Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de septiembre de 2014

Eduardo: La Frontera de RD se ha convertido en tierra de nadie

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) Eduardo Estrella, emplazó a las autoridades a establecer orden y control en la frontera para evitar que continúe el paso de extranjeros ilegales y el contrabando.
Asimismo, propuso al Gobierno que adopte medidas puntuales para ayudar a mejorar la calidad de vida de los dominicanos que residen en Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi. 
“La frontera es tierra de nadie y lo peor es que el gobierno se hace de la vista gorda, mientras pasa de todo por ahí: personas indocumentadas de diversas nacionalidades, drogas, armas, contrabando de mercancía sin pagar los debidos impuestos”, manifestó.
Consideró que para enfrentar “este desorden que existe en la frontera, el gobierno no tiene que esperar ninguna ley, reglamento u opinión de nadie, sólo deben ponerse los pantalones y ejecutar”. 
En un documento de prensa, opinó que se necesita un gobierno que tenga la visión y la voluntad política, que esté dispuesto a desarrollar esta zona hasta lograr que sus residentes no emigren a las grandes urbes por falta de oportunidades.
“Es vital promover la instalación de empresas en la zona para así crear nuevos empleos y dinamizar la economía, además hay que establecer institutos politécnicos para que los jóvenes se preparen en carreras técnicas y estén aptos para ocupar esos puestos de trabajo”, indicó Estrella. 
El Presidente del Partido DXC, manifestó que es indispensable para lograr el desarrollo de esta región la construcción de la Carretera Internacional, que vendría a facilitar la comunicación en la zona.

Politólogo Belarminio dice "la reelección va"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El politólogo y profesor universitario Belarminio Ramírez aseguró que "la reelección de Danilo Medina va", dado los altos niveles de aprobación que tienen su gestión de gobierno y él.
Declaró que en la historia de República Dominicana ni en la de América Latina ningún otro presidente ha alcanzado la aceptación que ha logrado Medina, lo que, según sostiene, ha sido una tendencia en los dos años que lleva como Jefe del Estado.
El politólogo expresó que el tema de la reelección debe ser tratado por el Comité Polítio del PLD, tomando en cuenta que según la más reciente encuesta Gallup-Hoy establece que el 91.3% de los dominicanos aprueba los dos años de gestión de Danilo.
Ramírez agregó que el 65.7% está de acuerdo con que se modifique la Constitución para que el Mandatario se lance a la reelección porque representa la única opción que garantiza ganar en primera vuelta en el 2016.
"Viendo esta fotografía del pensamiento colectivo de la población en este momento, la reelección va. El PLD es un partido que tiene ya una vocación de poder", manifestó en una  entrevista en el programa Encuentro Extra con Cristhian Jiménez que se trasmite por el canal 9 de Color Visión y por el 45 de Tele-Radio América.
Ramírez dijo que los vientos de la reelección se seguirán sintiendo cada vez más fuerte desde ahora y hasta diciembre y seguirán sumando cada vez más sectores a ese propósito.

De Camps: HM y Vargas no podrán entenderse

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey De Camps, advirtió que las heridas originadas por la división entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas, dificultan un entendimiento en una eventual segunda vuelta de las elecciones del 2016.
Manifestó que la atomización de la oposición es un factor que coadyuva a que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúe en el gobierno en las próximas elecciones.
“Las heridas han sido muy fuertes y dificultan, de cierto modo, los entendimientos, es lamentable, pero es cierto, y  desgraciadamente todo indica que ellos están remachando sus cadenas”, proclamó.
Aseguró que la situación está dada para que haya un cambio, pero la estulticia en cómo se han manejado ambos grupos “es una barbaridad”.
“Es muy lamentable, la división del PRD, más lamentable aún es que dos empresarios, como Hipólito y como Miguel, o tres como Luis también, no se hayan podido poner de acuerdo”, apuntó.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos por Santo Domingo TV, consideró que esa división lo que hace es asfaltarle la ruta al PLD en las elecciones de mayo del 2016.
De Camps entiende que están dadas las condiciones para poder derrotar al PLD, pero la oferta de la oposición está muy atomizada, lo cual beneficia al partido de gobierno.
Expresó que el cambio de nombre a la Alianza Social Dominicana es normal en el panorama político.
“Lo que yo sí había advertido es que el adjetivo de mayoritario se lo otorgasen, pero Moderno, que fue una reacción, una maniobra rápida del grupo de Hipólito y de Luis, yo creo que no tiene mayores problemas, pese a las declaraciones del ex presidente del Senado de la República, Pared Pérez, que criticó esa acción de la Junta”, subrayó.
Reveló que el símbolo que usa actualmente el Partido Revolucionario Moderno fue creado por él, pero no lo registró ni ha planteado nunca exclusividad.

Piden reconocimiento del Partido Socialista Cristiano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta del Partido Socialista Cristiano (PSR), Soraya Aquino solicitó en la Junta Central Electoral (JCE) el reconocimiento de esa entidad política.
Durante la visita al organismo, aseguró que depositó toda la documentación requerida. Dijo que tiene registrado más de cien mil militantes y tiene locales de oficinas abiertas en los municipios cabeceras de provincias a nivel nacional.
“Tenemos un trabajo de más de diez años y cumplimos con todos los requisitos de Ley para ser reconocidos. Nos hemos preparado para convertir este partido en una nueva fuerza y una nueva opción”, expresó.
Aquino acudió a la JCE junto a una nutrida comitiva integrada por los miembros de los organismos directivos.
 Sobre la LEY DE Partidos Políticos
Por otra parte, definió como urgente la aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, la cual tiene varios años pululando en el Congreso Nacional.
“Entendemos que hace tiempo que el país debió tener una Ley de Partidos. Es necesario elevar los niveles de credibilidad del ejercicio de la política y demostrar que se puede ser transparente a lo interno de los partidos políticos”, manifestó.

Presidente Fenatrado lanza el Partido de la Esperanza Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 14 de septiembre.- El Partido de la Esperanza Nacional (PEN) es el nuevo partido lanzado este domingo por el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Blas Peralta.
En un acto celebrado en un céntrico hotel de la capital, Peralta señaló que problemas como la delincuencia, el narcotráfico o la violencia doméstica, son asuntos por resolver y alabó el papel del Gobierno en materia de construcción de escuelas, entre otros asuntos, aunque, señaló, que no es suficiente.
A su vez, consideró que muchos problemas superan el control del Gobierno como es el caso del desempleo, donde más del sesenta por ciento de las personas en edad productiva, dijo, están en dicha situación o en la economía sumergida.
Peralta es el segundo empresario del transporte que forma un partido político.  El primero fue Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA), quien constituyó recientemente el denominado Movimiento Primero La Gente.

INDRHI garantiza la cosecha de primavera a productores de SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA-. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) garantizó la cosecha de primavera a los productores de este valle con la limpieza de 55 kilómetros de canales y drenajes que benefician a unas 60 mil tareas sembradas de habichuelas, arroz y otros frutos menores.
Olgo Fernández, director ejecutivo del INDRHI, quien realizó un recorrido por esta provincia, afirmó que la inversión en el mantenimiento de los sistemas de riego es de unos 25 millones de pesos.
La limpieza incluyó los canales Guanito, La Ursula, Mijo y el J.J. Puello, además de varios drenajes que, según algunos productores, estaban abandonados.
Fernández dijo que es un compromiso del presidente Danilo Medina, a través del INDRHI, mantener en condiciones óptimas los sistemas de riego a nivel nacional con el objetivo de que los agricultores pueden aumentar la producción y productividad agrícola.
Significó que las buenas condiciones de la infraestructura de riego contribuye a mejorar las condiciones de vida de los usuarios y su familia.
Indicó que los productores de las áreas de influencia de los referidos canales habían reclamando la limpieza y rehabilitación de los mismos, por lo que instruyó al encargado del Distrito de Riego Valle de San Juan realizar un operativo.

Matan dos hombres a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Dos hombres fueron acribillados a tiros durante un incidente en el barrio “La Lambada”, del municipio de San Víctor.
Las víctimas son Félix Martínez Santos y Silverio Alexander Vargas de 29 y 31 años respectivamente.
Una versión indica que los disparos les fueron hechos supuestamente por  el nombrado Elvis Antonio Rodríguez cuando los tres se repartían el dinero producto de un atraco que momentos antes habían realizado.  Tras cometer el hecho este último habría huído.
Los dos cuerpos quedaron tendidos encima de la motocicleta en la cual realizaron el atraco.
Otra versión indica que los dos hombres fueron asesinados por sicarios y que  ambos estaban ligados al microtráfico.
En la escena fueron recuperados 17 casquillos 9 milímetros.
Martínez Santos figura en los archivos policiales con cuatro fichas delictivas.
Al menos cinco personas han fallecido en circunstancias similares en las últimas 24 horas en comunidades de San Víctor, se informó.

Plan Alfabetización gradúa 3,111 adultos en provincia Duarte

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La provincia Duarte superó el 90 por ciento de la meta que se había propuesto en el Plan 'Quisqueya Aprende Contigo", proclamó aquí el senador Amílcar Romero, presidente de la Junta Provincial de ese programa.
El legislador pronunció el discurso central del acto de la segunda graduación, en la que fueron investidos  más de tres mil nuevos alfabetizados. 
"Antes de que finalice septiembre, 3 mil 111 hombres y mujeres provincianos de Duarte, recibirán su certificado que avala haber completado el ciclo correspondiente a este plan, llegando nuestra provincia a su meta de 25 mil 923 beneficiarios a la fecha", expresó.
Expuso que esa cifra abarca a los municipios de Las Guáranas, Hostos, Pimentel, Villa Riva y Arenoso que también han sobrepasado el objetivo establecido.
Indicó que esta graduación se ha convertido en un sueño hecho realidad, gracias a la solidaridad y disposición de tantos hombres y mujeres convertidos en colaboradores, coordinadores, animadores y facilitadores, quienes vencieron todas las barreras para desarrollar una de las tareas más hermosas que es la de alfabetizar.
Añadió que tiene la certeza de que, con la ayuda de todos, se completará el 100% de la meta en los meses que faltan para concluir el año. 
Solo se necesita que continúe el interés que ha exhibido el equipo de trabajo con que cuenta esta provincia para, como dice el slogan: "Que nadie se quede fuera", dijo.
La graduación se inició con la invocación a Dios, a cargo del obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, quien destacó la importancia del Programa para el desarrollo de la educación de los dominicanos.

Continúa bajo nivel de embalses Tavera Bao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El suministro de agua potable en esta provincia sigue racionado, debido al bajo nivel que mantienen los embalses Tavera Bao, que suplen las redes del Acueducto Cibao Central, el cual abastece a esta ciudad y a Moca.
Los últimos aguaceros no han tenido la intensidad suficiente para aumentar el caudal de los ríos Yaque y Bao, que abastecen las presas situadas al sur de esta ciudad, lo que afecta en forma sensible el suministro del vital líquido.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) exhorta a la población a utilizar racionalmente el agua en hogares y empresas, mientras se suspende el servicio en zonas para ofrecerlos en otras en fase rotativa.
Este domingo fueron observadas brigadas de empleados de la institución en diversos sectores inspeccionando cómo estaba el suministro, su nivel de presión e inquiriendo si tenía la fuerza suficiente para llenar los tinacos y las cisternas.
Los ejecutivos de Coraasan han suministrado fotos donde se ilustra el bajo nivel de almacenamiento que tiene la presa de Tavera, lo que implica una reducción significativa de agua para la planta de tratamiento y potabilización en La Noriega, Santiago.
La escasez de agua genera irritación en las comunidades, siendo las más afectadas las situadas a mayor distancia del centro de la ciudad, en especial las zonas Norte y Noroeste de Santiago.

Avioneta se estrella contra mansión en una exclusiva zona argentina

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA 

Buenos Aires,(PL) Una avioneta en la que viajaba el acaudalado empresario argentino Gustavo Andrés Deutsch con su esposa se estrelló hoy contra una mansión de la exclusiva zona residencial "La Isla" en el municipio bonaerense de Tigre.
En el accidente en el denominado Nordelta fallecieron Deutsch, expropietario de la empresa aeronáutica LAPA, y su cónyuge, confirmaron autoridades locales al canal de noticias C5N.
El pequeño aeroplano cayó sobre una mansión que en el momento del impacto estaba vacía, y además de causar estragos materiales en ella, provocó daños en una residencia contigua.
Los voceros señalaron que los lujosos inmuebles sobre los que se precipitó la aeronave se encontraban deshabitados al momento del accidente, por lo que no provocó más víctimas fatales.

Convocan a subasta de divisas en sistema financiero venezolano

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA 

Caracas, (PL) El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) de Venezuela convocó hoy a una subasta de divisas dirigida al sector empresarial del país, con vistas a garantizar las necesidades de financiamiento.
Según la institución, se ofrecerán recursos por 220 millones de dólares a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas I (Sicad I).
En esta ocasión, el llamado se orienta a fabricantes de colchones y calzado (materia prima e insumos), alimentos (bienes consumidos durante la temporada navideña), además del sector químico, petroquímico y de resinas plásticas.
Los interesados en esta operación deben estar debidamente inscritos en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), con al menos 48 meses de haber sido constituidas las empresas.
El Cencoex autorizó además recursos por 10 mil 744 millones de dólares a mil 799 empresas en el período comprendido de enero a agosto del actual año.
Los fondos se destinaron a importaciones ordinarias, así como las que se tramitan a través del Convenio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).
En la lista de autorizaciones figuran empresas de los sectores alimento, salud, textil, manufactura, seguros, industrial, químico y seguros.

120 mandatarios confirmados para cumbre climática de ONU

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Naciones Unidas, (PL) Más de 120 jefes de Estado o de Gobierno confirmaron su asistencia a la cumbre climática del 23 de septiembre próximo en Naciones Unidas, señaló hoy la Organización.
Según una nota de prensa, entre los mandatarios de los cinco continentes que vendrán al foro dedicado a sentar las bases para buscar un convenio climático global en 2015 hay varios de América Latina y el Caribe.
El documento adelanta la presencia en el evento de un día de los máximos líderes de Venezuela, Bolivia, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, México, Perú, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, República Dominicana, Panamá y Guyana, entre otros.
La cumbre convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tiene como objetivo generar compromiso político de cara a medidas concretas para frenar el deterioro ambiental resultante del accionar humano.
Ban ha manifestado expectativas por el foro, al considerarlo un escenario propicio para que líderes mundiales aporten iniciativas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a atenuar el impacto del fenómeno del cambio climático.
De acuerdo con la información circulada aquí, la cita permitirá por primera vez en los últimos cinco años a los jefes de Estado o de Gobierno del planeta perfilar una agenda para lidiar con el problema.
Varias conferencias y reuniones celebradas en los últimos años representaron pocos avances para enfrentar el calentamiento global, la elevación del nivel del mar, el incremento de los eventos extremos, las sequías y la destrucción de ecosistemas.
Países del Sur atribuyen los fracasos a la falta de voluntad de potencias industrializadas para establecer un compromiso universal, que garantice el desarrollo sustentable sin las grandes brechas entre ricos y pobres existentes en la actualidad.
También alertan que las mayores dificultades las sufrirán las naciones en desarrollo, incluyendo islas marcadas para desaparecer ante la elevación del nivel del mar.

Gobierno salvadoreño condena bloqueo de EE.UU. a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

  • Salvador Sánchez Cerén
San Salvador, 15 sep (PL) El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, declaró hoy que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén condena el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto unilateralmente por Estados Unidos a Cuba.
Entrevistado por Prensa Latina, Martínez afirmó que esa medida unilateral va contra todos los tratados y convenios internacionales.
"Consideramos que es una medida anacrónica y que todos los países del mundo debemos pronunciarnos porque se le ponga fin lo antes posible", subrayó el canciller.
El jefe de la diplomacia salvadoreña opinó que "el bloqueo es símbolo de la injerencia que se pretende hacer en los asuntos internos de los países y por supuesto como gobierno de El Salvador también estamos en contra de la injerencia en los asuntos internos de cualquier país".
"Así como nos gusta ejercer nuestra soberanía, nos gusta tomar nuestras propias decisiones, así creemos que se deben respetar también los derechos que tienen los otros países a ejercer su soberanía y tomar sus decisiones" enfatizó Martínez.
El Ministro asistió la víspera al V Congreso de la Coordinadora Salvadoreña de Solidaridad por Cuba, donde destacó el buen estado de los vínculos entre los dos pueblos, que calificó de históricos.
La pasada semana, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno, presentó en La Habana el informe de Cuba sobre la Resolución 68/8 de las Naciones Unidas titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba".
De acuerdo con el documento, en 52 años el bloqueo ha generado pérdidas económicas por más de 100 mil millones de dólares al país.
"Hasta marzo (pasado) el daño económico ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del bloqueo es de 116 mil 880 millones de dólares", dijo el vicecanciller al dar a conocer el proyecto de resolución que pide el fin de esa medida y que la Asamblea General de la ONU votará el 28 de octubre.
La política genocida de bloqueo no solo ahoga al pueblo de Cuba pues tiene un marcado carácter extraterritorial que provoca afectaciones severas a instituciones de terceros países, dijo el vicecanciller en La Habana.
Cada año desde 1982, Cuba presenta Resoluciones similares que han sido aprobadas por abrumadora mayoría en la ONU.
En 2013, contó con el apoyo de 188 países, solo hubo dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones (Micronesia, Palau y las Islas Marshall).

: Dominicana gana Miss Continentes

algomasquenoticias@gmail.com
GUAYAQUIL, Ecuador.- Geisha Montes de Oca, de 27 años, representante de República Dominicana, obtuvo la corona de Miss Continentes Unidos 2014 en un evento celebrado este sábado en el Centro de Convenciones de aquí. .
La simpática y espontánea centroamericana logró imponerse sobre sus 30 competidoras, que desde las 18:00 engalanaron el lugar con desfiles en traje de baño y en traje de noche.
María del Carmen de Aguayo, directora del certamen; Daniela Kronfle, diseñadora de la corona (valorada en 20 mil dólares) y Carolina Aguirre, Miss Continentes Unidos 2013, fueron las encargadas de premiar a la ganadora.
La gala fue animada por la actual Miss Ecuador, Alejandra Argudo, y el presentador de televisión Roberto Begué.

Leonel inicia gira por Europa y EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández iniciará este lunes una gira por Francia, Austria y Estados Unidos.
El también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) se reunirá  en París con los responsables del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) y la Fondation Maison des Sciences de l'homme (FMSH).
En la capital austríaca, el exgobernante será recibido por el presidente, Heinz Fischer, y se reunirá con los responsables del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, según un comunicado de Funglode difundido hoy.
Además, dictará una conferencia en la inauguración del Encuentro Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe en la que abordará el tema "El Congreso de Viena y su impacto para el mundo de hoy".
A su vez, en la capital austríaca firmará un acuerdo de cooperación entre Funglode y la Facultad de Derecho de la Universidad de Viena y desarrollará reuniones de trabajo con los responsables de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Desde Europa se trasladará a Estados Unidos, empezando por Nueva York, donde participará en un Foro de Educación Superior y asistirá como invitado de honor a la ceremonia de entrega de los premios Clinton Global Citizen.
También se trasladará a Massachussetts y New Jersey.

: Cónsul RD afirma reelección DM debe discutirse en CP

algomasquenoticias@gmail.com
PRAGA, República Checa.- El dirigente del PLD y cónsul en la República Checa, Ramón Carreño, dijo que, dada la popularidad del presidente Danilo Medina y su aceptación en la ciudadania, su posible reelección debe ser tratado en el Comité Político del partido oficialista.
Asimismo, llamó a los senadores y diputados a poner sus oídos en el corazón del pueblo. "Sería muy prudente de su parte si escuchasen el clamor popular, que pide a gritos dicha reelección", expresó.
Dijo que "cuando un pueblo se decide, no hay fuerza humana que impida que sus aspiraciones y demandas sean cumplidas".
"La reelección presidencial ya es un tema de interés nacional, y por tanto, está claro que las aspiraciones y el interés de la mayoría de nuestro conciudadanos se encuentra por encima del interés personal que podamos tener", indicó.
Precisó que Medina es la "garantía y pasaporte para que el PLD retenga el poder en las elecciones del 2016, o en su efecto, Reinaldo Pared Pérez".

: Productores mangos Baní participarán en feria

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- 20 directivos y miembros de la  Asociación Banileja  de Productores de Mangos (ABAPROMANGO), de la provincia Peravia, viajaran esta semana a la comunidad de Sesena, en Italia, para participar en la Segunda Feria mundial MAC-SRUS.
Onésimo Mejía, presidente de la entidad, informó que la actividad será efectuada del 24 al 26 de este mes y que a la misma asistirán el presidente de la Cámara de Comercio de Bani, Ramón de los Santos, productores de aguacates, piñas, banano, plátanos y cítricos.
Indicó que en el conclave participarán representantes de 97 países y que la República Dominicana tendrá un papel destacado.
Explicó que trataran de conquistar nuevos mercados para la exportación del mango banilejo.
Dijo que en la actualidad, los productores de mangos exportan hacia los Estados Unidos y Europa, por un monto de 10 millones de dólares al año.

Academia tenis beca a dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los tenistas de República Dominicana siguen logrando metas importantes en la revolución que ha experimentado esa disciplina desde el inicio de la gestión de Persio Maldonado en el año 2005.
Karla Portalatin Ceballos, considerada la jugadora juvenil de República Dominicana con mejor proyección en el tenis internacional, fue favorecida con una beca en el Centro de Desarrollo (Junior Tennis Champions Center) de la USTA con sede en Maryland, Estados Unidos, premiada en los últimos dos años como una de las mejores del mundo.
Portalatín es una jugadora formada en su totalidad en República Dominicana y que desde temprana edad ha sido conducida y orientada por Pablo Hernández Cuello.
“Es un alto honor para nosotros el que Karla haya sido admitida en el prestigioso centro de entrenamiento de la USTA, donde tendrá más oportunidad de entrenar y competir con jugadores de elite mundial”, expone Hernández Cuello mediante un boletín de prensa enviada a la prensa.
Asegura que, gracias a su potencial tenístico, el centro de alto rendimiento radicado en Maryland, ha ofrecido becarla, donde tendría más oportunidades de fogueos con los torneos tanto de USTA como ITF. 
Karla Portalatin, quien es la número uno del tenis juvenil, forma parte del equipo grande de "FED CUP" (Copa Federación) en República Dominicana donde pertenece al programa "CRESO" (Creando Sueños Olímpicos). 
"Tan pronto me dieron la noticia de lo que se trataba, sabía que era una buena idea, porque ya exigía  más fogueos y competencia sobre todo femenino y aquí no las hay”, exclamó Hernández Cuello.
“Eso me entristece un poco pero es para su bienestar y he visto marcharse becados a universidades más de una docena de mis chicos, así que me he acostumbrado a buscar al o los siguientes campeones”, comentó.

Dominicano dictará conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un ortopeda dominicano especialista en reemplazo articular de rodillas y caderas fue invitado como Conferencista Internacionalen  el Comité Organizador del 1er Congreso Anual Mundial de Ortopedia (WCORT-2014en este simposio que se celebra en la ciudad de Xian, China.
El doctor Luis Alcántara Abreu es el primer dominicano y único latinoamericano en participar en este magno evento con el tema “Artoplastía Total: Experiencia en un país en vías de desarrollo”, desarrolla temas relacionados con la Nueva Era de Innovación y Avances de la Ortopedia.
Durante su ponencia expresó que en “República Dominicana, la cirugía de reemplazo articular avanza a niveles comparables a grandes naciones”.
“Si bien el sistema de salud está sesgado por la participación activa de intermediarios comerciales que causan gran retraso en el progreso de la medicina, los profesionales y las instituciones de mayor nivel han logrado elevar la calidad de la oferta, tanto por la actualización constante de los médicos como por los hospitales de avanzada dando cabida y respaldo a nuevas técnicas y moderna tecnología”, expuso.
El doctor Alcántara Abreu destacó que en el país, aunque desde el 2007 existe una sólida unidad de reemplazo articular, el modelo ha empezado a replicarse en emergentes instituciones de salud que cuentan con jóvenes especialistas enfocados en el progreso de la especialidad. 
Describió resultados conjuntos de investigaciones y estudios con relación a resultados en reemplazo articular en reputadas publicaciones médicas con asiento en la Universidad de Harvard bajo la dirección de científicos de la altura del Dr. Jeffrey Katz, reumatólogo e investigador con asiento en Boston y el Dr. Thomas Thornhill, Jefe del Servicio de Ortopedia del Hospital Brigham and Women’s, coordinador clínico y CEO respectivamente de Operation Walk Boston, misión con asiento en el Hospital General de la Plaza de la Salud, la más avanzada institución de salud del país.
Al finalizar el galeno interactuó con los participantes y demás  especialistas, sus conocimientos, innovaciones  y experiencia de casi 20 años en el  campo de la Ortopedia. El  Dr.  Alcántara Abreu, quien dirige la Unidad de Reemplazo Articular del Hospital General Plaza de la Salud, durante su estadía en Xian,  tuvo la oportunidad de visitar el  Xian Honghui Hospital, reconocido como uno de los tres mejores centros de ortopedia de ese país. 

Fundación RD realizará evento pro fondos Jarabacoa

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI, Florida.- La Fundación Altagracia Colon (FUNALTACO) celebrará aquí una actividad para recaudar fondos para ayudar a mantener el Centro de Capacitación en Informática que opera en Jarabacoa, República Dominicana.
William G. Lantigua, presidente de la Fundación, exhortó a los dominicanos que residen en este estado a participar en el evento y "desde aquí, ayuden a los que más nos necesitan allá".
La tercera cena bailable será a las 8 de la noche del sábado 8 de noviembre en la iglesia Inmaculada Concepción, situada en el 4497 West de la Primera avenida, de Hialeah.
Lantigua informó que los asistentes disfrutarán de música en vivo, a cargo de orquesta de Rafy Peralta así como un espectáculo con artistas dominicanos, rifas y regalos.

Comunidad NY lista para apoyar G. Rosa

algomasquenoticias@gmail.com
Se hace necesaria la presencia de una numerosa cantidad de miembros de la comunidad dominicana residente en Washington Heights, Marble Hill e Inwood el día en que a la ex asambleísta Gabriela Rosa le será dictada sentencia.
Este apoyo se hace necesario para demostrarle a Rosa que, aunque ella y su familia estén pasando por un momento difícil, los miembros de la comunidad que esta extraordinaria mujer dignamente representó en la Asamblea Estatal, aprecia el trabajo que hizo a favor de los que no tienen voz en el distrito 72.
La ex asambleísta es autora o coautora de importantes proyectos legislativos, dentro de los cuales se destaca la ley estatal que permite a residentes ilegales pagar la registración regular (antes de esta ley el costo era cuatro veces mayor) en las universidades del Estado de Nueva York.
El buen desempeño de Rosa en el ámbito de sus funciones como legisladora era tan bien valorado que el 30 de junio, tres días después de su renuncia ante la fiscal general de Estados Unidos, Preet Bharara, el senador estatal por el Distrito 32, Rubén Díaz, escribió una emotiva carta que  tituló “La Tragedia de Gabriela Rosa y Muchos Otros”, en la cual resalta: “ustedes deben saber, que desde Gabriela fue electa, la he visto proceder con un alto nivel de profesionalidad”.
“Siempre que entraba a la cámara de la asamblea, allí estaba Gabriela en su asiento correspondiente, al lado de su madre, mientras que muchos de sus colegas pululaban en lugares distintos a sus obligaciones”, continuó señalando el Senador, para luego concluir: “la persecución del sueño americano ha sido la razón del traspié de Gabriela Rosa; tragedia que le acaba de provocar a la comunidad hispana la pérdida de una excelente servidora pública”.
La sentencia contra Rosa será dictada a las 9:30 de la mañana del viernes 3 de octubre, en el Palacio de Justicia del Distrito Sur de Nueva York (US Courthouse-Southern District of NY), localizado en el 500 de la calle Pearl, en la sala 15-B (décimo quinto piso), de Manhattan.
El caso está a cargo de la jueza Denise Cote.
Para llegar, pueden usar los trenes A, 3, 2 y 1 hasta la calle Chambers. Luego, diríjase hasta la calle Centre, doble a la izquierda y, al llegar a la calle Pearl, doble a la derecha, luego busque el número 500 de Pearl.

Schneiderman inicia su campaña reelección como fiscal general NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, presentó este domingo oficialmente su candidatura a la reelección con el respaldado de varios líderes demócratas locales.
La presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark Viverito, y la defensora del pueblo, Letitia James, fueron algunas de las personalidades que acompañaron a Schneiderman en el acto, celebrado junto al Ayuntamiento de Nueva York.
Schneiderman, de 59 años, fue elegido fiscal general en 2010 como candidato del Partido Demócrata y busca la reelección haciendo valer su historial en la lucha contra la corrupción y los desmanes del sector financiero.
Entre sus principales logros, su campaña destaca el programa para proteger a los propietarios de viviendas con problemas económicos del desahucio y su contribución al acuerdo con el banco JP Morgan para que pagase 13.000 millones de dólares por su papel en el colapso del mercado hipotecario.
Schneiderman también quiere hacer valer su defensa de los trabajadores, recordando que en tres años se han devuelto más de 16.000 millones de dólares a unos 10.000 empleados que habían sido estafados por sus patronos, y su trabajo contra el narcotráfico.
El fiscal general se enfrenta en las elecciones de noviembre al candidato republicano John Cahill.

Reabren túnel tras un año por huracán Sandy

algomasquenoticias@gmail.com
La ciudad de Nueva York anunció la reapertura de uno de los túneles de metro que conectan Brooklyn y Manhattan bajo el East River, tras más de un año de cierre para reparar los daños causados en 2012 por el huracán Sandy.
La enorme obra, con un presupuesto de 250 millones de dólares, se ha completado con unas semanas de adelanto y permitirá esta madrugada la vuelta a la normalidad de la línea "R" del metro neoyorquino, que habitualmente transporta a miles de personas cada día.
El túnel de Montague ha permanecido cerrado durante más de un año, el tiempo necesario para reparar los daños causados por el agua marina que se filtró a su interior durante el paso de Sandy, en el otoño de 2012.
Según las autoridades, más de 100 millones de litros de agua salada entraron en el túnel a lo largo de un tramo de algo más de un kilómetro, dañando todo tipo de infraestructuras, desde los equipos de señalización a la iluminación e incluso los raíles.
"La supertormenta Sandy causó una destrucción increíble en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York, pero hoy estamos dando un enorme paso adelante para reparar el daño y reforzar el sistema para que resista la próxima gran tormenta", señaló en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
En total, nueve túneles del metro de la ciudad sufrieron inundaciones durante Sandy, que también anegó una estación y destrozó los raíles de una línea que transcurre por el exterior.
El huracán dejó al menos 53 muertos en el estado de Nueva York y provocó enormes daños materiales, de los que muchas comunidades están aún reponiéndose.

Nueva York alberga los estacionamientos más costosos del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En el exclusivo barrio de Soho, se pusieron a la venta diez garajes, cada uno por un monto superior al precio promedio de una vivienda en Estados Unidos.
Soho es uno de los barrios más exclusivos de Nueva York y, se ha convertido en una zona que alberga a los estacionamientos más caros de todo el mundo.
Recientemente, se puso a la venta diez garajes, el precio de cada uno cuadriplica el precio promedio de una vivienda en Estados Unidos. Es decir, US$ 1 millón.
Cada metro cuadrado cuesta entre US$ 50,000 y US$ 66,000. Eso significa que cada estacionamiento involucra un monto de hasta US$ 1.18 millones, ya que cuenta con un espacio de 18 metros cuadrados.
La decena de estacionamientos está próxima a convertirse en un exclusivo edificio, que se encuentra al día de hoy en construcción. Se estima que cada uno de los nueve departamentos costará entre US$ 8.7 millones y US$ 10.5 millones. Cada uno de estos espacios contará con tres dormitorios.

Efervescente moda masculina en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En Estados Unidos se multiplican no sólo las marcas de ropa, sino además los diseñadores de accesorios y de joyería para hombres. Para muchos, este cambio es en parte consecuencia de la era de internet.
Con un aspecto entre dandy y cow-boy, Michael Bastian, una de las estrellas emergentes de la moda masculina estadounidense, ve el futuro con optimism nunca el sector ha experimentado tanto potencial.
En Estados Unidos se multiplican no sólo las marcas de ropa, sino además los diseñadores de accesorios y de joyería para hombres, gracias a un mercado en plena efervescencia.
"La moda masculina, que normalmente no se considera muy vibrante, sexy ni divertida, había estado marginada", dice Mark-Evan Blackman, especialista en "Menswear" del Fashion Institute of Technology, una gran escuela de moda en Nueva York.
Por largo tiempo, las mujeres tuvieron la ventaja y dejaron muy poco espacio a los hombres para expresarse.
Pero esto "cambió en los últimos diez años y (el cambio) se ha acelerado últimamente", prosiguió.
Para muchos, este cambio -impulsado por creadores, blogueros y editores de moda- es en parte consecuencia de la era de internet.
"Todo comenzó con los blogs de moda masculina", cuenta Michael Bastian, exdirector de moda de las grandes tiendas de lujo Bergdorf Goodman en Nueva York.
Detrás de él, desfilan los modelos llevando chaquetas de gamuza lisa o camisas de corte ajustado inspiradas en el lejano oeste, mientras estilistas y críticos armados con teléfonos y tabletas filman y fotografían la colección primavera-verano 2015.
Uno lleva una cadena de plumas de bronce alrededor del cuello; otro lleva un brazalete con una cabeza de serpiente.
Los blogs y Jay Z. "Muchas personas de las nuevas generaciones están emocionándose cada vez más por la moda masculina, ya sea 'vintage', clásica o de calle", dijo el diseñador. "Hay un blog para cada cosa que te guste".
"Tienen millones de seguidores y estos chicos (los interesados en moda) están aprendiendo a través de estos blogs", añadió. "Realmente esto cambió todo".
Y "con las redes sociales e Instagram, los hombres están cada vez más expuestos a la moda y son alentados a cuidar su apariencia y mantenerse en forma", dijo de su lado Todd Magill, creador de la marca Jack Spade, durante la presentación de su firma en Nueva York.
Eso sin contar la influencia planetaria que ejercen estrellas como los raperos Jay Z, autor de una canción sobre el diseñador estadounidense Tom Ford, o Kanye West. Este último dio un concierto en 2012 vestido con una falda de cuero negro de Givenchy que abrió los horizontes de la moda masculina joven.
Si se puede usar una falda acompañada de una sudadera con capucha, entonces ¿por qué no una cartera, un collar, un anillo de metal? Muchas prohibiciones comienzan a ser transgredidas, tanto en internet como en las calles.
El entusiasmo por la moda masculina "no es una tendencia, es un clamor popular", considera Jake Gallagher, bloguero de moda (AContinuousLean.com). "No sé si el Menswear supere un día la moda femenina, pero la emoción ya es mucho mayor", señala.
Y, surfeando brillantemente la ola de esta revolución mientras es bendecida por el boca-a-boca en blogs y redes sociales, la marca Michael Bastian, lanzada en 2006, se ha unido a otras como Thom Browne, Rag and Bone o Band of Outsiders y ha logrado hacerse un camino a pesar de la competencia de pesos pesados como Ralph Lauren, Calvin Klein y Tommy Hilfiger.

Barcos papel navegan río Hudson en protesta contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La organización ambientalista SeaChange: We All Live Downstream y el colectivo de artes marítimas de Brooklyn, Mare Liberum crearon una flotilla de canoas de papel a escala real que navegará por todo el río Hudson desde la ciudad de Troy, en el estado de Nueva York, hasta la ciudad de Nueva York, durante las semanas previas a la Marcha ciudadana contra el cambio climático.
El equipo de SeaChange estará acompañado de remeros de la región mientras navegan por el río realizando paradas en las ciudades por las que pasa el río, incluyendo Albany, Catskill, Hudson, Tivoli, Newburgh, Cold Spring, Peekskill, Ossining, y finalmente la ciudad de Nueva York, para dar comida a la comunidad, realizar actuaciones, proyecciones y discursos.
Hudson Valley es una importante cuenca y el hogar de comunidades que luchan contra los efectos del cambio climático y las industrias que lo incentivan, desde invasivos proyectos de fracturación hidráulica hasta el peligroso transporte de petróleo.
El viaje de SeaChange conectará las preocupaciones de las distintas comunidades locales entre sí, así como con la lucha global contra el cambio climático que se manifestará en Nueva York en septiembre durante la Marcha ciudadana contra el cambio climático y la Cumbre sobre el clima de la ONU.
Pero, ¿qué tienen que ver los barcos de papel con todo esto? Como artistas, los creadores de SeaChange están interesados en la poesía del barco de papel. Estas esculturas sociales junto con el viaje muestran un modelo de comunidad nómada y sostenible en el agua. Infunde la sensación de que podría ser posible.
Afrontar el cambio climático y a las poderosas industrias que lo incentivan puede parecer tan imposible como un barco hecho de papel, pero la idea de SeaChange es que si aplicamos resistencia, capa sobre capa, tal y como han aplicado el papel para construir los barcos, surgirá algo fuerte y robusto que nos mantendrá a flote.
La flotilla de SeaChange llegará a Nueva York el 13 de septiembre y realizará una excitante circunnavegación por Manhattan al día siguiente hasta la noche del 14 de septiembre.
Se espera música, luces, y un espectáculo en el agua en el que los remeros representan la necesidad de mantenerse a flote mientras aumenta el nivel del mar y elaborar creativas soluciones para el reto que supone el cambio climático.

Comisionado de Cultura lamenta muerte escritor Diógenes Valdez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU., Lic. Carlos Sánchez, lamentó el fallecimiento del escritor Diógenes Valdez, Premio Nacional de Literatura, a quien calificó como "uno de los pilares en que se sustenta la narrativa dominicana".
“Nos unimos al dolor que embarga al pueblo dominicano por la irreparable pérdida del laureado escritor Diógenes Valdez”, dijo Sánchez. "El jueves pasado nuestra directora de participación, María Martínez, habló con él por teléfono para coordinar su presentación en la Feria del Libro Dominicano en Nueva York, donde Valdez iba a poner en circulación su nueva novela Las estatuas derribadas, y el escritor le dijo que se hallaba en el médico y que le devolvía la llamada. Ahora, con su deceso, esa llamada que nos prometió Valdez la vamos a recibir a través de su valiosa obra, la cual lo mantendrá vivo toda la eternidad. Paz a sus restos", expresó Sánchez.
El Comisionado Sánchez dijo que la actividad de Diógenes Valdez se mantendrá en el Programa de Eventos de la feria, y a esa hora se le rendirá al escritor un homenaje póstumo.
Valdez, narrador y ensayista, murió ayer en la ciudad de San Cristóbal luego de estar afectado de problemas cardíacos. Tenía 73 años.
Valdez nació en San Cristóbal, el 29 de mayo de 1941. Su actividad creadora se concentró básicamente en el cuento —habiendo obtenido tres premios anuales—, y en novela. Resultó galardonado con el Premio Siboney de Literatura 1983 por su novela Los tiempos revocables. En el campo del ensayo es autor de un interesante estudio sobre el Pluralismo. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2005.
Otras obras suyas son El silencio del caracol (1978), La telaraña (1980), Lucinda Palmares (1981), Todo puede suceder un día (1982), Los tiempos revocables (1983), Del imperio del Caos al reino de la Palabra (1984), La pinacoteca de un burgués (1992), Motivos para aborrecer a Picasso (1997), Tartufo y las orquídeas (1998), La noche de Jonsok (1999), Acta est fabula (2001), Huellas sobre la arena mojada (2002), El viento y la noche (2003), El arte de escribir cuentos (2003), Las flores del hielo (2004), El hipocampo y el iceberg (2004), Raknorok (2004).