestina sostuvieron negociaciones hasta el jueves en la capital egipcia, para que el reciente cese al fuego de 72 horas se convirtiera en permanente.
Los ataques fueron reanudados por Tel Aviv horas antes de concluir el pacto de breve cese de las hostilidades.

PN realiza encuentro comunitario Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
PERAVIA.- El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, compartió este sábado con líderes comunitarios, deportistas, comerciantes, religiosos y representantes de otros sectores, para buscar soluciones conjuntas a las problemáticas de la localidad.
El encuentro se desarrolló en el centro educativo Manuel Emilio Peña, de la comunidad del Fundo, donde fue realizado un operativo médico y odontológico, así como la entrega de alimentos cocinados y crudos.
El objetivo es estrechar las relaciones entre la Policía y la comunidad. Participó en la actividad la gobernadora civil, Nelly Melo de Guerrero.
El jefe policial destacó que la reducción de la criminalidad en todas sus manifestaciones en el territorio nacional es fruto del trabajo preventivo y la implementación de estrategias.
Valoró el apoyo sostenido que brinda el presidente Danilo Medina a la Policía Nacional, lo cual ha permitido transformar la institución.
Puso de ejemplo que en Baní el índice de muertes violentas por cada 100 mil habitantes era de 35%, pero que en la actualidad se ha reducido a 20.4%. 
Aprovechó para solicitar al personal bajo su mando a seguir trabajando en coordinación con la sociedad y prestar un servicio de calidad, con respecto a los derechos humanos.
El mayor general Castro Castillo anunció, además, que en los próximos días enviará tres camionetas para integrarlas a las labores de prevención en las zonas previamente identificadas como vulnerables.
Reiteró  que la Policía estableció los encuentros comunitarios para conocer los distintos problemas que enfrentan los sectores y comunidades, para de manera conjunta, buscar las soluciones adecuadas y duraderas.

Las AFP ganaron RD$1,584 millones en sólo seis meses

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Durante los primeros seis meses de 2014, las cinco administradoras de fondos de pensiones que operan en la República Dominicana acumularon beneficios netos por más de RD$1,584 millones.
Este resultado financiero es divulgado por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) en su boletín del 30 de junio del presente año y recogido por el periodico Diario Libre en su edición de este sábado.
En este informe,  correspondiente a diciembre de 2013, la SIPEN revela que el patrimonio acumulado por las cincos AFP ese año cerró con un monto total de RD$7,972,911,225.
De acuerdo a cálculos realizados por Diario Libre a partir de los datos de la SIPEN, en conjunto las cinco gestoras de fondos obtuvieron una rentabilidad patrimonial promedio de 19.9%, lo que de continuar la tendencia durante los restantes meses del año, se duplicaría al 31 de diciembre.
En contraste, los fondos de pensiones que administran las AFP, que pertenecen a los 2,968,885 de afiliados al sistema, durante el primer semestre percibieron una rentabilidad nominal promedio de 12.7%, lo que está por debajo en 720 puntos básicos a la obtenida por las gestoras.
En otras palabras, se proyecta en base anual que durante 2014, es más de 3 veces rentable invertir en una AFP, que entregarles a éstas los ahorros para que los inviertan.
Durante 2012 y 2013, el margen entre las tasas de rentabilidad de las AFPS y los obtenidos por los fondos de pensiones fue mucho mayor, según los datos publicados por la SIPEN: 4,900 y 5,940 puntos básicos, respectivamente.
Con relación a esos años, las AFP argumentaron que esas elevadas rentabilidades no se realizaron de forma efectiva, porque eran el resultado de la valoración económica de sus inversiones de acuerdo a los precios de los bonos en el mercado de valores, que es lo se conoce como “mark-to-market”. Y aseguraron que no pudieron vender estos títulos valores.
Pero los estados financieros auditados por las firmas externas revelan que las AFP Popular, Reservas, Soctia Crecer, Siembra, y Romana se ganaron RD$8,241,788,734 entre 2012 y 2013.
Proyecto de ley, en el olvido
Los ingresos de las AFP provienen de la comisión por administración de 0.5% de los fondos, y por la comisión anual complementaria del 30%, que se aplica al margen que supere la tasa de interés promedio de los certificados de la banca múltiple. Después de conflictivas negociaciones, la SIPEN logró que las AFP aceptaran bajar la comisión complementaria a 25%. También la SIPEN sometió un proyecto de Ley al Senado que la bajaría a 15% como máximo.  Ese proyecto perimió el 26 de julio pasado.