Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de diciembre de 2014

Aqui en NY “Bastión Morado” convoca agasajo por la reelección

algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK.- El Movimiento “Bastión Morado” celebrará una actividad para promover la reelección del presidente Danilo Medina.
Será a partir de las 4:00 de la tarde de este domingo, en un local de eventos del edificio 555 Oeste de la calle 157 (entre las avenidas Broadway y Amsterdam), en el Alto Manhttan.
“Bastión Morado” convoca agasajo por la reelección
Arturo Ortiz, dirigente fundador del PLD y asesor del movimiento, dijo que el Bastión Morado tiene como lema “Retener el poder por el bienestar continuo de la nación: 4 años más”.
Explicó que el agasajo servirá, además, para compartir, intercambiar impresiones y evaluar la gestión presidencial de Medina.
“El presidente está siendo aclamado por la mayoría de los dominicanos, incluyendo a quienes vivimos en el extranjero, ya que es una necesidad que continué dirigiendo los destinos nacionales más allá del año 2016″, expresó.
Destacó que “las obras del Mandatario han sido reconocidas por los dominicanos y por líderes y organismos internacionales, lo que significa que hay que viabilizar su reelección para el 2016″.
A la actividad fueron invitados representantes de la comunidad identificados con la reelección de Medina y que quieren que se mantenga el progreso en la República Dominicana, dijo Ortiz, quien pidió a los miembros de su movimiento que asistan con gorras al evento.

MADRID: comienzan preparativos Mes de la Dominicanidad 2015

MADRID: comienzan preparativos Mes de la Dominicanidad 2015
Comite ejecutivo mes de la dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID.-  Como es tradición, la Embajada y los Consulados de la República Dominicana acreditados ante el reino de España crearon la comisión que se encargará de la realización de la gran fiesta cultural que celebran los dominicanos en territorio español en el “Mes de la Dominicanidad 2015”.
La comisión encabezada por el equipo ejecutivo conformado por   Santiago Rodríguez, Ministro Encargado de Negocios de la Embajada Dominicana, el Cónsul General en Madrid, Juan Cuevas,  Adriano de lo Santos, Cónsul General en Barcelona, Jorge Cordero, Cónsul en Valencia, Juan Borg, Cónsul en Sevilla, Irma Bautista, Cónsul en Islas Canarias y Víctor Ramírez, Agregado Cultural de la Embajada Dominicana, agrupa a los lideres de los partidos políticos dominicanos representados en España
Son ellos Héctor García (PRM), Cristian Ramírez (PRM), Julio César Langomas (PRD),  Julio Del Rosario Fernández (PRD), Roberto Jiménez (PLD), Ángel Languasco (UDC), José Pineda (PTD), Iván Reyes (PRSD) y Narciso Guante (PRSC),  junto a las asociaciones dominicanas y  los principales representantes de la sociedad civil dominicana residentes en la Península Ibérica.
La jornada patriótica-cultural que se celebra cada año del 21 de enero al 27 de febrero posee un carácter democrático y participativo con el claro propósito de presentar con orgullo la cultura, costumbres, tradiciones y conmemorar las fiestas Patrias de nuestro país en un ambiente de respeto y regocijo.
En encuentros realizados en la sede diplomática, Centro Hispano Dominicano y en un establecimiento de la capital madrileña quedó establecida esta comisión, que velará para que durante el mes y medio de duración de la jornada todos los dominicanos y españoles  participen masiva, entusiastas y de manera ordenada.

Presidente Haití se reúne con opositores para superar crisis

Presidente Haití se reúne con opositores para superar crisis

algomasquenoticias@gmail.com 

Puerto Príncipe, (EFE).- El presidente de Haití, Michel Martelly, se reunió hoy con cinco grupos opositores en el marco de las negociaciones que encabeza con el propósito de superar la crisis política que afronta el país.
En un primer encuentro, Martelly sostuvo reuniones con representantes de las organizaciones Fusión, Kontra Pèp, Inite, y Haitianos por Haití, tuvo lugar en un hotel de Pétion-Ville (periferia este de Puerto Príncipe).
Por otro lado, el gobernante también se reunió con la dirección del partido Familia Lavalas, liderado por el expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, quien enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción cuando dirigió el país.
Estos acercamientos se enmarcan en una serie de reuniones que Martelly mantiene esta semana para cumplir con las recomendaciones que el pasado 9 de diciembre le hizo la Comisión Consultiva, un organismo integrado por diferentes sectores y creado por el propio jefe de Estado.
Entre dichas recomendaciones, la primera que se materializó fue la salida del primer ministro, Laurent Lamothe, quien la madrugada del domingo pasado anunció su dimisión.
Además, el grupo asesor recomendó la sustitución del presidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ), Anel Alexis José, y de los jueces del Consejo Electoral Provisional (CEP), órgano clave para la celebración de las elecciones legislativas y municipales, pendientes de celebrarse desde hace años.
En este sentido, Martelly se ha reunido esta semana con los miembros del CEP, quienes según manifestó el portavoz del Gobierno, Lucien Jura, están dispuestos a entregar su renuncia en bloque.
Asimismo, el mandatario ha mantenido encuentros con Anel Alexis José, y con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Stevenson Jacques Thimoléon y Simon Dieuseul Desras.
El grupo MoPod no participó en la reunión de Pétion-Ville, según anunció su dirigente Maitre Andre Michel, quien además invitó a los seguidores de la organización política a participar en la movilización contra el Gobierno programada para mañana para seguir exigiendo la renuncia de Martelly y la celebración de elecciones bajo la dirección de “un gobierno provisional y un consejo electoral creíble”.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado en los últimos años el proceso democrático, la última vez el pasado 26 de octubre, sin fijarse una fecha nueva para los comicios municipales y legislativos pendientes de ser celebrados, ya que el mandato del Parlamento terminará el próximo 12 de enero, coincidiendo con el aniversario del devastador terremoto que azotó el país en 2010. EFE
av-mz

La visita de turistas a Haití aumentó en un 21.12% en 2014

La visita de turistas a Haití aumentó en un 21.12% en 2014
Flujo de turistas hacia Haití

algomasquenoticias@gmail.com 

Puerto Príncipe, EFE.- El número de turistas que visitó Haití en los primeros nueves meses de 2014 aumentó un 21,12 por ciento sus turistas en relación al mismo período del año pasado.
Según datos manejados por el ministerio haitiano de Turismo, difundidos hoy a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, un total de 362.980 turistas visitaron el país entre enero y septiembre de este año, mientras en el mismo periodo de 2013 lo hizo un total de 299.686 personas.
Durante los tres primeros trimestres del año, 477.128 pasajeros de cruceros desembarcaron en Labadee (costa norte del país), una cifra que se ha mantenido constante, pues en el año 2013 lo hicieron 474.440.
Cabe recordar que Haití ha aplazado durante años las elecciones municipales y legislativas en medio de una crisis entre el Ejecutivo y el Legislativo, la última vez el pasado 26 de octubre, sin fijarse otra fecha.
Haití también trata de reponerse del devastador terremoto de 2010, que dejó, además de centenares de miles de muertos, pérdidas materiales por unos 7.000 millones de dólares y 1,5 millones de damnificados.
En este sentido, el país caribeño está inmerso en el relanzamiento del sector turístico como forma de revitalizar su economía, así lo ha expuesto en diversas ocasiones la ministra haitiana de Turismo, Stephanie Villedrouin.
El Gobierno también ha manifestado la fuerte inversión que se ha realizado para permitir que el proyecto de la Ciudadela y Sans Souci, que forman parte del Parque Nacional Histórico de Haití (norte), declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, sea internacional.

Waziristán del norte: Ejército de Pakistán mata a 57 militantes

Waziristán del norte: Ejército de Pakistán mata a 57 militantes
Escolares rezan por las víctimas del ataque talibán en una escuela en Karachi (Pakistán); uno de los peores ataques insurgentes en el país asiático

algomasquenoticias@gmail.com 

PAKISTAN,. El ejército de Pakistán afirmó haber matado a 57 militantes en ataques terrestres y aéreos en áreas controladas por el Talibán, cerca de la frontera con Afganistán.
Las operaciones se produjeron tras el ataque del Talibán a una escuela en Peshawar, en el que murieron 141 personas, la mayoría de ellos niños.
Los ataques del ejército contra militantes en la provincia de Waziristán del norte empezaron en el mes de junio.
Las operaciones de esta semana fueron una combinación de asaltos terrestres y 20 ataques aéreos de aviones paquistaníes.

Barack Obama firma sanciones contra funcionarios venezolanos

Barack Obama firma sanciones contra funcionarios venezolanos
El presidente de los EE.UU, Barack Obama

algomasquenoticias@gmail.com 

WASHINGTON, EE.UU.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó el jueves las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones a derechos humanos en Venezuela.
La sanciones contemplan el congelamiento de activos y la prohibición de emitir visas a funcionarios acusados de violar los derechos humanos de opositores al gobierno durante las manifestaciones y protestas estudiantiles de principios de año.
Aquellos eventos dejaron saldo oficial de 39 muertos y cientos de heridos.
Venezuela criticó el proyecto de ley cuando fue aprobado por ambas cámaras del Congreso de EE.UU..
Según explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, la firma del presidente Obama confirma que se ha intensificado la postura de la Casa Blanca sobre la situación política en Venezuela, pues hace unos meses se había mostrado reacia a implementar nuevas sanciones contra el país sudamericano y había favorecido más bien el diálogo político.
El lunes pasado tuvo lugar una multitudinaria marcha en Caracas, como rechazo a la medida.

Empresarios emplazan a Nicolás Maduro a rectificar modelo

Empresarios emplazan a Nicolás Maduro a rectificar modelo


algomasquenoticias@gmail.com 

CARACAS, Venezuela.- El sector empresarial venezolano llamó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a rectificar el modelo económico que viene imponiendo en este país.
En un comunicado difundido este jueves, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, (FEDECÁMARAS) alertó al país que “es hora de que, entre el Gobierno Nacional y la sociedad venezolana, revirtamos la dirección que los asuntos económicos han tomado en Venezuela”.
“Lo que deseamos y necesitamos es que todos, el Gobierno Nacional, los trabajadores, la sociedad civil y la empresa privada trabajemos juntos para solucionar los problemas que afectan a los venezolanos”, dijo el gremio empresarial venezolano.
Fedecámaras recordó que a principio de año, en el marco del diálogo convocado por el gobierno de Maduro, alertó que “el modelo económico y regulatorio estaba ahogando a la producción nacional, sin la cual, la escasez y la inflación se agravarían”.
La última cifra oficial de inflación se ubica en 39%, pero según proecciones del sector privado ronda por el 80%.
La empresa privada ha sido blanco de los ataques del gobierno.
Según estadísticas que lleva desde 2005, han sido expropiadas más de 1.400 empresas de todo tipo, sin compensación alguna en la mayoría de los casos, como han denunciado en el pasado.
“No se puede resolver un problema sin comprenderlo y es imposible ganar una guerra que no existe”.
Repetidamente el gobierno venezolano ha dicho que la crisis actual se debe a una “guerra económica” promovida por actores económicos y políticos nacionales e internacionales que buscan desestabilizarlo.
En tal sentido el texto advierte que en año 2015 será “complicado” y “solo habrá recuperación económica si se entiende que el empresario no es el enemigo, sino un factor aliado que, junto a los trabajadores, produce bienestar”, concluye el comunicado.

Expresidente RD alaba a Obama y resalta “resistencia” Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El exgobernante de la República Dominicana Leonel Fernández alabó hoy al presidente estadounidense, Barack Obama, por acercarse a Cuba, y resaltó la capacidad de “resistencia” de este último país ante el “aislamiento” y el embargo impuestos por Washington durante más de 50 años.
Expresidente RD alaba a Obama y resalta “resistencia” Cuba
Tras destacar el gesto de Obama de buscar un acercamiento oficial con Cuba, Fernández recordó que desde que se produjo el rompimiento de las relaciones entre los dos países, hace más de medio siglo, Estados Unidos ha tenido 11 mandatarios y solo el actual ha tomado la decisión de ponerle fin a la situación.
En ese sentido, el expresidente dominicano resaltó la capacidad de resistencia que ha demostrado el pueblo cubano ante el aislamiento y el embargo impuestos por Estados Unidos, y subrayó que con el paso histórico anunciado este miércoles por ambos países, termina la “guerra fría” en Latinoamérica y el Caribe, quedando atrás una lucha de más de cinco décadas.
Consideró, asimismo, que con su decisión, Obama ha reivindicado al pueblo cubano, al reconocer que las presiones ejercidas por Estados Unidos contra Cuba no surtieron los efectos deseados.
“La ‘Revolución cubana’ significó la lucha por rescatar la integridad, la soberanía y la identidad del pueblo cubano. Pasaron 11 presidentes norteamericanos, y el pueblo cubano mantuvo su dignidad. Ahora, ha venido Barack Obama a reivindicarles”, precisó Fernández en un documento enviado por su oficina.
Leonel Fernández fue el presidente dominicano que durante su primer mandato (1996-2000), restableció las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas poco tiempo después de la llegada al poder de Fidel Castro.
Castro, además, realizó una visita oficial al país en 1988 en la que hasta se trasladó a la ciudad de Baní (sur), donde visitó el museo dedicado al generalísimo dominicano Máximo Gómez, héroe de la guerra de independencia de Cuba contra España.EFE

Gigantes y Aguilas ganan, Licey vence a los Toros

Gigantes y Aguilas ganan, Licey vence a los Toros
Jugadores de los Gigantes celebran el triunfo.

algomasquenoticias@gmail.com

SAN FRANCISCO DE MACORIS.— Hanser Alberto y Carlos Paulino conectaron sendos cuadrangulares guiando a los Gigantes del Cibao a una victoria seis carreras por cuatro sobre Los Leones del Escogido en el penúltimo partido en esta ciudad del torneo de béisbol profesional dominicano donde se juega la copa BHD.
Aberto ligó vuelacerca en la cuarta entrada remolcador de una carrera y Paulino empalmó otro que impulsó dos anotaciones en la sexta que fueron decisivo en la victoria de los orientados por Audo Vicente.
Hay que destacar la gran labor monticular del lanzador abridor Pat Dean quien tiró cinco entradas en blanco, enfrentando 21 bateadores,permitió seis imparables y poncho tres para adjudicarse el triunfo.
De su lado el serpentinero derrotado fue el importado Kameron Loe a quien le hicieron tres carreras en cinco entradas completas.
El estelar cerrador Ramón Ramírez se adjudicó su décimo segundo juego salvado de la temporada retirando los tres bateadores de forma seguida incluyendo un ponche.
Con su triunfo Los Gigantes del Cibao se consolidaron en la segunda posición con foja de 28-19 mientras que los Leones que han perdido tres partidos seguido bajaron más al frío sótano con registro de 14-33.
Los Gigantes anotaron dos carreras en la primera entrada luego de un out Alexi Casilla y Francisco Peguero conectaron hit consecutivo, Maikel Franco se poncho, Robinzon Díaz se embasó por error del campo corto,, y Garabez Rosa remolcó dos carreras con doblete al prado derecho.
En la cuarta entrada los Gigantes anotaron una carrera con cuadrangular solitario por la verja del jardín izquierdo de Hanser Alberto.
Los Leones se acercaron en el score fabricando dos carreras en la sexta entrada recibiendo boleto Brad Glenn, Michael Almánzar disparó hit por la antesala y Franmil Reyes pegó sencillo al central remolcando dos carreras.
En el cierre de la sexta entrada los Gigantes anotaron dos carreras luego de un out ,Garabez Rosa disparó incogible por el campo corto y Carlos Paulino empalmó vuelacerca por el left remolcador de dos vueltas.
Los Gigantes anotaron una carrera en la séptima entrada luego de dos outs Maikel Franco y Robinzon Díaz ligaron sendos indiscutibles al central y Garabez Rosa impulsó a Franco con incogible por la inicial.
En la séptima entrada los Leones anotaron dos carreras con cuadragular por la verja del jardín izquierdo de Edward Salcedo con un compañero en circulación.
Los más sobresalientes al bate por los Gigantes fueron Hanser Alberto y Carlos Paulino un cuadrangular , Garabez Rosa un doble y dos incogibles, Alexi Casilla dos inatrapables, , Elier Hernández un doble, y Leury García, Francisco Peguero, Maikel Franco, y Robinson Díaz un sencillo cada uno.
Por los Leones se destacaron al madero Edward Salcedo cuadrangular y sencillo, Franmil Reyes dos incogibles y José Rosario, Erick González, , Brad Glenn, Burt Reynolds, Michael Almánzar un inatrapable cada uno.
AGUILAS VENCEN ESTRELLAS
SANTIAGO.— Danny Richard y el novato Edwin Espinal lideraron una ofensiva de 13 imparables y las Águilas Cibaeñas se impusieron a las Estrellas Orientales 7-4 carreras a las Estrellas Orientales
Richard dio jonrón, doble y remolcó dos carreras, Espinal pegó doble y dos hits, con dos remolcadas, Jordy Lara tres imparables, Jonathan Villar sencillo y dos impulsadas, Manny Ramírez dos de una base y Juan Carlos Pérez, un hit.
Los aguiluchos sumaron su triunfo 28 con 19 derrotas, continuando firmes en la segunda posición del standing. La derrota fue la número 17 para las Estrellas, con 30 triunfos, conservando el primer lugar.
Aunque en rotación estaba Kelvin Villa, el dirigente Andy Barkett se vio en la necesidad de recurrir a Frank Batista quien laboró tres episodios de una carrera y tres hits con cinco ponches.
Luego desfilaron por el montículo amarillo el debutante Nick Greenwood (4) (1-0), César Cabral (6), Juan Abreu (7), Tony Peña (7), Juan Sandoval (8), Kelvin de la Cruz (8), Yohan Yan (8) y Bobby Koreky, que salvó su séptimo de la campaña.
Los verdes comenzaron con el importado Chris Bootcheck (1-2), quien hizo explosión en la segunda entrada para cargar con la derrota. Luego tiraron Stanlin Peralta (2), Manauris Báez (4), Wilkins Arias (5), Genison Reyes (6), Edgar García (7), Wilfin Obispo (8)
Por las Estrellas Derrick Robinson 3hits, Audy Ciriaco dos imparables y dos remolcadas, Jordany Valdespín dos de una base, Ronny Rodríguez, un triple, Gustavo Núñez, Edward Rogers, un sencillo.
Los bates amarillos explotaron con cuatro carreras en la segunda entrada, la que abrió Jordy Lara con doblete y siguió Danny Richar con su cuarto cuadrangular remolcando las dos primeras, el novato Edwin Espinal disparó tubey su primer imparable de la liga, avanzó a tercera con elevado al jardín central y luego de base por bolas y robo de segunda por Ángel Franco, quienes anotaron cuando Jonathan Villar conectó sencillo remolcador de dos.
Los elefantes descontaron en el tercero cuando Michael Martínez ligó pasaporte, anotando por sencillos consecutivos de Derrick Robinson y Gustavo Núñez para poner el marcador 4-1.
Los dueños de casa continuaron produciendo con dos vueltas más en el quinto episodio, por sencillos corridos de Manny Ramírez, quien fue reemplazado por Dionys César y Jordy Lara y bases por bolas a Danny Richar para llenar los sacos, lo que aprovechó el jovencito Edwin Espinal para remolcar dos con su segundo hit de la noche.
Los verdes anotaron dos en el séptimo impulsadas por Jordany Valdespín y Audio Ciriaco, y en el octavo Ciriaco impulsó la cuarta con imparable al center, en las piernas de Edward Rogers.
Los aguiluchos fabricaron la séptima carrera en el octavo cuando Ángel Franco remolco con toque suicida a Danny Richard, que se embasó por doble y avanzó a tercera por hit de Edwin Espinal.
Las Águilas Cibaeñas viajan este viernes a Santo Domingo para medirse a los Leones del Escogido, en lo que será su juego número 25 en la ruta y último fuera de la casa.
LICEY VENCE A LOS TOROS
SANTO DOMINGO.— Juan Francisco conectó un elevado de sacrificio en la entrada número once para que los Tigres del Licey dejaran en el terreno a los Toros del Este al derrotarlos 3-2, partido celebrado en el estadio Quisqueya.
Con la victoria, los Tigres mantienen vivas sus esperanzas de avanzar al Round Robin al colocarse a solo tres juegos del importante cuarto lugar, cuando solo restan tres partidos para que la serie regular culmine.
Esta noche, los Tigres se miden a las Estrellas Orientales, mientras que los Toros visitan a los Gigantes.
De los azules caer, automáticamente quedan descalificados y los Toros, ganen o pierdan clasifican al Todos contra Todos, pautado para arrancar el próximo 26 de este mes.

Cuba y EU unidos por beisbol

Cuba y EU unidos por beisbol
A pesar de sus profundas diferencias políticas e ideológicas todos estos años, Cuba y Estados Unidos siempre han compartido el amor por el béisbol.

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK — A pesar de sus profundas diferencias políticas e ideológicas todos estos años, Cuba y Estados Unidos siempre han compartido el amor por el béisbol.
Desde las Ligas Negras a la actual generación de estrellas cubanas, la isla comunista y Estados Unidos están ligados desde hace más de un siglo por el béisbol. Fue durante la primavera de 1947 en La Habana que los Dodgers de Brooklyn pudieron observar de cerca a la estrella de los Reales de Montreal, Jackie Robinson, quien unos meses después se convertiría en el primer jugador negro en las Grandes Ligas.
Los equipos de las mayores regularmente realizaban sus entrenamientos primaverales y jugaban partidos de exhibición en Cuba, y los Rojos de Cincinnati incluso llegaron a tener una filial de Triple-A en La Habana, los Sugar Kings (Reyes de la Azúcar), antes de que Fidel Castro prohibiera los deportes profesionales.
Los miembros del Salón de la Fama cubanos José Méndez, Martín Dihigo y Cristóbal Torriente fueron figuras en las Ligas Negras al final del siglo 19 y a inicios del 20, mientras los miembros del Salón de la Fama estadounidenses como Satchel Paige y Roy Campanella jugaron en Cuba en las décadas de 1930 y los 40.
El miércoles, el anuncio de Estados Unidos de que restablecerá las relaciones diplomáticas con la nación caribeña podría marcar un nuevo comienzo en las relaciones cubano-estadounidenses en el béisbol, las cuales se detuvieron tras la revolución de Castro que conllevó a un embargo económico.
Aunque aún está en las etapas iniciales, la nueva política anunciada por el presidente Barack Obama podría posteriormente abrir la puerta para que los equipos estadounidenses retornen a suelo cubano y a los peloteros de la isla a firmar con los equipos estadounidenses sin tener que desertar.

Hipismo augura éxitos 2015

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Hípica Nacional auguró un buen año en el 2015, año en que se tiene como meta remodelar el hipódromo V Centenario y montar en el país el Clásico Hípico del Caribe.
Hipismo augura éxitos 2015El licenciado Manfred Codik hizo el anuncio en el marco del encuentro navideño que esa institución celebró con los integrantes de la Asociación Nacional de Cronistas y Comentaristas Hípicos, que preside Tomás Montás.
Manifestó que cumplir con ambos objetivos parece quimérico, pero que con el concurso de la familia hípica pueden ser realizables.
Afirmó que cuando reabrieron las puertas del hipódromo el 21 de junio de este año, también resultaba quimérico el reto de levantarlo luego de una inercia de seis meses cerrado y sin que se presentara ni un cartel.
“Creo que las cosas han ido bastante bien. Hacemos lo que podemos, pero lo que podemos es mucho mejor que lo que había”, subrayó Codik ante el aplauso de la crónica especializada en esta apasionante actividad deportiva.
“Entendemos que con el concurso de ustedes, empujando todos esta carreta en la misma dirección, podemos convencer a la fanaticada hípica en el sentido de que sí hay una dirección, de sí hay una buena intención que merece la confianza que hemos tratado de implementar en las jugadas.
En su breve discurso, el presidente de la Comisión Hípica Nacional aprovechó para presentar al nuevo relacionista público de esa institución, el reconocido comunicador Primitivo Cadete, varias veces premiado como “Periodista del Año” por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).
“Les solicitamos la mayor cooperación de ustedes porque se trata de una persona que está en estas lides desde hace muchísimos años sirviendo a los mejores intereses de la hípica dominicana”, expresó.
Cadete, al hacer uso de la palabra, declaró que asume el cargo con la intención de lograr una mayor difusión de lo mejor de ese deporte a los fines de ayudar a que siga escalando mayores niveles de aceptación en el público, como ocurría en un pasado reciente.
“A eso hemos venido, no a confrontar a nadie”, dejó establecido Cadete, cuya vinculación con el hipismo nacional datan de 1988, cuando comenzó su pródigo andar por el periodismo deportivo en el periódico El Caribe.
En el acto estuvieron presentes, asimismo, el inmortal Alejandro Asmar Sánchez (Chito), el presidente de la ACD, Ramón Cuello, y Porfirio de Jesús, tesorero de la Asociación de Cronistas Hípicos, quien leyó una misiva de la Federación Dominicana de Dueños de Caballos de Carrera felicitando a la CHN por la designación de Cadete.

Novak Djokovic y Serena Williams tenistas del año

Novak Djokovic y Serena Williams tenistas del año
Novak Djokovic y Serena Williams

algomasquenoticias@gmail.com 

LONDRES.- Novak Djokovic y Serena Williams fueron elegidos por la Federación Internacional de Tenis como los mejores tenistas de 2014.
Djokovic obtuvo el galardón anual por cuarta ocasión, mientras que Williams se lo adjudica por quinta vez.
Djokovic triunfó en Wimbledon para llevarse su séptimo torneo del Grand Slam y terminó el año como primero en el ranking mundial. Williams se adjudicó el Abierto de los Estados Unidos, su 18vo trofeo de Grand Slam, y se mantuvo a la cabeza de la clasificación la mayor parte del año.
Bob y Mike Bryan ganaron la distinción en dobles masculino por undécima vez en 12 años, mientras que las italianas Sara Errani y Roberta Vinci recibieron el premio por tercera ocasión en fila.

Unos 200 competidores en atletismo escolar juvenil

Unos 200 competidores en atletismo escolar juvenil
El campeonato será de atletismo escolar.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Atletismo anunció la celebración para este sábado y domingo un campeoanto con atletas escolares, en edades de 14-17 años, con los mejores 200 talentos en las modalidades de 100, 200 y 400 metros que lograron su clasificación hace algunas semanas en el Centro Olímpico.
La información la dio a conocer el presidente de la Federación de Atletismo, Gerardo Suero Correa.
Expuso que está será la última actividad competitiva que hará la Federación en este 2014 que concluirá dentro de 12 días. “Vendrán atletas de todas las provincias del país que lograron su clasificación en sus eventos y eso ha generado una gran expectativa en la familia del atletismo”, agregó.
Precisó que los entrenadores y las directivas de las Asociaciones de Atletismo de todo el país vienen realizando un gran trabajo con los talentos escolares, los cuales serán las grandes figuras en un futuro no muy lejano.
Indicó que en la actividad se estarán disputando 200 mil pesos en premios. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes.
Correa declaró que también estarán participando los dos días, los mejores 50 atletas en la categoría sub-18, en las competencias de 200 y 400 metros.
“Estamos trabajando con la base del atletismo, que son los atletas escolares y los resultados ya se están viendo”, precisó.
Dijo que este fin de semana, el Centro Olimpico, vivirá momentos de grandes emociones con la participación de más de 250 atletas escolares.
Agradeció el sólido respaldo que, nueva vez, durante todo este año 2014, le brindó el Ministerio de Deportes a las actividades de la Federación de Atletismo.

Varían coerción a acusado muerte regidor de Bayaguana

SDE: Varían coerción a acusado muerte regidor de Bayaguana
Fiscalía de Santo Domingo Este

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El juez de la Corte de Apelación de aquí varió de prisión preventiva a garantía económica la medida de coerción impuesta a Freddy Alberto de la Cruz, uno de los implicados en el asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo, de Bayaguana.
El magistrado Darío Gómez también le impuso el pago de una garantía económica de RD$1, 000, 000,00 (un millón de pesos) que deberá pagar, a través de una compañía aseguradora así como presentación periódica ante el tribunal.
El Ministerio Público rechazó la decisión y aseguró que la apelará, tras reiterar que tiene pruebas suficientes que demuestran la responsabilidad penal del imputado.
De la Cruz, está acusado de violar los artículos 265, 266, 295, 296, 297,298 del Código Penal Dominicano y 2, 39 de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego, en perjuicio del hoy occiso, Castillo Hernández.

GUERRA: Centros educativos comunitarios generan beneficio

 GUERRA: Centros educativos comunitarios generan beneficio 
Los CTCs están definidos como programas positivos que benefician a las comunidades

algomasquenoticias@gmail.com

GUERRA.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios son  programas positivos que han venido a revolucionar las comunidades rurales  de todo el país. El municipio de Guerra se ha convertido  en un eje importante para los jóvenes, niños y adultos que utilizan esta herramienta que ha impactado a las personas que utilizan este recurso.

Los CTCs están definidos como programas positivos que benefician a las comunidades, y que son implementados por la vicepresidente de la República, Margarita Cedeño de Fernández, con el objetivo de  reducir la brecha digital y cognitiva existe en el país.

Una de las ventajas que tiene este programa es que brinda al público acceso de tecnologías de la información,y agiliza  la comunicación en zonas pobres y rurales del país permitiendo accesar a las fuentes de la información, conocimientos y programas educativos. 

 La diversidad de proyectos que tienen los CTCS es muy amplia,  sin embargo, la radio es una herramienta esencial para comunicar e informar sobre los acontecimientos acaecidos en el pueblo, y lugares aledaños del municipio.

La comunidad de Guerra se beneficia de una herramienta de información que atiende las demandas ,lo que acontece en el lugar. Es una comunidad que ha apoyado este proyecto radial y  el rating de los programas es alto

Ven con relaciones EU-Cuba subirán exportaciones

SANTIAGO: Ven con relaciones EU-Cuba subirán exportaciones
Juan Manuel Ureña, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Juan Manuel Ureña, dijo que el restablecimiento de las relaciones comerciales con Cuba, en vez de una amenaza para renglones como el tabaco, turismo e inversiones, es una oportunidad extraordinaria para aumentar las exportaciones.
Expresó que la apertura hacia Cuba abre la posibilidad de ampliar el comercio de la región con acceso a un mercado que triplica en valor el Producto Interno Bruto.
“Estamos ante la oportunidad de ampliar nuestros horizontes, de ser visionarios, y de prepararnos para exportar nuestra producción, en el corto plazo, hacia Cuba”, dijo.
Ureña, sostuvo que en un mundo globalizado en el cual las fronteras han desaparecido “se nos presenta la oportunidad de un nuevo mercado, que se vislumbra de alta demanda para nuestra producción”.
Exhortó a los sectores productivos a prepararse para concertar un acuerdo de comercio entre Cuba y la República Dominicana, mediante el cual podamos nosotros también adquirir bienes y servicios producidos en la vecina isla.
‘Hay que trabajar la logística, el transporte y los requerimientos que tiene el mercado cubano, así como investigar que les podemos comprar, en condiciones convenientes’, concluyó en una nota de prensa.

Procurador cuestiona decisiones de jueces en casos sobre actos corrupción

Procurador cuestiona decisiones de jueces en casos sobre actos corrupción
Domínguez Brito responde preguntas de periodistas.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Procurador General de la República se quejó este jueves de que en los casos de presuntos actos de corrupción las condenas emitidas por los tribunales han sido mínimas y no pasan de 10 años de prisión.
Francisco Domínguez Brito abogó por una nueva ola de reformas con una visión diferente en la lucha contra la corrupción. Dijo que se avanza en los mecanismos de prevención, pero que no hay una sanción drástica.
“En la mayoría de los casos presentados por el Ministerio Público se han visto dificultades y descargos, por lo que entiendo que el país tiene que madurar”, expuso.
Dijo que una democracia no puede sostenerse bajo los pilares de impunidad y de que todo se puede hacer en este país sin haber una sanción.
Cree que en la lucha contra la corrupción es vital que no haya impunidad y que cada actor del sistema tiene que jugar su rol, como lo ha hecho el Ministerio Público y señaló que siente muy orgulloso de lo que está haciendo.
“Nosotros entendemos que estamos haciendo lo correcto, para mi creo que es una gran satisfacción institucional”, acotó Domínguez Brito luego de ser entrevistado al término del acto de cierre nacional de la primera etapa del plan “Quisqueya Aprende Contigo”, que se desarrolla en todos los recintos penitenciarios del sistema tradicional de prisiones del país.

Presidente: El logro más importante del Gobierno ha sido ganar la confianza

Presidente: El logro más importante del Gobierno ha sido ganar la confianza

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina proclamó anoche que su logro más importante de su Gobierno ha sido ganar la confianza de los y las dominicanas, cumpliendo con las promesas que hizo en la campaña electoral.
Al hablar en la ceremonia en la que el Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC) reconoció las acciones de su gobierno para ese sector, el mandatario manifestó que lo que ha hecho es ofrecer un escenario de seguridad para las inversiones.
La República Dominicana ha crecido  7 por ciento más que otros países de AL.
El jefe de Estado indicó que dicha seguridad se transfiere en tasas de interés bajas para los sectores productivos, estabilidad en el tipo de cambio y un gobierno que ofrece el apoyo a los emprendedores, a los pequeños y los micros empresarios.
“Una buena cantidad de los recursos públicos están destinados a apoyar el trabajo de esos emprendedores, lo estamos haciendo a través de Banca Solidaria que es la versión dominicana del banco de los pobres que anuncié en la campaña electoral”, sostuvo.
Recordó que mediante esta iniciativa se han otorgado más de 110 mil préstamos a pequeños productores en todo el país.
Observó que también están apoyando a los productores mediante el Banco Agrícola, que en los dos años de gestión ha prestado alrededor de mil millones de dólares, mientras que el Banco de Reservas ha colocado una gran cantidad de recursos a favor de los medianos productores del país.
Van a los lugares más recónditos del país
La gente es el eje central del Gobierno del presidente Danilo Medina.
Manifestó que las visitas sorpresa y con el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) está llegando a los lugares más recónditos del país, ayudando a la gente que no puede ir al Palacio Nacional.
“Porque las visitas sorpresa que hago es para llegar donde la gente que no tiene posibilidad de verme en el Palacio Nacional.Estamos llevándole la posibilidad de que reciban financiamiento a una tasa de interés sin precedentes”, observó el presidente Medina.
Dijo que la tasa de interés con la que están prestando es de apenas 1,1 por ciento, mientras que antes los pequeños productores tenían que tomar préstamos con tasas que van desde un 15 a un 20 por ciento mensual.
Un gobierno por y para la gente
El presidente Danilo Medina sostuvo que su gobierno está dirigido a mejorar las condiciones de vida de la gente, “creando las condiciones para que la gente tenga con qué vivir en el lugar donde viven”.
“Nosotros hemos puesto a los dominicanos y a las dominicanas en el centro de las políticas públicas y gracias a Dios estamos alcanzando resultados tangibles”, afirmó.
Economía que crece e ingresos récords
Dijo que la República Dominicana es un país afortunado, pues mientras las naciones de América Latina crecerán económicamente en su conjunto en un 1,1 por ciento, tenemos una proyección de crecimiento por el orden del 7 por ciento, “probablemente sea el país de mayor crecimiento de la región, estamos en una competencia con Panamá”.
Danilo Medina señaló, igualmente, que el país tendrá por primera vez este año ingresos en divisas superiores a los 20 mil millones de dólares, “que no lo había tenido antes en la historia”.
Una generación de dominicanos mejor preparados
El jefe de Estado también se refirió a la inversión que realiza el gobierno en la educación dominicana, precisando que en el futuro tendremos una generación de dominicanos mejor preparados y mejor alimentados para que este país sea más competitivo.

Danilo dice RD obtendrá divisas por US$20 mil millones, cifra nunca antes lograda

Danilo dice RD obtendrá divisas por US$20 mil millones, cifra nunca antes lograda
El Presidente Medina cuando hablaba en un acto con motivo del Día del Comercio Detallista, en el hotel Barceló Santo Domingo,

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina reveló anoche que el país obtendrá ingresos en divisas por un monto superior a los 20 mil millones de dólares este año, cifra nunca antes obtenida .
El Jefe del Estado habló en un acto con motivo del Día del Comercio Detallista luego de recibir una placa de reconocimiento del Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (Fefac) y la Federación de Detallistas y Provisiones (Fedepro).
Atribuyó ese logro a que su Gobierno ha colocado a la población en el centro de las políticas públicas. “Las acciones van en la dirección de resolver los problemas de la gente”, enfatizó.
Destacó que el hecho de que el país alcance la cifra de US$20 mil millones en ingresos se debe en parte a que los pequeños productores reciben préstamos a un 5 por ciento anual, tasa de interés sin precedentes, que ha creado las condiciones para que la gente pueda tener de qué vivir en el lugar donde vive.
Dijo que una buena cantidad de recursos públicos están destinados a apoyar el trabajo de los emprendedores.
De igual forma, Medina afirmó que la República Dominicana es un país afortunado, porque mientras se pronostica que otros de América Latina crecen un 1.01%, “nosotros en 7%”.
Repunte del comercio
El discurso central del acto, celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, fue pronunciado por Jhovanny Leyba, presidente de Fefac, quien reconoció el repunte experimentado por el sector comercio en este Gobierno.
Destacó el respaldo que reciben de Banca Solidaria, que con su red de más de 60 sucursales ha entregado préstamos por más de 6 mil millones de pesos a 100 mil microempresarios a nivel nacional
Informó que en el país hay más de 65 mil colmados o comercios al detalle, los que impactan de forma positiva en la economía y contribuyen a mantener la paz.
Afirmó que los colmados están en todo el territorio nacional y ofertan productos, expanden a otros servicios y logran sobrevivir a la apertura de grandes centros comerciales que venden en grandes cantidades con las ventajas que ofrecen.
Leyba felicitó a los hombres y mujeres que integran el comercio detallista, a los que definió como personas “muy sacrificadas”, que inician sus labores desde las primeras horas del día y las prolongan hasta la madrugada.
Que bajen los precios
En el acto también habló Agustín Peñaló Ortiz, presidente de Fedepro, quien pidió a los empresarios que apliquen rebajas a los artículos de primera necesidad, entre un 15 y un 20 por ciento, debido a que los precios de los combustibles experimentan significativas bajas.
Abogó, además, por aumento salarial para los empleados del sector público, incluyendo los guardias y policías, ya que sus salarios son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
Pidió aumentar los controles en la frontera para impedir que entre más contrabando de productos agropecuarios, licores y cigarrillos, por cuanto afecta al comercio.
Otro que habló fue Fermín Troncoso, con un discurso de motivación en el que resaltó que el seguimiento que ha dado el presidente Medina a pequeños productores ha incrementado “el verdor que vemos en el campo y los productos del agro”.
En tanto Julián Parra dijo unas breves palabras en representación del sector mayorista.
Reconocen a Pepín Corripio
Los comerciantes detallistas reconocieron, además, al empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), por sus aportes al desarrollo económico y social del país.
Corripio agradeció el gesto y dijo entender a plenitud las labores de los colmaderos, tras recordar que aprendió gran parte de todo lo que sabe detrás de un mostrador de pulpería, primer negocio de sus padres tras llegar al país.
En cuanto a la situación del comercio y su participación y el desarrollo, dijo que “los empresarios siempre les piden al Gobierno que resuelva los problemas del país, pero ignoramos que una parte del problema y la solución somos nosotros mismos”.
Al respecto, dijo que no se puede dejar al Gobierno que sea la solución de todos los problemas, “sino que nosotros debemos incorporarnos a las soluciones. Tenemos que ir acorde con el desarrollo y contribuir para que así sea”.
Juramentación
En la actividad fue juramentada la nueva directiva de Fedepro, encabezada por Agustín Peñaló Ortiz, reelecto 

LF anuncia en el 2015 se lanzará a las calles a buscar triunfo del PLD

LF anuncia en el 2015 se lanzará a las calles a buscar triunfo del PLD
El expresidente Leonel Fernández, se dirige a los presentes

algomasquenoticias@gmail.com 

PEDRO  DE MACORIS, República Dominicana.-El expresidente de la República, Leonel Fernández anunció aquí que a partir del año que viene estará en las calles trabajando para que el PLD obtenga un triunfo arrollador en las elecciones del 2016.
Durante un almuerzo de confraternidad con la dirigencia del partido de la región Este, con motivo de las navidades, en el  Polideportivo de esta ciudad, la organización política como la más exitosa que ha tenido la República Dominicana desde  su fundación y dijo que ha sabido combinar democracia y desarrollo.
“El país entero ha sido modernizado”, proclamó Fernández, tras señalar que a esto se debe el sólido respaldo que el PLD ha logrado, lo que le ha dado varios triunfos consecutivos y la coloca en posición ventajosa de cara a las próximas elecciones.
En la mesa de honor del acto, Fernández estuvo acompañado por el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque,  Franklin Ameyda y Radhamés Jiménez Peña, miembros del Comité Político del PLD.
En el acto hablaron Alcibíades Tavárez, Enrique Martínez y Moreno Vásquez, presidentes provinciales del PLD en San Pedro de Macorís, La Romana y Hato Mayor. También, Raúl Custodios, Bienvenido Mejía, Félix Severino y Pedro Roa, dirigentes del PLD en San Pedro de Macorís, El Seybo, Monte Plata y La Altagracia.
En sus intervenciones, los dirigentes peledeístas destacaron las grandes obras construidas por los gobiernos encabezados por Fernández en la región Este, entre ellas la Autovía del Este, la Autopista del Coral y el Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en La Altagracia.
Fernández recibió como regalo una gigantesca cerámica de parte del artista del pincel Mariachi Alburquerque, en agradecimiento por los aportes hechos al desarrollo de la provincia.
eg-am
leonelo uno

JCE extiende horario para cedulación

JCE extiende horario para cedulación

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral extendió el horario en  los  176 centros de cedulación instalados en el Distrito Nacional y los municipios, así como en 75 unidades móviles en distintos puntos  del territorio nacional.
En nota enviada a algomasquenoticias.blogspot.com/ ALMOMENTO.NET explica que los centros están laborando de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, los sábados  de 8:00 a 4:00 y los domingos hasta las 2:00 de la tarde.
Recuerda que la expedición del documento continuará de manera gratis después del día 10 de enero próximo.
Dice que han tomado todas las previsiones para darles mayores facilidades a las personas que todavía no han  adquirido el nuevo documento.
“El pasado lunes el Pleno, en cumplimiento con la Ley  26-01, aprobó una resolución establecimiento hasta el próximo 10 de enero la  vigencia de la vieja cédula de identidad, por lo que a partir de esa fecha sólo tendrá validez el nuevo documento”, explica.
Sugiere para agilizar el proceso presentar copias del acta de nacimiento o de cualquier otro documento cuya información, como profesión, oficio, estado civil, etc., quieran consignar en el documento de identidad.
Los centros de cedulación instalados en las comunidades dominicanas residentes en el exterior continuarán con sus horarios habituales, hasta nuevo aviso.

Jesuitas piden equidad e inclusión con los haitianos que viven en Dominicana

Jesuitas piden equidad e inclusión con los haitianos que viven en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús llamó a los sectores de la vida nacional a promover una cultura de solidaridad, comprensión y hospitalidad con las personas migrantes.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET  la entidad demanda del Gobierno mayor eficiencia, equidad e inclusión con los migrantes haitianos, quienes representan el 87.3% de los extranjeros que viven en el país.
Exhorta al Gobierno a desarrollar políticas públicas para garantizar que los inmigrantes puedan aportar sus capacidades y recursos al desarrollo nacional.
Saluda que el Gobierno esté llevando a cabo un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, lo cual -a su juicio- es instrumento clave para regularizar la presencia de migrantes en el país.
“Aprovechamos para recordar al Estado dominicano su responsabilidad en la gestión de la política migratoria y exigirle que se respeten los derechos humanos de los inmigrantes”, expone.
Pide parar los supuestos abusos y humillaciones en los mercados fronterizos, retenes, redadas y repatriaciones, alegadamente ejecutadas sin observar el debido proceso de ley.