Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de agosto de 2014

OMS urge a países afectados por Ébola controlar viajeros

algomasquenoticias@gmail.com
La Organización Mundial de la Salud instó este lunes a los países afectados por el brote de Ébola a controlar a los viajeros salientes, con el fin de identificar a aquellos con síntomas de la enfermedad.
Según la máxima autoridad sanitaria, debe haber controles en los aeropuertos internacionales, puertos marítimos y principales cruces terrestres, para evitar que cualquiera que muestre los síntomas viaje.
Por su lado, Camerún cerró este lunes todas sus fronteras con Nigeria, como una medida para frenar la propagación del virus.
"Prevenir es mejor que curar", justificó la decisión el ministro camerunés de Comunicacion, Isaa Tchiroma Bakary.
La enfermedad ha matado ya a más de un millar de personas en el África occidental, en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.

Matan dos hombres e hieren mujer en SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hombres mataron a balazos a otros dos e hirieron a una mujer frente al Drink  “Lo que Faltaba”,  en el sector Los Farallones, de Santo Domingo Este, informó la Policía.
Los muertos son Richard Antonio Diloné, de 44 años, y Seferino Rafael Familia (Pablo), de 43, y la herida Maryurix Diloné Moreno, de 23 e hija del primero, quien recibió un balazo en la pierna izquierda.
El grupo fue tiroteado por unos tales hermanos Solanos, que huyeron en una jeepeta negra, de otros datos ignorados.
La balacera ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche de este domingo en la avenida Iberoamericana, del referido sector.
La investigación determinó que las víctímas y sus atacantes tenían viejas rencillas.
En el lugar fueron colectados 10 casquillos 40 milimétros y un proyectil.
Diloné figura con una ficha por homicidio y Pablo con varias por tráfico de drogas.

Demanda solución al problema eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El principal desafío del gobierno que preside Danilo Medina es la resolución del problema energético que afecta a la República Dominicana, a juicio del presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle.
Dijo que la falta de energía eléctrica es la principal causa del estado de pobreza que impera en el país, lo que a su vez produce un ambiente insostenible de inseguridad ciudadana.
"El Gobierno tiene que encarar con firmeza ese problema, que es de vital importancia para la supervivencia de la nación, debido a que, no obstante los subsidios al sector eléctrico, el sistema es totalmente deficiente, lo que obliga a la población y empresas a buscar medios alternativos de suministros", afirmó.
Sostuvo que "las autoridades tienen que empeñarse a fondo para que en los dos años que restan de esta gestión puedan diversificar la matriz eléctrica con la introducción de nuevas plantas de combustibles baratos, lo que le va a permitir disminuir sustancialmente el subsidio, y producir ahorros para atender las demandas sociales".
Subrayó, asimismo, que el Gobierno no debe ceder ante las presiones de algunos sectores que se oponen a la instalación de nuevas plantas y que no piensan en el país, sino en sus particulares intereses, ya que lo que aspiran es a mantener el actual esquema que les produce grandes beneficios, pero que lleva a la miseria a la población y nos mantiene en un estado de inseguridad que nos afecta a todos".
"El Gobierno no puede continuar con el actual esquema eléctrico, debido a la injusticia que entraña en su operatividad, no hay posibilidad de retribuir el ingreso, crear empleos y disminuir las desigualdades sociales, mientras los recursos que genera el país se utilicen para el pago de la deuda externa y para subsidiar a los generadores, algunos de los cuales reciben sumas millonarias, aún con sus plantas apagadas", manifestó en un documento enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/

Presidente cambia a los jefes militares; retira a Pared Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo designó este lunes mediante decreto al mayor general Maximiliano William Muñoz Delgado como ministro de Defensa en sustitución de Sigfrido Pared Pérez, quien  fue puesto en retiro y nombrado director del Departamento Nacional de Investigaciones.
El feneral Edmundo Félix Pimentel fue ascendido a vicealmirante y designado comandante general de la Armada (anrtigua Marina de Guerra).
Elvis M. Feliz Pérez fue ascendido a mayor general piloto y designado comandante general de la Fuerza Aérea.
Muñoz Delgado fue ascendido a teniente general transitorio.
También nombró al mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, comandante general (jefe) del Ejército, al general policial  Pablo Arturo Pujols en la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y al general de brigada Carlos Aguirre Reyes director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront). 
Designó como viceministro de Defensa para asuntos militares al mayor general Rubén Darío Paulino Sem;  comoviceministro de Defensa Para Asuntos Costeros al vicealmirante Edwin Dominici y al mayor general Ramón Hernández Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.
El mayor general Pedro Cáceres Chestaro, pasó a la inspectoría general del Ministerio de Defensa.
Otras disposiciones son las siguientes:
General Juan Carlos Torres Robiou designado como director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística.
Aracenis Castillo de la Cruz ascendido a general de brigada y designado director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Seguridad Civil.
General Eduardo Manin Liberato, designado jefe de la Policía Militar Electoral.
General de brigada paracaidista Juan M. Puig Hernández designado como subcomandante general de la Fuerza Aérea.
El general de brigada piloto Rafael Alegría Frías Arias queda designado inspector general de la Fuerza Aérea.
El contralmirante Emilio Recio Segura queda designado subcomandante general de la Armada y el contralmirante Félix E. Cedeño Guerrero, inspector general de la institución.
Coronel Boanerges Reyes B. ascendido a general de brigada y designado director general de Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro.
General de brigada Rafael A. Carrasco Paulino , designado subcomandante general del Ejército.
General de brigada Pedro P. Hurtado Cabreja designado como inspector general del Ejército.
Estas designaciones fueron confirmadas oficialmente por la Dirección de Comunicaciones (DICOM), del Gobierno.

JCE convocará partidos para conocer cambio nombre ASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta central Electoral (JCE) informó que los dirigentes políticos que solicitaron el cambio de nombre de la Alianza Social Demócrata por el de Partido Revolucionario Mayoritario, deberán esperar un proceso que tradicionalmente se utiliza en ese organismo electoral.
Roberto Rosario Márquez, apuntó que Eddy Olivares, presidente de Comisión de Partidos Políticos, ya conoció el caso, por lo que está a  espera del expediente para que conocer que el pleno lo conozca.
Agregó que luego convocará a  los partidos en una asamblea para dilucidar el caso.
"Sobre ese particular se convocará a una audiencia y eso tiene también un trámite que nunca ha sido menor de tres o cuatro meses, yo no tengo problema en que pueda ser un mes o dos semanas", acotó.
Rosario dijo que a la solicitud de cambio de nombre de ASD por PRM se le va a dar   el mismo trato que a las demás casos.
El presidente del organismo de elecciones habló con los periodistas luego de recibir en su despacho a Guillermo Moreno con quien conversó sobre el curso del expediente que sometió para el reconocimiento de Alianza País..

Piden al Presidente cuatro años más en acto escolar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tres movimientos reeleccionistas se manifestaron este lunes a favor de que el presidente Danilo Medina dirija el país por cuatro años más después del 2016.
El grupo a favor de la reelección se hizo sentir durante el acto de inicio del año escolar en la escuela Padre Eulalio Antonio Arias en Cristo Rey.
Los movimientos que pedían la respostulación del mandatario son “Mujeres con Danilo” de Iris Guaba, directora de Pasaportes; “Reformistas con Danilo” de Tony Balaguer, y “Rumbo con Danilo”, de Omar Guevara.
Algunos de los carteloes decían: “El pueblo dijo ya, 4 años más”, “Para que siga la revolución”, “Por lo bien que lo está haciendo, 4 años más”, “Porque merecemos estar bien, 4 años más”.

Guillermo Moreno visita JCE por reconocimiento de Alianza País

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Guillermo Moreno,presidente de Alianza País, visitó al Presidente de la Junta Central Electoral para enterarse del curso del expediente con la solicitud de reconocimiento a esa organización Política.
Roberto Rosario le prometió que para finales de septiembre o principio de octubre comenzarán a discutir las solicitudes de reconocimiento de los partidos.
Moreno expresó busca reconocer su movimiento a los fines de poder participar en las venideras elecciones del 2016, enfatizó el dirigente político.
Recordó que depositaron en la Secretaría General de la JCE el expediente completo el seis de mayo del año 2013.

Menor de 14 años muere ahogado en canal de riego

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominican.- Brigadistas de la Defensa Civil recuperaron el cuerpo de un adolescente que murió ahogado en la canal de riego Ulises Francisco Espaillat.
Brandy Morales,  de 14 años, residía junto a sus padres en la comunidad La Delgada, al norte de la ciudad. 
Sus progenitores habían reportado al menor como desaparecido desde el pasado domingo.
El cuerpo sin vida fue hallado a la 1:35 minutos de la tarde  del lunes.

Ervin Santana gana partido 13, Starling Marte pega dos jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
PITTSBURGH. Jason Heyward y Andrelton Simmons dispararon sendos cuadrangulares que desataron una ofensiva de seis carreras en la primera entrada, y los Bravos de Atlanta doblegaron el lunes 7-3 a los Piratas de Pittsburgh.
El ataque temprano resultó un apoyo más que suficiente para el dominicano Ervin Santana, quien toleró nueve hits, incluidos tres jonrones solitarios, en su faena de cinco episodios y un tercio.
Santana (13-6) mejoró a una foja de 8-1 en sus últimas 10 aperturas.
Pittsburgh ha perdido seis encuentros consecutivos. El dominicano Starling Marte conectó un par de vuelacercas y Neil Walker añadió otro, el primero que envía la pelota al Río Allegheny, más allá del jardín derecho del PNC Park en esta temporada.
Los relevistas Luis Avilán, David Hale y James Russell se combinaron para trabajar tres entradas y dos tercios por Atlanta, que rompió un empate con Pittsburgh y se ubica en el tercer puesto dentro de la lucha por un boleto de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.
Heyward y Simmons comenzaron el encuentro con jonrones seguidos, para que comenzara la pesadilla de Vance Worley (5-3), quien cargó con la derrota.
Por los Bravos, los dominicanos Emilio Bonifacio de 3-1, Santana de 3-0 con una impulsada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-0, Pedro Álvarez de 4-0, Marte de 4-3 con dos anotadas y dos producidas.
ANGELINOS 4, MEDIAS ROJAS 2
BOSTON. Mike Trout y Albert Pujols y Albert Pujols conectaron dobles consecutivos, y los Angelinos de Los Ángeles ampliaron su ventaja al frente de la División Oeste de la Liga Americana al vencer el lunes 4-2 a los Medias Rojas de Boston.
Los Angelinos se fueron arriba 2-0 con dos outs en el tercero tras los dobles de Trout y el dominicano Pujols, luego Kole Calhoun recibió la base por bolas.
David Ortiz se embastó cuatro veces, con doble, sencillo y dos boletos para los Medias Rojas, que han perdido tres de cuatro tras hilar cuatro victorias.
El abridor de los Angelinos C.J. Wilson (10-8) tuvo que sudar para cubrir cinco innings y un tercio, permitiendo una carrera y cinco hits. Concedió cinco boletos y ponchó a cinco.
Kevin Jepsen se encargó del noveno para su primer salvado desde el 16 de septiembre de 2012. Ponchó al dominicano Ortiz con dos en bases y sin outs antes de tolerar una carrera.
Brandon Workman (1-7) perdió su sexta apertura seguida, al permitir dos carreras y seis hits en siete innings.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 3-1, una impulsada; y Erick Aybar de 4-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2.
CUBS 4, METS 1
NUEVA YORK. El puertorriqueño Javier Báez pegó su quinto jonrón en sus primeros 60 turnos al bate en las mayores y Kyle Hendricks y dos relevistas limitaron a los Mets a cuatro hits o menos por quinto juego seguido, encaminando el lunes a los Cachorros a una victoria por 4-1 sobre los neoyorquinos.
Hendricks (5-1) espació tres hits en siete innings, incluido un jonrón de Lucas Duda en la cuarta entrada, y se apuntó su cuarta victoria consecutiva. Ha permitido apenas cuatro carreras limpias en 29 innings y un tercio.
"Cuando a él le toca lanza y lo hace bien, a mí también me va bien", comentó Báez.
Compañeros en la sucursal de Triple A en Iowa durante buena parte de la temporada, Báez conectó un par de jonrones en el tercer juego de su carrera para que Hendricks saliera airoso de su quinta apertura en las mayores, el 7 de agosto. Esta vez, Báez la pelota en el segundo nivel del bosque izquierdo en el noveno inning ante el cerrador dominicano de los Mets Jenrry Mejía, para poner el 4-1 definitivo.
Torres abrió en lugar de Bartolo Colón, quien tuvo que regresar a la República Dominicana porque su madre está enferma. En la que fue su primera apertura desde el 27 de septiembre, el fiable Torres, que había enfrentado a dos bateadores el domingo, diseminó tres hits en cinco innings.
Luis Valbuena, quien pegó tres imparables, igualó la pizarra con un sencillo en la sexta. Anthony Rizzo conectó su 28vo jonrón de la temporada contra Buddy Carlyle (1-1) en la octava para poner a los Cachorros arriba y Báez se voló la cerca con uno a bordo ante Mejía.
Los Mets pegaron apenas 16 hits en los cuatro juegos de la serie, pero de todos modos lograron dos victorias.
Por los Cachorros, los dominicanos Arismendy Alcántara de 4-0; Starlin Castro de 4-1 y Welington Castillo de 3-0. El puertorriqueño Báez de 5-1, una anotada y dos remolcadas. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 3-0.
NACIONALES 5, DIAMONDBACKS 4 (11 innings)
WASHINGTON. Adam LaRoche definió el encuentro mediante un cuadrangular cuando había dos outs de la undécima entrada, y los Nacionales de Washington superaron el lunes 5-4 a los Diamondbacks de Arizona para apuntarse su séptimo triunfo seguido.
Es la tercera vez en tres días que los Nacionales resuelven un juego con un batazo que deja en el terreno a sus rivales. Así, Washington sigue liderando la División Este de la Liga Nacional.
LaRoche encontró un lanzamiento de Wil Harris (0-3), con cuenta de 3-1, y lo envió al bullpen de los Nacionales. Sus compañeros desataron el festejo colectivo en el plato.
Craig Stammen (3-4) se llevó el triunfo al salir de un atolladero, con la casa llena y sin outs, en la parte alta del inning.
Por los Diamondbacks, el dominicano Alfredo Marte de 1-0.
FILIS 4, MARINEROS 1
FILADELFIA. El venezolano Andrés Blanco bateó su primer jonrón en tres, mientras que Jerome Williams lanzó pelota de tres hits para que los Filis de Filadelfia derrotasen el lunes 4-1 a los Marineros de Seattle.
En su segunda apertura tras ser adquirido por los Filis, Williams (1-0) permitió una carrera y tres hits en algo más de siete innings.
El zurdo cubano Roenis Elías (9-10) permitió una carrera y tres hits en cuatro innings al abrir por los Marineros. Tuvo que sudar para salir de apuros al conceder seis boletos y golpear a un bateador.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-0.
REALLES 6, MELLIZOS 4
Por los Mellizos de Minnesota, el dominicano Danny Santana, de 4-1, con un ponche.
CARDENALES 6, ROJOS 5 (10 innings)
Por los Cardenales de San Luis, el dominicano Johnny Peralta conectó doble (32) y par de sencillos en cinco turnos, con dos vueltas impulsadas y una anotada. Carlos Martínez lanzó dos episodios de un hit y par de ponches. Por los Rojos de Cincinnati, el dominicano Jumbo Díaz permitió dos hits y una carrera en un inning.
ORIOLES 8, MEDIAS BLANCAS 2
Por los Orioles de Baltimore, el dominicano Nelson Cruz disparó jonrón (32) en tres turnos, con una carrera remolcada y otra anotada, negoció un boleto y se ponchó en una ocasión. Por los Medias Blancas, los dominicanos Alejandro de Aza, de 3-0, anotó una vuelta y se ponchó dos veces. Michael Cleto ponchó a dos bateadores en una entrada y un tercio.

Santos, Reyes y Mancebo obtienen plazas para Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Luguelin Santos, Tayron Reyes y María Mancebo se clasificaron para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 tras sus actuaciones en el torneo de atletismo del Festival Deportivo Panamericano celebrado en México.
El velocista Santos, medallista de plata de los Juegos Olímpicos Londres 2012, ocupó el primer de los 400 metros lisos con un tiempo de 45.06 segundos, seguido de Allodin Fothergill, de Jamaica, con 45.47, y Yoandys Lescay, de Cuba, con 45.54.
Mientras, Tayron Reyes logró su boleto en la modalidad de los 800 metros al finalizar en la segunda posición con tiempo de 1:50:06. El primer lugar recayó sobre el cubano Andy González, con 1:49:61. El mexicano James Eichberger logró el tercer peldaño, con marca de 1:50:26.
La otra plaza correspondió a Mancebo, quien terminó en la segunda posición de los 3 mil metros, con tiempo de 10:46. El primer lugar correspondió a la peruana Zulema Arenas, quien hizo 10:21:05 minutos, y su compatriota Cinthya Paucaar, con 11:02, se quedó con el tercer puesto.
La segunda y última jornada del atletismo del Festival Deportivo Panamericano, celebrado en la capital mexicana, se llevó a cabo el pasado sábado.

Tavera y Ballenilla son campeones generales Copa Cero de Oro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Norlandy Tavera y Cesarina Ballenilla resultaron los campeones generales de la categoría élite de la XXVIII edición de la Copa Cero de Oro tras la conclusión de la tercera etapa celebrada en Santiago.
Tavera dominó la general individual con un total de 15 puntos, seguido de William Guzmán y Wendy Cruz, con 12 unidades cada uno. En femenino, Ballenilla terminó con 25 tantos, seguida por Juana Fernández, con 22, y Stephany Contreras, con 19.
En juvenil, el trofeo lo ganó Michael Santana, con 17 puntos, al igual que Michael Quiñones, y Adrián Minaya, con 15.
Edgar Pimentel dominó la categoría máster A, con 19 puntos, mientras que el segundo puesto lo ocupó Héctor Fernández y Luis Méndez, con 13 tantos cada uno. La máster B general la ganó Silverio Mejía, con 18 puntos, en tanto que Alejandro Sued y Roberto Rosario ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Rodnny Minier fue el campeón de la meta volante, con siete puntos, seguido de Juan Cueto Montero, con seis, y Adderlyn Cruz Colón, con tres unidades.
Tercera etapa en Santiago
Con un recorrido de 72 kilómetros, Norlanly Tavera, de Aro y Pedal, se impuso en la categoría élite en la tercera etapa de la Copa Cero de Oro celebrada en los alrededores del Monumento, en Santiago.
El segundo lugar correspondió a Augusto Sánchez, de Inteja, mientras que Joel García ocupó el tercer puesto. En femenino, el primer lugar recayó sobre Cesarina Ballenilla, de Team Caribe, mientras que Stephany Contreras y Juana Fernández, de Arco Iris, se quedaron con el segundo y tercer peldaño, respectivamente.
En juvenil, el primer puesto fue para Robinson Paulino, de Asocive, mientras que Michael Quiñones, de Ciclo Bike, arribó segundo a la meta, y Adrián Minaya quedó tercero.
La BMX la dominó Alexander Gómez, en tanto que el segundo lugar lo ocupó Eddy López, y Pedro Genaro Díaz arribó tercero.
Héctor Fernández, de Montecci, logró el primer lugar de la prueba máster A, seguido de Edgar Pimentel, de MCT, y Raymond Hernández, de Fénix/Universal.
La vuelta ciclística Copa Cero de Oro fue organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional, con el respaldo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.
En la justa participaron más de 250 pedalistas representando clubes y asociaciones de Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Juan de la Maguana, Moca, San Francisco de Macorís, Bonao, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, Mao, así como atletas de equipos que pertenecen a la Liga de Ciclismo Máster del Distrito Nacional

Mueren 3 familiares Papa en accidente

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- Tres familiares del papa Francisco, dos sobrinos nietos y la madre de ambos, murieron este lunes en un accidente de tránsito en la provincia de Córdoba, según informó la policía argentina.
"Los fallecidos son dos bebés, de 8 meses y 2 años y la madre de ambos, mientras que el esposo de nombre Horacio Bergoglio, sobrino del papa, se encuentra internado en grave estado", dijo la comisario Carina Ferreyra de la policía de Córdoba.
El accidente ocurrió pasada la medianoche del lunes cuando la familia Bergoglio transitaba por la autopista Rosario-Córdoba y por causas que se investigan embistió por detrás a un camión cargado con maíz, explicó la fuente.
El sobrino del papa está internado en el hospital de Villa María con politraumatismos, aunque aún no se ha brindado un parte oficial sobre la gravedad de las heridas.
Horacio Bergoglio es hijo de Alberto, el fallecido hermano del Sumo Pontífice.
El accidente ocurrió en cercanías de la ciudad cordobesa de James Craik, vecina a la localidad de Villa María, situada a 550 km al noroeste de Buenos Aires.

Militares hondureños viajaron a Haití en misión de paz

algomasquenoticias@gmail.com
HONDURAS.- Un total de 38 elementos militares, entre oficiales, suboficiales y personal de tropa partió ayer en un vuelo especial a cumplir una misión de paz hacia la República de Haití.
Durante las horas de la mañana, en la Base Aérea Armando Escalón”, el contingente denominado Honcon II precedió a abordar el avión, de donde minutos antes habían bajado 37 oficiales, suboficiales y personal de tropa del contingente Honcon 1, que permaneció seis meses en dicho país, como parte de las acciones pacifistas.
El jefe del contingente de Honcon 1, Juan Carlos Paz, informó que fueron seis meses con 17 días que su tropa estuvo colaborando en el mantenimiento de un ambiente de seguridad y estabilidad en Haití, junto a soldados de Chile, El Salvador y de otros países.
Los soldados hondureños realizan acciones de paz en Haití, desde hace varios meses.
Indicó que entre las tareas que llevan a cabo los militares hondureños figuran el apoyo a patrullajes a pie y vehiculares, diurnos y nocturnos, patrullajes de largo alcance y reconocimientos aéreos, así como el control, traslado y custodia de recursos y donaciones.
Por su parte, el comandante de la Unidad de Operaciones de Mantenimiento de Paz, Julio César Cerrato, señaló que el segundo contingente partió al extranjero atendiendo un memorándum de entendimiento entre Chile y Honduras, para realizar acciones de seguridad en el país insular.
Adelantó que otra tropa militar se está alistando para conformar el contingente Honcon III, con la finalidad de viajar hacia Haití a finales de enero o febrero de 2015.
Refirió que los contingentes militares reciben adiestramientos concernientes a misiones de paz, avaladas por manuales universales y por la Organización de las Naciones Unidas.

Chile revela nombres para juego México y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
CHILE.- El técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, dio a conocer este lunes la nómina de jugadores "extranjeros" que disputarán los duelos amistosos ante México y Haití, del 6 y 9 de septiembre.
En el listado figuran gran parte de los valores que disputaron el Mundial de Brasil 2014, másRodrigo Millar y Francisco Rodríguez, quien milita en FC Zurich de Suiza y que además es hermano de Ricardo, quien participó en el certamen planetario defendiendo a la escuadra helvética.
Los compromisos ante los aztecas y frente al combinado centroamericano se disputarán enEstados Unidos.
Tras la entrega se espera que Sampaoli entregue los nombres de jugadores que militan en el medio local.

Recordando a Guantánamo a través de los haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Antes de que se convirtiera en un campamento prisión para sospechosos de terrorismo, Guantánamo albergó a miles de refugiados haitianos que huían de la violencia y la junta militar que había depuesto a su Presidente. 
Un evento que muestra cómo era su vida y los rostros de los hombres, mujeres y niños que llamaron su casa a la base naval de Estados Unidos, abrió al público esta semana como parte de una iniciativa nacional por recordar la historia de Guantánamo.
Conocido como el Proyecto de la Memoria Pública de Guantánamo, la exhibición itinerante hizo su debut en el Centro Cultural del Pequeño Haití, en 212 NE 59 Ter., de 6 a 9 p.m., Los visitantes pueden observar una historia multimedios de “GTMO”, que se remonta a 1898, y a través de su historia más reciente como centro de detención de refugiados haitianos y cubanos que trataban de entrar a Estados Unidos.
Para la época en que los balseros cubanos arribaron a Guantánamo en 1994, ya había allí 15,000 haitianos. La adminitración Clinton les había denegado el asilo mientras huían del caos político en Haití. Y aunque los balseros cubanos al final recibieron el permiso de entrar a Estados Unidos, la mayoría de los haitianos fueron repatriados.
Como parte del proyecto de memoria se presentan testimonios en video e imágenes de las personas que trabajaron, vivieron, prestaron servicios o fueron detenidos en la Base Naval de EEUU en Cuba antes de que cobrara notoriedad como prisión de seguridad máxima de personas en huelga de hambre y sospechosos de terrorrismo.
Entre las exhibiciones abiertas en el Centro Cultural del Pequeño Haití se encuentra una del fotoperiodista del Miami Herald, Carl Juste, “La Habana y Haití: dos culturas, una comunidad’’.
Desde el 2012, más de 400,000 personas a través de Estados Unidos han visitado las exhibiciones del Proyecto de Memoria Pública de Guantánamo y participado en diálogos comunitarios. En el sur de la Florida, cinco instituciones se han unido para sostener conversaciones de ese tipo sobre la historia de la base, su recuerdo y su legado. 
El proyecto se origina en el Instituto para el Estudio de los Derechos Humanos de la Universidad de Columbia y está dirigido a aumentar la conciencia del público sobre la base estadounidense, que por mucho tiempo ha permanecido en suelo cubano.

Tormentas en el centro de China afectan cientos de miles de personas

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing, 19 ago (PL) Intensas tormentas desde el domingo reportadas en el centro de China han ocasionado hasta hoy afectaciones a 243 mil personas y la reubicación de más de cuatro mil luego del desborde de varias presas, según informes desde Changsha.
Autoridades vinculadas con el control de inundaciones dijeron hoy en esa ciudad capital de la provincia de Hunnan que las peores consecuencias se reportan en las prefecturas autónomas de Tujia y Miao, en Xiangxi, con el desborde de 28 pequeñas represas y la elevación del nivel de los ríos.
Las actuales precipitaciones y tormentas afectaron 12 condados de Hunan, un mes después que un tercio de la ciudad de Fenghuang, en esa provincia, resultara anegada por aguas con más de un metro de profundidad.
Según los reportes de meteorología se esperan hasta mañana tormentas y lluvias intensas en la parte sureña de esa provincia sur-central de China.

EE.UU. ordena a sus aerolíneas no volar sobre Siria

algomasquenoticias@gmail.com
La Autoridad Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó a las compañías aéreas con sede en EE.UU. dejar de volar sobre Siria, citando una "amenaza potencial grave" para los aviones, y mencionando grupos armados con armas antiaéreas.
La FAA dijo que los grupos de la oposición siria advirtieron a las compañías aéreas civiles contra la prestación de su servicio en Siria. Algunos de estos grupos han disparado con éxito a aviones militares sirios.
La nueva orden sustituye un aviso previo de recomendación de no volar sobre el espacio aéreo sirio para operadores estadounidenses.

Israel y Hamás prorrogan la tregua durante 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- Las delegaciones palestinas e israelíes que negocian en El Cairo han alcanzado un acuerdo para extender la tregua en Gaza durante 24 horas, justo cuando expiraba el plazo, según han informado fuentes palestinas e israelíes. El objetivo, han indicado las fuentes, es tener más tiempo para negociar el fin a la Operación Margen Protector que suponga un acuerdo duradero.
"Las facciones palestinas y Egipto han acordado extender el alto el fuego durante otras 24 horas para facilitar que las negociaciones puedan acabar en un acuerdo", ha señalado en un comunicado en su página de Facebook Izat al Resheq, miembro de Hamás integrado en la delegación palestina que negocia en El Cairo.
En ese comunicado, el representante del movimiento islamista ha expresado su confianza en que el acuerdo definitivo pueda ser alcanzado a lo largo del martes, informa Efe. "Egipto ha intervenido a última hora, antes de que terminase el alto el fuego de cinco días entre ambas partes, para pedir una ampliación de 24 horas y dar la posibilidad a que continúen las negociaciones", ha añadido al Resheq.
Por su parte, un alto funcionario israelí ha confirmado al diario israelí Haaretz que el alto el fuego se extendería por 24 horas a petición de Egipto para permitir la continuación de las negociaciones en El Cairo.
Negociaciones a contrarrelojPalestinos e israelíes retomaron los contactos indirectos a través del mediador egipcio el domingo con el objetivo de extender y convertir en permanente del alto el fuego acordado hace cinco días y que concluía a las 23.00 horas, en horario peninsular español. Durante todo el día, las delegaciones en El Cairo han negociado contrarreloj, aunque sin aparentes grandes avances.
A mitad de la tarde de este lunes, alto funcionario de la delegación palestina ha indicado a la agencia estatal egipcia MENA que los egipcios habían presentado "un proyecto que ha sido recibido con mucha flexibilidad por ambas partes. Estan haciendo progresos", ha indicado, informa AFP.
Horas antes de la prórroga, israelíes y palestinos cruzaban amenazas. "Estamos listos para cualquier escenario. El ejército está listo para golpear con fuerza si se reanuda el lanzamiento de cohetes ", declaraba el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una reunión con su ministro de Defensa, Moshe Yaalon en Ashdod, en el sur de Israel, según un comunicado oficial.
Hamás no tardó en responder. "Las amenazas de Netanyahu no tiene ningún valor", apuntaba el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, según AFP. Además, el movimiento islamista Hamás ha instado a toda la población palestina a luchar contra la ocupación israelí "en todos los lugares", en caso de que fracasase la negociación sobre el alto el fuego que tiene lugar en El Cairo, según ha informado la agencia de noticias gazatí Al Ray.

Enfermos de ébola mejoran con medicamentos

algomasquenoticias@gmail.com
AFRICA.- El gobierno de Liberia explicó que tres médicos infectados con el virus del ébola han mostrado signos de mejoría tras ser tratados con un medicamento experimental.
El medicamento, de nombre Zmapp, no ha sido probado en humanos, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha permitido su uso ya que en la actualidad no hay cura para el ébola.
Los expertos en salud pública señalan que solo intervenciones básicas, como el aislamiento de los casos sospechosos, detendrá la expansión del ébola.

Gobierno venezolano anuncia redujo delitos

algomasquenoticias@gmail.com  
VENEZUELA.- De enero a julio de este año se redujeron los principales delitos que se registran en Venezuela, según el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres.
"Hasta la fecha hemos reducido de 245 a 117 los secuestros en todo el país", dijo Rodríguez en conferencia de prensa el 18 de agosto.
En el primer semestre el secuestro disminuyó en 52,3%; en 30,5% el hurto de vehículos, la violación  en 26,3% y el delito de homicidio 21,2% con relación al primer semestre de 2013.
Según el ministro Rodríguez, la baja en los delitos es efecto del "Plan Patria Segura", programa de seguridad implementado en una primera fase en 79 de los 333 municipios de todo el territorio venezolano.
El plan contempla la acción coordinada de las policías Nacional y regionales y la participación de la Fuerza Armada en operativos que prueben efectivos en el combate al crimen, según el portal web de "Patria Segura".
Sin embargo, estas cifras corresponden a las estadísticas que maneja el Cuerpo de Investigaciones Cinetíficas Penales y Criminalísticas, pero no incluyen las denuncias que reciben la Guardia Nacional y el Ministerio Público.
A este punto la corroboración independiente de las cifras se vuelve crucial.
Pero, aunque diversas leyes y la Constitución venezolana garantizan el acceso libre a la información, los ciudadanos no tienen posibilidad de conocer a través de los medios de comunicación el número de delitos que se cometen.
Solo se conocen cuando el gobierno considera oportuna su divulgación.
En 2004 fue clausurada la oficina de prensa de la Policía Científica y desde entonces de forma progresiva se ha reducido el acceso de periodistas a las estadísticas del organismo oficial.
El diario venezolano El Nacional publicó el 18 de agosto una investigación que reveló  que en 24 horas en Caracas ocurren entre dos y tres secuestros de corta duración, o “secuestros express”.
“En Caracas ocurren entre dos y tres secuestros express a diario, pero hay dos factores que impiden conocer las verdaderas cifras: el gobierno tiene una política de ocultar las estadísticas reales para mantener la sensación de seguridad” dijo al periódico local el comisario Sergio González, ex jefe de la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Cicpc.

Puerto RICO: Aún espera justicia por asesinato acusaron dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
GUAYAMA, Puerto Rico.- En un acto de desafío contra el olvido, José Palau Ortiz escribió hace dos semanas una corta misiva dirigida a las personas vinculadas en el asesinato de su madre Georgina Ortiz Ortiz, esposa del exjuez del Tribunal Supremo, Carlos Irizarry Yunqué.
La carta no menciona nombres, pero recoge su frustración ante la incapacidad del Departamento de Justicia de esclarecer el asesinato de su madre, ocurrido el 17 de agosto de 2010. Ninguna persona ha sido convicta por este crimen y tampoco se ha detenido a nadie posterior al veredicto que emitió un jurado el 1 de agosto de 2013 que declaró no culpable del asesinato de Ortiz a la empleada doméstica Aida de los Santos, única persona a quien el Ministerio Público acusó hasta el momento.
"Escribo estas breves líneas para recordarle a todos los que de alguna manera tienen que ver con su muerte. En especial aquel que tiene que despertar sabiendo que mató a una gran persona tal vez por razón de un tercero miserable", lee la corta misiva. "Lamento haber sido ignorante en defender a mi vieja. En la vida real sí hay seres que representan la vocación del diablo... Amo a mi vieja y lo haré hasta el día que me muera. Sé que ella piensa igual y eso sí no me lo pueden quitar. Maldita sea la justicia", concluía la carta a la que tuvo acceso este medio.
Estas son las primeras expresiones públicas de Palau Ortiz tras el veredicto del jurado declarando a De los Santos no culpable.
En entrevista con Primera Hora, el hijo menor de Ginny -como le decía su familia- explicó que escribió esas líneas para zarandear la conciencia de las autoridades, que luego del veredicto guardaron en la gaveta la investigación sobre la muerte de su señora madre.
Al cumplirse el cuarto aniversario de su muerte, Ortiz criticó el trato amable que las autoridades dieron al exjuez durante la investigación del crimen y cuestionó que asignaran a una agente novata a un caso que involucraba a una figura "influyente" en el País.
También pidió a las autoridades que inicien una nueva investigación en la que no descarten ningún ángulo, incluyendo a la familia de Irizarry Yunqué.
"Después de que la señora salió no culpable de allí, pues eso es como si hubieran matado a mami por segunda vez. Es algo que te entristece, pero realidad, cuando le das 'rewind al cassette', ves que se hicieron muchas cosas mal", indicó.
Desde el inicio, Palau Ortiz sospechó del esposo de su mamá, un destacado jurista y profesor universitario nombrado al Supremo por el exgobernador Rafael Hernández Colón, y de su familia.
 No ha vuelto a conversar con Irizarry Yunqué desde el 12 de octubre de 2010 cuando el exjuez procuró la asistencia de un abogado que mediara en las conversaciones entre ambos.
"Don Carlos está envuelto definitivamente en la muerte de mami", apuntó con seguridad y atribuyó el supuesto vínculo del exjuez a la 'dejadez con la que las autoridades manejaron la investigación.
En el juicio contra De los Santos, a quien se le acusó de haber cometido el crimen en concierto y común acuerdo con otra persona que nunca se identificó, surgió que la Policía ocupó la guagua de Irrizarry Yunqué para ver si aparecía material biológico o sangre de su esposa dos meses antes de la radicación de cargos contra la empleada doméstica y dos años después del crimen.
La guagua se ocupó, según las autoridades, porque se pensó que pudo haber sido utilizada para transportar a las personas que cometieron el crimen. Las autoridades también tardaron 90 días en tomar una declaración jurada a Irizarry Yunqué.
Palau Ortiz no quiso especular sobre las razones que pudo haber tenido el exjuez para matar a su mamá, pero indicó que ella había expresado su intención de divorciarse y que no existían capitulaciones entre la pareja. En el juicio trascendió que el matrimonio tenía problemas, que antes de casarse el exjuez le ocultó a su esposa que era impotente y que la víctima parecía tener amantes.
Palau Ortiz también rechazó que el exjuez padezca de demencia senil como declaró su nieta para justificar su ausencia del proceso judicial.
Otro tipo de justicia
Pese a que el Departamento de Justicia nunca radicó cargos contra el exjuez, Palau Ortiz apuntó que el hombre ha pagado un precio por sus supuestas acciones.
"El juez Irizarry Yunqué está viviendo lo que hizo. Está viviendo como un miserable, solo", indicó.
"Lo que tú viviste y lo que recuerdas con amor eso va a ser eterno, pero don Carlos está viviendo una vida mierd… encerrado como el carey que guarda la cabeza para que no lo vean o como los avestruces con la cabeza enterrada", concluyó.
Para Palau Ortiz la radicación de cargos contra De los Santos fue prematura porque no se había identificado a la otra persona que supuestamente participó en el crimen.
"Con respecto a Doña Aida yo nunca estuve de acuerdo con que la llevaran directamente y la acusaran de asesinato. ¿Tú sabes por qué? Porque desde un principio se había dicho que esto fue en concierto y común acuerdo, o sea que habían varias personas", señaló.
Negó que su mamá y la empleada doméstica fueran amigas y refutó que su madre le hubiera pedido dinero a De los Santos como surgió en el juicio.
El hijo de la víctima planteó que la empleada doméstica presenció el crimen y que cree que de ser interrogada nuevamente, revelaría más información, porque no recibió el apoyo esperado del exjuez.
"Yo creo que a ella le vendría bien (contar lo que pasó). A mí no, yo no voy a tener satisfacción porque esto no cambia mi vida en nada", aseguró.
 "Yo no me preocupo porque mami no era ninguna 'cascarita' (tenía un genio fuerte) y cuando esta gente se muera se van a encontrar en el mismo sitio (se ríe) y mami le va a dar una clase de catimba cuando los coja", agregó.

Resaltan apoyo gobierno RD

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA.- El Consulado General de la República Dominicana participó con una carroza y parte de su personal en el Desfile Dominicano de Filadelfia, Pennsylvania, durante el cual el licenciadlo Luis Lithgow resaltó el apoyo que ofrece el gobierno del presidente Danilo Medina a las actividades culturales y folclóricas de sus connacionales en el exterior.
Lithgow, quien preside la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY destacó, además, el avance que en los estudios y en pequeñas y medianas empresas, ha tenido la comunidad dominicana establecida en Reading, Lancaster, Allentown, Hazleton y York, entre otras ciudades del estado de Pennsylvania, donde residen más de 30,000 dominicanos.
“Los felicito porque están poniendo en alto a la República Dominicana con sus inversiones en salones de belleza, tiendas de ropa, calzados, electrodomésticos y farmacias, entre otros negocios, además de que realizan sus labores en el marco de la honestidad, siempre buscando la superación”, manifestó el representante del Gobierno del presidente Medina al dirigirse a sus connacionales residentes en dicho estado.
Dijo que la participación del Consulado en el desfile efectuado el domingo en Filadelfia a lo largo de la avenida Leheigh, “es parte de la política del Gobierno de apoyar las actividades culturales y folclóricas de la colonia dominicana residente en distintas ciudades y estados de la Unión Americana, ya que debemos preservar nuestras tradiciones culturales”.
“Participamos y les ofrecimos nuestro apoyo a los desfiles dominicanos efectuados recientemente a lo largo de las avenidas Grand Concourse en El Bronx, y Las Américas en Manhattan, como un compromiso patriótico con nuestra comunidad”, puntualizó.
Lithgow fue padrino del Desfile Dominicano de Filadelfia y dijo que dos veces al mes es llevado un consulado móvil a esa ciudad para ofrecer servicios en la tramitación de documentos consulares a dominicanos residentes en Pennsylvania, sin la necesidad de que tengan que trasladarse a Nueva York, donde está la Sede Consular, en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Además de Lithgow desfilaron Cesar Taveras, presidente del comité organizador del desfile, su ex presidente y fundador José Mota; la activista comunitaria doctora Milagros Mejía; Francisco Moran, presidente del Consejo de la Ciudad de Camden; Josely Bello (Joven del Año), el productor y presentador de televisión Michael Miguel (Grand Mariscal), Wilberto Hernández, Daniel Croussette; la reina Ligia Reyes y la virreina Natalie Camacho.
El desfile de la comunidad dominicana en Filadelfia se celebra desde 1995 y es el único de las etnias hispanas que se realiza en la avenida Leheigh. Se inició en la avenida Aramingo y concluyó en la calle 8. Tuvo entre las atracciones artísticas a “La Nata y su combo”, Gissel Taveras, y el Grupo de Bachata Infinity.

Procesan NY presunto guerrillero de las Farc

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presunto guerrillero de las Farc Jair Estupiñán Montaño fue procesado ante un juez federal de Nueva York por cargos relacionados con el tráfico internacional de estupefacientes.
Estupiñán Montaño, de 31 años, conocido con el alias de "Pecueca", fue detenido en octubre pasado en Panamá y era requerido por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), según anunció este lunes la Fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York.
Según las autoridades, el acusado lideraba una organización de narcotraficantes internacionales responsable del transporte de cargamentos de cocaína desde Colombia a otros países de América Central y México, rumbo a Estados Unidos.
En el momento de su detención, el pasado 18 de octubre, la Policía panameña aseguró que Estupiñán Montaño está "presuntamente vinculado con el narcotráfico y con las Farc".
"Evocando a Julio Verne, se valió de botes y submarinos para transportar su carga ilegal, y era el vínculo clave en el flujo de narcóticos desde Colombia hasta Estados Unidos", dijo la fiscal federal, Loretta Lynch, en un comunicado.
Asimismo, las autoridades manifestaron que el acusado trabajaba supuestamente con la banda criminal colombiana Los Rastrojos, un grupo paramilitar que controla el tráfico de drogas en la costa pacífica de Colombia.
Entre 2010 y 2012, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos capturó dos barcos y una embarcación semisumergible enviados por Estupiñán Montaño desde Colombia en las que las autoridades se incautaron de un total de 7.200 kilos de cocaína, según la Fiscalía.
"El comercio ilegal de narcóticos es un flagelo tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y con la ayuda de nuestros aliados internacionales seguiremos luchando contra quienes se lucran con esta industria violenta", añadió Lynch.
Estupiñán Montaño fue el cuarto presunto narcotraficante colombiano de alto perfil que fue detenido por la Policía panameña desde que se establecieron las relaciones de cooperación entre los dos países vecinos. 

NY multará auditora con US$25 millones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK está por anunciar que multará con 25 millones de dólares a la firma auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) por haber "suavizado" un informe sobre el banco japonés Mitsubishi UFJ, señaló el lunes The New York Times.
La empresa, destacada en el sector, no infringió ninguna ley pero no mostró la integridad ni los objetivos que se esperaban de ella, añade el diario, al mencionar documentos confidenciales y testimonios de personas cercanas al caso.
PwC también tuvo que aceptar la prohibición, por dos años, impuesta a una de sus filiales de asesoría, de aceptar ciertos contratos con bancos neoyorquinos.
Estas sanciones fueron aplicadas por el regulador bancario del estado de Nueva York, Benjamin Lawsky, quien también había impuesto una multa colosal impuesta al banco francés BNP Paribas hace unas semanas.
PwC "aceptó pagar la multa y el apartamiento de uno de sus gabinetes de asesoría", precisó el periódico.
Mitsubishi UFJ (entonces Bank of Tokyo-Mitsubishi), el banco más grande de Japón, había sido sancionado el año pasado por las autoridades estadounidenses con una multa de 250 millones de dólares por haber llevado a cabo transacciones ilegales con Irán entre 2002 y 2007.
Gracias a la ayuda de PwC, los nombres de algunos clientes iraníes de Tokyo-Mitsubishi pudieron evitar ser "detectados". Algunos fragmentos y párrafos enteros desaparecieron entre un informe y otro, constató el NYT, que obtuvo una copia del informe inicial.
Este caso saca a la luz los conflictos de interés de estas empresas auditoras, inherentes a sus modelos económicos: son pagadas por los mismos bancos que son encargadas de examinar.
El año pasado, Lawsky empezó a investigar las tres principales auditoras: Deloitte, PwC y Promontory. Deloitte fue condenada a pagar una multa de 10 millones de dólares y le fue prohibo asesorar bancos neoyorquinos durante un año.

Reportan desaparición de modelo sudanesa

algomasquenoticias.blogspot.com/ 
NUEVA YORK.- La policía lanzó este lunes un llamamiento al público tras la desaparición de la modelo sudanesa Ataui Deng.
La joven de 22 años fue vista por última vez el miércoles 6 de agosto de 2014 en la calle 48, cerca de Times Square, precisó la policía.
Mide 1,85 m y pesa 50 kilos, tiene cabellos negros y la piel oscura, especificó el comunicado sobre la búsqueda de Ataui Deng-Hopkins, en el que se aportan detalles sobre su vestimenta en el día de su desaparición.
Una fuente policial relató que su novio dijo que la modelo parecía deprimida últimamente.
La modelo es bien conocida en las pasarelas de París y Nueva York. En los últimos años desfiló para grandes firmas como Proenza Schouler, Zac Posen, Catherine Malandrino, Sophie Theallet, Desigual y Bibhu Mohapatra.
Habitual de revistas de moda como Vogue y Glamour, también desfiló para Hermes, Vivienne Westwood y Jean-Paul Gaultier en Paris, y en marzo pasado fue fotografiada por Mario Testino en la edición alemana de Vogue.
La modelo reside con su familia en Estados Unidos desde 2004.

Tiroteos NY dejan dos muertos y 21 heridos

algomasquenoticias.blogspot.com/
NUEVA YORK.- Dos personas murieron y 21 resultaron heridas en más de una docena de tiroteos separados en Nueva York durante el fin de semana, informó la policía el lunes. 
El sábado, nueve personas resultaron heridas en cinco incidentes separados, incluyendo un niño y dos jóvenes de 18 años en el Thomas Jefferson Park en East Harlem, al norte de Manhattan, dijo la policía.
El domingo a las tres de la mañana hubo dos tiroteos. En uno de ellos, un agresor no identificado disparó a dos hombres, Kenny Jiménez, de 21 años de edad, y a Francisco Mercedez, de 29 años, en el norte de Manhattan.
Durante el domingo, otros tres hombres fueron disparados en el Bronx, cuatro en Queens y dos en Brooklyn.
La policía también disparó a un hombre que presuntamente iba a atacar a su novia con un cuchillo en un edificio de apartamentos en el Bronx.
Los tiroteos en Nueva York han aumentado un 13% entre enero y principios de agosto de este año.
En 2014 se han registrado 702 tiroteos, mientras que el año pasado hubo 621 en el mismo periodo de tiempo.
El número de víctimas por arma de fuego también se ha incrementado en un 11,8% en los primeros siete meses y medio de 2014.