Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 17 de noviembre de 2014

Estrellas vencen Aguilas y empatan segundo lugar

algomasquenoticias@gmail.com
Por PAPPY PEREZ
SANTIAGO.— Con un rally  de tres carreras en el noveno y  un pitcheo de relevo hermético las Estrellas Orientales se impusieron 4 -1 carreras a las Aguilas Cibaeñas, provocando un empate en la segunda posición del torneo de beisbol profesional dominicano.
El partido fue una reposición del choque suspendido el pasado 4 de noviembre
 Fue matizado además del duelo de pitchers, por una pelea entre jugadores cuando vaciaron las bancas tras una discusión del cátcher aguilucho  Francisco Peña y el jardinero Junior Lake, de las Estrellas. Lake y el relevista Tony Peña, Jr fueron expulsados por los árbitros tras intercambiar puños.
Los Orientales definieron el  encuentro que llegó igualado 1-1 a la novena entrada con un rally de tres anotaciones Alex Valdez negoció boleto abriendo el  episodio, Aneudy Tavarez, se sacrificó por la 54, Jake Fox remolcó con doble, Juan Díaz fue transferido, y Alberto Rosario remolcó dos más con doble al left.  
Por los verdes  abrió Ryan Rowland, que  trabajó 4.1 innings de 5 hits, una carrera, un boleto y tres ponches. Le secundaron en la lomita, Chris Rearick (5), Rafael Dolis (6), Eury de la Rosa (2-0) (7), y Marcos Mateo, que se anotó su décimo salvamento.
Por las Aguilas inició Sugar Ray Marimón, que tuvo una salida de calidad  en 6.0 entradas de una carrera, 4 hits, una base y siete ponches. Le siguieron Bobby Korecky (7), Edward Paredes (8), Oliver Draque (0-1) (8), Juan Sandoval (9)
Por las Estrellas Alberto Rosario lideró con doble y  hit con dos impulsadas, Michael  Martínez, Jake Fox y Aneury Tavarez un doble, Jordanis Valdespín, Guztavo Núñez un hit
Por las Aguilas  Jonathan Villar jonrón y sencillo, Ricardo Nanita y Manny Ramírez dos hits, Ángel Franco un imparable
Las Aguilas dieron primero en el partido  con una raya en el tercero por cuadrangular solitario de Jonathan Villar.
Los Orientales  igualaron el marcador  en el cuarto una producida después de dos outs, por boleto a Alex Valdez, y doble remolcador de Aneury Tavarez igualando el partido hasta su definición en el noveno.
Las Aguilas vuelven al terreno del Estadio Cibao este martes  cuando reciban  a los Leones del Escogido.
LAS POSICIONES
 
S. REGULAR 2014
G
P
PCT
DIF
 
Águilas Cibaeñas
14
10
.583
--
 
Toros del Este
13
10
.565
½
 
Estrellas Orientales
13
10
.565
½
 
Gigantes del Cibao
12
12
.500
2
 
Tigres del Licey
10
14
.417
4
 
Leones del Escogido
9
15
.375
5

Pueblo Nuevo y Ciro Pérez líderes basket superior SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Los clubes Pueblo Nuevo y Ciro Pérez obtuvieron victorias en la continuación del XXV Torneo de Baloncesto Superior de esta provincia, evento que está dedicado al Instituto Politécnico Loyola (IPL).
Con sus triunfos, los eternos rivales del basket local empataron en la primera posición del certamen, que se celebra con éxito en el polideportivo techado de esta ciudad.
En el primer partido de la doble jornada, Pueblo Nuevo dispuso de manera emocionante de Madre Vieja con marcador de 74-73.
Los parciales terminaron 20-19, 16-21, 20-16 y 18-17.
Se destacaron a la ofensiva por los ganadores Carlos Rivera con 19 puntos y 12 rebotes, seguido de Esteban Bautista con 17 y 10 balones atrapados, y Juan Martínez 16.
Por Madre Vieja los mejores fueron Carlos Uribe 21 y Adrian Beltré 14.
CIRO PEREZ DERROTA LAGUNEROS
En el partido del cierre, los campeones del Ciro Pérez derrotaron a Los Laguneros con pizarra de 82-74.
Los parciales finalizaron 19-20, 23-12, 19-27 y 13-23.
Este fue un partido lleno de alternativas, donde los múltiples campeones del basket local tuvieron que emplearse a fondo en los minutos finales para vencer a la joven franquicia de Los Laguneros.
Se destacaron por Ciro Pérez el nativo José Corporán con 31 puntos y 11 rebotes, Luis Martínez 17 y Joelmin Arias 13.
Por Los Laguneros los mejores fueron Melvin Olivares 32 tantos y Juan Pichardo 8.
JUEGOS DEL MIERCOLES
El evento, organizado por la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS), que preside Radhamés Mateo, continúa este miércoles con dos partidos a partir de las 7:30 de la noche.
A primera hora juegan Madre Vieja y Laguneros, mientras que al cierre Ciro Pérez y Los Buitres.
POSICIONES
Pueblo Nuevo 2-1
Ciro Pérez 2-1
Madre Vieja 1-1
Buitres 1-1
Laguneros 0-2

Vence plazo, sólo 5 funcionarios hacen declaración jurada

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al cumplirse este lunes la fecha límite para la entrega de la declaración jurada de patrimonio, como establece la nueva Ley 311-14, sólo cinco funcionarios o exfuncionarios han cumplido con la misma.
La Cámara de Cuentas informó que estos son el nuevo embajador en Guatemala, Elic Fernández; exministro de Salud, Freddy Hidalgo; el exprocurador de la Corte de Apelación de Santo Domingo, Matías Minaya; Claudio Silver Peña, director de Catastro, y Yuri Pascual Rodríguez, del Instituto de Bienestar Magisterial.
Informó que 110 funcionarios deben presentar su declaración jurada de bienes para cumplir con la citada legislación.
El organismo recibió este lunes un donativo de  360 mil euros del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo, destinados a fortalecer el nuevo sistema de automatización de la declaración de patrimonio y para la creación de la Oficina de Evaluación y Fiscalización  del Patrimonio de los funcionarios públicos.

Raptan, violan y estrangulan menor en Juma

algomasquenoticias@gmail.com
Por TONY BALBUENA
BONAO, República Dominicana.- Una menor de 2 años de edad fue raptada, violada y estrangulada en la comunidad de Juma Adentro, lo cual ha causado gran consternación en este municipio de la provincia Monseñor Nouel.
Melany Vargas Camacho fue encontrada muerta a las 8 y 30 de la mañana de este lunes en una finca de cacao, distante a unos 200 metros de la residencia de sus padres.
De acuerdo a versiones de sus padres Melfy Rafael Vargas (Chacho) y Martha Camacho Aquino, la niña fue dejada en su habitación con otro menor de edad y cuando regresaron al hogar a las 6 de la mañana de hoy, ya no estaba.
De inmediato se procedió a una intensa búsqueda en comunidad rural de Juma que concluyó con el hallazgo del cuerpo sin vida en una finca de cacao.
El Departamento de Relaciones Públicas del Comando Regional Cibao de la Policía Nacional informó que el cadáver fue enviado al Instituto  Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago para determinar detalles de su muerte.
Con relación al hecho no se ha reportado sobre personas detenidas.

BM destaca facilidad del comercio en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un nuevo estudio del Grupo Banco Mundial reporta que en materia de comercio transfronterizo la República Dominicana se encuentra al nivel de economías de altos ingresos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Entre las 22 ciudades analizadas en 6 países de Centroamérica y la República Dominicana, Santo Domingo y Santiago ocupan el tercer y quinto lugar en la facilidad de apertura de una empresa.
El nuevo estudio Doing Business en Centroamérica y la República Dominicana 2015 revela que en cada país hay ciudades con buenas prácticas en por lo menos una de las áreas medidas, mientras que ninguna sobrepasa a las demás en todas.
“Esta comparación regional con Centroamérica resulta de gran relevancia para el país”, afirmó Sophie Sirtaine, directora para El Caribe del Banco Mundial.
“El intercambio de experiencias y buenas prácticas con los países y ciudades de la región ofrece una oportunidad para avanzar aún más en mejorar el clima de negocios”, señaló.
El estudio analiza las regulaciones que afectan a cuatro etapas de la vida de una pequeña o mediana empresa local: apertura, obtención de permisos de construcción, registro de la propiedad y comercio transfronterizo.
Comparando la clasificación general, las primeras posiciones las ocupan Ciudad de Panamá y San José de Costa Rica, seguidos por Ciudad de Guatemala y Santo Domingo.
El estudio resalta que en Guatemala las diferencias entre sus ciudades son notables, con 18 posiciones entre la capital y Escuintla, la ciudad con desempeño más bajo.
“Algo parecido se puede observar en Honduras y República Dominicana. En contraste, las ciudades en El Salvador y Nicaragua tienen un desempeño más homogéneo; en el primero  ocupando posiciones intermedias de la clasificación y en el segundo ubicándose en general más atrás”, expone.
El estudio incluye una perspectiva de género con un análisis regional de los indicadores publicados por el Banco Mundial en el estudio bianual  “Mujer, Empresa y el Derecho”.
Desde esa perspectiva  ha aumentado el porcentaje de mujeres en la fuerza laboral a 48 por ciento, pero éste sigue siendo menor que en otras regiones y está por debajo del promedio de 54 por ciento en Latinoamérica y el Caribe.
El reto más grande para los países de Centroamérica y la República Dominicana es la implementación efectiva de las leyes que protegen a las mujeres contra la violencia.

OPINION: Los de origen haitiano, los sin actas y los inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL CEARA-HATTON
Son tres poblaciones diferentes, que la ultraderecha nacionalista, una parte del gobierno y del Partido Oficial han querido confundir.
Primero, están los dominicanos de origen haitian nacidos, criados, socializados y portadores de documentos durante 81 años. De manera ilegal y violatorio a sus derechos, la Junta Central Electoral (JCE) empezó a quitarles sus documentos el 29 de marzo del 2007, sobre la base del apellido, su condición social y racial.
A esas personas la Sentencia 168-13 les quitó la nacionalidad en forma retroactiva.  Constituyendo  el mayor proceso de desnacionalización de una población desde la acción contra los judíos alemanes por los nazis. Para este grupo es una parte de la Ley 169-14.
En efecto, como la sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 interpretó que se había otorgado la nacionalidad “a personas que no la merecían” se promulga dicha Ley, la cual argumenta que se había cometido un error sistemático en todo el país, por todos los oficiales civiles y durante 81 años, y como el Estado no puede valerse de su error para perjudicar a un tercero, entonces hay que devolverles sus documentos inmediatamente. La realidad es que la JCE  está boicoteando la aplicación de esa Ley.
Segundo, están las personas que no tienen ningún documento pero que nacieron en territorio dominicano. Para estos es la otra parte de la Ley 169-14. Según ENDESA en 2013, el 4.2% de los dominicanos (400 mil personas) no tenían actas de nacimiento. Esto es pobreza, ya que el 79% de los que no tienen documentos están ubicados en el 40% más pobre de la población. 
La práctica ha sido que si se es negro, pobre, con un apellido “afrancesado”  y por algún lado se tiene un pariente haitiano aunque sea el abuelo o el bisabuelo lo registran en el libro de extranjería y se la “ponen en china”. Esto se presta a abusos y violaciones derechos.
Tercero, las personas de nacionalidad haitianas que emigran a RD, las cuales deben ser regularizadas según mandaba la Ley de Migración de 2005 y que nunca el Gobierno quiso implementarlo hasta ahora. Hay consenso en la necesidad de regularizar esa migración respetando sus derechos y hay que exigirle al Gobierno Haitiano que le entregue documentos a su población. Sin embargo, poco se regula o controla.
El primer grupo es la mayor fuente violación de derechos y de acusación a RD. Para los otros dos grupos hay experiencia internacional para resolverlos.

Inversión extranjera RD generó US$20 mil millones en 10 años

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ha generado 20 mil millones de dólares en inversión extranjera en los últimos 10 años.
De ese monto, cinco mil millones de dólares fueron generados en los últimos dos años, según Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Dijo que República Dominicana se ha convertido en el principal destino de inversión de la región, gracias a su estabilidad política, garantía judicial y crecimiento económico.
Explicó que el CEI-RD ha creado tres herramientas para facilitar la inversión en el país, entre las que citó una ventanilla única para que los inversionistas obtengan información rápida sobre los trámites para crear empresas y producir, la actualización y modernización de la página web y una guía de inversión.
Agregó que este año, República Dominicana podría cerrar con un volumen de exportación de 10 mil millones de dólares.
Indicó que las exportaciones del sector agropecuario han aumentado un 18 por ciento, mientras que la balanza comercial se ha reducido.
Informó, asimismo, que cinco de los 25 mejores hoteles todo incluido del mundo están ubicados en República Dominicana, conforme un estudio de la firma calificadora Trip Advisor, .
Rodríguez habló en el Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con los medios de comunicación.
jt/am

Palacio se viste con colores de navidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Adornado con luces multicolores, el Palacio Nacional se incorporó este lunes en la noche a los festejos de la Navidad.
Junto al presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida Montilla de Medina y la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández pulsaron, en medio de entusiastas aplausos de los presentes, el dispositivo que dejó iluminadas las áreas exteriores de la casa de gobierno.
En los jardines frontales de Palacio ha sido instalado un pesebre en el que gigantescas figuras a quienes se asoman por la calle Moisés García. En las escalinatas hay dos típicos árboles de charamicos, de 20 pies de altura, adornados con flores de pascua confeccionadas con botellas plásticas recolectadas en el propio recinto gubernamental.
Hay una réplica de la emblemática glorieta de Puerto Plata, con estilo victoriano, con la que se busca rendir homenaje a las localidades del país en donde abundan espacios para el esparcimiento, la recreación familiar y los intercambios amistosos.
La banda de música de la Guardia Presidencial tuvo una actuación, a manera de retrera,  respaldada por el Coro de esta dependencia, el cual interpretó villancicos.

Comerciantes niegan presiones a Medina

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Representantes del Clúster de Federaciones de Comerciantes y el Consejo de Defensa de los Derechos del Comercio negaron este lunes  que  presionen al presidente Danilo Medina para que autorice importaciones en perjuicio de los productores.
Ricardo Rosario y Roberto Ventura, voceros de las organizaciones, aclararon que su petición para que le otorguen el 50% de esas  licencias está basada en los faltantes establecidos por la Comisión Nacional de las Importaciones Agrícolas.
En documento enviado a este portal web ALGO MAS QUE NOTICIAS dicen que esos permisos, amparados en el decreto 569-12, se subastan en la Bolsa Agro empresarial de la República Dominicana.
Aclaran que el comercio organizado no se opone al sistema transparente para el otorgamiento de los permisos de importación, pero entienden es perjudicial para los consumidores dejarlos a libre juego de la oferta y la demanda.
“Las subastas de alimentos ha encarecido los precios de las habichuelas, cebolla y leche en polvo de tal forma que amenaza con descapitalizar a sector importador, constituyendo además un duro golpe para los consumidores”, expusieron.
Señalan que en la última subasta de cebolla 38 puestos de bolsa se disputaron 30 mil quintales del producto, concluyendo con una puja de RD$2,400.00 y  un promedio general de RD$1,600.00, unos RD$16.00 la libra solo por la licencia de importación.
A este costo, explican, hay que agregarle un 5% del puesto de bolsa, 20% del arancel aduanal, 5% de otros trámites aduaneros más los costos de la cebolla que ronda los US$26.00 el quintal.
Exponen que tienen que liquidar a 32.00 pesos, por lo que la libra del condimento podría alcanzar los RD$45.00 al consumidor final.

Otras entidades apoyan al Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Organizaciones de la sociedad civil continúan respaldando las acciones del procurador Francisco Domínguez Brito, de perseguir la corrupción en la administración pública.
Esta vez se trata de representantes de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) y del Patronato de Apoyo al Desarrollo Integral del municipio Altamira, quienes, por separado, mostraron su apoyo al Procurador
Opinaron que la corrupción es un flagelo que a lo largo de los años ha constituido un obstáculo al avance de la nación.
Anadegas
En una visita a Domínguez Brito le entregaron un documento que fue leído por el presidente de Anadegas, Arnulfo Rivas.
“Es nuestro interés manifestarle que estamos con usted hombro con hombro en procura de lograr una sociedad más sana, próspera y digna.  Adelante, señor Procurador, la patria nos reclama una vez más que sus mejores hombres honren nuestra bandera tricolor y el espíritu de gallardía que tuvieron nuestros forjadores”, dice.
Valoran el cumplimiento del deber como entienden asume el Procurador al enfrentar con valentía, dignidad y  entereza los procesos en procura de que sean castigados todos que violentan las leyes.
“Cuando se están haciendo las cosas bien y se va por buen camino nosotros debemos apoyarlo, la impunidad de la corrupción es un mal social que ha sumido al país en hambre, miseria, mortalidad infantil y otros casos”, exponen.
Altamira
Manuel Cruz Bonilla y Federico Rancier Vargas, del Patronato de Apoyo al Desarrollo Integral del municipio Altamira, externaron sus consideraciones en una comunicación en la que manifiestan que la corrupción administrativa no es más que una retranca al crecimiento de los pueblos.
Consideran que debe ser combatida como se está haciendo, con gallardía y honradez, para garantizar que prevalezca la paz y la armonía en la República Dominicana.
“Le reiteramos que no detenga esta lucha, porque justo en el momento más preciso es cuando el pueblo dominicano en su totalidad requiere de hombres de la talla y coraje que usted irradia en todas las direcciones; queremos expresarle nuestro apoyo para que siga defendiendo los mejores intereses de la nación”, subraya.
Señalan que la lucha contra la corrupción se ha convertido en un fenómeno y que la impunidad ha reinado en todos los estamentos de la sociedad, socavando la imagen y la honradez de la mayoría de los dominicanos que trabajan por el país.
El Procurador
Al agradecer el respaldo, Domínguez Brito expuso que es importante  que la sociedad civil y grupos organizados se pronuncien y demanden que las cosas se desarrollen dentro de lo que establece el imperio de la ley, porque de lo contrario se pone en juego el esfuerzo de toda la vida.
“La corrupción no puede quedarse dentro de nosotros como una acción normal, debemos asumir un rol de cara a esta lucha, contra la impunidad,  porque  se puede llevar en un minuto el esfuerzo de 40 años de trabajo”, dijo.
Dijo sentir una gran satisfacción con este respaldo porque con ello se asume un rol constructivo y positivo de cara a esta lucha.

Apresan 24 haitianos con 34 sacos de café

algomasquenoticias@gmail.com
PASO SENA, Pedernales, República Dominicana.- Veinticuatro haitianos indocumentados fueron detenidos este lunes por soldados del Cuerpo Especializado  de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Viajaban en dos camiones que transportaban 34 sacos de café introducidos de contrabando desde Haití. Fueron entregados a los encargados del departamento de Cuarentena Vegetal del Ministerio de Agricultura en la zona.
Informó que el café procede de las comunidades haitianas Banano, Cabo Duarte, Maus, Bwadon y otras áreas productoras en el vecino país. 
Los camiones eran guiados  por  Wilkyn Cuevas y Eugenio Molina, quienes fueron investigados y despachados.
“En los últimos días el Cesfront  mantiene una estricta vigilancia mayormente los días de mercados lunes y viernes de cada semana para evitar las entradas de contrabando por la frontera”, dice una nota enviada a algomasquenoticias.blogspot.com

Una reunión del PRD termina a trompadas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Terminó a trompadas y empujones una reunión de alcaldes que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebraba este lunes para escoger el candidato que esta organización presentaría a la Asamblea general de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
Miguel Vargas, presidente del PRD, presidía la actividad en la que se escogería al candidato de una terna de cuatro aspirantes al cargo de Secretario Ejecutivo de FEDOMU, que este martes se prevé realice su asamblea para elegir sus nuevas autoridades.
La actividad fue convocada para las nueve de la mañana en la casa nacional de la organización política opositora. Se inició a las diez con el pase de lista de los 32 alcaldes con que cuenta el perredeísmo..
Los aspirantes son Pedro Richardson, Sucre Féliz, el ex presidente de FEDOMU y aspirante alcalde por La Vega, Fausto Ruíz y Salín Ibarra. 
En el conteo de presentación Richardson tenía una ventaja de 12 votos a uno contra Ruiz e Ibarra, pero el presidente del PRD, Miguel Vargas, pospuso  la reunión para las tres de la tarde hasta completar el cuórum.  A esta hora había en la lista 19 alcaldes y Richardson mantenía su ventaja, pero el manejo de la asamblea se le fue a Vargas de las manos, ya que cada momento interrumpía el alcalde de San José de Ocoa, Aneury Ortiz Sajiun.
Miguel propuso un receso de cinco minutos y a mitad del mismo Sajiun entabló una discusión con Cristian Castro, representante de Pedro Richardson, a quien el alcalde de Ocoa se oponía.
Los participantes en la misma se lanzaron acusaciones de todos los niveles. Algunos acusaron a Miguel Vargas de aupar a Ruiz, quien era defendido por Aneury y por ende tenía el apoyo del presidente del PRD.  Salió a relucir que Fausto Ruíz supuestamente era miembro de la comisión Electoral de FEDOMU  y aun así se presentó como candidato a la Secretaria Ejecutiva después de haber sido presidente de la organización que aglutina a los alcaldes.
El pleito de los perredeístas enojó a muchos de los alcaldes.

Inversión extranjera RD generó US$20 mil millones en 10 años

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ha generado 20 mil millones de dólares en inversión extranjera en los últimos 10 años.
De ese monto, cinco mil millones de dólares fueron generados en los últimos dos años, según Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Dijo que República Dominicana se ha convertido en el principal destino de inversión de la región, gracias a su estabilidad política, garantía judicial y crecimiento económico.
Explicó que el CEI-RD ha creado tres herramientas para facilitar la inversión en el país, entre las que citó una ventanilla única para que los inversionistas obtengan información rápida sobre los trámites para crear empresas y producir, la actualización y modernización de la página web y una guía de inversión.
Agregó que este año, República Dominicana podría cerrar con un volumen de exportación de 10 mil millones de dólares.
Indicó que las exportaciones del sector agropecuario han aumentado un 18 por ciento, mientras que la balanza comercial se ha reducido.
Informó, asimismo, que cinco de los 25 mejores hoteles todo incluido del mundo están ubicados en República Dominicana, conforme un estudio de la firma calificadora Trip Advisor, .
Rodríguez habló en el Palacio Nacional, donde sostuvo un encuentro con los medios de comunicación.

Cabildo entregará doble sueldo sin apelar a préstamos

algomasquenoticias@gmail.com
Por NELSON FELIZ
SANTO DOMINGO.- El alcalde de Boca Chica, Daniel Ozuna, anunció que entregará el sueldo número 13 a todos los empleados del cabildo, a partir de lunes 8 de diciembre, sin tener que apelar a préstamo bancario.
Manifestó que los empleados del Ayuntamiento no tendrán incertidumbre para poder realizar su cena navideña y fiesta de fin de año.
Aseguró que desde hace más de tres meses la Alcaldía tiene ahorrados los fondos para tal fin.
Ozuna dijo que "la entrega de la regalía ha sido posible gracias a la experiencia que él acumuló cuando estuvo al frente del Ayuntamiento en el periodo 2002- 2006, el cual le permitió hacer una previsión de los recursos y disponer a tiempo y sin necesidad de recurrir a préstamos.

Severas penas contra explotadores de menores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Ministerio Público de esta jurisdicción logró que el Tercer Tribunal Colegiado impusiera severas penas en contra de dos hombres y una mujer acusados de explotar sexualmente a jóvenes que eran llevadas  a un centro de diversión de La Romana.
Los imputados Freddy Antonien Pérez, propietario del Centro Cervecero “La Máquina”, y Winston Cabral Flete, alias El Chavo, quien hacía la coordinación con las víctimas en Santiago para su traslado a La Romana, fueron condenados por separado a 15 años de prisión. Junto a éstos también fue sentenciada a dos años de reclusión la cajera del negocio, Marys Bidó Abreu.
La procuradora fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo, dijo que en contra de los imputados fue presentada acusación por violación de la Ley 137-03 sobre Trata y Tráfico de Personas, el Código Penal Dominicano (artículo 334-1) y la Ley 136-03 sobre el Sistema para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
El proceso de investigación inició en el mes de marzo del año 2013, a través del Departamento de Persecución al Delito de Trata y Tráfico de Personas de la Procuraduría Fiscal de Santiago, con un allanamiento en el negocio La Máquina, en la ciudad de La Romana, donde fueron encontradas más de cinco menores de edad reportadas como trasladadas por el imputado Cabral Flete.
Al momento del allanamiento en el negocio se encontraba también su propietario, Freddy Antonien Pérez, quien fue puesto bajo arresto de manera inmediata.
Las evidencias presentadas por el Ministerio Público demostraron que el procesado Winston Cabral Flete se ocupaba de captar jóvenes menores de edad en distintos barrios de la provincia Santiago, a quienes llevaba a dicho centro cervecero.
Una vez allí las menores debían trabajar sirviendo bebidas alcohólicas a los clientes y dormían en habitaciones del segundo nivel del negocio, lugar donde debían quedarse dada la lejanía e imposibilidad de ir a sus hogares.
De igual manera logró probar que las menores debían salir del negocio con los clientes del mismo, luego que éstos pagaran el permiso de salida de las jóvenes ante la cajera Marys Bidó Abreu, quien registraba el pago de los servicios de salida y de la menor que salía con el cliente.

Dan 24 horas Alcaldía SC para que presente plan recolección

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El Comité de Emergencia Sanitaria para el Manejo de Residuo Sólido otorgó de 24 horas de plazo a la alcaldía de San Cristóbal para que presente un plan de solución de problema de recolección de basura en esa localidad.
Domingo Contreras, coordinador de Política Ambientales y enlace del Poder Ejecutivo y los ayuntamientos, quien explicó que de no cumplir con dicho plazo se va a someter a la justicia al alcalde Raúl Mondesí.
Indicó que también le fue dado un plazo de tres meses a la alcaldía de Samaná para que localicen los terrenos donde se construirá un vertedero que hace un año y medio está en proyecto.
El comité, integrado por representantes del Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana, trató además la contaminación ambiental que genera la quema de cables y gomas robados para la obtención de cobres en los alrededores del vertedero de Duquesa.
El organismo explicó, asimismo, que la acumulación de residuos en los centros urbanos de las provincias Samaná y San Cristóbal, la proliferación de vertederos improvisados e inadecuada gestión por parte de sus alcaldías, genera alto niveles de contaminación ambiental que afectan de manera directa la salud de sus munícipes.

Quiéreme como Soy llena el Francisco Micheli

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Una vez más, la solidaridad, el amor por los niños y el apoyo a una causa justa, se puso de manifiesto ayer en la celebración del tradicional evento Quiéreme Como Soy, donde la primera dama, Candida Montilla de Medina, estuvo compartiendo con los niños con discapacidad.
Además participación de una gran cantidad de artistas, empresarios, deportistas , ex jugadores de Grandes Ligas y la gente humilde que riere un mejor vivir para los jóvenes con discapacidad.
Emocionada con el acto, la primera dama se abrazaba con los niños y le llevó alegría y amor.
“Este es un acto que es de todos, pues este es un pueblo que ayuda a los demás”, apuntó Montilla de Medina, abrazada con los niños.
En el encuentro estuvieron presente el afamado artista Juan Luis Guerra, los ex jugadores de grandes ligas Tony Peña, George Bell, Julio Lugo. Además Alicia Ortega, Cuquin Victoria, Luis Manuel Aguiló.
El Estadio Francisco Micheli, fue el escenario para que miles de personas se dieran cita para apoyar la causa.
El objetivo principal es la recaudación de fondos y para ayudar a niños con capacidades especiales (Síndrome de Down, Asperger, Autismo, etc) brindando un día familiar y educando a los dominicanos sobre estos niños.
El joven empresario Oscar Villanueva, vicepresidente de la Fundación Quiéreme Como Soy, ha convertido la actividad en un gran encuentro de cariño y amor para los niños especiales, donde participarán artistas y atletas internacionales, además de los destacados dominicanos. Quiereme Como Soy ha logrado afianzarse en el pueblo, pues los resultados están ahí, en los eventos celebrados en el Palacio de los Deportes, de la ciudad capital. el estadio Quisqueyas y el estadio Cibao, en Santiago, con gran asistencia.
Los jóvenes con diversas discapacidad, derrochaban alegría, pues ellos son los protagonistas de este acto, para recaudar fondos y seguir apoyando a la entidades que trabajan a favor de los discapácitados , de una familia sin recursos para darle las atenciones que ellos necesitan y se merecen.
Villanueva, no podía esconder la alegría por el apoyo que ha recibido su entidad, pues debido a la gran demanda en esta ciudad, celebraron dos actos, el sábado con la presencia exitosa del afamado cantante Juanes, en el exclusivo Alto de Chavón, que contó con una gran asistencias de personas que además de escuchar bellas canciones, aportaron su granito de arena para una causa justa a favor de los niños.
“Es algo sensacional, que no esperamos un apoyo de esta magnitud de un pueblo que tanto se preocupa por sus hijos”, dijo Villanueva.
A la organización se integraron organismos locales, que trabajan a favor de los niños pobres de esta ciudad y la zona del Este.
El Central Romana, brindó su apoyo para Alto de Chavó y cedió el estadio Francisco Micheli, para el juego de softbol, que más un juego es un encuentro de las personas que gustan de apoyan a los necesitados.
Peña y Bell
Los ex jugadores de grandes Liga Tony Peña y George Bell, se unieronen favor de la causa de los niños con discapacidad.
“Es una causa noble y de gran valor, razón por la cual me integré a compartir con los niños y los miembros del comité organizador”, apuntó Peña, al compartir con los niños. El ex manager de las grandes ligas y coach de los Yanquis de Nueva York.
Por su parte Bell, felicitó a los organizadores por el ejemplo y el apoyo que le brindan a los niños.
Gran apoyo
El acto contó con un gran apoyo de parte de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, así como ex jugadores de las grandes ligas, artistas y comunicadores, que estuvieron uniformados para participar en el partido.
Villanueva emocionado
El joven empresario Oscar Villanueva, vice presidente de Quiéreme Como Soy, agradeció el gran apoyo que recibió, resaltando la presencia de la Primera Dama.

Libertan al ex fiscal de San José de Ocoa, José Miguel Cuevas

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAMON HEREDIA
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- La Cámara de Corte de Apelación del departamento judicial de aquí puso en libertad y fijo una garantía económica de 500 mil pesos al ex fiscal de San José de Ocoa,  José Miguel Cuevas Paulino, acusado de haber colocado un arma de fuego a un presunto narcotraficante de esa localidad.
La audiencia donde se conoció la apelación se llevó a cabo en la Cámara Penal de la Corte de Apelación, presidida por la doctora María Garabito Ramírez .
Además de cubrir la garantía económica de medio millón de pesos  ex fiscal  deberá firmar  los días 30 de cada mes en el libro de la procuraduría general  de la Corte de Apelación de Departamento Judicial de San Cristóbal y no podrá salir del país.
De los jueces que forman la  Corte dos votaron a favor de la libertad condicional con garantía económica y las demás medidas de coerción, mientras que un  magistrado se abstuvo de ejercer el voto.
El ex funcionario había sido condenado por el Juez de Atención Permante de la Provincia de San José de Ocoa a a tres meses de prisión  para ser cumplidos en la cárcel de la provincia Peravia (Bani).  Se le acusa de colocar supuestamente un arma de  fuego debajo de un colchón al presunto  narcotraficante Henrry Manuel Peña durante  un allanamiento.  Sin que él se siera cuenta, su acción fue captada por un camarógrafo periodìstico que estaba presente.
Dicha pena, dictada hace aproximadamente un mes, fue apelada por los abogados  Rubén Carela, Palermo Medina y la Rafaela Cordero.

Las dos caras del 'Nuevo Bronx'

algomasquenoticias@gmail.com
El Condado de la Salsa cambia su decadente y temible fama
Foto: Franklin Ramos
La puertorriqueña Millie Colón (59), residente de Hunts Point por más de 20 años, recuerda los vecindarios infestados de crack y prostitución y destruidos por incendios provocados que convirtieron al sur de El Bronx en un símbolo mundial de deterioro urbano en las décadas de los '70 y '80.
"Parecía una escena de guerra luego de un bombardeo", dijo la miembro de la Junta Vecinal 2. "Los que crecimos en el sur de El Bronx sabemos lo cruda que fue esa época de decadencia".
Hoy, la temible fama de segregación racial, pobreza y marginación perpetuada por el cine hollywoodense parece lejana, y el Condado de la Salsa se perfila como un enclave de progreso.
Colón asegura que en la actualidad la península de una milla de Hunts Point es un buen lugar para criar niños. La cuna del Hip-Hop vive un capítulo de renovación y Rubén Díaz Jr., presidente del condado, asegura que los inmigrantes son protagonistas del "Nuevo Bronx".
"La inmigración ayudó a levantar nuestro condado trayendo nuevos negocios, profesionales y trabajadores que con su aporte pusieron en marcha el desarrollo económico", apuntó.
El senador estatal Gustavo Rivera (D-33) coincide con Díaz asegurando que Grand Concourse y Fordham Road, enclaves del Nuevo Bronx, alojan a una gran variedad de pequeñas empresas que son administradas por inmigrantes, muchos de ellos latinos, incluyendo peluquerías, salones de belleza, bodegas, tiendas de descuento y tiendas de ropa.
"Un ejemplo es la avenida Arthur, en el área de Belmont, que logró bonanza económica gracias a las panaderías y restaurantes establecidos por inmigrantes italianos que llegaron a El Bronx hace décadas", apuntó. "Pero el aporte de la inmigración latina es determinante en la nueva era del condado".
Según cifras del Censo, el 54.6% de la población de El Bronx es de origen latino y la mayoría reside en vecindarios clave en el desarrollo de infraestructura y vivienda. Algunas de las áreas incluyen el sur del condado, la zona costera entre las calles 149 y 138, la avenida Webster entre Fordham Road y el cementerio Woodlawn, Grand Concourse —entre las calles 135 y 143— el barrio de Port Morris y una parte de Gun Hill en el noreste.
Díaz destacó que desde que asumió el cargo de presidente del condado, en 2009, elBronx ha visto $5,768 mil millones en desarrollo, la creación de más de 13,000 nuevas unidades de vivienda y unos 14,000 nuevos puestos de trabajo.
"Una de las nuevas caras de El Bronx es el empleo", indicó. El condado mantenía una tasa de desempleo de dos dígitos desde enero del 2009, con un 10.2%, alcanzando un máximo de 13.9% en enero del 2010, pero en septiembre pasado la tasa se redujo a 9.8%.
En su empeño por lograr más empleos, la administración de Díaz está impulsando la apertura de nuevos centros comerciales —el mall de Co-op City— y proyectos como la polémica pista de patinaje en la Armería de Kingsbridge.
El turismo es otro objetivo del Nuevo Bronx. La inauguración del Hotel Marriott a principios de 2015 es parte de un esfuerzo para hacer más atractivo el condado, incluyendo los 192 acres del campo de golf de Ferry Point Park, operado por el magante Donald Trump.
"Quedaron atrás los estereotipos que pesaban sobre El Bronx", dijo Rubén Díaz Jr. "Hemos aprendido de lo bueno y malo en el desarrollo de otros condados, y el cambio en El Bronx busca beneficiar a todos sus residentes".

El desplazamiento

Sin embargo, no todo son sonrisas ante la nueva situación. El ecuatoriano Christian Ramos, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de Kingsbridge, teme que el Nuevo Bronx termine por excluir a los inmigrantes que lo revitalizaron.
"La modernización del condado está atropellando a la clase trabajadora", sentenció. "Los contratos de alquiler están pasando de diez o cinco años a uno, inclusive muchos arrendadores están renovando cada mes. A este ritmo muchos negocios cerrarán".
Mientras que la reurbanización de la Armería de Kingsbridge está en espera, los empresarios de Kingsbridge Heights se quejan de sufrir el incremento de alquiler del 75 al 100% por encima de la tasa actual. Comerciantes de los vecindarios cercanos de Norwood y Bedford Park también encaran un aumento de renta de entre el 25 y 40%.
Ramos dice que el incremento de renta es una señal temprana de la gentrificación en el área. "Las compañías de bienes raíces están buscando atraer otro tipo de tiendas", se lamentó el propietario de una tienda de zapatos.
La ola de inquilinos desplazados por el incremento de renta en East Harlem y el Alto Manhattan en las últimas décadas encontró vivienda accesible en los vecindarios de Highbridge y Grand Concourse. Estos barrios consiguieron el crecimiento de ingresos más alto de la ciudad —casi un 15% entre 2005 y 2010— pero al mismo tiempo sufrieron un alza de alquiler del 10% para el mismo periodo, según un estudio del Institute for Children, Poverty, and Homelessness.
"Los caseros prefieren rentar a profesionales que a familias que necesitan compartir sus departamentos para pagar la renta", dijo María Rodríguez, una residente de Grand Concourse por 20 años.
Rodríguez, quien creció en el sur de El Bronx, expresó que "en los '70 nadie quería vivir en este condado, pero los latinos echamos para adelante. Ahora que está reconstruido, los ricos nos están echando".
En los barrios de Highbridge y Grand Concourse el porcentaje de jóvenes profesionales se disparó en un 40%, según Institute for Children, Poverty, and Homelessness, pero José Rodríguez, gerente de la Junta Vecinal 4, dice que sus ingresos no se quedan en el vecindario.
"Viven aquí, pero llevan su dinero a otra parte", destacó. "El área se está transformando para los nuevos inquilinos. Otro tipo de restaurantes y tiendas se establecen, desplazando a las bodegas tradicionales, entre otros negocios"

Turista enfrenta cargos por escalar el puente de Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
El francés Jonathon Souid se subió a la estructura para tomar fotos
Por: Redacción El Diario
Nueva York  -  Un turista francés fue arrestado durante el fin de semana por del Puente de Brooklyn para lograr "la fotografía perfecta", según argumentó.
El hombre que usaba una máscara y un saco con gorro fue identificado como escalar uno de los cables Jonathon Souid. El turista se subió sobre la baranda del camino peatonal y empezó a escalar por una de las cuerdas sobre el tráfico proveniente de Manhattan, indicó la Policía.
Souid tomó fotos mientras permanecía en el cable que da a la parte norte de Brooklyn alrededor de las 12:30 p.m. del domingo. El hombre aparentemente instaló su cámara cerca de una compuerta que bloquea el paso de cualquiera que intente subir hasta el tope del puente.
Souid fue detenido en el cuartel 84 en Downtown Brooklyn y enfrenta cargos deinvasión criminal.
La más reciente violación de seguridad en el puente ocurrió en agosto cuando el turista ruso Yaroslav Kolchin también escaló una de las torres para tomar fotos.
Hace seis meses dos artistas alemanes escalaron ambas torres del puente de Brooklyn y cambiaron las banderas de Estados Unidos por unas desteñidas. La hazaña ha sido una de las mayores vergüenzas de NYPD y obligó al alcalde De Blasio a   ordenar la revisión de las medidas  de seguridad en el puente.

Asistente de primera dama de NYC deja su puesto

algomasquenoticias@gmail.com
Un nuevo escándalo personal obliga a Rachel Noerdlinger a pedir una licencia para separarse de su cargo
Nueva York   -  Rachel Noerdlinger, asistente de la primera dama de la ciudad de Nueva York Chirlane McCray, anunció esta mañana que se va de licencia para pasar más tiempo con su familia. 
En un comunicado, Noerdlinger dijo que el arresto de su hijo Khari el pasado viernes es la razón por la cual deja temporalmente su trabajo.  El adolescente de 17 años fue detenido por traspaso a propiedad privada, cuando se encontraba en un apartamento de Washington Heights con tres otros jóvenes quienes cargaban marihuana, según reportes. El incidente es el último de varios controversiales en los que se ha visto envuelta Noerdlinger.
"Estoy profundamente agradecida de Bill y Chirlane por su apoyo incondicional en los últimos meses. Puedo manejar la crítica y el escrutinio sobre mí, incluso cuando es mezquino, que viene con el territorio cuando se es parte del status quo. Pero cada vez más, mi hijo ha sido objeto de ataques que no tienen nada que ver con el interés público, y todo lo que tiene ver con hacer descarrilar esta administración. Yo no quiero ser una distracción”, dice el comunicado.
Noerdlinger  se convirtió en el centro de críticas  después que se revelara que su novio,Hassaun McFarlan, quien tiene antecedentes criminales, llamara a policías “cerdos”en su cuenta de Facebook. Luego salió a la luz que Noerdlinger omitió revelar en su certificación de antecedentes criminales, que vivía con su novio es un exconvicto. Mentir u omitir información en el documento, el cual es requisito de todo empleado municipal, puede resultar en el despido. Sin embargo, el Departamento de Investigaciones de la Ciudad determinó que no hubo “intento de engaño”.

Criminalidad en NYC disminuyó 7.3% en últimos tres meses

algomasquenoticias@gmail.com
La cifra récord es la más baja desde 1994 en los llamados siete mayores crímenes
Nueva York  -  Las estadísticas más recientes del  Departamento de Policía de Nuev(NYPD) indican que la Gran Manzana registró el porcentaje más bajo de criminalidad durante los meses de agosto, septiembre y octubre desde 1994.
Los números totales de criminalidad, que se enfocan en los llamador siete mayores crímenes: asesinatos, violaciones, robo, asalto agravado, atraco, robo mayor y robo vehicular, se redujeron en un 7.9% durante los últimos tres meses en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Comisionado de Policía Bill Bratton dijo que las cifras record son prueba de que tanto sus críticos conservadores como los liberales tienen que desistir.
Bratton ha ignorado la propuesta de algunos miembros del Concejo Municipal que apoyan una legislación que requeriría que la Policía obtenga consentimiento para que alguien pueda ser revisado. Los críticos conservadores, mientras tanto, han sugerido que las políticas del alcalde De Blasio retornaran la ciudad a la época de criminalidad rampante.
Pero la realidad es que las cifras ofrecen otro punto de vista de la situación. Los últimos tres meses marcaron el porcentaje de criminalidad más bajo desde que los datos de NYPD han estado siendo computarizados por el sistema CompStat.
El Comisionado le dio el crédito del bajo porcentaje de criminalidad a su iniciativa llamadaSummer All Out, una estrategia de 90 días para combatir el crimen que comenzó en julio. Bratton también dijo en reportes de prensa que la estrategia ayudo a disminuir las balaceras, otro de los asuntos de mayor preocupación para la Uniformada.
Este año, hasta el 9 de noviembre se han registrado 1,207 víctimas de balacera. Durante el mismo periodo en el 2013 hubo 1,135 personas baleadas. Lo que significa un incremento del 6.3%. A comienzos de este año el indicador estaba en 13%.
Pero quizás la cifra más impresionante es la resolución del 77% de los homicidios.

Investigan a un hombre por enviar restos humanos desde Tailandia

algomasquenoticias@gmail.com
Los restos descubiertos son humanos e incluyen una cabeza y pies de niños
  Por: Servicios combinados

Bangkok -- La policía tailandesa investiga a un ciudadano estadounidense que envió por correo tres paquetes con restos humanos, incluida la cabeza de un niño, a su país, tras una denuncia de la compañía de reparto.
La persona indagada es Ryan McPherson, un californiano de 31 años que, con la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos, fue interrogado por la policía el pasado fin de semana y puesto en libertad después, según el diario local The Nation.
El sospechoso, que declaró que intentaba gastar una broma macabra, ha viajado a Camboya con la promesa de regresar a Tailandia el 20 de noviembre.
McPherson dijo que había encontrado los restos durante la noche en un mercado. Sin embargo, el decano de la facultad de medicina del Hospital Siriraj, Udom Kachintorn, dijo que los restos fueron robados del museo del hospital. McPherson y otro hombre visitaron el museo recientemente pero las cámaras de seguridad no muestran si cometieron un robo.
Los paquetes iban dirigidos a tres destinatarios distintos en Las Vegas (Estados Unidos).
Un experto de la Universidad de Chulalongkorn confirmó que los restos descubiertos son humanos e incluyen una cabeza y pies de niños, pero habrá que esperar al análisis del ADN para determinar si pertenecen a una o más personas.