Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 24 de noviembre de 2014

OPINION: Se advierte deterioro del estado de derecho

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
Cada vez es mayor la convicción de que la única ley que tiene plena vigencia en el país es la de la conveniencia política, de lo que no escapan ni siquiera las llamadas altas cortes que actúan como brazo político dejando bajo fuertes interrogantes al estado de derecho prevaleciente en el país.
Una serie de acontecimientos de los últimos meses dejan interrogantes a resolver, mientras se ignoran leyes aprobadas tras largas consultas y se manifiesta renuencia a aprobar otras como las orgánicas del régimen electoral y la de partidos políticos, fundamentales para el proceso electoral excesivamente adelantado.
Ley de la conveniencia
Una serie de acontecimientos del orden legislativo, judicial y ejecutivo parecen confirmar la convicción de que la única ley que se cumple plenamente en el país es la de la conveniencia política. Esta semana la Cámara de Cuentas de la República denunció que más de un centenar de altos funcionarios han hecho caso omiso a la nueva Ley 311-14 de agosto pasado sobre Declaración Jurada de Patrimonio, promovida durante años como mecanismo de prevención de la corrupción, y les otorgó un plazo de tres días para su cumplimiento. Prueba de la debilidad institucional es que la Cámara de Cuentas hubo de recibir apoyo de Unión Europea y el PNUD por 360 mil euros (unos 22 millones de pesos) para crear la plataforma de cumplimiento de la nueva ley, y que el embajador Alberto Navarro pidió al Congreso mayor esfuerzo para el objetivo de prevenir la corrupción.
Otra ley que no se cumple es la 105-13 sobre Regulación Salarial del Estado, 15 meses después de ser promulgada el 6 de agosto del 2013, la cual establecía un plazo de seis meses para un proyecto de reglamentación en manos del Poder Ejecutivo desde principios de este año. Tampoco se ha cumplido la Ley 169-14 que dispuso entregar las actas de nacimiento a quienes fueron despojados por la sentencia 168-13 del TC.
Esta misma semana empezó a materializarse la convicción de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no dará paso al procesamiento del senador y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana Félix Bautista, sometido por el Procurador General bajo graves cargos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y falsedad de documentos, entre otros. El juez Fran Soto levantó el bloqueo de inmuebles del multimillonario político que había impuesto la Procuraduría.
Mientras tanto la SCJ ratificó el encargo de jurisdicción a Soto y al juez Moscoso Segarra, este último encargado de instruir la procedencia del juicio, cuando ambos son reconocidos dirigentes del partido del cual Bautista ocupa el tercer cargo. Sólo el interés de dejar la decisión en manos de compañeros de partido puede explicar las selecciones dispuestas por el presidente de la corte, Mariano Germán, también del mismo partido, cuando en la Cámara Penal de esa corte hay por lo menos tres jueces que no tienen connotación partidista: Miriam Germán, Juan Hiroíto Reyes y Esther Agelán Casasnovas.
El Constitucional y la JCE
Otra decisión conflictiva se conoció esta semana, cuando se publicó el dictamen del TC que desliga a la Junta Central Electoral de la obligación de someter sus concursos y licitaciones a la jurisdicción de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, extremando su autonomía constitucional y en menosprecio de las leyes que rigen la materia. Resalta la rapidez con que el tribunal se ha pronunciado sobre una instancia, después que se reclamó a la JCE que transparentara la licitación del contrato de la nueva cédula, tras denuncias de favoritismo.
Si la JCE no tiene que rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos, lo mismo podrán aducir los poderes Legislativo y Judicial, la Cámara de Cuentas, el Tribunal Superior Electoral, el mismo TC y hasta los partidos políticos, que deberían ser considerados los organismos más autónomos de cuantos reciben fondos públicos, y los cuales también están obligados por varias leyes a rendir cuentas.
Mientras tanto la JCE, en abierto chantaje al Gobierno para que le asigne mayor presupuesto el año próximo, dijo que termina el 2014 con un déficit de cientos de millones de pesos, es decir que violó la ley de presupuesto, y llegó al extremo de anunciar que por falta de fondos aplaza para febrero el trabajo de verificación de las solicitudes de reconocimiento de ocho nuevos partidos. Entre estos está Alianza País, que encabeza Guillermo Moreno, la cual lleva año y medio en manos del organismo, lo que constituye un abuso de poder, porque así no pueden recibir financiamiento público y se les dificulta el privado, mientras los viejos partidos llevan meses en campaña electoral.
Todo lo que tendría que hacerse es despachar cuatro o cinco equipos de inspectores a las regiones del país para que verifiquen si esos partidos tienen los locales abiertos y contactar a sus dirigentes. El costo es de dietas y combustibles. Lo demás es realizar verificaciones, mediante muestreo, de los listados computarizados de miembros, para lo cual la JCE tiene empleados y recursos técnicos. El vocero del gobierno, Roberto Marchena, respondió que hay limitaciones y la JCE, como todo el Estado, debe someterse a austeridad.
Del régimen electoral.
El interés de la mayoría legislativa oficialista de imponer su propio proyecto de ley de partidos, en detrimento de otros cinco previamente sometidos, incluso el de la JCE, y de múltiples consensos de 15 años, mantiene empantanada la aprobación de esa legislatura, mientras la campaña preelectoral se extiende por todo el país. Trascendió que persisten diferencias en una decena de aspectos fundamentales, como la transparencia del financiamiento, límites de gastos y de campañas y la pretensión de despojar de cargos electivos a quien renuncie al partido por el cual fue electo.
Mientras transcurre el tiempo ni siquiera se contempla otro proyecto de ley trascendente también en manos del Congreso, el que modifica el régimen electoral para conciliarlo con la Constitución promulgada hace casi cinco años y que debería regir para el próximo proceso electoral. Todavía la ley electoral marco de la JCE instituye dos cámaras y un pleno, lo que debió ser modificado hace tiempo por cuanto la nueva Constitución instituyó el Tribunal Superior Electoral como ente autónomo y separado de la Junta.
Hay quienes temen que se llegue al próximo proceso electoral sin renovar la ley electoral para aterrizar las facultades de normativa, control y sanciones atribuidas por la Constitución del 2010 a la JCE y el Tribunal Electoral. La situación actual se traduce en ventaja de quienes usufructúan el poder. Tanto esta como la ley de partidos son orgánicas por lo que requieren las dos terceras partes de los votos para su aprobación. Se le dificulta a la mayoría oficialista imponer sus criterios por lo que se cree que seguirán aplazándolas, sobre todo por la ausencia de una fuerza de oposición que presione por la institucionalidad democrática.

Califica de 'vil atraco' ganancia de las AFP

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) calificó como "una ignominia con carácter de atraco” la rentabilidad de 167% obtenida por las administradoras de fondos de pensiones (AFP).
"Se trata de una ganancia, después de pagar impuestos, ascendente a RD$2,659 millones, muy por encima del capital pagado de estas entidades, que totalizó RD$1,592 millones", afirmó Víctor Castro,  presidente de la AEIH.
Sostuvo que "ningún negocio legal en el país tiene márgenes de ese nivel, lo que resulta una verdadera usura, si se parte de la rentabilidad real de los fondos de los trabajadores depositados en las AFP".
“Esto es sencillamente un atraco. Es como si los empleados y empleadores trabajaran para estar cansados y mantener a un manganzón, que en este caso, son las administradoras de fondos de pensiones, que recibe todos los privilegios sin hacer esfuerzos”, subrayó.
Dijo que "sin pérdida de tiempo, es imperativo reducir la comisión de 0,50% del salario cotizable que mensualmente cobran las AFP a las cuentas de capitalización indivual, así como la excesiva comisión complementaria anual de 0.25%".
“Esto significa que el salario real de los trabajadores se ve disminuido porque mientras las AFP se embolsillan esa portentosa cantidad de recursos, los trabajadores no reciben a cambio servicios que compensen”, indicó.
Agregó que la tardanza del Congreso en reducir las comisiones cobradas por las AFP ha representado en este año pérdidas para los afiliados de aproximadamente RD$1,131.6 millones.
En ese sentido, exhortó a trabajadores, empleadores, legisladores y medios de comunicación a formar un frente para evitar que la población sea esquilmada de esa manera.

Choferes discutirán hoy posible rebaja pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (PL).-  Líderes de organizaciones del transporte se reúnirán este lunes para discutir sobre la posible rebaja del precio de los pasajes urbanos e interurbanos.
La reunión fue convocada por Alfredo Pulinario, presidente del Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), en presencia de otros sindicalistas.

Pulinario explicó que unir a todas las organizaciones del transporte es la única vía de llegar a un consenso y buscar una salida.

Sin embargo, dejó claro que a pesar de la rebaja de los combustibles operada en las últimas semanas aún no es suficiente como para contemplar una disminución de los precios de pasajes.

Antonio Marte, líder de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), reiteró que desde el 2011 no han aumentado los pasajes del transporte público.

Sin embargo, observó que el gasoil y el gas (GPL) todavía duplican el precio que tenían en aquel año, y eso merece un análisis.

Por su parte, Antonio Brito, vicepresidente general de la Federación Nacional de Transportistas la Nueva Opción (Fenatrano), dijo que están dispuestos a ir a la mesa del diálogo con el gobierno.

Pero Brito sostuvo que en el 2008 se llegó a un arreglo con las autoridades de establecer el precio del gasoil en 145 pesos, y actualmente todavía está por encima de 183 pesos el galón.

El ministerio de Industria y Comercio dispuso el viernes último nuevas rebajas en los precios de casi todos los combustibles, y añadió que estarán vigentes hasta el 28 de noviembre.

Desde principios de mes el gobierno ha venido disminuyendo progresivamente los precios de los combustibles e insiste en que de igual manera deben bajar los costos de los pasajes.

Previamente, el titular de esa cartera, José del Castillo, dijo que las rebajas en los precios de los combustibles debieran tener impacto en la sociedad, porque intervienen en toda la producción.

PRSC dice haitianos ocupan provincias fronterizas de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
JIMANI, Independencia- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano denunció aquí que las comunidades fronterizas se están quedando vacías por la falta de oportunidades que tienen sus habitantes.
Sostuvo que esas zonas están siendo ocupadas de manera pacífica y acelerada por los haitianos.
El ingeniero Federico Antún Batlle dijo que debe haber un un cambio en el modelo económico,  dirigido a respaldar al sector productivo para dinamizar la economía de las provincias fronterizas y  generar empleos dignos para que los habitantes de aquí no tengan que emigrar a otras ciudades más productivas.
Advirtió que si ello no se produce, en diez años predominará la población haitiana.
“Esta situación debe llamar a preocupación a todos los sectores de la sociedad dominicana”, enfatizó.
Alegó que “hay un gran descuido fruto de la falta de planificación en las  políticas  que se han trazado en el país, desarrollando un modelo especulativo y no de respaldo al productor, lo que ha generado la pérdida de miles de empleos productivos”.
Dijo que en esta zona hay mucha pobreza y la gente se ve obligada a emigrar en busca de mejor calidad de vida y como producir para sustentar sus familias.
Antún habló en un acto al que asistieron numerosos reformistas a quienes instó a seguir trabajando por el fortalecimiento y renovación del PRSC.
 Este fin de semana recorrió la zona suroeste del país, especialmente las provincias de Barahona, Independencia, Bahoruco, Elías Piña y San Juan de la Maguana, donde sostuvo encuentros con dirigentes reformistas así como empresarios, comerciantes, religiosos, deportistas y otros sectores de la sociedad civil.
Estuvo acompañado por los dirigentes nacionales y miembros del Directorio Presidencial, Modesto Guzmán, Ricardo Espaillat, Milton Ginebra y Sergia Elena Mejía de Séliman, José Tatis Gómez, entre otros.

Junta Monetaria inicia disolución de banco Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia Bancos informó que la Junta Monetaria inició el proceso de disolución del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., por lo que informó a los depositantes a trasladarse a las oficinas donde opera la entidad bancaria para validar sus depósitos y certificados financieros.
En un comunicado dado a conocer ayer por la Superintendencia de Bancos, solicita de igual forma a los deudores del Banco Peravia a ponerse al día con sus obligaciones de préstamos y facilidades crediticias.
En una resolución de la Superintendencia se establecen las causales relativas a la entrada en estado de cesación de pagos por incumplimiento de obligaciones líquidas, vencidas y exigibles, incluyendo las ejecutables a través de la Cámara de Compensación; insuficiencia mayor al 50% del coeficiente de solvencia vigente al momento.
“Este Organismo Supervisor en cumplimiento con dicha disposición inició una Inspección Especial para efectuar el proceso de disolución del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, S.A., conforme a lo dispuesto en el Artículo 63 de la Ley Monetaria y Financiera No. 183- 02, y el Reglamento de Disolución y Liquidación de Entidades de Intermediación Financiera, aprobado por la Junta Monetaria, para lo cual está realizando una depuración de los activos y obligaciones con los depositantes de la referida entidad”, precisa.
El documento señala que la Superintendencia de Bancos a través de una resolución fue facultada por la JM a identificar si existen causales de actuaciones irregulares realizadas por los directores, accionistas y miembros del consejo de administración del Banco, y se le faculta para reunir las evidencias, si es el caso.

Detienen joven con 72.000 dólares AILA

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Un joven de 26 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) cuando intentó embarcar en un vuelo con destino a la ciudad de Bogotá, Colombia, con 72.000 dólares, según informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El dinero fue incautado por agentes de la DNCD, en coordinación con la Dirección General de Aduanas y bajo la dirección jurídica del Ministerio Público.
El portavoz de la agencia antinarcóticos, Darío Medrano, dijo que se trata de un joven dominicano que resultó detenido durante un operativo realizado en el área de chequeo de la línea aérea Avianca.
Los agentes de la DNCD le ocuparon una maleta de color negro, que estaba preparada con un doble fondo y contenía 12 manillas con 70 billetes de 100 dólares cada una.
Medrano reveló que al joven se le venía dando seguimiento, ya que supuestamente es parte de una red dedicada al tráfico de dinero producto de actividades del narcotráfico, y el dinero iba a ser enviado a Colombia como parte del pago de dichas actividades. EFE

Programa "Navidad Tranquila 2014" inicia el 3 de diciembre

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El plan "Navidad Tranquila 2014" será puesto en marcha el próximo día 3 de diciembre, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y la criminalidad, anunció el jefe de la Policía.
El mayor general Manuel Castro Castillo dijo que trabajan en coordinación con el Ministerio de las Fuerzas Armadas y otras instituciones para llevar a cabo el programa, por disposición del presidente Danilo Medina.
Dijo que miembros de los cuerpos castrenses serán desplazados en las principales arterias comerciales de la ciudad del Gran Santo Domingo y vías de las provincias del país.
"Buscamos prevenir accidentes, violencia y delincuencia y garantizar que aquellos que retornan de diferentes países hacia la República Dominicana puedan venir a disfrutar de una navidad tranquila", expuso.
Habló durante el acto de clausura de la “Semana de Seguridad Vial", realizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) en la explanada del palacio policial.
Saludó la campaña de la Amet en prevención de  los accidentes de tránsito y  apuntó que con el operativo de Navidad buscarán, no sólo disminuir los índices de violencia y criminalidad durante las fiestas, sino también las muertes por siniestros.

Detienen joven con 72.000 dólares AILA

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Un joven de 26 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) cuando intentó embarcar en un vuelo con destino a la ciudad de Bogotá, Colombia, con 72.000 dólares, según informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El dinero fue incautado por agentes de la DNCD, en coordinación con la Dirección General de Aduanas y bajo la dirección jurídica del Ministerio Público.
El portavoz de la agencia antinarcóticos, Darío Medrano, dijo que se trata de un joven dominicano que resultó detenido durante un operativo realizado en el área de chequeo de la línea aérea Avianca.
Los agentes de la DNCD le ocuparon una maleta de color negro, que estaba preparada con un doble fondo y contenía 12 manillas con 70 billetes de 100 dólares cada una.
Medrano reveló que al joven se le venía dando seguimiento, ya que supuestamente es parte de una red dedicada al tráfico de dinero producto de actividades del narcotráfico, y el dinero iba a ser enviado a Colombia como parte del pago de dichas actividades. EFE

Anuncian foro anual industria eléctrica nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) realizará su V foro anual titulado “Desafíos y mejoras necesarias en la distribución de electricidad en República Dominicana” en el que se abordarán los retos que enfrenta el sistema de distribución de energía y posibles soluciones para hacer que este sea eficiente y financieramente sostenible.
El foro reunirá exponentes locales que presentarán propuestas para mejorar el desempeño de las empresas distribuidoras, e invitados internacionales que compartirán experiencias de otros países con estructura parecida a la de República Dominicana que han podido superar sus dificultades eléctricas.
Tendrá como oradores invitados a nivel local a Jesús Bolinaga, Gerente General del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y presidente de la Asociación de Sistemas Aislados, quien hablará de “Gestión Comercial y reducción de pérdidas en los sistemas aislados” y al licenciado Héctor Guilliani, ex funcionario del Banco Central y la Corporacion Dominicana de Empresas Electricas Estatales (CDEEE), que presentará “propuestas de esquema de rescate y restructuración de las EDE´s”.
Como invitado internacional participará desde Colombia, el consultor internacional José Inostroza, quien ha laborado y sido Gerente General en empresas tales como CODENSA (Colombia), AMPLA (Brasil), EDESUR (Argentina) y CHILECTRA (Chile), quien hablará de la experiencia internacional en la reducción de pérdidas en empresas de distribución.
El foro será celebrado el miércoles 26 de noviembre en los salones del hotel Embassy Suites de la ciudad de Santo Domingo de  8.30 am  a 12:30 pm.

Certifican empresas operarán en frontera

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- El Consejo Nacional de Fronteras entregó las certificaciones a 18 nuevas empresas que se instalarán en la zona fronteriza.
Miguel Bejarán, presidente del Consejo, explicó que dichas compañías generarán 1,850 empleos y dinamizarán la economía de los residentes en esa región.
Dijo que "con la iniciativa, queda demostrada la importancia de la Ley 28-01 y su régimen de incentivo, lo que permite atraer nuevos inversionistas a la frontera, aprovechando la cercanía, el gran calado de sus puertos y la fertilidad de la tierra".
De su lado, Miguel Cruz Jiménez, director del Consejo Coordinador, indicó que las empresas se instalarán en las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodriguez y Elías Piña.
Destacó que la legislación de incentivo fronterizo ha fomentado las iniciativas empresariales a favor del desarrollo de la zona.
La entrega de las certificaciones tuvo lugar en un hotel del municipio San Fernando, en Montecristi, donde también participaron legisladores, empresarios de la frontera y representantes de la sociedad civil.

El 911 ha atendido 200 mil emergencias

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Más de 200.000 emergencias han sido atendidas por el sistema de emergencias y seguridad 911 en los seis meses que lleva en marcha, según dijo hoy la Presidencia.
"Admirado dentro y fuera de nuestro país, el 911 dominicano va a estar pronto en otras ciudades dominicanas y países de América Latina", expresaron desde la Presidencia.
Asimismo, recordaron que a partir del 15 de enero próximo el 911 recibirá las denuncias de violaciones a las normas antirruido.
La iniciativa se realizará con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas, niños y estudiantes, embarazadas y parturientas, envejecientes y enfermos.
La decisión fue tomada después de que la Comisión Nacional Antirruido manifestara la dificultad que hasta ahora tiene la población de realizar denuncias en casos de ruido excesivo, debido a la falta de una unidad centralizada donde llamar con este tipo de quejas.
La Presidencia de la República volvió a pedir hoy a la ciudadanía que cuide el sistema de emergencias y lo use con responsabilidad. EFE

Se inicia en marzo complejo turístico de Baní

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- El proyecto Playa Corbanitos tendrá como estrategia primaria un desarrollo inmobiliario de baja densidad para retirados o familias que demandan una segunda vivienda, y también incluirá en su primera etapa dos hoteles, explicó el empresario Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana..
Playa Corbanitos será el primer gran complejo turístico proyectado para la región Sur y actualmente está en la etapa de planificación y comenzará a construirse en marzo próximo.
 Ranieri ofreció estas informaciones en una conferencia organizada por el Capítulo de Baní de la Cámara Americana de Comercio en el Centro Cultural Perelló.
Esta es una iniciativa de las familias Rainieri, Selman, Rizek y Read; un desarrollo liderado por la empresa que encabeza Frank Rainieri, Presidente & CEO del Grupo Puntacana, la cual conmemora su 45 aniversario y ha sido la punta de lanza de Punta Cana, convirtiéndola en el principal destino turístico del Caribe.
La primera fase del proyecto incluye 2 lotes para hoteles, 35 lotes residenciales y 450 apartamentos, áreas recreacionales y reserva ecológica; con una oferta de actividades basadas en los atractivos de la zona como la pesca, el deporte de vela, buceo, equitación senderismo y otros.
Se construirá un atracadero para embarcaciones deportivas y yates, y la oferta gastronómica se inspirará en principios de alimentación sana, basada en alimentos frescos y orgánicos, y la gastronomía local.
Será un proyecto orientado a la familia con baja densidad poblacional permitiendo a los clientes disfrutar de mayor espacio, lugares de ocio y esparcimiento, con servicios de seguridad, agua potable bajo el modelo de reciclaje, drenaje sanitario, generación propia de energía y reciclaje de basura; Importante inversión en infraestructura cuidadosamente desarrollable y ecológicamente sostenible.

Funcionarios garantizan apertura chocolatera

algomasquenoticias@gmail.com
HATO MAYOR, República Dominicana.- El director del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, el administrador del estatal Banco Agrícola (Bagrícola), Carlos Segura Fóster, y el senador de Hato Mayor Rubén Darío Cruz ofrecieron garantías a los productores de cacao de que se construirá una chocolatera en la región este del país antes de que finalice el 2015.
Así lo informó hoy la oficina de prensa del senador Segura, que aseguró que el cacao está entre los principales rubros agrícolas de Hato Mayor, con una producción anual estimada en alrededor de 262.000 quintales.
Los funcionarios visitaron las instalaciones del parque industrial de zona franca de Hato Mayor, y también se reunieron con asociaciones de productores de cacao.
"En este escenario se conversó sobre el interés del presidente de la República, Danilo Medina, de que los trabajos de instalación de la chocolatera comiencen de inmediato, a fin de que la misma esté lista para finales del próximo año", expresaron desde la oficina de prensa del senador de Hato Mayor.
La visita de los funcionarios y técnicos a Hato Mayor se produjo unas semanas después de que el presidente Medina otorgara un financiamiento a los productores de cacao de la provincia. EFE

Dicen desafío de PRM es escoger su candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sector del ex presidente Hipólito Mejía opina que el gran desafío del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es seleccionar su candidato presidencial para las elecciones del 2016 “de manera democrática y transparente” en un proceso en el que se exprese y respete la voluntad de la mayoría.
Héctor Guzmán, vocero de dicho sector, descartó la posibilidad de que se utilice el mecanismo de encuestas para escoger dicho candidato.
 “Tenemos que ser coherentes con la sociedad, nosotros somos los que hemos impulsado el proyecto de ley de partidos políticos las primarias”, subrayó Guzmán al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde por Santo Domingo TV,
Indicó que “el gran desafío de nosotros es ése, que seamos capaces de demostrar que somos respetuosos de la democracia, de lo que predicamos, de lo que venimos luchando”, acotó.
Manifestó que después que el PRM esté formalizado, con la elección de todos sus organismos de dirección, será anunciada formalmente la precandidatura presidencial de Hipólito Mejía.
“Nosotros no tenemos prisa en eso, quizás el que no haya sido candidato tiene que tener prisa y arranca de una vez, pero esa es su estrategia que nosotros respetamos, ahora cada quien tiene la suya”, argumentó.
Afirmó que todos los dirigentes del PRM, incluyendo el precandidato presidencial Luis Abinader, saben que el ex presidente Mejía aspira a ser el candidato presidencial de esa organización.
Opinó que la fórmula de Hipólito Mejía como candidato presidencial y Luis Abinader como vicepresidencial, por el PRM “es una garantía de victoria al día de hoy”.
Fecha de convención
Guzmán manifestó que en marzo del 2015, el PRM tendrá definido su candidato presidencial de cara a las elecciones del 2016.
Indicó que la prioridad de la organización es constituir la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional, que son los organismos que definen la metodología de escogencia del candidato, el procedimiento, los reglamentos y que convocan la convención.
Explicó que antes de terminarse el año 2014, serán juramentados los miembros de esos organismos de dirección del PRM, el cual elaboró sus estatutos y deben ser aprobados.
Indicó que, además del candidato presidencial, en la organización deben ser escogidos más de 4,000 candidatos a alcaldes, senadores, síndicos, regidores directores de distritos municipales y vocales.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Piden regular uso comercial de drones tras problemas de seguridad

algomasquenoticias@gmail.com
De acuerdo a reportes federales, tres drones pasaron muy cerca de aviones comerciales
El senador por Nueva York, Charles Schumer, reclama una regulación más estricta sobre los drones después de que al menos tres de estos artefactos estuvieran a punto de colisionar con aviones en el aeropuerto JFK la semana pasada.
De acuerdo a reportes federales, tres drones pasaron muy cerca de aviones comerciales, sembrando el terror entre los pilotos y los pasajeros.
Por ello, Schumer pide a la Administración Federal de Aviación (FAA) que publique inmediatamente una serie de medidas para regular el uso comercial de estos artefactos volantes no tripulados.
“Está claro que el uso comercial de drones ha pasado a ser una amenaza mortal”, declaró el senador. “Los drones son una tecnología importante para los negocios, la seguridad y la agricultura, entre otros campos, pero la falta de reglas claras sobre su uso está poniendo en peligro la seguridad de los neoyorquinos”.
De acuerdo a la oficina de Schumer, en marzo de este año un drone que sobrevolaba Brooklyn impactó sobre dos edificios y estuvo a punto de golpear a un peatón. Y en julio, otro de estos aparatos casi colisionó con un helicóptero de la Policía sobre el puenteGeorge Washington.

MADRID: Inauguran Feria de las Pymes

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Fue inaugurada el pasado sábado en el Hotel Holiday Inn, de aquí, la primera Feria de las Pymes dominicanas y españolas.
La misma permanecerá abierta al público hasta este domingo 23 y la entrada es gratis.
La inauguración contó con la presencia de autoridades gubernamentales, diplomáticas, emprendedores y empresarios del país caribeño y del ámbito europeo.
La mesa presidencial estuvo compuesta por Santiago Rodríguez Figuereo, encargado de negocio de la República Dominicana; Gonzalo Ortiz, director de Inmigración de la Comunidad de Madrid; Juan Cuevas Féliz, cónsul general de la República Dominicana en España, Jureidy Martinez, representante CEI-RD, y la cantante Ángela Carrasco.
Cuevas Féliz agradeció la valiosa iniciativa del gobierno que preside Danilo Medina, a su equipo de trabajo y al público en general.
Dijo que objetivo de la Feria es motivar las inversiones al país caribeño, dirigidas a empresas y pymes interesadas en la exportación e importación, de productos y servicios hacia el Caribe y Norteamérica, gracias al acuerdo de libre comercio de la República Dominicana con Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
De igual manera, Rodríguez felicitó al comité gestor de expo Pymes y destacó la importancia de este valioso encuentro empresarial para la embajada y para la República Dominicana, ya que tiene como objetivo la internacionalización y las oportunidades de negocios e inversión en distintos sectores, resaltando así los renglones de la industria cinematográfica y la energía renovable.
Por su parte, Ortiz destacó que la comunidad dominicana ha ido cada día aunando esfuerzo para a portar al desarrollo de España, por lo que la Comunidad de Madrid a través de su institución seguirá desarrollando políticas para la creación de empleo y sobre todo continuar con el apoyo a los emprendedores.

RD en otra superba actuación en Juegos de Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ, MÉXICO.- La República Dominicana conquistó este domingo otras cuatro medallas, incluyendo una de plata y tres de bronce al cerrar el noveno día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que tienen lugar en esta ciudad y otras cuatro subsedes.
Las medallas vinieron mediante el equipo femenino de hockey femenino que culminó una gran jornada ganando medalla de plata, mientras que las tres preseas de bronce provienen de los equipos masculinos y femeninos de judo y el conjunto varonil de racquetbol.
Al cerrar la novena fecha de los juegos República Dominicana cierra con 41 medallas, con 7 de oro, 19 de plata y 15 de bronce.
Hockey femenino, subcampeón
El equipo de hockey femenino obtuvo la medalla de plata al perder en tandas de penales 4 goles por 3 ante la representación de Cuba en un disputado partido celebrado en la cancha del Centro de Alto Rendimiento.
El partido concluyó 3-3 al término del tiempo regular, lo que obligó a que el encuentro se decidiera en la tanda de penales directas, donde las cubanas sacaron la mejor parte para llevarse la medalla de oro.
Marisbel Sierra puso el primer gol por Cuba a los 0:44 segundos, pero Benifer Moronta igualó las acciones 1-1 en el minuto 19.
La quisqueyana Lucía Navamuel colocó otro gol a los 23:19, y Damnay Solís lo igualó 2-2 a los 37:45 minuto. En un sensacional gol, la dominicana Magalys Ortega le dio la ventaja al equipo dominicano a los 46:54 minutos, y Solís colocó su segundo gol del juego para igualar las acciones 49:19 minuto.
Con el encuentro 3-3, los dos seleccionados se enfrascaron en un efectivo juego defensivo, a pesar de que tuvieron varias ocasiones de gol.
En la tanda de penales directa, las cubanas impusieron su veteranía, con un gran trabajo de la portera Lismara García, quien atajó el primer intento por dominicana.
La portera dominicana Cindy de la Rosa confrontó problemas físicos, lo que le restó movilidad durante parte del juego y en la ronda de penales.
Con la medalla de plata, el seleccionado dominicano dio un gran salto en Juegos Centroamericanos, ya que en la edición de Mayagüez 2010 ocupó el cuarto lugar.
Judo, dos bronces por equipos
El judo sumó otras dos medallas de bronce al imponerse en la prueba por equipos en la jornada final del torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe este domingo.
El seleccionado masculino derrotó 3-2 a su similar de Colombia, mientras que el femenino se impuso 4-1 ante la representación de Guatemala en el certamen que tuvo como escenario el World Trade Center, en Veracruz.
Con esta actuación, el judo dominicano terminó con nueve medallas, que fueron cuatro de plata y cinco de bronce. En Mayagüez 2010, ese deporte obtuvo una presea de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, para un total de 13 metales.
Para quedarse con la medalla de bronce, el equipo femenino, integrado por María García, Luisa Jiménez, Juana Villanueva, Katherine Otano y Leidi Germán, le ganó 4-1 a la representación de Guatemala.
García venció 2-1 (ippon al minuto 1:14) a Jacqueline Solís, mientras que Luisa Jiménez despachó 2-0 (ippon al minuto 1:34) a Yazmín Orozco; Juana Villanueva dispuso 1-0 de Jenifer Ortiz; Katherine Otano superó 1-0 a María Nolberto.
En su primer enfrentamiento, el seleccionado femenino quisqueyano perdió 5-0 ante la representación de Cuba, para pasar directo a discutir el bronce ante Guatemala.
En las eliminatorias, el equipo masculino le ganó 3-2 a México y luego perdió 4-1 de Venezuela. La representación quisqueyana estuvo integrada por Abel Montero, Lwilli Santana, Marcos Figuereo y José Vásquez.
Racquetbol logra medalla de bronce por equipo masculino
El equipo masculino de racquetbol se quedó con la medalla de bronce al caer 2-0 en la ronda semifinal ante su similar de Costa Rica este domingo en el Centro de Raqueta, en Veracruz.
Con la presea de bronce, el racquetbol terminó su actuación en los Juegos Centroamericanos con una medalla de plata y otra de bronce.
En el primer choque, Luis Pérez cayó en sencillos 15-6, 15-7 ante el costarricense Felipe Camacho, mientras que el doble quisqueyano integrado por Pérez/Junior Rodríguez, fue derrotado 2-0 (15-9, 12-15 y 7-11).
Con el revés, el equipo masculino cae al tercer lugar en los Juegos Centroamericanos, después de ocupar la segunda posición en la versión de Mayagüez 2010.
Balonmano masculino, a semifinales
VERACRUZ, México. El equipo masculino de balonmano conservó su invicto en tres partidos al derrotar 26 goles por 25 a Puerto Rico en un emocionante partido del torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos.
Con el triunfo, el seleccionado dominicano avanzó a las semifinales, las cuales jugará este martes con un rival que se definiría al completar la jornada ayer domingo.
Los boricuas dominaron el primer tiempo 14-12, pero cayeron en el segundo parcial 14-12, resultado que le dio la vuelta a la pizarra para que los quisqueyanos se alzaran con la victoria.
Franalbert Aybar fue el máximo anotador del equipo dominicano, con seis goles, seguido por Domingo Caraballo y José Sánchez aportaron cuatro cada uno, mientras que Dioris Mateo y Luis Objío lograron tres goles cada uno.
Por Puerto Rico, Joshua Mercado anotó seis goles, Jorge Nazario terminó con cinco y Jorge Ceballos cuatro.
Los partidos de semifinales se llevarán a cabo este martes, desde las 5:30 de la tarde (7:30 de la noche hora dominicana) en la cancha del U.D. Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz.
Bádminton debuta con victoria
El conjunto dominicano de bádminton debutó con una victoria 4-1 ante Jamaica en la modalidad de equipos mixtos que se celebra en el Complejo Omega de Xalapa. La representación está compuesta por Veronica Vibieca, Daigenis Mereces, Arianna Sánchez, Bermany Polanco, Wilian Cabrera, Nelsol Javier, Reymi Cabrera y  Alberto Rapozo 
Ciclismo de ruta
El dominicano Aderllyn Cruz quedó en el puesto 11 en la modalidad ruta varolin  con un tiempo de 3:51:19 segundos con una diferencia de 1:25 segundos de la medalla oro que alcanzó Carlos Galvis de Venezuela.
 En la modalidad femenina, las criollas Juana Fernández y Stephany Contreras cruzaron en los lugares 30 y 31, respectivamente de un total de 39 competidores,  Las carreras se desarrollaron en el trayecto Xalapa-Coatepec, las cuales marcaron la despedida del ciclismo en estos juegos.

Licey derrota Aguilas, Escogido vence Toros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una rebelión de seis anotaciones en la sexta entrada fue el puntillazo que necesitaron los Tigres del Licey para venir de atrás y derrotar con pizarra 7-2 a las Águilas Cibaeñas en un partido del Torneo de Béisbol Profesional Dominicano en su versión 2014-15.
Ante una exigua asistencia en el estadio Quisqueya "Juan Marichal", los grandes rivales de la pelota dominicana se enfrentaban por quinta ocasión, en la temporada que lleva dedicación "In Memoriam" a Pilindo Bonetti. Fue el segundo triunfo de Licey frente a las Águilas.
El espeso rally de los añiles -que perdían 2-1 en el sexto- estuvo sustentado en un doblete y cuatro sencillos, más dos boletos y un elevado de sacrificio ante los envíos de los relevistas aguiluchos Edward Paredes y Oliver Drake. 
Con la derrota las Águilas se alejan a dos juegos y medio de la primera posición y ponen su récord en 16 victorias y 13 derrotas, mientras que el Licey mejoró a 11-18.
La serie particular entre ambos conjuntos está 3-2 a favor de las Águilas, equipo que ahora lleva dos reveses en forma seguida.
En la ruta las Águilas está jugando para .500 con ocho victorias e igual número de reveses, mientras que en la casa tiene 8 triunfos y cinco derrotas.
Los aguiluchos marcaron primero al cruzar el plato una vez en la misma primera entrada mediante sendos dobletes de Rafael Ynoa y Zoilo Almonte. Los felinos aprovecharon un error de la defensa amarilla y respondieron combinando dos sencillos y un elevado de sacrificio de Miguel Olivo para empatar (1-1) en el tercero. Con un doble, sencillo y fly de sacrificio, las Águilas volvieron a tomar el comando del pizarrón (2-1) en el quinto, pero en la entrada siguiente, los bates azules se dejaron sentir para lograr la distancia definitiva.
Con el triunfo, los bengaleses cortaron una racha de siete derrotas y mejoraron su registro a 11-18, válido para ocupar el quinto puesto, a cuatro juegos y medio de la cuarta y última posición del evento que lleva dedicatoria "In Memoriam" a Pilindo Bonetti.
Los aguiluchos, que perdieron por segundo juego consecutivo, desmejoraron su foja a 16-13, bajando al tercer lugar del standing.
El iniciador de los azules, el cotuisano Ramón Ortiz, toleró dos anotaciones y cinco hits, mientras dio dos boletos y abanicó a tres antes de ser sacado del montículo tras 4.1 entradas de trabajo.
El derecho amarillo Amaury Rivas asumió con gallardía el compromiso de su segunda salida del torneo, y tiró buena pelota. El nativo de Las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi, lanzó cinco episodios de una carrera (inmerecida), tres hits, cinco ponches y un boleto; dejó a su equipo arriba en el marcador (2-1) pero eventualmente salió sin decisión.
Ganó en rol de relevo Atahualpa Severino (2-1) con labor de dos tercios en blanco y perdió Paredes (0-2) quien no pudo retirar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó y cedió tres vueltas.
El relevo azul tiró 4.2 entradas en blanc Severino (0.2); Carlos Mármol (1.0); Braulio Lara (1.0); Katsuki Matayoshi (1.0) y Jairo Asencio (1.0). 
ESCOGIDO VENCE TOROS
LA ROMANA.— El refuerzo Brad Glenn disparó cuadrangular de dos carreras y los Leones del Escogido derrotaron este domingo a los Toros del Este con marcador 5-4, en el estadio Francisco Micheli.
El jonrón de Glenn se produjo en la cuarta entrada ante los envíos del abridor Elih Villanueva y encontró en circulación a Jordan Polanco, quien se había embasado por hit.
Con su victoria, los Leones rompieron una racha de 4 derrotas seguidas y pusieron su récord en 10-19.
Los Toros, que ocupan la segunda posición del campeonato, ostentan ahora marca de 16-13, empatados con las Águilas, que ayer cayeron ante el Licey en la capital.
El lanzador ganador fue Alexander Colomé (1-1), quien abrió por los Leones.  Colomé trabajó 5 entradas, permitió 6 hits y 3 carreras, dos limpias, dio un boletó y ponchó a 5.Cargó con la derrota Villanueva (3-1), quien trabajó en 4.2 episodios, aceptó  8 hits y 5 carreras, todas limpias, no caminó a nadie y ponchó a 3.
El salvamento fue para Jorge Sosa, quien retiró los cuatro bateadores que enfrentó desde que entró en el octavo episodio.  Los Toros tomaron la delantera en el primer inning, cuando Eugenio Vélez dio hit al central, se robó la intermedia y anotó por sencillo por el medio del terreno de Matt Hague.
Los Leones asumieron el comando de las acciones con dos carreras en el segundo inning, remolcadas por doble por el centerfield de Wilkin Castillo, que encontró en circulación a Jimmy Paredes y Jordan Pacheco, quienes se habían embasado por sendos sencillos al prado derecho.
El conjunto romanense igualó las acciones 2-2 con una vuelta en el tercer acto, producida por rodado al campo de corto de José Ramírez. Tony Sánchez, quien disparó de hit al left y pasó a tercera cuando Colomé tiró mal a segunda base, luego de fildear un batazo de Vélez, anotó con el rolin de Ramírez. Luego vino el jonrón de Glenn que puso la pizarra 4-2, a favor del equipo rojo.
Héctor Gómez, con un largo cuadrangular frente Colomé, colocó a los Toros por la mínima.
Pero, el Escogido anotó su carrera número 5 en la quinta entrada por doble por el jardín izquierdo de Rony Paulino, empujador de Pedro Ciriaco, que había sido golpeado.
Tommy Médica, que recibió base por bolas y avanzó a la segunda por otro boleto a Eugenio Vález, anotó la cuarta vuelta de los romanenses por sencillo al centro de José Ramírez en el séptimo inning.
Lanzaron por los Leones, Colomé, Claudio Galvá (6), Cody Epply (6), Armando Rodríguez (7), Nelson Payano (7), Stephen Kohlscheen (8) y Jorge Sosa (8).
Por los Toros tiraron, Villanueva, Fabio Castillo (6), Frank Garcés (6), Román Méndez (7), Jeffry Antigua (8) y José Valdez (9).
Se destacaron a la ofensiva por el Escogido, Brad Glenn, 3-2, un jonrón, dos carreras remolcadas y una anotada; Jordan Pacheco, de 4-2, anotó dos veces; Wilkin Castillo, de 4-2, un doble, dos vueltas producidas y Jimmy Paredes, de 4-2, una carrera anotada.
Los mejores por los Toros fueron, José Ramírez, de 5-1, dos vueltas empujadas; Héctor Gómez, de 3-1, un cuadrangular, una carrera producida y una anotada; Matt Hague, de 3-2, un doble y una vuelta remolcada.

Camejo insiste en propuesta de reelección periodos consecutivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Ramón Ventura Camejo, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que la propuesta que presentó para que en el sistema político electoral dominicano se adopte el sistema estadounidense de permitir la reelección presidencial sólo por un período consecutivo, beneficiaría no sólo al PLD sino también a todas las instituciones democráticas del país.
“Esta posición de que cada Presidente pueda estar 8 años al frente de los destinos del país, y nunca más, fortalece la institucionalidad de la República Dominicana, promueve la circulación de las élites en el partido y favorece a la sociedad dominicana para darle continuidad al progreso y el bienestar que han generado los gobiernos del PLD”, explicó Ventura Camejo.
El dirigente político precisó que esa estrategia también beneficia al propio PLD  “pues en un análisis hipotético si se modifica la Constitución para permitir la reelección por un período consecutivo, y el presidente Danilo Medina puede ser candidato en el 2016, ¿quién sería el candidato en el 2020? La respuesta casi de manera general es Leonel Fernández, por lo que estaríamos alternando los dos grandes liderazgos del PLD, y eso es importante para la continuidad en el poder”.
En ese sentido, el también ministro de Administración Pública destacó que como se trataría de dos períodos presidenciales consecutivos, es decir ocho años, luego de culminar Leonel Fernández un potencial nuevo mandato, que comenzaría en el 2020, entonces se abriría completamente la oportunidad para los nuevos aspirantes, lo que facilitaría la circulación de las élites políticas dentro del Partido de la Liberación Dominicana, y estaría en pleno funcionamiento  la llamada “fábrica de presidentes” del PLD.
“Nuestra propuesta es en beneficio de todos. Será bueno para el pueblo dominicano, que podrá seguir beneficiándose de un excelente gobierno como el del presidente Danilo Medina, que en las encuestas ha recibido un 90 por ciento de aceptación de su desempeño, un 65 por ciento que ha manifestado que votaría por él en las elecciones y un 62 por ciento que estaría a favor de una reforma constitucional para permitirle a Medina continuar en el 2016”, expresó Ventura Camejo.

Golpe maestro a "mafia" dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Guardia Civil ha desarticulado en los últimos meses dos «capítulos» o secciones de bandas latinas en la Comunidad de Madrid en operaciones distintas que se han completado con éxito.
La primera ha actuado contra la banda de los Trinitarios, considerada una de las más peligrosas de Madrid, y se ha saldado con 24 personas detenidas, entre las que figuran dos menores de edad y se ha imputado a una persona.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial acusados de pertenencia a asociación ilícita, integración en grupo criminal, lesiones, un delito contra la salud pública y usurpación de bien inmueble.
Siete de ellos han ingresado en prisión. En la segunda operación se detuvieron a 11 personas, entre ellas 5 menores, pertenecientes a la banda Dominican Don’t Play (DDP).
En la Comunidad han vuelto a las calles las peleas entre bandas callejeras. Por lo general, estos grupos están integrados por jóvenes de nacionalidades latinas que tienen una profunda rivalidad entre ellas.
La comandante de Operaciones de la Guardia Civil, Dolores Gimeno, advirtió que las autoridades sólo actúan contra estos grupos cuando se percibe una clara actividad delictiva o violenta. Es el caso de estas bandas, que se caracterizan por la violencia, las reyertas entre distintos clanes y los hurtos y robos.
Varias agresiones en las fiestas de Collado Villalba pusieron en el punto de mira a un grupo de jóvenes de diversas nacionalidades–ecuatorianos, colombianos, dominicanos y hasta españoles–. Existían indicios de que los jóvenes pertenecían a los Trinitarios y ocupaban ilegalmente varios edificios deshabitados del municipio madrileño, donde los agentes se encontraron un laboratorio de marihuana.
Las 203 plantas incautadas eran utilizadas tanto para consumo propio como para financiar la organización.
Normalmente estas bandas se reunían en parques y lugares públicos, pero debido a las acciones policiales, han cambiado su modus operandi.
En los siete registros que se efectuaron se encontraron libretas con «literatura» y rezos, indentificativos de la banda, así como cuadernos donde llevaban las cuentas de la sección, rosarios y armas blancas, como machetes.
Según confirmó la comandante de Operaciones, esta sección creó sus propios artefactos caseros e incluso intentó transformar armas de fuego, pero sólo consiguieron lesionarse al intentarlo.
Del mismo modo destacó la completa organización y jerarquización de la sección, que está liderada por un «suprema», que a menudo cuenta con un núcleo de guardaespaldas.
En el capítulo desarticulado de Collado Villalba, el «suprema» tiene 27 años y acumula antecedentes policiales.
En la lista de detenidos de la banda también figuran mujeres, tanto de base –recién ingresadas–, como con mucho mando.
Gimeno aclaró que en esta organización las mujeres no son tratadas de forma denigrante para satisfacer a ningún integrante del grupo y que normalmente suelen ser finalmente pareja de alguno de ellos.
Tiroteo en Villaverde
La banda estaría relacionada con un suceso que ocurrió el pasado miércoles. Un chico de origen brasileño, Lucas W.C., fue herido por arma de fuego en la puerta de un Media Markt en Villaverde.
Las autoridades determinaron que pertenece al clan de los Trinitarios, aunque todavía desconocen el motivo por el cual fue agredido.
El joven de 16 años llamó la atención de un coche patrulla de la Policía Municipal que pasaba por la calle Alcocer.
Los agentes le auxiliaron, taponando la herida en el hemitórax izquierdo hasta la llegada del Samur.
Los sanitarios le intubaron y le trasladaron al Doce de Octubre en estado grave, aunque evoluciona favorablemente.
La delegada de Gobierno, Cristina Cifuentes, confirmó lo sucedido y señaló que que en los próximos días puede haber detenidos.
La segunda operación ha desmantelado el capítulo de los Dominican Don’t Play (DDP) de Villaverde.
Once personas, 5 de ellas menores, pueden estar implicadas en un caso de homicidio en grado de tentativa. Han pasado a disposición judicial acusados de tenencia ilícita de armas, amenazas, coacciones, lesiones y receptación.
Cifuentes también hizo hincapié en la gran labor de las autoridades, sobre todo en estas dos operaciones.
"Supone un paso más en la lucha de la Guardia Civil contra la implantación de las bandas latinas en la Comunidad de Madrid", dijo.
Debido a estas organizaciones ilícitas se produce un aumento de la delincuencia y del tráfico de estupefacientes, por lo que el seguimiento de cualquier tipo de banda de carácter juvenil por parte de la Guardia Civil constituye una medida de prevención y lucha para erradicarlas.

100 euros por dormir en una casa okupada

La banda latina convirtió dos edificios abandonados de Collado Villalba en su guarida. Las vigilancias realizadas constataron que algunos de los domicilios ocupados de manera ilegal eran utilizados como el centro neurálgico del capítulo de los Trinitarios. Aquí se verificó que se celebraban reuniones y planificaban sus acciones, empleando una de las viviendas para el cultivo de marihuana, que posteriormente distribuían a sus miembros.
El laboratorio improvisado disponía de todos los elementos necesarios para garantizar el crecimiento, secado y posterior distribución.
El cabecilla, de 27 años, ocupaba una habitación mientras que los demás integrantes de la organización vivían en comuna.
Por alojarse allí el «suprema» solicitaba un pago único en efectivo de 100 euros, algún objeto valioso o la realización de un favor.
Contra los ocupantes de este edificio existía una denuncia vecinal que alertaba del comportamiento incívico de estas personas. Estas quejas pusieron en alerta también sobre las actividades delictivas que podían desarrollarse entre esos muros.

Imparten talleres para informar a inmigrantes sobre alivio migratorio

algomasquenoticias@gmail.com
Comunidad recibe ayuda para evitar fraudes
 Foto: Humberto Arellano 
Tras el anuncio del presidente Barack Obama de proveer alivio administrativo para millones de  inmigrantes, la organización comunitaria Make the Road New York ha emprendido ya un esfuerzo para ofrecer asistencia y consejo legal en la ciudad y Long Island.
Este sábado la organización comenzó a impartir talleres en varias de sus sedes, y lo continuará haciendo a diario a lo largo de esta semana.
“Nuestra prioridad es asegurar que nuestra comunidad esté educada sobre la acción administrativa, sobre quien califica y lo que conlleva el proceso de solicitud”, dijo Javier Valdés, director ejecutivo de Make the Road. “En demasiadas ocasiones, notarios sin escrúpulos y otros se aprovechan de los inmigrantes neoyorquinos, y por ello la información es clave”.
Para informarse sobre los horarios y lugares de los talleres, visitewww.respectanddignity.org o llame al (718) 565-8500.

COBERTURA ALIVIO MIGRATORIO DE OBAMA

Lugares donde se imparten los talleres

Queens: 92-10 Roosevelt Avenue, Jackson Heights
Brooklyn: 301 Grove Street, Brooklyn
Staten Island: 161 Port Richmond Ave., Staten Island
Long Island: 1090 Suffolk Avenue, Brentwood New York

De la nieve a la lluvia: alerta de inundaciones en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Se estima que aumento en la temperatura derrita la nieve acumulada
 Foto: Getty Images
BUFFALO, NY -- Autoridades del Estado de Nueva York alertan a varias poblaciones ante la amenaza de inundaciones este lunes.
La nueva emergencia metereológica llega después de una semana de inmensas nevadas en el área de Buffalo, al norte del Estado. Unas doce personas perdieron la vida por culpa de la nieve.
El aumento de las temperaturas durante el domingo alientan los temores de inundaciones el lunes ante el derretimiento de la nieve que se acumuló. El Servicio Nacional Metereológico ya emitió una alerta de inundación. Autoridades de Nueva York han movilizado miles de sacos de arena para retener agua cerca de las fuentes de agua y evitar derrumbes.
Las lluvias también afectarán a la ciudad, Long Island y resto del área metropolitana. El pronóstico es de lluvias hasta el atardecer con una temperatura de máxima de 67 F.

Ataque en partido de voleibol deja al menos 45 muertos en Afganistán

algomasquenoticias@gmail.com
Otras 70 personas resultaron heridas durante el evento deportivo en la provincia de Paktika, en el sureste del país
Kabul.- Al menos 45 personas murieron y más de 70 resultaron heridas en un ataque suicida este domingo durante un partido de voleibol en la provincia de Paktika, en el sureste de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
El Ministerio del Interior afgano dio cuenta inicialmente de al menos 25 fallecidos, pero un portavoz del gobernador de la provincia, Mukhlis Afghan, elevó después el número a 45 tras recabar información en la zona.
El ataque ocurrió hacia las 16.0 hora local en un campo de voleibol del distrito de Yaya Khel y entre las víctimas se encuentran varios niños y policías locales, dijo un portavoz del ministerio, Najib Danish.
Muchos de los heridos se encuentran en situación crítica, por lo que el número de muertos podría aumentar, afirmó Danish.
El ataque suicida se produce después de que la Cámara baja del Parlamento afgano aprobara este domingo por mayoría el acuerdo de seguridad con Estados Unidos, que prolonga la presencia de tropas de ese país en Afganistán hasta 2024.
El sábado en la provincia de Nuristán, en el este del país asiático, murieron dos militares y 22 insurgentes, mientras que resultaron heridos dos miembros del Ejército, un policía y 27 talibanes al repeler las fuerzas de seguridad un ataque contra una de sus bases.
Afganistán atraviesa una de sus etapas más violentas después de que el año pasado las fuerzas afganas se hicieran responsables de la seguridad tras la retirada paulatina de la misión de la OTAN, la ISAF, que culminará a finales de 2014.
No obstante, la OTAN ha anunciado que mantendrá en el país a unos 12,500 militares a partir de 2015, de ellos alrededor de 9.800 soldados estadounidenses..

Anuncian acuerdo con trabajadores de limpieza de escuelas de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Acuerdo incluye un aumento del 18% en sus salarios
Foto: Archivo
El empleador de los trabajadores de mantenimiento y limpieza, muchos de ellos hispanos, de las escuelas públicas neoyorquinas, ha llegado a un acuerdo con el sindicato que los representa para mejorarles el contrato, informó la Alcaldía de Nueva York.
El acuerdo se prolonga hasta octubre de 2016 e incluye un aumento del 18% en sus salarios y un bonus de $1,000, además de mantener los beneficios médicos y las protecciones de empleo.
Los alrededor de 5,000 trabajadores de mantenimiento y limpieza trabajan en escuelas que dependen de la Ciudad, aunque están empleados de manera independiente por la patronal Local 891 School Custodians y representados por el sindicato 32BJ.
“Este acuerdo entre la Local 891 y los empleados de limpieza y mantenimiento de 32BJ significa otro paso adelante a la hora de asegurar una relación productiva con los empleados que sirven a la ciudad de Nueva York”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “El acuerdo es asequible para la Ciudad y para los contribuyentes, a la vez que provee a los trabajadores con los salarios justos que merecen”.

Policía de Cleveland mata a joven de 12 años que portaba un arma falsa

algomasquenoticias@gmail.com
El joven al parecer amenazaba con un pistola de perdigones
Foto: Policía de Cleveland
Cleveland, Ohio -- Un menor de 12 años falleció el domingo en la madrugada luego de recibir un disparo de un agente de la policía de Cleveland. El muchacho fue visto en un centro de recreación con una pistola que resultó ser una réplica.
El policía había llegado al sitio el sábado en la tarde después de una llamada al 911 en la que se alertaba de la presencia de un joven armado.
Un vocero del Departamento de Policía de Cleveland dijo que el agente disparó contra el joven cuando el muchacho sacó la supuesta arma de su cinturón. Según medios locales, detectives dijeron que el niño nunca apuntó a los policías que llegaron a la escena, pero si buscó la pistola cuando se le pidió que levantará los brazos.
El menor murió el domingo en un hospital. La pistola incautada en la escena resultó ser de perdigones y parecida a la tradicional nueve milimetros.
El jefe de operación de la Policía dijo que el episodio era "muy trágico".

Modelos acusados de vender drogas a policías encubiertos

algomasquenoticias@gmail.com
Los atractivos jóvenes harían parte de una red mayor de venta y distribución de drogas en NYC
Foto: Instagram/Facebook
Nueva York- Muy guapos, pero no tan inteligentes. Dos modelos fueron arrestados y acusados de venta y distribución de drogas luego de que negociaron una carga decocaína y ácidos a un policía encubierto al que además le prometieron que la calidad de pureza era "insuperable", según informaron medios locales.
La hija de un ex fiscal de Brooklyn también está involucrada dentro de la investigación, que según la fiscalía hace parte de una red importante de venta y distribución de drogas en la ciudad.
Los modelos de la agencia Quest, Christopher Wetmore (25) y Joseph DeNormandie (20) comparecieron en la corte de Manhattan el viernes pasado. Los hombres fueron arrestados el jueves en la noche en el apartamento de  Wetmore en Gramercy Park.Wetmore ha aparecido en GQ y es un modelo de Diesel.
DeNormandie está acusado de vender $2,500 en cocaína y LSD a un policía encubierto.Julia Arcia (17), se entregó el viernes en la mañana ante la Fiscalía de Manhattan para responder por la acusación de haberle vendido $700 en LSD y cocaína a un policía encubierto.
Los tres fueron acusados de venta criminal de sustancias controladas y conspiración, indicaron medios locales.
El juez de la corte criminal de Manhattan, Robert Mandelbaum, impuso una fianza de$100,000 para DeNormandie. La fianza de Arcia fue de $75,000 y Wetmore todavía no ha sido enjuiciado.
En septiembre, DeNormandie escribió en el blog de Quest Models: “Los hombres jóvenes tienen el gran potencial de cambiar el mundo y convertirlo en un mejor lugar para todo el mundo”.