Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de enero de 2015

OISOE dice marchan a buen ritmo trabajos hospital Darío Contreras

algomasquenoticias@gmail.com OISOE dice marchan a buen ritmo trabajos hospital Darío Contreras
El director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, mientras supervisaba los trabajos de remodelación del hospital José Contreras.
SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Miguel Pimentel Kareh, inspeccionó los trabajos de rescate y remozamiento del hospital Darío Contreras, donde destacó los avances de la obra.
Garantizó que los mismos serán concluídos  en el tiempo y con la calidad a que aspira el presidente Danilo Medina.
El éxito en las operaciones y los avances en las labores de trabajo fue atribuido por el director de la OISOE a la constancia y dinámica de los equipos a cargo de la edificación de la obra, al empuje registrado en  diciembre y una combinación de tres turnos en horarios de trabajo.
“Lo más esencial que se ha avanzado durante las últimas dos semanas ha sido levantamiento del edificio central, el cual conecta con todos los módulos que se han levantado y remozado, como lo son: Emergencia, Neurología, Bloque Quirúrgico, entre otros. Es un edifico de tres niveles”, declaró el ingeniero Pimentel  Kareh.
Añadió que ya se ha terminado el vaciado de la losa en el edificio central, el cual albergará fundamentalmente el área de hospitalización, consulta y otros departamentos y conectará incluso todas las salas del hospital.
“Como se sabe son módulos, y estos estarán integrados con el bloque central, que va a significar la recepción  completa de la emergencia, que será totalmente abierta, con todas sus unidades, la de  triaje, de clasificación, de urgencias, ascensores, camilleros”, indicó.

NY estrena forma identidad

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York podría registrar a partir de ahora menos arrestos de inmigrantes y de personas que carecen de documentos que demuestren su identidad.
NY estrena forma identidad
El departamento de policía de la ciudad anunció el pasado mes de diciembre que ha actualizado sus normativas para reconocer de forma oficial la tarjeta municipal de identidad que se empezaró a distribuir este lunes. Inmigrantes no autorizados, al igual que estadounidenses, podrán solicitarla y contar, así, con identificación.
En la actualidad si un agente de policía municipal paraba a alguien en la calle bajo sospecha de delito y la persona no contaba con una tarjeta o documento de identidad, era arrestada. Con el nuevo documento municipal la persona podrá recibir una citación en lugar de ser esposada y trasladada a una celda.
“Esto jugará un importante papel a la hora de evitar arrestos innecesarios de neoyorquinos que anteriormente no podían mostrar su identidad y también ayudará a mejorar la relación entre la policía y la comunidad”, dijo el alcalde Bill de Blasio en un comunicado.
Muchos inmigrantes sin autorización carecen de documentos estadounidenses para identificarse porque viven en el país ilegalmente.
La tarjeta no servirá como licencia de conducir y no será reconocida por agencias federales, pero sería usada para entrar en edificios públicos o solicitar ayuda de programas municipales de asistencia pública o vivienda. También podría ayudar a abrir cuentas bancarias.

Policía y FBI en ‘alerta’ por amenazas Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com Policía y FBI en ‘alerta’ por amenazas Estado Islámico


NUEVA YORK.- El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York está tomando precauciones especiales luego de que militantes del grupo extremista Estado Islámico renovaran la amenaza que hicieron en septiembre de 2014 de atacar a funcionarios policiales y soldados en distintas partes del mundo.
Un memorando interno del Departamento obtenido por el diario New York Daily News    pidió a los oficiales permanecer alerta a la amenaza. “Pongan especial atención a las personas cuando se les aproximen y vean sus manos cuando pasen cerca”, indica el mensaje enviado a los miles de funcionarios del organismo de seguridad neoyorquino.
La amenaza del Estado Islámico, grupo conocido también como ISIS, menciona específicamente a agentes en Estados Unidos, Francia, Australia y Canadá como objetivos. El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense enviaron mensajes de advertencia similares, resaltando que los recientes atentados en París denotan la seriedad de las amenazas emanadas por el Estado Islámico.
En entrevista con el programa ‘Face the Nation’ de CBS, sin embargo, el Sub Comisionado para Terrorismo de la Policía de Nueva York John Miller dijo que no cree que el cuerpo de seguridad esté más amenazado ahora que el día anterior.
En los últimos meses ataques de extremistas ‘inspirados’    por el Estado Islámico han dejado temor y decenas de fallecidos en Australia, Canadá y Francia, así como en diversos países del Medio Oriente.

NY pagará $17 MM a 3 hermanos condenados incorrectamente

algomasquenoticias@gmail.com NY pagará $17 MM a 3 hermanos condenados incorrectamente


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York pagará 17 millones de dólares para cerrar las demandas presentadas por la supuesta condena incorrecta de tres hermanastros a penas de cárcel en los años 80, informó The New York Times.
El acuerdo, que sigue a otros similares dentro de una nueva estrategia de la ciudad para evitar llegar a los tribunales, fue confirmado al periódico por el fiscal de cuentas de la ciudad, Scott Stringer.
Los tres hombres -los hermanastros Robert Hill, Alvena Jennette y Darryl Austin- pasaron en total 60 años en prisión y uno de ellos murió internado antes de que un juez revocara sus condenas por asesinato el pasado mayo.
En su caso estuvo involucrado el detective de homicidios Louis Scarcella, ya retirado, cuyas técnicas de investigación han sido puestas en duda y han llevado a la Fiscalía del Distrito de Brooklyn a revisar varios expedientes.
Scarcella usó como testigo en el caso de los tres hermanastros a una toxicómana que había utilizado también en otras investigaciones y cuyos testimonios contradecían a menudo las pruebas y las declaraciones de otros testigos.
El acuerdo alcanzado con los demandantes evitará a la ciudad la posibilidad de un juicio y de una compensación aún más alta en caso de que la Justicia falle a favor de los hombres supuestamente condenados de forma incorrecta.
En los últimos meses, las autoridades locales han cerrado de forma amistosa varios casos similares, dando un giro a la política que la ciudad había mantenido hasta ahora.

Escritor crea Fondo del Libro Dominicano en EU

 Escritor crea Fondo del Libro Dominicano en EU
R.A. Ramírez Báez

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El escritor  R. A. Ramírez-Báez anunció el lanzamiento del Fondo del Libro Dominicano, una entidad que se encargará de representar, promover, evaluar y ofrecer las obras de autores dominicanos a potenciales compradores y lectores hispanos en Estados Unidos.
El Fondo funcionará desde Nueva York con la asesoría de la oficina del abogado Enrique A. Ochoa y alianzas estratégicas para llegar a otros estados con gran presencia dominicana, como Massachusetts, Rhode Island, Nueva Jersey, Pensilvania, Illinois, Georgia y la Florida.
“Lo que se busca es canalizar la difusión del libro que se produce en nuestro país, mediante la oferta a los sistemas públicos de educación, bibliotecas, universidades y centros comunitarios donde haya presencia dominicana”, declaró en un comunicado Ramírez-Báez, que desde hace más de diez años es consultor y proveedor de material de lectura para escuelas públicas de Nueva York.

“El Fondo está abierto a todas las corrientes del pensamiento dominicano y cuenta desde ya con alianzas estratégicas en Miami, pero la idea es ampliar esos tentáculos a otras ciudades de Estados Unidos antes que termine el primer trimestre de 2015”, agregó el presidente y director ejecutivo del Fondo.

Parte del reto de la nueva entidad será evaluar adecuadamente las obras de autores dominicanos para asegurar la efectividad de su promoción en el mercado estadounidense y disminuir el rechazo de las mismas al momento de ser ofertadas a instituciones que podrían beneficiarse con la adquisición de esos libros.
“El Fondo del Libro Dominicano contará con catálogos en papel y electrónico, un sitio en Internet, y más adelante con su propio sello editorial. También usará las plataformas de las redes sociales como vía de promoción de nuestra literatura, tanto en inglés como en español”, concluyó Ramírez-Báez, que además es autor de varias obras de narrativa.
Interesados pueden comunicarse directamente con Ramírez-Báez: ramirezbaez59@gmail.com

Policía de Nueva York revisa casos de violencia policial

algomasquenoticias@gmail.com Policía de N. York revisa casos de violencia policial
Un oficial de policía frente a un cartel que dice "Todas las vidas importan" en Brooklyn
NUEVA YORK.- El Departamento de Policía de Nueva York y una agencia independiente investigaron las reclamaciones de uso excesivo de la fuerza que fueron inconsistentes a la hora de determinar cómo y cuándo los agentes eran responsables del uso de acciones prohibidas.
Eso se desprende de un informe publicado el lunes por el nuevo inspector general de la ciudad para la policía.
La revisión se produce a raíz de la muerte, en julio del año pasado, de Eric Garner y es el primer informe emitido por el inspector general, Philip K. Eure.
El documento no incluye el caso Garner, que había estado bajo investigación criminal hasta que un jurado investigador se negó a acusar al policía, porque el organismo de control, la Junta de Revisión de Quejas Civiles, no tomó ninguna decisión sobre el caso.
La revisión recomienda el aumento de la colaboración entre la policía de Nueva York y de la junta para agilizar las investigaciones y garantizar la coherencia.

LF firma acuerdo con New York Film Academy

algomasquenoticias@gmail.com LF firma acuerdo con New York Film Academy


NUEVA YORK.-El expresidente Leonel Fernández suscribió aquí -en nombre de la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la  Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode)- un acuerdo de colaboración con New York Film Academy (NYFA), en virtud del cual los estudiantes dominicanos recibirán un 25% de descuento para sus programas académicos de cine en Estados Unidos.
El compromiso interinstitucional, suscrito en el marco de un acto celebrado en las oficinas de la academia cinematográfica norteamericana, también contempla la posibilidad de realizar cursos de cine en la República Dominicana.
Fernández comentó la excelente oportunidad que brinda este acuerdo, del que dijo  “abre un espacio para que la incipiente industria cinematográfica dominicana pueda apoyar a los talentos locales a través de la mejor capacitación”.
En representación de la NYFA, firmó el presidente de esa institución, Michael Young, quien explicó que con esta alianza, la academia se propone servir de plataforma para que un gran número de ciudadanos de países latinoamericanos puedan cursar estudios de cine.
A través de este acuerdo, los estudiantes dominicanos que pasen por el proceso de selección de GFDD/Funglode y sean aceptados por la NYFA recibirán un 25% de descuento en sus programas académicos, que incluyen todas las áreas del séptimo arte, desde dirección, actuación, fotografía o producción, hasta guión, dirección de documentales, periodismo de televisión, animación o diseño de videojuegos.
Según se explicó, los programas de formación de la NYFA ofrecen una amplia variedad de posibilidades, desde licenciaturas y maestrías, hasta talleres de uno, varios días o varios meses.
Conforme el convenio, los solicitantes serán preseleccionados por GFDD/Funglode y deberán cumplir con los requisitos de admisión. Agotado este paso, GFDD y Funglode enviará a NYFA las aplicaciones y los materiales de apoyo para su revisión, procesamiento y aprobación final para su admisión en NYFA.
En la ceremonia de firma del convenio participaron Natasha Despotovic y Yamile Eusebio, directora ejecutiva y responsable de la oficina de la GFDD en Nueva York, respectivamente, así como Jack Newman, director de Desarrollo Interinstitucional de NYFA.

Puerto Rico y la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico y la R. Dominicana


Por Efraín Vázquez Vera
Así como dice la gran poetisa, periodista y revolucionaria puertorriqueña, Lola Rodríguez de Tió, “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas (…)”, entonces la República Dominicana y Haití son el corazón.
Nadie duda de los estrechos lazos históricos, culturales, familiares y económicos entre Puerto Rico y la Republica Dominicana.
A modo de ejemplo, ambos pueblos compartimos la figura de Eugenio María de Hostos, y como anécdota histórica, para el 1965 Luis Muñoz Marín ofreció asilo político al Ex Presidente Juan Bosch en La Fortaleza, durante la crisis de abril de ese año. Durante la estadía en La Fortaleza del Ex Presidente Juan Bosch, Luis Muñoz Marín ordenó izar la bandera dominicana en La Fortaleza.
Históricamente, dominicanos y puertorriqueños han realizado esfuerzos enormes para crear una agenda de cooperación bilateral en el ámbito cultural, académico, económico, comercial, y de seguridad, entre otros. Estos esfuerzos de cooperación multisectorial han alcanzado logros importantes, lo que demuestra el éxito que podemos alcanzar dominicanos y puertorriqueños si trabajamos unidos como hermanos. La comunidad dominicana residente en Puerto Rico es testigo de los grandes esfuerzos que se han realizado recientemente para acercar aún más a dominicanos y puertorriqueños.
Nos encontramos en un contexto histórico en las relaciones de hermandad entre nuestros pueblos. Por décadas se ha hablado, estudiado, y analizado la agenda común de desarrollo, por lo que es momento de actuar y hablar de resultados. Ambos países tienen en común hombres de acción que han tomado las relaciones bilaterales en serio, pues han reconocido la importancia del uno y del otro para el mutuo desarrollo económico.
El espíritu de nuestras relaciones debe estar orientado y abierto hacia la cooperación, para así lograr beneficios comunes a largo plazo. Los puertorriqueños tenemos que estar conscientes que estamos construyendo una relación nueva e histórica con la República Dominicana, en sintonía con los desafíos inherentes de las corrientes globalizadoras del comercio.
A Puerto Rico le conviene una República Dominicana próspera, democrática y desarrollada, lo contrario tendría un efecto negativo en todos los sectores de la vida puertorriqueña. En el mundo globalizado en que vivimos debemos unirnos a otros pueblos para construir un bien común.
Existe Libre Comercio entre la República Dominicana y los Estados Unidos (DR-CAFTA), por lo cual Puerto Rico es una extensión de esa relación. El DR-CAFTA comprende a Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y la República Dominicana, y tiene como fin crear una zona de libre comercio entre los países firmantes para estimular la expansión y diversificación del comercio en la región; eliminar obstáculos técnicos; facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios; promover condiciones de competencia leal; y aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Los acuerdos de integración son instrumentos para intensificar el comercio exterior. El DR-CAFTA permite la posibilidad de diversificar la oferta exportable, aprovechando las condiciones de acceso, la existencia de preferencias y la flexibilización de las reglas de origen de los productos.
Con la implementación del DR-CAFTA se inició un nuevo período en las relaciones entre Puerto Rico y la República Dominicana, por lo que el potencial de crecimiento del intercambio comercial es inmenso. La apertura del mercado dominicano y centroamericano tiene como principal beneficiario a la PYME puertorriqueña, sector que por sus características particulares tenía oportunidades muy limitadas de exportar a la región con anterioridad a la vigencia del acuerdo. La industria de servicios puertorriqueña mantiene una ventaja competitiva inusual, en gran medida por la experiencia de nuestro país en el cumplimiento de las estrictas normas que rigen el comercio con Estados Unidos.
Por años Puerto Rico había mantenido un superávit comercial con la República Dominicana. Previo al 2012, las exportaciones puertorriqueñas a la República Dominicana fueron disminuyendo consecutivamente por aproximadamente cinco años. El punto más bajo ocurrió en el 2012, cuando Puerto Rico exportó $446 millones de dólares a la República Dominicana. Respecto al 2011, esta partida implicó una disminución de las exportaciones de $35 millones, por lo que el 2012 marcó el año donde la República Dominicana tuvo por primera vez un superávit comercial con respecto a Puerto Rico.
El trabajo estratégico, coordinado y multisectorial por más de un año y medio con la República Dominicana, liderado por el Secretario de Estado, Hon. David E. Bernier, logró revertir la situación en el 2013 cuando Puerto Rico logró exportar a la República Dominicana $597 millones dólares. Este aumento en las exportaciones puertorriqueñas en el 2013 le devolvió el sitial a Puerto Rico de superávit comercial.
El 2014 promete ser aún mejor para las exportaciones puertorriqueñas hacia la República Dominicana, los números preliminares de exportación entre enero y octubre de 2014, señalan que las exportaciones puertorriqueñas hacia la República Dominicana son de $782 millones de dólares.
Cabe destacar que los aumentos en las exportaciones en el 2013 y 2014 se realizaron durante una grave crisis económica en Puerto Rico, lo que lo hace más meritorio.
No hay más que felicitar al Secretario de Estado de Puerto Rico por habernos demostrado la manera de hacer relaciones exteriores propias, y el beneficio que estas nos traen cuando se hacen con liderato, coordinación y visión multisectorial.
*EL AUTOR es periodista. Reside en Puerto Rico.
*EL AUTOR es periodista. Reside en Puerto Rico.

RD exporta a EU la mitad de la miel que produce

algomasquenoticias@gmail.com RD exporta a EU la mitad de la miel que produce


SANTO DOMINGO.- “En el país hay un boom de la apicultura por los buenos precios de la miel en el mercado internacional”, aseguró Martín Canals, del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y a la Red Apícola Dominicana.
Canals, quien además de investigador es productor de miel, sostuvo que el problema de mercado que afectó esa actividad productiva hace unos seis años ya fue superado y que el país está exportando miel de manera sostenida. “Ahora lo que tenemos es un gran mercado interesado en la miel dominicana, pero tenemos que producirla con inocuidad y calidad”, sostuvo al participar en el programa de televisión Cuidando el Huerto.
Dijo que la exportación se realiza hacia Estados Unidos y no a la Unión Europea porque esta última entidad exige que el país tenga un plan nacional de residuos y contaminantes y que toda la actividad de extracción de miel esté certificada por el organismo competente, en este caso la Dirección General de Ganadería y el Departamento de Inocuidad Alimentaria.
“En procura de tener acceso al mercado europeo para la exportación de miel, algunas entidades dan pasos para cumplir con el requisito de elaborar un plan de residuos y contaminantes, que es una exigencia de ese mercado”, expresó.
El investigador del IDIAF informó que conforme estimaciones en el país existen unos 4,000 apicultores y unas cien mil colmenas. En promedio, dijo, cada colmena produce 25 kilos de miel (unos cinco galones), por lo que la producción anual asciende a 2,500 toneladas, de la cual la mitad se va al mercado internacional y la otra parte al consumo interno.
Al ser entrevistado por los productores y conductores del programa, los ingenieros Paíno Abreu y Bernabé Mañón Rossi, refirió que un factor que ha mermado la productividad de las colmenas es la varroa, un parásito que afecta a la abeja. Dijo que cuando llegó al país, en 1995, mató la mitad de las colmenas, pero que ya las abejas crearon tolerancia a ese ácaro, y que actualmente si bien no las mata disminuye su productividad.
 En relación con la rentabilidad de la apicultura, Canals dijo
Indicó que en 2010 se realizó un estudio que estimaba la inversión en una colmena en 300 dólares, obteniéndose 400 dólares en la comercialización: “Actualmente no hay mucha diferencia, porcentualmente, pero le puedo asegurar que un apicultor capacitado obtiene rentabilidad con una extracción de miel, y algunos realizan 5 y 6 extracciones”.
En el segmento del programa dedicado a las propiedades curativas y nutricionales de los alimentos, el doctor Wilfredo Mañón sostuvo que la miel tiene un uso extendido como antigripal y que en caso de amigdalitis es un excelente antibiótico. Otros productos derivados de la apicultura es el propóleo, que es usado como antibiótico, y la jalea real, ideal para retardar el envejecimiento.
El programa Cuidando el Huerto es transmitido de 11 de la mañana a 12 del mediodía cada domingo, a través de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

ESPAÑA: Matan joven RD de cuatro balazos

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Matan joven RD de cuatro balazos


ZARAGOZA.- Fue asesinado de cuatro disparos un joven dominicano de 24 años, en su domicilio, de la calle Navas de Tolosa, en el barrio Delicias.
La muerte de Ariel Carrasco pudo tratarse de un ajuste de cuentas, según la Policía, que investiga las circunstancias del crimen para identificar al autor o autores.
Una vecina salió al rellano al oír los primeros disparos y resultó herida al alcanzarle la esquirla de una bala que salió rebotada.
La mujer se encontraba en ese momento en casa cuidando de una nieta de corta edad.

VALLADOLID: Juzgarán a 3 dominicanos por fraude

algomasquenoticias@gmail.com

VALLADOLID.- La Audiencia de Valladolid juzgará el próximo jueves al empleado de una gasolinera de la capital y a otros dos individuos, todos ellos de origen dominicano, que en marzo y abril de 2009 se concertaron, presuntamente, para clonar las tarjetas de los clientes que repostaban en dicha estación de servicio y que luego fueron utilizadas para realizar compras, con cargo a sus legítimos propietarios, por importe superior a los 20.000 euros.
VALLADOLID: Juzgarán a 3 dominicanos por fraudeEn su escrito de calificación provisional de los hechos, el Ministerio Fiscal solicita la mayor de las penas, ocho años de prisión, para el ‘gasolinero’ Elpidio Antonio M.A. por un delito de falsificación de tarjetas de crédito que afecta a una generalidad de personas y en el marco de una organización, mientras que sus compañeros de banquillo, Gilberto A. de la R. y Gaspar L.A, se exponen a penas de cinco años como autores del referido delito y de otro continuado de estafa en relación de concurso medial con el anterior, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
En concepto de responsabilidad civil, la acusación pública solicita que estos dos últimos procesados indemnicen, conjunta y solidariamente, a los perjudicados, entre clientes a título particular y entidades bancarias que han indemnizado ya a parte de los anteriores, con un total de 20.800 euros.
Las acusaciones particulares, por su parte, solicitan para los encausados penas de siete años de privación de libertad y las correspondientes indemnizaciones.
‘OPERACIÓN MOJITO’
La investigación, en el marco de la ‘Operación Mojito’, se inició tras recibir varias denuncias por cargos en tarjetas de crédito no realizados por sus legítimos propietarios, por lo que el Grupo de Investigación de Delincuencia Económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía de Valladolid y el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Laguna de Duero iniciaron distintas pesquisas para el esclarecimiento de los hechos.
Fruto de éstas se pudo determinar que las tarjetas eran copiadas en la gasolinera ‘Feroslu’, sita en el kilómetro 184,4 de la carretera N-601, en el término municipal de Valladolid, dado que era el punto donde habían confluido todas las víctimas del fraude. Los datos de la banda magnética de cada plástico eran copiadas presuntamente por el empleado, Elpidio Antonio M.A, desde la consideración de que sus propietarios eran personas “de paso” por Valladolid.
La operación, a propuesta de los otros dos acusados, era realizada por este trabajador con un aparato denominado ‘skimer’ de pequeñas dimensiones conectado al datáfono, sin que por parte de la propiedad de la estación de servicio se tuviera conocimiento alguno.
Una vez que obtenían los datos, mediante programas informáticos, eran transferidos a tarjetas en blanco y éstas fueron utilizadas entre los meses de marzo y abril de 2009 por Gilberto y Gaspar, los ‘pasadores’, quienes acudían a establecimientos a comprar productos mediante la utilización también de documentación personal falsa. Dichos productos eran posteriormente vendidos a un precio por debajo de su valor originario.
La operación concluyó el día 15 de mayo de ese año con la detención de los tres presuntos implicados, primero del trabajador de la gasolinera, el cual constituía el escalafón más bajo de la organización por ser el que captaba los datos de las tarjetas, y posteriormente de los otros dos presuntos implicados.
Uno de estos dos último, Gaspar Lorenzo A.M, era titular del bar ‘Entrepuentes’, situado en La Rondilla, donde tras practicar el correspondiente registro se intervinieron 10 gramos de sustancia estupefaciente. Se da la circunstancia de que una de las tarjetas clonada y supuestamente utilizada por el hostelero fue para realizar una compra de bebidas alcohólicas por importe de 741 euros para su venta en el bar.

Empresas turísticas de México se expanden a RD

algomasquenoticias@gmail.com Empresas turísticas de México se expanden a RD


CANCUN, México.- Al menos cuatro empresas turísticas de Quintana Roo expanden sus fronteras comerciales a República Dominicana, destino considerado como una fuerte competencia para el Caribe mexicano.
Se trata de las cadenas de discotecas Coco Bongo, de delfinarios Dolphin Discovery, el restaurante de especialidad en langosta Lorenzillo´s, así como Palace Resorts, que además está por abrir una propiedad en Jamaica.
La zona turística de Punta Cana en República Dominicana, es un reflejo de la operación exitosa de productos quintanarroenses.
Hace unas semanas abrió la discoteca Coco Bongo, centro nocturno que, según autoridades locales, “llega a reforzar la oferta de entretenimiento”.
El centro nocturno, que tiene espacio para atender a mil personas diarias, abrió sus puertas en el nuevo centro comercial Downtown Punta Cana y se construyó con una inversión de 10 millones de dólares, aproximadamente.
Se trata de la tercera discoteca con este nombre y primera fuera de México, pues la primera abrió sus puertas en Cancún hace 17 años y una más se encuentra en Playa del Carmen, en la Riviera Maya, que inició operaciones hace seis.
También en este mes de diciembre se inauguró Dolphin Discovery Punta Cana, el delfinario número 16 del Grupo Dolphin Discovery.
De acuerdo con un comunicado del Grupo Dolphin Discovery, el consorcio mexicano invertirá 15 millones de dólares en su establecimiento, que además de tener la tecnología más avanzada, contará al término del proyecto con diversas instalaciones y servicios.
Entre ellos, boutique, snack-bar, restaurante, piscinas de agua dulce, jacuzzis, cabañas, juegos infantiles, pool bar, áreas VIP y muchas zonas de servicios y de esparcimiento, convirtiéndose en el delfinario más moderno del Caribe y uno de los más lujosos y confortables del mundo.
La construcción de la primera etapa de Dolphin Downtown Punta Cana se realizó en un tiempo récord de 100 días, generando empleos para 400 personas y a partir de su apertura, en la operación regular, empleará directamente a 50 colaboradores y cerca de 100 al momento de su conclusión.
“La decisión de invitar a Dolphin Discovery a ser parte del proyecto inmobiliario y de entretenimiento Downtown Punta Cana, obedece a que empresas con su experiencia y prestigio internacional, agregan valor al destino y a Downtown”.
Así lo afirmó Luis Francis Moreno, presidente de la empresa desarrolladora y promotora del Proyecto Downtown Punta Cana, en donde se encuentra el delfinario de Dolphin Discovery.
Por su parte, Eduardo Albor, director general del grupo Dolphin Discovery, refirió que este nuevo delfinario espera recibir cerca de 100 mil visitantes en su primer año y busca además convertirse en un referente de influencia positiva en la comunidad.
Ello, agregó, organizando recorridos educativos con escuelas y dando apoyo a grupos vulnerables, en coordinación con las autoridades correspondientes, para que de esta forma contribuya al crecimiento económico de la zona, pero también al desarrollo comunitario.
Explicó que en este delfinario estarán ocho delfines que integran la familia de Dolphin Discovery Punta Cana: Nefti, Nimbe, Julieta, Maggie, Goya, Mozart, Romeo y Kepler, cuatro hembras y cuatro machos.
Los cuales, indicó, interactuarán con los visitantes en las tres lagunas del delfinario que cuenta con una superficie acuática total de dos mil 500 metros cuadrados y seis metros de profundidad, para un total de 14 millones de litros de agua.
La superficie acuática la convierte en la laguna artificial de delfines más grande del Caribe, excediendo en tamaño más de cinco veces el espacio requerido por las normas internacionales.
Por otra parte, grupo Lorenzillo´s, propiedad del empresario veracruzano, Salvador Vidal y operador de los restaurantes Lorenzillo´s en Cancún y Los Cabos, proyecta abrir Lorenzillo´s en Punta Cana, uno de los complejos turísticos más importantes del Caribe.
Lorenzillo´s es considerado uno de los mejores restaurantes en Cancún y Los Cabos, sus platillos del mar, principalmente sus langostas, han conquistado y convencido a los más exigentes paladares nacionales y extranjeros.
El grupo con sede en Cancún dio a conocer que recientemente, Salvador Vidal, se reunió con el embajador de México en República Dominicana, José Ignacio Piña, para presentarle los avances del proyecto de inversión y apertura del concepto “The live lobster house” de Lorenzillo´s en Punta Cana.
La apertura del nuevo restaurante de la cadena, que inauguró el primero en Cancún en 1979, está programada para 2015.
Finalmente, los hermanos yucatecos José y Roberto Chapur Zahoul, fundadores de la cadena Palace Resorts, enfocan sus inversiones al Caribe.
Palace Resorts como parte de su programa de expansión, además de operar un hotel en Punta Cana, está en proceso de abrir un nuevo Moon Palace Jamaica Grande (antes Sunset Jamaica Grande).
Se trata de un complejo de 720 habitaciones que estarán disponibles para principios de 2015. La propiedad, de más de tres mil metros cuadrados, fue adquirida en el verano pasado y los trabajos de remodelación iniciaron en septiembre próximo.
En Quintana Roo, la cadena tiene cerca de ocho mil cuartos de hotel distribuidos en siete propiedades en Cancún, Riviera Maya, Cozumel e Isla Mujeres.
El consorcio hotelero se fundó en 1984, cuando los hermanos José y Roberto Chapur Zahoul apostaron al destino con su primer centro vacacional “Beach Palace”, al que siguió Sun Palace, Moon Palace Golf y Spa Resort, así como Playacar Palace, Le Blanc Spa & Resort, Isla Mujeres Palace y Cozumel Palace.
En 2009, Roberto Chapur compró los derechos de la marca Hard Rock, con lo cual el grupo inauguró los hoteles de Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Maya y Punta Cana, en República Dominicana.

Primera visita oficial de Danilo Medina a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina Sánchez, hará su primera visita oficial al País este martes para participar de una sesión conjunta en la que se espera deberá firmar varios acuerdos colaborativos importantes con el gobierno de Puerto Rico.
Primera visita oficial de Danilo Medina a P. RicoAcompañado de una docena de ministros o jefes de agencia, el líder dominicano arribará a la Isla a las 8:00 a.m. al aeropuerto de la Base Muñiz, en Carolina, según informó Jorge Colberg, secretario de Asuntos Públicos de Fortaleza.
Allí lo esperarán el gobernador Alejandro García Padilla; el secretario de Estado, David Bernier; los presidentes de Cámara y Senado, Jaime Perelló y Eduardo Bhatia; la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta y el alcalde de Carolina, José Aponte, como parte de un recibimiento protocolar.
Mientras Medina Sánchez será trasladado junto a García Padilla hasta Fortaleza para una reunión y almuerzo privado, Bernier partirá junto al ministro presidente hasta el edificio Mercantil Plaza, en Hato Rey, para depositar unos arreglos florales en unos bustos conmemorativos de Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores de la República Dominicana y Eugenio María de Hostos, mejor conocido como “El Ciudadano de las Américas”.
El resto de los ministros, mientras tanto, serán llevados hasta el Distrito de Convenciones, en San Juan, para comenzar los trabajos de una sesión conjunta entre funcionarios de ambos países.
Según informó Colberg, se espera que a la 1:30 p.m. comience la sesión plenaria que será abierta al público y a las 2:00 p.m. el mensaje del gobernador y del presidente dominicano. Tras la firma de una serie de acuerdos, se espera que a las 3:30 a 4:00 p.m. inicie un festejo musical y artesanal en la Plazoleta del Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, que será auspiciado por la Compañía de Turismo y varias empresas privadas.
De acuerdo con Colberg, los acuerdos colaborativos se concentrarán en varias áreas prioritarias, entre estas, el fortalecimiento de la economía de ambos países, además de la exportación de productos. Se espera, también, la firma de otros acuerdos en torno a la seguridad y la educación.
“(Los acuerdos) van a representar una inyección económica importante en el sector industrial y comercial”, destacó Colberg.
Se espera que Medina Sánchez, quien previamente había estado en el País para participar de la Toma de Posesión de García Padilla, regrese a la República Dominicana mañana mismo en horas de la noche. Se informó que en esta ocasión no estará acompañado de la Primera Dama de la República Dominicana.
algomasquenoticias@gmail.com ‘Charlie Hebdo’ volverá a los quioscos este miércoles con Mahoma llorando en su portada
La ilustración fue filtrada por el diario francés Liberation, que ofreció su ayuda a los periodistas sobrevivientes del semanario, al igual que otros medios locales, para que preparen el nuevo número de la publicación.

‘Charlie Hebdo’ volverá a los quioscos este miércoles con Mahoma llorando en su portada

El semanario satírico Charlie Hebdo ha elegido para la portada de su próximo número, que saldrá a la venta este miércoles, una caricatura de Mahoma en la que el profeta sostiene un cartel de “Yo soy Charlie”, popularizado con más de seis millones de tuits como lema de solidaridad con los doce fallecidos en el ataque a la revista.
El abogado del semanario, Richard Malka, ya había avanzado horas antes que este próximo número iba a incluir caricaturas de Mahoma y burlas sobre políticos y religiosos, porque ese, según aseguró a la emisora “France Info”, “es el espíritu de ‘Yo soy Charlie'”.
Nunca vamos a ceder. Si no, nada de esto tendría sentido”, apuntó el abogado y colaborador de este semanario asaltado la semana pasada por dos yihadistas supuestamente en represalia por publicar ese tipo de caricaturas del profeta del islam.
Ese ataque y otros dos posteriores cometidos los días 8 y 9 por otro islamista radical, que mataron a otras cinco personas, dieron lugar este domingo a las mayores manifestaciones de protesta que se recuerdan en Francia, con cerca de cuatro millones de asistentes en todo el país.

“Todo perdonado”

La imagen, filtrada este lunes en las redes sociales y firmada por el dibujante Luz, muestra a Mahoma con el semblante triste y una lágrima en su ojo izquierdo, bajo la frase “Tout est pardonné” (Todo perdonado).

Hasta tres millones de ejemplares

Ese número, el primero desde el atentado del pasado miércoles, en el que murieron ocho de sus periodistas, entre ellos su director, Charb, y cuatro de los caricaturistas más conocidos de Francia, tendrá una tirada especial de hasta tres millones de ejemplares.
Charlie Hebdo solía poner a la venta 60.000, cifra que ha sido multiplicada para responder al interés y la avalancha de peticiones recibidas tanto en Francia como en el extranjero.
“El millón (que se había anunciado) ha desaparecido. Probablemente tomaremos la decisión de imprimir copias extra, dos millones si es necesario”, ha explicado el portavoz de la empresa que se encarga de la distribución del semanario, MPL, Michel Salion.

VENEZUELA: Capriles llama a “movilización de calle”

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Capriles llama a “movilización de calle”
Henrique Capriles
CARACAS.- El dirigente opositor venezolano Henrique Capriles llamó ayer a la contra el Gobierno del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, aunque aclaró que eso no significa que esté convocando a manifestaciones políticas violentas.
“En las próximas horas hablaremos y diremos cuáles son las acciones (…), pero que le quede bien claro a los señores del Gobierno” de que se trata de un llamado a la “movilización de calle”, declaró a la emisora privada Radio Caracas Radio (RCR).
El candidato en las dos últimas elecciones presidenciales por la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recordó que un sector de la oposición mantuvo en el primer semestre de 2014 protestas de calle denominadas “guarimbas” (barricadas), con las cuales no estuvo de acuerdo y que resquebrajaron la unidad opositora.
Las llamadas “guarimbas” comenzaron en febrero en Caracas y se extendieron por las principales ciudades del país hasta junio, dejando un saldo oficial de 43 muertos y centenares de heridos entre activistas de ambos bandos, agentes de fuerzas de seguridad y ciudadanos sin adhesión partidista.
“Este es el momento de la movilización, no es el momento de la guarimba. Guarimba no, movilización sí”, insistió hoy Capriles.
El líder opositor sostuvo que “si no hay guarimba ellos (los del Gobierno) la van a crear, porque le interesa la guarimba para distraernos”.
“Yo invito a nuestro pueblo a la movilización. Sí, este sí es el momento de la movilización de calle, es el momento de expresar lo que sentimos, es el momento de presionar para que en este país haya de una vez por todas los cambios que queremos la mayoría de los venezolanos”, repitió.
Su llamado a la movilización se produce un día después de que advirtiera de que la ciudadanía “comienza a desesperarse y se le agota la paciencia” con la proliferación de colas en grandes y pequeños mercados para intentar abastecerse de artículos básicos.

FRANCIA: Persiguen a seis supuestos cómplices de ataque a revista

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Persiguen a seis supuestos cómplices de ataque a revista
Un agente de Policía vigila el aeropuerto de Málaga por la alerta terroristaEFE/Jorge Zapata
PARÍS. – Hasta seis integrantes de una célula terrorista que perpetró los ataques en París podrían seguir prófugos, entre ellos un hombre que conducía un vehículo registrado a nombre de la viuda de uno de los agresores muertos a tiros, dijeron el lunes las autoridades.
Dos funcionarios de la policía francesa dijeron que las autoridades peinaban la zona de París en busca del automóvil Mini Cooper a nombre de Hayat Boumeddiene, viuda de Amedy Coulibaly. La mujer se encuentra en Siria, según autoridades turcas.
Los funcionarios franceses solicitaron al anonimato porque no estaban autorizados a difundir detalles de la investigación a la prensa.
Francia ordenó el lunes que 10.000 soldados salgan a las calles para proteger zonas en posible peligro -entre ellas escuelas y vecindarios judíos- después de los ataques ocurridos la semana pasada en París con saldo de 17 muertos.
Los hermanos Cherif y Said Kouachi, así como Coulibaly, el amigo de ambos que dijo tener vínculos con extremistas islámicos en el Oriente Medio, murieron el viernes en enfrentamientos separados con la policía.
El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que la búsqueda es urgente porque “la amenaza sigue presente” tras los ataques que comenzaron el pasado miércoles con la matanza de 12 personas en el semanario satírico Charlie Hebdo.
Una mujer policía fue asesinada el jueves y cuatro personas perdieron la vida el viernes en un supermercado judío antes de que la policía aniquilara en enfrentamientos a los atacantes en operaciones casi simultáneas de las fuerzas de seguridad en los alrededores de París.

FRANCIA: Masiva marcha por víctimas de los atentados

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Masiva marcha por víctimas de los atentados
Miles de personas en Paris se dieron cita para rendir un adiós a las victimas de la sangrienta semana en Francia.
Más de 40 líderes mundiales acompañaron en París al presidente francés François Holande y a 1,6 millones de personas en una masiva manifestación de solidaridad tras los atentados terroristas de la semana pasada.
El grupo incluyó a la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro británico, David Cameron; el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov; el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y el líder palestino, Mahmoud Abbas.
Estados Unidos estuvo representado por su embajadora en Francia, Jane Hartley, pese a que el fiscal general, Eric Holder, se encontraba en Francia.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, manifestó su apoyo y dijo que “ningún acto terrorista detendrá la marcha de la libertad”.
Parte de la manifestación de repudio contó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.
El presidente Hollande saludó a los familiares de las víctimas y sostuvo cortas conversaciones con ellos.
Algunos de los manifestantes levantaban pancartas con la frase “Yo soy Charlie” y otras que decían “Empuñen sus plumas”.
En otras zonas del país se dieron manifestaciones similares.
En la localidad francesa de Dammartin-en-Goele, unas 10.000 personas se congregaron.
Fue allí donde los hermanos Said y Chérif Kouachi, presuntos autores del ataque contra la revista Charlie Hebdo, murieron en un enfrentamiento con las fuerzas del orden.
Amedy Coulibaly, responsable del asesinato de una policía, murió en otro enfrentamiento en una tienda donde había tomado rehenes y matado a cuatro personas.
Hayat Boumeddiene, compañera de Coulibaly, se encuentra fugitiva.
París no había visto una manifestación de unidad así desde la liberación de la ciudad de manos de los Nazis en la Segunda Guerra Mundial.

OEA insta resolver crisis política Haití

algomasquenoticias@gmail.com OEA insta resolver crisis política Haití
José Miguel Insulza, secretario general de la OEA.
Washington (EFE) El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, instó hoy a los distintos actores de Haití a que resuelvan cuanto antes la crisis política que vive el país, al considerar que esa es “la mejor manera de honrar a las miles de víctimas” del terremoto que devastó el país hace justo cinco años.
En un comunicado, el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) envió sus “pensamientos más sinceros” a “las 230.000 víctimas, sus familias y amigos y a todas las demás personas que resultaron heridas o que quedaron sin hogar” debido al terremoto que golpeó a Haití el 12 de enero de 2010.
Insulza consideró “necesario” profundizar en los esfuerzos para resolver la intensa crisis política que vive el país, derivada de la incapacidad de sus líderes para celebrar elecciones municipales y legislativas, que han sido aplazadas desde hace años por diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Es más que necesario que todos los actores de la nación haitiana unan sus esfuerzos y logren ponerse de acuerdo con los compromisos necesarios, con el fin de preservar los logros y garantizar un desarrollo duradero en Haití”, afirmó.
Esa tarea, añadió, “es tanto más urgente a medida que se acerca la fecha límite para resolver la crisis política que aflige a las instituciones democráticas”, es decir, este mismo lunes 12 de enero, cuando vence el plazo para alcanzar un acuerdo entre los tres poderes que permita la gobernabilidad del país.
Por tanto, Insulza urgió a todos los actores políticos a “trabajar de manera concertada para crear las condiciones necesarias para la realización en 2015 de elecciones libres y transparentes”.
“La mejor manera de honrar a las miles de víctimas de aquella catástrofe es superar con valentía y unidad las dificultades políticas y de cualquier otro tipo, con el fin de seguir sin demora el trabajo necesario que permita a Haití y a su pueblo realizarse en todo su potencial”, subrayó.
Respecto al quinto aniversario del terremoto, el jefe de la organización hemisférica consideró que su conmemoración “es una oportunidad para honrar la valentía y la perseverancia de los haitianos y de las haitianas, así como de los esfuerzos de su Gobierno para mejorar las condiciones de vida de la población”.
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, que preside el Grupo de Amigos de Haití, destacó por su parte que, desde 2010, el 94 % del total de hogares desplazados fueron reubicados.
Según Ramdin, “la eliminación de escombros” ha “dado paso a la reconstrucción, al mejoramiento de la infraestructura, al crecimiento económico y a la creación de empleo”.
“Más niños van ahora a la escuela que antes y los indicadores de salud mejoran”, sostuvo Ramdin.

Dominicano José Valverde firma con San Diego

algomasquenoticias@gmail.com Dominicano José Valverde firma con San Diego
José Valverde
NUEVA YORK (EEUU)- Los Padres de San Diego han firmado al diestro dominicano José Valverde a un contrato de liga menor, según un informe de Baseball America.
Valverde, de 36 años, ha sumado 288 salvamentos en 12 campañas en Grandes Ligas. En 21 presentaciones por los Mets en el 2014, registró efectividad de 5.66 antes de ser dado de baja en mayo.
Valverde ha sido convocado a tres Juegos de Estrellas, pero no ha disputado una campaña completa desde el 2012.
Según el informe, los Padres también han acordado contratos con el zurdo Scott Elbert y el diestro quisqueyano Marcos Mateo.

Fedotenis hará 55 torneos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) tiene un amplio calendario de actividades para el año 2015, que comprende 36 torneos nacionales y 19 internacionales, para un total de 55 certámenes, algo sin precedentes en el movimiento federativo de República Dominicana.
El presidente del organismo federado, Persio Maldonado, hablando en nombre del Comité Ejecutivo, dijo que ya iniciaron en este mes de enero con el primer Torneo Nacional Juvenil, Grado 1.
Maldonado destacó que se preparan para enfrentar con éxito al equipo de Barbados en la Copa Davis, en el Grupo I de Las Américas, pues de hacerlo, irán contra Ecuador con miras a jugar el play-off del Grupo Mundial, lo que sería un hito para el tenis dominicano.
Fedotenis hará 55 torneosSeñaló que tanto Víctor Estrella como José Hernández, las dos principales raquetas del país, se han preparado muy conscientes del reto que eso implica para ellos como jugadores y como representantes de República Dominicana.
El calendario también registra en febrero la celebración en el país del primer evento de la serie Challenger, que repartirá 50 mil dólares en premios a los jugadores, en el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha), cuyas instalaciones se han estado remozando para ser un escenario digno para ese evento, tal como lo ha afirmado Roberto Rizik, presidente de esa entidad deportiva.
El dirigente deportivo igualmente explicó que estos eventos conducen a los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Toronto, Canadá, en el mes de julio de este año.

Estelares ganan en Torneo Nacional de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com Estelares ganan en Torneo Nacional de Tenis
Alberto Puello
SANTO DOMINGO.- Los tenistas Renata Mercedes, Alberto Puello, María Elmúdesi, Alejandro Gandini, Pamela Méndez, José Díaz y Penélope Abreu ganaron las finales del I Torneo Nacional Juvenil, organizado por la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) este fin de semana en las canchas del Parque del Este.
Mercedes se coronó en la categoría de 10 años femenino al ganar dos de sus tres partidos en un Round Robin. Mientras, Alberto Puello venció en la final de 10 masculino a Emanuel Dickson por 5-3 y 4-1.
En la categoría de 12 años los ganadores fueron María Elmúdesi, quien venció en sus tres partidos de un Round Robin, y Alejandro Gandini al derrotar 6-1 y 6-1 a Lenny Samyn.
En los 14 años, Pamela Méndez se llevó el trofeo al vencer en la final a Melissa Báez 7-5 y 6-1. En masculino se repartieron los puntos de la final inconclusa por lluvia entre Robert Méndez y Joaquín Caballer.
En los 16 años, José Díaz venció a Junior Tavares 6-1 y 6-1. En la rama femenina fue necesario repartir los puntos (también por la posposición por lluvia) entre Tiffany Almonte y Katherine Cortorreal.
En los 18 años, la campeona resultó Penélope Abreu al ganar sus tres partidos en un Round Robin. En masculino en esa misma categoría se repartieron los puntos entre los jugadores Julio Fernández y Pedro Muñoz al quedar inconcluso el partido final.
La mesa técnica del evento fue dirigida por el árbitro Francisco De los Santos en coordinación con Santiago Espaillat, director ejecutivo de la Fedotenis.

Festival Deportivo de la Frontera será en Elías Piñ

algomasquenoticias@gmail.com Festival Deportivo de la Frontera será en Elías Piña
Jaime David Fernández Mirabal, mientras tomaba el juramento al senador Adriano Sánchez Roa y demás integrantes del comité organizador del Festival Deportivo Elías Piña 2015.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, juramentó el comité organizador del Festival Deportivo de la Frontera “Elías Piña 2015, que encabeza el senador de esta provincia, ingeniero Adriano Sánchez Roa.
Al tomar juramentación, Sánchez Roa dijo que pondrá todo su esfuerzo a favor del éxito del evento, para lo cual trabajará junto a los demás integrantes del organismo para garantizar que todo resulte como se lo merece esta provincia.
Agradeció al Ministerio de Deportes por tomarlo en cuenta y señaló que su deseo es que los juego sean una verdadera fiesta del deporte, la cultura y de la juventud.
El acto de juramentación se efectuado en los salones de la Gobernación de Comendador y se dieron cita las principales autoridades provinciales.
El alcalde municipal, Luis Minier, indicó que nunca antes en la frontera, especialmente en Elías Piña, se había sentido tanto la presencia y el apoyo del Ministerio de Deportes.
El presidente de la Unión Deportiva, profesor Junior Capellán, sostuvo que esta es la primera vez que en todos los municipios de la provincia hay monitores deportivos en diferentes disciplinas.
Precisó que con el auge que tiene el deporte actualmente allí, unido a la presencia de los técnicos cubanos que están reforzando el nivel técnico, es desde ya una garantía del éxito del evento, en el que participaran también comunidades haitianas.