Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 30 de noviembre de 2014

Amenaza de bomba en avión genera alarma en aeropuerto de Nueva York

Amenaza de bomba en avión genera alarma en aeropuerto de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com  

NUEVA YORK.- Equipos de emergencia se desplazaron este domingo al aeropuerto John F. Kennedy para responder a una amenaza de bomba en un avión.
El cuerpo de bomberos de Nueva York informó en su cuenta en Twitter de la alarma poco después del mediodía hora local, sin dar más detalles, aunque según medios locales el aviso afecta a un avión de American Airlines que acababa de aterrizar.
La situación fue confirmada también por pasajeros de ese vuelo, quienes han enviado información a través de redes sociales del aterrizaje y posterior evacuación de la aeronave.
Uno de ellos manifestó en su Twitter que descendieron del avión sin contratiempos mientras autoridades tomaban control de la situación.
Según medios locales el aviso afecta al vuelo número 67 de American Airlines que acababa de aterrizar procedente de Barcelona. Según esas informaciones, el avión fue llevado a un área apartada del aeropuerto, donde sus pasajeros fueron evacuados y se procedió a investigar la amenaza.
Fuentes policiales citadas por el canal NBC aseguran que se intervino por precaución y que no hay razones para creer que el aviso -que presuntamente se hizo con una llamada de teléfono- fuese creíble.
El domingo posterior a Acción de Gracias es habitualmente uno de los de más actividad del año en los aeropuertos de Estados Unidos, debido al gran número de personas que se desplazan para pasar esa fiesta con sus familias.

COLOMBIA: Las FARC liberan al general Alzate y acompañante

algomasquenoticias@gmail.com
General Rubén Darío Alzate
COLOMBIA: Las FARC liberan al general Alzate y acompañantes
BOGOTÁ, Colombia.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron al general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, secuestrados desde el 16 de noviembre en el noroeste del país, confirmó el presidente, Juan Manuel Santos.
En un mensaje de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que todos se encuentran “en perfectas condiciones” y que se espera que se den las condiciones climáticas para que puedan reunirse con sus familias.

VILLA MELLA: Balacera en un “drink” deja dos muertos y tres heridos

VILLA MELLA: Balacera en un “drink” deja dos muertos y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Un segundo teniente de la Policía y un menor de 14 años murieron y otras tres personas resultaron heridas en una balacera en un drink de Villa Mella.
Los muertos son Luis Guzmán Montero, de 44 años, y el menor Pablo Heredia Antigua, tiroteados por cuatro hombres identificados solo como Jefry, Frank, Isaac y Ricki.
Los heridos son Doleisy Abreu Ortiz, de 52 años, Fernando Sánchez Roja, de 45, y Gustavo Alberto Pujols, de 44.
El incidente ocurrió en el drink Polfosis, de la calle José Francisco Brazobán, en el referido municipio.
Cuando se originó el tiroteo, el menor estaba frente al negocio y fue impactado con un balazo.
Tras la balacera, los agresores emprendían la huida y Montero, quien jugaba dominó frente a la bodega Los Amigos, trató de detenerlo y los sujetos le dispararon.
En esa misma agresión resultaron heridos Sánchez Lugo y Pujols Sarzuela, quienes acompañaban al malogrado oficial.
En la primera escena del crimen fueron recolectados cinco casquillos calibre nueve milímetros, y en la segunda tres, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica para los estudios correspondientes.
Según los investigadores, el sábado pasado, Jefry fue impedido de entrar con una botella de ron de contrabando y “afofeteado” por el propietario del lugar, Luigy Brahiam Elías. En venganza, Jefry y sus acompañantes  retornaron al negocio y la emprendieron a tiros contra todo el allí estaba.

Tributo a Chespirito en las calles de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Suministrada
El muralista y escultor mexicano Hugo Andrés (32), quien consiguió más de 160,000 likes en la página web oficial del Chavo del Ocho con su mural "Memorias de nuestra infancia: El Chavo en nuestros corazones" en el vecindario latino de Bushwick, Brooklyn lamentó la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños.
"Dediqué el mural a mi hija Lupita Andrés porque ella ama los personajes del genio comediante", dijo. "Fue muy triste para los dos perder al hombre que nos inspira a alcanzar nuestro máximo potencial, siempre con nuestro talento como arma de lucha en la vida".
Andrés, residente de Bushwick, y originario del estado mexicano de Veracruz, comentó que el mural la pared de la tienda La Orquídea fue su mejor obra en 12 años de carrera artística.
"Fue poderoso. Lo veo como la unidad de la comunidad mexicana y latinoamericana", indicó. "De todas mis obras, el mural de El Chavo fue el más celebrado".
El artista pintó el mural cuando Gómez Bolaños enfermó en mayo, decidido a honrar en vida a su héroe de la infancia.
"El Chapulín Colorado fue mi más querido personaje. Era un hombre de corazón humilde, su trayectoria fue mi inspiración", apuntó. "Bolaños luchó por sus proyectos y llegó a la cúspide, es mi ejemplo".
Andrés, padre soltero, dijo que tardó un mes en pintar el mural que pronto se ganó el cariño de los fanáticos de Gómez Bolaños.
"Lo hice para mi hija. Fue mi regalo para ella", explicó. "Pero también para los que crecieron con Chespirito y aún tienen algo de niños en su corazón. Son nuestras memorias de la infancia".
El visible escultor y pintor comenzó su arte sin escuela. Fue su instinto creativo el que lo llevó a explorar diferentes técnicas, pero hoy su talento embellece decenas de paredes de restaurantes y negocios. Sus murales, principalmente retratos de la comunidad latina, son populares en vecindarios como Jackson Heights.
"La muerte de Chespirito causa tristeza en miles de familias de Nueva York y Latinoamérica, pero su legado seguirá generación tras generación", indicó. "Así como yo reí de niño con El Chavo, también mi hija lo hizo. Su buena comedia será inmortalizada".
El mural está ubicado en la esquina de las avenidas Knickerboker Avenue y Willoughby. La dirección es 268 Knickerbocker Ave.   (Google maps)

Emotivo homenaje del América a “Chespirito”

algomasquenoticias@gmail.com

Por Germán Díaz Hampshire / @GermanHampshire

Foto: Mexsport

Antes del silbatazo inicial, los miles de aficionados hicieron un minuto de aplausos en memoria de “Chespirito” y al minuto 8, número con el que se identificaba a El Chavo, se proyectaron algunas imágenes del comediante mexicano en la pantalla gigante del Coloso de Santa Úrsula.

Portan jugadores azulcremas playeras conmemorativas a Roberto Gómez Bolaños, fallecido este viernes1 | 5 Algunos aficionados acudieron al estadio Azteca vestidos como los personajes de Chespirito. Foto: Mexsport
2 | 5 Los jugadores del América salieron a calentar con playera con el nombre de Chespirito y el número 8 de El Chavo

3 | 5 En el frente de las playeras se podían observar a los personajes de El Chanfle, El Chavo y el Chapulín Colorado. Foto: Mexsport

4 | 5 Los directivos del Club América, como Yon de Luisa, portaron un moño negro en memoria de Roberto Gómez Bolaños. Foto: Mexsport
5 | 5 Muchos niños también fueron disfrazados de sus personajes favoritos de Chespirito. 

Previo al arranque del partido de vuelta de cuartos de final frente a Pumas, el Club América realizó un emotivo homenaje a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, fallecido este viernes en Cancún Quintana Roo.

Los jugadores del conjunto azulcrema salieron a la cancha del estadio Azteca para realizar los ejercicios de calentamiento portando unas playeras con los famosos personajes de Gómez Bolaños y la leyenda “Siempre te recordaremos por tu gran corazón azulcrema”.

Ex gobernador de Nueva York Mario Cuomo, hospitalizado

algomasquenoticias@gmail.com
Mario M. Cuomo recibe tratamiento para una dolencia del corazón
Foto: Getty Images
El padre del gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, el ex gobernador Mario Cuomo, está hospitalizado, reporta  The New York Times.
La oficina del gobernador dijo el sábado que Mario Cuomo recibe tratamiento para una enfermedad del corazón.
El gobernador Andrew Cuomo también pasó el feriado del Día de Acción de Gracias en el hospital con su padre.
La hospitalización de Mario Cuomo se informó el sábado porThe Daily News.  La oficina de Andrew Cuomo no dio más detalles sobre su condición.

Motociclista pierde la vida en el West Side Highway

algomasquenoticias@gmail.com
Al parecer el hombre perdió control de la moto
Un motociclista murió la noche del sábado en el West Side Highway en un accidente que involucró a varios vehículos y causó demoras en el tráfico.
Al parecer el motorista perdió control de la moto cuando iba en dirección sur a la altura de la calle 79. El hombre se estrelló contra el separador y cayó en el carril norte. Allí habría sido impactado por un carro. El accidente ocurrió cerca de las 9:00 p.m.
El hecho provocó grandes retrasos en las dos direcciones de la autopista.

Las FARC liberan al general Alzate y acompañantes

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, confirmó la liberación y aseguró que todos se encuentran en perfectas condiciones
Bogotá.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron  este domingo al general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, secuestrados desde el 16 de noviembre en el noroeste del país, confirmó el presidente Juan Manuel Santos.
En un mensaje de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que todos se encuentran "en perfectas condiciones" y que se espera que se den las "condiciones climáticas" para que puedan reunirse con sus familias.
Por el momento, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que dirige la operación humanitaria de entrega de los secuestrados, no se ha pronunciado sobre los detalles del operativo.
Este organismo solo habla cuando estas misiones concluyen con la entrega de los liberados al Ejército, lo que hace pensar que Alzate y sus acompañantes aún se desplazan hacia alguna base militar, previsiblemente en el mismo departamento del Chocó.
Tras llegar a instalaciones castrenses, se espera que sean trasladados a Bogotá, donde pasarán un reconocimiento médico más exhaustivo que el realizado por el médico del CICR en la zona de liberación.
Alzate es el militar de mayor rango secuestrado nunca por las FARC, que lo consideran un "prisionero de guerra".
Su liberación se produce exactamente dos semanas después de su secuestro en el caserío Las Mercedes, una remota zona del selvático departamento del Chocó (noroeste).
Esta retención dio lugar a que Santos suspendiera los diálogos de paz que mantiene desde hace dos años con las FARC en La Habana, que las partes esperan retomar en los primeros días de diciembre.

Uruguayos acuden a las urnas para elegir a sucedor de Mujica

algomasquenoticias@gmail.com
la segunda vuelta electoral la disputan el candidato oficialista Tabará Vázquez y el opositor y favorito en los comicios, Luis Lacalle Pou
Los colegios electorales en Uruguay abrieron este domingo a las 08.00 hora local para dar comienzo a la segunda vuelta electoral que disputan el candidato oficialista Tabará Vázquez y el opositor y favorito en los comicios, Luis Lacalle Pou.
Para las elecciones generales están convocados alrededor de 2.6 millones de uruguayos que definirán al sucedor del actual mandatario José Mújica.
La lluvia es protagonista de la jornada y el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió una alerta naranja para todo el país debido a la posibilidad de "tormentas fuertes" y "lluvias copiosas" de entre 50 y 100 milímetros en seis horas y "puntualmente superiores" a los 100 milímetros en 24 horas.
El voto se extenderá hasta las 19.30 hora local con posibilidad de ampliarlo hasta en una hora para el caso de que en ese momento se encuentren ciudadanos dentro de los locales para emitir su voto.
LEA ADEMÁS:
Tabaré Vázquez, socialista y oncólogo de 74 años, candidato de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio y que ya fue presidente de Uruguay entre 2005 y 2010 es el favorito para ganar.
Las encuestas le otorgan al candidato del oficialismo entre el 52-53% de intención de voto.
Lacalle Pou, aspirante del Partido Nacional o "Blanco", es abogado, fue presidente de la Cámara de Diputados y tiene entre el 35-38% de las preferencias.
La Corte Electoral prevé dar los primeros resultados oficiales sobre las 23.00 hora local.

MADRID: LF visita aceleradoras de empresas e institutos académicos  

MADRID: LF visita aceleradoras de empresas e institutos académicos  

algomasquenoticias@gmail.com  

MADRID, España.- Como parte de la agenda de trabajo que desarrolló en esta ciudad, el expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, realizó sendas visitas a la Academia Wayra, de la empresa española Telefónica y Aérea 31, iniciativa de la Escuela de Negocios del Instituto Empresa.
Estas aceleradoras de empresas brindan a jóvenes emprendedores financiamiento, espacios de trabajo, mentorización, apoyo tecnológico y asesoramiento para desarrollar sus proyectos.
En la Academia Wayra, que forma parte de la red de 14 aceleradoras de empresas que posee el Grupo Telefónica en Europa y Latinoamérica, Fernández fue recibido por Gonzalo Martín-Villa y Andrés Saborido, presidente y director, respectivamente, de la aceleradora de empresas.
Los representantes de Wayra compartieron sus experiencias en el área y explicaron al expresidente y a los empresarios dominicanos que le acompañan, el proceso de captación de proyectos creados por jóvenes emprendedores que esperan la oportunidad y el patrocinio para desarrollar sus productos.
De su lado, el exmandatario dominicano habló de la posibilidad de conectar estas incubadoras de empresas a la iniciativa Dominicana Tech.
Fernández también encabezó un encuentro con el personal del departamento de emprendimiento de la Escuela de Negocios del Instituto Empresa, donde le mostraron al expresidente dominicano las instalaciones de la iniciativa Área 31, una incubadora de empresas de la institución.
La conversación giró en torno a las posibles colaboraciones entre la escuela, sus actividades y el ecosistema emprendedor dominicano a través de Dominicana Tech.
La delegación dominicana fue recibida por Daniel Soriano, director del centro internacional de emprendimiento del Instituto Empresa; Liz Fleming, subdirectora del laboratorio de emprendimiento Venture Lab, y Rachida Justo, una profesora dominicana que labora en la institución y destacada académica en el área de investigación de emprendimiento social.
Entre los empresarios que acompañan al expresidente en su visita a Madrid figuran Manuel Estrella, Félix García, Guillermo Sención, Ciro Cascella, Guillermo Sención hijo. Del grupo que acompañó a Fernández en estas visitas, también forma parte el historiador dominicano Frank Moya Pons, invitado especial del exmandatario.
Dominicana Tech es una iniciativa del expresidente Fernández que procura estimular a jóvenes de talento de la República Dominicana, que serán identificados como emprendedores tecnológicos, a crear y desarrollar empresas, en distintos ámbitos de la alta tecnología, con la finalidad de que se conviertan, no sólo en empresas locales dominicanas, sino en empresas globales.
En segundo lugar, el programa tiene como meta, la conformación de un fondo patrimonial, con recursos privados, que permita identificar y apoyar los mejores proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, que tengan, al mismo tiempo, un potencial para competir en el mercado y tener éxito comercial.
De igual modo, Dominicana Tech procura generar un impacto en la economía nacional, al promover la atracción de inversión local y extranjera para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos de alcance mundial; lograr la aprobación de un nuevo marco regulatorio que confiera incentivos al sector; estimular el registro de patentes  y proteger el derecho de propiedad intelectual de nuestros productos.
jt/am

POLONIA: Procurador se reúne con representantes presuntas víctimas del padre Alberto Gil

POLONIA: Procurador se reúne con representantes presuntas víctimas del padre Alberto Gil
Francisco Domínguez Brito se encuentra en Polonia.

algomasquenoticias@gmail.com 

POLONIA.- El Procurador General de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, se reunió y dio seguimiento este sábado a los representantes judiciales de dos víctimas de abuso sexual de la comunidad Juncalito, en el país caribeño, alegadamente a manos del suspendido padre Alberto Gil.  
La reunión inició poco después de las 10 de la mañana en el Hotel Regent, de Varsovia. En la misma participaron, además, la fiscal de Santiago de los Caballeros, Luisa Liranzo; el presidente de Comisión de Relaciones Exteriores de  Cooperación Internacional, Víctor Suarez, y los dos representantes legales de los menores dominicanos, Radolsaw Domalerowski y Marta Chmielewska.
Una hora y 18 minutos más tarde permitieron el acceso a la prensa y Francisco Dominguez Brito agradeció “el apoyo a las familias en este proceso triste y traumático que han estado viviendo”.
Para los procuradores polacos que representan a las víctimas el proceso no ha sido nada fácil…la falta de comunicación está entre las causas.
La abogada polaca Marta Chmielewska expresó que la fiscal de Santiago juega un papel estelar en el proceso, según los abogados polacos, ya que conoce directamente a las víctimas.
Este lunes, Dominguez Brito se reunirá con su homólogo y otros procuradores polacos para determinar qué papel tendrá el Estado dominicano en el proceso judicial, que se espera inicie en enero.
“Vamos a discutir con el Ministerio Público…estrategia, compartir posiciones, trabajo en conjunto”, señaló el procurador de la República Dominicana.

Confirman un centenar de muertos por atentado a mezquita nigeriana

Confirman un centenar de muertos por atentado a mezquita nigeriana

algomasquenoticias@gmail.com 

Abuja (PL) Un centenar de muertos y 135 heridos causó en un atentado perpetrado el viernes contra una mezquita en la norteña ciudad nigeriana de Kano, confirmó hoy su gobernador, Rabiu Musa Kwankwaso.
El funcionario contradijo la cantidad reportada por la Policía de 35 víctimas fatales por el ataque con explosivo contra la concurrida mezquita central de Kano.
“Las cifras hechas públicas por el gobernador coinciden con las estimaciones ofrecidas en la noche del pasado viernes por los testigos, que hablaron de una masacre con al menos un centenar de muertos”, destacaron medios de prensa.
El Gobernador se pronunció porque el gobierno central “haga la paz con todos los nigerianos” para detener la violencia y el derramamiento de sangre en relación con las agresiones de la secta radical islámica Boko Haram, que podría estar detrás del atentado contra la mezquita, aunque ninguna organización asumió la autoría del hecho.
Por su parte, el emir de Kano, Alhaji Sanusi Lamido Sanusi, una personalidad influyente de Nigeria, exhortó recientemente a sus fieles a defenderse contra las acciones de la organización Boko Haram, que mantiene una campaña de terror en el norte de este país.
Sanusi Lamido aseguró que “no nos dejaremos nunca intimidar ni empujar a abandonar nuestra religión, como quisieran estos agresores”.
Entretanto, el papa Francisco calificó hoy desde Estambul -donde hoy concluye una visita de tres días en Turquía- de pecado extremadamente grave contra Dios los ataques con explosivos perpetrados el viernes en la mezquita central de Kano.

Vargas ve PLD no ha sido capaz de resolver problemas que afectan a RD

Vargas ve PLD no ha sido capaz de resolver problemas que afectan a RD
Miguel Vargas mientras juramentaba la directiva del PRD en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El ingeniero Miguel Vargas aseguró ayer tarde que el PLD, luego de casi cuatro gestiones al frente de la administración pública, no ha sido capaz de resolver ninguno de los seis problemas fundamentales que afectan al pueblo dominicano.
Vargas habló poco antes de salir hacia Washington, donde dirigirá un cónclave del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (SICLAC), que él preside.
El presidente y candidato presidencial del PRD identificó esos problemas como la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, las deficiencias de los sistemas de educación de calidad, salud y seguridad efectivas, los apagones y la falta de empuje a la competitividad económica e impulso a un modelo de desarrollo sostenible.
Miguel caracterizó al gobierno del presidente Danilo Medina como más frugal y cercano a la gente que los de su antecesor peledeísta. “Indudablemente, el Presidente se ha ganado la simpatía del pueblo también por su sencillez, pero lamentablemente él tampoco ha resuelto ninguno de esos problemas fundamentales que, es de justicia decir, encontró al llegar al gobierno en agosto de 2012”, agregó.
Explicó que la gran falla del modelo aplicado por los gobiernos del PLD es el endeudamiento económico desenfrenado, gasto público desequilibrado en todos los órdenes y una enorme carga de impuestos que han sacado más de 500 mil millones de pesos de los bolsillos de la gente, y restan competitividad a las empresas.
Subrayó que siendo hoy el PRD una casa en orden, abierta, y unida alrededor de grandes propósitos, es la mejor opción con que cuenta el pueblo para impulsar un nuevo modelo de desarrollo, ganadas las elecciones de 2016.
Expuso que mientras el PRD mantiene intactas sus estructuras y militancia en más del 90 por ciento, y muestra un notable proceso de crecimiento, otras opciones políticas se encuentran enfrascadas en nocivas porfías y rebatiñas que pese a los esfuerzos por ocultarlas trascienden con frecuencia al plano público.
Vargas vino a Nueva York a juramentar la nueva directiva de la seccional del PRD, integrada por Fidel Casilla, presidente; Efraim Velázquez, secretario general; Carlos Silver, secretario de organización; Mayra Peña, presidenta de Fedomusde; Jorge Guzmán, presidente de la JRD. Además, los presidentes, Carlos Silver, de Manhattan Norte; José Herrera, Manhattan Sur; Mario Súarez, Queens; Luis Benzán, Brooklyn, y Demetrio Pichardo de El Bronx.
Juramentó además un movimiento que hacía activismo político bajo el nombre Mujeres de El Bronx Con Papá. En el acto participaron los dirigentes Rubén Luna, diputado de ultramar en Nueva York, y Miguelina Fañas.

WASHINGTON: Miguel Vargas encabeza reunión Internacional Socialista

algomasquenoticias@gmail.com  

SANTO DOMINGO,.- El presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (Siclac), Miguel Vargas, encabezará una reunión de 30 partidos y organizaciones social demócratas, socialistas y laboristas sobre la articulación de un nuevo modelo para el desarrollo sostenible en la región.
WASHINGTON: Miguel Vargas encabeza reunión  Internacional Socialista
Las sesiones tendrán lugar los días 1 y 2 de diciembre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington DC, informó este viernes Peggy Cabral, presidente en Funciones y Secretaria de Relaciones Internacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El también presidente y candidato presidencial del PRD viajó este sábado a Nueva York, donde juramentará a los directivos de la seccional de ese partido, elegidos en la Trigésima Convención. Esa actividad será a las 8 de la noche, en el 501 West de la calle 207, en el Alto Manhattan.
Además de Vargas y Cabral, la delegación que viajó a Washington incluye al diputado y director de Comunicaciones, Víctor Gómez Casanova, y a otros dirigentes.
Vargas presentará un informe sobre las actividades realizadas por la dirección del Siclac y pronunciará el discurso de apertura de los trabajos, cuya agenda incluye los temas Por una sociedad de mayor solidaridad e inclusión; promoviendo políticas por el crecimiento con empleo y mayor igualdad.
También, Fortalecimiento y consolidación de la democracia: trabajando por gobiernos abiertos, transparentes y cercanos a los ciudadanos, y Por un multilateralismo de oportunidades y progreso en todos los países de América Latina.
El encuentro  se celebra con anterioridad a la reunión del Consejo Mundial de la Internacional Socialista, que tendrá lugar  en Ginebra a mediados de diciembre, con vistas a profundizar la visión de conjunto de los social demócratas sobre temas de relevancia actual y presentar una perspectiva regional al Consejo.

RD llega 75 medallas y ocupa quinto lugar Juegos Veracruz

RD llega 75 medallas y ocupa quinto lugar Juegos Veracruz
Karina Díaz y Anel Castillo terminaron con broche de oro el torneo de karate de los Centroamericanos.

algomasquenoticias@gmail.com 

VERACRUZ, México.- Tras finalizar la penúltima jornada, la República Dominicana ha conquistado 75 medllas, para afianzarse en la quinta posición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán clausurados este domingo en la noche, en esta ciudad.
Este sábado los dominicanos ganaron dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce, para sumar 75 preseas, con 18 de oro, 34 de plata y 23 de bronce.
Las medallas de oro sabatinas fueron conquistadas por los karatecas Anel Castillo y Karina Díaz, mientras que Aumí Guerra obtuvo su segundo bronce en el torneo de boliche.
De esa manera el medallero señala a República Dominicana como la sólida inquilina de la quinta posición, sólo detrás de Cuba, México, Colombia y Venezuela, dejando atrás a otras 26 representaciones de la región.
Por tercer día seguido el himno dominicano ha retumbado en los escenarios deportivos de aquí y la delegación dominicana ha merecido elogios por su desempeño.
KARATE
La dominicana Karina Díaz ganó la medalla de oro de los 61 kilogramos del concurso de kárate-do de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
En el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, sede de las competiciones del deporte, la caribeña venció 3-0 a la venezolana Franyerlin Brito, quien ocupó la segunda plaza.
Díaz revalidó para su país la corona ganada por su compatriota Ana Montilla en Mayagüez-2010, pero en la anterior división, la de los 60 kilogramos.
Las medallas de bronce fueron para la puertorriqueña Rita Cancel y para la cubana Yanet Franquiz.
De su lado, Anel Castillo se adjudicó la presea dorada en la división de más 84 kilogramos al derrotar en el combate final al cubano Jander Tiril.
Castillo dispuso por 5-0 de Tiril para consumar su coronación en la cita regional, en la cual también superó al nicaragüense Walter Gómez, al panameño Valentín González, al guatemalteco Alejandro Abdalla y al mexicano Víctor Carbajal.
Luego de este resultado, el equipo de República Dominicana se afianzó en el liderato por países en este deporte, con seis medallas de oro, tres de plata y una de bronce.
Los karatecas dominicanos dominaron ampliamente el evento y fueron escoltados, en la segunda posición por Venezuela que llegó a conquistar también diez medallas, pero de estas sólo cuatro fueron de oro, tres de plata y tres de bronce, mientras que México ocupó el tercer lugar con ocho medallas, dos de oro, tres de plata y tres de bronce.
En el mismo orden siguieron Colombia que llegó a obtener una medalla de oro y cuatro de bronce para un total de cinco, Costa Rica ganó una de oro, su única medalla en este torneo, mientras que en la sexta posición llegó El Salvador, con dos de plata y cuatro de bronce para totalizar seis.
También Cuba llegó rezagada con apenas dos de plata y tres de bronce, mientras que Nicaragua llegó a alcanzar una de plata y una de bronce, Guatemala cinco de bronce y Puerto Rico sólo consiguió dos medallas de bronce.
BOXEO
Mirkin Sena tuvo que conformarse con la medalla de plata al ser derrotada por decisión dividida por la boricua Kiria Tapia en la final de la categoría de los 60 kilogramos.
LUCHA
Josué Encarnación dio otra medalla al país, pero de plata al caer ante el cubano Edwardo Mesa, en una pelea por la medalla de oro correspondiente a la categoría de los 125 kilos estilo libre de lucha. De esta manera, la lucha termina su actuación con tres medallas de plata y una de bronce.
Encarnación se impuso 7- 0 ante Moisés Frederick, de Nicaragua, y luego venció 3- 1 a Rodolfo Waithe, de Panamá, para su pase a la final.
Billy Valdez perdió 14-4 de Juan Martínez, de Colombia, en la disputa por la medalla de bronce en la categoría 86 kilos. En su primera pelea, Valdez fue derrotado 11-0 por Pedro Ceballos, de Venezuela.
En los 97 kilos, Luis Pérez cayó 13- 2ante José Díaz, de Venezuela, en el combate por la presea de bronce. En su primera pelea, Pérez fue derrotado 11-0 por Javier Cortina, de Cuba.
Ángel Ramírez, en los 74 kilos, fue derrotado 10-5 por Edison Hurtado, de Colombia, en la pelea por la medalla de bronce. Previamente, Ramírez igualó 7-7 con el mexicano Christian Angulo, a quien le dieron el triunfo por puntos.
BOLICHE
La dominicana Aumí Guerra logró su segunda medalla de bronce en el torneo de boliche de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Guerra terminó con un total de 6,783, para alcanzar el tercer lugar del evento maestros femeninos. El oro se lo llevó la arubiana Kamilah Dammers que terminó con 6,997 y la presea de plata fue para la mexicana Sandra Guadalupe Góndora que concluyó el evento con 6,821.
ACTO DE CLAUSURA
La ceremonia de Clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 será presenciada por poco más de 20 mil personas que se darán cita en punto de las 8 de la noche en el Estadio Luis “Pirata” de la Fuente este domingo 30 de noviembre.
El Comité Organizador de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe informó que una gran afluencia de veracruzanos y visitantes se dieron cita en las taquillas del estadio, desde muy temprana hora del viernes, para recibir sus boletos de cortesía.
Los boletos se han agotado y el Comité Organizador señaló que la capacidad máxima del estadio para la ceremonia es de 20 mil 100 personas.
La Clausura de esta justa deportiva será transmitida por diversos canales de televisión nacionales e internacionales, así como sistemas de televisión por cable.
Como parte de esta ceremonia, desfilaran las delegaciones participantes, se hará la entrega oficial de la estafeta a la alcaldía de Barranquilla, Colombia, que será la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2018.
Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de ritmos musicales colombianos y para el final la participación del cantante Juanes.
Se informa a los asistes que las puertas del estadio Luis “Pirata” de la Fuente abrirán en punto de las 16:00 horas y se recomienda a las personas que vayan a asistir al evento, tomen previsiones en cuanto al tiempo de traslado.

Licey gana tercero seguido, Aguilas detienen Estrellas

Licey gana tercero seguido, Aguilas detienen Estrellas
Jugadores del Licey celebran el triunfo. (FOTO: CORTESIA BENGALESES.COM)

algomasquenoticias@gmail.com 

LA ROMANA.— Los Tigres del Licey derrotaron a Los Toros del Este 8 carreras por 5, en la continuación del campeonato de béisbol profesional, dedicado a la memoria del inmortal del deporte dominicano Carlos Manuel Bonetti (Pilindo), en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli.             
Para el Licey (14-19) es su tercera victoria consecutiva, acercándose a 2 partidos de Los Gigantes del Cibao (15-16), ocupantes de la importante cuarta posición clasificatoria.
El zurdo norteamericano John Lannan inició por el Licey, trabajó 4 entradas de 4 hits, 3 carreras limpias, 1 base y 3 ponches, Atahualpa Severino (2-1) que sustituyó a Lennan en el quinto fue el ganador, también lanzaron, Luis Vásquez (6), Carlos Mármol (7), Manny Del Carmen (8), Víctor Marte (9) y Juan Jaime (9).
Por Los Toros abrió y perdió el partido Edwar Cabrera (1-1), duró en el box 2.2 de entradas, le conectaron 4 hits, 3 carreras, 1 limpia, 1 base y 6 ponches, le siguieron Alberto Cabrera (3), José Lugo (4), Héctor Neris (4), Claudio Vargas (6), Joel De La Cruz (8) y Fabio Martínez (9).
Los Tigres abrieron la pizarra anotando 3 carreras en la tercera entrada, inició Todd Cunningham con hit al left field, avanzó a segunda por passed ball del receptor, Arismendy Alcántara recibió pelotazo del lanzador Edwar Cabrera, Cunningham se robó la tercera base, en una discutida jugada, que decretó la expulsión del dirigente Luis Dorante por el árbitro Domingo Polanco, después de ponches consecutivos a Diory Hernández y Juan Francisco, Rymer Liriano conectó hit impulsando a Cunningham, Alcántara y Liriano anotaron la segunda y tercera carrera de la entrada, por error del jardinero central Teoscar Hernández, en batazo de José Julio Ruiz, Elmer Reyes cerró el episodio con elevado al prado izquierdo.
Los Azules, agregaron 2 carreras más en la cuarta entrada, para colocar el marcador 5-0, una empujada por hit al cuadro de Juan Francisco y la otra por error en tiro del defensor de la primera base Matt Hague.
Los Toros anotaron su primera carrera en el cuarto episodio, José Ramírez abrió con hit, Matt Hague le siguió con doble al jardín derecho, después de 2 outs, Héctor Gómez impulsó a Ramírez con imparable al left, Abraham Almonte se ponchó para terminar la entrada.
Los romanenses se acercaron en la pizarra, al fabricar 2 carreras en el cierre del quinto inning, Teoscar Hernández inició recibiendo transferencia del lanzador John Lannan, Mayobanex Acosta despachó doble al jardín izquierdo, lo que decretó la salida de Lannan, quien fue sustituido por Atahualpa Severino, Eugenio Vélez falló por la vía 4-3 anotando Hernández en la jugada y pasando Acosta a tercera, desde donde anotó por elevado de sacrificio de José Ramírez, Matt Hague fue ponchado para terminar la entrada.
Los Tigres volvieron a la carga en el sexto episodio fabricando 2 carreras para poner la pizarra 7-3, inició Todd Cunningham conectando su cuarto hit del encuentro, Mel Rojas Jr. que había entrado en sustitución de Arismendy Alcántara falló con rodado a segunda, Cunningham se estafó la segunda base, Juan Francisco fue transferido intencionalmente, Diory Hernández fue retirado por la vía 6-3, con 2 outs Rymer Liriano conectó triple empujador de las 2 anotaciones de los felinos.
La octava anotación de Los Tigres, se produjo en el séptimo episodio, por cuadrangular solitario del campo corto Elmer Reyes.
Los Toros anotaron 2 carreras en el noveno episodio, 1 empujada por Teoscar Hernández y otra por Eugenio Vélez.
Los Tigres que conectaron 12 hits, fueron encabezados por Todd Cunningham quien se fue de 5-4, Elmer Reyes de 5-2, jonrón y sencillo, Rymer Liriano de 5-2, triple y sencillo, Miguel Olivo, Juan Francisco, Anderson Hernández y Diory Hernández dieron un hit cada uno.
Por Los Toros, Héctor Gómez 4-2, Eugenio Vélez 5-2, Teoscar Hernández 4-1, doble, Mayobanex Acosta 3-1, doble, Matt Hague, Willis Otañez, Cristhian Adames y Abraham Almonte, 1 hit cada uno.
AGUILAS DETIENEN ESTRELLAS
SAN PEDRO DE Macoris.— Las Estrellas Orientales cayeron finalmente, tras ser derrotadas este sábado por las Aguilas Cibaeñas por blanqueada de 0-3, en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Con su revés, el combinado oriental ve detenida una racha de nueve victorias, por mucho la más extensa del torneo y aún mantienen el primer puesto, aventajando por 1 ½ a las propias Aguilas.
El equipo verde ha ganado 12 de los pasados 14 encuentros, cuenta con foja de 21-11 y el conjunto cibaeño es el único que ha podido ganarle desde el 12 de noviembre cuando el combinado comenzó una seguidilla de tres éxitos.
Durante esa racha de triunfos, los paquidermos sobreanotaron a sus rivales 46-19, mientras que en hits los superaron 82-68.
Para las Estrellas es la segunda blanqueada que reciben, pues el pasado dos de noviembre el conjunto sucumbió por esa vía 0-8 ante los Toros.
Kelvin Villa navegó sin inconvenientes durante los primeros cinco actos y detuvo los bates verdes en apenas dos hits, otorgó cuatro boletos y abanicó a uno; Jerry Sullivan se anotó su primer rescate. Heri Quevedo, el cuarto lanzador de las Estrellas fue el derrotado. El choque fue iniciado por Ivan Piñeyro,
Las Aguilas anotaron un par de carreras en la primera parte del sexto episodio para irse delante en el marcador frente a Quevedo, Manny Ramírez disparó sencillo al jardín izquierdo, Derek Dietrich conectó un rodado por los predios de la intermedia donde Gustavo Núñez cometió error, Yefri Pérez produjo hit de toque para congestionar las bases, Audry Pérez bateó para doble matanzas, pero en la jugada anotó Ramírez, en tanto que Angel Franco produjo un doblete que remolcó a Dietrich.
Los cibaeños marcaron otra anotación en el séptimo acto, ante Luis García, Ricardo Nanita bateó un sencillo al jardín izquierdo, Dan Black bateó un rodado por el campocorto , donde Juan Díaz cometió error en la jugada., Ramírez caminó y Dietrich produjo un elevado de sacrificio que Alfredo Marte atrapó en territorio de foul para que Nanita entrara en carrera.
Los más sobresalientes a la ofensiva por las Aguilas fueron Ricardo nanita y Manny Ramírez, dos imparables cada uno; Zoilo Almonte, Angel Franco y Dan Black un doblete cada uno.
El equipo oriental apenas pudo conectar seis imparables y se destacó Jake Fox con un doblete.
Las Estrellas reciben este domingo, a partir de las 5:00 de la tarde a los Gigantes y por los Orientales Scott Copeland subirá al montículo.

OPINION: Se encamina al fracaso el Plan de Regularización de Extranjeros

OPINION: Se encamina al fracaso el Plan de Regularización de Extranjeros
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domimgo.

algomasquenoticias@gmail.com

La falta de colaboración de los empleadores y el exceso de requisitos que se exige a los interesados, están marcando el fracaso del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros decretado por el presidente Danilo Medina el 29 de noviembre de 2013 y que comenzó a ejecutarse hace 6 meses, el 2 de junio pasado.
Los apenas 107 carnés de inmigrantes emitidos en la primera mitad del plazo establecido, aunque más de 102 mil han solicitado su regularización aportando sus datos biométricos, representan una proporción muy baja de por lo menos 524 mil nacidos en el exterior registrados por la primera Encuesta Nacional de Inmigrantes.
Una bajísima proporción
Las estadísticas que maneja el viceministro de Interior y Policía Washington González, encargado de la implementación del Plan de Regularización de Extranjeros, indican un pobre resultado en la primera mitad del plazo establecido para solicitar la inclusión, que según dijo vence el 31 de mayo próximo.
Hay muchas diferencias en el estimado de inmigrantes irregulares en el país, pero la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI), realizada en el 2012 por la Oficina Nacional de Estadística, registró 524,632 extranjeros en el país, de los cuales 458,233, el 87 por ciento, procedieron de Haití. Si se suman los ingresados en los últimos dos años, podrían llegar a 600 mil, de los que debe descontarse una pequeña proporción con estatus legal.
Los 102 mil 60 que según González habían iniciado el proceso de regularización al caer noviembre, representarían una proporción por debajo del 20 por ciento del total. Y los 107 carnés emitidos son apenas el 0.02%. Proyectados al año decretado para el programa de regularización, los solicitantes no representarían más del 40 por ciento del universo.
Pero la afluencia disminuye, ya que en los primeros diez días del proceso se recibieron 33 mil solicitudes, casi la tercera parte del total en los 6 meses que se cumplen este 2 de diciembre. Los carnés emitidos apenas alcanzan al 0.32 por ciento de los que acudieron hace más de 5 meses, cuya proyección al año implicaría un total fracaso. Con la agravante de que el artículo 12 del decreto 327-13 que estableció el plan especifica un límite hasta el 28 de febrero de 2015 para que los interesados acrediten su identidad.
Demasiados requisitos
Muchos siguen creyendo que el principal elemento que frena el proceso de regularización es la falta de documentos de identificación de los inmigrantes haitianos, la mayoría con algún documento según la ENI, pero en realidad la traba está en los excesivos requisitos para obtener el carné de inmigrantes y la falta de colaboración de los empleadores.
La identidad es el requisito fundamental y el artículo 12 señala que podrá acreditarse por uno de cinco tipos de documentos, aunque estén vencidos: a) pasaporte; b) documento de identidad del país de origen; c) acta de nacimiento; d) Para el solicitante que forme parte de un grupo familiar, acta de matrimonio, declaración de soltería o prueba de convivencia, según aplique; y e) un documento que pueda ser verificado como legítimo por la autoridad y que sirva para la identificación del extranjero solicitante.
Aunque el decreto especifica “por alguno” de esos documentos, en muchos centros se les pide todos, dificultando el registro. Lo mismo ocurre con los cuatro ejes básicos para la regularización establecidos en el artículo 14 del decreto, cada uno de los cuales señala 7 o más requisitos, pero indicando que bastan dos de ellos. Los ejes son 1) El tiempo de radicación de la persona extranjera en el país; 2) Los vínculos con la sociedad dominicana; 3) Las condiciones laborales y socio-económicas; y 4) La regularización de personas de manera individual o por familia.
En el eje 3 referido a las condiciones laborales y socio-económicas, hay 8 requisitos. En el séptimo se indica que el trabajo regular se acredita con un documento que pruebe pago de salarios, certificación de nómina, carné de empleado, o declaración jurada y notarizada del empleador. Especifica uno de ellos, pero en muchos casos se piden todos.
Dos ejemplos contundentes
Para entender las dificultades del Plan de Regularización de los Extranjeros baste considerar dos casos específicos, el individual de un empleado en una torre de apartamentos de clase media y el otro un empleado en una residencia, con tres hijos, ambos haitianos residentes en la capital, con apoyo de sus empleadores que pocos podrán conseguir:
El individual es empleado ejemplar de una torre de apartamentos, donde la junta de vecinos responsables decidió avalarlo con la documentación y cubrir los costos. Lleva cuatro visitas al centro de registro y todavía no recibe su carné. Comenzó con su pasaporte visado. Presentó certificación de que trabaja y vive en la torre, acto de notoriedad sobre convivencia firmado por 7 testigos dominicanos, compulsa notarial, certificado de la Procuraduría de que no tiene expediente judicial, declaración jurada de ingresos, copias de cheques y recibos de salarios elegidos al azar de cada uno de los últimos cinco años. Todos esos documentos certificados y notarizados. En su última visita llevó copias de facturas de compra de electrodomésticos y del contrato de un celular de Claro, pero entonces le dijeron que también tiene que notarizarlas. Le piden una cuenta bancaria que no posee.
La situación es más compleja en el caso de un haitiano que lleva 20 años trabajando en la casa del excontralor general Bienvenido Brito y su esposa Maritza, personas de integridad reconocida, militantes católicos de toda la vida, que autorizaron citarlos. Desde que se anunció el plan se mostraron dispuestos a agotarlo y con su patrocinio, su empleado, vigilante y jardinero que también presta este servicio a los vecinos, lleva tres visitas y no avanza. También con pasaporte y visa. Sus empleadores certifican la vivienda que le construyeron en solar comprado en un barrio capitalino. Pero esta persona tiene tres hijos y por cada uno de ellos debe presentar un rosario de certificaciones. No consiguen copia de la constancia de nacimiento del hospital, que perdieron.
No quieren la regulación
La escasa o nula colaboración de los empleadores está contribuyendo al fracaso del Plan de Regularización de Extranjeros.
El viceministro Washing- ton González se ha quejado en televisión de que las asociaciones de productores no contribuyen, aunque les ha pedido colaboración. Productores agrícolas y constructores, así como administradores de condominios y empleadores individuales se niegan a proporcionar certificaciones a sus empleados. Prefieren el desorden de la oferta de mano de obra abundante, que despiden si no aceptan cualquier condición laboral, como horarios ilimitados, bajos salarios, y temen que la regularización los obligue a pagar la seguridad social.
Tampoco ayuda la histeria antihaitiana que se manifiesta a través de múltiples medios de comunicación, la que impide entender que la regularización de los que trabajan en el país es el primer paso si se quiere controlar el flujo inmigratorio. La desinformación y la resistencia es manifiesta en sectores que trafican con la inmigración irregular, aunque mantienen un discurso hipócrita, pretendiendo culpar de la masiva inmigración a quienes hablan de regulaciones y derechos. Hay también quienes creen que se puede recoger a tres o cuatrocientos mil y sacarlos del país.
El viceministro González, quien ha tomado su responsabilidad con seriedad y profesionalidad, reconoce los modestos resultados que registra el plan, pero se mantiene optimista de que el proceso podría acelerarse en la segunda mitad, sobre todo ahora que se está alcanzando el objetivo de llevar los centros de registro a todas las provincias.
El Gobierno de Haití tampoco ayuda eficientemente. Según informes la embajada ha tramitado más de 27 mil solicitudes de triple documentación -acta de nacimiento, cédula y pasaporte-, pero apenas han recibido unos cuatro mil.
En los organismos internacionales, como las agencias de las Naciones Unidas, y en las entidades nacionales, como el Centro Bonó, que buscan contribuir a la regularización, existe la convicción de que el plan tendrá que ser prorrogado y flexibilizado si se quiere evitar su fracaso. Lo están advirtiendo en privado, incluso a las autoridades.

MOCA: Caficultores de Villa Trina advierten serie de problemas

MOCA: Caficultores de  Villa Trina advierten serie de problemas
Nicolás Arroyo y Hugo González

algomasquenoticias@gmail.com 

MOCA.- El ingeniero agrónomo Hugo González, presidente de la Asociación de Caficultores Villa Trina, advirtió que los múltiples problemas que afectan la caficultura dominicana la colocan al borde del colapso, indicando que la roya, falta de financiamientos y deterioro de los caminos vecinales son un escollo para el desarrollo de la caficultura nacional.
Al participar como invitado especial en el programa de televisión Coctel Político, que a través de Moca Visión produce y conduce diariamente el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, el dirigente agropecuario manifestó que de nada han servido los reclamos que hacen para que se afronten estos problemas, ya que las autoridades han mostrado una falta de voluntad, decisión y competencia para afrentarlos.

El reconocido dirigente caficultor manifestó que prácticamente los productores de café del país se han declarado en sesión permanente para demostrar a las autoridades las dificultades que padecen y la necesidad de que el gobierno y las autoridades tomen medidas que vengan a evitar el derrumbe definitivo de un renglón de tanta importancia para la economía nacional.
Manifestó que se hace necesario que el gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina encare inmediatamente una política de desarrollo y protección de la caficultura nacional, al indicar que todo parece ser que al actual mandatario ninguna autoridad del sector ha tenido la responsabilidad de decirle los problemas que afrontan los caficultores y el peligro que representa la desaparición de este sector.

La PN incrementa el patrullaje en Las Américas para proteger viajeros

La PN incrementa el patrullaje en Las Américas para proteger viajeros

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Policía incrementó el patrullaje en la autopista Las Américas para proteger a los dominicanos residentes en el exterior que vienen a celebrar las navidades con sus familiares y amigos en la República Dominicana.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, instruyó a que unidades motorizadas patrullen en trayecto día y noche, a fin de garantizar el desplazamiento de los viajeros desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) hasta su hospedaje.
Los titulares del Ministerio de Defensa, Migración, Aduanas y la Policía se reunieron el viernes en la sede del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) para coordinar las medidas de seguridad que implementarán en diciembre, cuando se espera el arribo de unos 289 mil dominicanos que residen fuera.
En la reunión participaron, además, los jefes de la Autoridad Metropolitana del Transporte, Cestur y de la Dirección de Inteligencia J-2 y M-2 de la Armada Dominicana.
Tambien, representantes de la Dirección de Aeronáutica Civil, Aduanas, Migración, Líneas Aéreas y ejecutivos del consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo 2l (Aerodom) y del Departamento Aeroportuario, entre otras instituciones.
Las medidas de seguridad serán coordinadas e inspeccionadas por el general de brigada Héctor García Cuevas, comandante de la Zona Oriental de la Policía.