Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 26 de octubre de 2014

Ve extraño abogados de narcos soliciten destituir Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El procurador Antilavado, Germán Miranda Villalona, expresó su preocupación por lo que definió como "intervención en asuntos internos del Ministerio Público de abogados cuyo trabajo tradicional es la defensa de narcotraficantes"
Aseguró que resulta extraño que en este momento en que el Ministerio Público está concentrado en dos grandes casos de narcotráfico y crimen organizado,  como los de Winston Rizik y Pascual Cabrera, esos abogados estén interviniendo en asuntos internos del Ministerio Público, solicitando la destitución del Procurador General.
Refirió que esos abogados también han sido defensores de otros casos de capos que controlan el  microtráfico en gran parte del Gran Santo Domingo.
“Esos abogados en muchas circunstancias, a través de maniobras, han logrado evadir la justicia como es el caso de Pascual Cordero, alias el Chino o el Asiático, con orden de arresto, quien actualmente se encuentra prófugo, y que también es defendido por uno de estos abogados”, expuso.
Aseguró que esos son los abogados que orientan y han representado a otros grandes capos como Quirino Ernesto Paulino Castillo, Rolando Florián Félix, la red de Figueroa Agosto, así como a Francisco Hiraldo Guerrero, exdirector de Operaciones de la DNCD, y recientemente extraditado a los Estados Unidos.
Miranda Villalona enfatizó que luce bastante raro los pronunciamientos realizados por los mencionados abogados, todos relacionados a casos de narcos.
Un grupo de juristas emplazó este jueves al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, a que renuncie a su cargo, ya que es incompatible con actividades político-partidarias, que afirmaron este desarrolla.
Son ellos Ramón Pina Acevedo, Pedro Duarte Canaán, Carlos Balcácer, Félix Damián Olivares y Marino Elsevif, entre otros.

CRD integra 10 ambulancias al Sistema Emergencias 911

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- Una nueva flotilla de 10 ambulancias de la Cruz Roja Dominicana fue integrada al Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad, conocido como 91, equipos con los cuales la institución de socorro refuerza el servicio que reciben los ciudadanos residentes en las zonas donde opera el programa.
La información fue ofrecida por el director general de la entidad, arquitecto Gustavo Lara Tapia, quien  destacó que  “se trata de unidades completamente equipadas y con un personal  correctamente entrenado para asistir a las personas envueltas en cualquier tipo de accidente o afectadas por lesiones de diversas”. Otras 12 ya están en el muelle.
Destacó que a estas nuevas unidades cumplen con todas las normas y protocolos internacionales, avalados por la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja, así como por  los organismos sanitarios externos. “Esa nueva flota, la que se agrega a una primera que pusimos en funcionamiento, viene a reforzar el 911”, dijo.
Lara Tapia se abstuvo de entrar en detalles sobre el éxito logrado por el 911, desde su entrada en operación a la fecha, pero dijo que los ciudadanos consultados “se muestran satisfechos y las cifras de atenciones ofrecida por la Viceministra de Coordinación y Seguimiento Gubernamental, doctora Zoraima Cuello, son altamente satisfactorias”.
Es tan efectivo el servicio -agregó- que “diferentes países están tomando el 991 como referente para aplicarlo”, citando el caso específico de Honduras, desde donde vino una misión encabezada por su presidente, Juan Orlando Hernández, vino a República Dominicana para hacer lo propio en esa nación centroamericana”.
Indicó que cerca del 70 por ciento del servicio de ambulancias del 911 es facilitado por la CRD, una entidad que forma parte de un movimiento mundial “con un alto prestigio y una elevada credibilidad, lo que le convierte la principal institución con más voluntarios y la que mueve más ayuda humanitaria en el globo”.
“Se trata, desde el principio, de una unidades nuevas y totalmente equipadas de acuerdo a los estándares internacionales de la Cruz Roja Internacional y las normas del Ministerio de Salud, para garantizar la asistencia pre hospitalaria y el cuidado requerido en una emergencia”, destacó Lara Tapia en un comunicado emitido este sábado.

OPINION: La sentencia de los extremos

algomasquenoticias@gmail.com
Mucho, mucho será abordado todos estos días el contenido de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condena al país por deportar  haitianos y a sus descendientes entre 1999 y 2000, según la acusación, de forma irregular.
Las deportaciones, en receso ahora hasta que concluya el Plan de Regularización, son en múltiples casos atropéllenles, humillantes, lesivas para la dignidad humana.
Tan groseras como el discurso de la dominicanización de la frontera, pronunciado hace tantos años y que reducía a  menos que  bestias a los haitianos pobres.
Es innegable que muchos descendientes de esos inmigrantes han visto sus derechos violados, truncadas sus vidas por la burocracia.
Pero esos abusos  jamás deben hacer olvidar que un extremo no puede ser combatido con otro y parece que eso es lo que pretende el fallo de la CIDH, al ordenar, incluso, que el Estado modifique su Constitución y apunte bien clarito el dictado sobre quiénes son dominicanos.
Es un fallo  tan fundamentalista que hasta favorece a William Medina Ferreras, acusado de falsificar documentos y de votar con una cédula adulterada. Es el mismo al que las personas que señaló como sus hermanos, en un pésimo castellano, niegan conocer.
Encima, decide sobre la sentencia 168-13, cuando no era tema en cuestión, puesto que los casos que conocía se originaron 15 y 14 años antes.
El Gobierno ha sido justo, equilibrado en el manejo de la migración haitiana, al punto de que las relaciones entre ambos países se han estabilizado y de que el presidente Danilo Medina envió al Congreso una ampliación del plazo del Plan de Regularización de Extranjeros, que beneficia más que a  nadie a haitianos.
Ha sido sensible frente al caso de los muchachos que han quedado en el limbo por la situación irregular de sus padres.
Por eso se entiende el gran rechazo que ha generado esa sentencia extremista en la sociedad, incluso de personas que defienden los derechos de los haitianos y de sus descendientes. Derechos, por cierto, que nadie tiene potestad para desconocer.
Hasta ahora solo el Centro Bonó  respalda la decisión, lo que ha causado malestar, puesto que esa entidad ha mantenido siempre una postura de equilibrio. Pero no solo la apoya, también manda al Congreso a interpelar a  cualquier órgano que obstaculice su cumplimiento.
¿Quién será el primero llamado por los legisladores, acaso el presidente Danilo Medina, cuyo Gobierno ayer la rechazó por inaceptable, extemporánea  e inoportuna?

Fallece el ex canciller y ex vicepresidente de RD Carlos Morales

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.- Falleció esta tarde en Houston, Texas, Estados Unidos, el ex secretario de Relaciones Exteriores y ex vicepresidente de de la República Dominicana, ingeniero Carlos Morales Troncoso.
Su deceso se produjo en un centro de salud donde estaba recluido desde hace varios días, a consecuencia de complicaciones pulmonares derivadas de una leucemia que padecía.  Tenía 75 años de edad.
El 23 de septiembre de 2013 la Cancillería dominicana anunció que Morales Troncoso había sido diagnosticado con "principio de leucemia" durante "un chequeo de rutina" en Estados Unidos, adonde el funcionario se encontraba para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas. La enfermedad obligó a Morales Troncoso a apartarse temporalmente del cargo, al que regresó a principios de este año.  No obstante, el pasado septiembre fue sustituido por el nuevo canciller, Andrés Navarro, en medio de rumores del deterioro de su salud y de denuncias de irregularidades en la Cancillería dominicana.
Morales Troncoso fue nieto de Manuel de Jesús Troncoso, presidente de 1940 a 1942, durante la Era de Trujillo. Estaba casado con Luisa Alba, con quien procreó cuatro hijas: Nicole, Ivette, Michele y Cecile.
Obtuvo los grados en dos disciplinas: ingeniería química e ingeniería del azúcar de la Universidad Estatal de Luisiana (Louisiana State University, LSU), en 1962 y 1963, respectivamente. En 1982 recibió un doctorado honoris causa en humanidades de la Universidad de Chicago, (Chicago University). 
Dentro de su labor en la industria azucarera, tuvo una ardua y notable participación en la Gulf and Western Americas Corporation (más tarde Central Romana Corporation), de la cual fue presidente. Luego fue director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
En la segunda etapa de su vida se dedicó a la carrera política.  Fue miembro de la Junta Monetaria antes de convertirse en vicepresidente de la República Dominicana en 1986, tras acompañar al doctor Joaquin Balaguer en la boleta presentada por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en las elecciones de este año  
Mientras ocupaba el cargo de Vicepresidente,  también fue Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante los Estados Unidos en Washington, DC durante el período 1989-1990. 
En 1990 fue reelecto para el cargo de Vicepresidente de la República para participar junto al mismo Balaguer en las elecciones de este año.
Desde 1994 hasta 1996,  Morales Troncoso fue ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó hasta hace poco, cuando renunció por razones de salud. 
Además de ser funcionario público, fue miembro prominente del Partido Reformista Social Cristiano, organización de la que llegó a ser presidente.
En diferentes oportunidades recibió condecoraciones de distintos gobiernos extranjeros.

Líderes lamentan muerte de Morales

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 25 de octubre 2014.- El presidente Danilo Medina y otras personalidades lamentaron la muerte este sábado del ex canciller Carlos Morales Troncoso.
Presidente Danilo Medina
El presidente Danilo Medina expresó su profundo pesar por el deceso y definió a Morales como "un apreciado e inolvidable amigo y un hombre con gran espíritu de servicio".
Mediante una carta enviada a su viuda, Luisa Alba de Troncoso, el Jefe de Estado manifestó sus condolencias en nombre del Gobierno, de su familia y en el suyo, las que extendió a las hijas del fenecido líder reformista, Nicole, Ivette, Michelle y Cecile Morales Troncoso Alba.
Se solidarizó con los dirigentes y militantes del Partido Reformista Social Cristiano, entidad desde la cual Morales Troncoso ejerció la política y a la cual presidió durante muchos años.
“Vicepresidente de la República en dos oportunidades y ministro de Relaciones Exteriores de nuestro Gobierno, el ingeniero Morales Troncoso fue un hombre de una caballerosidad a toda prueba, afable, sencillo y con un gran espíritu de servicio que puso de manifiesto en las responsabilidades públicas y privadas que asumió en su fructífera vida profesional”, afirmó Medina.
Leonel Fernández
El expresidente de la República, Leonel Fernández,  también expresó sus condolencias y dijo que la muerte de Morales lo ha entristecido profundamente. 
“Don Carlos no sólo fue un gran amigo personal que nos apoyó en muchas jornadas de lucha en favor del pueblo dominicano” sino también "un exitoso empresario, un patriota que siempre defendió en el ámbito internacional y nacional los mejores valores de República Domincana”, expresó.
“Extrañaré nuestras conversaciones y siempre admiraré su don de gente y su gran sentido de la amistad”, dijo.
Canciller Andrés Navarro
El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, dijo que en tanto él como el Ministerio de Relaciones Exteriores "lamentamos profundamente la muerte de Carlos Morales Troncoso, quien desde las diversas funciones que desempeñó, tanto en el sector público como en el privado, contribuyó al desarrollo de la República Dominicana”.
Destacó los esfuerzos de Morales por diversificar las relaciones de amistad y de cooperación entre la República Dominicana y otras naciones.
Federico Antún
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle, dijo que recibió con pesar la noticia del fallecimiento del ex vicepresidente de la República y ex presidente de esta entidad política. 
Dijo que se encontraba en San Cristóbal en un recorrido político cuando recibió la noticia y dispuso la suspensión de todas las actividades que el PRSC tenía programadas para el fin de semana.
“La muerte Morales Troncoso enlutece a toda la familia reformista y a todos los sectores de la sociedad dominicana”, expuso.
Lo definió como un exitoso empresario, político y gran servidor público que dejó su impronta en la sociedad dominicana.
Cristina Lizardo
La presidente del Senado, Cristina Lizardo, lamentó la muerte y definió a Morales Troncoso como un ser humano ejemplar. Dijo que el país pierde a uno de sus grandes hijos.
"Nos unimos al dolor que embarga a su familia y a los miembros y dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano", dijo.
Francisco Javier García
El precandidato presidencial del PLD, Francisco Javier García, expresó su pesar y dijo que, debido a esa irreparable pérdida, también decidió suspender las actividades proselitistas que tenía programadas para este domingo en la provincia Puerto Plata, donde el dirigente reformista gozó de gran liderazgo.
  “Sin lugar a duda que con la muerte del ingeniero Carlos Morales Troncoso, la República Dominicana pierde a un gran hombre público, que dedicó muchos años a servirle al país”, dijo.
Ofreció sus condolencias a la familia y a la militancia reformista.
Miguel Vargas
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas,  declaró que Morales Troncoso fue un buen dirigente empresarial, político correcto y caballeroso, y un gran  ser humano, cuya muerte nos enluta a todos.
"En nombre del PRD y el de mi familia expreso profundo pesar por su muerte y extiendo mis condolencias a su familia y al Partido Reformista Social Cristiano", expuso.
ODCA
La Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresó su pesar por el fallecimiento.
En un comunicado firmado por su presidente, Jorge Ocejo Moreno, y el secretario ejecutivo Francisco Javier Jara, la entidad extiende  sus condolencias a los familiares del fallecido y dice que se suma a la tristeza de sus aliados humanistas cristianos en República Dominicana.
“ODCA no puede dejar de destacar la impecable trayectoria política del ingeniero Carlos Morales Troncoso, y el legado que deja para las futuras generaciones de dominicanos. La contribución al desarrollo democrático y al progreso económico y social de su país fue el sello que caracterizó sus años como servidor público y como hombre de Estado”, agrega.
Osiris de León
El geólogo y dirigente reformista Osiris de León, definió a Morales como "un verdadero amigo y compañero de partido".
"El país acaba de perder uno de los hombres más honesto, trabajador y sobre todo un compañero solidario con los demás", dijo.
Carlos Gómez
NUEVA YORK.- El empresario Carlos Gómez llamó a sus compatriotas del Partido Reformista a fortalecer la unidad, ante la muerte de Morales Troncoso, la que calificó de una gran pérdida para la República Dominicana y la organización política.
"El mejor homenaje que podemos tributarle a Morales todos los reformistas en este momento de su partida, es unirnos más, porque la visión de él, era que nos mantengamos unidos para poder alcanzar las metas", expuso.
AMDI 
El vicepresidente de la Asociación de Medios Digitales Incorporados, Nelson Féliz, lamentó el fallecimiento.
“Nos unimos al dolor que embarga a los familiares del ex ministro de Relaciones Exteriores y reconocemos los grandes aportes que logró la República Dominicana, gracias a su intervención”, expuso.
Federación de Boxeo
La Federación Dominicana de Boxeo manifestó su  profundo pesar por el fallecimiento y dijo que Morales Troncoso fue un gran colaborador del boxeo.  "De hecho, fue reconocido en la cuarta entrega de la Cala del Boxeo Olímpico por sus grandes aportes a este deporte”, añadió Solano.
Recordó que Troncoso presidió el Comité Organizador  del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil, celebrado en la República Dominicana en el 1983.
Santiago Batista
El ex senador de la provincia Monseñor Nouel, Santiago Batista, lamentó la muerte del ex vicepresidente y dijo que la seriedad demostrada por éste le permitió desempeñar altos cargos públicos.
Manifestó que el país pierde uno de sus grandes hombres que puso el alto el nombre de la República Dominicana, en los escenarios donde le tocó actuar.

Advierte la RD debe respetar fallo Corte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de la República Dominicana calificó como “justa y apegada al derecho internacional de los derechos humanos”,  la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)  que condena al Estado dominicano por el caso de personas expulsadas del país.
La CNDH emitió una larga declaración escrita ALMOMENTO.NET, firmada por el doctor Manuel María Mercedes Medina, en la que hace un análisis de la sentencia y sus consecuencias.
El texto completo de la declaración es el siguiente:
"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  valora como justa y apegada al derecho internacional de los derechos humanos,  la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) del 28 de agosto del 2014 con la que ha sido condenado el Estado dominicano “en el caso de Personas Dominicanas y Haitianas Expulsadas Vs. República Dominicana” por las siguientes violaciones de los derechos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos:
Violación al reconocimiento de la personalidad jurídica (artículo 3), violación al reconocimiento de la nacionalidad (artículo 20) y del  nombre (artículo 18),  violaciones el derecho a la identidad, a la libertad personal (artículo 7), de circulación y de residencia (artículo 22.1, 22.5 y 22.9), garantías judiciales (artículo 8.1), protección judicial (artículo 25.1), protección a la familia (artículo 17.1), y protección de la honra y de la dignidad en relación con la prohibición de injerencias arbitrarias en la vida privada y familiar (artículo 11.2).
Cabe resaltar además que la Corte verificó que  “al menos en la época de los hechos del presente caso, durante un período cercano a una década a partir de 1990, en República Dominicana existía un patrón sistemático de expulsiones” y que “los hechos del presente caso se insertaron en un contexto en que, en República Dominicana, la población haitiana y las personas nacidas en territorio dominicano de ascendencia haitiana comúnmente se encontraban en situación de pobreza y sufrían con frecuencia tratos peyorativos o discriminatorios, inclusive por parte de autoridades, lo que agravaba su situación de vulnerabilidad”.
Como institución defensora y promotora de los derechos fundamentales del pueblo dominicano y de los seres humanos, hemos constantemente denunciado esta situación en todas las instancias nacionales e internacionales.
Considerando que la República Dominicana ha firmado y ratificado la Convención americana sobre derechos humanos del año 1969 (Pacto de San José),  valoramos como extremadamente grave esta sentencia emitida por la CIDH, que una vez más,  condena nuestro Estado por graves violaciones de los derechos humanos.
Agregamos,  que vista la situación respecto a las violaciones de los derechos humanos, situación  que cada año se deteriora siempre más,  y vistas las reiteradas denuncias que estamos presentando ante los organismos internacionales, tanto respecto a la  sentencia del Tribunal Constitucional No. TC/0168/13 y los artículos 6, 8 y 11 de la Ley No. 169-14, que de acuerdo a cuanto dictado por la CIDH “resultan violatorios de la Convención Americana” , cuanto respecto a  las ejecuciones extrajudiciales y  las desapariciones forzadas, no cabe la menor duda que el Estado dominicano se encontrará a menudo en el banquillo de los acusados por graves violaciones de  los derechos humanos, a menos que nuestros gobernantes y nuestras instituciones no cambien el rumbo de las cosas y opten por administrar el país bajo un efectivo y real Estado Social y Democrático de Derecho,  como establecido en nuestra Constitución en su artículo N.7
Lamentamos que al fin le toque al pueblo dominicano pagar de su bolsillo por esta conducta irresponsable ya que la sentencia de la CIDH  dicta también medidas económicas que tienen  que ser respetadas por el Estado.
Finalmente,  instamos las autoridades a no escuchar las voces de presuntos “nacionalistas” que llaman a la salida del país  de los que son universalmente reconocidos como los mecanismos internacionales de protección de los  derechos humanos, ya que estar bajo el amparo de estos organismos nos inserta a pleno título en la que se define “comunidad internacional”.

OPINION: El informe de la infamia

algomasquenoticias@gmail.com
Por SILVIO HERASME PEÑA
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una supuesta sentencia condenatoria de República Dominicana sobre su trato a la población haitiana residente en el país y especialmente contra aquelllos nacidos aqui. Ese informe sólo merece el calificativo de “infamante”.
Me da la idea de que este informe en realidad es un esfuerzo retaliativo para condenar al país por la matanza de migrantes haitianos ejecutada por la tristemente célebre tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina en el 1937.
Aquella acción, sin duda criminal, recreada en la literataura haitiana en la novela de Edwige Danticat como “Cosecha de Huesos”, se pretende ahora presentar al país actual con la misma vesania de entonces. Nos quieren hacer pagar una factura que esta generación no consumió.
Si esa es la idea creemos que la CIDH ha desenfocado su informe con unos 78 años de atraso. En esa época Trujillo debió pagar una cierta suma de dinero en compensación por las víctimas de aquella horrible represión. Los fondos pagados se dice que quedaron en manos de los funcionarios del gobierno de Steven Vincent, quien gobernó Haití del 1930-1941.
Los dominicanos fueron tan víctimas de la tiranía trujllista al igual que los desgraciados migrantes que fueron desplazados y asesinados muchos de ellos, se dice que unos tres mil.
En su libro “Trujillo de Cerca” que relata su experiencia personal sobre la tiranía trujillista, el doctor Mario Read Vittini, quien fue íntimo del jefe y luego su crítico, recoge la refl exión de Trujillo en el sentido de que “en el futuro le agradecerían el exterminio de los haitianos”.
A la República Dominicana de hoy no le corresponde responsabilidad alguna sobre esos desafueros del pasado, así como a la población haitiana de hoy no le corresponde responsabilidad alguna sobre las incursiones del Ejército propiamente haitiano de Dessalines y especialmente de la ocupación ordenada por Boyer en el 1821. Para entonces latía un profundo sentimiento de diferencia con el pueblo que acababa de liberarse de la esclavitud, pero aún no nos habíamos organizado como nación. Cuando se puso fi n a la decadencia llamada “España Boba” en el 1820, pero al “héroe” de aquella gesta, José Núñez de Cáceres sólo se le ocurrió para el nombre de nuestra independencia, identifi carnos como “Haití Español”. Todo un absurdo.
El presidente Boyer consideró que sólo había un Haití y en el 1822 ocupó la parte Este de la isla y ahogó aquella timida esperanza independentista. El afán libertario, sin embargo, nunca fue abolido.
Boyer fue advertido por uno de sus generales más brillantez que no era la ocupación lo que procedía, si no la protección, pero imbuido el mandamás haitiano en su escasez de recursos y su imperiosa urgencia de pagar compensación a Francia para lograr el “reconocimiento” de su independencia, procedió a la nefasta ocupación.
Sin tirar un tiro el ejército haitiano ocupó en 1822 el territorio del nuevo país con dos meses de fundado. Desde entonces desapareció el llamado “Haití Español” y este territorio permanecería regido por autoridades haitianas hasta el 27 de febrero de 1844.
Vino la guerra entre los dos países y, desde luego, las armas dominicanas prevalecieron siempre. Se mejoran las relaciones de los dos países por el mútuo acuerdo, por causa de la anexión de Santana a España. El 16 de agosto de 1863 los haitianos dieron una ayuda fundamental a la causa nacional libertaria nacional y ya nunca más hubo guerra entre los dos países, incluso hubo negociaciones (1929) para delimitar el territorio conforme al Acuerdo de Aranjuez de 1777 entre las dos colonias.
República Dominicana nunca ha agredido militarmente a Haití, aunque hay que reconocer la represión trujllista conocida como “La Masacre de 1937”. Algunos haitianos no olvidan ese desgraciado episodio, y no parecen comprender que Trujillo asuzado por sus propios funcionarios anti-haitianos nunca se arrepintió de ese hecho.
Ahora que la CIADH vuelve a acusar al país inculpándole nuevas represiones, es lógico suponer que detrás de esa parafernalia anti-dominicana buye un inmenso deseo de cobrar deudas viejas que no corresponde a lo que es hoy la República Dominicana libre y democrática, por lo que podemos defi nir esa sentencia como un grave error, o dicho en buen dominicano “un arroz con mango” Suponemos que la misión del organismo interamericano debe orientarse a la comprensión de estas naciones, y no a restregar resentimientos que deseamos olvidar, y es peor el error porque en el corazón de los dominicanos de esta época no se anidan animadversiones contra los haitianos ni contra nadie, sino un sincero deseo de que esa desventurada sociedad encuentre un sano destino, sin que ello implique el perjuicio nuestro.

Leonel ve obras PLD han transformado RD

algomasquenoticias@gmail.com
JACAGUA, Santo Domingo Norte.- El ex presidente Leonel Fernández sostuvo que todo el territorio de la República Dominicana ha sido transformado positivamente en los gobiernos del PLD, con obras de infraestructura y acciones que han beneficiado la municipalidad.
Expresó que durante estas administraciones el país se ha revolucionado gracias a la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y autopistas en todas las ciudades y provincias.
Al hablar aquí en un “Encuentro de Municipalistas con Leonel”,  expresó: “Si ahora mismo usted se dirige hacia la región Este, desde la Caleta, Boca Chica hasta Juan Dolio y de Juan Dolio hasta San Pedro de Macorís esas obras son del PLD. También las carreteras San Pedro de Macorís-La Romana-Higuey, Punta Cana-Uvero Alto y la de El Coral, así como el puente sobre el río Soco”.
Citó también la autopista Duarte, las carreteras Casabito-Constanza-Jarabacoa, avenida Circunvalación, de Santiago, carretera Montecristi-Dajabón, San Cristóbal-Baní-Azua-San Juan de la Maguana-Elías Piña, entre otras obras.
Indicó que en los gobiernos que él encabezó el presupuesto de la municipalidad se triplicó de 5 mil millones a 15 mil millones. “Cuando nosotros llegamos al poder por vez primera en 1996 el poder político en la República Dominicana se encontraba concentrado a nivel del Poder Ejecutivo y la relación que se producía con la municipalidad era de una forma de transferencia de fondos”, expresó.
Agregó que una de las grandes conquistas de esos gobiernos fue el proceso de descentralización y transformación de la municipalidad “es decir, de cómo se transfiere el poder político y administrativo desde el Poder Ejecutivo hacia la municipalidad”.
Dio por seguro que el PLD seguirá gobernando más allá del 2016 porque se ha afianzado “en el corazón de la mayoría del pueblo dominicano”.
Dijo que en cuanto a él respecta, “tiene el uniforme puesto calentando en el bulpen del estadio” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En el encuentro estuvieron decenas de alcaldes, alcaldesas, regidores y regidoras, senadores y diputados entre otros miembros de la municipalidad, que pedían a gritos al expresidente Fernández que acepte la precandidatura presidencial del PLD para el 2016. Asimismo, los senadores Adriano Sánchez Roa, José Rafael Vargas, Francis Vargas, Eddy Mateo, Sonia Mateo, Manuel de Paula, Aristides Victoria, Manuel Guichardo y el vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado.
Hablaron el secretario de asuntos municipales del PLD, Ignacio Ditrén, los alcaldes del Distrito Nacional, San Juan de la Maguana y Sabana de la Mar, Roberto Salcedo, Hanoi Sánchez y Aura Saldaña (Cuchi), así como los regidores Abel Díaz Guerrero y Francisco Concepción, entre otros.

OPINION: Relajamiento institucional

algomasquenoticias@gmail.com
Por JULIO MARTINEZ POZO
Evidenciadas sus irrefutables transgresiones a la Constitución, las leyes  de Ministerio Público y de Función Pública, Francisco Domínguez Brito debió tomar el camino menos dañoso y digno:  presentar renuncia al cargo de procurador general  y pedir disculpas a la sociedad y al presidente de la República por las faltas cometidas.
Ha dado inicio a una labor proselitista por la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, en franca violación al párrafo II del artículo 172 de la Constitución de la República que establece: “La función de representante del Ministerio Público es incompatible con cualquier otra función pública o privada, excepto la docente y, mientras permanezcan en el ejercicio de sus funciones, no podrán optar por ningún cargo electivo público ni participar en actividad político partidista”.
Ha arrastrado a varios procuradores adjuntos en violación al artículo 25 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que estatuye el principio de apoliticidad: “El Ministerio Público ejerce sus funciones sin consideraciones de índole político partidaria. Ninguno de sus miembros puede participar en actividad político partidista, aprovechar su investidura para realizar propaganda a favor de ningún partido político, ni utilizar los recursos humanos o materiales de la institución para tales fines. Los miembros del Ministerio Público pueden objetar, conforme lo dispuesto en esta ley, las instrucciones particulares que les dicten sus superiores, sin prejuicio de otros motivos, cuando se fundamenten en consideraciones políticos partidarias”.
Realizar actividades político partidarias o autorizar u ordenar la realización de tales actividades, se consigna como falta grave  en el artículo 92 de la Ley del Ministerio Público
El pasado miércoles se presentó una denuncia ante el Senado de la República en la que se especifica, con nombre, cargo y sueldo, una relación de 28 funcionarios del Ministerio Público que forman parte de la estructura que ha estado acompañando al procurador en sus actividades políticas.
La respuesta que ofreció a esta denuncia fue la de la solicitud de prisión contra el senador Félix Bautista y otras seis personas a las que supone como socias o testaferros del senador de San Juan, y digo que si en verdad dispone de una investigación seria, debió colocarla por encima cualquier sospecha.
En la misma información de su renuncia bien hubiese podido explicar el nivel en que se encontraban las investigaciones que llevaba a cabo, sin apelar a la desesperación de pedir prisión preventiva contra personas que no representan peligro de fuga ni de evasión de la justicia.
Se adelantó para procurar una explicación de su potencial destitución, pretendiendo que no se enfoque como el producto de faltas cometidas, sino como resultado de su intención de perseguir la corrupción, que es lo que menos se logra cuando se carece de legitimidad.
La pelota ha sido puesta en la cancha del presidente de la República, que no coloca a nadie en una posición para que viole la Constitución y las leyes, y que si bien es cierto que sabía que Domínguez Brito aspiraría a la candidatura presidencial, no pensó que cometería las torpezas en las que ha incurrido.
Lo de la aspiración al Comité Político del PLD era tan violatorio como lo que ha ocurrido ahora, pero nadie lo protestó, prensa, oposición, sociedad civil y el oficialismo, fueron indiferentes, pero lo actual tiene otras repercusiones, que comprometen seriamente la imagen del Gobierno y la legitimidad del Ministerio Público.
Mirar para otro lado es propiciar el relajamiento institucional, hay nuevos motivos para remenear la mata.

Inauguran la Décima Feria Regional del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
BANÍ, República Dominicana.- Quedó inaugurada este sábado la Décima Feria Regional del Libro Peravia 2014, en el parque Marcos A. Cabral de esta ciudad.
Para tal fin hubo una ceremonia encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado de viceministros de esta cartera, figuras internacionales y las principales autoridades de la provincia Peravia,
Integraron la mesa de honor, el alcalde de Baní, Nelson Camilo Landestoy; el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero; el regidor y presidente del Comité de celebración del 250 aniversario de la provincia, Iván Peña; el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Freddy Bretón;  el cantautor cubano Silvio Rodríguez;  el director general de Libro y la Lectura, Valentín Amaro; el director ejecutivo de la Feria del Libro, Pedro Antonio Valdez y la  directora de Cultura en Peravia, Mirtha Pimentel,
También Carlos Salcedo, director del Gabinete ministerial; Federico Henríquez Gratrereaux, viceministro de Patrimonio Cultural; Carlos Santos, viceministro de Desarrollo Institucional; doctora Ediltrudes Pichardo, viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía; Juan Tomás García, viceministro de Creatividad y Participación Popular  del Ministerio de Cultura.
Alta participación 
El acto de apertura se inició con las palabras de bienvenida a cargo de Nelly Guerrero. Luego  hablaron el alcalde  Nelson Camilo Landestoy y el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Rodríguez destacó la alta participación de los escritores y el sector cultural en general de la región Sur en esta feria, dedicada al periodista Rafael Herrera.
Dijo que la jornada cultural se desarrolla en el marco de la segunda  Convocatoria de Proyectos Culturales, en la que están siendo evaluados más de 400 propuestas las que dijo son interesantísimas.
“Esto implica que en todo el país, gestores y gestoras culturales, como lo hicieron en la Primera Convocatoria, el año pasado, han presentado sus proyectos”, manifestó. 
En esta décima edición ferial sus organizadores donarán un millón de pesos en bonos para beneficiar a estudiantes de las escuelas públicas e integrantes de los talleres literarios. Además se expondrá lo mejor de la literatura nacional y de la región sur de la República Dominicana y serán puestas a circular 19 obras de autores sureños.
Será desarrollado un vasto programa de charlas, conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesías, talleres de lectura, exhibición de obras teatrales, presentaciones artísticas, degustaciones gastronómicas, entre otros atractivos culturales.
Concierto Silvio Rodríguez y Maridalia
Finalizado el acto de inauguración, los asistentes se trasladaron al Estadio María Herrera donde disfrutaron de un concierto del trovador cubano Silvio Rodríguez y la artista dominicana Maridalia Hernández.
Para la exposición y venta de libros, hay a disposición de los visitantes 51 casetas y  diez pabellones provinciales, uno para conferencias y otro exclusivamente para los escritores del sur de República Dominicana.
Un “Café Literario”, con el patrocinio de Café Induban, funciona desde el viernes 24 de octubre al 2 de noviembre, cuando concluye la jornada ferial. También ha sido instalada “El aula feliz”, un espacio para niños y niñas.
Otro atractivo es la tarima de espectáculos desde la que serán presentados conciertos y artistas invitados, con lo que se completa una oferta cultural para todos los asistentes, organizada por el Ministerio de Cultura.
Los patrocinadores oficiales de la Feria Regional son el Banco BanReservas, la Dirección General de Impuestos Internos, Café Santo Domingo, Orange Dominicana y Café Induban.

Expomóvil financia $3,000 MM en 2 días

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Durante los dos primeros días de Expomóvil Banreservas se concedieron financiamientos por RD$3,000 millones, correspondientes a 2,600 solicitudes de ventas de vehículos, en operaciones realizadas en todo el país.
El administrador general de Banreservas,  Enrique Ramírez Paniagua, realizó este sábado un recorrido por las instalaciones de importadores y representantes de marcas de vehículos que funcionan como recintos feriales de Expomóvil.
En nota enviada a ALMOMENTO la institución bancaria informa que el funcionario constató la marcha de las operaciones que continuarán este domingo hasta las 10:00 de la noche.
Dice que importadores y distribuidores automotrices expresaron su satisfacción por el volumen de ventas y solicitudes que han recibido de personas que desean financiar un vehículo, aprovechando las bajas tasas y facilidades en cuanto a seguro y gastos de cierre.
Máximo Rodríguez, supervisor de ventas de Suzuki, que distribuye Santo Domingo Motors, explicó que la demanda de los clientes en esa casa importadora ha sido tal que sus inventarios se estaban agotando este  sábado.
Francisco Alcántara, gerente de ventas de Euromotors, informó que las ventas se han incrementado en un 75% con relación al año pasado en épocas de feria; mientras que Eddy Báez, gerente de Show Room,  ponderó las atractivas tasas de financiamiento de Expomóvil, que han generado una alta demanda de clientes.
 Adquirientes y representantes de ventas del Cibao y otras zonas del país también valoraron la oportunidad para financiar un vehículo con las tasas de 7.73% a seis meses; 8.73% a un año y 12.73% a dos años ofertadas en la feria.
El presidente de Veloz Móvil y tesorero de la Asociación Nacional de Vehículos, filial Zona Norte, Euler Veloz, dijo que durante las dos semanas previas a Expomóvil “hemos tenido muchos contactos de personas buscando cotizaciones del vehículo de su preferencia’’. Explicó que la mayoría de esos financiamientos ya se concretizaron.
Mientras Frank Rodríguez,  gerente de ventas de Nevesa, en Santiago, definió como “muy buenas” sus expectativas de ventas durante la feria y valoró el apoyo brindado por  los ejecutivos de las diferentes oficinas regionales.
Anel Cecilia López, quien adquirió en Santiago, una jeepeta Ford Scape 2014, dijo sentirse satisfecha con las facilidades del financiamiento y el trato dispensado por los oficiales de negocios del Banco de Reservas.

60% Cibao tiene energía 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL SANTOS
SANTIAGO República Dominicana.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE), ha invertido 4 mil millones de pesos, con una cobertura del servicio 24 horas de un 60 por ciento en todo el Cibao.
El administrador de la empresa, Julio Cesar Correa, informó que para el primer trimestre del 2015 se esperan otros 120 millones de dólares, lo que representa una inyección muy importante.
Dijo que con esto espera duplicar el trabajo de mejoría del sistema y llegar a la meta de un 85 por ciento en la cobertura total de energía continua para las 14 provincias de la región norte del país.
“En nuestra gestión que se inició el 17 de agosto del 2012, en el gobierno que encabeza nuestro compañero Danilo Medina, se han invertido 86 millones de dólares, lo que representa unos 4 mil millones de pesos; eso ha beneficiado cerca de 500 mil personas y de esos hemos hecho 120 mil contratos nuevos” dijo.
Reveló que la pasada semana se reunió con una comisión del Banco Mundial que informó que a partir del primer trimestre del próximo año, se iniciarán proyectos tendentes a mejorar el sistema energético nacional.
Dijo que en esas iniciativas también intervendrán el Banco Interamericano de Desarrollo y otros organismos internacionales.
Correa resaltó la capacidad de cobranza de la empresa que dirige, en donde los indicadores señalan que la mismas se han elevado a un 98 %, debido al trabajo que se hace a través del Departamento de Gestión Social.
Dijo que en otros tiempos cuando se llevaban a cabo protestas populares en el Cibao, el tema numero uno era la falta de electricidad, lo que a su juicio ha desaparecido en más de un 90 %, considerado esto como un logro más de la presente gestión.
En el caso Salcedo anunció que antes del día 30 de noviembre se estará inaugurando el servicio de energía 24 horas, en donde se hacen inversiones, por encima de los 100 millones de pesos.

Muere agente herido tiroteo cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Murió esta tarde el sub director del Centro de Corrección de Reclusos (CCR) Najayo Hombres, Estalin Amarante Polanco, a consecuencia de las múltiples heridas de armas de fuego que recibió el viernes durante el fallido intento de asalto a ese centro penitenciario.
La informacion sobre el deceso fue ofrecida por la Procuraduría General de la República en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, el cual señala que avanzan las investigaciones sobre los hechos del viernes, pero "la información en ese sentido es clasificada, para no entorpecer el desarrollo" de las mismas. 
Amarante Nolasco, junto a todo el personal de seguridad de dicho CCR,  enfrentaron a una banda que intentó asaltar el centro correccional. En la mañana de este sábado había sido trasladado al hospital Ney Arias Loras en donde trataron de estabilizarlo tras diversas cirugías de emergencia, pero los esfuerzos resultaron inútiles.
En cuanto a otro de los heridos, el agente Milciades Casanova, la Procuraduría dice que éste se encuentra en el hospital Ney Arias Lora y su condición es crítica, luego de recibir impactos de bala en el área del cuello. Los demás agentes VTP e internos que sufrieron heridas de armas de fuego,  hasta el momento están fuera de peligro.
El los hechos mueirron son Jorge Luís Polanco Díaz y Jesús Felipe Narciso, alias Atahualpa, quienes estaban condenados a 30 años por homicidio;  Álvaro Luís Capellán, preventivo, y Andy Maríñez Alcántara, también sentenciado por el mismo delito.
Sobre estos dos últimos la Procuraduría dice que eran los cabecildlas del complot del intento de fuga.
Especifca que Andy Maríñez hace unos meses se escapó de un vehículo de traslado penitenciario, luego de que saliera del del Palacio de Justicia de Villa Altagracia y posteriormente fue capturado. 
Informa que los agentes que sufrieron heridas este viernes son los sub directores de seguridad Alexander Ezequiel Ramírez y Estalin Amarante Polanco (en estado delicado). así como Ruddy Lorenzo, encargado de zona y Milciades Casanova, supervisor de tratamiento (también en estado delicado).
Los privados de libertad que resultaron heridos son Iván Fernández Félix Ramírez, Henry Antonio Polanco, Tomás Cristóbal De la Cruz, Brian Medina, Jonathan Franco, Gerónimo Blanco, Carlos Almonte, Francis Burgos y Jeremy Gutiérrez, quienes están en centros médicos  y se encuentran estables.
Investigación
Luego del suceso en Najayo, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó una investigación a cargo de representantes de distintos organismos del Estado, tendente a identificar, perseguir y capturar a las personas que participaron en lo que las autoridades han calificado como un “intento de asalto frustrado” contra dicho penal.
El documento de prensa, firmado por la portavoz de la Procuraduría, Tessie Sánchez, señala que el cuerpo de seguridad de la cárcel logró frustrar el intento de asalto y fuga, para lo cual se vieron en la obligación de responder la agresión a tiros.
Los autores del ataque se trasladaban en dos vehículos y abrieron fuego con armas largas y fusiles M16 desde el perímetro exterior del penal hacia la explanada frontal de CCR, en una hora en que normalmente hay tránsito de internos y visitantes, explica.
Dice que "el saldo negativo de heridos y fallecidos pudo haber sido mucho mayor de no ser por la prudencia y rapidez en el manejo de la situación”, expresa Tessie Sánchez, directora general de Comunicación y Prensa de la PGR.
Informa que se profundizan las investigaciones para dar con el paradero de los que participaron en la acción y determinar cómo lograron ingresar un revolver al interior del centro, y si hubo o no complicidad para lograr este hecho.

Llama a dominicanos defender soberanía

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún, opinó que la comunidad internacional ha sido irresponsable e inconsecuente con la República Dominicana frente al problema de la inmigración haitiana.
Sostuvo que existe una conspiración contra el país que busca terminar con su soberanía. Aseguró que hay un plan concebido hace mucho tiempo de empujar a los haitianos a emigrar a territorio dominicano.
Llamó a los dominicanos a ponerse de pie y defender la soberanía nacional.
Expuso que lo primero que hicieron los países hegemónicos y organizaciones vinculadas a estos fue eliminar el Ejército de Haití y suspender las ayudas que les ofrecían al vecino país en el área de la salud y la alimentación.
Ello así, según afirmó, para que no tengan otra opción que cruzar a la República Dominicana en busca de empleos y asistencia médica.
“Esa comunidad internacional ha atentado contra los dominicanos y pienso que el país tiene que ponerse de pie para defender su soberanía, porque si no lo hacemos en un tiempo no muy lejano vamos a perder la nación dominicana”, enfatizó.
Dijo que no es casual la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos condenando al país por el problema migratorio.
“Y quiero decir que esa Corte no tiene ningún derecho a hacer lo que hizo con la Republica Dominicana, ni jurídicamente ni bajo ningún otro aspecto”, dijo.
El presidente del PRSC habló en un encuentro que sostuvo con la dirigencia reformista de esta provincia, donde aseguró que “por el camino que vamos a la República Dominicana le queda muy poco tiempo de soberanía, por lo que debemos revertir esa situación”. 

Miguel Vargas afirma la fiebre del PRD no estaba en la sábana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró que en esa organización “la fiebre no estaba en la sábana”.
“Mientras otras organizaciones son casas de discordia, nosotros somos una entidad disciplinada y unida alrededor de propósitos comunes, encaminados a beneficiar al pueblo”, expuso.
Sostuvo que hoy la sábana blanca del PRD está abierta y limpia, para servir de abrigo generoso a los perredeístas y a todos los dominicanos dispuestos a realizar los cambios que urge el país.
 “Somos hoy un partido que mira hacia delante, comprometido con la conquista del poder en las próximas elecciones y solucionar los problemas que las administraciones del PLD no han sido capaces de materializar”, expresó.
Vargas habló en Los Alcarrizos acompañado por Junior Santos, secretario general del PRD y alcalde de ese municipio, Edward Caraballo, coordinador de campaña, Tonty Rutinel, Altagracita Tavárez, Pedro Franco Badía y otros dirigentes.
Inició su recorrido con un breve encuentro con la dirigencia del PRD de las zonas A, I y J, que tuvo lugar en el colmado El Príncipe.  Luego visitó la casa de Juan de Jesús Martínez fundador del PRD en Los Alcarrizos.
Luego pasó a la casa de Sandro Sánchez quien hasta este jueves fue el coordinador del Partido Revolucionario Moderno. Sánchez dijo que volvía a su casa del partido blanco con todos sus equipos zonales y colaboradores.

Reinaldo llama unidad nacional contra ataque de la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El  senador Reinaldo Pared llamó al pueblo dominicano a unificarse para defender la patria de lo que definió como "ataque a la soberanía nacional" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual emitió una sentencia contra la República Dominicana por supuestas acciones discriminatorias contra ciudadanos haitianos.
Pared, secretario general del PLD,  planteó la necesidad de que todos los dominicanos, sin importar banderías políticas, unan sus propósitos en defensa del país.
Entiende que se debe estudiar la posibilidad de que República Dominicana se separe de la CIDH .  Si eso procede, dijo, él personalmente se encarará de promoverlo.
Considerò que el país no puede estar afiliado a un organismo que cada vez que emite una sentencia es para condenarlo.
Resaltó los compromisos asumidos por el pueblo dominicano, especialmente por el presidente Danilo Medina, en la búsqueda de soluciones armoniosas e institucionales a la problemática de la inmigración haitiana en la República Dominicana.
Dijo que la CIDH ha sido injusta al ordenar a la República Dominicana anular leyes y normas constitucionales respecto a la salvaguarda de los derechos de las personas.
Pared hablo a periodistas luego de reunirse con el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional.

Afirman más de 20 mil en Espaillat padecen Diabetes

algomasquenoticias@gmail.com
Por NICOLAS ARROYO RAMOS
MOCA, República Dominicana.- El director médico del Instituto Mocano de la Diabetes, Adilcio Ureña, afirmó que más de 20 mil personas en Espaillat son diabéticas.
Dijo que eso representa el diez por ciento de la población total de esa provincia, pero con el agravante de que es una cifra que aumenta de una manera significativa.
La situación de estos pacientes, según dijo, es muy penosa porque la mayoría carece de recursos para comprar los medicamentos que necesitan y cubrir su tratamiento.
Lamentó que las autoridades del Ministerio de Salud carezcan de un plan y programas de atención especial a los pacientes diabéticos.
El funcionario manifestó que el instituto que dirige padece problemas económicos para operar, por lo que tienen serias amenazas de que tendrían que cerrar, ya que deben varios meses del alquiler del local.
Llamó la atención de los empresarios, funcionarios del Gobierno y legisladores con el objetivo de que colaboren con el Instituto Mocano de las Diabetes, a fin de evitar que miles de personas no puedan ser atendidas y reciban los medicamentos que allí les aportan.
El médico ofreció sus consideraciones al ser entrevistado en el programa Coctel Político que, a través de Moca Visión canales 48 y 115, produce y conduce el periodista Nicolás Arroyo Ramos.

Opina UASD es más alta expresión democrática RD

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) afirmó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es la más alta y genuina expresión democrática de la República Dominicana.
Milton Ray Guevara llamó a defender y cuidar la universidad más vieja del nuevo mundo y resaltó  su valor histórico y aportes democráticos.
Habló así al encabezar el acto de presentación de los jueces del TC en el Auditórium Dr. Antonio Méndez del Centro UASD Barahona. 
“Fue en el Aula Magna de la UASD, en donde los jueces del TC se presentaron al país por primera vez, porque es la expresión más alta de la democracia y de la lucha por la defensa de los derechos democráticos de la República Dominicana”, expuso.
El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, dijo que la academia necesita ser cuidada, mimada y protegida, sobre todo, haciendo pronunciamientos públicos para que le sea asignado un mayor presupuesto el próximo año.
Afirmó que una forma de cuidar a la academia estatal es asignándole más recursos a los fines de que pueda cumplir con la misión de formar a los profesionales y técnicos que requiere el país para su desarrollo.

Sugiere reunión frecuentes Consejo Ministros

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, exhortó al Presidente Danilo Medina a que convoque regularmente al Consejo de Ministros con la finalidad de que ese organismo cumpla con sus funciones de coordinar y dar seguimiento a las políticas del Estado.
"Todos los funcionarios deben sentirse supervisados y controlados”, advirtió Ventura Camejo.
 Aclaró que la función del Consejo de Ministros no sólo es la de aprobar el Presupuesto Nacional cada doce meses, sino que debe ser un órgano de coordinación y seguimiento de las políticas del gobierno, por lo cual debe reunirse periódicamente, cada tres meses, para pedirles rendición de cuentas a los ministerios y a las demás instituciones oficiales.
El ministro habló en un Seminario de Socialización de la Agenda Estratégica del MAP, desarrollado en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) con la presencia del gobernador de la provincia de La Vega, Andrés Rodríguez Céspedes, el alcalde municipal, Alexis Francisco Pérez López, el senador Euclides Sánchez Tavárez,  el director de la Regional  del Ministerio de  Salud, doctor Luis Rosario, y  el director regional de Educación, Bernardo De Jesús Acosta.
 El funcionario consideró que el Consejo de Ministros debe reunirse cada tres meses, para que los funcionarios expliquen ante el  Presidente de la República el nivel de cumplimiento de las metas presidenciales.

Opina UASD es más alta expresión democrática RD

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC) afirmó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es la más alta y genuina expresión democrática de la República Dominicana.
Milton Ray Guevara llamó a defender y cuidar la universidad más vieja del nuevo mundo y resaltó  su valor histórico y aportes democráticos.
Habló así al encabezar el acto de presentación de los jueces del TC en el Auditórium Dr. Antonio Méndez del Centro UASD Barahona. 
“Fue en el Aula Magna de la UASD, en donde los jueces del TC se presentaron al país por primera vez, porque es la expresión más alta de la democracia y de la lucha por la defensa de los derechos democráticos de la República Dominicana”, expuso.
El maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, dijo que la academia necesita ser cuidada, mimada y protegida, sobre todo, haciendo pronunciamientos públicos para que le sea asignado un mayor presupuesto el próximo año.
Afirmó que una forma de cuidar a la academia estatal es asignándole más recursos a los fines de que pueda cumplir con la misión de formar a los profesionales y técnicos que requiere el país para su desarrollo.

Un muerto y un herido en derrumbe mina ámbar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Otro derrumbe deja un fallecido y un herido en momentos que buscaban ámbar en la comunidad La Cumbre, en la cordillera septentrional.
Ramiro Bernardo Hilario Rodríguez, de 28 años, murió la tarde de este viernes tras un deslizamiento de tierra en la mina El Cacao del municipio Tamboril.
El herido es Jeris Rodríguez, de 19 años, quien fue trasladado al Hospital José María Cabral y Báez, con fracturas en la pierna izquierda.
En el mismo lugar en meses pasados ocurrió un hecho similar, con personas que se dedican a buscar ámbar.
La Defensa Civil de Tamboril que dio la información, dijo siguen investigando para determinar si hay más afectados.

Paralizan labores por el mal estado de la carretera

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSé DE LAS MATAS, República Dominicana.-  El comité pro-construcción de la carretera Corocito-El Rubio, de unos 14 kilómetros, paralizó sus labores, e impidió el tránsito vehicular por la vía principal con quema de neumáticos y la colocación de obstáculos.
Mientras que el joven José Miguel Estévez (Miñín), de 27 años, denunció que varios agentes policiales lo golpearon cuando estaba parado frente a su casa, y los protestantes incendiaron varias gomas de carros y motores.
“Yo estaba en el frente de mi casa, y vinieron dos policías con fusiles y pistolas en manos y me agarraron por la espalda, me dieron culatazos en la cara y me amarraron los pies como si yo fuera un delincuente”, precisó Estévez.
Luego de diligencias de varios dirigentes comunitarios y presidentes de juntas de vecinos de la comunidad, las autoridades policiales dejaron en libertad a José Miguel Estévez.
Los moradores de unas 39 comunidades de este municipio son afectados por el mal estado de la carretera, quienes dicen que no pueden sacar sus productos a los mercados, pero además los niños y los adultos padecen enfermedades respiratorias a causa de la inhalación del polvo.
Josefa Ramona Clemen informó que hace más de 12 años que están reclamando la construcción de la carretera y sólo les hacen promesas e incluso, una vez el senador peledeísta Julio César Valentín fue al lugar y dio un primer picazo, pero todo se quedó en eso y en los medios de prensa.
Juan Azcona, vendedor de productos en las comunidades serranas, indicó que apoyan el paro, porque es justo, y ya los residentes no soportan más el mal estado de la carretera.
El sacerdote Rogelio Cruz, acompañado de un grupo de jóvenes se presentó al lugar para respaldar el movimiento huelgario, que es por tiempo indefinido. De acuerdo con Cruz, los organizadores les solicitaron que hiciera acto de presencia en la protesta.
“Si el Gobierno quiere paz social, que haga justicia, hoy es en la Sierra, pero pasado mañana es en Cristo Rey de la Capital, y el lunes es en la cabalgata de Baitoa, reclamando su derecho al agua potable”, subrayó el padre Rogelio Cruz.
Los colmados de las secciones afectadas se unieron al paro, y no abrieron sus puertas, al igual que los centros educativos.
Mientras que las guaguas, los carros y motoconchos que ofrecen sus servicios también se sumaron al paro.
Al lugar no se ha presentado ninguna de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, ni de la Alcaldía de San José de las Matas.