Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Consulado RD amplía horario para dar más facilidades a diáspora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad decidió reajustar el horario de trabajo de sus departamentos de Pasaportes y Recepción para ofrecer más facilidades a los usuarios de sus servicios, debido a la diferencia de una hora existente entre los Estados Unidos y la nación dominicana.
El horario regirá de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 de la mañan a 1:30  de la tarde, comenzando este miércoles 26 de noviembre.
“Lo que queremos es ofrecer un servicio al alcance de todos los dominicanos que requieran de la tramitación de documentos consulares, como pasaportes, poderes, legalizaciones y traducciones, etc., sin que la diferencia de una hora entre EE. UU. y nuestra nación sea un obstáculo”, expresó Luis Lithgow, representante del gobierno del presidente Danilo Medina en esta metrópoli.
Explicó que con el reajuste de horario no solo se beneficiarán dominicanos y dominicanas que solicitan el documento indispensable para viajar al exterior, sino que también se facilitará el trabajo de la Dirección General de Pasaportes, de la cual depende el Consulado para la aprobación de los pasaportes que son solicitados por primera vez, por pérdida o por deterioro.
Como una forma de garantizar mayor seguridad a las personas que viajan al exterior o que ingresan a la República Dominicana, la Dirección General de Pasaportes tiene que hacer las verificaciones pertinentes del recipiente del documento para el mismo ser expedido en el Consulado, lo que requiere de mayor tiempo, debido a la diferencia de una hora entre esa nación y los Estados Unidos.
“Con tal de que las personas que solicitan pasaportes no tengan que esperar mucho tiempo, hemos ampliado el horario en el Consulado, y el mismo regirá de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a.m. 1:30  p.m. comenzando este miércoles 26 de noviembre”, enfatizó Lithgow.
Cerrará por Tanksgiving 
Empero, este miércoles solo se laborará hasta las dos de la tarde por motivo de las celebraciones del  Día de Acción de Gracias (Tanksgiving  Day, en inglés) en los Estados Unidos, y las labores serán reanudadas el viernes 28 en el nuevo horario establecido en el Consulado localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan.
"Los dominicanos se han hecho partícipes de las tradicionales festividades del Día de Acción de Gracias, fecha de gran significación para los estadounidenses y nuestros connacionales residentes en territorio norteamericano”, expresa Lithgow en un mensaje de felicitación.

Aqui en EEUU piden a Hipólito Mejía que proclame a Luis Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El exvicepresidente del PRD y excoordinador de campaña de Miguel Vargas en esta ciudad, Yulín Mateo, exhortó al expresidente Hipólito Mejia a que contibuya con la proclamación "sin encuesta ni convención" de Luis Abinader como candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para evitar posibles fricciones en esa organización.
Dijo que "en el fondo, la militancia perremeísta sigue siendo perredeísta. Hipólito tiene que evitar una confrontación interna y entender que el país está en la espera del entendimiento entre nuestros líderes".
“El pueblo dominicano exige que Hipólito Mejía actúe como un ente de primera, por el bienestar de la República Dominicana, y proclame la candidatura de Luis Abinader, única opción para conquistar el poder en las próximas elecciones”, expresó.
Agregó que "la sociedad civil, los partidos políticos y el pueblo dominicano están a la espera de ese gran pronunciamiento, con miras a unificar a toda la oposición para que, en este momento histórico del panorama político que se nos presenta, salgamos victoriosos de la próxima contienda electoral y evitemos el regreso de Leonel Fernández al Palacio Nacional".
Instó al exmandatario a no dejarse engañar con "cantos de sirenas y que obtempere a este llamado, para que asuma el rol que la historia le está poniendo en sus manos".
"Es hora de que Mejía glorifique su nombre y su legado político en las páginas de la historia", afirmó.
Mateo habló en una reunión con dirigentes del equipo de campaña de Abinader, encabezada por Alejandro Rodríguez y en la que también participó Antonio Jáquez, director del equipo de Eligio Jáquez.
En ese encuentro, Rodríguez explicó que "lo que queremos es aupar a todos los sectores democráticos y preocupados por el destino del país en un solo movimiento".
Por su parte, Antonio Jáquez declaró que "los líderes de un partido que hacemos llamar moderno tienen que actuar en consonancia con la mística y lo que exigen la modernidad del siglo 21 en el ejercicio de la política".
En ese sentido, agregó que "el país espera una gran concertación en las filas del PRM y que no arrastremos los mismos vicios del PRD, porque ahí radica la esencia del nacimiento de esta nueva organización, llamada a transformar la forma de hacer política en la República Dominicana".

Ve hay incumplimiento de la JCE en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE ANIBAL MEDRANO
NUEVA YORK.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y director de asuntos electorales del proyecto Luis Abinader 2016, José Miguel Sosa, deploró que la Junta Central Electoral no haya abierto aquí nuevas oficinas para la expedición del renovado documento de Identidad y Electoral, como fórmula de facilitar el cambio a los dominicanos residentes en territorio americano.
Recordó que funcionarios supuestamente calificados prometieron  que la primera oficina sería en el Bronx en la 176St. con Jerone, de bajo de la plataforma del tren 4 y que también se abrirían en Brooklyn, Queens, Long Island y cuantas otras fueran necesarias para que los más de cien mil cedulados puedan obtener el importante documento, lo que no ha sucedido hasta la fecha. 
“Nos sentimos altamente preocupados por el derrotero fatal que pueda tomar el desenvolvimiento de las próximas elecciones dominicanas del 2016 en suelos extranjeros, principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica, donde existen más de 223 mil dominicanos inscriptos y otros tantos miles de nuevos votantes que no serán dotados del documento por mala administración del proceso”, lamentó Sosa.
Dijo resistirse a creer que detrás de ese incumplimiento existan intereses oscuros para evitar una nueva derrota contundente del partido de gobierno en la nación americana lo que resulta una acción más de esa organización política de retorcer la voluntad popular.

Piden 4 años prisión para dominicano acusado vender cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
ASTURIAS.- La Fiscalía solicitó cuatro años de prisión, a sustituir por la expulsión de España, de un ciudadano de la República Dominicana en situación irregular en el país acusado de tráfico de drogas.
La vista oral se celebrará a las 10.30 horas de este miércoles 25 de noviembre en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Asturias, con sede en Oviedo.
El Ministerio Fiscal sostiene que sobre las 01.35 horas del 4 de agosto de 2012, el acusado se encontró en una calle de Arriondas con un hombre, con quien concertó la entrega de medio gramo de cocaína a cambio de 30 euros. Así, el acusado le entregó un envoltorio con la droga, momento en el cual ambos fueron sorprendidos por la Guardia Civil.
En total, los agentes aprehendieron al acusado 1,33 gramos de cocaína con una riqueza del 22,6%. También le fueron intervenidos 195 euros.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, y solicita que se condene al acusado a cuatro años de prisión, abono de las costas procesales y el pago de una multa de 300 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
El Ministerio Fiscal solicita que la pena de prisión sea sustituida por la expulsión de España del acusado, conforme al artículo 89 del Código Penal.

PUERTO RICO: Dominicanos valoran reforma anunciada por Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- Líderes comunitarios dominicanos que residen aquí valoraron la reforma migratoria recién anunciado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que "sacará de la sombra" a más de 5 millones de personas.
Para Esteban Reyes, encargado de Asuntos de la Comunidad, dijo que "aunque esa orden ejecutiva no es tan abarcadora, como se quería, por lo menos detiene las deportaciones".
"Nuestro deseo era que abarcara más, pero con un Congreso controlado por los republicanos, no podíamos esperar más".
De su lado, Mery D’Costa, presidenta de la Asociación de Locutores y Comunicadores Dominicanos enPuerto Rico expresó que "lo más importante del anuncio se enfoca en que no se estarán separando a las familias con las deportaciones".
Informó que el Concilio de Organizaciones Dominicanas coordinará charlas y conferencias para orientar a los inmigrantes. Génova Navarro, presidenta de la Fundación de Inmigrantes Unidos, entiende que "fue una decisión muy acertada, pero debió ser antes. Obama espero muy tarde". 
Por su parte, Rolando Acosta, presidente del Movimiento de Integración Dominicana y Caribeña,  dijo que "tras un intenso análisis, favorecemos la medida, ya que sacará de la oscuridad a millones de personas, a quienes dará la oportunidad de trabajar legalmente por los próximos 3 años".
Héctor Ramírez, vice presidente del Club Cultural Dominicano Unidos, expresó que el presidente Obama "dio un paso de avance, aunque sabemos que lo hizo presionado, pero realmente los inmigrantes esperaban una medida definitiva, no temporera".
José Rodríguez, presidente del Comité de los Derechos Humanos en Puerto Rico, calificó la medida de "humanitaria, importante e histórica", ya que beneficiará a millones de ciudadanos de la República Dominicana y oreos países.
jt/am

MIAMI: Anuncian presentación laureado músico dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El laureado músico Victor Torres, integrante de la Orquesta Sinfonica Nacional de la República Dominicana, y quien ha tocado para estrellas como Plácido Domingo y Andrea Bocelli, se presentara en Miami gratuitamente el próximo 6 de diciembre.
El concierto de Torres forma parte de su programa de maestria en Ejecucion Musical de la Florida International University, donde estudia con una beca.
El joven dominicano hará un dueto con una pianista, con quien interpretará temas de grandes maestros de la música clásica.

Tres sacerdotes españoles a disposición de la Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
Madrid, (PL) Tres sacerdotes y un profesor de religión españoles fueron puestos hoy a disposición judicial por presuntos abusos sexuales a un menor, escándalo que motivó la intervención del Papa Francisco.
Ayer los acusados se declararon inocentes ante la Policía Nacional, pero un exmonaguillo presentó una segunda imputación, además de la expuesta por un joven que tiene en la actualidad 24 años de edad y denunció los hechos ante la Justicia y el Vaticano.
Al conocer el caso, el Papa Francisco telefoneó al joven para pedirle perdón y solicitarle se presente ante una comisión del Vaticano, tras lo cual también la iglesia católica española abrió una investigación interna.
Según revelaciones de medios públicos, los cuatro acusados integraban en Granada un grupo denominado clan de los Romanones, conformado por sacerdotes y seglares pederastas que abusaron presuntamente del denunciante cuando este era menor de edad.
Las investigaciones revelaron que se trataba de religiosos de tendencia conservadora y con alto poder económico, que le permitía mantener varios apartamentos y casas en Granada y sus cercanías, donde acostumbraban a llevar a menores de edad.
De acuerdo con versiones de medios locales, los implicados antes de ser detenidos borraron los discos duros de sus computadoras, en las cuales los investigadores buscan archivos, correos electrónicos y fotos vinculadas a la acusación.
Al menos otras ocho personas están siendo investigadas, la mayoría de ellos sacerdotes y la Junta de Andalucía pidió al Arzobispado de Granada que retire el permiso para impartir clase al profesor de Religión implicado.

FARC liberan a los dos soldados secuestrados

algomasquenoticias@gmail.com
Los soldados César Rivera y Jonathan Díaz, secuestrados por la guerrilla de las FARC el pasado 9 de noviembre, han sido liberados este martes en una operación humanitaria a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La entrega humanitaria se ha producido en una zona cercana a la localidad de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Ambos llegaron en un helicóptero con el emblema del CICR del que bajaron por su propio pie junto a representantes del Ejército. Los dos soldados, de 23 y 24 años, serán traslados en las próximas horas a Bogotá, donde les esperan sus familiares.
En la operación de entrega humanitaria han particiapado el director del CICR en Colombia, Christoph Harnisch, la responsable de este organismo en Arauca, una médica y un representante del Gobierno de Cuba y otro de Noruega, países garantes del proceso de paz entre el Ejecutivo de Bogotá y las FARC.
"La participación del CICR para facilitar esta liberación fue posible gracias a la aceptación de su actuación como intermediario neutral e imparcial por todas las partes en conflicto", ha dicho Harnisch, que ha manifestado su alegría por el retorno con sus familias de los secuestrados.
Los dos soldados fueron examinados por un médico del CICR que se cercioró de que ambos se encontraban en condiciones de ser trasladados. Antes de partir hacia Bogotá, se espera que se reúnan con el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, que llegó esta mañana a Arauca para supervisar la entrega.
"El general Alzate será liberado esta semana"
"Esto es un paso importante que demuestra la madurez del proceso de paz y los gestos de paz que todos los colombianos reclaman", ha dicho el presidente colombiano Juan Manuel Santos, citado por Efe.
Por su parte, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, también ha celebrado la la liberación de los soldados y ha confiado en que les siga "muy pronto" la entrega del general Rubén Dario Alzate y dos acompañantes, secuestrados el pasado 16 de noviembre. Su secuestro interrumpió las negociaciones de paz. 
Un comandante de las FARC, Rubin Morro, que forma parte de la delegación negociadora de la guerrilla en La Habana, ha confirmado que el general Alzate será liberado antes de que acabe la semana.  Su liberación, así como la del cabo Jorge Rodríguez y a la abogada Gloria Urrego, es indispensable para la reanudación del proceso de paz.
"Esperamos que muy pronto se libere al general para que se reanuden los diálogos de paz", que cumplieron dos años el pasado 19 de noviembre, ha dicho el ministro del Interior en un acto en Bogotá.
La guerrilla anunció este lunes que los soldados serían liberados al tiempo que advirtió de que sería difícil que las negociaciones de paz con el Gobierno se reanuden en el punto donde se quedaron.
Diálogo de paz suspendido
Para que la liberación se produzca, la guerrilla debe facilitar al Ejército las coordenadas geográficas exactas para la entrega, tras lo cual las Fuerzas Militares efectuarán una suspensión temporal de su actividad que permita la entrada del CICR.

Europa anuncia ambicioso plan de inversiones para relanzar economía

algomasquenoticias@gmail.com
Estrasburgo,(PL) El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentó hoy ante la Eurocámara un proyecto destinado a movilizar 315 mil millones de euros en tres años para inversiones, con el cual pretende zanjar la crisis económica.
"Europa necesita arrancar y hoy la Comisión le da la chispa de arranque", dijo Juncker ante el pleno del parlamento reunido en la ciudad francesa de Estrasburgo.
El nuevo plan, que Juncker calificó de "ambicioso, pero realista", consiste en la formación de un fondo de inversiones estratégicas, al que la Unión Europea (UE) destinará 21 mil millones de euros como garantía de los proyectos.
"El dinero no caerá del cielo... debemos atraerlo", dijo el flamante presidente de la Comisión.
La iniciativa prevé crear 1,3 millones de empleos nuevos en los países de la UE y sumar entre 300 y 400 mil millones de euros al Producto Interno Bruto.
En estos momentos en toda la Unión Europea hay 24,5 millones de personas sin trabajo y de ellas 18,3 pertenecen a la eurozona.
Según se conoció el objetivo es que el plan comience a funcionar a mediados del año próximo y se prioricen proyectos de transporte, energía o digitales.
El plan será operacional en 2015 y si funciona puede ser reconducido por el período de 2018 a 2020, dijo Juncker.
Esta iniciativa fue respaldada en la eurocámara por los grupos parlamentarios Popular, Socialdemócrata y Liberal; mientras los conservadores y reformistas se mostraron escépticos y la Izquierda Unitaria y Los Verdes se pronunciaron en contra.

Haitianos dicen les ponen trabas

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Haitianos que cruzaron ayer a Dajabón a intercambiar negocios con los dominicanos en el mercado binacional, rechazaron las restricciones y los elevados impuestos que les están cobrando las autoridades de su país en la frontera a los productos y mercancías que adquieren en territorio dominicano.
Dijeron que esa situación los está afectando, y que de persistir la problemática, podrían desistir de participar en la feria común que se celebra en Dajabón los lunes y viernes.
El alcalde de Dajabón, Miguel Tatis, atribuye esas presiones a grupos de poder que operan en Haití. El funcionario edilicio declaró que en el mercado binacional se pueden apreciar a personas de origen haitiano vendiendo productos que llegan como ayudas para los pobres de Haití.
Los comerciantes haitianos denunciaron que funcionarios y empleados de Aduanas, de Agricultura y de otras agencias de su país, supuestamente los están despojando de los productos que compran aquí.
Asimismo, explicaron que otros artículos como huevos, pollo, embutidos, jugos, plásticos y otros, les son decomisados por las autoridades haitianas.
Según los comerciantes y compradores haitianos, el Gobierno de su país ha creado la Unidad Anticontrabando, la cual supuestamente les aplica elevados impuestos a ellos.
El comerciante haitiano Francite Cesarean indicó que esta situación afecta a muchas personas que se dedican al comercio en pueblos cercanos a la frontera norte-noroeste de República Dominicana.

Dudan Martelly pueda solucionar la crisis en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La incertidumbre sobre el futuro de Haití sigue después de que las elecciones quedaran de nuevo pospuestas y el escepticismo reina entre expertos, que creen que un Gobierno por decreto no permitirá avanzar a la “completamente estancada” situación política del país más pobre de América.
Las elecciones senatoriales se han retrasado desde 2011 y los mandatos de un tercio de los senadores expiraron en mayo de 2012, dejando el Senado con solo dos tercios de sus miembros; mientras que las elecciones locales y municipales debieron celebrarse en 2010.
A ello se suma que en enero de 2015 vencerá la legislatura de un segundo tercio de los senadores y de la Cámara de Diputados.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo haitiano han aplazado durante años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, fecha en la que no pudieron celebrarse las elecciones al Parlamento y municipales, según sostiene el Gobierno porque la Ley Electoral se encuentra “bloqueada” en el Senado.
El canciller de Haití, Pierre Brutus, indicó el pasado 15 de octubre que el presidente Michel Martelly se verá “forzado” a convocar la celebración de las elecciones por decreto a partir de enero.
Esto podría ser una posibilidad, dado que la Constitución del país ofrece esta salida al poder Ejecutivo: gobernar por decreto.
No obstante, esta alternativa, rechazada ya de antemano por un conjunto importante de fuerzas políticas, más que fortalecer las instituciones democráticas en Haití podría llevar, según expertos, a lo opuesto, pues sin controles parlamentarios y equilibrios, el presidente haitiano podría decretar las reglas del juego electoral de forma que le favorezcan.
Así lo sostienen expertos consultados, como Robert Maguire, de la Universidad George Washington.


RD obtiene otras 3 medallas y lleva 47 en Juegos Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ, México.- La República Dominicana obtuvo una medalla de plata y dos de bronce en los deportes de lucha, boliche y boxeo en la jornada 11 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La medalla de plata la ganó el veterano Jansel Ramírez en la categoría de los 59 kilos estilo greco, mientras que Aumí Guerra obtuvo el bronce en boliche individual femenino y Raúl Sánchez, en los 75 kilos, se quedó con el metal bronceado en boxeo.
Lucha se queda con plata
El veterano Jansel Ramírez se colgó la medalla de plata de los 59 kilos estilo greco en el inicio del torneo de lucha de los Juegos Centroamericanos.
Ramírez cayó 8-0 en la disputa por la medalla de oro ante el cubano Ismael Borrero. En su primera pelea, Ramírez venció 7-2 a Germán Díaz, de Puerto Rico, y luego despachó 3-0 a Jairo Medina, de Venezuela.
En otros resultados, Álvaro Hubiera fue eliminado 9-0 por Carlos Muñoz, de Venezuela, en la categoría de los 75 kilogramos, mientras, Francisco Encarnación perdió 8-0 ante Jefrin Mejía, de Honduras, en el combate por la medalla de bronce en los 66 kilogramos. Encarnación le ganó 5-4 al venezolano Luis Liendo en su primer enfrentamiento, y después perdió 8-0 ante Miguel Martínez.
En los 85 kilos, Hansel Mercedes quedó fuera al sucumbir 1-0 ante el mexicano Alfonso Leyva.
José Antonio Arias, en los 98 kilos, perdió 6-1 en la pelea por la medalla de bronce ante el mexicano José Rocha. En su primer enfrentamiento, Arias fue derrotado 4-0 por Erwin Caraballo, de Venezuela.
Aumí, bronce boliche individual
Aumí Guerra obtuvo la medalla de bronce en la modalidad individual femenino del torneo de boliche de los Juegos Centroamericanos que se disputa en Bolerama Veracruz.
Guerra derribó 1,410 pines para finalizar con un promedio de 235.0 tras concluidas las seis rondas reglamentarias. En la primera hizo 241, en la segunda 170, luego en tercera 279, en la cuarta 264, en quinta 223 y en la sexta 233.
La presea dorada recayó sobre Kamilah Dammers, de Aruba, quien tumbó 1,516 pines, para un promedio de 252.7, en tanto que la plata fue para la mexicana Miriam Aseret Zetter, quien logró derribar 1,434 pines, para una media de 239.0 en los seis juegos.
Las también dominicanas Ana Henríquez concluyó en el puesto 15, con 1,262 pines derribados (210.3 de promedio);
María Bello concluyó en el puesto 22, al tumbar 1,220 pines (203.3 de promedio); Catherine Javier finalizó en el lugar 40, con 1,051 pines derribados (175.2 de promedio) y Shantalle Hungría, en el lugar 51 de un total de 58 competidoras, con 933 (155.5 de promedio).
Boxeo
Leonel de los Santos, Yenebier Guillén y Héctor García avanzaron a la final de sus respectivas categorías al salir airosos este martes en las semifinales, mientras que Raúl Sánchez se quedó con el bronce al perder ante el cubano Arlen López en el torneo de boxeo de los Juegos Centroamericanos.
De los Santos dio una gran demostración al vencer 2-1 a Joselito Vázquez, de México, en la categoría minimosca (49 kilogramos) y enfrentará en la final a Yuberjen Martínez, de Colombia el sábado.
García, por su parte, le ganó 3-0 a Juan Reyes, de Guatemala, en el combate correspondiente al peso pluma (56 kilos) y peleará también el sábado por la medalla de oro ante Robeisy Ramírez, de Cuba.
Guillén derrotó 3-0 a Jessica Caicedo, de Colombia, en el combate se semifinal en la categoría de los 75 kilos femeninos.
Sánchez se quedó con la presea de bronce al perder en la semifinal 3-0 ante el cubano Arlen López en la categoría medio (75 kilogramos).
Estrella, Hernández y Segarelli, a semifinales
VERACRUZ, México. Víctor Estrella, José Hernández y Franchesca Segarelli accedieron a las semifinales en sus respectivas modalidades al salir victoriosos este martes en el torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos.
Estrella derrotó 2-1 (6-0, 3-6, 6-3) a Darian King, de Barbados, y enfrentará este miércoles a Nicolás Barrientos, de Colombia en la semifinal individual masculina.
Segarelli se impuso 2-1 (2-6, 7-6 y 6-0) ante Andrea Gamiz, de Venezuela, y jugará en la semifinal femenina individual con Ana Sánchez, de México.
En individual masculino, Hernández derrotó 2-1 (6-7, 7-6 y 6-3) a Christopher Díaz, de Guatemala, y enfrentará este miércoles a Daniel Garza, de México.
Los partidos de semifinales serán desde las 9:00 de la mañana en Las Palmas Racquet Club, de Veracruz, donde también están pautados los encuentros de dobles y mixtos.
Balonmano discutirá oro
VERACRUZ, México. Dioris Mateo y Domingo Caraballo fueron pieza importante en el triunfo de República Dominicana 28 goles por 23 ante la representación de México en la semifinal del torneo de balonmano masculino de los Juegos Centroamericanos.
Mateo anotó ocho goles y Caraballo siete y de esta manera el seleccionado quisqueyano avanzó a la final para defender la medalla de oro que obtuvo en el 2010, en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico.
El equipo quisqueyano enfrentará este miércoles, a las 8:00 de la noche (10:00 pm hora dominicana) al vencedor del partido entre Puerto Rico y Cuba.
La primera mitad quedó 13-8 a favor de los quisqueyanos, mientras que el segundo parcial finalizó empate 15-15. Con el revés, los mexicanos jugarán por la presea de bronce ante el equipo que salga derrotado entre boricuas y cubanos.
Además de Mateo y Caraballo, aportaron a la ofensiva Geraldo Díaz, con cinco goles, así como Luis Objío y Erinson Tavarez, con tres tantos cada uno. Por México, Alan Villalobos anotó 10 goles y David Figueroa cuatro.
Softbol femenino vence a Guatemala
VERACRUZ, México. El equipo de softbol femenino consiguió su segunda victoria al derrotar 6 carreras por 4 a Guatemala en la continuación del torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos.
Rosaura Pérez lanzó juego completo de siete entradas para acreditarse la victoria, su primera, en las que le anotaron cuatro carreras (una limpia), permitió tres indiscutibles, dio un boleto y ponchó a seis.
La derrota recayó sobre Valquiria Garzo (0-1), quien cubrió cinco innings de siete imparables, seis anotaciones (tres limpias), dio par de boletos y fue castigada con dos cuadrangulares.
En los dos primeros juegos del seleccionado quisqueyano, el pitcheo ha sido clave para las victorias. En el primer encuentro, la veterana Geovanny Núñez también lanzó juego completo para el triunfo.
La receptora Geraldina Feliz se fue de 3-2, con par de vueltas impulsadas por el equipo dominicano, que también contó con la ofensiva de Geovanny Núñez, quien disparó jonrón con una impulsada y otra anotada, y Dharianna Familia, quien bateó de 2-1, con dos vueltas anotadas.
Por Guatemala, la jardinera central Ana Samayoa conectó dos de los tres indiscutibles del equipo, con una carrera impulsada y otra remolcada.
El equipo dominicano fabricó dos vueltas en el segundo, igual cantidad en el tercero y dos más en el cuarto. Guatemala fabricó sus cuatro anotaciones en el quinto inning.
Voleibol masculino triunfa
CÓRDOBA. El sexteto masculino barrió 3-0 a su similar de Colombia en la fecha inaugural del torneo de voleibol masculino que se celebra en la Arena Córdoba.
Los parciales terminaron 25-18, 25-19 y 27-25 a favor de los quisqueyanos, que obtuvieron su primera victoria del torneo, sin derrotas.
Atletismo
Un total de tres corredores dominicanos clasificaron a las finales de los 400 metros planos masculinos y femeninos  lisos.
Juander Santos y Manuel Soriano avanzaron a la final de los 400 metros planos masculinos al terminar segundo y cuarto, respectivamente en el torneo de atletismo que se celebra en el Estadio Heriberto Jara Corona.
Santos logró un tiempo de 46.45 segundos en el heat número dos de la semifinal, mientras que Soriano cronometró 46.05 segundos para cruzar en la cuarta posición en el heat número uno. La final se realizará este miércoles a las 2:20 de la tarde (4:20 pm, hora dominicana)
En tanto, la corredora Rosa Fabián clasificó a la final en los 400 metros planos femeninos. Fabián logró el boleto durante la semifinal al terminar en la quinta posición con un tiempo de 54.41 segundos de esa modalidad en la que ocho competidores lucharán por subir al podio este miércoles.
Juan Carlos De la Cruz concluyó en el cuarto lugar con 7182 puntos en la prueba de decathlón varonil, que terminó ayer.
De la Cruz quedó en los 100 metros en el segundo lugar con 881 tantos; en salto largo terminó en octavo con 762; en bala culminó cuarto en 733; en salto largo en quinto con 696; en los 400 metros finalizó quinto con 828, en los 110 metros en  cuarto con 858; en el lanzamiento de disco quinto con 657; de garrocha quinto con 590;  de jabalina sexto con 559; y en los 1500 metros en tercero con 618.
Bádmiton pierde por el bronce
El conjunto dominicano de bádmiton perdió 3-1 en la disputa por la medalla de bronce ante sus similares de Cuba  en la modalidad de mixtos durante el torneo de ese deporte que se celebra en el Complejo Omega de aquí.
Beronica Vibieca  fue la única que logró el punto del equipo criollo al vencer a Tahimara Oropeza.  Mientras que Alberto Rapozo, Nelson Javier, Daigenis Saturria y Licelott Sánchez no pudieron contra los nativos de la más grande isla de las Antillas Mayores.

Aguilas y Toros ganan, suspenden EO-Gigantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINDO.- Apoyados en una buena labor de relevo, las Águilas Cibaeñas derrotaron con marcador cerrado 4-3 a los Tigres del Licey en partido del del torneo de béisbol profesional de la República Dominicana temporada 2014-2015, celebrado en el Estadio Quisqueya "Juan Marichal".
Siete lanzadores relevistas se combinaron para lanzar cinco ceros y mientras los bates mameyes conectaron una docena de imparables para detener así una racha de dos reveses y a la vez alzarse con su victoria 17.
Los serpentineros Kelvin De La Cruz (0.1), Johan Yan (0.2), Donnie Veal (1.0), Juan Sandoval (1.1), César Cabral (0.1), Tj Peña (0.1) y Bobby Korecky (1.0) que se anotó su primer salvamento, fueron complemento del abridor mamey Frank Batista que permaneció en el montículo durante cuatro entradas permitiendo tres anotaciones, al compás de seis hits, no dio boleto y ponchó dos, para salir sin decisión.
El receptor amarillo, Francisco Peña, produjo la carrera de la victoria cuando encontró a su compañero Dan Black -que había dado un doble- en la segunda entrada y lo trajo al plato tras conectar un metrallazo de hit al center field.
El iniciador azul, Mitch Atkins, fue despachado del montículo en la tercera entrada tras recibir un castigo de cuatro sencillos consecutivos productores de dos vueltas que pusieron el marcador 3-0 a favor de los alados amarillos.
Los azules vieron desperdiciada una sólida labor de ocho relevistas que lanzaron 6.2 ceros.
Con el triunfo, los aguiluchos se quedaron solo en el segundo lugar de la justa con registro de 17-11, mientras los felinos cayeron a 11-19, válido para el quinto lugar, a cuatro juegos y medio de la última posición clasificatoria.
Las Águilas mejoraron su juego en la ruta 9-8, mientras que como locales llevan ocho victorias y cinco derrotas.
Con la victoria de anoche las Águilas colocaron la serie particular frente a los Tigres 3-2.
Las Águilas conectaron 12 hits contra solo seis de los felinos.
Por las Águilas, Ricardo Nanita bateó de 4-3 con un doble y una empujada; Derek Dietricj de 3-2 un doblete y un remolque; Manny Ramírez dio dos sencillos y Peña se fue de 4-1.
Por los bengaleses, Arismendy Alcántara dio un jonrón y empujó dos en cuatro oportunidades y Miguel Olivo bateó dio dos de una base en dos turnos.
Las Águilas viajan hoy a La Romana para enfrentar a Toros del Este, de su lado, los Tigres se quedan en la casa para recibir a Gigantes del Cibao.
TOROS VENCEN ESCOGIDO
LA ROMANA.- Luego de haber logrado un triunfo el pasado domingo 23 ante los Toros del Este, 5-4, los Leones del Escogido fueron blanqueados este martes por los propios taurinos 9-0. 
Los Leones, ahora con marca de 10-20, buscaban reorientar su trayectoria en el torneo, pero fueron dominados por los locales que ahora tienen registro de 17-13 y dominan la serie particular ante los rojos 4-2.
Los capitalinos tuvieron que lidiar con un retraso de media hora en el inicio del encuentro  por la lluvia y  el fallo de una de las torres del Estadio Francisco Micheli que detuvo por espacio de 15 minutos el encuentro a la altura de la quinta entrada.
Los Toros, anotaron su primera carrera en la tercera entrada, cuando Wilkin Ramírez inició con hit al jardín derecho, Tony Sánchez se sacrificó por la vía 1-3, Alfredo Silverio recibió transferencia, Eugenio Vélez fue transferido y José Ramírez bateó rodado por segunda que permitió que anotara Ramírez en la jugada.
Los locales pusieron el marcador 2-0 en el cierre de la cuarta entrada al fabricar otra vuelta, contra los envíos del lanzador abridor y perdedor Edward Valdez (2-4).
Los Toros ampliaron la ventaja 4-0, anotando 2 carreras más en el sexto inning.
En el séptimo los Toros realizaron un rally grande de 5 carreras para poner el partido 9-0 y sacar de juego a los colorados.
Brad Penny, inició el encuentro por Los Toros, lanzando 2 entradas de 1 hit, sin más nada, saliendo del partido debido a la demora por la lluvia, le siguió Edwuar Cabrera (1-0), obteniendo su primera victoria de la temporada, al laborar 3 episodios, permitiendo 4 hits, sin ninguna complicación, Alberto Cabrera realizó un buen relevo de 2 entradas, permitiendo 1 hit y ponchando 5 bateadores de 8 que enfrentó, Ramón Troncoso trabajó el octavo, finalizando Jhan Mariñez en la novena.
Por Los Leones, Edward Valdez lanzó 4 entradas, permitió 1 hit, 2 carreras, 3 bases y 4 ponches, le siguieron, Eulogio De La Cruz (5), Julio De Paula (6) y Cody Epply (7).
ESTRELLAS Y GIGANTES SUSPENDIDO
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales vieron suspender el partido que celebraban este martes frente a los Gigantes del Cibao debido a las constantes lluvias caídas en el Estadio Julián Javier de esta ciudad.
Al momento de que los árbitros suspendieran el encuentro, las Estrellas dominaban el choque a los Gigantes con marcador de 4-3 tras jugarse 4 ½ entradas.
 Al no completarse los cinco capítulos el partido será iniciado como nuevo en una de las primeras fechas disponibles para ambos clubes.
El equipo oriental había llegado al quintó acto en desventaja de 2-3, empero lograron materializar dos anotaciones en la parte de arriba de ese episodio, empujadas por sencillo de Junior Lake y un boleto a Alfredo Marte con las bases llenas por parte de Scott Diamond.
Las Estrellas cuentan con una racha de siete victorias y dominan la tabla de posiciones con foja de 19-10, a 2 ½ por delante de las Aguilas que ocupan el segundo puesto.
El equipo verde recibe este miércoles a los Leones del Escogido en el Tetelo Vargas. Stolmy Pimentel será el lanzador que subirá al montículo.

Escogen Osiris Guzmán Personaje del Año

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Diversas organizaciones deportivas y comunitarias destacaron la labor de Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), a quien escogieron como Personaje del Año.
Las organizaciones expresan que Guzmán, para merecer la distinción, ha desarrollado de manera sostenida intensos trabajos sociales y deportivos.
El Personaje del Año es escogido mediante una encuesta, la cual fue realizada por el Centro Económico y Social de la Región Sur (CESORES) y  la firma A &E Consultores Financieros.
Fueron encuestadas unas 1,600 personas adultas, quienes respondieron de manera favorable en torno al presidente de la FEDOFUTBOL.
Destacaron la labor altruista al frente de la principal entidad del fútbol nacional, así como su respaldo al Instituto Politécnico Loyola y el colegio San Rafael.
Además las gestiones para la construcción del Proyecto Goal y el moderno pabellón de FUTSAL, en la autopista 6 de Noviembre, así como sus aportes a la Cámara de Comercio y Producción de esta provincia, de la cual fue el creador de la feria Expo Constitución.
El galardón será entregado en los próximos días, en el marco de un acto especial que será realizado en esta ciudad.

ASOTESA anuncia Torneo de Tenis Futures F2 en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- La Asociación de Tenis de Santiago (Asotesa), la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) y la junta directiva del Centro Español, anunciaron la celebración del Torneo Internacional Futures F2, "Copa Cibao" en las modalidades de sencillos y dobles masculino, a celebrase en las canchas del Centro Español.
Un evento de la Federación Internacional (ITF), siendo un circuito de tenistas profesionales, en el marco de la agenda del calendario competitivo de Fedotenis y esta asociación local, siendo los partidos desde las 9:30 AM.
Cabe destacar que este Futures F2, "Copa Cibao", es el primer torneo profesional y puntuable para el ranking ITF, que se celebra en la zona Norte en el Cibao.
La justa que tiene dos días, 29 y 30 de noviembre, la fase de qualifying y del 1 al 6 de diciembre son las jornadas oficiales donde los competidores se disputarán la suma de 15.000 dólares, con tenistas procedentes de los cinco continentes del mundo, informó Ramón Camacho Tejada, presidente de Asotesa.
Hasta el momento han confirmado su participación jugadores de España, Holanda, Brasil, Bolivia, EE.UU, Perú, Austria, Bulgaria, Francia, Argentina, entre los cuales se encuentran varios ranqueados entre los 200 y 400 del mundo, con la presencia de los dominicanos.
La justa internacional tendrá especial dedicatoria a Iván González, actual presidente del Centro Español, ex tenista del Cibao, extraordinario dirigente tenístico y clubístico, quien siempre ha dado facilidades para el desarrollo de este deporte.

Encuentran en matorrales cadáver de joven apuñalada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cadáver de una joven de 19 años,  fue hallado hoy en unos matorrales de la avenida El Higüero, de Los Guarícanos, Santo Domingo Norte.
El cuerpo de Alexandra Valenzuela García fue descubierto al mediodía por  moradores de la zona, quienes de inmediato alertaron a las autoridades. Presenta múltiples heridas de arma blanca en el tórax.
La joven vestía un pantalón corto azul, blusa amarilla y un brasier negro y amarillo. En la escena se encontraron un celular BB, varias servilletas y una sandalia transparente.
El hecho es investigado por la  Policía y el ministerio público de la referida jurisdicción.

Miles de opositores marchan en Haití contra el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- Miles de personas marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe exigiendo la renuncia del presidente haitiano, Michel Martelly, y del primer ministro, Laurent Lamothe, así como la liberación de líderes de la oposición.
Durante la manifestación, que terminó sin incidentes frente al Panteón Nacional, fueron vistas pancartas con letreros de condena al Gobierno, mientras se escucharon repetidas voces exigiendo la salida del poder de Martelly y del jefe de Gabinete.
Los manifestantes también denunciaron las supuestas persecuciones políticas de la que es víctima el abogado y activista André Michel, quien no participó de la protesta, aunque sí lo hicieron otros conocidos opositores como Serge Gilles, Assad Volcy y Turnep Delpé.
Vigilada de cerca por la Policía, la manifestación demandó la "inmediata" liberación de los líderes de la oposición Biron Odigé y Rony Timothée, quienes se encuentran encarcelados desde hace meses sin orden de los tribunales.
Las exclamaciones hostiles contra Martelly y Lamothe les señalan responsabilidad en supuestos actos de corrupción, así como los "excesos" de estos desde el poder y la alegada negativa del presidente a organizar las varias veces pospuestas elecciones legislativas y municipales.
Mientras la marcha se desarrollaba, el ministro de Justicia haitiano, Jean Renel Sanon, condenó el hecho de que de la misma participaron elementos armados al servicio del Parlamento (bicameral).
El funcionario recordó que los agentes de seguridad del Congreso no están habilitados para participar de actos públicos en donde exigen sus armas, y advirtió que estas funciones corresponden solo a la Policía Nacional.

Leonel ve hay nuevos desafíos democráticos en América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
FLORENCIA, Italia. El expresidente de la República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana,  Leonel Fernández, sostuvo que más de tres décadas después de que la democracia se instalara en América Latina como el sistema político predominante, esta región está sometida a nuevos desafíos.
Indicó que ello se debe a la aparición de diferentes actores políticos y al surgimiento de nuevas instituciones y formas de gobernabilidad.
Fernández, al intervenir en el encuentro sobre ¨Democracia de Nueva Generación¨, organizado por el Club de Madrid y el Centro de Justicia y Derechos Humanos de la Fundación Robert F. Kennedy, afirmó que ha habido logros en lo que se refiere a la celebración de elecciones periódicas, libres y limpias que legitiman el acceso al poder.
Sin embargo, señaló que existen grandes expectativas respecto de la capacidad de la democracia para responder a la necesidad de reducción de pobreza, creación de empleos, fortalecimiento de la clase media y garantías de protección a la seguridad ciudadana.
Fernández, quien también es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), sostuvo que la crisis económica global iniciada en el 2008, ha tenido un impacto negativo en los países de la región, porque ha afectado el comercio internacional, reducido los ingresos del Estado, ha mermado los niveles de inversión publica e incrementado el desempleo, erosionando el respaldo ciudadano a los gobiernos democráticos.
Manifestó que desde el punto de vista institucional, se observa en varios países del área, un debilitamiento de los partidos políticos, un incremento de la abstención electoral, conflictos entre poderes del Estado, y tensiones con la sociedad civil y los medios de comunicación.
Por otra parte, observó que hay nuevos elementos que inciden en la dinamización del sistema democrático como son el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre ellas las redes sociales, la descentralización del Estado y la emergencia del poder municipal.
En la cita también participaron más de cien expertos considerados entre los mejores del mundo en democracia, pertenecientes al ámbito académico, organizaciones multilaterales, sector privado y sociedad civil.
Otros dignatarios que participaron en el encuentro son Kjell M. Bondevik, de Noruega; George Papandreu, de Grecia; Kim Campbell, de Canadá; Vaira Vike-Freiberga, de Letonia; John Kufuor, de Ghana; Sadiq al Mahdi, de Sudán; Olesegun Obasanjo, de Nigeria;  Roza Otunbayeva, Kirguistán; OrJigme Yoser Tingley, de Bután, todos ex gobernantes elegidos democráticamente.  
Mientras que en el campo de los expertos internacionales y académicos de prestigio que participaron se destacan  Larry Diamond, de Stanford University; JHH Weiler, presidente del Instituto Universitario de Florencia, y Roelf Meyer, quien fuera ministro en Sudáfrica durante los gobiernos de Frederick De Klerk y Nelson Mandela y uno de los protagonistas fundamentales en la transición del país africano desde el “apartheid” a la democracia.
De igual manera, asistieron los conocidos empresarios Mo Ibrahim (de Sudán) y Steve Killelea (de Australia), célebres por su filantropía, así como Beatriz Merino, ex jefa de gobierno de Perú y primera mujer en llegar a ese cargo en Latinoamérica.

Iniciarán consulta para reglamento ley para discapacitados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como una forma de avanzar en el camino de la inclusión e integración de las personas con discapacidad, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) realizará una consulta nacional para la creación del Reglamento de la Ley 5-13 sobre igualdad de derechos.

El proceso de consulta iniciará en la región Sur del país los días 4, 5 y 6 de diciembre.

Así lo afirmó el director ejecutivo del CONADIS, Magino Corporán Lorenzo, en el tradicional Encuentro con los Medios y los Ciudadanos, junto al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Se busca un gran consenso
Corporán Lorenzo explicó que esta consulta para la elaboración del Reglamento de la Ley Orgánica sobre la Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, tiene la finalidad de garantizar la efectividad del cumplimiento de las políticas públicas para la inclusión plena de las personas con discapacidad, la participación con un gran consenso y la construcción de una cultura con derecho inclusivo.

Gobierno cumple con derechos
“Con esta acción el Gobierno está mostrando su consistencia ante el cumplimiento de los derechos con las personas con discapacidad, además de motivar la participación de la sociedad en sentido general”, indicó.

Los medios, grandes aliados
Pidió el apoyo de los medios de comunicación para contribuir en los propósitos de esta consulta que iniciará en la región Sur del país los días 4, 5 y 6 de diciembre, con el objetivo de conocer quiénes y cuántos son, para ayudarlos a perder el miedo, a salir del escondite y formar parte del desarrollo sin caridad, pero con inclusión.

“En estos dos años el Gobierno ha cumplido con la tarea de seguimiento y aporte para el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”, afirmó el funcionario.

Del mismo modo, enfatizó que se trata de una tarea conjunta en la que deberán intervenir los alcaldes de los municipios, los gobernadores, la Sociedad Civil y  toda la población.

Magino Corporán envió el mensaje de la necesidad de la inclusión social, sin ánimos de dádivas, sino como parte del desarrollo humano que debe primar entre la sociedad y las personas con discapacidad.

El CARD la emprende contra el Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados la emprendió contra el procurador Francisco Domínguez Brito, a quien acusó de exederse en el ejercicio de sus funciones y de violar normas penales y derechos fundamentales.
Diego José García, presidente del CARD, dijo que Domínguez Brito acostumbra a cuestionar las decisiones de los jueces, con lo cual irrespeta la independencia de los poderes del Estado.
“En ningún país, el Procurador emite opiniones a través del Twitter sobre expedientes que se debaten en los tribunales", expresó.
Se quejó, además, de que la fiscal del Distrito Naciona, Yeni Berrenice Reinoso, constantemente emite opiniones por las redes sociales sobre casos de los que no está apoderada.
"El Colegio de Abogados califica estas acciones como incorrectas, tremendistas, excesivas, que demuestran parcialidad en el manejo de casos determinados”, sostuvo.
Explicó que "al Ministerio Público le corresponde investigar, instrumentar y someter los casos que entienda pertinente, y a los jueces analizar las pruebas y dictar sentencias apegados a las leyes y al derecho".
"En algunos casos ese mismo Ministerio Público no instrumenta correctamente los expedientes conforme al debido proceso, para luego criticar a los jueces cuando emiten el fallo", manifestó.

Gobierno RD admite hay problemas en el sector cafetalero

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La volatilidad de precios, la propagación de plagas y enfermedades, situaciones climatológicas adversas y el deterioro de la infraestructura de caminos vecinales se han combinado para golpear la producción y la rentabilidad cafetalera en la República Dominicana.
El ministro de Economía, Temístocles Montás, añadió hoy, no obstante, que la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) establece objetivos y acciones puntuales para acompañar a los caficultores en un proceso de recuperación productiva, defensa del medio ambiente y generación de recursos para hacer sostenible su actividad y aprovechable la gestión de negocios.
Al pronunciar las palabras de cierre del seminario "Hacia una Política Nacional de Desarrollo Cafetalero", Montás señaló que los factores descritos contribuyeron a que el crecimiento medio anual de la producción de café fuese negativa en alrededor de un 3 % durante las tres cuartas partes de la década 2000-2010.
"A esas debilidades debo agregar la amenaza periódica a que están sometidos los cafetales por las ocurrencias de huracanes y variaciones climáticas. Y como corolario de todo lo anterior, hay bajos niveles de rendimiento económico", apuntó Montás, en nota divulgada por su oficina.
Citó que en 2013 los volúmenes de exportación de café cayeron en un 52,9 % con relación a 2012, "y esa contracción estuvo precedida de una caída en los precios en alrededor del 7,2 % en 2012, después de haberse registrado otra contracción de precios en 2010. La caída en los volúmenes de producción y de la exportación, se explica en parte por la contracción de precios, así como también por el impacto de la roya sobre nuestros cafetales".
Para Montás, una acción esencial definida por la Estrategia Nacional de Desarrollo es la que manda a "desarrollar y fortalecer estructuras asociativas y alianzas público-privadas nacionales y globales que, sobre la base de la planificación participativa de todos los actores del sector agropecuario, incluidos las y los pequeños productores, contribuyan a la creación de capital social y al aprovechamiento de sinergias que redunden en un mejoramiento de la productividad y la rentabilidad".
El ministro destacó que durante dos días de trabajo, la atención de los participantes ha estado dirigida a "reflexionar, pensar, dialogar y consensuar ideas sobre cómo entre todos, Gobierno, productores y comercializadores y otros aliados del subsector, vamos a relanzar la caficultura dominicana y definir su rol en una nueva matriz productiva que impulse el desarrollo sostenible de la República Dominicana".EFE

Apresan dos habrían asesinado estadounidense en Gazcue

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos jóvenes de 20 y 19 años acusados de haber asesinado al estadounidense Van Teasley, de 55, cuyo cadáver fue encontrado el pasado 30 de octubre atado y amordazado en su apartamento del sector Gazcue, en  esta capital.
Se trata de Luiggi Miguel González Gómez (Boca Negra) y Jhon Michael Cabrera, residentes en los sectores Capotillo y Las Cañistas, del Distrito Nacional.
Tras su detención, "Boca Negra" narró a los investigadores que mantenía una relación intima con Teasley, por lo que decidió reunirse con él cuando retornó a República Dominicana
Explicó que se encontró con el hoy occiso en el parque Independencia, de donde se trasladaron al referido apartamento, ubicado en el edificio Metropolitano Pasteur, número 56, de la calle Pasteur.
Dijo que llegó al lugar acompañado de Cabrera, con quien había planificado asaltar al estadounidense y despojarlo de sus pertenencias y dinero.
Contó que, una vez dentro del inmueble, ataron, amordazaron y asfixiaron a la víctima con una funda de almohada.
Agregó que tras haber cometido el crimen, se fue con Cabrera a una cabaña y se repartieron el dinero y los objetos que habían sustraido.
Al dúo le fue ocupada una motocicleta, un celular y ropa que compraron con el dinero robado

Denuncian traen a RD pan que provocaría cáncer

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- Semanalmente se importa a República Dominicana entre cinco y seis furgones de panes que contienen  bromato de potasio, un componente químico cancerígeno, denunció la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umphi).
Francisco Capellán, presidente de la entidad, recordó que en el país se acordó no utilizar ese componente químico, por lo que urge que se investigue el hecho.
Dijo que se están importando panes de países donde el uso de dicha sustancia no está prohibido.
“Salud Pública y Proconsumidor deben hacer una investigación exhaustiva para que el pan que llegue al país sea igual a como nosotros lo estamos produciendo, libre de esa sustancia que es cancerígena” dijo.
Advirtió al consumidor sobre el alto contenido de preservantes utilizados en la conservación de estos panes importados, que muchos duran hasta 6 meses.
La entidad aclaró que no se opone a que los panes sean importados, sino que exige que se cumplan con las normas sanitarias del país.

Matan a balazos a conductor

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Desconocidos mataron a balazos al conductor de una camioneta en la calle Ramón Cáceres en la entrada de este municipio.
Wilskeen Batista Santos, de 38 años, conducía la camioneta Nissan placa L246519, la cual fue impactada varias veces por disparos hechos por desconocidos que lo perseguían a bordo de una jeepeta negra, según testigos del hecho.
La  víctima, residente en la comunidad Masipedro de Bonao, fue alcanzado en la cabeza por uno de los disparos y se estrelló en la autopista.
La policía informó que al ser depurado en los archivos policiales no figura con ninguna ficha o caso pendiente en la institución.
Batista estuvo ligado a la empresa Agente de Cambio Patricio Hierro. 

Policía mata presunto asesino de oficial del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a balazos en Boca Chica a un hombre que era perseguido por el asesinato de un oficial del Ejército el pasado día 23 en Yamasá, Monte Plata.
El muerto es Braudilio Peña Francisco (Balilo), de 27 años, a quien le fue ocupada una pistola Browning, 9 milímetros, con la cual había atacado a los agentes que intentaron arrestarlo, según la Uniformada.
Balilo era buscado por la muerte del primer teniente Martín de los Santos Brazoban, de 45 años.
Al hoy occiso también se le imputa haber herido de bala a Bertico Torres Santana, el pasado 19 de julio en el sector La Caleta, de Boca Chica.

Niega choferes piensen rebajar pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT)  Juan Marte, negó que los choferes del concho vayan a rebajar el precio del pasaje de esta ciudad alegando que el 90 por ciento lo que usa es GLP, no gasolina ni gasoil.
Anunció un paro general del transporte para el mes de diciembre en protesta porque las calles, avenidas y vías interurbanas están intransitables y el gobierno nada hace..
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT)  ofreció sus declaraciones en el telematutino “De Primera Hora”, Teleunion, canal 16, que conducen Fernando Peña y Grey Núñez.
Hizo un llamado al gobierno, “porque a Santiago hay que declararlo de emergencia, sus calles y avenidas deterioradas, basura por doquier, negocios en la quiebra, delincuencia, etc,”
“Mira, aquí hasta los taxista se han ido a la quiebra, de cuatro mil que habían en servicio en Santiago, solo hoy tenemos dos mil dando servicio”, reveló Juan Marte.
Manifestó que el gobierno debe hacer un reajuste de sueldo general, rebajar los insumos, piezas y artículos de los vehículos, rebajar el precio de la energía eléctrica, para que haya una  correspondencia con la rebaja del precio del petróleo.

Gradúan 228 nuevos agentes penitenciarios

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, encabezó la graduación de un grupo de 228 nuevos Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP) que serán integrados a las labores de seguridad  de diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
En el marco de esta décimo novena ceremonia de investidura de agentes VTP, también se graduó un total de 41 agentes especializados en traslado de privados de libertad de alto riesgo.  
Al dirigir un mensaje de felicitación a los agentes, el procurador Domínguez Brito manifestó “ustedes no son solamente líderes del Modelo de Gestión Penitenciaria de República Dominicana, sino también de América Latina, porque se ha tomado este proyecto como ejemplo para la región”.
Destacó que con la ceremonia se rinde honor a los agentes fallecidos durante el frustrado asalto e intento de fuga registrado en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-hombres, Estarlin Amarante Polanco, subdirector de seguridad, y Milcíades Casanova, supervisor, de ese recinto. “Con el más amplio sentir del respeto dedicamos este acto a dos hombres íntegros, honestos, quienes murieron defiendo la causa a la que con tanta dignidad servían, con ellos nos comprometemos hoy a seguir ese ejemplo”.
El Procurador General dijo que quien se vende o se compra, pierde el honor, y que el ser humano debe garantizarse a sí mismo el respeto y la dignidad. Sostuvo que en el sistema existen tentaciones, y en ese sentido agregó que quien reciba un centavo de un interno o un abogado pierde sus condiciones especiales de servir al país, que espera de que sus mejores hombres actúen apegados a la ética y la moral.
Además del procurador, encabezaron la actividad, Ysmael Paniagua, coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria; la procuradora general de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Celeste Reyes; el gobernador de esa provincia, Julio César Díaz, así como los generales del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, José Taveras Arias y Máximo Báez Aybar, respectivamente, entre otras personalidades.
El coordinador de la Pastoral Penitencia, fray Arístides Jiménez Richardson, tuvo a su cargo la invocación a Dios en el emotivo acto, donde también se pidió un minuto de silencio y un extendido aplauso en memoria de los agentes Estarlin Polanco y Milcíades Casanova, y de otros que han fallecido cumpliendo con su deber.