Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de octubre de 2014

EU restringe viajeros de países con ébola

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El gobierno de EE.UU. anunció que todos los pasajeros que lleguen en avión desde Liberia, Sierra Leona o Guinea podrán ingresar a este país únicamente a través de los cinco aeropuertos con controles especiales para la detección del virus del ébola.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado de la restricción, que entrará en vigor a partir de mañana, miércoles, y cuyo objetivo es "impedir la propagación" del ébola en Estados Unidos.
El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, recordó en el comunicado que en los aeropuertos JFK de Nueva York, Newark (Nueva Jersey), Washington Dulles, Chicago y Atlanta se ha reforzado la seguridad con medidas que incluyen tomar la temperatura a los pasajeros procedentes de África Occidental.
Alrededor del 94 % de los viajeros que vuelan a EE.UU. procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea ingresa al país por esos cinco aeropuertos, de acuerdo con el DHS.
En la actualidad, no hay vuelos directos entre esos tres países y Estados Unidos.
"Estamos trabajando estrechamente con las compañías aéreas para aplicar estas restricciones", de forma que los viajes de los pasajeros afectados se vean alterados lo menos posible, declaró Johnson.
Los viajeros afectados deben ponerse en contacto con las compañías aéreas "para un cambio de reserva, según sea necesario", añadió.
Además, el secretario sostuvo que el DHS está "evaluando continuamente" si son necesarios controles o restricciones "adicionales" para "proteger al pueblo estadounidense".
El presidente Barack Obama se ha mostrado, por ahora, reacio a prohibir los vuelos procedentes de los países afectados por el ébola en África Occidental, como reclaman varios legisladores republicanos.

Golpean brutalmente y asaltan mujer en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una mujer de 21 años de edad fue asaltada y golpeada brutalmente en una calle de Brooklyn por tres sujetos quienes le fracturan la nariz y la arrastran por la banqueta.
El hecho que ocurrió el pasado 2 de octubre, fue grabado por una cámara de vigilancia en la avenida Franklin, en Crown Heights, Nueva York, y abrió la posibilidad para que la policía pueda identificar a los sospechosos.
En el video se aprecia cómo uno de los ladrones agarra a la víctima por el cuello y la azota contra la pared de un edificio, después le propina varios golpes en la cara y el estómago; mientras los otros dos sujetos la patean y la despojan de sus pertenencias.
Tras la agresión, la joven fue internada en un hospital con la nariz rota y heridas en la cara.

Judíos protestan contra el Met de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Metropolitan Opera House de Nueva York no rehúye nunca la polémica, y una ópera sobre la muerte de un minusválido judío estadounidense a manos de un comando de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) durante el secuestro del crucero Achille Lauro en 1985 sin duda lo es.
El estreno de La muerte de Klinghoffer, del compositor estadounidense John Adams, reunió el lunes por la noche todos los elementos, y alguno más, de un gran acontecimient manifestación en la calle, protestas en la sala, hombres y mujeres elegantemente vestidos, barricadas policiales, aplausos, abucheos, bravos... Nada de todo ello impidió que el show, como se dice en el negocio, continuara.
Para evitar incidentes en el interior del teatro, agentes de policía se situaron en lugares estratégicos junto con acomodadores, pendientes también de cualquier incidente. Durante el primer acto solo hubo uno. Un espectador gritó en varias ocasiones:
“La muerte de Klinghoffer no será nunca olvidada”. Fue detenido por alteración del orden. En el segundo acto, una mujer lanzó varias obscenidades a la sala y abandonó el teatro acompañada por los acomodadores.
Al concluir la obra, con Adams en el escenario, los aplausos mitigaron algunos abucheos.
Desde hora antes del estreno, un millar de manifestantes, convocados por varias organizaciones judías, se congregaron ante las puertas del Lincoln Center con carteles que mostraban consignas contra el Met y su director, el controvertido Peter Gelb. Conspicuos oradores animaron la espera hasta el inicio de la representación. Entre ellos, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.
El del lunes no fue su primer encontronazo con un acto cultural que considera inadecuado para los neoyorquinos. “La obra contiene hechos inexactos y es dañina. El Met da la impresión de tener una injustificable simpatía hacia el asesinato de Leon Klinghoffer. Y eso es un pecado”, proclamó entre las aclamaciones de los asistentes.
Giuliani dijo no estar en contra de la representación de la ópera, pero defendió las protestas pacíficas. “El Met y quienes decidan ver esta ópera tienen todo el derecho de hacerlo. Sería antiamericano impedirlo. Pero nosotros también tenemos derecho a denunciar el daño histórico que esta obra supone”.
Sus compañeros de tribuna calentaron algo más la protesta. "Nadie piensa que Estados Unidos está en peligro inminente de convertirse en la Alemania de 1930, pero tampoco queremos ser Francia por un día”, dijo desde la tribuna Michael Mukasey, fiscal general de Estados Unidos con el presidente George W. Bush.
La congresista demócrata Carolyn Maloney también utilizo palabras gruesas: “La muerte de Klinghoffer no es arte. Es propaganda terrorista disfrazada de arte”. Varios de los intervinientes mostraron estrellas de Israel amarillas en su ropa, similares a las que los nazis obligaron a exhibir a los judíos en la Alemania de Hitler.
Asimismo, muchos de los manifestantes utilizaron sillas de ruedas por Columbus Avenue, en recuerdo de la condición de minusválido de Klinghoffer.
El Met respondió a las protestas con una nota: “La obra aborda un asunto difícil: el terrible asesinato de un hombre inocente durante un acto terrorista cometido en 1985. Pero el hecho de que Klinghoffer tenga que ver con un acto violento real no significa que no se pueda representar”.
El teatro añadió: "Klinghoffer no es antisemita ni glorifica el terrorismo. No cederemos ante las presiones”.
Los manifestantes consideran que el Met, con su destacada posición entre los teatros de ópera del mundo, contribuye al antisemitismo con Klinghoffer. Preocupado por el efecto que la representación pudiera tener en otras partes del mundo, Gelb renuncio hace meses a retransmitir la obra en directo en salas de cine de todo el mundo, como suele hacer con otras producciones.
La Muerte de Klinghoffer no ha escapado de la polémica desde su estreno en Bruselas en 1991. La Orquesta Sinfónica de Boston canceló la representación de partes de la obra poco después de los atentados del 11-S. El próximo viernes volverá a representarse en Nueva York.

JP Morgan negocia ayudas para construir sede en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El banco JP Morgan Chase, el mayor de Estados Unidos, está negociando con las autoridades de Nueva York posibles incentivos para construir una nueva sede en una zona en desarrollo del oeste de Manhattan.
El enorme proyecto, que prevé dos torres que alojarían a unos 16.000 empleados, está valorado en unos 6.500 millones de dólares (más de 5.000 millones de euros) y sería uno de los mayores desarrollos inmobiliarios para una única compañía, realizados en la historia de la ciudad.
Las negociaciones entre el banco y las autoridades públicas se han mantenido hasta ahora con total discreción, pero esta semana The New York Times hizo públicos algunos detalles de las discusiones, que en las últimas horas han despertado numerosas quejas por parte de los ciudadanos a través de internet.
Según el diario, JP Morgan Chase solicitó de entrada más de 1.000 millones de dólares (784 millones de euros) en incentivos por parte de la ciudad y del estado, a través de subsidios y exenciones que facilitarían la construcción del complejo.
El banco asegura que los beneficios que su nueva sede ofrecería a Nueva York compensarían esas ayudas, según The New York Times, pero las autoridades no parecen por la labor de ceder fácilmente.
“De ninguna forma la ciudad aceptaría una demanda por 1.000 millones de dólares en incentivos adicionales”, dijo al periódico la vicealcaldesa para Desarrollo Económico, Alicia Glen.
Para el alcalde, Bill de Blasio, sería a priori difícil justificar ayudas de ese tipo a un banco, pues uno de los ejes de su campaña electoral fue su oposición a los subsidios a grandes empresas.
Pero oponerse frontalmente, podría dar alas a quienes le acusan de no cuidar a algunos de los mayores generadores de empleo de la ciudad.
Para el gobernador estatal, Andrew Cuomo, en plena campaña para la reelección, el dilema es el opuest ofrecer apoyos a JP Morgan Chase podría dar la razón a quienes critican su política de ayudas a grandes empresas.
Al mismo tiempo, la ciudad es una de las grandes interesadas en impulsar proyectos que aceleren el desarrollo del área de Hudson Yards donde el banco quiere instalar su gigantesca sede.

Alerta en volcanes colombianos tras sismo

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (PL) Los habitantes del departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, permanecen hoy atentos a la evolución de los volcanes Chiles y Cerro Negro, tras el sismo de magnitud 5,6 en la escala Richter, que sacudió la región.
El Servicio Geológico Nacional elevó a naranja -intermedia- la alerta en previsión de un incremento de la actividad volcánica.
Por ese motivo fueron suspendidas las clases en los centros educativos de las proximidades, paralelamente se reforzaron las comunicaciones con medios alternativos en sitios donde no existe señal de telefonía celular, como el resguardo indígena de Mayasquer.
El temblor originado la víspera en la cercanía de los volcanes Chiles y Cerro Negro fue seguido por varias réplicas menores, sin que se reporten daños de importancia, de acuerdo con fuentes oficiales.
Se prevé una erupción de los volcanes en días o semanas, alertó Mario Orozco, director de la Defensa Civil en el departamento de Nariño.
Ambos cráteres, que integran el complejo Chiles-Cerro Negro y están separados entre sí por unos tres kilómetros, presentan actividad sísmica constante con eventos por fractura consecutivos y fuertes, añadió.
Los temblores del lunes -dijo- fueron resultado de un resquebrajamiento en un punto intermedio entre los dos.
Chiles es considerado un hito entre Colombia y Ecuador.

Pistorius, condenado a 5 años por matar novia

algomasquenoticias@gmail.com
PRETORIA, Sudáfrica.- El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue condenado hoy a cinco años de prisión por matar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
La jueza Thokozile Masipa justificó su decisión en la gravedad del delito -homicidio- y el grado de negligencia de Pistorius al abrir fuego contra la modelo tras confundirla con un ladrón.
"Una sentencia sin custodia enviaría un mensaje erróneo a la sociedad, pero una sentencia larga no sería apropiada", indicó Masipa.
La jueza desestimó la propuesta de la defensa, que pidió que el atleta cumpliera una sentencia de tres años de arresto domiciliario y no ingresara en prisión.
"La sociedad no puede obtener siempre lo que quiere. Los tribunales no están para ganar concursos de popularidad, sino para dictar justicia", añadió.
Señalo también que "no hay razón" para pensar que Pistorius no será correctamente atendido en la prisión, donde recibirá todas las atenciones que requiere una personas discapacitada, dijo al respecto.
La fiscalía había solicitado al menos diez años de cárcel por un delito que la justicia sudafricana castiga con un máximo de quince.
Además de la condena por el delito de homicidio, el corredor fue sentenciado a otros tres años de prisión por uso negligente de armas de fuego al haber disparado contra el suelo en un restaurante de Johannesburgo, pena que, no obstante, ha sido suspendida.
El corredor cumplirá en libertad esos tres años, al no ser que cometa un nuevo delito.
Las partes tienen ahora un plazo de catorce días para presentar apelaciones contra la sentencia.
Por primera vez desde que obtuviera su libertad bajo fianza en febrero de 2013, Pistorius no salió de la sala y bajó acompañado por un policía a los calabozos, mientras su tío y otros familiares le estrechaban la mano en señal de apoyo.
En la madrugada del 14 de febrero del año pasado, Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde que tenía once meses por un problema genético y corre sobre prótesis de carbono, mató a tiros a Steenkamp a través de la puerta cerrada de un baño de su vivienda.
La jueza aceptó la versión del atleta, según la cual disparó al confundir a su novia con un intruso, y lo condenó por homicidio al considerar que el acusado no podía prever la muerte de la persona que se hallaba en el retrete.

Gigantes golpean Reales en el inicio de la Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY, Missouri — Hunter Pence, Pablo Sandoval y Madison Bumgarner fulminaron sin piedad el invicto de los Reales en la postemporada.
Con un jonrón de dos carreras de Pence y un doblete productor de otra de Sandoval, los Gigantes emboscaron temprano a Kansas City para enfilarse el martes a una victoria 7-1 en el primer juego de la Serie Mundial.
Bumgarner, por su parte, confirmó su linaje de lanzador dominante en octubre. Un jonrón solitario de Salvador Pérez, en el séptimo inning, fue el único daño que los Reales pudieron hacer.
El zurdo de los Gigantes había logrado estirar a 21 innings su racha sin permitir anotaciones en salidas de la Serie Mundial, incluyendo triunfos en 2010 y 2012.
Para James Shields, el abridor de los Reales que pomposamente tiene el apodo de "Big Game", fue otra decepcionante actuación. El derecho no pudo pasar del cuarto inning, al permitir siete hits y cinco carreras, dejando en 7.11 su efectividad en 19 innings esta postemporada.
En busca de su tercer título en cinco años, el triunfo en la apertura del Clásico de Otoño —fuera de casa— dejó a los Gigantes en una coyuntura envidiable: el ganador del primer juego se proclamó campeón en 15 de las últimas 17 ediciones.
El jonrón de Pence por el jardín central silenció la euforia de la multitud en el estadio Kauffman, presente para el primer juego de Serie Mundial en la ciudad desde 1985.
Los Reales venían propulsados con el crédito de ser el primer equipo en comenzar una postemporada con ocho triunfos seguidos, además de que habían barrido a los Gigantes durante una serie de tres juegos a inicios de agosto en Kansas City.
Arropados con un inusual clima cálido en otoño, los anfitriones quedaron fríos ante Bumgarner, quien toleró tres hits y una carrera en siete episodios. El jonrón del venezolano Pérez, que viajó por el bosque derecho, puso fin a la seguidilla de 33 innings y un tercio en los que Bumgarner no recibía una carrera lanzando fuera de casa en la postemporada.
Mientras Bumgarner empleó 76 pitcheos para sacar nueve outs, Bumgarner tiró 106 con cinco ponches y un boleto concedido.
El miércoles, en el segundo juego, los Reales buscarán nivelar la serie con el novato dominicano Yordano Ventura como abridor frente al veterano Jake Peavy.
En una postemporada de juegos de tensión al máximo, los Gigantes atacaron de entrada.
Gregor Blanco abrió con un sencillo, avanzó a segunda con un elevado de Joe Panik y alcanzó la antesala tras un sencillo al izquierdo de Buster Posey.
Acto seguido, Pablo Sandoval empalmó un doblete por el derecho que remolcó a Blanco, pero Posey fue sacado fácilmente en el plato tras el relevo del intermedista Omar Infante al tiro de Nori Aoki. Con su hit, el venezolano Sandoval estiró a 24 su racha de juegos seguidos embasándose en la postemporada, la cual inició en el cuarto partido de la serie de primera ronda de la Liga Nacional en 2012.
Cuando parecía que Shields tendría respiro, Pence desapareció una recta de 93 millas por hora en cuenta de 3-2. Pence se había ido en blanco en sus 11 turnos previos ante Shields.
Shields, quien se anotó la única victoria de Tampa Bay en la Serie Mundial que perdieron ante Filadelfia en 2008, procedió a retirar a ocho bateadores en fila.
Pero Pence volvió a martirizarlo al abrir el cuarto con un doble, Brandon Belt recibió un boleto y Michael Morse conectó un sencillo impulsor. Danny Duffy entró en relevo, pero concedió dos pasaportes, incluyendo uno al venezolano Blanco con las bases llenas.
Kansas City amenazó en el tercero. El venezolano Infante se embasó cuando el torpedero Brandon Crawford no supo dominar un rodado y Mike Moustakas disparó un doble, todo sin outs. Bumgarner apretó y con siete lanzamientos ponchó tanto a Alcides Escobar y a Aoki. Lorenzo Cain logró congestionar las bases con un boleto, pero Eric Hosmer falló con un rodado por segunda.
Un par de carreras más en el séptimo, remolcadas con un triple de Panik y un sencillo de Sandoval, aumentaron la ventaja de los Gigantes, que aspiran a convertirse en el primer equipo de la Liga Nacional que gana tres campeonatos en un lapso de cinco años desde los Cardenales de San Luis (1942-46).
Por los Gigantes, los venezolanos Blanco de 3-1 con dos anotadas y una producida, Sandoval de 5-2 con una anotada y dos empujadas. El dominicano Juan Pérez de 2-0.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, Pérez de 3-1 con una anotada y una producida, Infante de 3-0.

Toros superan Licey, asumen primer lugar, Aguilas ganan

algomasquenoticias@gmail.com
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- Los Toros del Este derrotaron a los Tigres del Licey con pizarra de 5 carreras por 3, en partido celebrado en el estadio Quisqueya.
Con su triunfo, los Toros asumieron la primera posición del torneo de beisbol otoño-invernal, dedicado a "Pilindo Bonetti In Memoriam".
El conjunto azul fue el primero en anotar, cuando marcó una rayita en el segundo episodio.
De su lado, los bovinos empataron las acciones en el cuarto, y tomaron ventaja con tres mas en el séptimo. Anotaron otra en el noveno, para asegurar el triunfo.
Los Tigres hicieron dos carreras al cierre del noveno episodio.
Raúl Valdés, que inició por los Toros, fue el lanzador ganador. Perdió Katsuki Matayoshi.
Águilas 10, Estrellas 7
En San Pedro de Macorís, las Águilas Cibaeñas azotaron a las Estrellas Orientales 10 por 7, en un partido en el que los estelares Andy Marte y Manny Ramírez batearon cuadrangulares.
Las Águilas perdían 4-2 en el séptimo cuando Andy Marte pegó un jonrón con las bases llenas frente al relevista de las Estrellas Luis Perdomo. 
Luego vino un doble de Manny Ramírez, quien remolcó la quinta vuelta en ese inning.
Marte produjo cinco vueltas y Ramírez pegó jonrón, doble y empujó tres. 
Las Aguilas hicieron tres mas en el octavo para asegurar la ventaja, en tanto los orientales anotaron una vuelta en el primero, tres en el segundo y tres en el noveno.
La victoria fue para Kelvin Villa y perdió Esmerling Vásquez. 

TABLA DE POSICIONES

PN gana en tiro con pistola y fusil en Juegos de Cadetes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los cadetes de la academia policial facultad de Grado 2 de Marzo conquistaron las pruebas de tiro con pistola y fusil de los XVIII Juegos Deportivos Interacadémicos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Nueva vez los representantes policiales barrieron con las dos modalidades de tiro que se disputan en estos tradicionales juegos que se realizan cada año.
Los grises aspirantes a oficiales mostraron las habilidades aprendidas de sus instructores José René y Jaime Roldan, quienes mostraron su satisfacción por los logros obtenidos en esta oportunidad.
Tres nuevas marcas impusieron los policías al lograr el primer lugar en individual del tiro con pistola 9 milímetro y por equipo. Asimismo en individual en tiro con fusil lograron totalizar la mejor puntuación para establecer nuevo récord.
Resultados tiro con pistola
Con las competencias de Tiro con pistola 9 milímetros los cadetes de la Policía Nacional lograron el primer lugar por equipos al sumar 783 puntos, nueva marca en esta modalidad.
El segundo puesto fue para la academia de la Fuerza Aérea Dominicana, General Piloto Frank A. Feliz  Miranda con 765 puntos. El Ejército de República Dominicana, Batalla de Las Carreras,  terminó en el tercero con 761 puntos, mientras la Armada de República Dominicana totalizó 698 puntos.
El cadete policial Leonardo Sandoval logró puntuación récord de 199 para llevarse el título individual.
Los también policías Carvajal Ramírez y Uceta Cerda quedaron empatados en el segundo lugar con 197 puntos, pero Ramírez Carvajal  se quedó con el segundo al lograr 11 perforaciones a la equis, mientras Uceta sólo tuvo 8.
Es el séptimo año seguido que los cadetes de la Policía, bajo los entrenamientos de José y Jaime Roldan logran el título de campeones.
Tiro con fusil M-16
En la modalidad tiro con fusil M-16 los cadetes policiales volvieron a mostrar su poderío y puntería al llevarse el primer lugar por equipos al totalizar 757 puntos, seguido de la Fuerza Aérea de República Dominicana con 728 y la Armada Dominicana tercero con 703 puntos. El Ejército sumó 686 puntos.
El cadete Carvajal Ramírez fue el mejor en individual al sumar 195 puntos, resultados que es un una nueva marca para esta modalidad.
Con estos dos triunfos el dominio del tiro en los últimos años es incuestionable por los resultados alcanzados.
Estos juegos están dedicados al Comandante General  del Ejército de la República Dominicana, Mayor General  José Eugenio Matos De La Cruz.

Marlins CAH campeones Natación Pirañas Amaprosan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Los Marlins del Club Arroyo Hondo se proclamaron campeones del XXVII Invitacional de Natación de las Pirañas del Club Amaprosan, evento que estuvo dedicado a Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados.
En el renglón de premios individuales Ayesha Espaillat, de las Pirañas (LAPIA) y los arroyohondinos Mariel Mencía Martínez y Gabriel Amarante Lapaix, lograron puntuación perfecta con 54 tantos al obtener 6 medallas de oro cada uno.
Estableciéndose en la justa 12 récords nacionales en piscina semi olímpica (25 metros) de la Asociación de Mayorista de Provisiones de Santiago, celebrado el pasado fin de semana, organizado por la Asociación de Padres de las Pirañas, que preside Virgilio Lantigua, efectuándose 120 pruebas, durante tres días.
Los arroyohondinos del Distrito Nacional, alcanzaron 1,445.5 puntos, dirigido por Roberto Peña y Julio Gómez, conquistaron 21 trofeos individuales, 9 primeros, 5 segundos y 7 terceros.
Ganaron los trofeos Elizabeth Jiménez Garrido, José Fernández Manzano, Esmeralda Almánzar, Sebastian Bastardo, Mencía Martínez, Robert Liz Cabrera, Amarante Lapaix, Vanerin Núñez, Pedro Tejada Hermón, José Santos y Darliana Rodríguez.
Tuvieron excelentes actuaciones Andrés Martijena Díaz, María Eugenia Fernández, Lucas Ega Díaz, Sharlin Suhail Bonilla Candelario, Fausto Bastardo Ramírez, Arianna Rodríguez, Rayven de los Santos, Nathaly Morel, John McAllister Sánchez y Karla Tejeda.
Los Bettas de la Pontificia Universidad Católica y Maestra, orientado por su titular Manuel Sosa, con la asistencia de Brayan Félix, se ubicaron de subcampeones, 667.5 puntos, cuatro premios personales, logrados por Darielys Ortiz, Hallester Jiménez, Ángel Reyes y Ricardo González.
Tercero llegaron los anfitriones de las Pirañas del Club Amaprosan (LAPIA), totalizaron 502.5 tantos, brillaron Ayesha Espaillat, Ramón Arturo Luciano, Cristian Ramos y Kathlyn Cruz, entrenados por Francisco Muñoz “Pancho”.
La Academia Deportiva Acuática, dirigido Robert Núñez, consiguieron 353 puntos, obteniendo tres galardones individuales, Josué Domínguez, Karla Pimentel y Marcella Hernández.
Las Estrellas Marinas y los Delfines del Club Deportivo Naco, quinto con 208.5, los Ángeles del Centro Español de Santiago, séptimo, 202 tantos, seguido de Los Tiburones del Gurabito Country Club, Reyes Montilla Másters y Casa de España, octavo, noveno y décimo, respectivamente.
La entrega de premio estuvo encabezado por Virgilio Lantigua, presidente de la Asociación de Padres LAPIA, junto a Ciprián Lanfranco, Raffi Ceballos, Henry Rodríguez, Altagracia Cid, Rubén Jiménez, Bernardo Peña, entre otros.
La Federación Dominicana de Natación (FEDONA), que preside Radhamés Tavárez, estuvo representada por Arturo Ramírez y Luchi Domínguez, quienes son secretario y primer vocal, respectivamente.
Evento fiscalizado por la Asociación de Natación de Santiago (ASONASA), que preside Margarita Jaquez, quien además miembro de Fedona.
El evento fue patrocinado por La Fabril, con leche Kanny, Distribuidora Gurabo, el presidente de la Cámara de Diputado, licenciado Abel Martínez, Rein Force (bebida energizante), Carlos L. León, SRL, Plaza Agropecuaria Don Lindo, URJ Uniformes, Gatorade, Distribuidora Corripio, Hotel Posada Monumental.
También por José Paiewonsky e Hijos, con su Café Monte Real, Abril Rent Car, Cooperativa Amaprosan, Hielo Central, Cervecería Nacional Dominicana con "Malta Morena", Solimsa, Baldom, Cortés Hermanos, Cafetería del Club Amaprosan, la Federación Dominicana de Natación, Cafetería Los Kenton y Productos María.

Víctor Estrella continúa en el puesto 65 de la ATP Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID (EFE).- La primera raqueta dominicana Víctor Estrella ocupa el puesto número 65 entre los mejores tenistas del mundo, mientras que Andy Murray es la principal novedad de la lista esta semana, en la que el checo Tomas Berdych, vencedor en Estocolmo, arrebata el sexto puesto al japonés Kei Nishikori.
Muray venció en la final del torneo de Viena al español David Ferrer y mantiene sus opciones de clasificarse para el Masters de Londres.
El croata Marin Cilic, ganador del torneo de Moscú, no mejora el octavo lugar al que ascendió la semana pasada, mientras que el finalista en la capital rusa, el español Roberto Bautista adelanta a Feliciano López como el mejor de los jugadores iberoamericanos, al margen del ‘top’ diez, en el puesto decimocuarto.
Clasificación mundial ATP . 1. Novak Djokovic (SRB) 11.510 puntos .2. Roger Federer (SUI) 9.080 .3. Rafael Nadal (ESP) 8.105.4. Stanislas Wawrinka (SUI) 5.385 .5. David Ferrer (ESP) 4.585.
6. Tomas Berdych (CZE)4.485 .7. Kei Nishikori (JPN)4.355 .8. Marin Cilic (CRO) 4.105 .9. Milos Raonic (CAN) 3.840 10. Andy Murray (GBR) 3.795 … 14. Roberto Bautista (ESP) 2.065
15. Feliciano López (ESP) 2.060 21. Tommy Robredo (ESP) 1.715 25. Leonardo Mayer (ARG) 1.404 29. Juan Martín del Potro (ARG) 1.265 32. Santiago Giraldo (COL) 1.200 33. Pablo Cuevas (URU) 1.133 35. Fernando Verdasco (ESP)1.090 38. Guillermo García-López (ESP) 1.030
43. Nicolás Almagro (ESP) 970 46. Pablo Andújar (ESP) 936 48. Marcel Granollers (ESP) 885 58. Tomaz Bellucci (BRA) 794 61. Federico Delbonis (ARG) 775 63. Pablo Carreño (ESP) 771 65. Víctor Estrella (DOM) 767 68. Albert Ramos (ESP) 761
70. Juan Mónaco (ARG)750 77. Diego Schwartzman (ARG) 702 78. Carlos Berlocq (ARG) 700 95. Alejandro González (COL) 587 97. Joao Souza (BRA) 587. EFE

Presidente inaugura 15 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este martes 15 escuelas en las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Puerto Plata y Hermanas Mirabal, que beneficiarán a 7,910 alumnos que serán integrados a la jornada escolar extendida.
Las nuevas escuelas y liceos agregarán 234 nuevas aulas a la tanda extendida y fueron construidas a un coste de 471 millones 543 mil 489 pesos con 37 centavos a través del Ministerio de Educación.
En el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó la labor de formación y capacitación de maestros de parte del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) y el Instituto Nacional de Formación Magisterial (Inafocam), con el fin de mejorar la calidad de la educación dominicana.
En el caso del Isfodosu, el funcionario explicó que en 2012 esta institución graduó unos 515 maestros; otros 1,887 en 2013 y en lo que va de año esa cifra ha aumentado hasta 1,971 docentes que recibieron sus títulos.
"Es así como estamos invirtiendo los 2,233 millones de pesos destinados este año a la formación y capacitación de nuestros profesores y profesoras, con transparencia, formando al nuevo maestro y a la nueva maestra desde la universidad del Ministerio de Educación", proclamó el funcionario en nota de prensa enviada por su oficina.
En el caso del Inafocam, detalló que esta institución con el paso de los años también ha ido incrementando el número de profesionales docentes becados en distintas áreas de la educación.
En 2012, Inafocam otorgó becas a 116 profesores en Educación Inicial, cifra que aumentó a 1,269 maestros y maestras en el 2013 y a 1,553 en 2014.
Las edificaciones inauguradas en Montecristi fueron el liceo Salomé Olivo González, en el que fueron invertidos 35 millones 195 mil 207 pesos con 98 centavos; Centro Educativo Ramón Morel Fleury, en Las Matas de Santa Cruz, construido con una inversión de 26 millones 673 mil 120 pesos con 54 centavos; Escuela de Básica Carlos González Núñez, en Cana Chapetón, de Guayubín, levantado a un costo de 12 millones 309 mil 844 pesos con 92 centavos, a un costo de 12 millones 309 mil 844 pesos con 92 centavos.
En Santiago Rodríguez fue inaugurada la Escuela de Básica José Francisco Peña Gómez, de 22 aulas, construida y equipada a un costo de 66 millones 10 mil 961 pesos con 3 centavos.
En la provincia Sánchez Ramírez las escuelas inauguradas son el liceo Fernando Arturo de Meriño y el Centro Educativo Ramón María Domínguez, de Cevicos, el primero levantado a un costo de 28 millones 996 mil 707 pesos con 45 centavos, y el segundo con una inversión de 27 millones, 682 mil 603 pesos con 51 centavos.
En Los Pomos, de Cotuí, el presidente Medina inauguró la Escuela de Básica III Juan Ricardo Hernández Polanco, con una inversión de 56 millones 202 mil 808 pesos con 36 centavos, y en La Bija de La Mata, el Centro Educativo del nivel Básico e Inicial, con un costo de 21 millones 804 mil 416 pesos con 4 centavos.
En Fantino fue inaugurado el liceo Padre Fantino, de 31 aulas, en cuya construcción y equipamiento fueron invertidos a través de Educación 34 millones 507 mil 564 pesos con 98 centavos.
También en Fantino fueron puestos en funcionamiento las Escuelas Básica Los Castellanos y Rosa Elvira Jerez. La inversión en la primera fue de 15 millones 534 mil 265 pesos con 76 centavos y en la segunda 10 millones 617 mil 471 pesos con 32 centavos. En estas escuelas el gobierno invirtió del presupuesto de Educación la suma de 195 millones 345 mil 837 pesos con 41 centavos.
Las demás escuelas inauguradas fueron, en Monseñor Nouel, Básica María Francisca Russo, en Bonao, de 15 aulas y una inversión de 55 millones 217 mil 580 pesos con 36 centavos; Liceo Ramiro Coronado Ventura, en Maimón, Puerto Plata, de 14 aulas y 44 millones, 736 mil 469 pesos con 74 centavos, y en la provincia Hermanas Mirabal la Escuela Villa Amaro, en Salcedo, de 33 aulas y una inversión de 24 millones 176 mil 334 pesos con 82 centavos.
La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del padre Orlando Barajas, de la Iglesia Sagrado Corazón, de Pepillo Salcedo; la bienvenida por la directora del centro donde se celebró la actividad, Reyna Sosa. Hablaron también el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y el ingeniero Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, y Dévorah Metz, quien dio las gracias a nombre de los estudiantes. La jovencita, que cursa el Primero de Media, dijo que hoy la República Dominicana se encuentra de júbilo, porque desde que Medina asumió la Presidencia se inició una auténtica Revolución Educativa. "Nosotros los estudiantes estaremos a la altura de sus expectativas", declaró la menor.EFE

Defensores públicos ven paro fue exitoso

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Asociación para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Defensores Públicos de la República Dominicana  (AFDEPURD), calificó como exitoso el paro llevado a cabo este martes en todos los tribunales penales.
Rosa Iris Linares, vicepresidenta de la entidad, manifestó que debido a la inasistencia de los defensores públicos a las audiencias, 450 procesos debieron ser suspendidos.
Dijo que la situación provocó que cientos de personas acudieran masivamente a las oficinas de Defensa Pública, ante la situación generada por la medida.
Linares destacó que fue nulo el conocimiento de los casos manejados por la Defensa Pública, circunstancia que evidencia su incidencia en materia penal, como motor del sistema de justicia.
Advirtió que la permanencia de la situación que vive el sector  podría hacer colapsar la justicia.
Dijo que la AFDEPURD convocó  el paro de audiencias, como parte de su lucha, en pro de que se aumente el presupuesto asignado a la Oficina Nacional de Defensa Pública para el año 2015.
Reiteró que la asociación ha insistido en que la situación de la institución es insostenible, por lo que los defensores no pueden soportar las cargas a las que son sometidos.
“Los defensores públicos reclaman un incremento en el presupuesto asignado a la Oficina Nacional de Defensa Pública, la cual maneja entre el 85 y el 98 % de los casos ordinarios y de adolescentes”, expuso.

Ordenan la captura del Chino por narco

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUNEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unidad de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos emitió una orden de arresto y captura internacional contra Pascual Cordero Martínez (El Chino), por supuesta vinculación al narcotráfico y lavado de activos.
Germán Miranda Villalona, director de la entidad, dijo que se solicitó prisión preventiva en contra del imputado por ante la jurisdicción de Higüey, en cuyo caso se involucra a cuatro dominicanos y dos peruanos.
Explicó que el pasado viernes fue apresada una “mula” llena de drogas, proveniente del Perú, con cocaína base para convertirla en la República Dominicana en cocaína líquida, en una propiedad supuestamente bajo el control de Martínez.
Durante el operativo, según dijo, fueron apresados Magaly Rocío Galarreta, peruana, los dominicanos Francisco Alberto Colón Rosario, Ricardo Santil, el cabo de la Policía Martin Alcántara Buten y Pedro Alexis Salcedo Soriano, contra quien se solicitó prisión preventiva.
Manifestó que la organización estaba integrada por dominicanos y peruanos, quienes traían la droga al país principalmente en pantalones de doble fondo, en este caso ocho pantalones con cuatro paquetes de droga, los que sumaron 32 paquetes de acuerdo al Inacif, equivalente a 14.70 kilos de cocaína.
También fue acusado de pagar RD$300 mil a dos presuntos sicarios para matar al ex sargento de Policía Reynaldo González de Jesús, en el sector Luperón de la capital.
En el 2007 el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, archivó un expediente contra Cordero Martínez  y Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), quienes estaban acusados de lavado de activos producto del narcotráfico.

Protestan otra vez en UASD homenaje Dessalines

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Grupos "patrióticos" encabezados por la Unión Demócrata Cristiana y su presidente, Luis Acosta Morerta (El Gallo), protestaron en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, cuyas autoridades "se empeñan" en permitir un homenaje de la diáspora haitiana a Jean Jacques Dessalines, quien degolló a miles de dominicanos en 1805.
Pancartas en manos, los manifestantes, agrupados, además, en los movimientos Hijos de Duarte y Protectores de la Patria, se concentraron frente a la biblioteca Pedro Mir, de la UASD, donde vociferaron consignas alusivas a la "protección y soberanía" de la República Dominicana.
Es la segunda ocasión que el grupo se manifiesta en el campus universitario, de donde el pasado jueves expulsaron a miembros de la Federación de Organizaciones Haitianas en República Dominicana que pretendían homenajear a Dessalines, con motivo del 208 aniversario de su ajusticiamiento.
Acosta Moreta, vocero  de los protestantes, dijo que esas organizaciones no permitirán que las autoridades universitarias cedan el campus de la UASD para homenajear a un asesino de dominicanos.
“Vemos con tristeza como las autoridades de la UASD autorizan la celebración de un homenaje en honor a un asesino como Dessalines, figura cimera de la política de un país que mantuvo ocupado el territorio dominicano y cerró la universidad durante 22 años”, precisó El Gallo.
Indicó que extenderán las protestas a todos los centros regionales de la UASD.
“La soberanía dominicana ni se vende ni se alquila, la Patria se quiere y se defiende, aun sea con sangre”, proclamó.
Los manifestantes se trasladaron de la UASD al Centro de los Héroes, donde vociferaron consignas patrióticas frente al Congreso y exigieron a los legisladores que se sumen a la "defensa de la soberanía".
“Es un mandato constitucional que tiene el Congreso Nacional para defender la soberanía del país”, apuntó.
Denunció que "grandes potencias, como Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Canadá promueven un enfrentamiento entre dominicanos y haitianos para justificar una intervención militar y a apoderarse de los recursos mineros de la isla Hispaniola".
Insistió en que la UDC respeta al pueblo haitiano y no le interesa promover odio y enfrentamientos, "pero defenderemos la soberanía dominicana cueste lo que cueste".

HAITI: Anuncian reforma educativa

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (PL) El Ministro de Educación de Haití, Nesmy Manigat, anunció hoy que proseguirán las reformas en ese sector.
Aseveró que como parte de ese esfuerzo mil profesores serán regularizados durante este mes.
Se trata de educadores titulares de cartas de nombramiento que nunca habían visto su compensación, señaló.
Añadió Manigat que habrá incremento salarial efectivo para los inspectores en las próximas semanas.
Explicó que estos ajustes salariales son posibles por un acuerdo entre los maestros estatales y sindicatos para mejorar la profesión.
Recordó que en abril último el Estado concedió un aumento de sueldo de 30 a 60 por ciento a más de 27 mil profesores.
Dijo que estos aumentos han sido posibles por el incremento de los recursos financieros asignados a su ministerio.
El gasto en educación pública aumentó del dos al cinco por ciento en el presupuesto del país, evocó.
Durante el actual año el Estado aumentó el salario mínimo de los maestros de nueve mil 250 a 13 mil gourdes (de 201 a 283 dólares), dijo.
Como parte de las reformas en marcha está una escala salarial que tenga en cuenta habilidades y experiencias de los profesores.
Dijo que quienes tengan poca preparación no serán despedidos sino incorporados a programas para mejorar su formación.
Más de 170 mil profesores han sido identificados durante un censo realizado por el ministerio a principios de este mes.
Pero Manigat considera que para el funcionamiento eficaz del sistema educativo se requieren 200 mil maestros.
Los anuncios sobre la continuidad de reformas en el sector fueron formulados por Manigat en declaraciones a Radio Metropole Haití.

El Gobierno declara este miércoles "Día de Duelo Nacional"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina declaró día de duelo oficial este miércoles 22 de octubre por el fallecimiento del diseñador de modas dominicano, Óscar de la Renta. 
Un decreto emitido esta tarde señala que durante este lapso la Bandera deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el territorio nacional.
Gran prestigio para el país
Entre los considerandos de la decisión se afirma que el aprecio mundial de que gozaba Óscar de la Renta en círculos sociales y artísticos del mundo constituye un gran prestigio para el país.
Asimismo, que su fallecimiento llena de luto a los dominicanos que apreciaron su labor profesional, así como sus esfuerzos de carácter social en beneficio de la infancia y de la juventud.
Misión Especial a funerales
El Presidente designó una Misión Especial que representará al Gobierno en los funerales de De la Renta, integrada por la primera dama Cándida Montilla de Medina; el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez y el embajador dominicano en Estados Unidos, Aníbal De Castro.

OPINION: Salud, no insistan en los errores

algomasquenoticias@gmail.com
Por ROSARIO ESPINAL
En República Dominicana la mayoría de la población económicamente activa devenga salarios menores de 20 mil pesos mensuales. Léase, este país es de gente pobre y clase media baja. Además, una minoría trabaja en el sector formal de la economía donde el empleador está obligado a cotizar junto al empleado (plan contributivo) al Seguro Familiar de Salud, según establece la Ley de Seguridad Social 87-01.
Para la mayoría de los empleados en el sector formal contributivo (digamos que son los privilegiados), es muy difícil acudir a buenos médicos y buenas clínicas privadas porque con sus bajos salarios no pueden asumir las cuotas extras; incluso algunos médicos no toman seguros o solo toman algunos.
Los pobres que SENASA, la ARS pública, ha asegurado como subsidiados tampoco tienen fácil acceso a buenos médicos y buenas clínicas. Unos no toman ese seguro y otros cobran cuotas extras.
El resto de la población trabaja en el sector informal de la economía. Tiene que pagar un seguro médico privado o no tiene ninguno porque el programa contributivo-subsidiado no está en vigencia. Además, la mayoría de estas personas no tiene recursos para cubrir los altos costos de la medicina privada.
Es decir, a pesar de que la Ley 87-01, promulgada hace 13 años, buscó asegurar bien a toda la población dominicana, la mayoría sigue sin seguro médico o está sub-asegurada, ya sea porque no pueden pagar un seguro privado, porque SENASA no los ha asegurado, o porque no pueden asumir los costos extras.
Agreguemos a eso el deterioro de los hospitales públicos producto de la baja inversión del Gobierno en salud, el enfoque privatizador de la salud de la Ley 87-01, y el incumplimiento del Estado con esa misma Ley.
Ante esta situación, el único camino de resolución al déficit en servicios de salud es un compromiso del Gobierno con establecer una red nacional de unidades de atención primaria donde pueda acudir toda la población. Muchos problemas médicos requieren simplemente de atención primaria. Para que esta red funcione bien, se necesita honestidad y compromiso de las autoridades y del personal médico, porque si se roban los instrumentos médicos y el personal anda por su cuenta, no se soluciona nada.
Para mejorar la calidad de los hospitales públicos se sabe bien lo que hay que hacer: invertir más y mejor, cambiar la mística y supervisar bien.
La Ley 87-01 no ha conducido a una mejoría sustancial de la salud del pueblo dominicano porque el Seguro Familiar de Salud se fundamenta en las ARS privadas y en la medicina privada. El costo es elevado y la mayoría de la gente, aún asegurada, no puede asumirlo.
SENASA es un artefacto burocrático-clientelar porque el Estado no tiene que asegurar individualmente a nadie. Su obligación es ofrecer buenos servicios de salud a toda la población en unidades de atención primaria y en hospitales públicos. No lo ha hecho por ser un Estado corrupto e ineficiente.
Si sucediera que los hospitales públicos fueran tan buenos que las personas afiliadas a ARS privadas usaran sus servicios, el Gobierno tendría que cobrar a esas ARS, porque no es justo cotizar en ellas y luego usar los servicios públicos gratuitos. Para cobrar se necesita un buen sistema administrativo en cada hospital público con un listado de todos los asegurados en ARS en una computadora.
Lo que propongo modifica el concepto de oferta de servicios de salud de ser fundamentalmente privados a ser fundamentalmente públicos, pero de calidad. He aquí un gran reto del Gobiern ¿cambiarán de rumbo o insistirán en los errores?

Familias haitianas buscan documentos

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Familias completas de haitianos cruzaron este martes la frontera por la comunidad La Vigía, desde donde viajaron hacia pueblos del interior, en busca de poder documentarse en suelo dominicano.
Con niños pequeños en brazos y otros a pie, los extranjeros dijeron que estaban buscando mejor vida y aprovechar las facilidades que se están dando en la República Dominicana para tratar de conseguir los documentos de naturalización.
Algunos de los niños deshidratados fueron auxiliados por personas de la comunidad, quienes les suministraron agua y alimentos.
Dijeron que caminaron durante todo el día y noche del lunes desde los pueblos haitianos de Gonaïves, Cabo Haitiano, Otrou Denort, Limonade y otros de la zona norte.
“Preferimos morir de este lado, a estar sufriendo hambre y la esclavitud de un gobierno como el del presidente Michael Martelly”, dijo Braul Difou, de 43 años de edad, padre de cuatro niños y una mujer embarazada, mientras realizaban la travesía a pie por la provincia Dajabón.
Esta familia pidió agua y algunos alimentos para los niños, para poder continuar su travesía hacia la provincia Puerto Plata, donde según ellos les esperaban otros familiares.

CD también devuelve RD$75 millones tenía para donar juguetes

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados puso a disposición del Poder Ejecutivo la suma de RD$75 millones que ese órgano destinaba a la compra de juguetes con motivo del Día de  Reyes.
Durante la sesión de este martes el presidente del hemiciclo, Abel Martínez, expuso que como esos recursos están consignados en el presupuesto para el 2015, solicitará al Presidente Danilo Medina que los asigne al sector salud.
“Tal como hicimos con los recursos del Fondo de Gestión Social, de 114 millones de pesos, le informaremos nuestra decisión al presidente Medina y a la Comisión Bicameral que estudia del Proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2015”, expuso.
Agregó que a comienzos del presente año 2014 la Cámara Baja no adquirió juguetes para que los diputados los repartieran en sus respectivas demarcaciones, y prefiriò usar ese dinero en un aumento a los salarios a los empleados de carrera, previa evaluación por desempeño. 

RD prohíbe entrada viajeros vengan de países con el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana prohibió la entrada a su territorio de viajeros que hayan visitado países declarados en alerta por el ébola.
En ese sentido, el Gobierno dominicano instruyó a sus autoridades de Aeronáutica Civil y la Dirección General de Migración a "hacer efectivas de inmediato" dichas medidas.
La resolución fue emitida la mañana de este martes por el Ministerio de Salud Pública, cuya incumbente,  Altagracia Guzmán Marcelino, informó en rueda de prensa que el Gobierno dispuso la transferencia de 70 millones de pesos a la cuenta de ese ministerio para que ponga en marcha el protocolo nacional contra el ébola, que incluye la prevención y capacitación de personal.
“Esto tiene por objetivo garantizar la seguridad sanitaria de la ciudadanía, y las disposiciones incluyen un efectivo cordón de vigilancia en los puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como el fortalecimiento de la vigilancia en los servicios de salud”, afirmó la funcionaria.
Guzmán Marcelino estuvo acompañada del ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, el director de Migración, José Ricardo Taveras Aeronáutica, y sus iguales de Aviación Civil, Autoridad Aeroportuaria, COE y Presupuesto, entre otros.
Las acciones serán coordinadas por el director de Aeronáutica Civil.

Plan Social de la Presidencia auxilia afectados por incendio

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan de Asistencia Social de la Presidencia acudió en auxilio de 19 familias que perdieron sus viviendas durante un incendio en el sector El Bonito del Mamey en Villa Mella.
La ayuda fue dispuesta por el presidente Danilo Medina, a través de Cesar Prieto, director general del Plan.
A las victimas deL siniestro se les entregaron 25 box spring, 50 sabanas, 19 estufas de mesa con sus cilindros de GLP de 25 libras, 6 televisores de 22 pulgadas, 7 abanicos de pedestal, 6 lavadoras y 100 raciones alimenticias.
Algunos de los beneficiarios son Manuel Moreta, Francisco M. García, Cecilia García, Katerine Moreta, Carmen Moreta y Sarah Figueroa.
Hipólito Marte, Dolores Figueroa, Rolando de la Cruz y Carmen de La Cruz, entre otros beneficiados con la acción del gobierno dominicano.
Estas personas expresaron su agradecimiento al presidente Medina y afirmaron que con esta ayuda podrán seguir adelante a pesar de esta tragedia que le destruyó sus casas, pero no sus familias.

Ortiz Bosch presenta libro en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Este miércoles 22 a las 6 pm. Dentro de la Feria Eco turística y de Producción de la provincia de Santiago, Milagros Ortiz Bosch estará presentando su libro  “PRD-PLD: los métodos de trabajo, días de construcción y años de olvido”.
El libro es un recuento de diferentes programas ejecutados por los Partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana para la construcción de sus estructuras  y la formación ideológica de sus  militancias.
En el contenido de la obra queda al descubierto cómo la falta de rigurosidad en el aplicación de los métodos de trabajo transfiere la falta de institucionalidad que opera en el sistema de partidos al  funcionamiento de los gobiernos.
El acto convocado para este miércoles 22 a las 6:00 de la tarde en el Parque Central del antiguo Aeropuerto, es abierto al público.

Presidente del PRSC denuncia invasión pacífica extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), llamó a los ciudadanos a defender la nacionalización del empleo en la República Dominicana.
Sostuvo que hay una descontrolada invasión pacífica de inmigrantes extranjeros que están desplazando la mano de obra dominicana, “y a esta situación hay que ponerle freno porque ya se está extendiendo por todos los rincones del país”.
“Los dominicanos necesitan empleos para ser productivos y poder ganarse el pan con el sudor de su frente, pero si vienen extranjeros y le quitan la mano de obra, no tienen oportunidades para mejor su calidad de vida”, expresó.
“Aquí lo que hace falta, oigan bien, es la nacionalización del empleo en la República Dominicana”, dijo en medio de fuertes aplausos.
Quique Antún habló en esos términos en un masivo acto celebrado en la comunidad de Jacagua, donde juramentó a cerca de 200 subdirectorios de base de la circunscripción 1 de Santiago. Lo propio hizo en el Ensanche Libertad, donde dejó constituido otros 220 organismos de base.
Manifestó  que esos organismos, que integran más de 3 mil 600 militantes y cuadros políticos del PRSC, forman parte de la nueva estructura partidaria de un subdirectorio por mesa electoral que se está conformando en todo el territorio nacional con miras a las elecciones de 2016.
Explicó que ese proceso de organización es una demostración de que los reformistas están decididos a jugar un rol preponderante y protagónico para alcanzar el poder y devolverle al pueblo el respeto a su soberanía, cambiar la economía para que la riqueza llegue a los sectores pobres y generar los empleos que necesitan los dominicanos para vencer la delincuencia y la criminalidad.
Quique Antún estuvo acompañado en ambos actos por los secretarios general, Ramón Rogelio Genao; de  Organización, Miguel Bogaert; de Asuntos Electorales, Máximo Castro Silverio, y de Finanzas, Marino Collante, así como del presidente del directorio municipal, Rafael –Papito- Cruz, y de los también dirigentes Milton Ginebra, Sergio Cedeño, Sergia Elena de Séliman, José Enrique Sued, Johnny Cabrera y una nutrida delegación de jóvenes de la provincia.
Quique Antún exhortó a los dirigentes y militantes reformistas de Santiago a no desmayar en el trabajo para recuperar esta plaza electoral y dijo que no tiene duda de que se va a lograr, “porque contamos con muy buenos dirigentes y extraordinarios servidores públicos que son muy bien valorados por la población”.
Dijo que un paso importante que ha dado la dirigencia reformista local es mantiene la unidad, la fraternidad, solidaridad y hermandad “que son condiciones que están ayudando mucho al fortalecimiento del nuevo PRSC “.

Diputados solicitan datos foro apatridia Holanda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los diputados Victor Gomez Casanova, Vinicio Castillo Semán y Luisín Jiménez solicitaron formalmente al Canciller Andrés Navarro la documentación e información sobre cuál fue la posición oficial del Estado Dominicano y de la Cancillería en el Foro Mundial de Apatridia.
En una comunicación fechada 14 de octubre del año 2014, los legisladores igualmente solicitan al Canciller los nombres de los integrantes de la misión oficial que representó a la RD en el evento, celebrado los días 15, 16 y 17 de Septiembre en la universidad de Tilburg, La Haya, Holanda.
Piden, además, la posición oficial del Estado dominicano sostenida en dicho encuentro, así como material de apoyo de cualquier índole (audio, video etc.).
También solicitan información sobre cuál fue la posición expresada por la señora Juliana Deguis Pierre en dicho foro.
Gómez, Castillo y Jiménez son diputados por el PRD, la Fuerza Nacional Progresista y el Bloque Institucional Social Demócrata, respectivamente.

LA ROMANA: condenan hermanos por muerte

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El tribunal colegiado de la cámara penal de primera instancia de aquí  impuso la pena de 15 y 10  años de reclusión mayor contra los nombrados Robert Enrique Alexis Medina (Carbiño) y Roberto Ernesto Medina (Bobo) por haber dado muerte a pedradas  a Ricky Alexander Rijo Ramírez en un  hecho ocurrido el 2 de noviembre del año 2012 en el sector Río Salado, de esta ciudad.
El hecho ocurrió a media noche en un callejón próximo a la calle Restauración,  donde riñeron por una pieza de motocicleta.
El Ministerio Publico de esta ciudad, que dirige el procurador fiscal Richard Guilamo Cedano y que estuvo representado en audiencia por el fiscal Daniel Acevedo  Antigua,  solicito al tribunal colegiado la pena de 15 y 10 años de reclusión mayor en contra de los hermanos Medina.
El tribunal -compuesto por los jueces Carolina Castro del Rosario, Vicky Chalas y Karuchi Sotero Cabral- acogieron lo solicitado por el Ministerio Publico e impusieron  y  la pena de 15 y 10 años de reclusión mayor contra Roberto Enrique Alexis Medina y Robert Ernesto Medina, respectivamente. 

Planean extensión de Universidad Católica Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com 
Por LUIS D. SANTAMARIA
MONTE PLATA.- Una  extensión de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) será instalada en esta provincia lo que facilitará a decenas de jóvenes poder continuar y concluir sus estudios superiores.
Esta provincia tiene más de 20 años sin un centro de estudios superiores desde que a finales de los años la Universidad Central del Este cerró la  extensión que tenía en operación aquí.
Las autoridades de la Universidad Católica de Santo Domingo, incluyendo al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y su rector el padre Jesús Castro, acordaron la instalación de la extensión universitaria en la provincia Monte Plata.
Se estableció que el local donde operaría la extensión universitaria está disponible y  que se procederá a su adecuación hasta tanto se construya una edificación que acoja al centro de estudios superiores.
 Se informó que se trabaja para que comience a funcionar el año próximo, según dijeron el senador Charlie Mariotti Junior y el sacerdote Jesús Castro, quienes encabezaron un concurrido encuentro con las fuerzas vivas de la provincia.
En el acto donde se dio a conocer la decisión de instalar una extensión de la UCSD estuvieron representantes de juntas de vecinos, asociaciones choferiles, ganaderas y de las iglesias católica y evangelicas.
Estuvieron asimismo,  los alcaldes Neris A. Figari y Julián Cruz Almonte, los diputados Ricardo Contreras, Altagracia Herrera y  Juan Suazo Marte.
 También  los presidentes de la Camara de Comercio y de la Fundación de Desarrollo, Ramón Pérez Ventura e Yddar de los Santos, así como el secretario general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Fausto H. Moreno.

Revela tiene video con supuestos sicarios iban a matarla

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUNEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La senadora del Partido de la Liberación Dominicana Sonia Mateo declaró que tiene en su poder un video en el que se ven dos sicarios, provenientes de San Francisco de Macorís, supuestamente contratados para matarla.
Dijo que en la grabación se evidencia toda la trama que se estaba armando para lograr el objetivo de eliminarla, resaltando que se provocarían apagones donde quiera que ella estuviera para crear el ambiente adecuado.
Dijo que el supuesto plan pretendía llevarse a cabo en una actividad donde estaba presente la presidenta del senado cristina Lizardo.
La representante de Dajabón dijo que parte de la seguridad del Estado sabia del atentado que se quiso ejecutar en ese momento y la ayudaron a salir del lugar.
Responsabiliza a Olgo Fernández
Señaló al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández, como responsable de los planes realizados con la intención de “quitarla del medio”.
Resaltó que las razones que han motivado del alegado atentado en su contra están inspiradas en las aspiraciones políticas y la ambición desmedida. 
Emitió sus declaraciones al ser entrevistada por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes a través de Teleradio América canal 45.