Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de septiembre de 2014

El padre Rogelio afirma: Si en RD se cumpliera la ley Danilo Medina iría a la justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sacerdote católico Rogelio Cruz afirmó que de martes a miércoles de la próxima semana el presidente de la República Dominicana Danilo Medina será sometido a un jucio popular.
Declaró que ello se hará  "por haber violado la Constitución del país y por desobedecer la soberania y el llamado del pueblo dominicano a que Loma Miranda sea Parque Nacional".
Cruz llamó a la gente a tener conciencia y a salir a las calles, prender velas y ponerse un paño negro para demostrar su indignación "por la violación y el irrespeto al pueblo dominicano por parte del Presidente, los senadores y diputados".
Dijo que si este pais no fuera presidencialista y se cumpliera la ley, el Presidente Medina estuviera en un proceso de sometimiento a la justicia "pero ya que la justicia no lo lo hace nosotros lo vamos hacer".
El sacerdote habló en el Parque Enriquillo donde estaba sentado sobre una lata, en señal de rebeldía nacional.

: Matan 2 hombres a balazos en centro cervecero

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- La Policía informó hoy de que investiga las circunstancias en que dos hombres resultaron muertos anoche tras recibir impactos de balas cuando se encontraban en un centro cervecero del sector Villa Estela, en Barahona.
Se trata de Víctor López Mariano, de 49 años, y Alvin Nathanael Prad Matos, de 48 años, quienes fallecieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Jaime Mota y la Clínica Santo Tomás, de Barahona, respectivamente.
Los investigadores policiales y del Ministerio Público tratan de establecer si ambos hombres se habrían ocasionado las heridas tras enfrentarse a tiro.
El hecho violento, bajo investigación policial, se registró alrededor de las 11:00 de la noche en el Centro Cervecero "Nathanael Prad", ubicado en la calle Duarte esquina Luperón, en cuya escena no fueron encontradas armas de fuego.
La Policía explicó que un pariente de Prad Matos, quien labora en el referido centro cervecero y cuya identidad se hace reserva por el momento, dijo en un interrogatorio que se encontraba en la parte de trasera del negocio al momento del incidente.
Afirmó que no puede precisar que alguna otra persona haya participado en el hecho.
Dijo que tan pronto escuchó los disparó salió corriendo y observó a su pariente tirado en el piso y luego vio caer al pavimento, en la parte de afuera, a López Mariano.
Agregó que de inmediato pidió asistencia para que ambos hombres fueran llevados a centros de asistencia, sin percatarse de la existencia de armas de fuego en la escena.
El testigo se encuentra bajo investigación de las autoridades.
La Policía informó, además, que el hoy occiso López Mariano al ser depurado en los archivos de la institución figura con cinco fichas por la comisión de distintos delitos.
Efectivos policiales, en coordinación con el Ministerio Público, profundizan las pesquisas para establecer las circunstancias y el móvil del hecho. EFE

OPINION: Danilo Medina se quita la careta

algomasquenoticias@gmail.com
Por GUILLERMO MORENO
La ciudadanía, en su esperanza, ha querido ver en Danilo Medina el presidente que realmente no es. De ahí la tendencia a olvidar ciertos hechos.
Danilo alcanzó la presidencia de la república por el uso abusivo de los recursos del Estado propiciado por su compañero de partido Leonel Fernández, en ese entonces presidente.
Danilo recibió un déficit fiscal estimado en 205 mil millones de pesos y nadie fue investigado y nadie debió responder ante la justicia. Prefirió tapar el hoyo fiscal con una carga de impuestos que han deteriorado la calidad de vida de las mayorías.
Danilo en su discurso de los 100 días declaró que “no iba a tirar piedras hacia atrás.” Y así, con esa frasecita envió una señal clara de que la corrupción del gobierno de Leonel Fernández quedaría impune. Y ha sido rigurosamente coherente. 
Fue bajo esa directriz de Danilo Medina que el actual Procurador General de la República tuvo el descaro de desestimar mediante una nota de prensa la denuncia contra Leonel Fernández, Víctor Díaz Rua y Félix Bautista, por graves actos de corrupción.
Siguiendo esa directriz la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, de forma irresponsable, sin disponer una sola medida de investigación, archivó la querella interpuesta por graves actos de corrupción imputables directamente a Leonel Fernández en la conformación de laFUNGLODE.
Bajo esa directriz un Juez de la Instrucción dispuso el archivo del caso de Víctor Díaz Rua acusado de la comisión de graves actos de corrupción.
Ahora, al decidir no promulgar la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, Danilo pone en evidencia al servicio de qué intereses gobierna.
Al presidente no le importaron los informes técnicos de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana, ni del PNUD, a solicitud del propio Presidente, ambos favorables a la preservación de Loma Miranda.
Al presidente no le importaron las decisiones del Tribunal Constitucional, del Tribunal Administrativo, de un tribunal de la Vega, todas a favor de la preservación de Loma Miranda.
Al presidente tampoco le importaron los informes técnicos del Congreso y que sirvieron de aval para elaborar el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque Nacional.
Al presidente no le importaron las decenas de manifestaciones de las iglesias, de gremios profesionales, de centenares de comunidades, de toda la opinión pública a favor de la preservación de Loma Miranda. Y no le importó nada de eso porque Danilo no gobierna por ellos, ni para ellos, ni los representa a ellos.
Al presidente Danilo Medina le bastó el comunicado de FALCONDO y otro del CONEP para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante.
Danilo, como tantos otros que hemos tenido, gobierna para proteger los intereses de sectores oligárquicos y de las trasnacionales. Fue con recursos de ellos, más lo que aportó la corrupción de sus compañeros de partido, como financió su campaña para hoy ser presidente. Danilo está atrapado en su laberinto.
Por eso, a nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza.

Protestas afectan el centro de Bonao y periferia de la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Nuevos enfrentamientos se han registrado este jueves entre policías y jóvenes encapuchados que realizan protestas callejeras por la observación del Presidente de la República al proyecto sobre Loma Miranda.
Los manifestantes llegaron este jueves en la tarde a las calles Duarte y Jaguita, donde donde incendiaron  neumáticos y lanzaron desperdicios para impedir el tránsito de vehículos,  provocando pánico entre clientes de  supermercados y otros establecimientos comerciales.
Desde calles adyacentes a la Duarte se lanzaban piedras a conductores de vehículos y motocicletas, lo que motivó la intervención de policías, quienes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los revoltosos.
En la calle Padre Billini, cerca de la Biblioteca Municipal Profesor Juan Bosch, fueron encendidos neumáticos, lo que provocó la suspensión de la docencia en el Liceo Secundario doctor Elías Rodríguez, de la avenida doctor Pedro A. Columna de esta localidad, mientras que en la calle 16 de agosto también fueron quemadas gomas y arrojados desperdicios que dificultaron el tránsito vehicular.
Durante las primeras horas de la tarde de este jueves, los manifestantes han estado en varios lugares al mismo tiempo, lo cual ha dislocado el accionar policial.
Comerciantes reclaman mayores controles de seguridad del Comando Regional Cibao Sur de la Policía, en interés de que contrarreste la alteración del orden del público y se mantenga la paz ciudadana.
La Loma Miranda, la cual es el centro de un debate, está ubicada en la frontera entre la provincia Monseñor Nouel y La Vega.
En Santo Domingo
También en la Capital, manifestantes encapuchados lanzaron piedras y arrojaron zafacones y otros objetos a la vía pública, en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los manifestantes la emprendieron a pedradas contra policías que estaban apostados en la zona, principalmente en la esquina de las avenidas Alma Mater y Correa y Cidrón.
Los disturbios provocaron un gran congestionamiento vehicular en la zona universitaria y obligaron al cierre de la puerta que da acceso a la estación Amín Abel Hazbún, del Metro de Santo Domingo.
Hasta el memento no hay informes de que la docencia haya sido suspendida.

Frente amplio y MPD llaman a protestar por decisión Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio y el Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamaron a la población dominicana a levantarse en rechazo a la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la ley que crearía un parque nacional en Loma Miranda.
Para el Frente Amplio la devolución al Congreso de dicha ley es una demostración de que este Gobierno tiene una actitud de irrespeto al medio ambiente y actúa para favorecer a empresarios extranjeros y el gran capital dominicano.
“Ante esta desafortunada decisión oficial llama a todos los sectores de la población a levantarse y dar una respuesta contundente al Gobierno que ha puesto los intereses de la nación en manos de un grupito de compañías que amasan fortunas con los recursos que pertenecen a todos los dominicanos”, expresa en un documento de prensa.
El partido que preside Fidel Santana, también exhorta a las organizaciones políticas, sociales comunitarias y religiosas a coordinar la lucha para garantizar que Loma Miranda continúe siendo un pulmón natural y acuífero del país.
 El MPD
Por su lado, el Movimiento Popular Dominicano (MPD) también llamó a la rebeldía por considerar que el Presidente se pone de espalda a los mejores intereses del pueblo.
Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, consideró que al rechazar la ley Medina “se quitó la careta”.
“Durante dos años Danilo Medina entretuvo a la opinión pública y al pueblo, puso en manos de técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la investigación y el estudio de impacto ambiental Loma Miranda, pero ante la objeción la explotación, guardó silencio y le dio le dio larga al asunto”, expresó.
Recordó que recientemente, el presidente se negó a responder preguntas de la prensa, desviando la atención hacia el Congreso, donde cursaba el Proyecto de Ley Loma Miranda.
“Al parecer, el presidente contempló que la aprobación de Miranda parque nacional seguiría un curso accidentado y que la responsabilidad sería de Senadores y Diputados, pero fue sorprendido con la balón en el lado de su cancha y hoy tiene que cargar con la irresponsabilidad histórica de no salvaguardar el patrimonio natural de la República”, sostuvo Hernández.
“Estamos obligados a resistir, a seguir luchando contra la destrucción de nuestro Patrimonio Natural y el saqueo de nuestras riquezas y el agua, por lo que llamamos a que se exprese la rebeldía popular por la defensa de la vida”, concluyó Fernando Hernández.

Una delegación del PRD visitará el sábado loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- La Juventud Revolucionaria Dominicano (JRD) y la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde) pidieron este jueves al Congreso Nacional no "engavetar" la ley que declara parque nacional a loma Miranda, al tiempo que anunciaron una visita "simbólica" el sábado a la zona.
Ambos organismos del PRD expresaron su apoyo, además, a la exhortación que hizo el presidente de ese partido, Miguel Vargas, de defender los recursos naturales y el medio ambiente.
La JRD y Fedomusde llamaron al Congreso, bajo control mayoritario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a tomar en cuenta el principio jurídico de que "cuando hay contradicción entre la justicia y la ley, debe primar la justicia".
Señalaron que la observación que hizo el presidente Danilo Medina a esta ley "no significa bajo ninguna circunstancia la supresión definitiva de la ley, es decir, esta observación es una especie de sugerencia de parte del Poder Ejecutivo sobre puntos de la ley que entiende deben ser ponderadas por el Legislativo".
Exhortaron a Medina a respetar la independencia de los poderes del Estado, en este caso del Congreso, y también "a escuchar a la sociedad, y si su compromiso como Presidente es velar por sus intereses, no puede haber grandes dificultades pues la mayoría de la población ha hablado claro y fuerte sobre este tema". EFE

PLD celebra interés DM por ordenamiento territorial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PLD respaldó las motivaciones legales y técnicas que estableció el presidente de la República, Danilo Medina,  para observar la ley que creaba el parque nacional Loma Miranda.
Paíno Abreu Collado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de esa organización política, consideró correcta la posición del presidente Medina de que dicha ley contiene violaciones. 
“Pero también con la necesidad de utilizar los recursos naturales renovables de una manera sostenible y amparado en una ley de ordenamiento territorial”, destacó Abreu Collado en una conferencia de prensa efectuada en la Casa Nacional del PLD y reseñada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Resaltó que a pesar del interés manifiesto de algunos ambientalistas sinceros del país, detrás de ellos se movían  grupos interesados más bien en los resultados económicos de la decisión de crear un parque nacional de Loma Miranda.
“Porque existía un interés de administrarlo mediante un consejo gestor con presupuesto y al margen de la institución correspondiente. “Incluso falseando la figura de co-manejo que existe en la ley 20204 de área protegida”, explicó.
Abreu Collado manifestó que la decisión del Presidente le ha evitado al país gastos económicos solo para la Falcombrige por 180 mil millones de pesos, aparte de los propietarios que hay en el área.

Reformistas depositan flor ante tumba Balaguer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Decenas de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), depositaron una flor ante la tumba del doctor Joaquín Balaguer en el Cementerio Cristo Redentor, al conmemorarse esta semana el 108 aniversario de su natalicio.
En la actividad, la dirigencia reformista resaltó las cualidades del fundador de la organización política que gobernó la nación dominicana por 22 anos.
Carlos Rojas y Gustavo Ramírez Meran, miembros de la Comisión Política Nacional del PRSC, resaltaron las cualidades de Balaguer y los retos que tiene por delante la agrupación colorada de cara a los  comicios del 2016.
Dijeron que representan la generación de relevo y tienen el compromiso de volver a llevar un presidente reformista al Palacio Nacional, pero sin olvidar las enseñanzas del doctor Balaguer.

Trajano pide DM convoque Comité Nacional Salarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Independiente (PRI) consideró urgente que el presidente Danilo Medina convoque al Comité Nacional de Salarios para debatir el monto del incremento salarial para los trabajadores dominicanos.
Trajano Santana, presidente de la organización, expresó que el jefe del Estado reconoció que no es posible que los empleados públicos y privados compren comida, medicina, paguen alquileres, transporte público y cubran otras necesidades  con los actuales niveles salariales.
A su juicio, el monto del incremento de sueldos debe estar acorde con el costo de la canasta familiar porque, de lo contrario, los trabajadores seguirían moviéndose en un círculo vicioso de miseria y falta de oportunidades.
Durante una rueda de prensa, opinó que ese tema debe quedar resulto antes de que concluya el 2014, para llevar tranquilidad y sosiego a las familias trabajadoras.

Antún Batlle: Servicios de salud demandan mayores inversiones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) abogó aquí por una mejoria y aumento de la cobertura de los servicios de salud en la República Dominicana.
Dijo que son necesarias mayores  inversiones en infraestructuras y equipos médicos para poder  responder a la clase trabajadora, cuando demanda de asistencias médicas de calidad.
Declaró que los centros de salud privados enfrentan grandes limitaciones por el tema de la disponibilidad y los recursos financieros.  Sin embargo, opinó que existen mecanismos que facilitarían esta acción, garantizando la rentabilidad y la solvencia de los fondos de pensiones, lo cual es esencial para garantizar el pago de las pensiones futuras.
Antún Batlle fue el orador invitado del tradicional almuerzo de la Unión Médica del Norte, integrada por ejecutivos y especialistas del área de la salud en la provincia de Santiago. Estuvo acompañado del doctor Daniel Rivera, presidente del consejo de administracion de esta entidad así como de los miembros Ariel Rodríguez, Julián Sued, Plutarco Arias, Marino Pérez, Rafael Espaillat, Tomás Fernández, Fausto Fernández y Rafael L. Bergés.
Declaró que aunque la Ley de Seguridad Social fue concebida como un pilar básico para desarrollar la nación dominicana y elevar el nivel de calidad de vida de la gente “aún no se lograese propósito”.
 “¿Por qué no canalizar una parte importante del ahorro pensional para financiar el crecimiento en la calidad y cobertura de las prestadoras de servicios de salud?”, se preguntó el dirigente político.
El presidente de los reformistas resaltó que la Ley de Seguridad Social provee los mecanismos para que esta situación pueda ser mejorada sustancialmente y se cumplan los objetivos de salud, crecimiento económico y pensiones justas, pero que en la práctica se hace todo lo contrario.
“Del lado de la salud, es mucho lo que falta por hacer", agregó.
Actualmente las administradoras de fondos de pensiones manejan alrededor de 300 mil millones de pesos, gracias a los aportes de los trabajadores y empleadores a los fondos de pensión. 
Antún Batlle consideró, que ese gran volumen de ahorro, por su estabilidad, origen y destino, debe ser una herramienta básica en el financiamiento del desarrollo de la economía dominicana, asegurando un incremento en la producción y productividad nacional.
El presidente del PRSC estuvo acompañado de los diputados Marino Collante y Máximo Castro Silverio; del ex Alcalde de Santiago, José Enrique Sued; del regidor y presidente del Directorio Municipal de Santiago, Rafael Cruz (Papito) así como de los tmbién dirigentes Sarah Nolasco y Tomás Belliard hijo, de la Comisión Política; del Dr. Tomás Belliard presidente del Consejo Disciplinanario y Dionisio Santana, secretario nacional de Comunicaciones del partido.

SAN CRISTOBAL: Gran cúmulo de basura afecta la ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El cúmulo de basuras en diferentes lugares es el principal problema que ha afectado esta ciudad durante los 4 años que lleva la gestión municipal del expelotero de Grandes Ligas, Raúl Mondesí.
Incluso, hay lugares donde los vecinos han tenido que recurrir a particulares que ofrecen, por paga, el servicio de recogida de desperdicios utilizando carretas tiradas por caballos. Es el caso del Residencial General Antonio Duvergé ubicado en terrenos de la antigua fortaleza de San Cristóbal.
Los vertederos improvisados se observan en la rotonda de la Autopista 6 de Noviembre,  las proximidades de los campos de pozos de La Toma, de los colegios, la Escuela Básica Padre Silvio Gonzales del Instituto Politécnico Loyola y el Proyecto Goal, los cuales ponen en riesgo la salud de cientos  de personas.
La situación se torna más difícil en tiempos de lluvias cuando los camiones no pueden penetrar al vertedero de Ingenio Nuevo debido al mal estado de la carretera de acceso a este lugar.  Esto se registra a pesar de que algunos regidores dicen que en este depósito de desechos sólidos se han gastado alrededor de 50 millones de pesos en menos de 4 años para su mantenimiento.

Denuncian venta de libros de texto de Educación en calles Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.-Padres de estudiantes denunciaron que libros de texto de ciencias naturales y sociales del octavo curso, editados por el Ministerio de Educación, están siendo vendidos en calles de esta ciudad.


Dijeron que esto ocurre pese a que los mismos especifican que está "prohíbida su venta".
Especificaron que en la calle Máximo Gómez casi esquina 30de Marzo diariamente se ubica una camioneta que vende dichas obras sin ninguna restricción.
Tras manifestar que esos libros deben ser proporcionados de manera gratuita a los estudiantes, llamaron a las autoridades de Educación para que investiguen este caso.

Hallan médico muerto en baúl de un carro entre La Vega y Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía investiga la muerte de un médico de esta ciudad cuyo cadáver fue encontrado amordazado y calcinado en el baúl de un carro estacionado en la Autopista Duarte, entre La Vega y Bonao.
La víctima, identificada como José Alcántara Then, era encargado de la Unidad de Oncología del Hospital Presidente Estrella Ureña, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, de Santiago. Su esposa, Lissette Guerrero, que también es médico, pidió a la Policía que profundice las investigaciones del caso y refirió que su pareja era un hombre de bien social, que se dedicó a salvar vidas.
Subrayó que Alcántara Then no tenía problemas con nadie y que sus salidas eran del trabajo a la casa y, en ocasiones, visitaba la gallera, porque los gallos eran su pasión.
De su lado, su hija dijo que su padre no se merecía esa muerte, porque era un hombre de bien y espera que los responsables del crimen sean apresados y sometidos a la Justicia.
La Policía informó que una junta de oficiales de la Dirección de  Investigaciones Criminales tiene a su cargo las indagaciones.

Hallan médico muerto en baúl de un carro entre La Vega y Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía investiga la muerte de un médico de esta ciudad cuyo cadáver fue encontrado amordazado y calcinado en el baúl de un carro estacionado en la Autopista Duarte, entre La Vega y Bonao.
La víctima, identificada como José Alcántara Then, era encargado de la Unidad de Oncología del Hospital Presidente Estrella Ureña, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, de Santiago. Su esposa, Lissette Guerrero, que también es médico, pidió a la Policía que profundice las investigaciones del caso y refirió que su pareja era un hombre de bien social, que se dedicó a salvar vidas.
Subrayó que Alcántara Then no tenía problemas con nadie y que sus salidas eran del trabajo a la casa y, en ocasiones, visitaba la gallera, porque los gallos eran su pasión.
De su lado, su hija dijo que su padre no se merecía esa muerte, porque era un hombre de bien y espera que los responsables del crimen sean apresados y sometidos a la Justicia.
La Policía informó que una junta de oficiales de la Dirección de  Investigaciones Criminales tiene a su cargo las indagaciones.

Jóvenes internos se gradúan en cursos técnicos

algomasquenoticias@gmail.com
NAJAYO, San Cristóbal.- Unos 150 jóvenes internos en el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal de Najayo, recibieron sus certificados de graduación en distintos cursos técnicos, impartidos mediante el programa Vuelvo a Empezar en el Centro de Capacitación y Producción Progresando.
La actividad académica fue encabezada por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y el gobernador Julio César Díaz, junto a otros funcionarios de la Procuraduría General de la República.
Los internos recibieron cursos en las áreas de relaciones humanas y servicio al cliente, peluquería, informática, pintura, música, plantación de guineos, electrónica, hortalizas, artesanía en barro, reciclaje decorativo y elaboración de suapers, entre otros.
Tras el acto, el gobernador Díaz ponderó el esfuerzo de la Vicepresidencia de la República en poner en marcha el proyecto “Vuelvo a Empezar”, que es parte del Programa Progresando con Solidaridad, creado por la doctora Margarita Cedeño de Fernández  en 2008 para  promover la reinserción social de los internos. 
Calificó el programa de excepcional y agregó: "Con estos cursos los internos participarán de actividades socioculturales, encuentro con personalidades, formación en valores, prevención de drogas y otras acciones enfocadas en capacitarlos para que cuando salgan estén preparados para su reinserción en la sociedad".
De su lado, Cedeño de Fernández afirmó que tras graduarse los internos irán por el país siendo ejemplo de personas que vencieron la adversidad, progresaron y cambiaron sus vidas.
“Ustedes saldrán de aquí con todo lo necesario para construir una vida mejor y nunca más tener que volver a este centro.  Hoy les habla Margarita, les habla el corazón de una madre que tiene hijos de su misma edad, que sufre por ustedes, que se preocupa por ustedes y se ocupa de que ustedes tengan acceso a una vida mejor”, señaló entre lágrimas la Vicemandataria.
Dijo que el deseo mostrado por los estudiantes durante el período de capacitación es suficiente para motivarla a darle más herramientas que le permitan aprovechar todo lo bueno que tiene la vida.
Al acto asistieron, además, el padre Alberto Cruz, de la parroquia Sagrada Familia de Montecristi, quien pronunció las palabras de bendición; la directora de Prosoli, doctoraAltagracia Suriel y el director nacional de los Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, Carlos Guerrero;  entre otros funcionarios.

Disuelven protestas en Bonao y Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
En Santiago de los Caballeros y Bonao se produjeron este miércoles enfrentamientos entre policías y personas que salieron a las calles a protestar por las observaciones que el presidente Danilo Medina hizo a la ley sobre Loma Miranda.
En la primera de estas ciudades la Policía reprimió con gases lacrimógenos y disparos de escopetas violentas protestas que se desarrollan en el sector Los Ciruelitos, al norte de Santiago.
Los manifestantes bloquearon las calles con neumáticos incendiados, troncos de árboles y otros desperdicios y apedrearon los vehículos que circulaban por el lugar, según una fuente de la Policía.
Los escombros lanzados a las calles fueron retirados por agentes de la Policía Nacional que aún se encontraban este miércoles en la noche en el lugar tratando de controlar la situación.
En tanto, en la entrada de loma Miranda, entre las norteñas localidades de La Vega y Monseñor Nouel, ha sido dispuesto un despliegue policial ante las amenazas de grupos populares de protestar y obstruir el tránsito por la autopista Duarte que une a la capital dominicana con el norte y el noroeste del país.
Loma Miranda pretende ser explotada para minería por la empresa de capital canadiense Falconbridge Dominicana (Falcondo), pero ha encontrado el rechazo de representantes de la iglesia Católica, ecologistas, agrupaciones populares y otros sectores dominicanos.
Situación en Bonao 
Durante las protestas fueron incendiados neumáticos y lanzados desperdicios fundamentalmente en  calles de los barrios  Prosperidad y Las Mercedes, donde muchos establecimientos comerciales cerraron. 
El corresponsal Tony Balbuena informó que también  se produjeron disturbios frente a la sede del Centro Universitario Regional Cibao Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURCE-UASD) en la antigua Autopista Duarte y en las cercanías del Multicentro La Sirena. La docencia fue interrumpida en esta dependencia universitaria.
En el barrio Las Mercedes jóvenes encapuchados informaron que las protestas y movilizaciones se extenderán este jueves a otros sectores urbanos de este municipio,  entre éstos Los Transformadores y Las Amapolas, supuestamente para que se respete la voluntad del pueblo dominicano.
Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos con la finalidad de disolver las protestas.
En Bonao la opinión pública ha estado muy dividida, ya que una parte de la población está a favor de la explotación de la Loma Miranda y otra lo rechaza
sp-am

Piden al Gobierno acueducto y planta tratamiento

algomasquenoticias@gmail.com
JARABACOA..-Representantes de sectores pidieron al presidente Danilo Medina que consigne en el presupuesto nacional de 2015 una partida para la construcción en esta localidad de un acueducto, el alcantarillado y una planta de tratamiento de las aguas residuales.
Señalaron que esas obras son vitales para el desarrollo de ese municipio, uno de los principales polos del ecoturismo del país.
Con el propósito de encaminar acciones en ese sentido, legisladores, el gobernador provincial, miembros del Clúster Eco Turístico que aglutina a numerosos empresarios y comerciantes, participaron en una sesión de la Sala Capitular de este municipio, encabezada por la alcaldesa Piedad Quezada de Domínguez y el presidentede la Sala Capitular, Evangelino Núñez.
Los ejecutivos municipales, el senador Euclides Sánchez, el diputado Ramón Rogelio Genao, el ingeniero Omar Beato,  director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA), y el gobernador Andrés Rodríguez Céspedes coincidieron en destacar la importancia que reviste para Jarabacoa la ejecución de esas obras, las cuales forman parte del Plan Estratégico de desarrollo de La Vega.
Acordaron integrar una comisión para gestionar una entrevista con el Presidente Medina a fin de explicarle sobre la importancia del proyecto del acueducto y alcantarillado. En este sentido también publicarán  varios comunicados en la prensa nacional.
El acueducto demandado por la municipalidad abastecería de agua a unas 80 mil personas durante más de 20 años, y la planta de tratamiento resolvería la contaminación que generan los residuos líquidos que, a través de cañadas y otras vías, van a parar a los ríos Yaque del Norte y Jimenoa.
La construcción de las tres obras tendría un costo de alrededor de 100 millones de dólares. 
sp-am

SFM: Obispo llama al Presidente Medina a actuar con prudencia

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Obispo de aqui, monseñor Jesús María de Jesús Moya, exhortó al Presidente Danilo Medina a actuar con prudencia y tomar en cuenta lo que más conviene al pueblo dominicano, con relación a Loma Miranda.
Expresó que en temas como éstos debemos ser cuidadosos para que las decisiones "sean las más atinadas y no lesionen los intereses de la nación".
Dijo que las consultas con los diferentes sectores deben continuar a fin de que se pueda sacar lo mejor, ya que al respecto han estado opinando demasiados sectores.
A su juicio, es conveniente que el Presidente Medina se tome su tiempo en el estudio de la ley.
Una de las alternativas más viables son las consultas con aquellos sectores que ha estudiado el tema a profundidad.
“Creo que el señor Presidente Danilo Medina tiene un tema entre sus manos de mucho interés y que nos concierne a todos. En estos momentos es de suma importancia que se actúe con cordura, con sensatez y con apego a lo que más le conviene al pueblo dominicano; el Presidente Medina tiene que seguir ponderando, consultando, analizando para que se llegue a una buena conclusión que nos convenga a todos los dominicanos”, dijo.
Este martes, el presidente Danilo Medina observó y devolvió hoy al Congreso sin promulgar la ley que declara a Loma Miranda parque nacional. “La ley fue observada porque luego de un estudio ponderado, permanecen serias dudas sobre su compatibilidad con la Constitución”, dijo el Mandatario.

Exgobernador de Virginia hallado culpable

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. 

  • Un jurado encontró culpable a Bob McDonnell (centro) y su esposa de corrupción, fraude y soborno.
Un jurado declaró culpable al exgobernador de Virginia, Bob McDonnell, y a su esposa Maureen de corrupción, fraude y soborno después de que la pareja aceptó más de $165 mil dólares en regalos y préstamos de parte de un empresario.
Ambos inclinaron su cabeza y sollozaron mientras el secretario de la corte repetía “culpables” una y otra vez, hasta completar los 11 cargos.
McDonnell era considerado por los expertos como un probable compañero de fórmula para el candidato presidencial Mitt Romney en 2012.
Fue acusado de hacerle favores a un acaudalado ejecutivo de una empresa de vitaminas a cambio de regalos y préstamos.
Un jurado federal en Richmond entregó los veredictos el jueves luego de un juicio de cinco semanas y de deliberar tres días.

Brasil: indígenas desalojan a madereros ilegales de sus tierras

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL -

Indígenas de la región amazónica de Brasil desalojaron a madereros ilegales de sus tierras ancestrales, tras acusar al gobierno de no protegerlos.
El incidente en el territorio indígena del estado nororiental de Maranhao ocurrió el mes pasado, pero sólo este jueves se informó de lo ocurrido.
La agencia de noticias Reuters informó que el grupo de la tribu Ka'apor ató a los madereros y prendió fuego a sus camiones y motosierras, antes de forzarlos a abandonar el área.
La agencia indígena brasileña, Funai, informó que ha solicitado mayor seguridad en la zona para evitar enfrentamientos violentos.

Unasur buscará reactivar diálogo en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA 

  • A juicio del secretario general de Unasur, el diálogo en Venezuela está congelado.
Con el fin de reactivar el dialogo entre la oposición y el oficialismo venezolano, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dijo que espera conversar con el presidente Nicolás Maduro.
Samper, ex presidente colombiano (1994-1998) informó en rueda de prensa que la Unión de Naciones Suramericanas “no es la anti OEA, pero tampoco se quiere parecer a la OEA”, dijo en referencia a algunas opiniones que establecen que Unasur debiese ser un foro hemisférico que reemplace a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Dada la competencia de Unasur, Samper busca conversar con el presidente Maduro en su próxima visita a Venezuela para hablar “sobre la forma cómo se podría reactivar este diálogo político que abrieron los cancilleres de Colombia, Ecuador y Brasil y que hoy se encuentra, no roto, sino congelado”, agregó.
“Cuando estemos seguros de que hay condiciones, a través de una pre-negociación, para reabrir el diálogo y de las condiciones en que se pueda abrir, no me cabe ninguna duda de que tanto el gobierno como la oposición (en Venezuela) serán generosos en volverse a sentar a la mesa”, señaló.
Samper añadió que buscará consolidar un organismo financiero para Unasur y potenciar las fortalezas de la región en exportación de productos con valor agregado, mientras que en ámbito social quiere mantener la vocación de paz de la subregión.
Añadió que la próxima semana, además de Venezuela, quiere visitar oficialmente a Chile, Argentina y Uruguay.
Unasur es un mecanismo de diálogo e integración sudamericano integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela.

La OTAN aprueba una fuerza de reacción rápida en Este europeo

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • El primer ministro británico, David Cameron (centro), el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, convesan en Gales.
Los líderes de la OTAN reunidos por segundo día en Gales aprobaron una fuerza de reacción rápida como "punta de lanza" , la cual contará con miles de soldados listos para desplegarse con poca anticipación.
La fuerza ayudaría a a disuadir una potencial agresión militar rusa en el este de Europa.
De igual manera se prevé que la alianza formada por 28 países apruebe el endurecimiento de sanciones contra Rusia por lo que se percibe ampliamente como una invasión del este de Ucrania.
El anuncio de la OTAN coincide con las conversaciones de paz que se desarrollan en Minsk, Bielorrusia, que se espera concluya con un cese el fuego en Ucrania.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, informó a la cumbre que, en el marco de su acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin, espera poder declarar hoy mismo un alto el fuego, "a partir de las 11 horas GMT, para después comenzar a implementar un plan de paz".
El plan de siete puntos es percibido por Occidente como "simple maniobra dilatoria".
Estado Islámico
Aunque la cumbre de la OTAN ha estado dominada por la crisis ucraniana, el tema del Estado Islámico y las estrategias para combatirlo también ha sido tratado.
El primer ministro británico David Cameron dijo el jueves que los líderes de la OTAN están tratando de formar una respuesta unificada e integral contra el grupo extremista sunita.
“De lo que estamos cerca es de asegurarnos que haremos lo que podamos por aplastar a esta terrible organización. Aquí hemos visto unidad real, que todo mundo tiene que hacer su parte”, dijo Cameron.
Obama y Cameron dijeron en un artículo publicado en The Times of London que no serán intimidados por el Estado Islámico que ya ha decapitado a dos periodistas estadounidenses. El grupo también ha amenazado con ejecutar a un británico si continúan los bombardeos de Estados Unidos sobre las posiciones del Estado Islámico en Irak.

EU propone coalición anti Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com
NEWPORT, Gales, Reino Unido.- Los titulares de la diplomacia y la defensa de Estados Unidos han propuesto que se forme una coalición de 10 naciones que tenga la determinación de actuar militar y financieramente contra el Estado Islámico en Irak.
Los funcionarios se pronunciaron por la elaboración de planes concretos con vistas a la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se efectuará dentro de dos semanas.
El secretario de Estado, John Kerry, ha dicho a los ministros del exterior y de defensa de Gran Bretaña, Francia, Australia y otras naciones que necesitan una estrategia y un plan claros para la contribución de cada país.
Kerry afirma que muchos países no están de acuerdo con los ataques militares, pero pueden facilitar información de inteligencia, equipo o armas.
Kerry y el secretario de Defensa, Chuck Hagel, emitieron sus posturas el viernes durante una reunión con varios gobernantes de los países de la OTAN.
El secretario de Estado dijo que los aliados de la OTAN tienen la tecnología y la experiencia, pero necesitan la determinación de continuar la lucha.

Resaltan esfuerzos RD para solucionar problema eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, y el presidente de su Consejo Administrativo, José Rafael Santana, se reunieron con el licenciado Luis Lithgow, quien resaltó los esfuerzos del presidente Danilo Medina para solucionar el problema eléctrico en República Dominicana.
Jiménez Bichara y Santana visitaron a Lithgow en el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y pasaron balance a la situación socioeconómica de su país.
Hicieron énfasis en la "ejemplar y fructífera obra de gobierno de Medina en aras de lograr un mayor desarrollo del país y en beneficio de las familias que viven dentro y fuera de la patria".
Los funcionarios de la CDEEE le explicaron a Lithgow, presidente de la Junta del Plan de Alfabetización/NY, el rol que desempeña esa institución en la generación y trasmisión de energía eléctrica de calidad, a un precio competitivo, y en armonía con el medio ambiente, recursos humanos altamente calificados y motivados para la máxima satisfacción de sus clientes y la comunidad en general.
Afirmaron que todo tiende a mejorar el servicio de suministro de energía eléctrica a la población, ya que la CDEEE es un holding que aglutina al sector eléctrico oficial del Estado Dominicano, y el Gobierno está empeñado en que sea solucionada la situación de deficiencia de la generación de electricidad.
Jiménez Bichara y Santana invitaron a Lithgow a visitar las instalaciones de la CDEEE, localizadas en la Avenida Enrique Jiménez Moya, en Santo Domingo.
Lithgow recordó que el Gobierno invierte más de US$2 mil millones en la solución del problema eléctrico en el país, tal como anunció en febrero de este año el presidente Danilo Medina durante un encuentro con directivos de la Asociación de Ganaderos de Luperón, y de otros sectores representativos de la provincia de Puerto Plata.
En  esa ocasión, el Mandatario reconoció que el problema energético es grave en todo el país, y señaló que se están destinando US$1,500 millones en subsidio de electricidad todos los años, siendo favorecidas millares de familias.
“La población dominicana tiene confianza en el presidente Danilo Medina, quien hace una gestión de Gobierno acorde con las necesidades del país y la población dominicana, poniendo énfasis en la educación, como un renglón vital para el desarrollo de los pueblos, y esmerándose en buscar solución a la crisis energética que se registra desde el año 1950”, puntualizó Lithgow.
El holding que aglutina al sector eléctrico oficial del Estado Dominicano está integrado por la Unidad Corporativa, CDEEE, que es la rectora de todo su conjunto; la Empresa de Generación Hidroeléctrica, EGEHID; la Empresa de Trasmisión Eléctrica, ETED; la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana, UERS; el Programa de Reducción de Apagones; la distribuidora del Norte, EDENORTE; la Distribuidora del Sur, EDESUR; y la propiedad del 50% de la Distribuidora del este, EDEESTE.

Rubén Díaz llama votar por Héctor Ramírez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal de origen puertorriqueño, Rubén Díaz, llamó a los neoyorquinos a votar el 9 de septiembre por el dominicano Héctor Ramirez, quien aspira a asambleísta por el Distrito 86.
Dijo que conoce a Ramírez hace mucho tiempo y "sé que irá a Albany a representar a la gente de su Distrito con determinación, porque durante el tiempo que llevo en la Legislatura Estatal, he visto la necesidad de enviar representantes que vayan a luchar para resolver los problemas de nuestros vecindarios, y no a servir como peones de intereses especiales. Por eso, Ramirez es nuestro candidato favorito en las primarias demócratas del 9 de septiembre".
"Ramírez tiene una hoja de servicio a favor de la comunidad de El Bronx desde hace varios años, y ahora, cuando sea elegido, resolverá muchos de los problemas que vienen aquejando a los pequeños comerciantes, la educación, criminalidad, la renta y los centros de los envejecientes, porque es un líder honesto, responsable y preocupado por su vecindario", sostuvo.
De su lado, el dominicano agradeció el apoyo del senador y manifestó que desde ya se siente un ganador, debido al "peso en la comunidad" de las palabras de Díaz, "un senador a quien todos conocen como un hombre que desea lo mejor para todos".
Aseguró que durante los últimos 15 años ha abogado por la mejoría de los servicios de University Heights, Tremont, Fordham Rd y Morris Heights.
Agregó que, una vez llegue a la Asamblea Estatal, impulsará proyectos de desarrollo económico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los residentes del Distrito 86, el área más pobre de El Bronx, debido a que los funcionarios electos no han hecho nada por esa comunidad.

Apresan dominicano viajó de polizón a Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue apresado en la terminal John F. Kennedy un empleado de la compañía Menzies, en el Aeropuerto Internanacional Las Américas (AILA) que burló los controles de seguridad y viajó a la Gran Manzana como polizón en un vuelo comercial de JetBlue.
Josué Jiménez, 26 años de edad, fue apresado por agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos oculto en la bodega de la aeronave, diez minutos después de que la misma aterrizara en la referida terminal.
De acuerdo con los informes, Jiménez laboraba en el área de transporte de personas minusválidas en silla de rueda contratado por la compañía Menzies Aviación, empresa encargada de las operaciones de los servicios de rampa en la terminal.
El joven, según los informes, habría burlado los controles de seguridad de acceso a las aeronaves, responsabilidad de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y de la empresa extranjera LongPort Aviation.
De acuerdo con los detalles, el joven polizón se habría introducido en la bodega de la aeronave, junto a las maletas, minutos antes del despegue del avión de Jetblue que hacía el vuelo 310 con destino a Nueva York y que despegó a las 6:00 de la mañana de ayer.
Después de haber sido interrogado por más de dos horas por agentes federales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en el aeropuerto John F.Kennedy, Jiménez fue deportado al país en un vuelo de la misma aerolínea este jueves desde Nueva York.
Jiménez era investigado por oficiales de seguridad y del Departamento de Trata de Personas de la Dirección General de Migración en el aeropuerto Las Américas, y se dijo que sería trasladado a la sede central del organismo
Con relación al caso las autoridades de seguridad y Aeroportuaria y de Trata de Personas en el aeropuerto investigan a unas diez personas entre ellas miembros del CESAC, de las empresas Menzies y LongPort Aviation.
El caso ha provocado que los organismos de seguridad del Estado y de otras agencias de inteligencia hayan convocado reuniones de emergencia para analizar y tratar de buscar mayores controles de seguridad en torno a las aeronaves que operan vuelos comerciales desde y hacia el exterior por el AILA.

Programa piloto para dotar de cámaras a los policías de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía anunció este jueves el lanzamiento de un programa piloto para dotar de cámaras a medio centenar de agentes, a partir de experiencias en otros lugares.
El jefe policial de la ciudad, Bill Bratton, dijo en una rueda de prensa que el programa se implementará en cinco distritos de Nueva York y será voluntario para los agentes que quieran sumarse a él.
Las normas que regularán el programa estarán definidas antes de su lanzamiento oficial.
Bratton también señaló que las primeras pruebas con los sistemas comenzaron en febrero pasado, y dijo ser un gran partidario de este tipo de tecnología.
Indicó que agentes de la Policía de Los Ángeles que intercambiaron experiencias con policías de Nueva York explicaron que el sistema implementado allí había permitido rebajar las tensiones con sus ciudadanos.
Los agentes que participen en el programa piloto podrán llevar cámaras que se ajustan en la oreja y otras en el pecho, dependiendo del modelo.
Consultado al respecto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó el programa como "muy importante" y "muy prometedor".
En declaraciones a los periodistas, sin embargo, De Blasio insistió en que se trataba de un programa piloto. "Otras ciudades que están usando estas cámaras son mucho más pequeñas y tienen circunstancias menos complicadas", agregó el alcalde.
Entre los desafíos que anotó y que deben resolverse figura el derecho a la confidencialidad de los ciudadanos de Nueva York.

El aeropuerto JFK está repleto de tortugas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las tortugas Malaclemys terrapin tienen su hábitat natural en una bahía cercana al aeropuerto JFK y aparentemente, las pistas de aterrizaje son su lugar de apareamiento favorito.
No está comprobado el motivo por el cual estas tortugas están tan confundidas, pero los especialistas piensan que puede estar relacionado con el aumento del nivel del mar y la cantidad de nitrógeno procedente los desechos del sistema de alcantarillas.
Otro problema que se está analizando es que la población de esta especie de tortugas es muy antigua y no se sustituye.
Esto quiere decir que las tortugas en la pista podrían ser las mismas que fueron reportadas en la década de 1940, porque prácticamente no hay especímenes jóvenes.
La razón principal de esto es que los mapaches urbanos se comen los huevos de as tortugas.
En Canadá tuvieron un problema similar pero con gansos y finalmente decidieron eliminarlos para que no siguieran retrasando los vuelos.
En este caso, las autoridades buscaron otra solución: construyeron una tubería de plástico suficientemente alta para que las tortugas no puedan treparla.
La idea es trasladar a las tortugas a un hábitat seguro y para eso actualmente está trabajando Laura Francoeur, una bióloga de vida silvestre designada por las autoridades del aeropuerto.

Policía arresta a 19 trabajadores por protesta en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía detuvo este jueves a 19 personas durante una protesta en Times Square de trabajadores de restaurantes de comida rápida, en el marco de una jornada nacional de manifestaciones y huelgas para exigir un aumento salarial.
Cientos de manifestantes participaron este jueves en la protesta organizada en el icónico Times Square de New York.
Los trabajadores reclaman un sueldo de 15 dólares la hora, algo más del doble del salario mínimo actual de 7.25 dólares que se paga en numerosas cadenas de comida rápida. Además piden que se les permita crear sindicatos y no sufrir represalias por ello.
"Hubo 19 detenciones por desorden público al obstruir el tránsito vehicular", señaló una vocera del Departamento de Policía de Nueva York, al referirse a la movilización que tuvo lugar en el tradicional barrio de teatros y entretenimientos de Manhattan.
El aumento del salario mínimo es una de las tantas promesas incumplidas por el presidente norteamericano Barack Obama.

En la celebración del día del trabajador en 2013, el mandatario señaló que entre los beneficios que los trabajadores deberían obtener por su labor, se contaban "una buena educación, una casa propia, el cuidado de la salud cuando uno se enferma, y un retiro asegurado aún si uno no es rico".
"Pero, lo más importante de todo: un buen empleo que pague un buen sueldo", agregó Obama para entonces.
Movilizaciones
Este jueves, se convocaron movilizaciones y huelgas en más de 150 ciudades de Estados Unidos, entre ellas Chicago y Detroit (norte), Miami (sudeste), Denver (oeste) y Los Angeles (oeste).
Los organizadores anunciaron que efectuarían una huelga en el área de Saint Louis (Misouri), pero "teniendo en cuenta los recientes acontecimientos en Ferguson, Misuri, y el deseo de paz y normalidad en la comunidad, los trabajadores de restaurantes de comida rápida decidieron no llevar a cabo una huelga el jueves en el área de St.Louis", señaló strikefastfood.org en un comunicado.
El movimiento de trabajadores de restaurantes de comida rápida se inició en Nueva York en noviembre de 2012 y se ha extendido también fuera de Estados Unidos, aunque con menor impacto.

Adiós a la madame de “Fashion Police”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La presentadora estadounidense Joan Rivers murió ayer en un hospital de Nueva York, a una semana de haber sufrido un paro cardíaco durante un procedimiento médico, informó su hija.
“Ella murió en paz a las 13:17 horas (tiempo del este de EU) rodeado de familiares y amigos cercanos”, dijo Melissa Rivers en una declaración escrita.
“A mi hijo y a mí nos gustaría agradecer a los doctores, enfermeras, y todo el personal del Hospital Monte Sinai por su increíbles cuidados que le dieron a mi madre”, dice la nota de la hija. Rivers, de 81 años, habían estado en terapia intensiva en el Hospital Monte Sinai de Manhattan, donde fue internada después de que dejó de respirar en la clínica Yorkville Endoscopy el jueves pasado.
La clínica está siendo investigada por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, dijo el vocero James O’Hara.
Rivers estaba bajo un aparente procedimiento menor voluntario en la clínica cuando sufrió un paro cardíaco y respiratorio, según el Departamento de Bomberos de Nueva York.
Los paramédicos la llevaron en ambulancia al Hospital Monte Sinaí, a casi un kilómetro y medio de distancia de la clínica donde inicialmente entró en condición crítica.
La familia Rivers proporcionó muy poca información acerca de su condición médica, para después confirmar el martes que estaba en terapia intensiva.
Melissa Rivers y su hijo Cooper estuvieron la semana pasada por el hospital de cabecera de Rivers, corriendo el pasado jueves cuando se enteraron de su enfermedad. ‘La alegría más grande en la vida de mi madre era hacer reír a la gente “, dijo Melissa Rivers.” Aunque esto es difícil de hacer en este momento, sé que su último deseo sería que volvieramos a reír pronto”.