Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 10 de octubre de 2014

Habitantes desconocidos del Central Park

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A simple vista un gran parque urbano. Un pulmón verde -visitado por miles de locales y turistas- en medio de una bulliciosa ciudad.
Pero a cinco centímetros de profundidad, el Central Park de Nueva York es un universo diferente: un mundo habitado por cerca de 170.000 variedades de microbios, la mayoría de los cuales (entre el 8,5% y el 16,2%) son completamente desconocidos por los científicos.
Esto fue lo que descubrió un equipo de investigadores liderado por la Universidad del Estado de Colorado y la Universidad de Colorado Boulder, que analizó alrededor de 600 muestras de tierra del parque.
"Encontramos una biodiversidad enorme, desde microbios -como pequeñas bacterias- hasta gusanos de tierra", le explica a BBC Mundo Kelly Ramírez, investigadora de la Universidad del Estado de Colorado y autora principal del estudio.
"No resulta inusual encontrar semejante biodiversidad en la tierra, pero lo interesante es que la biodiversidad de Central Park es equivalente a la que puedes encontrar en otras partes del planeta, como un bosque tropical, un desierto, o el Ártico", añade.
El análisis de las muestras -tomadas durante un caluroso día de verano en 2012- mostró, además, una dramática variación cada pocos metros.
"Recogimos muestras cada cincuenta metros y en cada punto encontramos una comunidad de organismos totalmente diferente", explica la investigadora.

"La piel de la tierra"

Los científicos eligieron Central Park como objeto de estudio por el perfil alto de este espacio icónico y para llamar la atención sobre la falta de investigación en torno a la biodiversidad escondida bajo nuestros pies.
"Existen todos estos organismos y no sólo no tenemos nombres para ellos, sino que no sabemos nada sobre ellos", señala Noah Fierer, coautor del estudio. "No sabemos bajo qué condiciones prefieren vivir o qué papel cumplen respecto a su hábitat o la fertilidad del suelo", agrega.
Según explica Ramírez, para conservar la biodiversidad del suelo, es crucial entender la función de estos organismos, saber si consumen carbono y producen CO2 o si fijan nitrógeno. En síntesis, cómo hacen para mantener el suelo sano.
"Necesitamos un suelo sano lo usemos para cultivar o no, porque el suelo es algo así como la piel de la tierra".
El estudio de los microorganismos también puede aportar información valiosa en el campo de la producción de antibióticos.
Muchos de los organismos presentes en el suelo compiten por los recursos y uno de los mecanismos naturales de defensa es crear antibióticos.
"Los microbios crean antibióticos para alejar a los otros microbios" y así disponer de los recursos para ellos mismos, explica Ramírez.
"Hay muchos fármacos nuevos y aplicaciones biotecnológicas que recién estamos empezando a descubrir", agrega Fierer.
El estudio fue publicado en la revista especializada Proceedings of the Royal Society B.

Abren en Nueva York cápsula de tiempo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La cápsula de tiempo se abrió en el Museo de la Sociedad Histórica haciendo vivir a los testigos unos momentos muy emocionantes por las reliquias que contiene
En la ciudad estadounidense de Nueva York se abrió con una ceremonia una carta y una cápsula con un contenido de documentos comerciales que fueron encerradas hace 100 años con el fin de ser abiertas en el futuro.
La cápsula de tiempo preparada en 1914 se abrió con una ceremonia organizada en el Museo de la Sociedad Histórica de Nueva York.
La capsula se había perdido en 1979 y fue encontrada de nuevo en los años 90 por un curador en un almacén en Chelsea, Manhattan. Con la decisión tomada conjuntamente por los historiadores de aquel entonces se decidió abrirla en 2014.
La cápsula preparada por los empresarios de Wallstreet contiene 26 cartas, diversos documentos comerciales, medallas, libros, el telegrama de buena intención del Gobernador de Nueva York, Martin Glynn, con fecha del 23 de mayo de 1914 y una edición del diario New York Times de ese año.
Mientras tanto, se anunció que fue preparada una nueva cápsula de tiempo a fin de ser descubierta en 2114.
Esta cápsula preparada por los alumnos de un colegio, contiene diversas cartas, documentos, objetos privados que reflejan la actualidad y el billete de entrada para un pasado concierto de Lady Gaga.

NY: Falta asistencia en español a niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno municipal de Nueva York, donde se concentran más recursos para asistirlos en el estado, no cuenta con suficientes especialistas que hablen español y que puedan ayudar a los menores a superar problemas de estrés postraumático, ansiedad y depresión, entre otros síntomas, dijeron abogados como Camille Mackler, de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York.
"Tenemos que asegurar que tengan acceso a estos servicios" , dijo Mackler en una conferencia en Brooklyn organizada por la fiscalía de ese territorio.
Al menos 66 mil niños que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos ilegalmente y sin sus padres han sido detenidos por las autoridades estadounidenses entre octubre del 2013 y agosto del 2014, según datos oficiales.
Nueva York es el segundo estado que más menores ha recibido después de Texas, con 4 mil 799 llegados entre el 1 de enero y el 31 de agosto del 2014.
La mayoría de los menores proviene de Honduras, El Salvador y Guatemala y huye de la pobreza y la violencia generada por el narcotráfico y las pandillas.
Mackler y Jojo Annobil, de la organización Legal Aid Society, dijeron que muchos de los niños han experimentado situaciones de violencia en sus países de origen, además de haber recorrido un difícil, largo y peligroso trayecto hasta la frontera sin sus padres.
Algunas de las reacciones que presentan, a veces semanas o meses después de llegar, son pesadillas, irritabilidad, poca concentración, sensación de ser perseguidos y sentimientos de abandono, entre otros, dijeron los expertos.
La mayoría de los menores se han reunido con sus padres o familiares y deben presentarse ante tribunales de inmigración, que podrían ordenar su deportación. Annobil dijo a The Associated Press que, debido a la falta de psicólogos que hablen español, los menores deben esperar más tiempo para que un médico los vea.
La organización Terra Firma, en el Bronx, es una de las pocas en Nueva York que se dedica a ofrecer servicios de salud mental a menores inmigrantes.

Andy Mieses habla de Historia del Caribe y LA

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periodista y abogado Andy Mieses sostuvo que el conocimiento es un bien social, siempre y cuando se transfiera a favor de los ciudadanos para garantizar su convivencia en un marco de bienestar espiritual y material.
Mieses al disertar para estudiantes de Historia del Caribe y Latinoamérica en la Universidad Hunter College, ubicada en 68 Street y la avenida Lexington, de Manhattan, sostuvo que la política cultural de un Estado debe sustentarse en los valores de la identidad que representa.
Subrayó que de nada vale la construcción de plazas y edificaciones museísticas si no hay un programa de actividades culturales que involucre a los actores públicos y privados de manera activa en este renglón.
"No basta con construir plazas y museos si no cuenta con un equipo humano compuesto de gestores culturales listos para promover la cultura y empoderar a las comunidades de las herramientas necesarias para lograr una sociedad capaz de defender los valores de su identidad que se sustentan en sus orígenes, sus artes, su música, su vecindad, su forma de vida y sus procesos históricos", explicó.
Reiteró que la historia de las sociedades está compuesta por los relatos de hechos reales y si se apela a datos carentes de veracidad y de rigor científicos, entonces se cae en ciencia ficción, al tiempo de subrayar que el abordaje de esta manera se convierte en un engaño.
Puntualizó que por esta razón la gestión cultural debe sustentarse en la historia real de los pueblos con miras a convertir sus instancias operativas y sus escenarios, entiéndase museos, escuelas, teatros, salas de artes, galerías y programas, en verdaderos agentes de cambio para el progreso integral de la gente.
"Las inquietudes, la vida circunstancial y la creatividad popular que se registran en el seno de las comunidades, son elementos vitales para fortalecer y promover como matriz de conocimiento el componente cultural", expresó.

Ve gestión de Danilo se asemeja a la de Bosch

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La gestión de gobierno del presidente Danilo Medina se enmarca en los ideales del fenecido Juan Bosch, en cuanto a aspectos fundamentales de la educación, la inversión por un mayor bienestar de las familias y su acercamiento a los distintos sectores productivos y humildes de la República Dominicana, a juicio del periodista Adalberto Dominguez.
Dominguez fundamentó su criterio enlas inversiones que hace el actual gobierno en el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el cual se ha extendido al exterior, específicamente a Nueva York, donde recientemente se realizó la graduación de los primeros dominicanos alfabetizados por ese Plan.
Los testimonios ofrecidos por varios de esos alfabetizados hicieron brotar lágrimas a muchos de los asistentes a la actividad realizada en el Teatro de Hostos Community College, la cual contó con la presencia del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret; el coordinador del equipo Técnico Nacional del Plan, Pedro Luis Castellanos, y Luis Lithgow, presidente de su Junta local y representante del Gobierno dominicano en esta metrópoli.
“Sin educación los pueblos no logran su pleno desarrollo”, proclamó Domínguez al resaltar las inauguraciones de centros docentes que periódicamente hace el presidente Medina.
El comunicador social y ex catedrático universitario aprovechó la asistencia del presidente Medina a la reciente 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para saludarlo y expresarle su consideración.
“Conocí al profesor Bosch cuando yo apenas tenía 15 años de edad, y sé que siempre hablaba de hacer lo que usted está haciendo en su gobierno, invirtiendo en distintos sectores e incentivándolos a la producción mediante financiamientos con mínimas tasas de interés y para pagarlos a mediano y largo plazos”, le expresó Domínguez a Medina, quien agradeció sus consideraciones. '

Rosa agradece apoyo comunidad dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Aunque mostró inconformidad con la sentencia de un año y un día de cárcel y tres de libertad condicional que le impuso la Corte Federal del Distrito Sur de Manhattan, la ex asambleísta de origen dominicano Gabriela Rosa aseguró que cumplirá la misma con "valor y entereza".
Dijo que está psicológicamente preparada para enfrentar su tiempo detrás de las rejas.
"No tengo de otra. Es doloroso. Lo que más me duele es separarme de mi hijo, porque el lugar de una madre nunca puede ser suplantado", expresó.
Rosa fue encontrada culpable de fraude migratorio, falsa declaración de bancarrota y aceptar un donativo de un funcionario de la República Dominicana.
Aseguró que salió de la Asamblea Estatal igual que como entró: sin recursos, y que no hizo nada indebido durante el tiempo que sirvió como funcionaria electa 
Rosa habló este miércoles durante un encuentro con periodistas y otros sectores de la comunidad en el restaurant 809, del Alto Manhattan.
La ex asambleísta estuvo acompañada por su esposo, Víctor Estrella, el activista Carlos Leiter y los abogados Génesis Peduto (dominicana) y Manuel Andrés Aranda.
A continuación el vídeo de la actividad:

Puerto RICO: Consulado RD participará en Festival de la Hispanidad 2014

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN.- El consulado de la República Dominicana en Puerto Rico participará este fin de semana en el Festival de la Hispanidad.
El paseo de la princesa, en el Viejo San Juan, será el escenario donde representantes de varios países compartirán su arte y cultura.
Franklin Grullón, cónsul de la República Dominicana en esta isla, indicó que el objetivo principal es promover las tradiciones, costumbres y elturismo de la nacionaes participantes.
“Este festival se realizará como puente de unión entre los países hermanos, paraconocer las costumbres de cada país participante, entre ellos España, Guatemala, Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Puerto Rico y República Dominicana", expresó.
Durante dos días, el consulado  dominicano participará activamente del festival, en el cual presentará materiales informativos de los servicios que ofrece.
“Invito a toda al comunidad dominicana residente en esta isla y a las organizaciones sin fines de lucro a participar de este importante evento, donde estaremos compartiendo culturas de otros paises y donde daremos a conocer tambien la nuestra”, finalizó.

EE.UU.: Celebrarán la dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Del 16 al 24 de octubre, la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la embajada dominicana en Estados Unidos llevarán a cabo un programa de actividades en la ciudad de Washington, que ha sido denominado “Celebración de la Dominicanidad”, con la finalidad de promover los valores y principios democráticos del país, así como su cultura, orígenes e historia.
El programa de actividades  empezará el jueves 16 de octubre con la inauguración de una muestra de arte en el AMA (Museo de Arte de las Américas), organizada en coordinación con la Fundación del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Dicha muestra cubrirá la trayectoria del arte dominicano desde la modernidad hasta lo contemporáneo a través de 30 obras de los más importantes artistas presentes en la colección de la DGA.
El viernes 17 se presentará, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un panel sobre el nuevo modelo aduanero de la República Dominicana y la gestión coordinada de fronteras, en el que se compartirán buenas prácticas en el ámbito de las aduanas. Este panel contará con la presencia del director de la DGA, Fernando Fernández.
 El lunes 20 se realizará un conversatorio, en coordinación con el Centro Latino Smithsonian, con el título “Hispaniola, Saint Domingue, Haiti, República Dominicana: Una visión plural y de conjunto”.
El conversatorio reflexionará sobre los legados complejos y las historias paralelas de Hispaniola (La Española), la isla compartida por la República Dominicana y Haití, presentando las voces y perspectivas de Juan Daniel Balcácer (historiador y ensayista), Ramonina Brea (socióloga) y Diógenes Céspedes (crítico literario), con Ranald Woodaman (Centro Latino Smithsonian) como moderador.
El miércoles 22 de octubre se llevará a cabo una conferencia con el Dr. Flavio Darío Espinal en la Universidad de Georgetown, con el título “Ley 169-14 y la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros en la República Dominicana”.
La conferencia busca informar a la comunidad residente en Washington, D.C., los estudiantes, académicos y profesionales de la política, sobre las medidas adoptadas por el gobierno dominicano luego de la Sentencia No.168-13, del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, así como presentar los avances alcanzados en la aplicación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y la Ley de Naturalización No.169-14 que proporciona una solución humanitaria a los afectados por la referida sentencia.

Película Código Paz" representará a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La película "Código Paz" representará a la República Dominicana ante la academia de cine española en los premios Goya, según anunció hoy la Dirección General de Cine (Dgcine) del país caribeño.
La responsable de la Dirección General de Cine, Yvette Marichal, indicó en rueda de prensa que "Código Paz" participará bajo la categoría de "Mejor Película Iberoamericana" en la entrega número 29 de los Goya.
"Código Paz" es la ópera prima del director Pedro Urrutia, bajo la producción de One Alliance, y con las actuaciones de David Maler, Paula Ferry, Hector Anibal, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines e Isaac Saviñon.
La Comisión Dominicana de Selección Fílmica fue la encargada de elegir la película para competir en los Goya 2015.
Durante el anuncio en la Dirección General de Cine, se dieron cita actores, productores y personalidades de la industria del cine.

De Aza clave en serie Orioles-Reales inicia este viernes

algomasquenoticias@gmail.com
BALTIMORE -- El canje se produjo en la noche del 30 de agosto. Cualquiera diría como una operación de absoluto secreto.
Alejandro De Aza acababa de irse 4-0 con dos ponches en el primer juego de una doble cartelera de los Medias Blancas de Chicago ante Tigres de Detroit. El jardinero dominicano no tendría que ponerse otra vez el uniforme de los Medias Blancas para el segundo partido.Tenía que empacar y viajar a Baltimore para unirse a los Orioles.
"Me dieron la noticia a las 8 de la noche. Tenía una idea que algo se estaba moviendo en los últimos días, algo se hablaba. Pero no sabía que iba a ser yo y que los Orioles eran el equipo", contó De Aza.
De un momento a otro, De Aza pasó de unos Medias Blancas que acabaron con 89 derrotas y rezagados 17 juegos detrás del líder de su división, a un conjunto que afinaba tuercas para su segunda postemporada en tres años y que cabalgaba para consagrarse en el Este de la Liga Americana con 96 victorias y una ventaja de 12 partidos por delante de su perseguidor inmediato.
Los Orioles barrieron a Detroit en tres juegos en la serie de división y desde el viernes se medirán contra los Reales de Kansas City por el título de la Liga Americana.
De Aza no ha perdido el contacto con sus excompañeros en Chicago, a quienes les escribe mensajes de texto recordándoles que está en una postemporada, y ellos no.
"Contento, muy contento. Un momento estaba con un equipo que no iba a los playoffs a otro que sí. Fue sentirme como en mis primeros días en Grandes Ligas, que todo es nuevo", dijo.
De Aza tiene 30 años y esta es la séptima temporada de su carrera en las mayores, básicamente como componente secundario de sus dos equipos previos (Marlins de Miami y Medias Blancas), y reconocido por su velocidad en las bases.
Para los Orioles, la adquisición del dominicano superó sus expectativas al añadir a su alineación a un bateador zurdo que pudiera embasarse con regularidad y jugar una defensa aceptable en el bosque izquierdo.
Después de batear para .293 (24 hits en 82 turnos), con tres jonrones, tres triples y 11 anotadas en 20 juegos en el último mes con Baltimore, De Aza actuó en los dos primeros partidos de la serie ante Detroit, al enfrentar a pitchers derechos. Conectó tres hits en ocho turnos, con dos dobles, un par de carreras empujadas y una anotada.
Por sus servicios, los Orioles se desprendieron de dos pitchers de Clase A.
Con Chicago tenía promedio de .243 con cinco jonrones y 15 robos en 122 juegos. Pero Baltimore se fijó más en el jugador que en 2013 bateó para .264 con 17 jonrones y 20 robos, y el que en 2012 bateó para .281 con 26 robos.
"Estaba en una situación que no estaba produciendo como debía", dijo De Aza. "Aquí el cambio me ha ayudado totalmente. Me han tratado como familia, como si hubiera estado aquí todo el tiempo".
La referencia fue dada por Jeff Manto, el coordinador de bateo de los Orioles en ligas menores y que fue coach de bateo del dominicano con los Medias Blancas.
"Tomamos en cuenta que había tenido buenas campañas con Chicago", indicó el mánager de los Orioles, Buck Showalter. "Pensamos en que el cambio de ambiente ayudaría. Confiamos que podíamos sacar algo con él. Y ha resultado".

Licey y Escogido juegan este viernes en San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido jugarán este viernes un partido de la pretemporada en esta ciudad, el que tendrá como escenario el estadio Temístocles Metz.
La Fundación Raúl Mondesí, presidida por el alcalde y expelotero Raúl Mondesí, informó que los recursos que se recaudarán por la entrada al partido de béisbol serán para una cena navideña para las reclusas de la cárcel de Najayo-Mujeres.
El juego está pautado para las 5:00 de la tarde de este viernes y las expectativas es, como en el año anterior, que se dé a casa llena. 
Una nota de la fundación señala que Mondesí es el principal promotor de este partido entre los “eternos rivales” del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana.
“Traemos nuevamente a San Cristóbal un partido de pretemporada entre Licey y Escogido de cara al campeonato invernal 2014-15, que arranca el próximo día 16, y desde ya auguramos, al igual que el pasado año, un éxito rotundo”, dijo Mondesí, exjugador de Grandes Ligas y quien militó con los Leones.
Las boletas de entrada estarán a la venta el mismo viernes en el estadio Temístocles Metz, a un costo de 250 pesos en palcos, 200 entrada general y 50 para las gradas.

Toros del Este con una mística diferente en 2014

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El presidente de los Toros del Este destacó que la dinámica de trabajo transmitida desde las oficinas de operaciones de béisbol a los hombres de terreno debe arrojar resultados deportivos favorables que se verán desde el inicio de la campaña que arranca con un partido único el 16 de este mes en estadio Francisco Micheli de aquí.
Luis Emilio Rodríguez Amiama resaltó la contratación de Omar Minaya y Pablo Peguero y su equipo "cuyo trabajo ya se ha comenzado a ver en los entrenamientos con la integración masiva y el hambre de ganar de nuestros jugadores".
"La pasada temporada hicimos grandes inversiones en la planta física de nuestro estadio y en la presenta campaña gracias al respaldo que nos garantiza nuestra matriz Central Romana Corporation hemos enfocado nuestra inversión de manera especial en la parte humana", añadió.
El gerente
Pablo Peguero hizo énfasis en la disciplina y la combinación del talento joven y veterano para revertir el 1-10 que tuvo el equipo el año pasado en sus primeras once presentaciones del cual no se pudo recuperar.
"Debemos mejorar sustancialmente la producción de carreras para que nuestros lanzadores no tengan que ganar juegos 1-0 y 2-1", dijo un optimista gerente general.
Peguero anunció como nuevo importado al veterano lanzador Brad Penny, quien este año actuó con los Marlins de Miami y confirmó la contratación de los lanzadores Elih Villanueva, Chris Leroux, Dyland Axelrod, Caleb Ray, David Purcey, Josh Lueke, el receptor Yasmani Grandal, el inicialista Matt Hague y los jardineros Tyler Moore y Cameron Maybin.
Ratificó que el lanzador zurdo dominico-cubano Raúl Valdés subirá al box el día de apertura.
Luis Dorante
El dirigente venezolano dijo que esta semana terminará de reestructurar el equipo junto a un eficiente cuerpo técnico que debe ayudarlo mucho, "pero lo más importante para mi es defender la franela de los Toros con dignidad y honrar el buen nombre del béisbol dominicano".
La madrina
En la rueda de prensa realizada en el segundo nivel del Supermercado Jumbo se le impuso la banda a la madrina Naomy Gómez Álvarez y Oscar Villanueva anunció la celebración para el 16 de noviembre del evento benéfico "Quiéreme como soy".
Los precios
Las boletas mantienen sus precios por quinto año seguido, a razón de 350 pesos, palcos; 250, preferencias y 50 gradas.
El canal oficial de las transmisiones de los Toros será Coral 39 y por radio saldrá a través de La Voz de las Fuerzas Armadas a nivel nacional.

Selecciones RD en basket Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Las Selecciones Nacionales de República Dominicana tanto en masculino como en femenino cayeron en el Grupo B tras los sorteos de baloncesto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 realizados este jueves en las oficinas de FIBA Américas en San Juan, Puerto Rico.
Dentro del Grupo B los quisqueyanos quedaron en masculino junto con Panamá, Costa Rica y México, mientras que el Grupo A está compuesto por Cuba, Bahamas, Jamaica y Puerto Rico.
Mientras que el Grupo B femenino reúne a Cuba, Jamaica Trinidad y Tobago, además de las dominicanas. En el A figuran Puerto Rico, El Salvador, Costa Rica y México.
El baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 se celebrará del 19 al 28 de noviembre de 2014 en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz, México.
En ambos torneos se jugará una primera ronda de todos contra todos dentro del grupo. Los mejores dos equipos de cada grupo clasificarán a una semifinal donde el primer lugar del Grupo A jugará contra el segundo clasificado del Grupo B y viceversa. 
Los ganadores de la semifinal avanzarán a la Final.

Inicia Latinoamericano Pre-Infantil Tenis de Mesa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO. Con la participación de 16 países y 220 atletas se le dio apertura de manera formal ayer jueves al XI  Torneo Latinoamericano Pre-Infantil de Tenis de Mesa , que tiene como escenario la Gran Arena del Cibao.
Al evento acuden niños  entre 11-13 años de Brasil, Colombia,  Costa Rica, Ecuador, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití, México,  Panamá,  Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Venezuela y los anfitriones de  República Dominica.
LA IX versión de esta competencia continental es que es organizada por la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa (ULTM) y  por la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (FEDOTEME),
La  apertura fue  inicio con el desfile de los atletas representantes de los diferentes países que se encuentran accionando en la justa, y los jueces del evento.
El licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), presidente del Comité Organizador, encabezó la mesa de honor, acompañado por el licenciado Luisín Mejía Oviedo presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Juan Vila Reinoso presidente de FEDOTEME, Doña Julia Lora Viuda Hieronimus, el doctor José Aníbal García en representación del Ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal, y el licenciado Félix Alcántara Director de Deporte de la provincia de Santiago.
Además Luís Salazar en representación de la ULTM, José Ortiz ,vicepresidente de la Federación de Uniones Deportivas de la República Dominicana en Nueva York,  licenciado José Miguel Minier , Rolando Fermín (Rolling), Pappy Pérez,  arquitecto Fausto Domínguez administrador de la Arena del Cibao, miembro del Comité Organizador.
Juan Vila dijo las palabras de Bienvenida,  mientras que el licenciado Ramón Rodríguez (Monchy) realizó el discurso central y el licenciado Luís Salazar habló en nombre de la UTLM, y Luisín Mejía Oviedo  dijo las palabras de  exhortación.
Los atletas Esmerling Castro y Mariano Lockward de la República Dominicana realizaron el Juramento Deportivo de los Atletas en representación de la rama femenina y masculina respectivamente y Víctor Hernández realizó el de los jueces.
Mientras que el Saque de Honor fue realizado por el licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), y fue recibido por Doña Julia Lora.

China derrota a la RD en el Mundial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
MILANO, ITALIA. El sexteto femenino de China derrotó tres sets por dos a su similar de la Republica Dominicana (22-25, 23-25, 25-23, 25-23 y 15-12) para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la semifinal, en choque correspondiente al Grupo H que participan en la tercera ronda del Campeonato Mundial de Voleibol.
Para la República Dominicana avanzar a la semifinal del Campeonato Mundial deberá vencer este viernes viernes a Brasil, ya sea 3-0, 31- o 3-2 para sumar dos puntos y así colocarse por encima de China que tiene ahora dos puntos. Dominicana apenas tiene un punto acumulado.Las ganadoras tuvieron que emplearse bien a fondo para borrar un déficit de 0-2 y llevarse el triunfo en un partido que duró 2:24 minutos.
El ataque ofensivo de las Chinas fue guiado por Ting Zhu con 25 puntos, seguida de Ruoqi Hiu con  y Junging Yang con 13 tantos cada una.Por la República Dominicana, las mejores fueron Bethania de la Cruz con 39 puntos, Priscila Rivera aportó 22 y Gina Mambrú se fue con 13 tantos.
Las dominicanas comenzaron muy bien el paritdo en los primeros dos parciales con fuertes ataques de Bethania de la Cruz, Priscila Rivera y Gina Mambrú, que lograron desconcertar un poco a la defensa china.
Sin embargo, a partir del tercer parcial, China hizo algunos ajustes ofensivos y defensivos y aunque por estrecho margen siempre se mantuvo delante en el marcador, hasta que logró igualar el juego a dos por bando.
En el quinto parcial, con el juego empate a 12 por equipo, hubo dos malas recepciones de Bethania de la Cruz y de Priscila Rivera que a la postre contribuyeron a que China se llevara el partido.of-am

DGII recauda RD$22,354.8 millones en septiembre

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$22,354.8 millones en septiembre, una diferencia de RD$1,308.8 millones más que en el mismo mes del 2013, lo que representa un crecimiento interanual de 6.2%.
Mientras, la recaudación acumulada durante enero-septiembre 2014 ascendió a RD$237,437.1 millones, para un aumento de RD$31,043.5 millones sobre lo recaudado en el mismo periodo del año anterior, equivalente a una tasa de crecimiento de 15%.
La DGII precisa que respecto al monto del presupuestado para el periodo enero-septiembre 2014, el nivel de cumplimiento logrado fue de 98%.
El Informe de Recaudación Mensual que publica el Departamento de Estudios Económicos de la DGII indica, no obstante, que en un análisis efectivo de la recaudación es preciso excluir los ingresos no recurrentes en ambos períodos.
En este sentido, indica que en el tramo enero-septiembre 2014, los ingresos alcanzaron los RD$23,227.3 millones, de los cuales RD$11,181.9 de ganancia de capital producto de la venta de empresas del sector telecomunicación y RD$3,515 de efecto marginal de la Reforma Fiscal (Ley 253‐12).
También, RD$571.2 millones por acuerdos de pago de la Amnistía (Ley 309‐12); RD$ RD$7,644.5 por Pueblo Viejo Dominicana Corporation (Barrick) y finalmente RD$314.7 por reliquidaciones del Impuesto (Ad‐Valorem) a los Hidrocarburos producto de fiscalizaciones realizadas en este impuesto.

Turismo dominicano crece 9,4 % en primeros nueve meses del año

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- República Dominicana alcanzó un crecimiento de 9,4 % en la llegada de turistas al país durante el período enero-septiembre pasado, según informaron hoy fuentes oficiales.
Ese porcentaje es el resultado del arribo de 3.891.276 visitantes no residentes durante enero-septiembre, lo que representa un incremento de 334.277 turistas con relación al mismo período del año pasado.
"Esto lo que pone en evidencia es la fortaleza cada vez mayor de la industria turística nacional", destacó el ministro de Turismo local, Francisco Javier García Fernández en un documento.
El funcionario señaló que el incremento del 9,4 % es superior al crecimiento registrado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la región del Caribe, estimado en un 5 %.
García también dio a conocer que en septiembre pasado el país registró un crecimiento "récord" de 13,2 % en la visita de turistas con relación al mismo mes de 2013.
El funcionario informó, además, que los destinos con mejor desempeño en septiembre fueron Estados Unidos, que aportó con la llegada de 90.563 visitantes, para un incremento de un 14,6 %, seguido de Canadá con 22.484 turistas, para un 20,6 % de crecimiento.
En ese renglón le siguen, de acuerdo al funcionario, España con 13.539 turistas para un crecimiento de 30,7 % y Venezuela 11.516 visitantes.
Ponderó que al igual que en otros meses, la región este dominicana continúa recibiendo la mayor cantidad de turistas con un 65,5 % del flujo total, lo que representa un crecimiento de 13,5 %, con la llegada de 2.236.548 visitantes extranjeros no residentes.
"Ese crecimiento extraordinario que hemos obtenido es el resultado de la eficiente campaña de promoción que desarrollamos en todo el mundo", manifestó el ministro de Turismo, quien afirmó que el país vive su "mejor momento" en el renglón turismo.
República Dominicana se ha propuesto que en los próximos 10 años el país registre al menos la llegada de 10 millones de turistas al año.EFE

Senadora denuncia trama para matarla

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La senadora por Dajabón, Sonia Mateo, denunció una trama para matarla, orquestada por un funcionario que aspira a sustituirla en la Cámara Alta.
Mateo presentó la denuncia ante la Procuraduría General de la República y acusó al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández, de ser el artífice de la trama, movido por su "ambición política desmedida".
Dijo que los planes fueron ultimados el pasado18 de septiembre en una finca de Dajabón.
Aseguró que Fernández está detrás de esa reunión, en la que habrían participado las tres personas que la ejecutarían.
Relató que el 26 de septiembre, mientras encabezaba un acto público en su provincia, un "desaprensivo" cortó un cable de alta tensión con el propósito de electrocutarla.
"Temo por mi vida,  Por eso deseo que el Comité Político (del PLD) investigue esa situación", sostuvo Mateo, alta dirigente de ese partido, al igual que el director del Indrhi.

MIC baja los precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció rebajas en los precios de los combustibles a partir de este sábado, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural, que permanecerán iguales.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que del 11 al 17 de octubre la gasolina Premium deberá venderse a RD$254.20, para una rebaja de RD$4.90, y la Regular a RD$239.50, una reducción de RD$4.10 por galón.
El Gasoil Premium y el Regular bajarán RD$2.00, para venderse a RD$212.80 el primero y a RD$205.80 el segundo. El Óptimo será despachado a RD$222.60, para un descuento de RD$1.90.
El Avtur costará RD$149.60, para una rebaja de RD$2.30; el Kerosene RD$188.70, reducirá RD$2.70, y el Fuel Oil RD$135.31, bajará RD$2.40.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) conservarán sus precios de la semana pasada, el primero RD$111.40 y el segundo a RD$35.67 por galón.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.87, según el Banco Central de la República Dominicana.
El MIC explicó que las noticias que alimentaron la reciente rebaja en los precios incluyen la caida, del orden de 4%, de la producción industrial de Alemania en agosto, divulgada esta semana.
Resaltó que "la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ante la potencial sobreoferta de petroleo, no se ha planteado aun una reunión de urgencia para revisar las cuotas de producción y frenar el descenso en los precios internacionales del crudo. Sin embargo, los agentes financieros albergan expectativas de cambio enmarcadas en el conclave regular, programado para el próximo 27 de noviembre en Vienna, que encuentra una OPEP con posiciones divididas".

Denuncia desorden en Teatro Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Teatro Nacional de la República Dominicana es un antro del desorden, inseguridad, improvisación, irresponsabilidad y deficiencia, según el actor, dramaturgo y poeta Giovanny Cruz Durán.
Con esos calificativos, el también escritor mocano instó al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, a "limpiar de arriba hasta abajo el extemplo de Arte".
Lo hizo mediante una carta pública enviada a ALMOMENTO .NET Y que publicamos a continuación
"Nota pública a mi amigo José Antonio Rodríguez.
Copia pública al ciudadano presidente Danilo Medina.
Querido amigo José Antonio:
 Te aconsejo limpiar en el Teatro Nacional.  Pero hazlo casi de arriba hasta abajo.
El hoy, ex templo de Arte, es un antro del desorden, de la inseguridad, de la improvisación, de la irresponsabilidad y la deficiencia.
Tanto es el asunto, que he decido, un vez cumplido mis compromisos con los productores de “En el despacho presidencial”, no volver a presentar obra alguna hasta que no haya cambios y garantías dirigenciales dentro de esa institución. Por supuesto que no.
Mira, amigo José Antonio, ahí nos roban impunemente hasta las pertenencias que dejamos en los camerinos. Ahí nos hacen competencia desleal e irresponsable con trabajos muy malos de aficionados. Ahí bloquean hasta aquellos que intentan adquirir taquillas. Ahí no existen condiciones técnicas para trabajar con la dignidad que requiere y demanda el espectador de estos tiempos. Ahí la misma boletería es un boicot permanente y constante contra aquellos que osamos intentar trabajar en ese antro; por ende, contra los mismos espectadores, que ya no pueden tolerar más las evidentes incompetencias.
José Antonio, en el Teatro Nacional nos dicen a todos que si hay agua no tienen, siquiera, vasos. En el teatro Nacional no hay cabezas ni criterio, prácticamente, en ningún departamento.
He estado allí durante casi toda la vida útil de ese Teatro y te aseguro que está en su peor momento, en su peor estado. El deterioro físico, que es muy grande, es el de menor importancia. El deterioro real es institucional. Allí nada sirve, José Antonio. ¡Nada!
No voy a enumerar cada uno de los males. No lo haré. No es necesario. No voy a hablar de las tantas ineficiencias. No lo haré. No voy  hablar de todas las desidias. No lo haré. No voy a citar las incongruencias. No. No lo haré. Es estos momentos nada funciona, insisto, institucionalmente en el Teatro Nacional.
Me han citado, no pocas veces, a reuniones de productores y artistas preocupados por la calamitosa situación del Teatro Nacional. Por mis pruritos éticos me he negado a participar. Pero no puedo seguir tolerando, en complicidad, lo que está ocurriendo en esa ruina institucional que antes llamábamos con orgullo Teatro Nacional; pero que  hoy es , solamente,  un lugar para irrespetar a los artistas dominicanos y a los espectadores nacionales. Así es, querido José Antonio. 
El Teatro Nacional es una pendejada que hoy no sirve para nada. Y te escribo esta nota desde adentro. Haberlo contratado para mis dos últimas obras ha sido una estafa estatal.
Todo lo que tú has querido, y me consta, transformar dentro de las instituciones culturales, se desdice en instituciones tan ineficaces y carcomidas como es el Teatro Nacional.
Cambia eso… ¡ya!
Tu amigo y admirador

Giovanny Cruz Durán.
Hombre cultural"

CMD: Sistema salud de RD está enfermo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro Sing, defendió la gestión de la directora del hospital Robert Reid Cabral, Rosa Nieves Paulino, a quien desligó de las muertes de once niños en ese centro el pasado fin de semana.
Sing afirmó que el sistema de salud de la República Dominicana está enfermo, "espero que no necesite oxígeno, como los niños que fallecieron en ese centro".
Aseguró que esos menores se encontraban en condición de gravedad, "de ahí su estancia en la unidad de cuidados intensivos".
Explicó que los niños estaban bajo oxigenoterapia cuando la bomba que reserva el oxígeno comenzó a fallar.
Aseguró que los médicos residentes y de servicio notificaron la situación, mientras administraron el oxígeno de manera manual, porque el hospital no disponía de manómetros y los ascensores estaban dañados. "Se trata de una crisis económica y de carencias", indicó. 

Pina espera CIDH tenga objetividad

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo defendió las actuaciones del Gobierno dominicano relacionadas con la aplicación de Ley Especial de Naturalización 169-14 y la la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
César Pina Toribio dijo que han sido decisiones correctas y respetuosas de los derechos de las partes que intervienen, dirigidas a dar solución humanitaria a las situaciones creadas a propósito de dicha sentencia.
“Pienso que si los miembros de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos son objetivos, el país no tiene por qué temer de esta actuación, porque hemos actuado de conformidad con la ley nacional, con el derecho en el plano internacional y con respecto a los derechos humanos”, expuso.
El funcionario se refirió al sometimiento de la República Dominicana ante la CIDH hecho por siete organizaciones defensoras de los derechos humanos, alegando que instituciones como la Junta Central Electoral y Pasaportes están actuando al margen de la ley. 
Esas organizaciones son Dominicanos x Derecho, Centro Bonó, Observatorio de Migrantes del Caribe, Colectiva Mujer y Salud, Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos, Fundación Étnica Integral y Red de Encuentro Dominico-Haitiano Jaques Viau.

Comisión dice hubo “negligencias” en el hospital Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 9 de octubre.- Una comisión oficial que investigó las muertes de once niños en el hospital infantil Robert Reid Cabral, ocurridas el pasado fin de semana, determinó que hubo “faltas y negligencias“ en el personal de este centro de salud.
Por este motivo recomendó al presidente de la República, Danilo Medina, que proceda “a las sanciones administrativas y profesionales, de conformidad con las normas establecidas”, dijo el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien es uno de los miembros del grupoi..
La Comisión, que designada por el Presidente Medina a comienzos de semana, ofreció los resultados de su indagatoria este jueves en la noche durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Estuvo integrada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; la directora del Servicio Nacional Salud (SENASA), Altagracia Guzmán Marcelino; director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez y el jefe de la Policìa, mayor general Castro Castillo.
Junto a ellos estuvo en la rueda de prensa el director de Comunicaciones del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
El informe
A continuación los detalles del informe:
Conclusiones
Luego de evaluar los once (11) expedientes recibidos, se concluye:
Un (1) caso no se procedió oportunamente con el diagnóstico y manejo desde su primer ingreso en centros privados, hasta su último ingreso. Cuatro (4) casos correspondieron a infección nosocomial (agentes microbianos adquiridos en el hospital). 
Cuatro (4) casos de deficiencia en la calidad de atención médica. Casos en los cuales se comprobó en el expediente clínico que no existía una nota firmada por el médico de base, solo existía una nota firmada por el médico residente, que era un médico en formación. 
Igualmente, se pudo observar mediante radiografía de tórax, era evidente una cardiomegalia y no se evaluó una posible insuficiencia cardíaca. Dos (2) casos de deficiencia en la calidad de la gestión, comprobados en la nota explicativa en el expediente ligados a la dificultad en el sistema central de oxígeno.   
 Luego de realizar un diagnóstico de las causas que generaron los fallecimientos, se pudo determinar, que nueve de los once niños llegaron referidos desde otros centros de salud públicos y privados en estado crítico, y en condiciones categorizadas en escala del uno al cinco, con la valoración de cinco.
 Recomendaciones
Desde el punto de vista administrativo, que el Ministerio de Salud Pública tome las decisiones que correspondan, tanto en lo referente a las condiciones materiales y de recursos humanos, de conformidad con los protocolos, reglamentos y parámetros establecidos por esa institución.
Desde el punto de vista de la responsabilidad, sugerimos accionar como sigue:  
1.-En lo que se refiere al personal del hospital Dr. Robert Reid Cabral, ante las faltas y negligencias presentadas y comprobadas en los indicados casos, proceder a las sanciones administrativas y profesionales de conformidad con las normas establecidas.

Maestros protestan Ministerio Educación

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Decenas de maestros de la tanda extendida agrupados en 30  seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Educación, en demanda de reivindicaciones laborales.
Entre las demandas está un reajuste salarial de un 40 % en el 2016 y 60% en el 2018 para completar un 100% que están exigiendo desde el 2013, así como que se mejore la calidad de la jornada extendida.
“Que la comida sea de calidad no un fiasco, eso en un sabotaje que están haciendo con una comida de mala calidad a esos niños que se pasan ahí de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde”, expuso el profesor Marcelino Velásquez, de Bonao. 
Exigió el nombramiento de los talleristas para que esos espacios sean puestos en funcionamiento, tal y como prometió el  ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. 
Los maestros,  que representan las seccionales de 11 provincias de la región norte, ocho del sur y siete del Distrito Nacional, dijeron que no aguantan más trabajar con esas condiciones. 
Una comisión de los maestros fue recibida por funcionarios de Educación, pero la ADP anunció que continuará con las manifestaciones en diferentes seccionales si el Ministerio no da respuesta inmediata. 

Salazar: Danilo no puede estar en shock con caso de hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Humberto Salazar, presidente de la Comisión de Reforma para la Salud, declaró que el presidente Danilo Medina no puede estar en shock por la muerte de los 11 niños en el hospital Robert Reid.
Dijo que él conoce el sistema de salud del país y sabe que el hospital Robert Reid solo recibe siete millones de subvención al mes para atender 300 camas de niños con casos complejos.
Señaló que parte de esos recursos los tienen que utilizar en otorgar una cartera de servicios de atención primaria porque no existen los niveles organizativos para que esos niños no lleguen a este hospital.
 “El que estaba en shock, que yo le vi la cara, es mi amigo Roberto Marchena, que nunca ha ido a un hospital público ni nunca ha entrado a ver qué es lo que pasa allí, porque si él está en shock por una noticia como esa, si va a un hospital del interior, le aseguro a usted, que tendríamos que ir a verlo, Dios lo libre, a la funeraria Blandino”, dijo Salazar.
El funcionario y dirigente reformista dijo que nadie puede indignarse por un sistema sanitario que es muy coja la política social que se está aplicando.
“Este es un sistema sanitario que durante años ha tenido muy pocos dolientes y donde no se quiere escuchar sobre las reforma que hay que hacerle al sector salud”, manifestó Salazar al ser entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que se transmite por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM.
Expresó que es una injusticia querer cargarle el dado a la directora del hospital Robert Reid Cabral, que lo único que se hace todos los días es luchar con uñas y dientes para salvarle la vida a niños de las familias pobres de la República Dominicana.
“Entonces lo más fácil es agarrar y nombrar una comisión en el Congreso e irse al Robert Reid todos, a dar una vuelta con la prensa para que los vea, cuando el día a día del sistema hospitalario solamente lo conocemos los que estamos ahí”, adujo.
Dijo que el ministro de Salud,  Freddy Hidalgo, al que quieren cargarle el dado totalmente, tiene tres años siendo la cenicienta del presupuesto.

Ministerio dice invierte RD$6,142 MM en maestros

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación aseguró este jueves que invierte más de 6 mil 142 millones en conquistas para los maestros de la República Dominicana.
Declaró que este año han sido erogados RD$3,619 millones por la aplicación del aumento salarial del 10 por ciento al magisterio y otros RD$1,974 millones 228 mil 313 para los pensionados que ganan más de 15 mil pesos.
En un comunicado de prensa, también menciona 143 millones 611 mil 417 pesos en favor de 10,044 docentes jubilados que ganaban menos de la suma señalada;  158 millones 586 mil 816 pesos en pago por actualización de la Evaluación del Desempeño y de retroactivo a docentes activos.
Señala, además, la aportación de 247 millones 500 mil pesos para auxiliar el Seguro Médico de los Maestros (SEMMA) que, con el incremento de salarios asciende a 6 mil 142 millones 926 mil 548.
Precisa que, en adición,  el Ministerio dispuso completar las tandas a 3,500 docentes con títulos de licenciados y los que laboraban en una fueron incorporados a la tanda extendida.
El Ministro de Educación dirigió una carta al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, en la que le recuerda esas medidas  en favor del magisterio y su actitud de dirimir en un ambiente de armonía  cualquier conflicto que pudieran afectar las relaciones entre el gremio y el Ministerio Educativo.
No obstante, este jueves los profesores protestaron frente a la sede de Educación demandando un reajuste salarial de un 40 % en el 2016 y 60 en el 2018 para completar un 100%, entre otras reivindicaciones. 

SFM: Denuncian una parturienta murió por falta oxígeno

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Familiares y amigos de una parturienta denunciaron este jueves que ésta falleció por falta de oxígeno en el Hospital San Vicente de Paúl en esta ciudad.
Se trata de Denise Polanco, de 17 años, cuyos parientes y amigos se concentraron en las afueras del centro hospitalario exigiendo justicia y la aclaración del deceso de la joven, que se produjo el pasado lunes.
Jacobo López, hermano de la fallecida, señaló que los médicos no ofrecen las atenciones adecuadas a los pacientes.
La abuela de la joven muerta, Liona Santiago, manifestó que ésta padecía problemas asmáticos. ”Aquí lo que hay es un matadero, no nos hacen caso dejan perder la vida de los pacientes” dijo.
El director del hospital, doctor Ambrosio Rosario, expresó que su muerte fue repentina y que la familia se negó a realizar la autopsia para diagnosticar lo que provocó el deceso.

Juez envía a juicio a periodista de Z-101

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cuarta sala Penal del Distrito Nacional ordenó este jueves apertura de juicio contra el periodista Rosendo Tavárez y la emisora radial Z-101.
Estos últimos han sido acusados de difamación e injuria por el ex vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, quien alega que en su contra ellos han hecho pronunciamientos difamatorios
Awilda Inés Reyes Beltré, presidente del tribunal, tomó la decisión debido a que las partes no llegaron a acuerdo.
Según Marranzini, los pronunciamientos difamatorios en perjuicio de su persona se produjeron mientras los imputados realizaban comentarios sobre una auditoría de la Cámara de Cuentas hecha a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) del año 2010. 

La DNCD ocupa 48 pacas marihuana y tres de cocaína SDO

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 48 pacas de marihuana y tres paquetes de cocaína a una red de narcotraficantes y arrestó a un capitán del Ejercito que "trabajaba" para la misma.
Darío Medrano, vocero de la DNCD, explicó que los paquetes de cocaína estaban en una caleta de uno de los vehículos en que se movilizaban los ahora prevenidos.
El operativo tuvo lugar en un solar baldío de la avenida Prolongación Avenida 27 de Febrero, próximo a la calle México, de Santo Domingo Oeste.
La marihuana estaba en una jeepeta Mitsubishi Montero, gris, conducida por el citado militar.
También fueron arrestados otros tres hombres sorprendidos mientras trasladaban las pacas del vegetal a otra jeepeta Ford Explorer, verde, donde posteriormente fueron encontrados los tres paquetes de cocaina.
Al percatarse de la presencia de los agentes de la DNCD, el grupo intentó huir, pero fue capturado tras una breve persecución por la calle Primera, del sector La Venta.
El alijo fue llevado al Departamento de Custodia de la DNCD, de donde será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará su peso.

Diputados verifican remodelaciones del Darío Contreras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Obras Públicas y Comunicación Vial de la Cámara de Diputados visitó el Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras para constatar los avances de las remodelaciones a las que ha sido sometido ese centro.
Los diputados fueron invitados por Miguel Pimentel Kareh, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), encargada de realizar la readecuación del citado hospital.
Fueron recibidos por los ingenieros Rigoberto Esquea y Lenin Fernández, quienes condujeron a los legisladores por las edificaciones ya remodeladas y las que faltan por concluir, en un recorrido que duró aproximadamente tres horas.
Los trabajos incluyen el remozamiento del edificio de Neurología y la construcción de un nuevo edificio de 3 niveles para cirugía y otras especialidades. También, la reestructuración de las cocinas, el área de emergencia, cuidados intensivos, modernización de los elevadores, cambio de la fachada, ampliación de los pasillos, la integración de un gran lobby de espera, entre otros.
Los representantes de la OISOE destacaron que en la remodelación participan decenas de ingenieros y cientos de técnicos y obreros de todas las áreas de construcción de edificaciones, por lo que los trabajos contribuyen a dinamizar la economía.
En el recorrido participaron los diputados Rafael Tobías Crespo, Ángel E. Ramírez Taveras, Afif Nazario Rizek Camilo, Juan Maldonado Castro, Olmedo Caba, Romano Hugo Fortuna y José Ernesto Morel.

3 de 4 dominicanos apoya reelección DM

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres de cada cuatro dominicanos apoya una eventual enmienda a la Constitución que posiblite la reelección del presidente Danilo Medina, según una encuesta de la empresa CID Latinoamérica.
Conforme el estudio,  cuyos resultados fueron reseñados este jueves por el periódico Hoy, siete de cada diez personas dijeron que votarían por Medina, en caso de que se presente como candidato en 2016.
La tendencia se percibe en mayores porcentajes entre las mujeres y las personas con estudios superiores.
La encuesta también midió la popularidad de Leonel Fernández y determinó que el 73% de la población adulta está descontenta con la imagen del exgobernante.
Siete de cada diez ciudadanos cree que es necesario alternar el poder con nuevas figuras políticas.

Detienen 48 haitianos más en otro vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago(R.Dominicana), (EFE).- Efectivos del Ejército Nacional apresaron hoy a 48 haitianos indocumentados que eran transportados en un autobús a la ciudad de Santiago, informaron fuentes castrenses.
El comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, el general Ramón E Jiménez Peña, dijo que los inmigrantes, entre los que se encuentran 36 hombres y 12 mujeres, muchas de ellas embarazadas, fueron arrestados en la comunidad de Capilla, del municipio de Navarrete, en la provincia de Santiago.
El oficial comunicó que el conductor y el ayudante del vehículo que transportaba a los haitianos en situación irregular fueron detenidos, y que son investigados para ser puestos a disposición de los tribunales por tráfico de personas.
Una fuente militar declaró que muchas de las mujeres están embarazadas, y algunas dijeron que su intención era dar a luz en el país para que sus hijos fueran declarados dominicanos.
El general del Ejército en Santiago indicó que los inmigrantes indocumentados serán entregados a las autoridades de Migración para que procedan a su repatriación. EFE