Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de enero de 2015

Petróleo Brent baja de US$50 por primera vez desde mayo 2009

Petróleo Brent baja de US$50 por primera vez desde mayo 2009


algomasquenoticias@gmail.com 

El precio del barril de petróleo  Brent ha llegado a caer en la apertura de la sesión por debajo de la barrera de los 50 dólares por vez primera desde principios de mayo de 2009.
En concreto, el petróleo de referencia en Europa ha llegado a bajar tras el comienzo de la jornada hasta los 49,92 dólares por barril desde los 51,15 dólares del comienzo del día. De este modo, en lo que va de 2015, el precio del barril de crudo Brent acumula ya una caída del 13%.
Por su parte, el petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, se situaba en los 47,14 dólares, su precio más bajo desde abril de 2009.
Una demanda mundial menor de la esperada frente a un aumento de la oferta mundial de crudo, sobre todo por parte de los países no miembros de la OPEP (y en especial de los barriles de petróleo de esquisto en Estados Unidos), ha propiciado esta fuerte depreciación.
A fines de noviembre el desplome del precio del petróleo se acentuó tras la decisión de la OPEP de no recortar su producción conjunta, como esperaban los mercados.

Exceso de suministro

El ministro de Petróleo de Emiratos Arabes Unidos, Suhail bin Mohamed al Mazrouei, ha asegurado en una entrevista a The National que el exceso de suministro en el mercado del crudo podría durar meses o incluso años.
“Estamos experimentando un obvio exceso de suministro en el mercado que requiere de tiempo para absorberse”, ha afirmado. “Dependiendo del crecimiento real de la producción de los países fuera de la OPEP, este problema podría llevar meses o años”, ha añadido.
Además, Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo y “peso pesado” en la OPEP, ha anunciado una reducción del precio del crudo que vende a EE.UU., un país que, gracias a su producción no convencional, cada día más avanza hacia la independencia energética. Sin embargo, con los precios en un nivel tan bajo la extracción de petróleo de esquisto deja de ser rentable.
El líder de la OPEP no tiene intención de cerrar el grifo pues puede soportar una reducción de sus ingresos, ya que sus costes de extracción son muy bajos y tiene reservas de divisas, tras tres años con el precio del barril a más de 100 dólares.
El empeoramiento del estado de salud del rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, de 90 años, ingresado en un hospital el 31 de diciembre por neumonía, ha contribuido a agudizar la incertidumbre en los mercados.

Venezuela sufre la caída del crudo

La caída del precio del crudo complica la situación económica en Venezuela. El dinero proveniente del petróleo supone    más del 90% de los ingresos en divisas del país suramericano. La evolución a la baja ha mermado en más del 30% de los ingresos a las arcas del Estado, según el presidente venezolano. Nicolás Maduro ya ha anunciado recortes presupuestarios por este motivo. 
Por su parte, en el mercado de divisas, el euro seguía debilitándose frente al dólar y llegaba a caer hasta los 1,1853 dólares, en mínimos desde marzo de 2006, a la expectativa de la intervención del Banco Central Europeo (BCE), que celebrará el próximo 22 de enero su primera reunión de política monetaria del año.

FANCIA: Hollande confirma once muertos en el ataque y cuatro heridos

FANCIA: Hollande confirma once muertos en el ataque y cuatro heridos


algomasquenoticias@gmail.com 

PARIS.- El presidente francés, François Hollande, confirmó la muerte de once personas en el ataque terrorista a la redacción del semanario satírico “Charlie Hebdo” y que otras cuatro personas “se debaten entre la vida y la muerte”.
Hollande, en el lugar de los hechos, declaró ante los medios de comunicación que “no hay duda” de que se trata de “un atentado terrorista”.
“En estos momentos hay que hacer bloque, mostrar que somos un país unido”, señaló antes de explicar que se está buscando a los autores de esta acción, que se dará con ellos y tendrán que comparecer ante la justicia.
Hollande reconoció que “sabíamos que estábamos amenazados, como otros países del mundo”, y que en las últimas semanas se habían desbaratado otras acciones terroristas.
Vinculó esas amenazas a que Francia es “un país de libertad” y puso el acento en que “nadie puede pensar que puede actuar en Francia contra los valores de la República”.

Pedro Martínez dedica distinción a los dominicanos

Pedro Martínez dedica distinción a los dominicanos
Pedro Martínez

algomasquenoticias@gmail.com 

BOSTON.- No hay dudas. El ingreso de Pedro Martínez al Salón de la Fama es una noticia que convoca al orgullo nacional. De ahí que tras confirmarse la noticia la leyenda del pitcheo dedicará este triunfo a la República Dominicana.
“Dominican Republic…this is for you!!!!!! Dominicanos esto es para ustedes!!!”, escribió Martínez en su cuenta de Twitter @45PedroMartinez
Y es que hoy es un día especial tanto para el país como para Pedro Martínez, quien se convirtió en el segundo dominicano en ser elegido al Salón de la Fama del béisbol, integrante de un cuarteto que completan Randy Johnson, John Smoltz y Craig Biggio.
Se trata de la primera vez desde 1955 que la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica selecciona a cuatro peloteros en una votación. Martínez, Johnson y Smoltz fueron incorporados en su primer año en la papeleta de candidatos.
Biggio entra a Cooperstown tras quedarse corto por dos votos el año pasado. La BBWAA (siglas en inglés de la asociación de cronistas) no elegía a un grupo tan masivo de jugadores desde que hace 60 años elevó a Joe DiMaggio, Gabby Hartnett, Ted Lyons y Dazzy Vance. Para ser elegido, se necesita alcanzar un 75% de los votos.
La ceremonia de exaltación se realizará el 26 de julio.

El dominicano Pedro Martínez ingresa al Salón de la Fama de Cooperstown

El dominicano Pedro Martínez ingresa al Salón de la Fama de Cooperstown
El dominicano Pedro Martínez junto a Susan Miller-Havens durante el devilzamiento de su retrato.

algomasquenoticias@gmail.com 

BOSTON — Tras una espera de 32 años, Repúbica Dominicana, el país extranjero de mayor población en las Grandes Ligas, logró meter un segundo representante al Salón de la Fama de Cooperstown, el mayor reconocimiento que puede recibir un pelotero en el béisbol profesional.
El lanzador Pedro Martinez se unió a su colega Juan Marichal, electo en 1983, como los únicos quisqueyanos en Cooperstown, tras recibir el voto favorable de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés), anunciaron el martes las autoridades del Salón de la Fama. La ceremonia del 2015 está programada para el domingo 26 de julio en el Complejo Deportivo Clark de Cooperstown, New York.
El resultado de la votación fue Randy Jhonson con 534 votos, de 549 votantes, lo que representa un 97.3 de los votos; Pedro Martínez con 500 votos, para un 91.1; Jhon Smoltz con 455 para un 82.9 y Craig Biggio con para un 82.7
El mínimo de votos que se necesitaban este año para ser electos era de 412 equivalentes al 75 por ciento.
Martínez, quien jugó en Grandes Ligas por 18 temporadas — entre 1992 y 2009 — con los Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, ganó tres veces el Premio Cy Young (1997, 1999-2000) y quedó entre los primeros cuatro en otras cuatro ocasiones: 1998 (2do.), 2002 (2do.), 2003 (3ro.) y 2004 (4to.).
En su carrera tuvo marca general de 219-100, efectividad de 2.93, 3,154 ponches, 2,827 entradas, 46 juegos completos y 17 blanqueadas. Dos veces ganó 20 encuentros conquistó cinto títulos de efectividad y tres de ponches. Superó los 300 abanicados en un par de ocasiones.
El ocho veces Todos Estrellas puso algunos de los números de dominio más extraordinarios de la historia en una era claramente dominada por los bateadores. Entre las temporadas de 1999 y 2000 obtuvo 41 triunfos, 517 ponches y una efectividad combinada de 1.90, apenas el quinto lanzador de la historia con números parecidos en dos años.
Jugando en plena era del bateo y pasando los mejores años de su carrera en Fenway Park, uno de los paraísos para la ofensiva, Martínez tuvo una efectividad ajustada de 154 (lo que significa que fue 54% mejor que el resto de los lanzadores de su época), la mejor de la historia.
Martínez es el octavo latinoamericano electo por haber brillado en los diamantes de las ligas mayores y el decimocuarto hispano en sentido general que alcanza el Salón de la Fama. Antes de Martínez llegaron los puertorriqueños Roberto Clemente (1973), Orlando Cepeda (1999) y Roberto Alomar (2011); Marichal (1983), el venezolano Luis Aparicio (1984), el panameño Rod Carew (1991) y el cubano Tony Pérez (2000).
También fueron seleccionados por el Comité Especial de las Ligas Negras los cubanos Martín Dihigo (1977), José Méndez (2006) y Cristóbal Torriente (2006), mientras que tres narradores recibieron el premio Ford Frick, que distingue a los hombres de la radio y la televisión como miembros de Cooperstown: El argentino Ely “Buck” Canel (1985), el ecuatoriano Jaime Jarrín (1998) y el cubano Rafael “Felo” Ramírez (2001).
Desde que Ozzie Virgil debutó con los Gigantes de New York en 1956, República Dominicana ha colocado más de 600 jugadores en las Grandes Ligas, pero hasta ahora, solamente Marichal estaba en Cooperstown. Tres décadas después, llegó el segundo: Pedro Martínez.
FUENTE: ESPNDEPORTES.COM
of-am
Mostrando Pedro Martinez 5-junto a su esposa Gloria.gif
Pedro Martinez 5-junto a su esposa Gloria

Equipos de beisbol de la RD felicitan a Pedro Martínez

Equipos de beisbol de la RD felicitan a Pedro Martínez
Pedro Martínez

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Las directivas de los equipos de beisbol profesional dominicano se unieron al regocijo que embarga a los seguidores del béisbol por la elección del lanzador dominicano Pedro Martínez como nuevo miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
Licey, el equipo al que Pedro Martínez perteneció en el béisbol invernal dominicano, se unió las congratulaciones y al regocijo del pueblo dominicano por la elección del gran lanzador al Salón de la Fama de Cooperstown.
Miguel Guerra Armenteros, presidente del Club Atlético Licey, significó que la escogencia de Martínez para la inmortalidad del béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos, colma de alegría a todos los integrantes de la gloriosa organización azul de la pelota de invierno y a todo el pueblo de la República Dominicana.
“Pedro fue un lanzador superbo, un fuera de serie que dominó el béisbol de su época y la votación que recibió de los integrantes de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos quedó reflejado en la grandeza que exhibió durante su carrera de liga mayor, lo cual nos llena de regocijo”, expresó Guerra en un comunicado de prensa.
El presidente del Licey, quien recordó que Martínez sigue involucrado al Licey como asesor de Operaciones de Béisbol, indicó que el porcentaje alcanzado en la votación para ingresar al Salón de la Fama no deja dudas sobre la grandeza y el lugar que entre los latinos le corresponde al nativo de Manoguayabo en la historia de las Grandes Ligas.
De su lado, el Escogido coincidió con el equipo azul en el que Martínez se merece el puesto en el nicho de los inmortales.
LA LIDOM
El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), Leonardo Matos Berrido, expresó sus felicitaciones al nuevo inmortal dominicano de Cooperstown, el ex lanzador Pedro Martínez.
En carta enviada a Martínez el doctor Matos Berrido expresa unirse al regocijo que embarga al pueblo dominicano ante el reconocimiento hecho al ex jugador.
“La Liga, integrada por las franquicias Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Toros del Este y Gigantes del Cibao, se une al regocijo que embarga al pueblo dominicano ante tan merecido reconocimiento a su persona como digno representante de la verdadera Marca País de la República Dominicana”, indica la misiva en uno de sus párrafos.
SU ELECCION
Martínez fue electo con el 91.1% de los votos en su primera aparición en la boleta, junto a los también lanzadores Randy Johnson (97.3%) y John Smoltz (82.9). También fue seleccionado el intermedista Craig Biggio (82.7).
“Pedro El Grande” se une a Juan Marichal como los únicos dominicanos en ser escogidos hasta el momento como miembros del Templo de los Inmortales de las Grandes Ligas de Béisbol.

Jugador dominicano es seleccionado en fútbol EU

Jugador dominicano es seleccionado en fútbol EU
Jean Carlos López, de Moca, en acción.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El destacado jugador Jean Carlos López Moscoso, centrocampista dominicano, fue el jugador escogido por los técnicos en el Caribbean Player Combine, en evento celebrado en el estadio Juan Ramón Loubriel, de Bayamón, Puerto Rico.
El jugador de la selección nacional dominicana, natural de Moca, consiguió ser el jugador escogido entre los 19 seleccionados previamente por la Caribbean Football Union, CFU para tener la oportunidad de demostrar su talento y potencial y poder ser contratado por un club de la Major League Soccer, MLS.
Jean Carlos viajará el jueves a Fort Lauderdale, Florida para participar en el 2015 Adidas MLS Player Combine. Luego de muchas horas de entrenamientos y partidos, de un total de 19 jugadores caribeños, Juan Carlos, joven de 21 años nacido en Moca, fue el seleccionado por los expertos entrenadores de la MLS para participar los próximos días en Florida.
El presidente de la Fedofutbol, Osiris Guzmán, se mostró feliz por este logro.
“ Es un día importante para el fútbol dominicano . Jean Carlos es un joven con mucho talento, excelente jugador y un fruto del trabajo que desde la base hemos realizado con nuestras selecciones sub-20 y sub-17, así como en su club, el campeón liguero Moca FC. Todos debemos sentirnos muy orgullosos”, apuntó .
El convivio se celebró en Puerto Rico, organizado por la federación de la vecina isla, esta es la segunda vez que se realiza el combine caribeño.
Es una oportunidad para nuestros jugadores de que sean examinados por la liga de la MLS”, indicó Eric Labrador, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, organizador del evento, junto a CFU.

De la Mar y Carmona ganan carrera “La Ruta del Lechón”

De la Mar y Carmona ganan carrera “La Ruta del Lechón”
Richard de la Mar y Julio Misael Carmona (al centro), reciben su cerdo asado y son premiados desde la izquierda por Ariel Cruz, Fabiolina Taveras, Taire Mejía, Fabián Taveras, la niña Liz Zabala e Hipólito Zabala.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Los pedalistas Richard de la Mar y Julio Misael Carmona fueron los campeones del tradicional evento “La Ruta del Lechón”, que se celebró el pasado fin de semana dedicado al doctor Félix Antonio Cruz Jiminián.
El certamen fue organizado por la Junta de Vecinos “Las Flores”, del sector Brisas del Este, dirigida por el técnico Hipólito Zabala, coordinador y fundador de la actividad junto a Juana de León.
De la Mar ganó la categoría superior (17 años), tras recorrer los siete kilómetros en un tiempo de 20.53, seguido de Alfredo Jiménez con 23.16 y Félix Pérez, 23.23. En la división mediana (13-15 años) se coronó Julio Carmona, quien registró un tiempo de 12.38en las seis vueltas, seguido de Fedin Mena, 12.39y Eduardo Jáquez y Jeison Osorio 14.26 cada uno.
Los campeones obtuvieron como premio un puerco asado y cinco mil pesos cada uno, cortesía del empresario Fabián Taveras, de Inversiones Taveras y también una cubeta de pinturas, a nombre de Crysmar y su ejecutivo Ariel Cruz, quien además rifó 10 cubetas de pinturas entre el público presente.
Previo a las competencias se celebró una sencilla ceremonia, donde Hipólito Zabala pronunció las palabras de bienvenida y dio paso al doctor Cruz Jiminián, quien recibió la placa de la dedicatoria de manos de la niña Liz Zabala y elogió el evento y felicitó a los dirigentes y a los jóvenes de Brisas del Este por organizar una competencia tan bonita, a pesar de las limitaciones de recursos y se puso a disposición para futuros eventos.
El diputado Manuel Jiménez también habló y coincidió con Jiminián, anunciando que se integrará a la organización del evento.
En tanto que el empresario Fabián Taveras, de Inversiones Taveras, quien todos los años colabora con el evento, al igual que Pinturas Crysmar, anunció que aumentará el apoyo para la próxima edición de la Ruta del Lechón.
En el acto se hizo un reconocimiento a las personas más destacadas del sector, recayendo la elección sobre Pablo Jáquez y la señora Fortuna Medina.

Investigarán condición migratoria de 1,200 haitianos ubicados en Montellano

Investigarán condición migratoria de 1,200 haitianos ubicados en Montellano
La fundación canadiense El Samaritano construyó alrededor de 250 viviendas en la comunidad Montellano, de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.-El Gobierno investigará la condición migratoria de unos 1,200 haitianos, a los que la fundación canadiense El Samaritano construyó alrededor de 250 viviendas en la comunidad Montellano, de Puerto Plata.
El viceministro de Naturalización y Migración, Luis Fernández, dijo que en los próximos días, un personal del Ministerio de Interior y Policía visitará el lugar para investigar el caso.
Indicó que este miécoles conformarán una comisión de tres o cuatro personas que “irá lo más pronto posible. Todavía no hemos planeado la forma en que se realizará el levantamiento, pero la Comisión determinará esos detalles”.
La decisión de conformar la comisión fue anunciada por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien calificó de “insólito y violatorio a las leyes migratorias” que una organización extranjera y no gubernamental realice asentamientos de extranjeros indocumentados.
Advirtió que a partir del 30 de junio de este año los extranjeros que no se ajusten al Plan Nacional de Regularización serán deportados, “tengan o no una casa”.
PRSC deplora acción
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, deploró que en República Dominicana se construyan viviendas para personas que no respondan a los requerimientos legales.
“Si es para asistir a pobres y construirles viviendas a pobres, la respaldamos, si es para asentar indocumentados, lo rechazamos a plenitud, porque este país tiene que respetarse, y nadie que esté de manera ilegal, habiendo tantos dominicanos que hay que darles vivienda, no podemos darles a extranjeros que estén indocumentados en el país”, precisó.
Dijo que desconocía que el regidor del PRSC en Sosúa, Arismendi Medina, les había otorgado esas viviendas a personas sin documentos. “Yo sé que hace años él se ocupa de construir viviendas y buscar ayuda para gente pobre”, sostuvo.
Embajada no responde
La Embajada de Canadá en República Dominicana manifestó que no tiene comentarios a favor ni en contra en torno a la construcción del asentamiento que crearon en Montellano.

Ayer 500 haitianos trataron de cruzar la Frontera; autoridades refuerzan vigilancia

Ayer 500 haitianos trataron de cruzar la Frontera; autoridades refuerzan vigilancia


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Solo ayer autoridades dominicanas detuvieron a más de 500 haitianos, unos cuando cruzaban ilegalmente la frontera por la provincia de Dajabon, y otros en momentos que se dirigían a Santiago, Mao y otros pueblos a través de caminos, montes y otros lugares, según reporta este miércoles la prensa matutina.
Las acciones contra los extranjeros indocumentados fueron realizadas por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en coordinación con inspectores de Migración, informa el periódico Listín Diario en un despacho fechado en Dajabón.
El responsable del CESFRONT en la zona fronteriza Norte, mayor Santiago Gómez, dijo que no tiene una cifra exacta de la cantidad de haitianos que son impedidos a diario de entrar a territorio dominicano de manera clandestina, pero aseguró que ”son cientos”.
Informó que la vigilancia ha sido reforzada, tanto en la frontera,  como en otros lugares que usualmente toman los traficantes de personas de Haití y República Dominicana.
Muchos de los haitianos dijeron que provenían de Puerto Príncipe, Cabo Haitiano, Limonade, Trou Du Nort, Millot, For Liberté, Juana Méndez, Capotien y otros pueblos de Haití, y que su interés era acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros ilegales que aplica el Gobierno dominicano, de acuerdo al Listín Diario.
“Silí Oguí y Paúl Batiste, dos de los inmigrantes indocumentados detenidos por las autoridades castrenses y de Migración, dijeron que muchos pueblos y campos de Haití están quedando desolados porque la gente los está abandonando para emigrar a República Dominicana”, según lo publicado.
En las zonas rurales de Haití hay hambruna porque la sequía diezmó sus cultivos agrícolas, que era  el principal medio de subsistencia de los campesinos, a los cuales nadie ayuda.

Haití: Opositores intensifican acciones contra el Presidente Michell Martelly

Haití: Opositores intensifican acciones contra el Presidente Michell Martelly


algomasquenoticias@gmail.com 

PUERTO PRINCIPE.- Organizaciones políticas opositoras en Haití anunciaron que los próximos 8, 10 y 11 de enero protagonizarán la fase final de una de serie de protestas que han llevado a cabo en las calles y con las que buscan la renuncia del presidente Michell Martelly, informaron ayer los medios locales.
Los grupos opositores llamaron a la población a sumarse a dichas manifestaciones que tendrán lugar durante tres días en Puerto Príncipe.
En este sentido, las protestas continuarán a pesar de los recientes acontecimientos ocurridos en el país, como fue la dimisión del primer ministro, Laurent Lamothe, por recomendación de una comisión consultiva presidencial, algo que los opositores han exigido en las calles casi a diario durante los últimos meses, al igual que la renuncia de Martelly y la convocatoria de elecciones.
Dicha comisión fue creada por el jefe de Estado para resolver la crisis política, provocada por las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo, que han aplazado los últimos años las elecciones municipales y legislativas, la última vez el pasado 26 de octubre.
No obstante, los representantes de los tres poderes del Estado firmaron el 29 de diciembre pasado un pacto en el que establecieron una serie de compromisos, entre ellos prolongar los mandatos de los diputados hasta el 24 de abril y de los senadores hasta el 9 de septiembre, ya que terminaban el próximo 12 de enero.
Sin embargo, según lo pactado, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial tendrán solo hasta el 12 de enero próximo, fecha en la que también vencerá el acuerdo tripartito, para llevar a cabo los compromisos asumidos en el mismo, ya que de lo contrario quedará anulado. El lunes tropezó con un primer escollo en sus intentos por normalizar la situación política cuando la Asamblea Nacional fracasó en reunir el quórum necesario para abordar los asuntos del acuerdo tripartito, entre los que estaba la ratificación de la política estratégica de Evans Paul, primer ministro designado por decreto por Martelly.

Procurador y Embajador EE.UU. hablan de narcotráfico y crimen organizado

Procurador y Embajador EE.UU. hablan de narcotráfico y crimen organizado
James W. Brewster y Francisco Domínguez Brito.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster, se reunió este martes con el procurador, Francisco Domínguez Brito, para conversar sobre temas de interés para ambas naciones.
El diplomático aseguró que el Gobierno de su país continuará ofreciendo asistencia a la Procuraduría General de la República con respecto a cualquier individuo que cometa un crimen en contra de algún ciudadano o interés estadounidense en la República Dominicana.
Hablaron del compromiso en la lucha contra la corrupción, narcotráfico, lavado de activos y otras áreas que impactan a la población, así como las relaciones comerciales entre ambos países.

Vargas critica “debilidad” Danilo ante secuestro diplomáticos de RD en Haitì

Vargas critica “debilidad” Danilo ante secuestro diplomáticos de RD en Haitì
Miguel Vargas Maldonado

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El presidente y candidato Presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Miguel Vargas, opinó hoy que el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD)  y el presidente Danilo Medina han demostrado debilidad ante el secuestro de que fueron objeto funcionarios del Consulado de nuestro país en la ciudad de Ansa-Pitre, Haití, el viernes 2 de enero.
“No entendemos la actitud pasiva y tímida del Gobierno del PLD y del Presidente Medina, que no han levantado su voz ni han tomado ninguna acción para enfrentar y rechazar una situación tan humillante y vergonzosa como la del pasado viernes en contra de nuestros funcionarios diplomáticos en el Consulado de Haití”, declaró Vargas en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET.
El pasado viernes cientos de haitianos protestaron frente al consulado dominicano en la localidad de Anse-à-Pitre, 85 kilómetros al sureste de Puerto Príncipe, luego de que un barco de guerra de República Dominicana incursionó en aguas territoriales de Haití para detener a cuatro pescadores haitianos, según autoridades de ese país.
En República Dominicana, funcionarios locales informaron que una turba haitiana mantuvo retenidos a dos funcionarios de la representación diplomática, dos militares y dos civiles, en represalia por el apresamiento de los pescadores haitianos.
El también Presidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe señala que la Convención Internacional de Viena establece que una oficina consular así como la embajada de un país es una extensión del territorio de ese país en otra nación y que es responsabilidad de las autoridades del país sede garantizar la seguridad de las instalaciones físicas y del personal diplomático acreditado.
Dice que le sorprende “la poca firmeza y la falta de valentía de las autoridades del Gobierno del PLD en defender nuestra soberanía y el respeto a nuestra Constitución y nuestras leyes, permitiendo semejante abuso, atropello y humillación sin decir nada”.
Señala que si esta situación se hubiese presentado en un Gobierno encabezado por él (Vargas), de inmediato hubiera emitido una nota diplomática de protesta ante el Gobierno Haitiano y “hubiésemos retirado el personal de ese Consulado hasta obtener las debidas muestras de garantías de su seguridad e integridad física, y hubiésemos llamado a nuestro Embajador para consulta”.
Condena construcción de viviendas a haitianos ilegales
El Candidato del PRD aprovechó para reclamar del Gobierno que detenga la construcción de viviendas en Puerto Plata para ciudadanos haitianos que habitan en condiciones de ilegalidad dentro del territorio dominicano.
“Esto es algo insólito que está ocurriendo en las propias narices de las autoridades, sin que el Gobierno haga nada para hacer respetar nuestra Constitución y nuestras leyes. Ese proyecto de viviendas es ilegal e inconstitucional y el PRD reclama la inmediata suspensión de dicha construcción”, dijo.
A su juicio, es una gran contradicción que las naciones que financian esas ONG’s para la construcción de esas viviendas en territorio dominicano sean las mismas que impiden la entrada de indocumentados haitianos a sus propios países.
“Lo que deberían hacer esos países, que financian esas organizaciones no gubernamentales para construir viviendas a indocumentados haitianos en República Dominicana, es donar esos recursos para que les construyan esas mismas viviendas a los haitianos pero en territorio de Haití. ¿Por qué no se las construyen allá?”.

Diputados reclaman Gobierno de la RD emita nota de protesta por incidente

 Diputados reclaman Gobierno de la RD emita nota de protesta por incidente


algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Los diputados Vinicio Castillo Semán, Víctor Gómez Casanova y Luisín Jiménez sometieron una resolución de condena al secuestro del personal del Consulado de la República Dominicana en Anse-A-Pitre, Haití, el pasado 2 de enero, por civiles haitianos.
En la pieza, solicitan al Ministerio de Rel,aciones Exteriores emita una nota de protesta ante el gobierno haitiano el agravio.
Igualmente, piden a la Cancillería que exija a las autoridades de Haití y de la Minustah que garanticen la seguridad física del personal diplomático y consular de la República Dominicana, a fin de que “hechos como esos no vuelvan a ocurrir”.
A continuación, una copia del documento:
“PROYECTO DE RESOLUCION DE LA CAMARA DE DIPUTADOS EN LA QUE SE CONDENA EL SECUESTRO PERPETRADO EN CONTRA DEL PERSONAL CIVIL Y MILITAR DEL CONSULADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA CIUDAD DE ANSA-PITRE, HAITI:
CONSIDERANDO PRIMERO: Que el pasado día 2 de enero de 2015 el personal del Consulado de la República Dominicana en la ciudad de Anse-A-Pitre Haití, compuesto por seis empleados y tres militares, y los civiles Erickson Hernández (Barceló) y Wilson Pérez, fueron secuestrados por turbas de civiles haitianos, como alegada represalia frente al apresamiento por parte de la Armada de la República Dominicana de ciudadanos haitianos que habían penetrado aguas territoriales dominicanas violando tanto las leyes migratorias como de medio ambiente.
CONSIDERANDO SEGUNDO: Que la vida e integridad física del personal del Consulado de la República Dominicana en Anse-A-Pitre corrió serio peligro durante más de doce horas, sin que ninguna autoridad competente del gobierno de Haití interviniera para liberarlos y brindarles seguridad, obligación fundamental de los Estados conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas y al derecho internacional en cuanto a la protección de funcionarios diplomáticos y consulares, así como de las oficinas donde éstos laboran, acreditados formalmente por el país donde se encuentran.
CONSIDERANDO TERCERO: Que los hechos violentos ocurridos con el personal del Consulado de la República Dominicana en Anse-A-Pitre, Haití, constituyen una grave violación a las normas más elementales del derecho internacional y especialmente a la Convención de Viena sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas y al derecho internacional, por lo cual el Estado Dominicano, a través de sus distintos poderes, debe expresar su condena y preocupación por las vías pertinentes.
CONSIDERANDO CUARTO: Que independientemente de condenar la acción violenta y secuestro perpetrados en contra del personal del Consulado de la República Dominicana en la ciudad de Anse-A-Pitre, Haití, se hace pertinente solicitar formalmente a la Cancillería Dominicana una Nota Diplomática de Protesta por lo ocurrido frente al gobierno haitiano y la exigencia de que éste garantice en el futuro la integridad y vida de todo el personal diplomático y consular de la República Dominicana acreditado en la República de Haití, conforme a las normas del derecho internacional y las convenciones que rigen la materia.
VISTA: La Constitución de la República
VISTA: La Convención de Viena sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas.
R E S U E L V E :
PRIMERO: CONDENAR el secuestro del personal del Consulado de la República Dominicana en la ciudad de Anse-A-Pitre, Haití, perpetrado por turbas de civiles haitianos, ocurrido en fecha 2 de enero de 2015.
SEGUNDO: SOLICITAR al Ministerio de Relaciones Exteriores emitir la correspondiente Nota Diplomática de Protesta ante las autoridades del gobierno haitiano por tales hechos.
TERCERO: SOLICITAR al Ministerio de Relaciones Exteriores que proceda a exigir a las autoridades del gobierno haitiano y a las autoridades de la Minustah, que tienen por mandato de la Organización de Naciones Unidas (ONU) control militar y de seguridad de la República de Haití, tomar las medidas pertinentes que protejan la vida e integridad física de todo personal diplomático y consular de la República Dominicana acreditado en la República de Haití, a los fines de que no puedan volver a producirse situaciones de violencia, agresión o secuestro en contra de ninguno de éstos.
DADA …..
PROPONENTES:
Diputado Vinicio Castillo Semán Distrito Nacional por la Fuerza Nacional Progresista (FNP)
Diputado Luisín Jiménez Distrito Nacional
Diputado Víctor Gómez Casanova Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”

Gobierno Dominicano prepara gran recibimiento a Pedro Martínez

Gobierno Dominicano prepara gran recibimiento a Pedro Martínez
Pedro Martínez tras recibir la noticia de su exaltación.

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Omar Fourment 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo anunció que prepara un gran recibimiento a Pedro Martínez, electo este martes al Salón de la Fama de Cooperstown.
Martínez, quien se une a Juan Marichal, que hasta ayer era el único dominicano en pertenecer al privilegiado círculo de Inmortales del Béisbol de las Grandes Ligas, será recibido este jueves con una gran concentración de persona en el aeropuerto internacional de Las Américas.
El recibimiento también incluye una gran caravana que partirá desde el aeropuerto por toda la avenida Las Américas hasta llegar al malecón, donde se hará una parada pare que el pueblo lo reciba en una tarima que será habilitada en el parque Eugenio María de Hostos.
Desde allí la caravana reanudará su recorrido hacia el sector Manoguayabo, de donde es oriundo Martínez donde se prepara una gran fiesta con diez orquesta. Más adelante se ofrecerán mayores detalles del gran recibimiento a “Pedro el Grande”.
Los preparativos del emotivo recibimiento que auspicia el Ministerio de Turismo son coordinados por el empresario artístico Luis Medrano. También colaboran en los preparativos para este gran recibimiento el Comité Olímpico Dominicano y otras instituciones.
“Pedro Martínez es un gran símbolo nacional”, dijo el licenciado Francisco Javier García, Ministro de Deportes, al referirse a la elección del ex lanzador de las Grandes Ligas. “Él (Pedro) es un gran promotor del turismo dominicano por las hazañas alcanzadas” como beisbolista.
“El pueblo dominicano está de fiesta. Ha sido el mejor regalo de reyes que ha recibido nuestro país”, dijo el ministro de Turismo al destacar el hecho de que el estelar lanzador lograra más del 91 por ciento de los votos para pertenecer al exclusivo círculo de astros del beisbol.

El Presidente y otras personalidades felicitan a Pedro Martínez

El Presidente y otras personalidades felicitan a Pedro Martínez
Luis Abinader, Federico Antún y Adriano Sánchez Roa.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Políticos de distintas corrientes y otras personalidades han emitido mensajes de felicitación al ex pelotero dominicano Pedro Martínez por su elección como miembro del Salón de la Fama del Beisbol de Estados Unidos.
Martínez ingresó este martes al Salón de la Fama de Cooperstown con un 91.1% de los votos emitidos.  Es el segundo dominicano en lograr entrar en el Salón de la Fama, siguiendo los pasos de Juan Marichal, quien ingresó en 1983.
Danilo Medina: “Este es el Día de Reyes más generoso que ha tenido el país”
El presidente Danilo Medina fue uno de los primeros en saludar al pelotero dominicano.
“Muy merecido tienes este extraordinario galardón, Pedro Martínez. Este es el Día de Reyes más generoso que ha tenido nuestro país”, dijo Medina.
A las 3:03 de la tarde el mandatario habló vía telefónica con el beisbolista a quien le expresó lo orgulloso que se sienten tanto él como el pueblo dominicano por su exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown.
“Que Dios te bendiga, gracias por tanta alegría para nuestro pueblo Pedro Martínez”, agregó.
Leonel Fernández
El expresidente Leonel Fernández afirmó que la exaltación de Martínez al exclusivo club de los mejores beisbolistas del mundo, constituye un motivo de gran orgullo y regocijo para todos los dominicanos.
Tras celebrar la exaltación de Martínez, el expresidente Fernández indicó que el célebre deportista constituye un ejemplo para la presente y las futuras generaciones de dominicanos, principalmente para los niños y los jóvenes.
Hipólito Mejía
El expresidente Hipólito Mejía remitió este martes una misiva al jugador dominicano Pedro Martínez en la cual le expresa sus felicitaciones por su elección al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas.
En su carta, el aspirante a la presidencia de la República expresa: “Al confirmar la esperada noticia de tu elección al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, de Cooperstown, deseo felicitarte, al tiempo de afirmar, sin lugar a equivocarme, que hubieras merecido tal reconocimiento mucho antes que hoy, ya que la calidad que has demostrado como profesional del deporte así como la entereza y honestidad que demuestras como ser humano te elevan al lugar de la excelencia y te hacen merecedor, por causa sobrada, de tan alto premio”.
“Ocho veces All Star, tres veces ganador del Cy Young, el porcentaje de victorias obtenidas; tu vocación altruista en favor de la niñez desvalida; tu ejemplo como hijo, hermano y esposo; así como tus grandes dotes de ciudadano y amigo, constituyen credenciales irrefutables que deberán servir de ejemplo para los jóvenes de hoy y de mañana, abonando la simiente de quienes predicamos que en la República Dominicana ¡sí se puede! “le afirma Mejía.
Finalmente, Hipólito expresó “aprovecho para extenderte un fuerte abrazo, al tiempo de reiterar mis felicitaciones y los sentimientos de mi amistad distinguida”.
Embajador Estados Unidos 
Entre las personalidades que felicitaron a la ex superestrella del béisbol de las Ligas Maroyes, figura el embajador de los Estados Unidos de América en el país James Brewster.
“En nombre de esta Embajada me place felicitar al pelotero dominico-americano Pedro Martínez, seleccionado hoy para ser exaltado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en Cooperstown, Ohio”, expresó.
Luis Abinader
Luis Abinader, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, definió a Martínez como “un motivo de orgullo para el país y un ejemplo a seguir para la juventud dominicana”.
Dijo que la votación del jurado de la Asociación de Escritores de Beisbol de América consagra a Martínez como uno de los grandes inmortales del deporte al reunirse en Cooperstown con otra gloria dominicana, el también lanzador Juan Marichal, y con los más sobresalientes  atletas en toda la historia de esa disciplina.
El licenciado Abinader consideró que la elección de Martínez es una de las grandes noticias del nuevo año, porque representa un mensaje claro  de fe y esperanza para los jóvenes dominicanos y latinoamericanos, en un medio donde abundan los falsos valores que promueven la vida fácil, sin esfuerzo, sin disciplina y sin la perseverancia indispensable para alcanzar las metas importantes.
Federico Antún Battlle
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), resaltó que el tres veces ganador del Cy Young “tiene todos los méritos ganados en el terreno del juego para llegar al templo de los inmortales de las Grandes Ligas”.
“Este es un día histórico para Pedro Martínez y todos los dominicanos  que llenos de júbilo y alegría celebramos este gran acontecimiento que pone en alto nuestra Patria”, dijo.
El Presidente del PRSC recordó que Martínez lanzó por cinco equipos de la Gran Carpa a lo largo de dieciocho campañas, pero su salto al estrellato lo logró de 1998 al 2004 pitcheando por los Medias Rojas, donde alcanzó el inolvidable récord de 117-37.
Dijo que otros de los logros de Martínez fue obtener la Triple Corona de Pitcheo en la Liga Americana con una marcha de 23 victorias, con una efectividad de 2.07 y 313 ponches.
Senadores del PLD
El bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que un grupo de legisladores presentará una propuesta para que la Cámara Alta resalte “el orgullo que representa Pedro Martínez para nuestro país y Latinoamérica, al tener una de las carreras más brillantes en el beisbol mundial”.
Adriano Sánchez Roa, vocero del PLD en el Senado, expresó que “las inigualables estadísticas con que concluyó Pedro Martínez y la vida ejemplar que ha desarrollado, constituyen valores a seguir por la juventud y dan una proyección de la República Dominicana”.
“Empezando el 2015, para el nuestro pueblo Pedro Martínez, tres veces ganador del Cy Young, es una luz que, ahora unido a don Juan Marichal, colocan la esperanza de desarrollo y bienestar para todos los sectores del país, con la famosa frase de que “Sí se puede”, dijo.
Personalidades de Barahona
BARAHONA.- Diversas personalidades  de esta ciudad felicitaron este martes exjugador de Grandes Ligas Pedro Martínez por su exaltación al Salón de la Fama del Béisbol.
Entre esas personalidades figuran el senador Eddy Mateo Vásquez, la diputada Noris Medina, el gobernador Pedro Peña Rubio, el director regional del Ministerio de Obras Públicas, Carlos García; el  alcalde de Fundación Miguel Ángel Segura; el presidente de Khoury Industrial Sadhalá Khoury así como los señores  Víctor Mateo Vásquez, Carlos Florián y Ernesto Pérez; el director de CONAVIHSIDA, doctor Víctor Manuel Terrero y el ex fiscal Edgar Augusto Feliz Méndez.

JCE extiende horarios expedir cédula hasta las 8:00 pm, de lunes a viernes

 JCE extiende horarios expedir cédula hasta las 8:00 pm,  de lunes a viernes
El director de Comunicaciones JCE, Félix Reyna, al momento de ofrecer declaraciones a los medios respecto al proceso de cedulación

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral  dispuso la ampliación del horario  durante esta semana para  la expedición de la  nueva Cédula de  Identidad y Electoral.
Los centros de expedición de este documento laborarán desde las 8:00 de la mañana  hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, y dos horas adicionales también para los horarios de fines de semana.
Según la disposición, todas las personas que se encuentren en esos lugares a las 7:00 de la noche deben ser atendidas, como forma de contribuir  a que una mayor cantidad de ciudadanos puedan recibir su nuevo documento de identidad.
El anuncio fue hecho por el director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral, PFélix Reyna, durante una una rueda de prensa en la que aclaró que todos los centros de cedulación en el  país y el exterior continuarán laborando en horarios regulares después del próximo día 10 de enero en curso, expidiendo el documento totalmente gratis.
Dijo que el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, dispuso asimismo la instalación de nuevas unidades para expedir cédulas tanto en la sede central de la institución como en las oficinas del Centro de los Héroes.
Destaca que en la sala de prensa de la JCE fueron instaladas cuatro unidades para expedición y cinco unidades en la Sala de Partidos Políticos,  ambos lugares  de la sede principal.
Informó además que en las próximas horas serán instaladas nuevas unidades en los centros de Santiago de los Caballeros, La Vega, San Francisco de Macorís y otros grandes municipios como Santo Domingo Este, Norte y Oeste.
Manifestó que la JCE lamenta que muchas personas  no hayan aprovechado los pasados seis meses para obtener su nueva cédula de identidad y electoral, pero que todavía tienen la oportunidad  de hacerlo.
Los sábados los centros de cedulación laborarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y los domingos hasta las 4:00 de la tarde,  puntualizó Félix Reyna, director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral.
“Es importante resaltar que los Centros de Cedulación no serán cerrados el día 10 de este mes de enero, sino que continuarán abiertos al público, expidiendo la nueva cédula de  identidad totalmente gratis, es importante que la población conozca este dato”, agregó.

OPINION – Cedulación: una barbaridad

 OPINION – Cedulación: una barbaridad
LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Si fuera el año 1962 o 1978, se entendería que la población dominicana adulta fuera sometida a un proceso nacional de cedulación en un período determinado de tiempo. En 1962 se organizaron las primeras elecciones democráticas después de la dictadura de Trujillo, y en 1978 terminó la semi-dictadura de Joaquín Balaguer. En el año 2014 habían transcurrido 36 años de la transición política de 1978.
A pesar de los altibajos, desde 1978, las elecciones dominicanas han sido más o menos competitivas; y desde entonces, han pasado por el gobierno los tres partidos principales del sistema político dominicano: PRD, PRSC y PLD. Es decir, la democracia electoral dominicana no es nueva ni novata.
Por eso, hace mucho tiempo que la Junta Central Electoral (JCE) debió emitir cédulas de larga duración, y que cada quien la renueve en relación con su fecha de nacimiento para evitar las aglomeraciones que vimos en el 2014 y en los primeros días de 2015.
Pero siempre ha sido más rentable para la JCE tener grandes presupuestos y gastar dinero del fisco en una cedulación general cada cierto tiempo.
Para justificar el gasto en esta ocasión se ha planteado que la nueva cédula será más segura. Entonces, si es así, ¿por qué tiene una duración de sólo 10 años?
La cédula no es una licencia de conducir que requiere revisar la visión de los conductores cada cierto tiempo y pagar impuestos. La cédula es un documento de identidad personal gratuito requerido a nivel nacional para múltiples transacciones civiles, políticas y económicas. Su gratuidad debería ser razón suficiente para que su duración sea larga y no se someta toda la población a un tedioso proceso de renovación en un período de tiempo limitado.
En los últimos meses, además de la pérdida de horas laborables por el azote de la chikungunya, la población dominicana ha estado sometida a largas filas y esperas para poder sacar la nueva cédula. Antes de las siete de la mañana ha sido común ver largas filas en muchos centros de cedulación.
Por experiencia propia y de personas que conozco, el tiempo mínimo requerido para obtener la nueva cédula ha sido unas tres horas, pero en muchos casos ha sido todo el día. Para comprobación, sugiero a los lectores que contabilicen el tiempo que pasaron para obtener su nueva cédula, y también pregunten a personas conocidas el tiempo que les tomó. Eso servirá de comprobación.
Es cierto que muchos dominicanos dejan para última hora la obtención de documentos, pero esa no es la única razón para las grandes filas. Quienes obtuvieron la cédula en mayo o junio de 2014 también pasaron largas horas esperando.
Someter toda la población dominicana a este proceso cada cinco, diez o quince años es totalmente innecesario. La primera emisión de una cédula puede tener expiración de 10 años para personas que ingresan por primera vez al sistema al cumplir 16 o 18 años, pero luego debe ser un documento permanente que no necesite renovación a menos que se deteriore, se pierda, se cambie de estatus, o se produzca un cambio tecnológico tan significativo que amerite un proceso de cedulación nuevo a nivel nacional.
Si los documentos se emitieran de manera fehaciente, si el registro civil estuviera ya totalmente digitalizado, si existiera menos suspicacia de fraude en este país, y si las instituciones gubernamentales no fueran adictas a gastar dinero del pueblo alegremente, la población no tuviera que ser sometida a este tedioso proceso de cedulación. Se evitaría pérdida de tiempo y de dinero.

Justicia y Transparencia somete recurso contra el nuevo CP

Justicia y Transparencia somete recurso contra el nuevo CP
Miembros de FJT depositan el recurso.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) sometió por ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra los artículos 107, 108, 109 y 110 de la ley 550-14 que instituye un nuevo Código Penal en la República Dominicana.
La FJT consideró que ese estatuto está “plagado de irregularidades y violaciones, tanto en el procedimiento legislativo para conocer la observaciones del Poder Ejecutivo, como también en el contenido de los artículos observados”.
En su instancia introductiva de inconstitucionalidad explicó algunas de las violaciones verificadas en el curso del conocimiento de las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo. Arguyó que la Cámara de Diputados incurrió en diversas violaciones de carácter legal y constitucional en materia de la formación de las leyes, entre las cuales, pueden citarse:
“a) Violación al Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, pasando por encima a la Comisión de Justicia, a la que se había encomendado el estudio de las observaciones presidenciales, eludiendo su conocimiento e impidiendo el debate de su propuesta;
“b) Violación a la disposición que le ordena dejar la conducción de la sesión en manos de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, cuando se conozca un proyecto del Presidente de la Cámara, y ante las objeciones de algunos miembros, obviando además la consulta al plenario;
c) Se ignoró el proyecto que en la sesión anterior había sometido la diputada Guadalupe Valdez para convertir en ley las observaciones presidenciales al Código Penal, violentando el derecho de esa legisladora;
“d) Se aprobó solo una parte de las observaciones del Poder Ejecutivo, puesto que, en lugar de someter a votación separada la acogida o no de las observaciones presidenciales, en cambio, el presidente de la cámara presentó y sometió a votación su propio proyecto, es decir, de los tres (3) casos de aborto, la Cámara de Diputados solo aprobó uno de los casos, remitiendo las otras dos excepciones a la elaboración de una ley especial, de modo que se terminó modificando la propuesta de observación presidencial.

“e) El presidente de la Cámara de Diputados, sometió a voto una propuesta de redacción, de la cual no se tenía ni conocimiento, ni noticia alguna, conjuntamente con las observaciones, y de paso desconociendo otras redacciones formuladas por miembros del hemiciclo, en franca y abierta transgresión a su propio reglamento interno, específicamente en el artículo 98, cuando dispone que: “Cuando se esté discutiendo un asunto, a fin de conservar rigurosamente la unidad del debate, no podrá presentarse moción alguna sobre la misma materia mientras no se haya resuelto al respecto”.

Opinó que “asimismo se violaron los artículos, 76 y 93 letra b de la constitución cunado  establecen, el primero un sistema bicameral en la República Dominicana, cuando reza: “El Poder Legislativo se ejerce en nombre del pueblo por el Congreso Nacional, conformado por el Senado de la República y la Cámara de Diputados”, y el segundo cuando dispone que, “El Congreso Nacional legisla y fiscaliza en representación del pueblo, posee atribuciones en materia legislativa. Letra b), Conocer de las observaciones que el Poder Ejecutivo haga a las leyes”.

Ditrén sugiere a la cúpula del PLD analice proceso electoral interno

Ditrén sugiere a la cúpula del PLD analice proceso electoral interno
Ignacio Ditrén.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Ignacio Ditrén, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) , llamó al Comité Político de esa organización, que está llamado a reunirse este inicio de año, a ir analizando a profundidad  el proceso eleccionario que se avecina, dada la complejidad que encierra.
“Aspiro que la próxima reunión del Comité Político sea de reflexión y de planificación”, expresó el también titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD.
Recordó que este año vienen momentos de un gran debate interno y de competencia entre dirigentes por las aspiraciones a las diversas posiciones electivas que están en juego el próximo año, incluyendo la presidencia y vicepresidencia de la República
“De ahí la importancia de sentarse a reflexionar y establecer las reglas de juego para las diferentes candidaturas”, adujo Ditrén, entrevistado en el programa Hoy Mismo
Dijo que otras tareas de inspección y reflexión del Comité Político en su reunión ordinaria tendría que ver con el gobierno encabezado por Danilo Medina y cómo deben ser las futuras gestiones peledeístas. 

Pro Consumidor abre nueva oficina en Hato Mayor

Pro Consumidor abre nueva oficina en Hato Mayor


algomasquenoticias@gmail.com 

HATO MAYOR, República Dominicana (EFE).- La sindicatura de Hato Mayor y Pro Consumidor inauguraron la segunda oficina regional del este con asiento en esta provincia.
Pro Consumidor informó hoy de que las instalaciones de las oficinas fue posible por la ayuda del alcalde Reynato de Jesús Cruz Tineo, que se comprometió a permitir una estafeta en el ayuntamiento.
El personal que laborará en las nuevas oficinas fue capacitado por Pro Consumidor, entidad que asumirá los salarios a pagar.
La directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, expresó su satisfacción por la apertura de esta oficina, ya que la comunidad la demandaba hace tiempo y por falta de presupuesto de la entidad no se había hecho posible.
Paulino dijo que hay propuestas para abrir oficinas en doce provincias, pero por la falta de recursos económicos no ha sido posible su apertura, “porque tenemos el mismo presupuesto del 2011″.
El alcalde de Hato Mayor apuntó que la oficina de esta entidad “viene a llenar el vacío que tanto demandaba la población en su relación con el mercado”.
Con esta segunda oficina provincial en el este, ascienden a 6 las existentes en diferentes puntos del país al servicio de los consumidores.
Este nuevo local, ubicado en el ayuntamiento de Hato Mayor, permitirá a los residentes de esta comunidad y zonas aledañas realizar sus reclamaciones y denuncias a situaciones que tienen que ver con los derechos del consumidor, indicó la entidad.