Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 21 de noviembre de 2014

Un muerto durante una trifulca en el puerto Caucedo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un chofer muerto, un camión incendiado y otros con cristales destruidos a pedradas es el resultado de enfrentamientos ayer tarde entre conductores que se disputan el acarreo de la carga que pasa por el puerto multimodal Caucedo, próximo a Boca Chica.
El muerto es Miguel Félix, afiliado a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado). 
Las autoridades informaron que investigan a Mario Vanderpur, quien ha sido señalado como el autor de los disparos.  Este último es hermano de Otto Vanderpur, un dueño de camiones.
El perímetro del puerto es vigilado por miembros de la Policía, el Ejército y agentes de seguridad portuaria.
sp-am

Despiden a la duquesa de Alba

algomasquenoticias@gmail.com  
SEVILLA, España.- Más de 80.000 personas han acudido este jueves a la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento de Sevilla para despedir a la XVIII duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva, fallecida en su residencia del Palacio de las Dueñas.
La capilla ardiente con los restos mortales de la duquesa de Alba, instalada en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, ha cerrado sus puertas poco antes de las 23:00 horas. Está previsto que se reabra este viernes entre las 9:00 y las 11:00 para que, una hora más tarde, dé comienzo el funeral en el Altar del Jubileo de la catedral de Sevilla.
Tras la ceremonia religiosa los restos de Cayetana de Alba serán incinerados en el cementerio de San Fernando y después parte de sus cenizas se trasladarán a la iglesia del Cristo de los Gitanos, donde quedarán depositadas en una capilla dedicada a la duquesa que podrá ser visitada por el público, según ha confirmado el Hermano Mayor de la Hermandad, José Moreno Vega, informa Efe.
La otra parte de las cenizas será trasladada al panteón familiar que la Casa de Alba tiene en el convento de las Madres Dominicas en Loeches (Madrid), donde están enterrados los dos primeros maridos de la duquesa, así como sus antepasados.
El féretro de la duquesa ha permanecido cubierto durante la capilla ardiente con la bandera de España y el escudo de la casa de Alba. Cuatro grandes velones han sido colocados a los lados, así con dos cuadros del Cristo de los Gitanos y la Virgen de las Angustias, de las que era muy devota.
El viudo de la duquesa de Alba, Alfonso Díez, y sus hijos, nietos y otros familiares han ocupado los bancos más próximos al féretro, mientras numerosas coronas de flores han sido situadas en otra zona del salón.
A su llegada al ayuntamiento, poco antes de las 14:00 horas, han sido también familiares de Cayetana Fitz-James Stuart quienes han portado el ataúd hasta el interior de la Casa Consistorial, después del recorrido por las calles del centro de Sevilla desde su domicilio, en el Palacio de las Dueñas.
En el ayuntamiento de Sevilla las banderas ondean a media asta y ha sido decretado un día de luto por su muerte.
El adiós de los ciudadanos
Los restos de la aristócrata fueron trasladados desde el Palacio de las Dueñas hasta el ayuntamiento, tras atravesar el centro de Sevilla.
Numerosos sevillanos que esperaban en la puerta del consistorio desde que se conoció el fallecimiento de la duquesa, a primeras horas de la mañana, han recibido el féretro con un fuerte aplauso y después han comenzado a subir a la planta primera de la Casa Consistorial, donde se ubica el Salón Colón, para darle su último adiós.
También han presentado sus respetos personalidades de la política, como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Por la mañana, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresaba sus condolencias y elogiaba su labor en defensa del patrimonio histórico.
En representación del rey Felipe VI asistirá al funeral la infanta doña Elena, según ha anunciado el Palacio de la Zarzuela. Al poco de conocer la noticia, el monarca telefonéo al viudo de la duquesa, Alfonso Díez, y al primogénito de la fallecida, el duque de Huéscar, Carlos Fitz-James Stuart para expresar sus condolencias.
Mientras, en representación del Gobierno asistirá al funeral el ministro de Defensa, Pedro Morenés, según ha anunciado la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

Cantante Isabel Pantoja ingresa a la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales en una pieza separada del caso Malaya, ha entrado este viernes a las 7.53 horas, en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaíra para cumplir su pena.
Pantoja llegó al penal de mujeres de Alcalá de Guadaíra, a una veintena de kilómetros de Sevilla, procedente de su finca Cantora, en la provincia de Cádiz, en un automóvil "Mercedes clase A", de color gris.
La cantante llegó acompañada de su hermano Agustín y del chófer. Isabel Pantoja vestía de oscuro, así como su hermano. El conductor se quedó en la recepción, mientras Pantoja y su hermano entraron en el recinto de acogidas para cumplimentar la ficha. Después se vio como su hermano la acompañaba hacia el interior del penal. Poco después, Agustín y el conductor abandonaron el recinto.
Desde últimas horas de este jueves se daba por inminente su entrada en prisión. Decenas de fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas esperaban a las puertas de la cárcel de Alcalá de Guadaira, donde la policía estableció un cordón de seguridad, con vallas.
Se someterá a un examen médico y psicológico
En las próximas horas, la cantante se someterá a un examen médico y psicológico en la prisión, según han confirmado a Efe fuentes de su entorno. La artista lleva en su poder los certificados médicos de la medicación que necesita tomar. Con dicha documentación, los facultativos estudiarán y valorarán el tratamiento a seguir en el centro penitenciario.
Según las fuentes, Isabel Pantoja lleva meses arrastrando una depresión y además tiene problemas de claustrofobia, por lo que es posible que pudiera ser atendida inicialmente en la enfermería.
Por otra parte el abogado de la tonadillera, José Ángel Galán, ha asegurado a Efe que Isabel Pantoja ya necesitaba cumplir su pena y lo tenía totalmente asumido, por lo que ha estado acompañada en las ultimas horas de sus hijos Kiko Rivera e Isabel, que se desplazaron el jueves hasta la finca Cantora, en Medina Sidonia (Cádiz) para acompañarla y arroparla.
La Audiencia de Málaga le había dado de plazo hasta el domingo
La entrada en prisión de Pantoja se produce después de que la Audiencia Provincial de Málaga ordenara el miércoles que se procediera "al inmediato cumplimiento de la pena de prisión impuesta" y da a la artista un "plazo improrrogable de tres días, a contar desde la notificación", que recibió el jueves, tras desestimar el recurso antepuesto de súplica presentado por la cantante.
Los letrados de Pantoja habían solicitado la suspensión de la pena hasta que se pronunciara el Tribunal Constitucional sobre la admisión del recurso de amparo y la suspensión de la pena que tiene presentado ante el mismo.
La Sección Segunda de Málaga condenó a la cantante a dos años de prisión y al pago de una multa de 1.147.148,96 euros, de los que ha pagado ya 147.000 euros. También fueron condenados el exalcalde de Marbella y expareja de Pantoja, Julián Muñoz, y su exmujer, Maite Zaldívar, que ya cumple la pena de dos años y medio de cárcel por el mismo delito de blanqueo de capitales.
Este Tribunal rechazó suspender la pena a Pantoja, esgrimiendo entre otros argumentos que, aunque cumplía los requisitos para concederle el beneficio de la suspensión, había que tener en cuenta circunstancias como la gravedad de la conducta y el carácter "ejemplar" de la pena para que cumpla "su función de servir de freno a posibles conductas futuras análogas".

Tiroteo en universidad deja un muerto y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un hombre abrió fuego la noche del miércoles al jueves en una universidad estatal de Florida, EEUU, hiriendo a tres personas, antes de ser abatido por la policía, informaron autoridades.
El confuso episodio tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca de la Universidad del Estado de La Florida en Tallahassee, la capital estatal, que cuenta con unos 40.000 estudiantes.
Tras negarse a dejar el arma, el autor de los disparos fue abatido por los agentes que atendieron la emergencia, informó el portavoz de la policía de Tallahassee, David Northway, precisando que se inició una investigación sobre los motivos que tuvo el hombre para abrir fuego.
Algunos testigos señalaron a la prensa que se escucharon al menos cuatro disparos. “Un tipo entró y dijo que alguien estaba armado”, relató a CNN un estudiante que se identificó como Blaire Stokes.
El universitario agregó que la policía ingresó a la biblioteca y que las autoridades de la universidad lanzaron un aviso de emergencia advirtiendo de una “situación peligrosa” en el campus.

EE.UU: Ola polar deja siete muertos y más de 100 atrapados en vías

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Estados Unidos afronta una ola de frío polar que, de momento, ha causado siete muertos, seis de ellos en el estado de Nueva York, y ha dejado atrapados a más de 100 conductores en las carreteras del oeste del estado durante un día y medio.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el estado de emergencia en diez condados y pidió a los ciudadanos de las zonas afectadas, colindantes con los Grandes Lagos de Estados Unidos y Canadá, que no salieran de sus domicilios hasta que el temporal de frío desaparezca.
"La madre naturaleza nos está enseñando una vez más quién es el que manda", dijo ayer en rueda de prensa en Erie County.
La tormenta de nieve provocó la muerte de seis ciudadanos de Buffalo (Nueva York), una población en la que la nieve ha superado el metro y medio de altura.
El alcalde de la ciudad, Byron Brown, declaró que limpiar las carreteras del sur de la ciudad ha sido una tarea "lenta" y que "aún queda un largo camino que recorrer" antes de que la situación esté bajo control.
Las autoridades de Buffalo indicaron que cuatro de los fallecidos en el estado de Nueva York murieron de un ataque al corazón mientras quitaban la nieve con las palas, otro sufrió un accidente de auto y el último, un hombre de 46 años, fue encontrado muerto en el interior de su vehículo.
Además, un autobús se quedó atrapado durante un día y medio en una autopista interestatal atestada de vehículos abandonados. Tras 34 horas encerrados, los pasajeros fueron rescatados por la policía estatal, que los encontró hambrientos y agotados.
En otra autopista del estado al menos 100 autos y camiones estuvieron atrapados toda la noche y fueron rescatados 30 horas más tarde, por lo que algunos conductores, según explicó un camionero a un medio local, caminaron entre la nieve hasta una gasolinera, donde compraron comida para otros afectados.
El autocar en que viajaban las jugadoras del equipo femenino de baloncesto de la universidad de Niágara fue uno de los vehículos encallados en la autopista y las deportistas esperaron más de 24 horas a que llegara ayuda.
Las autoridades cerraron la vía para evitar estas situaciones pero, según afirmó el camionero Samuel Martin a Buffalo News, "abandonaron por completo esta autopista cuando decidieron cerrarla". "No he comido durante un día y medio", se quejó Martin.
Ante esta situación en las carreteras, el gobernador Cuomo aseveró que, aunque "no hay una forma perfecta de gestionar esto", la "responsabilidad" reside en los conductores que continuaron conduciendo aún estando la autopista cerrada.
"Cuando les pedimos que se queden en casa, realmente quédense en casa. Ir por las carreteras es peligroso e innecesario", insistió el gobernador a los ciudadanos, a los que instó a "ser buenos vecinos" y comprobar si los mayores o las personas con necesidades especiales requieren asistencia por la enorme ola de frío polar.
Según Cuomo, esta tormenta de nieve es "un hecho histórico" porque puede romper récords, lo que representará "una gran suma de dinero" cuando se contabilice el total de pérdidas.
La noticia positiva ha sido el nacimiento de la pequeña Lucy Grace Hojnacki después de que su madre, Bethany, residente en el sur de Buffalo, no pudiera llegar al hospital por las fuertes nevadas.
Bethany y su marido, Jared, decidieron dejar a su primer hijo en casa de sus abuelos para buscar un sitio en el que pudiese dar a luz y, por el camino, Jared ayudó a una conductora que se había quedado atrapada en su auto.
La conductora resultó ser pediatra y, cuando el viaje hacia el hospital resultó imposible, ayudó a la embarazada a dar a luz en una estación de bomberos. La pequeña y la madre se encuentran bien y ya fueron trasladadas a un hospital cercano.
En cerca de la mitad del país han caído nevadas en las últimas horas, con el noroeste del estado de Nueva York como una de las zonas más afectadas.
La inusual intensidad de estas tormentas antes de la llegada de diciembre no solo se ha concentrado en el noreste de EE.UU, sino que también ha azotado al suroeste y sur del país con temperaturas por debajo de los 6 grados Celsius bajo cero.
Los meteorólogos han achacado este temporal al choque de una ola de frío ártico sobre la región de los Grandes Lagos, en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos.
Esta mañana ha sido la más fría registrada en un mes de noviembre en este país desde 1976, con una media nacional en los termómetros de 7 grados Celsius bajo cero. 

Papa truena contra sistema económico

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- El papa Francisco aprovechó este jueves su intervención en la II Conferencia Internacional sobre Nutrición que se celebra en Roma para reiterar que sin solidaridad y con el actual sistema económico donde prevalece la ganancia es difícil luchar para acabar con el hambre.
De nuevo, como en todos sus discursos sobre la pobreza y el hambre, Francisco denunció en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que "la lucha contra el hambre y la desnutrición se ve obstaculizada por la prioridad del mercado y por la preeminencia de la ganancia".
Y ello porque así se "han reducido los alimentos a una mercancía cualquiera, sujeta a especulación, incluso financiera".
Aseguró que vivimos en un mundo donde "los intereses nacionales están condicionados frecuentemente por reducidos grupos de poder".
El papa intervino hoy en esta conferencia donde representantes de 160 países del mundo debaten en estos días en la FAO el mal reparto de los alimentos que provoca que 805 millones de personas pasen hambre, pero otros 500 sufran de obesidad.
A todos ellos y a la comunidad internacional les invitó a saber escuchar el llamamiento de esta Conferencia: "Dar de comer a los hambrientos para salvar la vida en el planeta", dijo.
En su primera visita a un organismo de Naciones Unidas, el papa subrayó en un discurso, que fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos, que: "Tal vez nos hemos preocupado demasiado poco de los que pasan hambre".
Pero además criticó los muchos "sofismas" que se dicen sobre el hambre.
"Pocos asuntos tan susceptibles de ser manipulados por los datos, las estadísticas, las exigencias de seguridad nacional, la corrupción o un reclamo lastimero a la crisis económica", señaló.
También hizo notar que mientras se habla de nuevos derechos, "el hambriento está ahí, en la esquina de la calle, y pide carta de ciudadanía, ser considerado en su condición, recibir una alimentación de base sana".
"Nos pide dignidad, no limosna", fue otra de las máximas aplaudidas en el salón plenario de la FAO.
Francisco recordó cómo Juan Pablo II, en la inauguración de la Primera Conferencia sobre Nutrición, en 1992, puso en guardia a la comunidad internacional ante el riesgo de la "paradoja de la abundancia" y como esta sigue siendo actual.
"Hay comida para todos, pero no todos pueden comer, mientras que el derroche, el descarte, el consumo excesivo y el uso de alimentos para otros fines, están ante nuestros ojos", lamentó.
Para combatir el hambre, el papa citó como reto el de la solidaridad "en una sociedad donde crece el individualismo y la división".
"Solidaridad. Tenemos la sospecha que la queremos sacar del diccionario", añadió en un momento de improvisación de su discurso.
Señaló cómo "cuando falta la solidaridad en un país, se resiente todo el mundo", pues "los seres humanos, en la medida en que toman conciencia de ser parte responsable del designio de la creación, se hacen capaces de respetarse recíprocamente, en lugar de combatir entre sí, dañando y empobreciendo el planeta".
Para Francisco es deber de cada Estado "estar atento al bienestar de sus ciudadanos" y advirtió de que "ninguna forma de presión política o económica que se sirva de la disponibilidad de alimentos puede ser aceptable".
"Ningún sistema de discriminación, de hecho o de derecho, vinculado a la capacidad de acceso al mercado de los alimentos, debe ser tomado como modelo de las actuaciones internacionales que se proponen eliminar el hambre", aseveró.
A los Estados les explicó que es necesario "que actúen de común acuerdo" y que estén dispuestos a ayudarse unos a otros "mediante los principios y normas que el derecho internacional pone a su disposición".
En su discurso, el papa también lanzó un nuevo llamamiento para la protección del planeta y se preguntó: "¿somos libres de presiones políticas y económicas para cuidarlo y evitar que se destruya?".
"Dios, siempre perdona, los hombres perdonan a veces, la tierra no perdona nunca", advirtió el papa citando la frase de un anciano que conoció.

Muere la duquesa de Alba a los 88 años

algomasquenoticias@gmail.com
SEVILLA, España.- La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, ha fallecido en el palacio de las Dueñas, su residencia en Sevilla, a los 88 años, acompañada de su actual marido Alfonso Díez y de sus seis hijos.
El Ayuntamiento de Sevilla acoge la capilla ardiente de la aristócrata por la que han comenzado a desfilar los ciudadanos para mostrar sus respetos. La capilla ardiente está instalada en el Salón Colón de la Casa Consitorial, el espacio más amplio del Consistorio reservado a las grandes ocasiones.
Fuera del Ayuntamiento más de 300 personas han esperado la llega del féretro con los restos al que han recibido entre fuertes aplausos.
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que la capilla ardiente estará abierta "sin hora, mientras haya sevillanos que quieran despedirse de ella o la familia lo determine" y que el entierro se celebrará este viernes. En el ayuntamiento de Sevilla las banderas ondean a media asta y ha sido decretado un día de luto por su muerte, según ha informado el alcalde.

Pesas gana 3 medallas de oro, RD sube quinto lugar en Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ, México.- Con sendas actuaciones espectaculares de las levantadoras de pesas Beatriz Pirón y Cándida Vásquez, que encabezaron una cosecha de 8 medallas, incluyendo dos de oro, la República Dominicana logró mejorar su posición en el medallero en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que tiene lugar aquí
Pirón y Vásquez se adueñaron de la categoría de los 48 kilogramos al ganar una medalla de oro y una de plata cada una, mientras que Luis García obtuvo dos de plata en el inicio del torneo de pesas de los Juegos Centroamericanos.
En total, pesas se alzó con dos preseas doradas y cuatro de plata para llevar a la República Dominicana a situarse en el quinto lugar en el medallero general de los juegos.
Pirón obtuvo el oro en el arranque de los 48 kilos al terminar con un resultado de 77 kilos, mientras que la plata recayó sobre también quisqueyana Cándida Vásquez, quien levantó 76 kilos en el primer intento y luego falló en los dos restantes en 81 kilos. Lely Burgos, de Puerto Rico, logró el bronce, con 73 kilos.
En envión, Vásquez conquistó la presea dorada con 97 kilos, ya que levantó 93 en el primer intento, 97 en el segundo y falló en el tercero, con 101 kilos.
La medalla de plata en esta especialidad fue para Pirón, quien tuvo éxito con 92 kilos en la primera alzada, luego 96 en el segundo y no pudo con 100 kilos en el tercero.
La venezolana Betsi Rivas, con 94 kilos, se quedó con el metal de bronce.
Luis García obtuvo dos medallas de plata en arranque en la categoría de los 56 kilogramos. En arranque, García terminó en el segundo lugar con un resultado final de 110 kilos tras levar 106 kilos en el segundo intento y 110 en el tercer y último.
La otra presea plateada del dominicano fue en envión, en el que obtuvo un total de 141 kilos, después obtener 133 en el primer intento, 138 en el segundo y 141 en el tercero.
El también dominicano Ronal Peña finalizó en el cuarto lugar al terminar con un resultado final de 134 kilos.
El colombiano Carlos Andrés Berna se quedó con ambas medallas de oro, mientras que Luciano Edouar Joseph, de Haití, obtuvo el bronce.
En los 62 kilos, el dominicano José Alberto Peguero quedó en el último lugar en arranque al fallar en levantar 118 kilos y 121, respectivamente, en el arranque.
En envión, Peguero finalizó en la cuarta posición al levantar 135 kilos en el primer intento, 140 en el segundo y quedó corto en el tercero con 145 kilos.
Yudelkis, Reyes y Silvestre compiten este viernes
Este viernes a partir de las 12:00 del mediodía (2:00 de la tarde en República Dominicana), Yuldekis Contreras buscará refrendar su condición de doble campeona de los Juegos Centroamericanos, cuando se dispute la prueba de los 53 kilogramos en el Centro de Convenciones Coatzacoalcos.
Contreras, de San Pedro de Macorís, ganó la categoría en Cartagena de Indias 2006 (Colombia) y Mayagüez 2010 (Puerto Rico). En esta misma división competirá su compueblana Yafreisy Silvestre, debutante en eventos de este nivel.
La otra quisqueyana que sube a la plataforma, a las 4:00 (6:00 hora de Veracruz) es la sancristobalense Yineisi Paola Reyes, favorita para estar en el medallero de los 58 kilogramos.
Judo suma dos medallas de plata
VERACRUZ, México. Abel Montero y María García conquistaron sendas medallas de plata este jueves en el inicio del torneo de judo de los Juegos Centroamericanos que se celebran aquí.
Montero fue derrotado 3-2 (wazari, ippon y wazari) por el cubano Janier Pena, en tanto que García mordió el polvo de la derrota por ippon (1-0) ante la también cubana Yanet Bermoy.
Montero exhibió su superioridad en su primer combate al vencer 3-0 (wazari, yuco e ippon) a Julio Molina, de Guatemala, y en su segundo compromiso le ganó por ippon 1-0 a Javier Guedez, de Venezuela.
La veterana García despachó 2-0 (yuko e ippon) a Kristine Jiménez, de Panamá, y luego superó por penalización 3-0 a la mexicana Mónica Hernández.
Félix Rodríguez, en menos de 55 kilos, no pudo quedarse con la medalla de bronce al caer por penalización 4-2 ante David García, de México. El quisqueyano quedó ranqueado número cinco.
Rodríguez, en la primera pelea, fue superado por ippon por Jesús Agüero, de Venezuela, y después le ganó por penalización 3-0 a Omar Batis, de Honduras.
Isandrina Sánchez quedó eliminada en la categoría menos 48 kilos al perder por penalización 3-2 ante la colombiana Luz Álvarez en la disputa por la medalla de bronce. La atleta, que ganó el oro de su categoría en Mayagüez 2010, quedó ranqueada en el quinto puesto.
Sánchez ganó su primer enfrentamiento 5-0 (dos yuko, un wazari y dos penalización) ante Jacqueline Solís, de Guatemala, y luego cayó por penalización 2-0 ante Edna Sánchez, de México.
En menos 44 kilos, Teresa González, quien sustituyó a Estefanía Soriano por lesión, quedó eliminada al perder su primera pelea por penalización 1-0 ante Sandra Sánchez, de México, y en el repechaje por la presea de bronce fue vencida 2-0 (yuko y penalización) por Naibet Chirinos, de Venezuela. En la tercera pelea por ranking, González superó por penalización 4-0 a Evelyn Solís, de Guatemala.
Racquetbol, a final en dobles masculinos
Luis Pérez y Junior Rodríguez avanzaron a la final en dobles masculinos del torneo de racquetbol al imponerse 2-0 (15-12, 15-12) ante la dupla de Guatemala integrada por Edwin Galicia y Christian Wer.
La dupla dominicana, que aseguró la medalla de plata, enfrentará en la final a su similar de México, conformada por Álvaro Beltrán y Javier Moreno, que despachó en la semifinal a César Castillo y César Castro, de Venezuela, con anotación de 15-2, 15-5.
El partido final de dobles masculinos está pautado para celebrarse este viernes, a las 3:00 de la tarde (5:00 pm hora dominicana) en el Centro de Raqueta, en Veracruz.
Softbol pasa a semifinales
César Pérez lanzó cuatro entradas de tres hits y una carrera para contribuir al triunfo 3-1 de República Dominicana sobre Guatemala este jueves en el torneo de softbol de los Juegos Centroamericanos.
Pérez (1-0) otorgó seis boletos y ponchó a cinco bateadores, mientras que Santiago Paulino Díaz cubrió las restantes tres entradas en blanco en las que aceptó tres indiscutibles y abanicó a cuatro para preservar el trabajo del lanzador abridor.
Con el triunfo, los quisqueyanos avanzaron a la fase semifinal y eliminaron a Guatemala del torneo.
César José Sajche (1-1) lanzó seis entradas de tres imparables, tres carreras (una limpia) con dos boletos y seis ponches para cargar con el revés.
Melvin Guzmán disparó dos de los tres indiscutibles del equipo dominicano, que coloca su marca en 3-2, mientras que por Guatemala sobresalieron Juan Pablo Orellana y Gerardo Dacaret pegaron dos hits cada uno.
Selección basket logra segundo triunfo
El quinteto femenino dominicano logró su segunda victoria seguida al imponerse este jueves 50 por 42 ante Trinidad y Tobago en el torneo de baloncesto de los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
El primer parcial quedó 9-9 y Trinidad y Tobago ganó el segundo 13-12, pero el equipo quisqueyano dominó 18-9 el tercer tiempo, el cual fue decisivo para anotarse la victoria, ya que el último cuarto terminó 11-11.
Jennifer Estrella anotó 13 puntos y Danilsa Andújar 10 para ser las más destacadas a la ofensiva por el equipo dominicano, que también contó con el trabajo de Yamel Abreu, con ocho tantos y nueve rebotes.
Por Trinidad y Tobago, Afeisha Noel terminó con 16 tantos y 12 rebotes, mientras que Jowan Ortega logró 13.
Hockey masculino pierde de Cuba
El equipo de hockey masculino perdió 6 goles por 1 ante la representación de Cuba en el torneo de esa disciplina este jueves que se celebra en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, en Veracruz.
Yoandy Blanco anotó el primer gol por Cuba, a los 3:00 minutos y Adrián Molina, a los 29:50, puso el segundo tanto.
Alexander Abreu siguió con el 3-0 a los 35 minutos, mientras que Roberto Lemus hizo otro a los 37:08 minutos, y Roger Aguilera colocó el sexto a los 66:15. El gol de República Dominicana fue anotado por Jefrey Monción, a los 53:38 minutos.
Fútbol femenino pierde
El onceno quisqueyano perdió 6 goles por 2 ante Venezuela en la continuación del torneo de fútbol femenino de los Juegos Centroamericanos.
Es la segunda derrota del equipo dominicano, que perdió 1-0 ante Nicaragua el martes, en la apertura del certamen.
El primer tiempo lo ganó 2-1 Venezuela, y el segundo parcial también favoreció 4-1 a los venezolanos.
Béisbol RD va por bronce; pierde ante Cuba
VERACRUZ, México. El equipo de Cuba avanzó a la final del torneo de béisbol al imponerse 6 carreras por 3 a la novena de República Dominicana en el partido de semifinal celebrado en el Estadio Beto Ávila de esta ciudad.
Con el revés, el seleccionado quisqueyano, que ganó la medalla de oro en Mayagüez 2010, enfrentará al perdedor del choque entre Puerto Rico y Nicaragua.
Norge Luis Ruiz (2-0) lanzó ocho entradas y un tercio de seis hits, tres carreras y ocho ponches, para acreditarse el triunfo, mientras que la derrota fue para el relevista Wilson Eusebio (0-1), quien permitió dos vueltas en un tercio de inning.
Eusebio sustituyó a Jairo Heredia, quien tiró tres entradas y dos tercios en los que permitió par de hits, una carrera y otorgó par de boletos.
Con el partido 3-2 a favor de Cuba, el relevista dominicano Juan Carlos de León fue atacado con tres imparables y tres anotaciones en un inning para que los cubanos sentenciaran el encuentro.
Alexander Malleta, quien se fue de 2-2 con dos remolcadas y par de anotadas, fue el bateador más productivo por Cuba, que también contó con la labor ofensiva de Frederich Cepeda, con dos indiscutibles.
Por el equipo dominicano, Rafael Fernández se fue de 3-2, con una impulsada.
Tiro al plato
Jorge Yunes finalizó en tercer lugar en la modalidad de skeet individual tras acumular 72 puntos en tres rondas en el Campo “Tiro de Pichón”. Sus compañeros Julio Manuel Dujarric y  Juilio Elizardo Dujarric terminaron 14 y 15  con 67 tantos, respectivamente. Por equipo, concluyeron en el cuarto puesto con 206.
Tenis de mesa
La dominicana Eva Brito fue eliminada al perder 4-0 de la mexicana Yadira Silva en los cuartos de final en la modalidad individual en el Complejo Omega. Brito era la última esperanza en la despedida de la participación dominicana en el torneo de ese deporte.
Esgrima
Los esgrimistas Héctor Castro y Rafael Western terminaron en quinto lugar en la modalidad de sable por equipo varonil al superar 45-44 a Guatemala. Previo a eso,  fueron derrotados 45-28 por Cuba en la lucha por avanzar a los cuartos de final en la competencia celebrada en el Gimnasio Usbi.
Tiro de precisión
Yubelka Nouel, Maziel Gonzales, y Siviel Colon ocuparon el puesto 15, 17 y 18, respectivamente en la modalidad femenina individual de 50 metros rifles que se efectuó en la Academia de Policía El Lencero. Además quedaron por equipo en el quinto y último lugar con 1592 puntos. La medalla de oro la ganó México con 1697, la plata fue para Guatemala con 1694 y el bronce le correspondió a El salvador con 1690.
Ciclismo de pista
Rafael Ramos fue eliminado en la carrera de distancia 200 metros al cruzar en la cuarta posición en la semifinal B de la modalidad velocidad varonil en el Velódromo de Xalapa. Norlandy Taveras concluyó en la quinta posición en la  modalidad ómnium varonil en la carrera de un kilómetro contrarreloj con un tiempo de 1:05.423 segundos.
Tiro con arco
El conjunto femenino en arco recurvo integrado por Ana Caceres, Rosairys Guzmán y Lya Solano cayó derrotado 6-2 ante Cuba en la disputa por la medalla de bronce de esa prueba celebrada en el Campo de Tiro con Arco del Gimnasio USBI. En tanto, el equipo varonil en arco recurvo conformado por Andrés Alfonseca, Luis Jaques, y Daniel Martínez fue eliminado por Colombia para terminar en el octavo y último lugar. 

Estrellas escalan primer lugar beisbol profesional

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.- Leandro Castro conectó un sencillo al jardín central que remolcó a Luis Jiménez desde la antesala con la carrera que decidió este jueves un dramático triunfo de las Estrellas Orientales sobre los Toros del Este con marcador de 3-2, en partido del torneo de beisbol profesional dominicano, celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta provincia.
Con este logro los paquidermos se quedaron de manera solitaria en la primera posición del torneo invernal con foja 16-10, ahora un partido por encima de los Toros del Este y las Aguilas Cibaeñas que tienen marca de 15-11.
El equipo verde llegó al noveno episodio, perdiendo 1-2 de los romanenses y marcaron las dos vueltas del triunfo ante el cerrador de ese club, el veterano José Valverde. Junior Lake recibió boleto abriendo la entrada, y fue enviado a la antesala por sencillo de Jiménez, Audy Ciriaco se arrastró por la intermedia y el defensor Cristian Adames lanzó al pentágono, pero sin tiempo de poner out a Lake con la vuelta del empate. Acto seguido Alexander Valdez se sacrificó, avanzando los corredores a tercera y segunda, en tanto que Jiménez anotó por el sencillo de Castro con el cuadro interior adentro, hecho que provocó que la pelota se internara al prado central.
La victoria fue la cuarta seguida para los paquidermos, equipo que disfruta de su mejor momento en la campaña. Este fue su séptimo éxito en los pasados ocho encuentros.
Ramón Benjamín (1-1) el cuarto lanzador de los verdes fue el ganador, en tanto que Valverde mordió el polvo de la derrota. Cuenta con foja de 0-2.
Las Estrellas picaron delante en el partido mediante vuelacercas solitario de Elián Herrera por el jardín izquierdo frente al zurdo Raúl Valdés, quien hasta ese momento no había permitido carreras en las últimas 18 entradas.
Sin embargo, los Toros no se hicieron esperar e igualaron el partido con una vuelta en el cuarto acto frente al abridor oriental Stolmy Pimentel. Juan Ciriaco fue golpeado, de inmediato se estafó la intermedia, avanzó a la antesala por batazo al cuadro de Eugenio Vélez y entró en carrera por elevado de sacrificio de Matt Hague al jardín central.
Como era de esperarse, Valdés y Pimentel se enfrascaron en un gran duelo de pitcheo en los primeros cinco actos y no fue hasta el octavo episodio cuando los romanenses quebraron el empate, tras marcar una vuelta ante el efectivo Wirfin Obispo.
La entrada la inició José Ramírez conectando largo doblete entre los jardines izquierdo y central, de inmediato se estafó la antesala y entró en carrera cuando Juan Ciriaco se arrastró por la intermedia y el defensor Herrera realizó el disparo al pentágono, el cual llegó un poco tarde barriéndose Ramírez quieto en el pentágono.  
En el noveno se produjo la rebelión de las Estrellas que le otorgó esta nueva victoria.
Por las Estrellas, Herrera disparó jonrón y sencillo; Jake Fox ligó un doblete, Lake, Jiménez y Castro produjeron un sencillo cada uno.
Por los Toros, Ramírez conectó doblete y sencillo, Cristhian Adames y Allan Dykstra batearon un imparable cada uno.
El equipo oriental recibirá este viernes al Licey en el Tetelo Vargas en partido donde dependerán del zurdo Evan MacLane.

911 actuará contra ruidos molestosos

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y la población en general, el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911 les protegerá de ruidos molestosos, a partir del 15 de enero de 2015.
Con esos fines el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió con la Comisión Nacional Antirruido, para acordar los detalles del nuevo servicio.
Los miembros de la Comisión expresaron la dificultad que hasta ahora tiene la población de realizar denuncias en casos de ruido excesivo, debido a la falta de una unidad centralizada donde llamar con este tipo de quejas.
Para solucionar esto, se acordó que a partir de dicha fecha el 911 estará recibiendo las llamadas de denuncias de violaciones a las normas antirruido y sus unidades estarán asistiendo a la ciudadanía para asegurar su tranquilidad.
 “Estamos conscientes de la pérdida de calidad de vida que sufre una familia en casos de ruidos excesivos durante sus horas de descanso, situaciones definitivamente inaceptables”, expresó el ministro Montalvo durante el encuentro.
Dijo que desde el Gobierno actuarán enérgicamente en atender estos casos con eficiencia y rapidez.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud en su Guía para Ruidos Urbanos, advierte sobre los daños, algunos irreversibles, que ocasiona la contaminación sónica.
El sistema del 911 tiene las estructuras y equipos para recibir y atender estas denuncias en el menor tiempo posible, pues tiene un centro de llamadas especializado, una unidad de recepción y despacho, así como equipos móviles de respuesta en todo el Gran Santo Domingo, según informó.
 La Comisión Nacional Antirruido fue creada mediante el decreto 10-12 y tiene a su cargo la formulación de las políticas de reducción de contaminación sónica y desarrollar los mecanismos para la efectiva aplicación de la ley 287-04, que regula las prohibiciones, sanciones, control y excepciones de ruidos nocivos, según los horarios y decibeles permitidos.
 Participaron en la reunión, realizada en el Salón de Contingencias del 9-1-1 además de Gustavo Montalvo, los integrantes de la Comisión Nacional Antirruido, Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente; Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud.
José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Francisco Domínguez Brito, procurador general; mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía y general de brigada Pablo Pujols, director de AMET, entre otros.

PN detiene traficante drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Personal de la Policía Nacional adscrito  a la Dirección Central Anti-Narcoticos (DICAN) apresó en la calle Mauricio Baez del sector Los Guaricanos a José Luis Betancourt (Caco), presunto jefe del micro tráfico en esa zona de Villa Mella.
La Policía informó que al momento de  la detención  desconocidos lanzaron piedras y botellas a los agentes, resultando herido el capitán Angeles. 
DICAN apuntó que Bethancourt figura con nueve registros judiciales: cinco en la Policía Nacional; tres en la Dirección Nacional de Control de Drogas y uno en la Dirección General de Prisiones.
Este jueves, tras ser sometido a la justicia, un juez de Atención Permanente lo dejó en libertad, fijándole como medida de coerción una fianza de 500 mil pesos.

Santo Domingo Colonial Fest 2014, una cita con el arte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La tercera entrega del Santo Domingo Colonial Fest 2014 promete ser un encuentro por todo lo alto con el arte y la cultura, ya que tendrá una enriquecida agenda de actividades para llevar a su máxima expresión ésta celebración en las calles de la Ciudad Colonial dominicana.
Así lo dieron a conocer sus organizadores, en un encuentro con la prensa, donde detallaron que esta reunión artística y cultural busca sorprender con una producción inusitada a turistas nacionales e internacionales.
Lisandro Macarrulla, productor del evento, expresó que "los visitantes serán los protagonistas, disfrutando de experiencias y actividades inusuales, como bandas de música tocando en techos, parkour en las calles, trovadores en balcones de edificios emblemáticos y muchas sorpresas que serán disfrutadas durante la festividad", reveló.
Expresó que el objetivo principal de ese evento es entretener, educar y lograr que los asistentes tengan una experiencia inolvidable, con música en calles y techos de propiedades para atraer a turistas, ya que esto garantiza la sostenibilidad turística-cultural de la primera ciudad del nuevo mundo.
"Del 21 al 23 de noviembre, las calles, los museos, los parques, y toda la ciudad colonial se llenarán de cultura, música, arte, teatro gastronomía, educación y entretenimiento para toda la familia, esto se logrará en las renovadas vías, museos, restaurantes y casas culturales, en fin, toda una ciudad con las puertas abiertas para el mundo", explicó Macarrulla.

Gobierno rebajará precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles registrarán una rebaja sustancial este viernes, según José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio.
Dijo que la gasolina Premiun registrará una reducción de RD$3.00 y la Regular de RD$5.00.
Entrevistado en el programa "Ojalá", que se difunde por el canal 4, Del Castillo Saviñón explicó que el gasoil bajará unos siete pesos y reiteró su llamado a los choferes para que bajen los precios de los pasajes debido a las reducciones que han experimentado los carburantes.
Advirtió a los conductores que si no bajan sus tarifas, el Gobierno no les subsidiará los combustibles.
En otro orden, abogó porque se formalice el comercio entre República Dominicana y Haití y dijo que ambos países tienen pendiente una agenda común que debe ser discutida.

Dicen RD cerrará año con baja inflación y crecimiento de 7.2%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana cerrará este año con una de las inflaciones más baja de América Latina, la cual sitúa cerca de un tres por ciento, anticipó ayer el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Asimismo, sostuvo que los datos definitivos al cierre de septiembre señalan que el crecimiento de la economía dominicana ha sido de 7,2% en el 2014.
“Yo lo había dicho en un discurso que el crecimiento sería en torno al 7% y ya nos dio el dato definitivo de 7,2%”, proclamó Valdez Albizu luego de una reunión con los miembros de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados,  a los cuales explicó las ventajas de subir el capital del  Banco de Reservas a 10 mil millones de pesos tal como fue autorizado por la Junta Monetaria y  aprobado por el Senado de la República.
Destacó que un elemento muy importante es que, de mantenerse el precio de barril de petróleo, habría desde el punto de vista de balanza de pagos  y de cuentas corrientes, un ahorro superior de más de 600 millones de dólares.
Entiende que ello se reflejará gradualmente en la canasta básica y ya ha tenido repercusiones positivas en los precios de los combustibles, los cuales han sido rebajados en  casi un 20% ha disminuido.
Asimismo, eso ayudará a que el Gobierno tenga monedas internacionales en reserva para poder suplir la facturación eléctrica y otros proyectos que tenga en carpeta, agregó.

Senador Rubén Darío Cruz rinde memorias gestión

algomasquenoticias@gmail.com
HATO MAYOR, República Dominicana.- El senador de Hato Mayor, Rubén Darío Cruz Ubiera, abogó hoy por la adopción de un modelo de desarrollo de “comunidad autosuficiente” para que esta provincia supere los indicadores de pobreza y su gente pueda alcanzar mejores niveles de vida.

En el marco de la presentación de las memorias correspondientes al período agosto 2013-2014, el senador hatomayorense se mostró convencido de que la vía para alcanzar el desarrollo es aprovechar los recursos naturales y humanos con que cuenta la comunidad, apoyándose en las tecnologías y garantizando la armonía con el medio ambiente.

Para Cruz Ubiera, el modelo de “comunidades autosuficientes” facilita el acceso a la educación y promueve el desarrollo de las personas, convirtiéndose los individuos articulados en las organizaciones sociales de base, en los actores fundamentales del proceso de consecución de las iniciativas desarrollistas.

De ahí su llamado a la juventud, a los padres de familia, a las organizaciones y a la sociedad en sentido general “para que impulsemos nuestra tierra, trabajemos por y para ella, entreguemos lo mejor de nosotros y empecemos el trayecto del autosustento para dejar de aparecer en las estadísticas como una de las provincias más pobres del país”. 

El senador Cruz Ubiera, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rindió cuentas en un acto que reunió a distintas personalidades de la provincia, poniendo en manos de sus electores un documento en el que resalta su trabajo legislativo y las ejecutorias de la Oficina de Gestión Senatorial, que incluyen iniciativas dirigidas a promover el desarrollo en las áreas de salud, educación, deportes, cuidado del medio ambiente y asistencia funeral.

Entre las iniciativas legislativas se destaca el Proyecto de Ley que Regula la Venta, Uso y Publicidad de los Estimulantes Sexuales; Proyecto de Ley que Declara al Municipio El Valle “Capital del Ámbar Azul”; Resolución mediante la cual se reconoce a Doña Mary Pérez de Marranzini, presidenta de la Asociación de Rehabilitación, al conmemorarse 50 años de la fundación de dicha institución, y Resolución que declara el primer viernes de diciembre de cada año como “Día del Paciente Renal”.

Figuran de igual modo, el Proyecto de Modificación de la Ley 108-10, de Fomento de la Actividad Cinematográfica; Proyecto de Ley de Certificación de Cítricos, y la Resolución recomendando a la Junta Monetaria la eliminación del cobro del 1% al consumo con tarjetas de crédito en el exterior.

De igual modo, el documento recoge las incidencias de la Caminata por la Salud y la Familia al Pico de Peña Alta, a través de la cual la Oficina de Gestión Senatorial, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Hato Mayor (CODEPRHAM), en combinación con otras autoridades municipales y provinciales, viene promoviendo la realización de actividades físicas y la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Trajano anuncia posible pacto con Leonel y el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, reveló que se ha reunido con el ex mandatario Leonel Fernández para un posible pacto electoral en el 2016 con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Santana dijo que ha conversado con él sobre temas comunes como reformas del sistema político y de la ley electoral, al igual que de asuntos de interés nacional.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45, Trajano Santana comunicó que el PRI ha dialogado asimismo con varias organizaciones políticas, de las cuales ha recibido intención de alianza.
El dirigente señaló que algunas de sus reuniones han sido con el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado y con el ex presidente Hipólito Mejía.
Candidaturas en el PRI
Trajano Santana indicó que el PRI está definiendo sus postulaciones para llevar sus propios candidatos por los diferentes cargos públicos.
Expresó que el PRD para ganar en los próximos comicios electorales tiene que ir aliado a otra fuerza política, puesto que según el dirigente ninguna organización podrá llegar al poder en el 2016 sino es apoyada por otra.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Discurso del Presidente Barack Obama a la Nación sobre Inmigración

algomasquenoticias@gmail.com


Conciudadanos, esta noche, me gustaría hablarles acerca de la inmigración.
Durante más de 200 años, nuestra tradición de acoger a los inmigrantes de todo el mundo nos ha dado una enorme ventaja sobre otras naciones. Nos ha mantenido jóvenes, dinámicos y emprendedores. Ha modelado nuestro carácter como pueblo con posibilidades ilimitadas, personas no atrapadas por nuestro pasado, sino capaces de reinventarnos como queramos.
Pero hoy en día, nuestro sistema de inmigración no funciona, y todos lo saben.
 Las familias que entran en nuestro país de la manera correcta y respetan las reglas ven como otros las incumplen. Los dueños de negocios que ofrecen a sus trabajadores buenos salarios y beneficios ven a la competencia explotar inmigrantes indocumentados pagándoles mucho menos. A todos nosotros nos ofende que cualquiera se lleve todas las recompensas de vivir en Estados Unidos sin cumplir con las responsabilidades que acarrea vivir en Estados Unidos. Y los inmigrantes indocumentados que desesperadamente quieren abrazar esas responsabilidades no ven más opción que permanecer en las sombras, o arriesgarse a que sus familias se vean separadas.
Ha sido así durante décadas. Y durante décadas, no hemos hecho mucho al respecto.
Cuando asumí el cargo, me comprometí a arreglar este sistema de inmigración que no funciona. Y empecé haciendo lo que pude para asegurar nuestras fronteras. Hoy en día, contamos con más agentes y tecnología desplegados para asegurar nuestra frontera sur que en cualquier otro momento de nuestra historia. Y en los últimos seis años, los cruces ilegales de la frontera se han reducido en más de la mitad. A pesar de que este verano, hubo un breve repunte en los niños no acompañados que se aprehendieron en nuestra frontera, el número de esos niños es ahora en realidad menor de lo que ha sido en casi dos años. En general, el número de personas que tratan de cruzar nuestra frontera ilegalmente está en su nivel más bajo desde la década de los 70. Esos son los hechos.
Mientras tanto, he trabajado con el Congreso en una solución integral, y el año pasado, 68 demócratas, republicanos e independientes se unieron para aprobar un proyecto de ley bipartidista en el Senado. No era perfecto. Era un compromiso, pero reflejaba el sentido común. Habría duplicado el número de agentes de la patrulla fronteriza, mientras ofrecía a los inmigrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía si pagaban una multa, comenzaban a pagar impuestos y volvían  al final de la fila. Y expertos independientes dijeron que ello ayudaría a crecer nuestra economía y reducir nuestro déficit.

Si la Cámara de Representantes hubiese permitido a ese tipo de proyecto de ley una simple votación a favor o en contra, habría sido aprobado con el apoyo de ambos partidos, y hoy en día sería la ley. Pero durante un año y medio, los líderes republicanos de la Cámara se han negado a permitir esa simple votación.
Sigo creyendo que la mejor manera de resolver este problema es trabajar juntos para aprobar ese tipo de ley de sentido común. Pero hasta que eso ocurra, hay medidas que tengo la autoridad legal para tomar como Presidente –los mismos tipos de medidas adoptadas por presidentes demócratas y republicanos antes que yo- que ayudarán a que nuestro sistema de inmigración sea más justo y más adecuado.
Esta noche, estoy anunciando esas medidas.
En primer lugar, construiremos sobre nuestro progreso en la frontera con recursos adicionales para nuestras fuerzas del orden público para que puedan detener el flujo de cruces ilegales, y acelerar el retorno de aquellos que crucen.
En segundo lugar, haré que sea más fácil y más rápido para los inmigrantes altamente cualificados, licenciados y empresarios quedarse y contribuir a nuestra economía, como han propuesto muchos líderes empresariales.
En tercer lugar, tomaremos medidas para hacer frente de manera responsable a los millones de inmigrantes indocumentados que ya viven en nuestro país.
Deseo decir algo más acerca de este tercer asunto, ya que genera más pasión y controversia. A pesar de que somos una nación de inmigrantes, también somos una nación de leyes. Los trabajadores indocumentados incumplieron nuestras leyes de inmigración, y creo que deben rendir cuentas -especialmente aquellos que pueden ser peligrosas. Por eso, en los últimos seis años, las deportaciones de delincuentes han aumentado hasta un 80 por ciento. Y es por eso que vamos a seguir concentrando los recursos de aplicación del orden público en las amenazas reales a nuestra seguridad. En los delincuentes, no en las familias. En los criminales, no en los niños. En los miembros de pandillas, no en una madre que está trabajando duro para mantener a sus hijos. Daremos prioridad, como lo hace cada día la aplicación de ley.
Pero incluso mientras nos centramos en la deportación de criminales, el hecho es que millones de inmigrantes -en todos los estados, de toda raza y nacionalidad- todavía vivirán aquí ilegalmente. Y seamos honestos -rastrear, detener y deportar a millones de personas no es realista. Cualquiera que sugiera lo contrario no está siendo sincero. Tampoco es lo que somos como personas que viven en Estados Unidos. Después de todo, la mayoría de estos inmigrantes han estado aquí mucho tiempo. Trabajan duro, a menudo en empleos difíciles y de baja remuneración. Mantienen a sus familias. Rezan en nuestras iglesias. Muchos de sus hijos han nacido en Estados Unidos o han pasado aquí la mayor parte de sus vidas, y sus esperanzas, sueños y patriotismo son los mismos que los nuestros.
Como mi predecesor, el Presidente Bush, dijo hace tiempo: “Son parte de la vida de Estados Unidos”.
Ahora, la cuestión es esta: esperamos que la gente que vive en este país siga las reglas. Esperamos que aquellos que se meten en la fila  no serán recompensados injustamente. Así que vamos a ofrecer lo siguiente: Si usted ha estado en Estados Unidos por más de cinco años; si tiene hijos que son ciudadanos de EE. UU. o residentes legales; si se inscribe, se comprueba que no tiene antecedentes penales, y está dispuesto a pagar la parte de impuestos que le corresponde, entonces podrá pedir quedarse en este país de manera temporal sin temor a ser deportado. Podrá salir de la oscuridad y tener todo en regla.
De eso se trata esta oportunidad. Ahora, aclaremos lo que no se ofrecerá. No será aplicable para nadie que haya entrado a este país en fecha reciente. No será aplicable para nadie que venga a Estados Unidos de manera ilegal en el futuro. No otorga ciudadanía ni el derecho de quedarse aquí de manera permanente  ni ofrece los mismos beneficios que reciben los ciudadanos – sólo congreso lo puede hacer. Lo único que estamos ofreciendo es no deportarlo.
Sé que algunas personas que critican esta medida la llaman amnistía. Sin embargo, no lo es. Amnistía es el sistema de inmigración que tenemos hoy en día: millones de personas que viven aquí sin pagar sus impuestos ni acatar las leyes, mientras que los políticos  utilizan este problema para asustar a la gente y acumular votos en tiempo de elecciones.
Eso es la verdadera amnistía: dejar este sistema que no funciona como está. Una amnistía masiva sería injusta, pero una deportación masiva sería tanto imposible como contraria a nuestro carácter. Lo que estoy describiendo en este momento es responsabilidad; una estrategia con mucho sentido que alcanza un punto medio: Si reúne las condiciones, puede salir de las sombras y hacer todo conforme a la ley. Si es un delincuente, será deportado. Si tiene pensado entrar a Estados Unidos de manera ilegal, acaban de aumentar las posibilidades de que lo capturen y envíen de regreso.
Las medidas que estoy tomando no solamente son legítimas, sino que son el tipo de medidas que cada uno de los presidentes republicanos y demócratas ha tomado en la última mitad del siglo. Tengo una sola respuesta para aquellos integrantes del Congreso que cuestionan mi autoridad para lograr que nuestro sistema migratorio funcione mejor, o cuestionan mi sensatez en actuar cuando el Congreso no lo hizo: Aprueben un proyecto de ley.

Quiero colaborar con ambos partidos para que se apruebe una solución legislativa con mayor permanencia. Las medidas que tomo ahora ya no serán necesarias  el día en que firme ese proyecto de ley. Mientras tanto, no permitan que un desacuerdo en cuanto a un solo problema sea el motivo de ruptura  con respecto a todos los problemas. Así no es como funciona nuestra democracia, y no hay duda alguna del Congreso no debería cerrar de nuevo nuestra administración simplemente porque no estamos de acuerdo en esto. Las personas que viven en Estados Unidos están cansadas de que todo se paralice. Lo que he  necesita nuestro país de nosotros en este momento es un objetivo común: un propósito superior.
La mayoría de las personas que viven en EE. UU. apoyan los tipos de reformas de las que hemos hablado esta noche. No obstante, entiendo la disconformidad que algunos de ustedes en casa. Millones de nosotros, incluido yo mismo, descendemos de familias que han estado en este país por generaciones, tenemos ancestros que trabajaron muy duro para ser ciudadanos. De manera que no nos gusta la noción de que cualquiera pueda obtener un pase gratis para ser ciudadano de Estados Unidos. Sé que a algunos les preocupa que la migración cambiará el tejido que nos caracteriza, o que habrá menos trabajos, o que perjudicará más a las familias de clase media en un momento en el que ya sienten que no les ha ido muy bien por más de una década. Tengo presentes sus inquietudes. Sin embargo, estas medidas no ocasionarán lo anterior. Nuestra historia y los hechos muestran que los inmigrantes son una ventaja neta para nuestra economía y nuestra sociedad. Así que creo que es importante  que todos de nosotros tengamos este debate sin poner en duda el carácter del otro.
Porque a pesar de todos los desacuerdos en Washington, tenemos que recordar que este debate se trata de algo más grande. Se trata de lo que somos como país, y que queremos ser para las generaciones futuras.
¿Somos una nación que tolera la hipocresía de un sistema en el que los trabajadores que recogen nuestra fruta y que tienden nuestras camas nunca tienen la oportunidad de estar bien con la ley? ¿O somos una nación que les da una oportunidad de compensar, asumir responsabilidad, y dar un mejor futuro a sus hijos?
¿Somos una nación que acepta la crueldad de alejar a los niños de los brazos de sus padres? ¿O somos una nación que valora las familias, y trabaja para mantenerlos juntos?
¿Somos una nación que educa a los mejores y más brillantes en nuestras universidades del mundo, solo para enviarlos a casa para crear empresas en los países que compiten contra nosotros? ¿O somos una nación que fomenta que se queden para crear trabajos, empresas e industrias aquí en Estados Unidos?
De eso se trata este debate. Necesitamos algo más que política cuando se trata de la inmigración; necesitamos debate congruente, reflexivo y compasivo que se enfoca en nuestras esperanzas, no nuestros miedos.
Sé que la política de este tema conlleva varias dificultades. Pero permítanme decirles por qué he llegado a sentirme tan fuertemente sobre este tema. En los últimos años, he visto la determinación de los padres inmigrantes que trabajaban dos o tres trabajos, sin recibir ni un centavo del gobierno, y en de riesgo en todo momento de perderlo todo, solo para construir una mejor vida para sus hijos. He visto la angustia y la ansiedad de los niños cuyas madres podrían ser alejadas de ellos por no tener la documentación adecuada. He visto la valentía de los estudiantes que, a excepción de las circunstancias de su nacimiento, son tan estadounidense como Malia o Sasha, valientemente salen como indocumentados con la esperanza de poder hacer una diferencia en un país que aman. Estas personas, nuestros vecinos, nuestros compañeros, nuestros amigos, no vinieron aquí de oportunistas o para obtener una vida fácil. Ellos vinieron a trabajar, estudiar, y servir en nuestras fuerzas armadas, y sobre todo, contribuyen al éxito de Estados Unidos.
Mañana, viajaré a Las Vegas y me reuniré con algunos de estos estudiantes, incluyendo una joven mujer llamada Astrid Silva. A Astrid la trajeron a Estados Unidos cuando tenía cuatro años de edad. Sus únicas posesiones eran una cruz, su muñeca y su vestido con volantes que llevaba puesto – un vestido que su madre ha hecho. Cuando comenzó la escuela, no hablaba nada de inglés. Para ponerse al nivel de los otros niños, ella leía el periódico y miraba PBS; y así se convirtió en una buena estudiante. Su padre trabajaba como jardinero. Su madre limpiaba la casa de otras personas. Ellos no la dejaban presentar a Astrid una solicitud para ingresar a una escuela especializada de tecnología por temor a que los trámites revelaran que ella era un inmigrante indocumentada; por lo que ella presentó la solicitud a espaldas de sus padres e ingresó. Sin embargo, ella generalmente vivió en las sombras, hasta que su abuela, quien venía de visita todos los años desde México, falleció y ella no pudo viajar al funeral sin el riesgo de ser descubierta y deportada. Fue en ese momento que decidió abogar por ella misma y por otros como ella; y hoy Astrid Silva está un estudiante de colegio trabajando para obtener su tercer título.
¿Somos una nación que echa a un inmigrante esperanzado que se esfuerza como Astrid o somos una nación que encuentra una manera de darle la bienvenida?
Las Escrituras nos dicen que no debemos oprimir al inmigrante, porque conocemos el corazón de un inmigrante, ya que una vez fuimos inmigrantes.
Mis conciudadanos, nosotros somos y siempre seremos una nación de inmigrantes. Nosotros también una vez fuimos inmigrantes. Y si nuestros antepasados fueron inmigrantes que cruzaron el Atlántico, o el Pacífico o el Río Grande, simplemente estamos aquí porque este país les dio la bienvenida y les enseñó que ser estadounidense va más allá de cómo nos vemos o de nuestros apellidos o qué religión que practicamos. Lo que nos hace estadounidenses es nuestro compromiso compartido de un ideal; que todos somos creados iguales, y que todos tenemos la oportunidad de hacer de nuestra vida lo que deseamos.
Ese es el país que nuestros padres, abuelos y generaciones antes que ellos construyeron para nosotros. Esa es la tradición que debemos mantener. Esa es la herencia que debemos dejar para los que están por venir.
Gracias, que Dios los bendiga y que Dios bendiga a este país que tanto amamos.

Desglose de las Acciones Ejecutivas en Inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
Las acciones del Presidente son pasos para arreglar nuestro sistema de inmigración
Un nuevo programa de acción diferida beneficiará a los padres de ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Unidos que hayan vivido en el país desde antes del 1 de enero de 2010.   
Aunque el proceso de solicitud no empezará hasta principios de 2015, habrá que probar residencia desde antes de esta fecha, pasar revisión de antecedentes, pagar impuestos debidos y una tarifa de 465 dólares, igual a la de DACA.
El Migration Policy Institute (MPI), de Washington D.C, estima que este rubro podría otorgar protección contra deportación y permisos de trabajo a 3.7 millones de personas.

Expansión de DACA a otras 290 mil personas

Se expande la elegibilidad del programa de DACA para jóvenes que llegaron antes de los 16 años pero se ofrece a más personas, cambiando dos requisitos:
Incluye a los que llegaron y han vivido en EEUU continuamente desde el 1 de enero de 2010. Este requisito amplía el programa a otras 85 mil personas.
Incluye a todos los que cumplan el requisito previo, sin importar la edad que tienen hoy en día. Hasta ahora estaba excluidos los que tenían 31 años cumplidos en junio de 2007.  Esto último queda eliminado. Este cambio amplía el programa a otros 205 mil personas, según MPI.
Esto amplia el total de personas elegibles para DACA a 1.5 millones (actualmente esa cifra es 1.2 millones con los viejos requisitos).
Se dará estatus por 3 años.

Ampliación del perdón (waiver)

El perdón del estatus ilegal que se requiere para obtener residencia de un familiar directo se hará disponible a un grupo más grande de personas. Estas son:
  • Personas indocumentadas que tienen familiares inmediatos (esposo, padres, hijos) que son residentes permanentes.
  • Hijos o hijas adultos de ciudadanos.
  • También cambiará el nivel de prueba necesario para el “perdón” para hacerlo más accesible.
  • No hay estimado claro de cuantos pueden beneficiarse. Actualmente el waiver está disponible únicamente a familiares de ciudadanos (lo expande a residentes también).
Los que no califican para la ampliación del perdón:
  • Los que llegaron al país después del 1 de enero de 2010
  • Los que no cumplieron una orden de deportación pendiente o regresaron después del 1 de Enero de 2014 tras ser deportados.
  • Los sospechosos de terrorismo, los convictos de delitos mayores, miembros de pandillas y personas recién llegadas detenidas en la frontera.
  • Se utilizará un sistema de “notificación” de las cárceles al gobierno federal para informar que personas convictas y deportables están por terminar su condena, pero no habrá “detainers” formales.

Los deportables

Reduce significativamente el grupo de personas que se convierten en prioridad de deportación para el gobierno.
La prioridad número uno de deportación estará enfocada en la frontera y los que llegaron indocumentados después del 1 de Enero de 2014.
Aunque los que quedan sin calificar en el nuevo DACA (los que llegaron después del 1 de enero de 2010) no tendrán un estatus legal, no serán prioridad para deportación a menos que cometan delitos.
Delitos que se tomarán en cuenta: múltiples delitos menores o un delito grave.
Se usará la discreción procesal en forma más amplia durante procesos de deportación. Por ejemplo se cerrarán casos en los que la persona parezca entrar dentro de los lineamientos sin necesidad de pruebas a fondo (prima facie)
Se tomará en cuenta el efecto de asesoría legal defectuosa que haya perjudicado al individuo.   
Se emitirá un nuevo memo de prioridades de deportación que afectará a toda la agencia DHS y no sólo a ICE como hasta ahora.
Nuevo programa substituye a Comunidades Seguras
El tan controversial programa se limitará únicamente a personas convictas de delitos (no arrestadas solamente o acusadas).