Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 23 de enero de 2015

Especialista ve preocupante que médicos haitianos se queden RD

algomasquenoticias@gmail.com Especialista ve preocupante que médicos haitianos se queden RD
El doctor Miguel Cotes en la entrevista.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Fundación Renacer manifestó preocupación por  los médicos haitianos que vienen a territorio dominicano  a hacer especialidades y terminan quedándose sin importarles que su país los necesite.
“Tenemos ciudadanos haitianos  que deberían retornar a su país a ayudar y no sé por qué se quedan aquí ejerciendo la medicina con todo su derecho,  pero tienen que pensar que en su país los necesitan y deben volver”, resaltó.
Miguel Cotes lamentó también que la cirugía estética no esté incluida en los planes de seguros médicos.
“Lamentablemente sigue siendo privada y no debe ser porque hay situaciones que ameritan ser contempladas y apoyadas por las ARS”, expresó.
Cotes expresó estas consideraciones en el programa Pantalla Abierta al anunciar la 23ava  versión de la Jornada de Cirugía Plástica y Reconstructiva de pabellón auricular de manera gratuita,  en el Hospital Padre Billini del 8 al 14 de febrero.
Dijo que serán tratados  casos de labio y  paladar hendido, deformidades de manos y pies, contracturas postquemaduras e injertos de piel.

EE.UU: diálogo con Cuba fue constructivo y alentador

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: diálogo con Cuba fue constructivo y alentador
a secretario de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson (de anaranjado) conversa con el subsecretario Alex Lee, durante el segundo día de conversaciones entre EE.UU. y Cuba en La Habana.
La Habana, 22 ene (PL) La tercera sesión bilateral entre Cuba y Estados Unidos incluyó un diálogo constructivo y alentador sobre el tema de la reanudación de las relaciones diplomáticas, señala hoy un comunicado distribuido por la delegación norteamericana.
El texto, que constituye una declaración oficial de la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, refiere que fueron tratados temas de cooperación en asuntos importantes de interés común tales como el tráfico de personas, la aplicación de la ley y la protección del medio ambiente.
En particular, de acuerdo con la nota, las partes hablaron sobre salud mundial, respuestas coordinadas a derrames de petróleo y la lucha contra la epidemia del ébola.
Según Jacobson, quien preside la delegación norteamericana pero no se presentó ante la prensa en esta ocasión, ambas partes continuarán el diálogo bilateral sobre estos y otros asuntos, incluyendo donde se mantienen diferencias significativas, entre los cuales mencionó el de los derechos humanos, la libertad de expresión y de reunión.
De acuerdo con la declaración norteamericana, “como elemento central de nuestra política, presionamos al gobierno cubano para que mejore las condiciones de los derechos humanos, incluída la libertad de expresión y reunión”.
Al respecto, la Directora General de Estados Unidos en la cancillería, Josefina Vidal, quien encabeza la representación de La Habana, , precisó en declaraciones a la prensa que la palabra presión no estuvo en el diálogo sostenido, no es un vocablo que se utilice en este tipo de conversaciones.
Cuba ha demostrado a lo largo de su historia que por supuesto, nunca ha respondido  ni responderá a presiones de ninguna parte que provengan, precisó Vidal.
pgh/rgh

Confirman más de 4 mil casos de chikungunya en Puerto Ric

algomasquenoticias@gmail.com Confirman más de 4 mil casos de chikungunya en Puerto Rico
Ana Rius, ministra de Salud de Puerto Rico
San Juan, (PL) La ministra de Salud, Ana Rius, estableció hoy que de 25 mil 796 casos presuntos de chikungunya, 4 mil 278 han sido confirmados por laboratorio.
Los casos corresponden al más reciente informe del chikungunya, correspondiente a las semanas epidemiológicas 49 a 52 (3 al 31 de diciembre de 2014).
Mientras, la segunda semana epidemiológica de 2015 (11 al 17 de enero) se registraron 398 casos de influenza, para un total de mil 124 casos acumulados en lo que va del año.

Placa Pedro Martínez en Cooperstown llevará gorra Medias Rojas de Boston

algomasquenoticias@gmail.com Placa Pedro Martínez en Cooperstown llevará gorra Medias Rojas de Boston
Pedro Martínez

Por: Omar Fourment

COOPERSTOWN, Nueva York, EE.UU. La placa dedicada al lanzador dominicano Pedro Martínez en el Salón de la Fama llevará la gorra de los Medias Rojas de Boston, mientras que la de John Smoltz tendrá la de Bravos de Atlanta.
El Salón de la Fama hizo el anuncio el jueves, mientras que la semana pasada indicó que la de Randy Johnson llevaría la gorra de los Diamondbacks de Arizona.
Craig Biggio, el otro jugador que ingresará al recinto el 26 de julio, no tiene el problema de haber jugado para diferentes equipos ya que pasó todas sus 20 campañas en Grandes Ligas con los Astros de Houston.
Martínez comenzó su carrera con los Dodgers de Los Angeles y también jugó con los Expos de Montreal, Medias Rojas, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, aunque tuvo sus mejores años con Boston.

Luminarias actuarán en ceremonial del beisbol latino

algomasquenoticias@gmail.com Luminarias actuarán en ceremonial del beisbol latino
Ron Manfred
SANTO DOMINGO. Diferentes personalidades del mundo deportivo se darán cita al sexto ceremonial del Salón de la Fama del Béisbol Latino, que será celebrado como de costumbre en el próximo mes de febrero en el Anfiteatro Altos de Chavón, Casa de Campo, en La Romana.
El nuevo comisionado de MLB, Ron Manfred, Jeff Idelson, presidente del Salón de la Fama de Cooperstown, estarán en la República Dominicana dándole apoyo al evento.
Asimismo, para este año habrá un aliciente especial; Pedro Martínez, nuevo inmortal de Cooperstown será exaltado en la Clase 2015.
Nomar Garciaparra, Carlos Delgado, Roberto Kelly, Ozzie Guillen y Luís González, completan el listado a de esta clase, que serán exaltados al nicho de los inmortales el próximo sábado 7 de febrero.
Otras personalidades que han confirmado su presencia al vetusto de Altos de Chavón, son: Octavio “Cookie” Rojas, Felipe Rojas Alou, Rafael Avila, Manny Acta, José Offerman, José Canó, Fernando Tatis, y Juan Guzmán.
Mientras que los peloteros activos, Robinson Canó y Johnny Cueto también han dado el visto bueno.
Hay otras luminarias en agenda a la espera de confirmar.
De las Clase 2014, han confirmado Moisés Alou, Dagoberto Campaneris, Omar Moreno y Osvaldo Virgil.
Las personalidades fueron dadas a conocer mediante un comunicado del departamento de prensa del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
El sexto ceremonial contará con un programa cargado de actividades desde el próximo día 5 de febrero y que culminará el 8.
Dentro del programa de actividades que será dado a conocer más adelante a la prensa, está la visita de las luminarias y del presidente del Salón de la Fama Latino, Roberto Weil, al Palacio Nacional, donde el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, los recibirá.
La exaltación será transmitida al mundo por ESPN, YES, MLB Network, mientras que a nivel nacional podrá ser visto por CDN.
El sexto ceremonial está dedicado a Panamá, como país invitado, y a los Piratas de Pittsburgh. En la misma, Rafael Ávila y Tom Lasorada recibirán sendos reconocimientos por sus aportes al béisbol.

Buscan relanzar lucha

algomasquenoticias@gmail.com Buscan relanzar lucha
Antonio Acosta, acompañado de Luis Mejía, Onésimo Rufino Gómez, Carmelo Estevez y Luis Mercedes, entregan indumentaria a los entrenadores Cristóbal Tavarez y Deyanari Capellán.
SANTO DOMINGO.- Cerca de un centenar de entrenadores y monitores de lucha participan en un gran encuentro en el que definen un proyecto para relanzar esa disciplina a partir de 2015.
En la convivencia que tiene lugar en el salón de actos del pabellón de lucha del centro olímpico Juan Pablo Duarte también se define la programación del año y se ofrecen charlas sobre arbitraje, formación de atletas, también se habla sobre las nuevas reglas de la lucha, psicología del deporte, medicina deportiva, dopaje, y se analizan las diferentes problemáticas que tuvo que enfrentar esa disciplina durante el año pasado.
“Estamos retomando este encuentro, el noveno que realizamos para definir un proyecto para relanzar esta disciplina”, proclamó el profesor Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, durante el acto inaugural del evento efectuado la mañana de este jueves.
Señaló la importancia de la celebración de este encuentro, tras señalar que el mismo sirve para planificar, organizar y dirigir la política a desarrollar durante los venideros 12 meses.
“Este tipo de encuentro es la única vía que puede dirigirnos al desarrollo de la lucha”, sentenció Acosta, al tiempo de indicar que las decisiones que se tomen en este encuentro “deben ser para el desarrollo de ese deporte”.
En la actividad también habló el licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien destacó el potencial que tiene el deporte de la lucha de cara a los eventos del Ciclo Olímpico. “Ustedes están al tris de subir a la élite mundial”, dijo mejía a una concurrencia de más de 75 entrenadores que vienen de más de una veintena de provincias del país.
El convivio inició el pasado miércoles y concluye el domingo.
Otras de las metas incluyen procurar elevar el nivel técnico y conseguir que más jóvenes se integren a la práctica de esa disciplina.
Otro de los propósitos es trabajar para que la lucha sea insertada en el programa curricular escolar y así llegar a las escuelas de todo el país, porque según Acosta, este “es un nicho de vital importancia para la masificación”.
En la actividad también participaron Onésimo Rufino Gómez, Carmelo Estevez y Luis Mercedes, directivos de la Federación Dominicana de Lucha.
Previo a la apertura del encuentro se hizo una ceremonia en la que los presentes cantaron el Himno Nacional, mientras que Cristóbal Tavarez hizo la invocación.
En un aparte se hizo entrega de la indumentaria que llevarán los técnicos y dirigentes a sus respectivas asociaciones. En el convivio de lucha participaron representantes de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neyba, Barahona, Azua, Baní, San Cristóbal, Distrito nacional, Santo Domingo, Bayaguana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seybo, La Romana, Higuey, Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón.

Llegan otros 75 repatriados de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com Llegan otros 75 repatriados de EE.UU


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos deportó al país a 75 expresidiarios dominicanos, luego de haber cumplido condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, homicidios, asaltos, secuestros y otros delitos federales.
El grupo de exconvictos llegó al país por el aeropuerto Las Américas en un avión de matrícula estadounidense, del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos,  escoltados por doce agentes  Marshalls.
Entre los criollos deportados hay 70 hombres y cinco mujeres de diferentes edades que fueron repatriados tras haber cumplido condenas en cárceles  norteamericanas acusados de diferentes delitos federales.
Con esta cantidad se extendió a 150 los expresidiarios deportados en lo que va del presente año. El pasado siete de enero llegó un grupo de ochenta, los primeros de 2015.
De acuerdo con  estadísticas de la Dirección General de Migración, en dicha terminal durante el pasado año fueron repatriados  1,796 los ex convictos luego de que cumplieran condenas en cárceles de esa nación.
Según se explicó,  el grupo de criollos que llegó hoy había sido colocado en lista de deportación durante el pasado mes de diciembre, pero que debido a las festividades navideñas su repatriación fue pospuesta para la segunda quincena de este mes.
Se indicó ante la supuesta peligrosidad de algunos de los exreos,  las autoridades de migración y de seguridad establecieron en amplio dispositivo de seguridad en el área noroeste de rampa del aeropuerto donde fue recibido el avión con los criollos.
En el operativo participaron oficiales y agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC)  del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, así como del consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 Aerodom.

Opositores políticos amenazan con tomar las armas contra el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com HAITI: Opositores políticos amenazan con tomar las armas contra el Gobierno
Alrededor de dos mil enfurecidos militantes de la oposición quemaron un coche de policía y dañaron varios vehículos privados y gubernamentales
Puerto Príncipe,  (EFE).- Una manifestación celebrada este jueves en la capital haitiana para exigir la renuncia del presidente de Haití, Michel Martelly, se tornó violenta cuando un número de manifestantes amenazó con tomar las armas contra el gobierno al que acusan de planificar elecciones fraudulentas en el empobrecido país caribeño.
La protesta se produce la jornada antes de que llegue a Puerto Príncipe una delegación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene previsto reunirse con autoridades del gobierno, otros actores políticos y de la sociedad civil, ya que el país se prepara para organizar unas elecciones cruciales este año.
Alrededor de dos mil enfurecidos militantes de la oposición quemaron un coche de policía y dañaron varios vehículos privados y gubernamentales que se encontraron en su camino mientras advertían de que tienen la intención de llevar la lucha a otro nivel, en referencia al uso de las armas para derrocar el gobierno.
El conductor del coche de la policía tuvo que huir para salvar su vida, antes de que el vehículo fuera quemado.
Los manifestantes lanzaron piedras y erigieron barricadas con fuego e incluso confiscaron varios teléfonos inteligentes de los transeúntes y se llevaron varios artículos expuestos cerca de las aceras por los vendedores ambulantes.
“Creo que debemos llevar la lucha a otro nivel al tomar las armas contra el gobierno como lo hicimos en el pasado”, dijo a EFE un manifestante que se identificó como el coronel Jonas.
“Ese será el próximo paso”, dijo.
“Si seguimos manifestándonos como lo hemos venido haciendo, no creo que vayamos a lograr nuestro objetivo de derrocar a Martelly”, concluyó Jonas.
Sin embargo, otros líderes de la oposición, quienes organizan las manifestaciones en las calles, reiteraron su voluntad de mantener su movimiento pacífico.
“Nuestro movimiento es pacífico y seguirá siéndolo, a pesar de que a veces el régimen en el poder envía infiltrados en el movimiento para ejercer la violencia”, dijo Assad Volcy, uno de los organizadores de las manifestaciones.
“Mañana (viernes) nos vamos a concentrar en la carretera del aeropuerto para enviar nuestro mensaje a la delegación de la ONU que visitara el país”, dijo Volcy, anunciando más manifestaciones para los próximos días.
“Nuestro mensaje es claro: Martelly debe irse”, dijo.
La delegación de la ONU tiene previsto evaluar la misión de estabilización de la ONU, que ha venido trabajando en la creación de un ambiente de seguridad para la celebración de elecciones en Haití, en los últimos 10 años.
El presidente Martelly publicó la noche del martes la lista de los 9 miembros de un consejo electoral provisional encargado de organizar elecciones para renovar este año dos tercios del Senado de 30 miembros, la totalidad de la Cámara Baja y cientos de entidades gubernamentales locales.
Sin embargo, el mandato del presidente Martelly no concluye hasta febrero de 2016.
Estaba prevista que el consejo electoral recién nombrado tomara posesión el jueves, pero el portavoz de la presidencia haitiana, Lucien Jura, dijo que la ceremonia tuvo que ser aplazada como consecuencia de un problema de última hora planteado por varias instituciones involucradas en las decisiones de elegir a los miembros del consejo.
Jura anunció que dicho acto será “tan pronto como sea posible” con el fin de que pueden iniciarse los preparativos de los comicios.
El presidente Martelly y el primer ministro, Evans Paul, que nombraron esta semana un nuevo gobierno de consenso, han prometido en repetidas ocasiones que la actual administración hará todo lo posible para garantizar la organización de elecciones libres, justas, democráticas y creíbles, y con la seguridad necesaria.
Por otro lado, una nueva promoción de más de un millar de agentes de la policía se ha graduado y será desplegada sin demora para ayudar a proteger al país caribeño de más de 10 millones de habitantes.
Haití tiene ahora más de 12.000 agentes de policía. EFE

Sube a 7 millones 65 mil, cantidad de electores en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Sube a 7 millones 65 mil, cantidad de electores en República Dominicana
En las elecciones del 2012 habían registradas 6,502,968 personas con derecho al voto.
SANTO DOMINGO.- El número de personas con derecho al voto se ha incrementado en la República Dominicana y alcanza ya 7,065,817, según la Junta Central Electoral (JCE).
En comparación con el padrón electoral utilizado en las elecciones del 2012, cuando habían registradas  6,502,968, el número al 13 de enero de este 2015 había aumentado en 562,849, de acuerdo a la JCE.
De ellos, 495,755 corresponden a nuevos inscritos; 804 rehabilitados; 13,402 a personas que tenían la cédula azul; 51,426 menores que pasaron a mayores de edad; 13,016 militares que fueron dados de baja; 1,379 extranjeros nacionalizados y 86,956 menores que serán mayores para un sub total de 662,738.
Tras ser sometidos a un proceso de depuración, de dicha cantidad, fueron excluidos unos 87,846 personas mayores que fueron inhabilitadas por diferentes causas, 12,041 que pasaron de civiles a militares, y dos que cambiaron su nacionalidad, número que hacen un total general de 562,849 votantes.
Acorde con las proyecciones de las autoridades de la JCE, el número de las personas con derecho al voto irá en aumento conforme se vaya agotando el proceso de cedulación.

Ordenan traslado dotación policial SC

algomasquenoticias@gmail.com Ordenan traslado dotación policial SC
El Jefe de la Policía,Manuel Castro Castillo, reunido con residentes de diversos sectores de San Cristóbal en la gobernación,
SAN CRISTOBAL.- El jefe de la Policía ordenó el traslado de la dotación policial de San Cristóbal, tras haberse reunido con la generala Juana Campusano, directora de la Regional Sur de la Uniformada.
El mayor general Manuel Castro Castillo, aseguró que ordenó un levantamiento para determinar las principales problemáticas que enfrenta la Policía en esa provincia.
La medida del jefe policial surge a raíz de los hechos violentos ocurridos en los últimos días en San Cristóbal, entre ellos el asesinato de cuatro personas a manos de un supuesto delincuente que luego se suicidó de un balazo en la cabazo.
Castro Castillo dijo que, “parentemente, los últimos crímenes han elevado la percepción de la gente sobre los niveles de violencia en San Cristóbal, pero estamos tomando medidas para reforzar nuestra capacidad operativa en esa demarcación”.
Explicó que en noviembre y diciembre, la Policía incrementó considerable los recursos para mejorar la situación en dicha ciudad. “Dispusimos de 300 agentes, 20 unidades de camionetas patrulleras y 35 motocicletas”, afimó.
Castro Castillo habló durante una misa en el Ministerio de Defensa con motivo de la graduación de 158 nuevos miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC).
Culpa a la familia de la delicuencia que afecta a SC
SAN CRISTOBAL.-Tras haber escuchado denuncias, quejas y reclamos de dirigentes comunitarios de esta provincia, el jefe de la Policía, mayor General Manuel Castro Castillo, responsabilizo a la familia de la delincuencia que afecta a esta zona.
La reacción de Castro Castillo se produjo al final de un encuentro en el salón principal de la gobernación provincial, motivado por la queja de una pastora evangélica que denunció que muchos niños de esta provincia ingieren bebidas alcohólicas y consumen drogas.
“Ustedes dicen que hay muchos menores consumiendo bebidas alcohólicas, pero las autoridades no somos los culpables de esa situación, sino ustedes, mamá y papá, que lo permiten”, expresó Castro Castillo.
Explicó que “los menores que consumen drogas hoy, en el futuro saldrán a delinquir, matar, robar, atracar con el objetivo de conseguir dinero para comprar las sustancias prohibidas”.
Abogó por el fortalecimiento de la familia, en aras de contribuir con la disminución de la delincuencia, no solo en la provincia de San Cristóbal sino en todo el país.
Asimismo, anunció medidas tendentes a disminuir los niveles de violencia, delincuencia, criminalidad y el estado de inseguridad que afecta a esta provincial, entre las cuales mencionó el traslado de la dotación la policía investigativa porque según los comentarios presentes entre estos Santo Abad Canelo de la Unión General de Juntas de Vecinos, “no hace su trabajo” contrario a la preventiva, ratificando al coronel de esta Tomas Aquino.
También anuncio el envió de más policías, un rediseño de los sistemas de patrullajes, “desarrabalización”  del cuartel de la Séptima Compañía de esta ciudad y abrir dos oficinas para atender urgencias y recibir denuncias.
En el encuentro participaron, además, el gobernador civil Julio César Díaz; la procuradora de la Corte General de la Corte de Apelación, Celeste Reyes Lara; la procuradora fiscal Diomerys Soto Valdez, los diputados Nelson Guillen Valdez y Josefina Tamarez, y la generala Juana Campusano, jefa de la Dirección General de la Policía, con asiento en Bani.

Empresas rusas se instalarán en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Empresas rusas se instalarán en la RD
Elena Lanskikh
SANTO DOMINGO.- Dos empresas rusas instalarán igual número de compañías en República Dominicana orientadas a la exportación de frutas y a la crianza de peces.
Se trata de la empresas Panorama y National Contractual Corporation, OJSC. La inversión de la primera incluirá una fábrica de alta tecnología para procesar mermeladas para el mercado global.
Para el próximo martes, Panorama enviará a Rusia una primera exportación de lechosas, piñas, chinolas, mangos y aguacates dominicanos, en un volumen que abarcará 1,000 kilos de cada tipo a través de los vuelos directos que se realizan desde el país hacia Moscú vía el aeropuerto de Punta Cana, según Elena Lanskikh, directora general de ambas empresas.
A través de National Contractual Corporation, OJSC, se podrá traer alta tecnología. Es un ‘holding’ que trabaja en el ámbito de la energía, que en el caso de Cuba opera en industrias de gas y petróleo, y caña de azúcar, y en la modernización de las empresas agropecuarias; que están listas para entrar a RD, explicaron.
Los dos proyectos a gran escala que realizarán las empresas rusas en República Dominicana apuntan a contribuir con la creación de 1,000 empleos inicialmente, aseguró la directora general de las compañías.
Representantes de estas empresas habían visitado el país en septiembre pasado con fines de explorar el mercado local.
Las mismas operan en Costa Rica, desde donde comercializan frutas, pero quieren las dominicanas por su gran calidad y sabor. También buscarán llevar a Rusia 10 millones de unidades de pollos mensuales.
Peces para exportación
La inversión a gran escala en el desarrollo de la pesca se hará con una tecnología avanzada dentro del mar, como una forma de industrializar la producción de peces para el mercado local, el Caribe y otras exportaciones mundiales, luego de obtener los permisos correspondientes.
Lanskikh destacó el buen clima tropical de República Dominicana, donde se producen frutas todo el año, lo que ha despertado el interés de estas compañías privadas que trabajarán conjuntamente con entidades gubernamentales dominicanas a fin de bajar costos de producción; y con empresas locales, para elevar la producción mediante contratos de compra para la exportación.
Dijo que por el clima de Rusia allí no pueden producirse las frutas tropicales de gran aceptación en su mercado. Además, aprovecharán las condiciones de inversión en el régimen de zonas francas.
Indicó que el procesamiento de frutas es un paso adelante para el desarrollo de los países, para crear empleos y para el aumento del intercambio de productos, lo cual hará que crezca el consumo. Rusia tiene 140 millones habitantes.

Amable renuncia al Partido Reformista

algomasquenoticias@gmail.com Amable renuncia al Partido Reformista
Amable Aristy Castro
Santo domingo,  (EFE).- El hasta hoy candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) a la Presidencia Amable Aristy, anunció hoy su renuncia a su cargo como miembro y dirigente de la citada formación política.
En una misiva dirigida al presidente del partido, Federico Antún Batlle, confirmó de este modo los rumores de su salida de esa organización política, por diferencias con su presidente y la cúpula reformista.
Según la citada carta, con copia al secretario general, Ramón Rogelio Genao, Aristy Castro comunica “por el digno intermedio de ustedes, a los demás órganos y organismos del Partido Reformista Social Cristiano nuestra decisión de renunciar, a partir de la fecha” y asume “la decisión anteriormente expresada seguido por ineludibles imperativos”.
A lo largo de las últimas semanas, se ha especulado con la intención del dirigente de fundar un partido minoritario que bajo el nombre de La Estructura, él mismo presidiría junto a dirigentes reformistas que le siguen. EFE

Se activa ocupación hotelera en PP

algomasquenoticias@gmail.com Se activa ocupación hotelera en PP


PUERTO PLATA, República Dominicana.- El presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, Máximo Iglesias, estimó que la ocupación hotelera en lo que va del mes ronda el 95% y en algunos casos es superior.
Aclaró que todavía no tienen cifras oficiales, pero hay un gran flujo de turistas en la zona después que ellos hicieron el relanzamiento de ese polo turístico el año pasado
Iglesias dijo que las expectativas para este año son muy positivas, ya que algunos proyectos se están concretando, como es la llegada de cruceros. El primero llegará en octubre.
Además, tendrá nuevas inversiones hoteleras y ofertas complementarias, como es el caso del anuncio sobre la construcción de la carretera Navarrete-Puerto Plata.
Asonahores
Las proyecciones de la ocupación hotelera del país están cumpliendo con las expectativas del sector, y el polo turístico de la zona Norte hasta el momento presenta el mayor crecimiento en la llegada de turistas en lo que va del año, afirmó Julio de Moya, director de Estadísticas de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
Precisó que están trabajando en la recolección de los datos que le envían los distintos hoteles miembros de la entidad, cuyo proceso concluye el 7 de febrero con las estadísticas finales de ocupación.
Indicó que la región Este mantiene su crecimiento en la ocupación, pero en la región Norte es más notable.
Moya atribuyó el aumento de la ocupación a la temporada de invierno y a la reestructuración del polo turístico de la zona Norte, donde han remodelado las distintas instalaciones hoteleras y elevado sus niveles de calidad.
Agregó que el año pasado la mayor cantidad de visitantes en esa zona provino de América del Norte, la cual representó un 69 por ciento, y de Europa fue un 29.5 por ciento.
Región Este
En tanto el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz, informó que la ocupación está muy bien, ya que están en temporada alta.
Manifestó que las expectativas que tienen para este año es superar las cifras del año anterior.
Dijo que ha tenido informaciones de que Puerto Plata está creciendo al igual que ellos en sus propuestas turísticas.
Veloz informó que la región Este tiene más de 300 vuelos semanales y es una muestra de que van en franco crecimiento con la posibilidad de superar las cifras del año pasado, que fueron muy buenas.
Baja de turistas rusos
Ernesto Veloz informó que la ocupación de turistas rusos ha caído un 20 por ciento debido a la crisis económica de esa nación. Muchas personas, dijo, reducen los gastos de ocio cuando hay momentos difíciles.
Agregó Veloz que el mercado de turistas rusos a nivel mundial está mermando, y dijo que en México la caída ha sido superior a la de República Dominicana.

Salida de planta AES Andrés provocará apagones hasta el 17 de febrero

algomasquenoticias@gmail.com Salida de planta AES Andrés provocará apagones hasta el 17 de febrero


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) informó este jueves que el servicio de energía eléctrica será afectado por la salida de la generadora AES Andrés, por mantenimiento mayor, hasta el martes 17 de febrero de este año.
La Dirección de Comunicación Estratégica detalló que la salida de dicha planta, que aporta 319 megavatios al sistema eléctrico nacional, afectará el suministro de electricidad de clientes de las principales provincias de su zona de concesión, especialmente de La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo y Santo Domingo, así como del municipio Guerra.
Señaló que igualmente por razones de seguridad del sistema eléctrico interconectado EDE Este podría verse precisada, en cumplimiento a las instrucciones de las entidades competentes,  a interrumpir el suministro eléctrico en otras zonas geográficas de su área de concesión.
La empresa distribuidora pidió excusas a sus clientes por los inconvenientes que puedan causarle esta situación, ajenas a su voluntad de ofrecer un servicio continuo y con calidad.

Vincho Castillo refuta declaraciones de Subero Isa en torno al caso Dican

algomasquenoticias@gmail.com Vincho Castillo refuta declaraciones de Subero Isa en torno al caso Dican
Marino Vinicio Castillo
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección General de Ética (DIGEIG), Marino Vinicio Castillo (Vincho), dijo que el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, debió dar un ejemplo cuando estuvo al frente de ese organismo, no ahora, cuando solo puede “opinar desde las gradas” de casos como el del Dican.
Recordó que durante el mandato de Subero Isa en la SCJ ocurrieron casos igual de graves que lo sucedido en la Dirección Central de Antinarcóticos (Dican).
Citó que en 2009, en Puerto Plata, hubo siete asesinatos por asuntos de droga, en los cuales supuestamente participaron unos 27 oficiales y agentes de la Policía.
“De ese caso se realizó un expediente de 150 páginas, y al final todo terminó en una sala penal donde se dictó un no a lugar”, afirmó.
Agregó que “es por casos como esos que cuando escucho al magistrado Subero decir que el caso Dican será la ruina moral del país, yo le digo: magistrado, cuando usted era presidente de la Suprema Corte de Justicia, si se hubiese sancionado ese caso de Puerto Plata en el 2009 repartiendo 500 o 600 años, es posible que este nuevo caso no hubiera ocurrido”.
“El punto más peligroso en el caso del Dican es que aparezcan miembros del Ministerio Público involucrados dirigiendo los operativos”, indicó.
Consideró que “en República Dominicana se debe seguir luchando para que se eliminen situaciones donde los organismos públicos que están llamados a luchar en contra de los males sociales se ven implicados en los mismos”.
Castillo habló luego de encabezar la juramentación del cuerpo de ética pública de la Comisión de la Defensa Comercial.

El juez Moscoso Segarra rechaza por segunda vez anular caso Félix Bautista; dispone aplazamiento juicio

algomasquenoticias@gmail.com El juez Moscoso Segarra rechaza por segunda vez anular caso Félix Bautista; dispone aplazamiento juicio
Audiencia.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia , Alejandro Moscoso Segarra, rechazó este jueves anular el caso contra el senador Félix Bautista y los demás imputados como habían solicitado sus abogados.
El magistrado ordenó continuar la audiencia y consideró que el derecho de defensa establecido en el artículo 95 del Código Procesal Penal se aplica en una fase determinada de un proceso de investigación.
Este es el segundo incidente de nulidad presentado por los abogados de Bautista y de los otros seis imputados rechazado por el juez.
En la pasada audiencia Segarra se reservó el fallo ante el incidente planteado por los abogados del senador de San Juan, así como de Soraida Abreu Martínez, José Elías Hernández, Bolívar Antonio Ventura, Manuel Osoria Martínez, Bienvenido Apolinar Breton Medina y Grisel Aracely Soler, quienes alegan que el Ministerio Público violó el principio de defensa de sus defendidos.
Los abogados dijeron que el órgano investigador llevó un proceso irregular, porque los imputados no tenían conocimiento de la investigación que se llevaba en su contra y que no fueron citados debidamente, violando lo establecido en el artículo 95 del Código Procesal Penal.
Sin embargo, los fiscales aseguraron que el mismo Código Procesal Penal le otorga discrecionalidad para realizar sus indagaciones.
Luego de rechazar los nuevos incidentes, el Juez plazó por tercera ocasión la audiencia preliminar.
Todos los incidentes planteados por la defensa buscan la anulación de toda la investigación y las pruebas en las que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, sustenta su acusación contra el grupo asociado en la Inmobiliaria Rofi.
Esta vez, la defensa descalificó al procurador para realizar dicha investigación, alegando que en el caso específico de los co-imputados, ninguno de los cuales es legislador, Domínguez Brito violó normas constitucionales. Afirmaron que la jurisdicción a la que corresponde hacer esa investigación es a la Fiscalía del Distrito Nacional, o en su defecto, a una comisión del Ministerio Público.

Dictan prisión a hombre chantajeaba mujer con publicar fotos íntimas

algomasquenoticias@gmail.com Dictan prisión a hombre chantajeaba mujer con publicar fotos íntimas


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente impuso tres meses de prisión preventiva contra un hombre al que acusa de chantajear, vía electrónica, a una joven residente en esta provincia.
Reinaldo Tulio Gómez Cruz está acusado por el Ministerio Público de obtener de la víctima, cuyo nombre no fue revelado,  fotos íntimas que luego utilizaba para chantajearla, bajo la amenaza de publicarlas si no le entregaba determinada suma de dinero.
“El Departamento de Inteligencia Delictiva logró identificar el usuario electrónico, la información contenida en el mismo y determinar el daño psicológico sufrido por la mujer como consecuencia del chantaje.
La conducta sindicada al imputado está tipificada como delito por la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología y por el Código Penal Dominicano, que la establecen como violencia en contra de la mujer.

Reconocerán a 1,300 empleados públicos

algomasquenoticias@gmail.com Reconocerán a 1,300 empleados públicos


SANTO DOMINGO.-El Gobierno reconocerá a más de mil 300 empleados de 91 instituciones con la Medalla al Mérito el jueves 29 de este mes, Día del Servidor Público.
Entre los galardonados figuran 255 servidores que recibieron evaluaciones por factores de 49 entidades públicas y 39 de otros dos organismos evaluados por resultados.
El acto, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), tendrá lugar a las 10:00 de la mañana en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El discurso de bienvenida será pronunciado por el ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo.

El sistema 911 ha atendido unas 3,307 llamadas por ruidos

algomasquenoticias@gmail.com El sistema 911 ha atendido unas 3,307 llamadas por ruidos


Santo Domingo,  (EFE).- El Sistema de Seguridad y Atención a Emergencia 911 ha atendido 3,307 llamadas por ruidos molestosos, desde que el pasado día 15 empezó a recibir ese tipo de llamadas.
En estos seis días, el 911 se ha incautando 838 bocinas y multado a 37 propietarios de vehículos, dijo hoy la viceministra de la Presidencia y portavoz del Sistema 911, Zoraima Cuello.
Al participar en el encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, Cuello señaló que de los casos por contaminación sónica que atendieron, el 91.68 por ciento correspondió a música alta, el 7.2 por ciento a ruidos provocados por herramientas, centros religiosos y organizaciones de ventas de productos y un uno por ciento a construcciones fuera de horario.
La funcionaria precisó que de los casos atendidos por dichas denuncias, 2,942 recibieron notificaciones de la Policía Nacional y 31 establecimientos fueron notificados por el Control de Bebidas Alcohólicas, del Ministerio de Interior y Policía.
Asimismo, explicó a los infractores que los equipos incautados están en poder del Ministerio Público, donde deben realizar los trámites correspondientes.
Cuello informó de que están coordinando con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo a los fines de regularizar los permisos correspondientes para controlar los decibeles en los equipos de sonido de las campañas políticas.
Sin embargo, la funcionaria explicó a la ciudadanía que antes de atender las llamadas por ruidos molestosos darán prioridad a las llamadas de emergencia.
Por otro lado, anunció que en los próximos días será puesta en marcha una campaña de concienciación para que la población comprenda la importancia no hacer ruidos molestosos y aportar en la construcción de una nueva cultura de convivencia en República Dominicana, así como contribuir a la salud pública y a la propia, combatiendo la contaminación sónica.
Por último, indicó que no todos los ruidos aplican para ser atendidos por el 911, señalando que no están contemplados cuando las personas hablan alto, cuando los niños están en recreo en las escuelas y colegios, los vehículos en movimiento y los camiones de basura, entre otros casos. EFE

Federico Antún Batlle saluda inicio discusión pacto eléctrico

 Federico Antún Batlle saluda inicio discusión pacto eléctrico
Federico Antún Batlle, presidente del PRSC 
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, saludó las discusiones iniciadas por el gobierno dominicano y los sectores que inciden en los asuntos eléctricos buscando un pacto que solucione la crisis  de ese sector.
El dirigente político expresó que el pueblo dominicano espera soluciones concretas y definitivas por lo que estará a la expectativa de cuanto ocurra en dicha discusión.
Dijo que los dominicanos se han cansado esperando por décadas una solución a uno de los principales problemas del país, el cual frustra las esperanzas de la gente, estanca la productividad y mantiene al país fuera de competencia en términos comerciales en comparación con otras naciones de la región”.
Sostuvo que es imperdonable que en pleno siglo XXI la República Dominicana se mantenga en el oscurantismo padeciendo una crisis eléctrica que sirve de retranca al despegue del desarrollo nacional y sobre todo, un sistema que se ha convertido en un barril sin fondo donde cada año el presupuesto nacional es deficitario por las altas sumas de recursos que hay que destinar para cubrir dicho déficit.
Saludamos el esfuerzo que hace el presidente Danilo Mediana en búsqueda de una solución al problema eléctrico. Estamos seguros que lo hace con las mejores intenciones. Sin embargo, creemos que ya a este país hay que presentarle una solución definitiva en este sentido”, expresó.

: 700 familias Los Peñascos tienen electricidad

algomasquenoticias@gmail.com NEYBA: 700 familias Los Peñascos tienen electricidad


NEYBA.- Setecientas familias de cinco comunidades de este municipio comenzaron a ser beneficiadas con el servicio eléctrico gracias a trabajos realizados por EDESUR.
Son ellas Los Guineos, Dos Brazos, El Veinte, Champolín y Los Peñascos.
El proyecto forma parte de los compromisos asumidos por EDESUR tras la firma del acuerdo comunitario firmado hace un año por la empresa eléctrica y la denominada Coalición de Organizaciones Comunitarias de Neyba..
EDESUR ha  regulado 430 clientes de un total de 700 viviendas censadas en la zona.

Cancelan empleados invadieron terrenos

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: cancelan empleados invadieron terrenos


Por MANUEL GILBERT
PUERTO PLATA.- El alcalde Walter Musa afirmó en forma enérgica que no permitirá que nadie arrabalice los terrenos de San Marcos ni de ningún otro sector de esta ciudad.
El ejecutivo municipal hiiizo la afirmación presentar  su informe mensual al concejo edilicio.
Musa anunció que los empleados que participaron en la invasión de esos terrenos fueron cancelados por insubordinación e irrespeto.
Denunció que los cancelados que en algún momento desempeñaban funciones habían dejado de trabajar y se habían convertido en botellas y no realizaban labor alguna.
Proclamó que el ayuntamiento bajo su dirección no ha propiciado ni propiciará la invasión de ninguna propiedad pública o privada.
Sin embargo, el ejecutivo municipal no dio a conocer los nombres de los empleados que fueron cancelados por participar en la invasión de terrenos en San Marcos.

Párroco critica uso recursos Consejo Desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Párroco critica uso recursos Consejo Desarrollo
Tomás Alejo Concepción
BONAO, República Dominicana.- El párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima criticó el uso dado a los recursos administrados por el Consejo de Desarrollo de Monseñor Nouel.
Tomás Alejo Concepción emitió sus consideraciones en una homilía especial con motivo de la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia.
Dijo que con los fondos recibidos por concepto de los beneficios de las operaciones de Falconbridge Dominicana, la población debiese estar en mejores condiciones de vida, “pero cada día hay más problemas en este pueblo”.
Atribuyó el desempleo a la falta de previsión de los que en momentos de holgura económica manejaban el Consejo.
Los responsabilizó de no invertir inteligentemente los fondos económicos en la creación de fuentes de empleos sostenibles.
Asimismo exhortó a los pobres a reflexionar sobre el consumismo excesivo. Observó que decenas de familias pobres llevan todos los vicios, juegan quinielas, fuman, beben y luego culpan a los gobiernos de su desgracia.
Pidió a los pobres manejar organizadamente los recursos que reciben, en pro de mejorar su calidad de vida.
Aseguró que como representante de Dios está en el deber de orientar y educar a la sociedad, con el objetivo de que adopten nuevas normas que les garanticen mejorar su calidad de vida.

Danilo inaugura estancia

algomasquenoticias@gmail.com NAVARRETE: Danilo inaugura estancia
El presidente Danilo Medina entregó ayer el segundo albergue de dos niveles que tiene 10 áreas para infantes.
NAVARRETE.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves en el barrio 27 de Febrero, de este municipio, una estancia infantil construida a un costo de 35 millones 609 mil pesos.
El acto comenzó con la llegada del Mandatario a las 4:00 de la tarde, las notas del Himno Nacional y la bendición a cargo del párroco de la iglesia Nuestra Señora de los Dolores, Fabio Fernández.
A nombre de las familias beneficiadas habló Marisol Martínez Cabrera, quien agradeció al presidente Medina por la ejecución de esa obra y destacó la importancia que reviste la estancia para Navarrete, sobre todo para la población infantil.
El centro tiene capacidad para albergar a 226 niños y niñas con edades de cero a cinco años y ofrecer asistencia de manera externa a otros 1,600.
Es la segunda Estancia Infantil que entrega el Gobierno dentro del Plan Quisqueya Empieza Contigo. El discurso central del acto estuvo a cargo del director general de los Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos.
El funcionario declaró que el Gobierno dominicano pretende crear oportunidades a las familias de escasos recursos económicos con el cuidado y sistema de protección y atención a los niños y niñas menores de cinco años.
Significó que ese proyecto es parte de un esfuerzo mayor para contribuir a reducir la pobreza y para generar nuevas oportunidades para aquellos que “históricamente quedaron marginados de la prosperidad y la riqueza del país”.
Asimismo, explicó que antes del 2016 el Gobierno que preside Medina entregará 250 estancias infantiles en todo el país, y que beneficiarán a más de 400 mil niños y niñas.
En la actividad también hablaron el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y Alexandra Santelises, directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. La estancia infantil posee áreas administrativa, de atención, docente y de servicios generales.