Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de enero de 2015

Empresas turísticas de México se expanden a RD

algomasquenoticias@gmail.com Empresas turísticas de México se expanden a RD


CANCUN, México.- Al menos cuatro empresas turísticas de Quintana Roo expanden sus fronteras comerciales a República Dominicana, destino considerado como una fuerte competencia para el Caribe mexicano.
Se trata de las cadenas de discotecas Coco Bongo, de delfinarios Dolphin Discovery, el restaurante de especialidad en langosta Lorenzillo´s, así como Palace Resorts, que además está por abrir una propiedad en Jamaica.
La zona turística de Punta Cana en República Dominicana, es un reflejo de la operación exitosa de productos quintanarroenses.
Hace unas semanas abrió la discoteca Coco Bongo, centro nocturno que, según autoridades locales, “llega a reforzar la oferta de entretenimiento”.
El centro nocturno, que tiene espacio para atender a mil personas diarias, abrió sus puertas en el nuevo centro comercial Downtown Punta Cana y se construyó con una inversión de 10 millones de dólares, aproximadamente.
Se trata de la tercera discoteca con este nombre y primera fuera de México, pues la primera abrió sus puertas en Cancún hace 17 años y una más se encuentra en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, que inició operaciones hace seis.
También en este mes de diciembre se inauguró Dolphin Discovery Punta Cana, el delfinario número 16 del Grupo Dolphin Discovery.
De acuerdo con un comunicado del Grupo Dolphin Discovery, el consorcio mexicano invertirá 15 millones de dólares en su establecimiento, que además de tener la tecnología más avanzada, contará al término del proyecto con diversas instalaciones y servicios.
Entre ellos, boutique, snack-bar, restaurante, piscinas de agua dulce, jacuzzis, cabañas, juegos infantiles, pool bar, áreas VIP y muchas zonas de servicios y de esparcimiento, convirtiéndose en el delfinario más moderno del Caribe y uno de los más lujosos y confortables del mundo.
La construcción de la primera etapa de Dolphin Downtown Punta Cana se realizó en un tiempo récord de 100 días, generando empleos para 400 personas y a partir de su apertura, en la operación regular, empleará directamente a 50 colaboradores y cerca de 100 al momento de su conclusión.
“La decisión de invitar a Dolphin Discovery a ser parte del proyecto inmobiliario y de entretenimiento Downtown Punta Cana, obedece a que empresas con su experiencia y prestigio internacional, agregan valor al destino y a Downtown”.
Así lo afirmó Luis Francis Moreno, presidente de la empresa desarrolladora y promotora del Proyecto Downtown Punta Cana, en donde se encuentra el delfinario de Dolphin Discovery.
Por su parte, Eduardo Albor, director general del grupo Dolphin Discovery, refirió que este nuevo delfinario espera recibir cerca de 100 mil visitantes en su primer año y busca además convertirse en un referente de influencia positiva en la comunidad.
Ello, agregó, organizando recorridos educativos con escuelas y dando apoyo a grupos vulnerables, en coordinación con las autoridades correspondientes, para que de esta forma contribuya al crecimiento económico de la zona, pero también al desarrollo comunitario.
Explicó que en este delfinario estarán ocho delfines que integran la familia de Dolphin Discovery Punta Cana: Nefti, Nimbe, Julieta, Maggie, Goya, Mozart, Romeo y Kepler, cuatro hembras y cuatro machos.
Los cuales, indicó, interactuarán con los visitantes en las tres lagunas del delfinario que cuenta con una superficie acuática total de dos mil 500 metros cuadrados y seis metros de profundidad, para un total de 14 millones de litros de agua.
La superficie acuática la convierte en la laguna artificial de delfines más grande del Caribe, excediendo en tamaño más de cinco veces el espacio requerido por las normas internacionales.
Por otra parte, grupo Lorenzillo´s, propiedad del empresario veracruzano, Salvador Vidal y operador de los restaurantes Lorenzillo´s en Cancún y Los Cabos, proyecta abrir Lorenzillo´s en Punta Cana, uno de los complejos turísticos más importantes del Caribe.
Lorenzillo´s es considerado uno de los mejores restaurantes en Cancún y Los Cabos, sus platillos del mar, principalmente sus langostas, han conquistado y convencido a los más exigentes paladares nacionales y extranjeros.
El grupo con sede en Cancún dio a conocer que recientemente, Salvador Vidal, se reunió con el embajador de México en República Dominicana, José Ignacio Piña, para presentarle los avances del proyecto de inversión y apertura del concepto “The live lobster house” de Lorenzillo´s en Punta Cana.
La apertura del nuevo restaurante de la cadena, que inauguró el primero en Cancún en 1979, está programada para 2015.
Finalmente, los hermanos yucatecos José y Roberto Chapur Zahoul, fundadores de la cadena Palace Resorts, enfocan sus inversiones al Caribe.
Palace Resorts como parte de su programa de expansión, además de operar un hotel en Punta Cana, está en proceso de abrir un nuevo Moon Palace Jamaica Grande (antes Sunset Jamaica Grande).
Se trata de un complejo de 720 habitaciones que estarán disponibles para principios de 2015. La propiedad, de más de tres mil metros cuadrados, fue adquirida en el verano pasado y los trabajos de remodelación iniciaron en septiembre próximo.
En Quintana Roo, la cadena tiene cerca de ocho mil cuartos de hotel distribuidos en siete propiedades en Cancún, Riviera Maya, Cozumel e Isla Mujeres.
El consorcio hotelero se fundó en 1984, cuando los hermanos José y Roberto Chapur Zahoul apostaron al destino con su primer centro vacacional “Beach Palace”, al que siguió Sun Palace, Moon Palace Golf y Spa Resort, así como Playacar Palace, Le Blanc Spa & Resort, Isla Mujeres Palace y Cozumel Palace.
En 2009, Roberto Chapur compró los derechos de la marca Hard Rock, con lo cual el grupo inauguró los hoteles de Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Maya y Punta Cana, en República Dominicana.

Primera visita oficial de Danilo Medina a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, hará su primera visita oficial al País este martes para participar de una sesión conjunta en la que se espera deberá firmar varios acuerdos colaborativos importantes con el gobierno de Puerto Rico.
Primera visita oficial de Danilo Medina a P. RicoAcompañado de una docena de ministros o jefes de agencia, el líder dominicano arribará a la Isla a las 8:00 a.m. al aeropuerto de la Base Muñiz, en Carolina, según informó Jorge Colberg, secretario de Asuntos Públicos de Fortaleza.
Allí lo esperarán el gobernador Alejandro García Padilla; el secretario de Estado, David Bernier; los presidentes de Cámara y Senado, Jaime Perelló y Eduardo Bhatia; la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta y el alcalde de Carolina, José Aponte, como parte de un recibimiento protocolar.
Mientras Medina Sánchez será trasladado junto a García Padilla hasta Fortaleza para una reunión y almuerzo privado, Bernier partirá junto al ministro presidente hasta el edificio Mercantil Plaza, en Hato Rey, para depositar unos arreglos florales en unos bustos conmemorativos de Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores de la República Dominicana y Eugenio María de Hostos, mejor conocido como “El Ciudadano de las Américas”.
El resto de los ministros, mientras tanto, serán llevados hasta el Distrito de Convenciones, en San Juan, para comenzar los trabajos de una sesión conjunta entre funcionarios de ambos países.
Según informó Colberg, se espera que a la 1:30 p.m. comience la sesión plenaria que será abierta al público y a las 2:00 p.m. el mensaje del gobernador y del presidente dominicano. Tras la firma de una serie de acuerdos, se espera que a las 3:30 a 4:00 p.m. inicie un festejo musical y artesanal en la Plazoleta del Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, que será auspiciado por la Compañía de Turismo y varias empresas privadas.
De acuerdo con Colberg, los acuerdos colaborativos se concentrarán en varias áreas prioritarias, entre estas, el fortalecimiento de la economía de ambos países, además de la exportación de productos. Se espera, también, la firma de otros acuerdos en torno a la seguridad y la educación.
“(Los acuerdos) van a representar una inyección económica importante en el sector industrial y comercial”, destacó Colberg.
Se espera que Medina Sánchez, quien previamente había estado en el País para participar de la Toma de Posesión de García Padilla, regrese a la República Dominicana mañana mismo en horas de la noche. Se informó que en esta ocasión no estará acompañado de la Primera Dama de la República Dominicana.
algomasquenoticias@gmail.com ‘Charlie Hebdo’ volverá a los quioscos este miércoles con Mahoma llorando en su portada
La ilustración fue filtrada por el diario francés Liberation, que ofreció su ayuda a los periodistas sobrevivientes del semanario, al igual que otros medios locales, para que preparen el nuevo número de la publicación.

‘Charlie Hebdo’ volverá a los quioscos este miércoles con Mahoma llorando en su portada

El semanario satírico Charlie Hebdo ha elegido para la portada de su próximo número, que saldrá a la venta este miércoles, una caricatura de Mahoma en la que el profeta sostiene un cartel de “Yo soy Charlie”, popularizado con más de seis millones de tuits como lema de solidaridad con los doce fallecidos en el ataque a la revista.
El abogado del semanario, Richard Malka, ya había avanzado horas antes que este próximo número iba a incluir caricaturas de Mahoma y burlas sobre políticos y religiosos, porque ese, según aseguró a la emisora “France Info”, “es el espíritu de ‘Yo soy Charlie'”.
Nunca vamos a ceder. Si no, nada de esto tendría sentido”, apuntó el abogado y colaborador de este semanario asaltado la semana pasada por dos yihadistas supuestamente en represalia por publicar ese tipo de caricaturas del profeta del islam.
Ese ataque y otros dos posteriores cometidos los días 8 y 9 por otro islamista radical, que mataron a otras cinco personas, dieron lugar este domingo a las mayores manifestaciones de protesta que se recuerdan en Francia, con cerca de cuatro millones de asistentes en todo el país.

“Todo perdonado”

La imagen, filtrada este lunes en las redes sociales y firmada por el dibujante Luz, muestra a Mahoma con el semblante triste y una lágrima en su ojo izquierdo, bajo la frase “Tout est pardonné” (Todo perdonado).

Hasta tres millones de ejemplares

Ese número, el primero desde el atentado del pasado miércoles, en el que murieron ocho de sus periodistas, entre ellos su director, Charb, y cuatro de los caricaturistas más conocidos de Francia, tendrá una tirada especial de hasta tres millones de ejemplares.
Charlie Hebdo solía poner a la venta 60.000, cifra que ha sido multiplicada para responder al interés y la avalancha de peticiones recibidas tanto en Francia como en el extranjero.
“El millón (que se había anunciado) ha desaparecido. Probablemente tomaremos la decisión de imprimir copias extra, dos millones si es necesario”, ha explicado el portavoz de la empresa que se encarga de la distribución del semanario, MPL, Michel Salion.

VENEZUELA: Capriles llama a “movilización de calle”

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Capriles llama a “movilización de calle”
Henrique Capriles
CARACAS.- El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles llamó ayer a la contra el Gobierno del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, aunque aclaró que eso no significa que esté convocando a manifestaciones políticas violentas.
“En las próximas horas hablaremos y diremos cuáles son las acciones (…), pero que le quede bien claro a los señores del Gobierno” de que se trata de un llamado a la “movilización de calle”, declaró a la emisora privada Radio Caracas Radio (RCR).
El candidato en las dos últimas elecciones presidenciales por la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recordó que un sector de la oposición mantuvo en el primer semestre de 2014 protestas de calle denominadas “guarimbas” (barricadas), con las cuales no estuvo de acuerdo y que resquebrajaron la unidad opositora.
Las llamadas “guarimbas” comenzaron en febrero en Caracas y se extendieron por las principales ciudades del país hasta junio, dejando un saldo oficial de 43 muertos y centenares de heridos entre activistas de ambos bandos, agentes de fuerzas de seguridad y ciudadanos sin adhesión partidista.
“Este es el momento de la movilización, no es el momento de la guarimba. Guarimba no, movilización sí”, insistió hoy Capriles.
El líder opositor sostuvo que “si no hay guarimba ellos (los del Gobierno) la van a crear, porque le interesa la guarimba para distraernos”.
“Yo invito a nuestro pueblo a la movilización. Sí, este sí es el momento de la movilización de calle, es el momento de expresar lo que sentimos, es el momento de presionar para que en este país haya de una vez por todas los cambios que queremos la mayoría de los venezolanos”, repitió.
Su llamado a la movilización se produce un día después de que advirtiera de que la ciudadanía “comienza a desesperarse y se le agota la paciencia” con la proliferación de colas en grandes y pequeños mercados para intentar abastecerse de artículos básicos.

FRANCIA: Persiguen a seis supuestos cómplices de ataque a revista

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Persiguen a seis supuestos cómplices de ataque a revista
Un agente de Policía vigila el aeropuerto de Málaga por la alerta terroristaEFE/Jorge Zapata
PARÍS. – Hasta seis integrantes de una célula terrorista que perpetró los ataques en París podrían seguir prófugos, entre ellos un hombre que conducía un vehículo registrado a nombre de la viuda de uno de los agresores muertos a tiros, dijeron el lunes las autoridades.
Dos funcionarios de la policía francesa dijeron que las autoridades peinaban la zona de París en busca del automóvil Mini Cooper a nombre de Hayat Boumeddiene, viuda de Amedy Coulibaly. La mujer se encuentra en Siria, según autoridades turcas.
Los funcionarios franceses solicitaron al anonimato porque no estaban autorizados a difundir detalles de la investigación a la prensa.
Francia ordenó el lunes que 10.000 soldados salgan a las calles para proteger zonas en posible peligro -entre ellas escuelas y vecindarios judíos- después de los ataques ocurridos la semana pasada en París con saldo de 17 muertos.
Los hermanos Cherif y Said Kouachi, así como Coulibaly, el amigo de ambos que dijo tener vínculos con extremistas islámicos en el Oriente Medio, murieron el viernes en enfrentamientos separados con la policía.
El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que la búsqueda es urgente porque “la amenaza sigue presente” tras los ataques que comenzaron el pasado miércoles con la matanza de 12 personas en el semanario satírico Charlie Hebdo.
Una mujer policía fue asesinada el jueves y cuatro personas perdieron la vida el viernes en un supermercado judío antes de que la policía aniquilara en enfrentamientos a los atacantes en operaciones casi simultáneas de las fuerzas de seguridad en los alrededores de París.

FRANCIA: Masiva marcha por víctimas de los atentados

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Masiva marcha por víctimas de los atentados
Miles de personas en Paris se dieron cita para rendir un adiós a las victimas de la sangrienta semana en Francia.
Más de 40 líderes mundiales acompañaron en París al presidente francés François Holande y a 1,6 millones de personas en una masiva manifestación de solidaridad tras los atentados terroristas de la semana pasada.
El grupo incluyó a la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro británico, David Cameron; el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov; el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y el líder palestino, Mahmoud Abbas.
Estados Unidos estuvo representado por su embajadora en Francia, Jane Hartley, pese a que el fiscal general, Eric Holder, se encontraba en Francia.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, manifestó su apoyo y dijo que “ningún acto terrorista detendrá la marcha de la libertad”.
Parte de la manifestación de repudio contó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.
El presidente Hollande saludó a los familiares de las víctimas y sostuvo cortas conversaciones con ellos.
Algunos de los manifestantes levantaban pancartas con la frase “Yo soy Charlie” y otras que decían “Empuñen sus plumas”.
En otras zonas del país se dieron manifestaciones similares.
En la localidad francesa de Dammartin-en-Goele, unas 10.000 personas se congregaron.
Fue allí donde los hermanos Said y Chérif Kouachi, presuntos autores del ataque contra la revista Charlie Hebdo, murieron en un enfrentamiento con las fuerzas del orden.
Amedy Coulibaly, responsable del asesinato de una policía, murió en otro enfrentamiento en una tienda donde había tomado rehenes y matado a cuatro personas.
Hayat Boumeddiene, compañera de Coulibaly, se encuentra fugitiva.
París no había visto una manifestación de unidad así desde la liberación de la ciudad de manos de los Nazis en la Segunda Guerra Mundial.

OEA insta resolver crisis política Haití

algomasquenoticias@gmail.com OEA insta resolver crisis política Haití
José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.
Washington (EFE) El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, instó hoy a los distintos actores de Haití a que resuelvan cuanto antes la crisis política que vive el país, al considerar que esa es “la mejor manera de honrar a las miles de víctimas” del terremoto que devastó el país hace justo cinco años.
En un comunicado, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) envió sus “pensamientos más sinceros” a “las 230.000 víctimas, sus familias y amigos y a todas las demás personas que resultaron heridas o que quedaron sin hogar” debido al terremoto que golpeó a Haití el 12 de enero de 2010.
Insulza consideró “necesario” profundizar en los esfuerzos para resolver la intensa crisis política que vive el país, derivada de la incapacidad de sus líderes para celebrar elecciones municipales y legislativas, que han sido aplazadas desde hace años por diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Es más que necesario que todos los actores de la nación haitiana unan sus esfuerzos y logren ponerse de acuerdo con los compromisos necesarios, con el fin de preservar los logros y garantizar un desarrollo duradero en Haití”, afirmó.
Esa tarea, añadió, “es tanto más urgente a medida que se acerca la fecha límite para resolver la crisis política que aflige a las instituciones democráticas”, es decir, este mismo lunes 12 de enero, cuando vence el plazo para alcanzar un acuerdo entre los tres poderes que permita la gobernabilidad del país.
Por tanto, Insulza urgió a todos los actores políticos a “trabajar de manera concertada para crear las condiciones necesarias para la realización en 2015 de elecciones libres y transparentes”.
“La mejor manera de honrar a las miles de víctimas de aquella catástrofe es superar con valentía y unidad las dificultades políticas y de cualquier otro tipo, con el fin de seguir sin demora el trabajo necesario que permita a Haití y a su pueblo realizarse en todo su potencial”, subrayó.
Respecto al quinto aniversario del terremoto, el jefe de la organización hemisférica consideró que su conmemoración “es una oportunidad para honrar la valentía y la perseverancia de los haitianos y de las haitianas, así como de los esfuerzos de su Gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población”.
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, que preside el Grupo de Amigos de Haití, destacó por su parte que, desde 2010, el 94 % del total de hogares desplazados fueron reubicados.
Según Ramdin, “la eliminación de escombros” ha “dado paso a la reconstrucción, al mejoramiento de la infraestructura, al crecimiento económico y a la creación de empleo”.
“Más niños van ahora a la escuela que antes y los indicadores de salud mejoran”, sostuvo Ramdin.

Dominicano José Valverde firma con San Diego

algomasquenoticias@gmail.com Dominicano José Valverde firma con San Diego
José Valverde
NUEVA YORK (EEUU)- Los Padres de San Diego han firmado al diestro dominicano José Valverde a un contrato de liga menor, según un informe de Baseball America.
Valverde, de 36 años, ha sumado 288 salvamentos en 12 campañas en Grandes Ligas. En 21 presentaciones por los Mets en el 2014, registró efectividad de 5.66 antes de ser dado de baja en mayo.
Valverde ha sido convocado a tres Juegos de Estrellas, pero no ha disputado una campaña completa desde el 2012.
Según el informe, los Padres también han acordado contratos con el zurdo Scott Elbert y el diestro quisqueyano Marcos Mateo.

Fedotenis hará 55 torneos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) tiene un amplio calendario de actividades para el año 2015, que comprende 36 torneos nacionales y 19 internacionales, para un total de 55 certámenes, algo sin precedentes en el movimiento federativo de República Dominicana.
El presidente del organismo federado, Persio Maldonado, hablando en nombre del Comité Ejecutivo, dijo que ya iniciaron en este mes de enero con el primer Torneo Nacional Juvenil, Grado 1.
Maldonado destacó que se preparan para enfrentar con éxito al equipo de Barbados en la Copa Davis, en el Grupo I de Las Américas, pues de hacerlo, irán contra Ecuador con miras a jugar el play-off del Grupo Mundial, lo que sería un hito para el tenis dominicano.
Fedotenis hará 55 torneosSeñaló que tanto Víctor Estrella como José Hernández, las dos principales raquetas del país, se han preparado muy conscientes del reto que eso implica para ellos como jugadores y como representantes de República Dominicana.
El calendario también registra en febrero la celebración en el país del primer evento de la serie Challenger, que repartirá 50 mil dólares en premios a los jugadores, en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), cuyas instalaciones se han estado remozando para ser un escenario digno para ese evento, tal como lo ha afirmado Roberto Rizik, presidente de esa entidad deportiva.
El dirigente deportivo igualmente explicó que estos eventos conducen a los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Toronto, Canadá, en el mes de julio de este año.

Estelares ganan en Torneo Nacional de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com Estelares ganan en Torneo Nacional de Tenis
Alberto Puello
SANTO DOMINGO.- Los tenistas Renata Mercedes, Alberto Puello, María Elmúdesi, Alejandro Gandini, Pamela Méndez, José Díaz y Penélope Abreu ganaron las finales del I Torneo Nacional Juvenil, organizado por la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) este fin de semana en las canchas del Parque del Este.
Mercedes se coronó en la categoría de 10 años femenino al ganar dos de sus tres partidos en un Round Robin. Mientras, Alberto Puello venció en la final de 10 masculino a Emanuel Dickson por 5-3 y 4-1.
En la categoría de 12 años los ganadores fueron María Elmúdesi, quien venció en sus tres partidos de un Round Robin, y Alejandro Gandini al derrotar 6-1 y 6-1 a Lenny Samyn.
En los 14 años, Pamela Méndez se llevó el trofeo al vencer en la final a Melissa Báez 7-5 y 6-1. En masculino se repartieron los puntos de la final inconclusa por lluvia entre Robert Méndez y Joaquín Caballer.
En los 16 años, José Díaz venció a Junior Tavares 6-1 y 6-1. En la rama femenina fue necesario repartir los puntos (también por la posposición por lluvia) entre Tiffany Almonte y Katherine Cortorreal.
En los 18 años, la campeona resultó Penélope Abreu al ganar sus tres partidos en un Round Robin. En masculino en esa misma categoría se repartieron los puntos entre los jugadores Julio Fernández y Pedro Muñoz al quedar inconcluso el partido final.
La mesa técnica del evento fue dirigida por el árbitro Francisco De los Santos en coordinación con Santiago Espaillat, director ejecutivo de la Fedotenis.

Festival Deportivo de la Frontera será en Elías Piñ

algomasquenoticias@gmail.com Festival Deportivo de la Frontera será en Elías Piña
Jaime David Fernández Mirabal, mientras tomaba el juramento al senador Adriano Sánchez Roa y demás integrantes del comité organizador del Festival Deportivo Elías Piña 2015.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, juramentó el comité organizador del Festival Deportivo de la Frontera “Elías Piña 2015, que encabeza el senador de esta provincia, ingeniero Adriano Sánchez Roa.
Al tomar juramentación, Sánchez Roa dijo que pondrá todo su esfuerzo a favor del éxito del evento, para lo cual trabajará junto a los demás integrantes del organismo para garantizar que todo resulte como se lo merece esta provincia.
Agradeció al Ministerio de Deportes por tomarlo en cuenta y señaló que su deseo es que los juego sean una verdadera fiesta del deporte, la cultura y de la juventud.
El acto de juramentación se efectuado en los salones de la Gobernación de Comendador y se dieron cita las principales autoridades provinciales.
El alcalde municipal, Luis Minier, indicó que nunca antes en la frontera, especialmente en Elías Piña, se había sentido tanto la presencia y el apoyo del Ministerio de Deportes.
El presidente de la Unión Deportiva, profesor Junior Capellán, sostuvo que esta es la primera vez que en todos los municipios de la provincia hay monitores deportivos en diferentes disciplinas.
Precisó que con el auge que tiene el deporte actualmente allí, unido a la presencia de los técnicos cubanos que están reforzando el nivel técnico, es desde ya una garantía del éxito del evento, en el que participaran también comunidades haitianas.

Al Horford ayuda Hawks mantener racha ganadora

algomasquenoticias@gmail.com
Al Horford
Al Horford ayuda Hawks mantener racha ganadora
ATLANTA. Kyle Korver encestó 19 puntos y DeMarre Carroll añadió 16 para que los Atlanta Hawks, líderes de la Conferencia del Este, extendieran a ocho su racha de victorias al vencer el domingo 120-89 a los Washington Wizards.
Al consolidar la mejor marca de la NBA como locales, ahora en 16-3, los Hawks también contaron con el aporte de 15 puntos y seis rebotes del dominicano Al Horford. Paul Millsap, Jeff Teague y Mike Scott añadieron 11 cada uno.
Atlanta ha ganado 13 de sus últimos 14 partidos y 22 de 24. Es la primera vez en 21 años que marcan el paso en la Conferencia del Este en un momento tan avanzado de la temporada.
John Wall anotó 15 puntos para Washington, mientras que el brasileño Nené agregó 14. Los Wizards se desplomaron en el cuarto periodo, desbordados 33-12, y vieron esfumarse una racha de tres triunfos.

Presidente RD salió hacia Puerto Rico; firmará varios acuerdos de cooperación

algomasquenoticias@gmail.com Presidente RD salió hacia Puerto Rico; firmará varios acuerdos de cooperación
El jefe de Estado dominicano partió pasadas de las 8:00 de la mañana por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro junto a su esposa, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina
SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, salió la mañana de este martes hacia Puerto Rico, donde tiene previsto firmar diversos acuerdos de cooperación con el Gobernador de esa isla, Alejandro García Padilla.
El jefe de Estado dominicano partió pasadas de las 8:00 de la mañana por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro junto a su esposa, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina y funcionarios de su gobierno, responsables de las distintas áreas que serán objeto de los convenios.
Acompañaron al mandatario en su visita oficial a Puerto Rico los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro.
También los ministros  de Agricultura, Ángel Estévez; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; de Industria y Comercio, José del Casillo Saviñón, y de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, así como el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal del presidente Medina, Carlos Pared Pérez.
Agenda bilateral
Los acuerdos que firmarán los gobernantes culminan la agenda bilateral puesta en marcha con la visita que realizara a la República Dominicana García Padilla el pasado septiembre y donde se comprometieron a impulsar mecanismos de cooperación de los dos gobiernos.
Las áreas que se identificaron en esa fecha fueron comercio, promoción de la inversión extranjera, educación, seguridad y fiscalidad, entre otras.

Tiembla la tierra hoy en Suroeste RD

algomasquenoticias@gmail.com Tiembla la tierra hoy en Suroeste RD


SANTO DOMINGO.- Un sismo de 5.1 se registró este martes en la mañana con epicentro en la localidad de Cristóbal, en el suroeste de la República Dominicana.
Tuvo lugar a las 7:16 de la mañana a una profundidad de 10 kilómetros,  a 19 kilómetros al noroeste de Santa Cruz de Barahona y a 117 kilómetros al Este de Puerto Príncipe, Haití.
Hasta el momento no hay reportes de daños ni víctimas
FICHA TECNICA (Fuente: .emsc-csem.org)
MagnitudeM 5.1
RegionDOMINICAN REPUBLIC
Date time2015-01-13 11:16:29.5 UTC
Location18.31 N ; 71.25 W
Depth10 km
Distances117 km E of Port-au-Prince, Haiti / pop: 1,234,742 / local time: 06:16:29.5 2015-01-13
19 km NW of Santa Cruz de Barahona, Dominican Republic / pop: 77,160 / local time: 07:16:29.5 2015-01-13
5 km E of Cristóbal, Dominican Republic / pop: 2,735 / local time: 07:16:29.5 2015-01-13

Legisladores sugieren controlar la migración y comercio entre RD y Haiti

algomasquenoticias@gmail.com Legisladores sugieren controlar la migración y comercio entre RD y Haiti
La Comisión en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.-La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados anunció que en la próxima legislatura que comienza el 27 de febrero recomendará al Poder Ejecutivo que declare de prioridad nacional la implementación de un Sistema Integral de Seguridad Fronteriza, que regule la migración y el comercio con Haití

También solicitará al gobernante que declare ¨de prioridad nacional¨ la reconstrucción de una vía que interconecte todas las provincias de la frontera con Haití.
El presidente de dicha entidad, Rafael Méndez, dijo en rueda de prensa que se decidió fusionar las dos iniciativas de los legisladores Vinicio Castillo Semán y Luís Castillo, una de las cuales solicitaba la continuación de la construcción de un muro en la frontera con Haití.
“La Comisión primero fusionó los dos proyectos y los aprobó con modificaciones, en el sentido de recomendar al presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, que declare de Prioridad Nacional la implementación de un Sistema Integral de Seguridad Fronteriza que controle y regule la migración y el comercio”, precisó.
De su lado, el diputado Castillo Semán, proponente de una de las iniciativas, resaltó el consenso  y el trabajo que hicieron los comisionados que estudiaron ambas resoluciones.
“Yo creo que con el trabajo de esta Comisión se hace un gran aporte y nosotros esperamos que el pleno cuando la conozca en su momento, la apruebe”, indicó.
Igualmente, consideró necesario que en la zona fronteriza se comiencen a tomar medidas para corregir ¨el descontrol existente, el cual sólo perjudica al pueblo dominicano¨.
“Entre otras cosas, lo que más nos interesa es que el Gobierno asuma la responsabilidad de tener el control del comercio y la migración; de manera que, me sumo a todo lo externado tanto por el presidente de la Comisión como por Vinicio Castillo”, manifestó.
En el encuentro con la presa estuvieron además los diputados Ramón Fernández, Ramón Bueno, Francisco Bautista, Eufracia Merán Santiago, Josefa Castillo, Nelson Arroyo y Miguel Ángel Jazmín, entre otros.

Interior admite es baja cantidad de extranjeros que se ha acogido al Plan

algomasquenoticias@gmail.com Interior admite es baja cantidad de extranjeros que se ha acogido al Plan
José Ramón Fadul
SANTO DOMINGO.-El ministro de Interior y Policía admitió que es bajo el número de personas que se ha acogido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta la República Dominicana.
José Ramón (Monchy) Fadul reveló que al pasado viernes sólo 123,045 habían buscado acogerse a algún estatus migratorio del Plan de Regularización, y que 5,345 personas han acudido a someterse a la Ley 169-14, dictada para las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil.
Opina que la  baja afluencia se debe a que la mayoría de entidades del área socio económica del país, no ha querido darle certificaciones laborales a los haitianos, y se niega a ayudarlos en el proceso de su regularización.
Dijo que, ante esta situación, propondrá este mes que le sea otorgada a los extranjeros una visa de no residentes por dos años para que puedan optar por una categoría migratoria.
“Ese es el planteamiento nuestro que lo vamos a discutir incluso con Cancillería y las demás instituciones para que en ese tiempo la población dominicana tenga un concepto de la importancia de regularizar a las personas que están en el país, no sólo a los haitianos, para que tenga un estatus migratorio y puedan ejercer libremente sus actividades”, agregó Fadul al participar en el programa El Despertador, por Color Visión.
En torno a la Ley 169-14 sobre la naturalización, Fadul advirtió que no se otorgará prorroga, y que el plazo para someterse a ella vence a finales de este mes.
En octubre pasado, el Senado convirtió en ley el proyecto que extendía por 90 días el plazo previsto para los trámites del régimen especial de naturalización, establecido en la Ley 169-14.

Poder Ejecutivo somete otro préstamo, esta vez por 150 millones de dólares

Poder Ejecutivo somete otro préstamo, esta vez por 150 millones de dólares
Senadores dominicanos, en sesión.

 algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO. – El Poder Ejecutivo remitió ayer al Senado  un nuevo préstamo esta vez por US$150 millones  suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el “Programa de Apoyo a la Consolidación del Sector Salud y de la Seguridad Social”.
Tiene como fin apoyar “la ejecución de un programa de reforma de políticas consistente en consolidar progresivamente la cobertura de la seguridad social y mejorar la eficiencia del gasto en salud, mediante la profundización de la reforma que viene implementando el Gobierno de República Dominicana en ambos sectores¨, dice el convenio.
En una carta que el presidente Danilo Medina envió a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, explica que el préstamo,  firmado el pasado 16 de diciembre,  establece que la tasa de interés aplicable será la del BIB basado en Libor determinada por el BID cada trimestre, más un margen aplicable para préstamos del capital ordinario.
Señala que la amortización deberá ser realizada en 15 cuotas semestrales, consecutivas y que la primera cuota se deberá pagar el 15 de marzo del 2025 y la última, a más tardar el 15 de marzo de 2032.
Condiciones
Existen condiciones especiales previas que deberán ser cumplidas para que se pueda realizar el primer y único tramo de desembolso. Entre éstas figuran la modificación de la Ley 87-01 para de esta manera definir el tratamiento de los regímenes de financiamiento no implementados.
También es un requisito previo otorgar facultad a la Tesorería de la Seguridad Social para sancionar la evasión y elusión de las cotizaciones; adicionar responsabilidades a la DIDA para medir la calidad y oportunidad en la entrega de prestaciones y determinar la indexación de pensiones.
Asimismo, debe ser promulgado un reglamento de procedimientos para otorgar pensiones solidarias.
Además, deberá iniciarse la descentralización administrativa del Ministerio de Salud Pública, el nuevo modelo de atención del Sistema Nacional de Salud debe oficializarse y la Ley de Carrera Sanitaria debe entrar en vigencia.
Tendrá que licitarse una consultoría internacional para revisar y actualizar el Catálogo del Plan de Servicios de Salud (PDSS).

Martelly dice Haití y RD resolverán diferencias sin incitar pasiones

algomasquenoticias@gmail.com Martelly dice Haití y RD resolverán diferencias sin incitar pasiones
Michell Martelly mientras ofrecía declaraciones al informativo Noticias SIN, de Santo Domingo.
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Michel Martelly, afirmó que, junto a su homólogo de la República Dominicana, Danilo Medina, resolverá las diferencias entre ambas naciones.
“Es imperativo, somos dos países que compartimos una isla, y es importante asegurarnos de que las relaciones sean buenas. Tenemos problemas acá y tenemos que resolverlos como líderes de dos países”, afirmó.
Agregó que “el presidente Danilo Medina y yo hablamos mucho de la situación porque tenemos que hacerlo con mucha calma, no con emoción, para no incitar las emociones, las pasiones”.
Martelly fue entrevisado al término de una ceremonia para conmemorar el quinto aniversario del terremoto que devastó Puerto Príncipe, la capital haitiana, y otras ciudades del vecino país, y que povocó la muerte a más de 200 mil personas.

Designado primer ministro Haití dice evitará su país sea carga para RD

algomasquenoticias@gmail.com Designado primer ministro Haití dice evitará su país sea carga para RD
Evans Paul
SANTO DOMINGO.- El recién designado primer ministro de Haití, Evans Paul, prometió este lunes que trabajará para que su país no siga llevando sus problemas a la República Dominicana y para que exista paz entre ambas naciones.
Dijo que el trasiego por la frontera de haitianos ilegales hacia territorio dominicano es un problema que debe resolverse en su país.
Indicó que está a la espera de su confirmación por el Parlamento haitiano para dar continuidad a los asuntos del Estado y promover una relación “saludable” con la República Dominicana.
“Somos dos pueblos que comparten la misma isla, somos dos alas del mismo pájaro, y estamos llamados a vivir juntos”, sostuvo.
Manifestó que “soy un gran promotor de las relaciones entre Haití y la República Dominicana. Soy un gran amigo de la República Dominicana. Soy amigo de la paz entre los dos países. Estoy aquí para trabajar para que Haití no siga llevando sus problemas a la República Dominicana. Mi interés es hacer mejor lo que se ha hecho ya”, expresó.
En ese sentido, dijo que “no soy de los que creen que Haití debe exportar sus problemas a los dominicanos”.
Paul fue entrevistado por Roberto Cavada, director de Telenoticias.

Afirman más del 85% de los diputados apoya reelección Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com Afirman más del 85% de los diputados apoya reelección Presidente Medina
Dilepcio Núñez (PLD-Santiago de los Caballeros) mientras hablaba por televisión este lunes en esta ciudad.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Más del  85 por ciento de los diputados apoyan abiertamente la reelección de Danilo Medina como presidente de la República,  aseguró el legislador Dilepcio Núñez (PLD-Santiago).
Dijo que hasta  los diputados de los partidos aliados apoyan que Medina sea candidato presidencial del PLD para las elecciones presidenciales del  2016.
Entretanto, el también diputado Tulio Jiménez (PLD-San Cristóbal) opinó que la reelección ¨es una necesidad nacional como resultado de la excelente gestión de gobierno que Danilo Medina ha realizado¨.
“Es que que todo lo que está dentro de la Ley está permitido, y todo que la Carta Magna permite también”, indicó el diputado y dirigente peledeístas para agregar a seguidas que él y otros colegas solamente esperan la decisión final que en este sentido adopte Medina.
Entiende Dilepcio que Danilo es el principal activo con que cuenta el partido morado para ganar los comicios en el año 2016, “con una popularidad a nivel nacional e internacional que sobrepasa el noventa por ciento” .
Ve Leonel apoyará la repostulación
Opinó que, incluso, el ex presidente Leonel Fernández apoyará la repostulación.
“En ningún momento el ex presidente ha dicho que va como candidato, por la popularidad del presidente, la aceptación ante los diferentes sectores y toda la población, Leonel terminará levantando las manos de Danilo Medina para la reelección”, expresó el diputado oficialista.
Núñez habló en el telematutino ¨De Primera Hora¨, que se transmite por Teleunión Internacional, Canal 16, bajo la conducción de Fernando Peña y Grey Núñez.
Rechaza argumentos del Senador Wilton Guerrero
El diputado Tulio Jiménez (PLD-San Cristóbal) opinó que la construcción de escuelas a nivel nacional, el crecimiento de la economía, el apoyo a los pequeños y grandes productores, la inversión en obras de infraestructura, entre otros,  son hechos tangibles que demuestran que el  mandatario ¨es un verdadero estadista y que lo que le resta de gestión no es suficiente para concluir  los proyectos iniciados¨.
Rechazó recientes argumentos del senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, de que  la reelección debilita la institucionalidad democrática del país. ¨Por el contrario, contribuye a fortalecer los diferentes estamentos porque permite hacer un trabajo más acabado y planificado¨, agregó.
Indicó que Guerrero debe estar consciente y  comprender que lo más prudente para el país es la implementación del sistema electoral norteamericano consistente en  dos periodos presidenciales consecutivos”, expresó.
Reiteró que el mandatario es el principal activo con que cuenta el partido morado para ganar los comicios del 2016, tras precisar que cuenta con una popularidad a nivel nacional e internacional que sobrepasa el noventa por ciento.

Llama bancos a requerir nueva cédula

algomasquenoticias@gmail.com Llama bancos a requerir nueva cédula
Superintendencia de Bancos
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) instruyó a las entidades de intermediación financiera a requerir la nueva cédula a sus nuevos clientes.
Pidió, sin embargo, que hasta el 30 de junio, a los clientes existentes les sea aceptada la vieja cédula, acompañada de otro documento vigente para fines de validación de identidad, como la licencia de conducir o el pasaporte.
Asimismo, instruyó a los bancos a requerir la cédula nueva para la contratación de nuevos productos o servicios.
Por medio de una circular publicada en su página web, la Superintendencia de Bancos advierte que las entidades que infrinjan estas disposiciones serán pasibles de sanciones.

Monchy Rodríguez fustiga administración de Serulle

algomasquenoticias@gmail.com Monchy Rodríguez fustiga administración de Serulle
Monchy Rodríguez entrevistado en el programa El Cafecito
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El precandidato a la sindicatura de aquí por el PLD, Monchy Rodríguez, aboga por la intervención del Ayuntamiento municipal alegando que la actual alcaldía ha manejado más de seis mil millones de pesos y, sin embargo, los principales problemas de la ciudad no están resueltos.
En declaraciones ofrecidas al programa El Cafecito de la Revista, que conducen Haime Thomás y Tony Rodríguez por el canal 29, dijo que ¨Santiago carece de soluciones reales en el tránsito, la higiene urbana, el depósito final de basura, así como el transporte, que es un verdadero caos¨.
¨Basta ya de indolencia, nuestra ciudad está en emergencia, amerita una rápida intervención¨, expresó.
Rodríguez planteó que la ciudad requiere una planificación estratégica. y un nuevo modelo de gestión.
El pasado legislador explicó que es necesario detener el crecimiento desordenado de la ciudad para garantizar un medioambiente sostenible y para asegurar vida sana a las presentes y futuras generaciones.

JCE convoca delegados de partidos para reunión el miércoles

algomasquenoticias@gmail.com JCE convoca delegados de partidos para reunión el miércoles


SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) convocó  a los delegados de los partidos políticos a una reunión de trabajo con el Pleno de la institución para conocer la conformación de varias juntas electorales  y completar las vacantes existentes en 61  de esos organismos municipales.
Esta sesión, con la presencia de representantes de los medios de comunicación, está fijada para el próximo miércoles a las 10:00 de la mañana en el auditorio de la sede central de la JCE.
El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que se informará respecto a las propuestas de conformación de tres  nuevas juntas electorales municipales, remitida  por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos, las cuales fueron consensuadas  por los delegados de partidos y la sociedad civil.
Se conocerá además la relación de propuestas para completar vacantes en 61 juntas electorales, la cual también fue remitida por la referida comisión y que igualmente fueron consensuadas.
jpm

Tiroteo por disputa punto de drogas deja 2 muertos y 5 heridos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Tiroteo por disputa punto de drogas deja 2 muertos y 5 heridos


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos muertos, entre ellos un niño de cuatro años, y cinco heridos es el saldo de una balacera por una supuesta disputa de un punto de drogas en el barrio Fondo de la Botella, del sector Pekín, al sur de esta ciudad.
Los muertos son el expolicía Manuel Antonio Rodríguez, de 28 años, y el menor Shailoh Rodríguez Ceballos, hijo de Alexandra Ceballos, quien resultó herida.
Entre los lesionados también figuran Alexander Peña, una menor de 12 años y otras dos personas cuya identidad no fue revelada de inmediata.
Ceballos, Peña y la menor fueron llevados al hospital regional José María Cabral y Báez, donde permanecen recluidos. Otros dos heridos fueron curados y despachados a sus hogares.
Testigos dijeron que un grupo de desconocidos llegó al lugar y disparó contra todo el que allí estaba.

BARAHONA: Se habría suicidado de balazo un profesor de la UASD

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Se habría suicidado de balazo un profesor de la UASD
Foto de archivo del profesor de la UASD, Julio Amable Cuevas. Imagen cortesía del periodista Benny Rodríguez .
BARAHONA, República Dominicana.- Un profesor de contabilidad  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) centro Barahona, supuestamente se  suicidó la tarde de este lunes de un disparo a la cabeza debido a quebrantos de salud.
Se trata del Julio Amable Cuevas, cuyo cuerpo fue encontrado en el baño e su vivienda en la calle Santiago Peguero 41 del barrio La Playa de esta ciudad. Utilizó un revólver calibre 38 que portaba con permiso legal.
El médico legista que se presentó al lugar, Miguel García Ortiz, certificó que el catedrático universitario murió a causa de una herida de bala en la sien derecha con salida por el lado izquierdo. Las autoridades dispusieron el envío del cadáver a la Unidad de Patología Forense con sede en Azua.