Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 1 de febrero de 2015

Todo listo para Super Bowl

algomasquenoticias@gmail.com Todo listo para  Super Bowl
Los Patriots de Nueva Inglaterra y los Seahawks de Seatle paralizan EE.UU. este domingo.
ARIZONA.- Los Patriots de Nueva Inglaterra y los Seahawks de Seatle disputan este domingo el gran partido del Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) que se realizará en el University of Phoenix Stadium, de Glendale.
Los Patriots, que llegan a su octavo Super Bowl, buscan su cuarto trofeo Vince Lombardi que los consagre como la dinastía dentro de la NFL y el mejor cuadro en lo que va del Siglo XXI.
Por su lado, los Seahawks quieren imponer una supremacía y ser los primeros que logren el segundo título consecutivo desde que los Patriots ganaron en las temporadas 2003 y 2004.
La edición número 49 también será un duelo de entrenadores entre Bill Belichick, el “genio” de la estrategia, que dirige a los Patriots; y Pete Carroll, el del juego completo y agresivo.
El legendario Tom Brady, gran figura de los Patriots, que a sus 37 años disputará su sexto Super Bowl comentó lo que podría pasar el domingo: “No hay debilidades en ambos equipos, será una lucha permanente y sólo el que aguante más se llevará la victoria”, expresó.
Russell Wilson, el mariscal de campo de los Seahawks, estará al frente y espera romper a cualquier defensa tanto con sus pases por aire como con sus jugadas en el campo.
ORGANIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Desde el jueves ya no hay entradas a la venta y se ha batido la marca de todos los tiempos con un precio promedio de 6.500 dólares por cada una de las 73.000 que es el aforo del estadio.
El mundo de las apuestas tanto legales como ilegales, que genera más de 7.000 millones de dólares, siguen favorables a los Patriots por los que un jugador ha pagado un millón de dólares en Las Vegas.
La cadena de televisión NBC, que trasmitirá el partido a partir de las 15:30 (hora del Pacífico, 21:30 gmt), ya tiene vendidos todos los espacios de publicidad a un precio de 4,5 millones de dólares por cada segmento de 30 segundos e ingresos 360 millones de dólares.
Mientras que las compañías que expongan sus productos durante el partido del Super Bowl tienen asegurado que serán vistos por 175 millones de personas en Estados Unidos y 800 a través del mundo.
Unos telespectadores que también esperarán con entusiasmo el ya emblemático espectáculo artístico del medio tiempo que este año tendrá como estrella invitada a la cantante estadounidense Katy Perry, seguidora de Wilson, que ha prometido también algo “grandioso”. (EFE)

Serena Williams gana el Abierto Tenis de Australia

algomasquenoticias@gmail.com Serena Williams gana el Abierto Tenis de Australia
Serena Williams
MELBOURNE. Serena Williams superó a Maria Sharapova por 6-3 y 7-6 (5) y se coronó por sexta vez en el Abierto de Australia. En el global, alcanzó su 19° título de Grand Slam, tomando distancia de Martina Navratilova y Chris Evert (18), para quedar a solo tres de Steffi Graf (22), entre las más ganadoras de la Era Abierta.
Serena comenzó el encuentro buscando imponer su potencia desde la primera pelota, presionando con la devolución y llevándose un rápido quiebre de ventaja para 2-0.
En 3-2 y 30-30, la N°1 mostró su desencanto cuando la lluvia irrumpió en el Rod Laver Arena y forzó una pausa de 10 minutos para cerrar el techo.
Apremiada y en frío, Serena hizo caso omiso a cualquier preocupación: ace, tiro ganador y 4-2. En suma, en el game siguiente quebraría en cero a una Sharapova que otra vez se mostraba irregular en el (re)inicio.
La única laguna de la estadounidense en el partido tuvo lugar sirviendo para set en 5-2. En su peor game en el encuentro, la N°1 regaló su único quiebre de la noche con una doble falta y le dio algo más de suspenso al primer capítulo. Poco suspenso, en realidad. Porque cuatro pelotas después volvía a romper en cero el servicio de la rusa y facturaba la diferencia.
Hasta allí era todo de Serena. 11 tiros ganadores contra solo tres de Sharapova, números parejos en errores no forzados, pero una clara diferencia al servicio, con la N°1 obteniendo puntos gratis en situaciones complicadas y la rusa dependiendo mucho de su primer golpe.
En el segundo parcial, Sharapova asumió una actitud mucho más agresiva, aun teniendo que ganar dos o tres veces los puntos ante una Serena que desde su fuerza de brazos devolvía todo desde la base. Además, la rusa empezó a encontrar respuestas con el saque abierto y desde allí comenzó a diversificar la búsqueda.
En efecto, Sharapova volvió a iniciar el set en apuros, 0-1 y 15-40. Pero sacó de la manga dos de sus cinco aces en el partido para mantener la paridad.
Del otro lado, Serena llevaba esa versión al extremo: 0-30 en 2-2 y 3-3, combinó cinco aces (totalizó 18) y otros tantos saques ganadores para desarticular a una rival que nunca pudo leerle el servicio. Más de una vez, incluso, Sharapova se la jugó a uno u otro costado para recibir en una mejor posición, pero siempre quedó del lado equivocado.
Antes de llegar al tiebreak, Serena tuvo su primer punto para campeonato en 5-4, pero una enorme derecha de Sharapova evitó la temprana conquista.
Ya en el desempate, pequeño catálogo de jerarquía de la N°1 y rápida diferencia para 4-1. Pero de lo mejor a lo peor: dos errores no forzados para 4-3 y nueva secuencia llegando a 5-4, sin miniquiebres.
Con el saque de la rusa, otro paso al frente de Serena y ventaja de 6-4. Doble match point. El primero, como el anterior: todo mérito de Sharapova (que pasó de tres winners en el set inicial a 18 en el segundo).
Ya con Serena al servicio, un cierre a tono: servicio abierto, ace, raqueta al piso y sonrisa… a medias. La bola tocó red, se repite el punto. Cero problema para la N°1: mismo saque potente, al mismo lugar, ace y, ahora sí, toda la gloria en sus manos.
Con su corona 19, entonces, la norteamericana quedó 19-4 en finales de Grand Slam, llegando además a 65 títulos en su carrera. Como agregado, estirará a alrededor de 1500 puntos la ventaja sobre la rusa en el ranking de la WTA.
“Felicitaciones por seguir escribiendo historia”, la elogió Sharapova post partido en un sentido discurso en cancha. La rusa queda ahora con 16 derrotas consecutivas ante la N°1 (el historial completo es de 17-2 para Serena) y un record de 1-4 en finales en Australia (ganó en 2008, cayó en 2007, 2012 y 2015).

Presidente de Colombia agradece a Danilo Medina eliminar visado

algomasquenoticias@gmail.com Presidente de Colombia agradece a Danilo Medina eliminar visado
Juan Manuel Santos
BOGOTA.- El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció al presidente de de República Dominicana, Danilo Medina, la decisión de este país de eliminar los visados para el ingreso de colombianos a su país.
“Le acabo de agradecer al Pdte @DaniloMedina de República Dominicana su decisión de quitarle la visa a los colombianos para entrar a su país”, expresó el presidente Santos en su cuenta de Twitter.
Antes los colombianos debían solicitar un visado para ingresar a República Dominicana o tener visa vigente para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o la Unión Europea ( Schengen); teniendo así que comprar una tarjeta de turismo que se adquiría a la llegada al país o en los consulados dominicanos.
Así el gobierno de Medina se suma a los 33 países que no le exigen visa a los colombianos para su ingreso. Mientras tanto, Colombia y Perú esperan la exención de la visa Schengen por parte la Unión Europea con la que se podría ingresar libremente a 26 países.

El Estado Islámico decapita al periodista japonés Kenji Goto

algomasquenoticias@gmail.com El Estado Islámico decapita al periodista japonés Kenji Goto
El Cairo.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) difundió hoy un vídeo en el que se muestra la decapitación del periodista japonés Kenji Goto, secuestrado en Siria.
Hace 11 días, coincidiendo con el viaje del primer ministro nipón, Shinzo Abe, a Oriente Próximo, el EI envió un primer vídeo en el que demandó a Tokio que pagara 200 millones de dólares a cambio de no asesinar a Goto, capturado en octubre, y a otro ciudadano japonés, Haruna Yukawa, que fue ejecutado el pasado sábado. (EFE)

Leonel: Diálogo Estados Unidos y Cuba marca el fin de la guerra fría en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Leonel: Diálogo Estados Unidos y Cuba marca el fin de la guerra fría en el Caribe
Leonel Fernández
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández valoró el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y dijo que, “por primera vez en la historia política moderna, un país latinoamericano entabla conversaciones de igual a igual con la principal potencia del mundo”.
Definiò como un hito que el presidente estadounidense Barack Obama haya reconocido “que durante 50 años, su país ha cometido un grave error frente a Cuba”.
“Ya si estamos llegando al fin de la guerra fría en el Caribe”, expresó Fernández en una conferencia titulada “Geopolítica: El Nuevo Orden Mundial”, que dictó en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con motivo del Día Mundial de la Juventud.
El exmandatario llamó a los órganos regionales, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Comunidad del Caribe (CARICOM) a “unirse bajo un solo organismo que fortalezca la integración de los pueblos”.
En ese sentido, afimó que todos los países de la región están llamados a converger en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Resaltó que “solos, no tenemos peso en el sistema político internacional, pero unidos sí”.
Fernández estuvo acompañado del senador Julio César Valentín, Franklin Almeyda y el exvicepresidente Rafael Alburquerque, entre otros.

Reconocen a once jóvenes destacados

algomasquenoticias@gmail.com Reconocen a once jóvenes destacados


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Juventud reconoció a once jóvenes, por su trabajo en favor de la comunidad, en la versión XIX del Premio a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2015.
Los galardonados son Oxandia Napoleón Castillo, en deportes; Joel Evaristo Blanco Rosario, en servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad; María Estefany Vásquez Vásquez, en desarrollo cultural, arte y cultura; Olga Altman Altman y Mariela Díaz Ramírez, en superación, logros personales y desarrollo empresarial.
También recibieron premios Yokeiry Mayelin Pie Mejía, en el renglón de preservación y fomento de los recursos naturales; Manuel Alexander Méndez Jiménez, en Contribución a la comunidad campesina; María Elianny Matías Villamán, en la categoría de mérito estudiantil; Héctor Bienvenido Flores Ramírez, en bienestar social; Mario Hiraldo Minaya, en aportes a los derechos humanos, niñez y juventud; Joanna García Rivas, en liderazgo teligioso, político y Profesional.
Asimismo, José La Luz, César Roberto Dargam Espaillat, Wellington Arnaud Bisonó, Faride Raful, Carlos Peña, Aysha Syed Castro, Angelina Biviana Riveiro Disla, Rafael Bello y Peter Amable Aristy, Joven Político.
Un reconocimiento especial le fue otorgado a la Familia Salesiana, formada por los religiosos Salesianos y las religiosas Hijas de María Auxiliadora, los Salesianos Cooperadores, la Asociación de María Auxiliadora y otros.
El acto fue encabezado por el ministro de la Juventud, Jorge Minaya, quien estuvo acompañado por su esposa, Gisselle Mejía de Minaya.
El evento, celebrado en el Palacio de Bellas Artes, fue dedicado al patricio Juan Pablo Duarte, pade y fundador de la República Dominicana, y contó con la asistencia de importantes personalidades, entre ellas Rubén Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y Alejandrina Germán, ministra de la Mujer.

Vence hoy plazo Ley de Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com Vence hoy plazo Ley de Naturalización


SANTO DOMINGO (EFE).- Miles de haitianos en situación irregular en República Dominicana podrían tener este domingo, cuando vence el plazo de una ley especial de naturalización, su última oportunidad de resolver su estatus migratorio.
La ley, una de varias iniciativas del Gobierno para definir la situación de miles ciudadanos en condición irregular, entró en vigor en mayo del año pasado y fue aplaudida por sectores internacionales y nacionales tradicionalmente defensores de los derechos de inmigrantes haitianos residentes en el país.
La iniciativa establece un régimen especial en beneficio de hijos de madres y padres extranjeros no residentes, nacidos en el territorio nacional entre el 16 de junio de 1929 al 18 de abril de 2007 asentados en los libros del Registro Civil dominicano en base a documentos no reconocidos por las normas vigentes para esos fines al momento de la inscripción.
También, para aquellos hijos de padres extranjeros en situación irregular nacidos en la República Dominicana y que no figuran inscritos en el Registro Civil.
Las autoridades del Ministerio de Interior y Policía, a cargo de la ejecución de la ley, aseguraron ayer que 6.937 personas se acogieron a la medida, una cifra muy por debajo de las 60.000 personas que grupos de la sociedad civil habían pronosticado se inscribirían.
La ley 169-14 en realidad fue votada para un máximo de seis meses, por lo que debió concluir en octubre pasado, pero diferentes sectores locales e internacionales y el propio Gobierno haitiano solicitaron una prórroga y República Dominicana extendió su plazo por otros 90 días que concluyen mañana.
El abogado Wade McMullen, del Centro de Derechos Humanos Robert F. Kennedy, indicó en entrevista telefónica con EFE desde Estados Unidos, que la ley de naturalización dominicana es una “solución defectuosa” que “viola” los derechos humanos.
A su vez, advirtió la “falta de protección” de todos aquellos que no queden cubiertos por la ley y expresó su “extrema preocupación” por la situación que creará quedarse fuera de la ley.
“Todos aquellos que no estén incluidos quedarán en una situación ‘extremadamente vulnerable'”, indicó McMullen.
Sin embargo, las autoridades dominicanas han hecho hincapié en las facilidades que otorga la ley, entre ellas su aplicación gratuita, además de que su vigencia ha ido a la par del Plan de Regularización de Extranjeros, dirigido a regular el estatus de aquellos indocumentados que nacieron fuera del país.
Las autoridades haitianas, ante esta situación, han admitido sus dificultades para otorgar documentos de identidad a sus nacionales residentes en el país y en su momento respaldaron la ley de naturalización.
El viceministro de Interior y Policía dominicano, Washington González, dijo que quienes no se hayan acogido a la ley quedarán en situación de irregularidad.
“Las cifras (de registrados) que emite el Ministerio de Interior y Policía son preocupantes, porque no hay manera de constatar si eso es así; ese proceso debió manejarlo la Junta Central Electoral que es la que está facultada por la constitución para hacerlo”, dijo hoy a Efe el experto constitucionalista José Castillo Pantaleón, un defensor de una política migratoria firme.
El letrado y escritor afirmó que la ley especial de naturalización ha sido mal aplicada por las autoridades, y recordó que el Tribunal Constitucional está apoderado de un recurso de inconstitucionalidad contra esa iniciativa.
“Haití y las ong’s internacionales que defienden a ese país, no les interesa resolver nada con sus ciudadanos porque es más fácil que República Dominicana cargue con sus problemas como lo ha venido haciendo durante décadas”, afirmó el catedrático universitario y advirtió que “miles de haitianos” cruzan cada día la frontera hacia territorio dominicano.
Amnistía Internacional (AI) advirtió ayer, por su lado, que “miles de personas correrán peligro de ser expulsadas del país”, al concluir el plazo mañana de la ley de naturalización.
La directora del Programa para América de la entidad, Erika Guervara Rosas, dijo que aunque estas personas puedan permanecer en la República Dominicana una vez vencido el plazo, su futuro será “terriblemente incierto”.
La ley especial de naturalización y el plan de regularización de extranjeros surgieron tras una sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, emitida en septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad y que causó gran revuelo local e internacionalmente con países y sectores a favor y otros en contra.

Lluvias causan inundaciones en Sosúa

algomasquenoticias@gmail.com Lluvias causan inundaciones en Sosúa


PUERTO PLATA, República Dominicana.- Las lluvias que afectan esta provincia desde el pasado jueves han desbordado ríos, arroyos y cañadas e inundado decenas de viviendas en sectores de la parte baja de Puerto Plata y Sosúa.
Las inundaciones de viviendas se han producido en Playa Oeste, Nuevo Renacer (Aguas Negras), El Javillar, Los Coquitos, Barrio Haití, Las Mercedes, Padre Granero y Bello Costero.
Se encuentran desbordados los ríos San Marcos, Los Mameyes, El Violón, además  del Camú en Montellano, el Madre Vieja en Sosúa y en Imbert se han salido de sus cauces los afluentes Bajabonico, Obispo y Barrabás.
En Sosúa se han inundado varias calles de la zona central donde se encuentra la mayoría de negocios, restaurantes y bares, debido a que el sistema de drenaje se obstruyó.
an/am

Dicen emisoras de Haití interfieren en la radio y tv dominicana de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Dicen emisoras de Haití interfieren en la radio y tv dominicana de la frontera
La interferencia es cada vez más alta.
PEDRO SANTANA.- El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado afirmó que van en incremento las interferencias haitianas de radio y telefónicas en la zona fronteriza, alcanzando alrededor del 40%, lo que eleva los perjuicios culturales, sociales, económicos y de seguridad para la República Dominicana.
“Aunque a instancia de una resolución nuestra, el Senado inició una investigación procurando corregir las interferencias y dominios telefónicos, radiales y televisivos haitianos en las provincias fronterizas, donde participaron las empresas privadas y el gobierno, lo cierto es que el problema crece cada día más”, dijo el senador Adriano Sánchez Roa.
El legislador por Elías Pina reveló que para sostener comunicación telefónicas, las familias dominicanas en la franja cercada a la línea fronteriza tienen que adquirir los servicios de telefónicas haitianas o usar elsistema de romer y que, al mismo tiempo, se ven forzadas a escuchar emisoras del vecino país.
La pieza legislativa de Sánchez Roa para investigar el dominio de frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en el territorio dominicano, está en estudio en la Comisión de Transporte y Comunicación del Senado, que presidente el doctor José Rafael Vargas, y donde han mostrado su preocupación los senadores Euclides Sánchez, Manuel Paula, Arístides Victoria Yeb y Juan Olando Mercedes.
La Cámara Alta está a la espera de propuestas para la solución de este problema, tras la participación de Eduardo Balcácer; del ingeniero Alejandro Jiménez del INDOTEL;  Claudia García, de Viva; Daniel Collado, Orange, Patricia Zorrilla, Claro y Daniela Collado Orange Dominicana, entre otros representantes de empresas de telecomunicaciones, así como el experto Eduardo Everts.
“La falta de frecuencias  y comunicación en nuestras  respectivas provincias, así como la interferencias de emisoras y empresas telefónicas de origen haitiano, contraviene la Constitución en el artículo 10 e impide el buen vivir de las familias dominicanas”, dijeron senadores fronterizos.
Las interferencias han sido comprobadas en Banica, Hondo Valle, Dajabón, Rio Limpio, Restauración, Cabrera, Jimaní, Pedernales, Comendador, Baitoas, y prácticamente todas las comunidades que colindan con Haití.

PN mata 2 de cuatro presuntos asaltantes en campo de Baní

algomasquenoticias@gmail.com PN mata 2 de cuatro presuntos asaltantes en campo de Baní


BANÍ, República Dominicana.- Dos de cuatro presuntos delincuentes cayeron abatidos a tiros la noche de este sábado al enfrentar una patrulla de la Policía que intentó apresarlos en la comunidad Santana, de aquí.
Uno de los presuntos asaltantes muertos es Alexander Tejeda Vidal, de 22 años. Su acompañante no fue identificado de inmediato y su cuerpo luce tatuajes de dados y una pistola, y en  grande el nombre Carmen.
En nota enviada a ALMOMENTOO.NET, la Policía indica que el enfrentamiento se produjo momentos después que habrían asaltado y despojado de sus pertenencias a un suboficial de la institución en el sector Los Calizos, distrito municipal El Carretón.
El suboficial José Beltrán García Mejia, al que supuestamente interceptaron y despojaron su arma de reglamento y 7 mil 400 pesos en efectivo, transitaba en una motocicleta en compañía de un amigo,  que también fue víctima de los asaltantes.
“Perpetrado el atraco, los delincuentes huyeron en dos motocicletas en que andaban, logrando García Beltrán y su amigo salir ilesos”, dice.

Apresan excapitán encabezaría red de sicarios y narcotraficantes, les ocupan 33 millones de pesos y 10 kilos cocaina

algomasquenoticias@gmail.com Apresan excapitán encabezaría red de sicarios y narcotraficantes, les ocupan 33 millones de pesos y 10 kilos cocaina
El coronel Jacobo Moquete muestra lo que les fue ocupado.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía detuvo a tres personas supuestamente vinculados a una organización de narcotraficantes y sicarios, a quienes les ocupó diez kilos de cocaína, 648 mil euros, siete mil dólares y 494 mil 150 pesos dominicanos, equivalentes a unos 33 millones de pesos.
El vocero de la institución, coronel Jacobo Moquete, señaló al excapitán de corbeta de la Armada Dominicana, Miguel Antonio Suárez Silfa, de 41 años, como el cabecilla de la banda.
Dijo que éste había sido extraditado a Estados Unidos en 2008 y retornó al país hace dos años, tras cumplir pena en San Juan, Puerto Rico.
También fue detenida su esposa Elena Hernández Acevedo, sargento de la Armada Dominicana y también Máximo Francisco Guzmán.
“Los detenidos portaban 18 tarjetas de crédito, tres vehículos y cuatro armas de fuego. Fueron apresados en una operación en Santo Domingo Este”, dijo.
Expuso que la zona de operación de la red era La Romana y Santo Domingo Este.
Cédula de Miguel Antonio Suárez Silfa.
Cédula de Miguel Antonio Suárez Silfa.

Montás reclama “reglas claras” respecto a la reelección en RD

algomasquenoticias@gmail.com Montás reclama “reglas claras” respecto a la reelección en RD
Temístocles Montás mientras dictaba la conferencia “Retos y desafíos de la juventud en tiempos de cambios” ante cientos de jóvenes en un hotel de esta capital
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, dijo que es partidario de que en el país se establezcan “reglas claras frente a la reelección” porque, a su juicio, “no se puede permitir que una persona gobierne a este país cada vez que le de la gana”.
Consideró que permitir la reelección “cierra las puertas a las demás generaciones que se van preparando” y además genera frustración en el ejercicio de la política.
Al dictar la conferencia “Retos y desafíos de la juventud en tiempos de cambios” ante cientos de jóvenes en un hotel de esta capital, expresó que si en el país no se establecen marcos legales para regular la reelección, no habrá relevo generacional.
Citó el caso de Joaquín Balaguer que, a su juicio, aniquiló a varias generaciones que pudieron gobernar este país, pero al considerarse que solo él podía ser presidente frustró las posibilidades de los jóvenes de su partido.
Montás agregó que una de las metas de la juventud debe ser que los fondos públicos se administren con transparencia y se combata la corrupción y la impunidad.
Entre otras cosas, exhortó a la juventud dominicana a participar activamente en la política para que luche por una mejor educación, empleo digno, salud, paz, seguridad personal y se prepare para el relevo generacional.
Pidió a los jóvenes que “actúen políticamente para garantizar que la sociedad sea de todos, inclusiva, donde la gente pueda vivir con dignidad”.
En el acto, celebrado en el hotel BQ, de la avenida Sarasota, en la capital, en ocasión de celebrarse este sábado “El Día Nacional de la Juventud”, hablaron los jóvenes Aneudy Leyba y Juan Manuel Díaz, quienes coordinan los movimientos Juventud con Temo y Juventud Peledeísta con Temo, respectivamente.
Al retomar el tema de la educación, el dirigente del PLD señaló que los países que tienen un alto nivel de desarrollo humano son a su vez los que combinan un alto grado de escolaridad y esperanza de vida.
Abogó porque la juventud se eduque para establecer empresas, no para buscar un empleo donde las posibilidades de progreso son muy limitadas.

PRD propone crear pacto por la superación y bienestar de los jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com PRD propone crear pacto por la superación y bienestar de los jóvenes
Miguel Vargas y un grupo de jóvenes en un acto organizado por la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) para conmemorar el Día Nacional de la Juventud, dedicado a san Juan Bosco.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, propuso este sábado la concertación de un pacto por la superación y el bienestar de los jóvenes, y la inclusión del inglés como segundo idioma en las asignaturas de las escuelas y liceos públicos, como forma de reducir el alto número de jóvenes que no tienen oportunidades para trabajar o estudiar.
Al hablar en un acto organizado por la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) para conmemorar el Día Nacional de la Juventud, dedicado a San Juan Bosco, Vargas informó que el departamento de economía y la unidad de políticas públicas del partido harán los estudios para que el PRD proponga la creación de un fondo destinado a financiar un programa de estímulo y compromiso para que los jóvenes de escasos recursos terminen el bachillerato, sigan la universidad o se hagan de un oficio técnico que los califique para su inserción en el mercado laboral.
Dijo que la propuesta contempla dar apoyo e incentivos a los estudiantes, como empleos y financiación para emprender pequeños negocios, que a cambio deben cumplir con un buen desempeño en las aulas y en su comportamiento como ciudadanos. Vargas entiende que esas medidas ayudarán a atacar la deserción y el bajo rendimiento existente en las escuelas públicas y a fomentar la equidad y la inclusión social.
Expresó que el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han convertido a los adolescentes y a los jóvenes no solo en el futuro sino también en actores fundamentales del presente en todo el mundo, y no es posible entonces que en nuestro país un 26% de los jóvenes ni trabajen ni estudien, y que además un 33 por ciento de los desempleados sean jóvenes de hasta 25 años.
“Tenemos que preguntarnos hacia dónde va un país cuyo presente y futuro, que aceptamos que son los jóvenes, no tienen oportunidad, en tan altos porcentajes, de recibir educación ni empleos de calidad”, planteó el político en nota de prensa enviada a esta redacción.
Otra propuesta que expuso fue la de hacer una reforma a la Ley General de Educación para que el inglés sea incluido entre las asignaturas que imparten las escuelas y los liceos, de modo que sus bachilleres puedan hablar y escribir esa lengua como segundo idioma, como ocurre ya en una significativa proporción de los colegios privados. El dominio del inglés, puntualizó, da a los estudiantes mejor oportunidad de inserción en el mercado laboral.
Recordó que ya el PRD hizo esa propuesta en el Pacto Educativo, pero que hasta ahora no se tienen noticias de que vaya a ser implementada. Enfatizó en que el financiamiento del 4% del PIB es para mejorar el sistema educativo, y que las propuestas que formula son una forma de contribuir.EFE
Mostrando Miguel Vargas entrega su reconocimiento a la ingeniera Francina Hungría.jpg
Miguel Vargas mientras entregaba a un reconocimiento a Francina Hungría, por su entereza y voluntad para seguir adelante. Ella es la joven ingeniera que perdió su visión tras ser baleada por atracadores.

Ministerio Público dice demostró trama Félix Bautista el contra Estado

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Público dice demostró trama Félix Bautista el contra Estado
Laura Guerrero, titular del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los representantes del Ministerio Público  dicen que presentaron ante el juez Alejandro Moscoso Segarra pruebas de la red de asociaciones que, a su juicio,  ha encabezado el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y actual senador de San Juan de la Maguana, Felix Bautista.
Laura Guerrero, titular del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa,  dijo que Bautista quedó evidenciado como el gestor intelectual de toda una trama societaria financiera sin precedentes, contra el Estado dominicano.
“El Ministerio Público demostró que para sus propósitos empresariales, Bautista logró involucrar a sus más cercanos familiares, amigos y allegados, en la conformación de una red que por años logró operar evadiendo  todos los controles de transparencia establecidos en el país”, expuso.
Adjudicó a dicha red el movimiento de decenas de miles de millones de pesos dominicanos y dólares que “finalmente fueron a abultar el actual exuberante patrimonio con el que cuenta el imputado, el cual para nada se corresponden con lo públicamente declarado por el actual legislador”.
Dijo que una sobrina de Bautista, Gina Mireya Quezada, junto su esposo, Ricardo Monegro, quien a la sazón se desempeñaba como consultor jurídico de la OISOE, conformaron las empresas mediante las cuales se hicieron las asignaciones de las obras y a las que atribuye lavado de dinero.
“Nosotros demostramos y presentamos las asambleas constitutivas de dichas empresas, en donde además de dejar establecidos los diferentes socios, todos conectados por lazos sanguíneos, vinculados sentimental o laboralmente con Bautista, hasta los domicilios en donde supuestamente operaban las mismas, muchas de las cuales coincidían con direcciones en donde el imputado tenía varias de sus oficinas o eran inmuebles propiedad del mismo”, afirmó.
Gerrero asegura que dichas operaciones lograron disfrazar la participación directa de Félix Bautista en las contrataciones obtenidas, valiéndose de transferencias de acciones entre uno y otro de los componentes de “su red”, que posteriormente cedían los derechos de las mismas tanto a su exesposa Soraida Abreu Martínez, como al propio legislador.
A su juicio no existe fórmula matemática amarrada a la transparencia y a la ética que pueda demostrar cómo en el período comprendido del 2004 al 2010, la exesposa y socia de Félix Bautista haya manejado solamente en una de las cuentas rastreada por las autoridades, más de 1,200 millones de pesos dominicanos.
“Este es uno solo de los cientos de casos y movimientos que logramos detectar, por lo que estamos hablando sin lugar a dudas, a la estructura de corrupción y lavado de activos, más grande de una sola persona, contra el Estado dominicano”, dijo.

Hipólito Mejía augura éxito al PRM tras su lanzamiento oficial este domingo

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito Mejía augura éxito  al PRM tras su lanzamiento oficial este domingo
Mejía juramentó la directiva del H16 en la Circunscripción Número 3 del Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO.- Hipólito Mejía afirmó que con el lanzamiento oficial este domingo del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  con sus estructuras conformadas de manera consensuada, el panorama político del país se redefinirá, ya que esta organización se abrirá de inmediato como fuerza mayoritaria de la oposición.
Dijo que con la presentación al país de las estructuras nacionales del PRM, el cual se convierte en el único partido en la historia que nace con más de un 35 por ciento de simpatías en la población, se iniciará el arranque definitivo de la conformación de la gran convergencia de fuerzas sociales y políticas, personalidades y organizaciones comunitarias para derrotar el continuismo  de la democracia simulada que tiene el Partido de la Liberación Dominicana.
 Mejía llamó a la militancia del PRM y de su proyecto salir a las calles a contactar a los ciudadanos para organizarlos en el partido que representa genuinamente el pensamiento del doctor José Francisco peña Gómez, al tiempo que afirmó que “los pleitos ya son cosas del pasado. Los últimos tres años fueron de discusiones con el otro sector, pero eso ya quedó atrás”.
Al juramentar  la directiva del H16 en la Circunscripción Número 3 del Distrito Nacional, manifestó que “el único idioma que hay que hablar de ahora en adelante es el de la unidad y el trabajo para ganarnos la confianza del pueblo dominicano, demostrando que somos distintos, nuevos y modernos realmente.
El acto fue encabezado, además de Mejía, por el diputado José Miguel Cabrera, Francis Valdez, Federico Rosario, José Antonio Candelario, Jacobo Robles, Ramón Rodríguez,  Eduardito Arias, Juan de Jesús Blac, Cristina Sánchez e Ivelisse Rivera.

PRSC comenzará a escoger candidatos

algomasquenoticias@gmail.com PRSC comenzará a escoger candidatos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, anunció que esta organización  comenzará a mediados de febrero a escoger sus candidatos para las elecciones del 2016.
“Vamos a seleccionar en este mes que inicia una porción importante de candidatos a cargos congresuales y municipales en diferentes provincias y municipios del país”, dijo.
Manifestó que para dicha selección existen cuatro métodos que están establecidos en el estatuto del partido, como son el consenso, asamblea de delegados, primarias de dirigentes y primarias de militantes, pero todo dependerá de las circunstancias en cada provincia.
Antún habló sobre el tema en el seminario “Por un Nuevo Liderazgo”, organizado por la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) con motivo de celebrarse este sábado el Día Nacional de la Juventud. Participaron en el mismo los principales dirigentes de esa entidad apéndice del PRSC, entre ellos Carlos Modesto Guzmán, Eddy Antonio, Jatzel Román, Jorge Dargam, Tomás –Chichi- Belliard, Nicole Herrera, entre otros.
 MENSAJE A LA JUVENTUD
El presidente del PRSC llamó a la juventud dominicana a no perder la fe en que la patria será preservada por encima de cualquier circunstancia.
Explicó que la sociedad dominicana en los últimos años ha sufrido visiblemente un desmejoramiento moral que cada día se profundiza “cuando observamos el pobre y lastimoso desempeño de quienes están llamados a cumplir y hacer cumplir las normativas legales y respetar las instituciones y leyes que nos dan razón de ser como nación”.
Dijo, sin embargo, que está en la actitud y la valentía con la que asuman las nuevas generaciones sus compromisos y responsabilidades para rescatar esos valores y sentimientos patrióticos, y así lograr una mejor Republica Dominicana.
Entiende que los jóvenes deben jugar un papel protagónico para hacer las transformaciones que demanda la sociedad y hacer del Partido Reformista el instrumento para producir esos cambios.
En el seminario también participaron los dirigentes nacionales Víctor –Ito- Bisonó, Frank Martínez, Sergia Elena de Seliman, Benny Metz, Ramón Pérez Fermín, Ingrid Yeara y  Cesar Dargam, entre otros.

Hatuey De Camps advierte a Miguel Vargas riesgo sexta derrota electoral

algomasquenoticias@gmail.com Hatuey De Camps advierte a Miguel Vargas riesgo sexta derrota electoral
Hatuey De Camps visitó la tarde de este sábado a Miguel Vargas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hatuey De Camps  advirtió la tarde de este sábado a Miguel Vargas, que si la oposición no logra un acuerdo mínimo perderá nueva vez las elecciones.
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata visitó en su residencia de la torre Caney de la capital al presidente y candidato presidencial del Revolucionario Dominicano.
De Camps dijo que emprenderá una segunda ronda de encuentros y se manifestó esperanzado en que se logre un gran encuentro de los opositores al gobernante Partido de la Liberación Dominicana.
Vargas dijo que estaba dispuesto a acoger a todos los sectores a fin de conducir a su organización política al poder.
De Camps se ha reunido con el expresidente Hipólito Mejía y con Luis Abinader, en una jornada de reuniones para lograr acuerdos entre los opositores al partido de gobierno.
En cada uno de los encuentros le ha advertido a los líderes del riesgo de una nueva derrota electoral.
El presidente del PRSD refirió nueva vez que no tiene por intención lograr la reunificación del PRD, ya que por esos procesos internos ha “transcurrido mucha agua”.

Padre Luis Rosario dice Estado debe resolver los problemas a la juventud

algomasquenoticias@gmail.com Padre Luis Rosario dice Estado debe resolver los problemas a la juventud
El padre Luis Rosario en Las Cañitas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Pastoral Juvenil demandó del Estado hacer un sacrificio de inversión para lograr cambios en la sociedad, sobre todo en la juventud, ante los problemas sociales que afectan el país.
Al celebrarse este sábado el Día Nacional de Juventud, el padre Luis Rosario consideró necesario fortalecer el matrimonio y la familia, fomentando los valores.
“Solamente a través de una educación familiar apropiada es posible que haya generaciones fundamentadas en valores e ideales, por eso el Estado debe fortalecer la familia y el matrimonio, que éste se vea como un proyecto de vida, no como un pasatiempo”, expresó.
Dijo que lo importante es contrarrestar la situación que aqueja el país, educando la nueva generación y dejando de pensar solo en la política.
“Podemos poner policías en todas las esquinas, podemos poner seguridad en los barrios, el 9-1-1, eso ayuda; pero no va resolver los problemas”, indicó
Lamentó que no se le de valor a la sexualidad y que se trate de una forma  cualquiera, repartiendo condones, indicándoles a los jóvenes  que es lo mismo tener relaciones o no, con un hombre o con quien sea.
“El mundo se arregla cuando se arregla el ser humano, si el ser humano continua siendo igual, aunque haya  muchas cárceles, eso no soluciona los problemas”, apuntó.
Rosario habló al celebrar un encuentro con la juventud del sector Las Cañitas, en la escuela santo Domingo Savio, de la parroquia La Ascensión del Señor.

Solicitan otorguen a jóvenes 50% de puestos electivos municipales

algomasquenoticias@gmail.com
Pedro Richardson.
Santo Domingo, (EFE).- El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Pedro Richardson solicitó hoy, Día Nacional de la Juventud, que para las próximas elecciones generales los jóvenes tengan derecho al 50 por ciento de los cargos en disputa en los gobiernos locales.
Solicitan otorguen a jóvenes 50% de puestos electivos municipales
Richardson manifestó, en nota de prensa, que la juventud es el hoy no el mañana, es el presente no el futuro porque con su sangre, cárcel y exilio conquistó los espacios de libertad de que disfrutamos hoy.
El dirigente político recordó que República Dominicana es un pueblo de jóvenes porque participaron en la construcción de su historia, encabezados por Juan Pablo Duarte y Gregorio Luperón.
“Me inclino reverente ante los jóvenes y prometo impulsar como lo venimos haciendo desde la secretaría nacional de asuntos municipales del PRD y desde las instancias gremiales en que activo, que el 50 % de los cargos de los gobiernos locales sean para los ellos”, expresó.
Richardson instó a los jóvenes a ser líderes encabezando las posiciones importantes de la sociedad dominicana porque ellos son el relevo.

Critica discursos tradicionales de políticos para juventud

algomasquenoticias@gmail.com Critica discursos tradicionales de políticos para juventud


Santo Domingo,  (EFE).- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, criticó hoy que la tradicional actitud de los partidos políticos de saludar el Día Nacional de la Juventud con discursos a los jóvenes cargados de falsas promesas.
“Ningún joven debe hacerle caso. Deben voltearle la cara. Son cantos de sirena para engañarlos de nuevo”, dijo Moreno, quien consideró que “Ese liderazgo, y no otro, es el responsable de la situación que vive la juventud, y ellos, más que solución, son parte del problema a resolver”.
El dirigente político consideró que los partidos tradicionales son los responsables de que la mayoría de nuestros jóvenes vea incierto el futuro y sientan que en el país no tienen oportunidad de realizar su vida y sus aspiraciones.
“Son éstos que hoy se presentan como redentores de los jóvenes quienes son responsables de la inseguridad que padecemos y de que en muchos barrios el narcotráfico sea el más eficiente empleador”, agregó.EFE

Miguel Vargas abraza a Emmanuel Esquea y elogia Geanilda Vásquez

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas abraza a Emmanuel Esquea y elogia Geanilda Vásquez
Miguel Vargas junto a jóvenes que asistieron a la misa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, calificó a Geanilda Vásquez como una gran dirigente política y se fundió en un abrazo con Emmanuel Esquea Guerrero.
Coincidieron este viernes en una misa en el colegio Don Bosco, con motivo de conmemorarse el 31 de enero la fecha del fallecimiento de san Juan Bosco, consagrada como el Día Nacional de la Juventud.
Poco antes de iniciar el oficio religioso Vargas se trasladó desde donde estaba sentado hasta la columna de bancos donde se encontraba Esquea Guerrero, a quien abrazó cálidamente, gesto que fue correspondido por el ex presidente del PRD.
Al responder preguntas de periodistas sobre que estaría en contacto con Geanilda Vázquez, quien habría expresado inconformidad con el trato que se le da en el Partido Revolucionario Moderno, dijo que no han conversado.
“Pero ella sabe que las puertas del PRD están abiertas de par en par para todos los dirigentes y personalidades, es conocido que hemos enviado comisiones a tocar las puertas de los opositores y a planearle nuestra disposición a arribar a acuerdos”, dijo.
Se definió como una persona que no alberga odios ni rencores y aseguró que en el partido blanco mantienen una actitud de perdón y reconciliación.
“Si otros están en conflictos, es su problema, nosotros estamos en son de paz, en esta casa en orden, unida y abierta, que es el partido que día por día y acción por acción estamos adecuando a los nuevos tiempos”,      expuso.

EN SAN CRISTOBAL: Gobernador insiste renuncia Mondesí

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTOBAL: Gobernador insiste renuncia Mondesí
Julio César Díaz
SAN CRISTOBAL.- Aunque lo hizo en su condición de precandidato a síndico por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el gobernador de esta provincia reiteró su llamado al alcalde Raúl Mondesí para que renuncie del  cargo.
Julio Cesar Díaz dijo que esa decisión de parte de Mondesí sería lo más conveniente para él y la ciudadanía en sentido general.
Díaz entiende que  en el tiempo que le queda Mondesí no logrará cambiar la situación a que ha sometido a este municipio en los  casi  5 años que lleva al frente del  gobierno municipal.
Recordó que el año pasado le pidió la renuncia al Alcalde Municipal porque no estaba cumpliendo con su deber y más  bien actuaba en perjuicio de los habitantes del municipio de San Cristóbal
Díaz explicó que en la gestión actual no solo se han manejado mal los desechos sólidos sino también los recursos que llegan al cabildo local, de acuerdo con las experticias que han realizado la Contraloría y la Cámara de Cuenta de la  República Dominicana.
“La decisión de intervenir a San Cristóbal es fruto de la falta de gerencia , la improvisación , fruto de la deficiencia , que someten a este pueblo al peor de los abandonos. En el ayuntamiento no hay cabeza que dirija “, agregó Díaz .
El gobernador de San Cristóbal insiste que el síndico Mondesí debe ser sustituido porque  el que lo remplazase no hará peor que el sino que por el contrario se entusiasmará en tratar de corregir  el  desorden .
Mondesí es un ex pelotero de grandes ligas que en los últimos años ha pasado por los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD)-

: Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito
Vehículo en que viajaba Jean Carlos Miguel Santos .
MOCA.-Una persona murió y otras tres resultaron gravemente heridas en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en la autopista Presidente Ramón Cáceres,  de aquí
Jean Carlos Miguel Santos de 30 años, residente en el distrito municipal del Higuerito, quien conducía una  yipeta Nissan Murano, falleció de múltiples heridas al chocar con otra, una mishubichi, con tres ocupantes quienes resultaron heridos.
El choque se produjo próximo a la empresa Industrias Macier, en la comunidad del Corozo
Los heridos fueron ingresados a la unidad de emergencia del Hospital Toribio Bencosme y por su gravedad remitidos luego al hospital Cabral y Báez,de Santiago.
En la autopista Presidente Ramón Cáceres  son frecuentes los accidentes de tránsito.

Senador entrega vehículo a Reina del Carnaval

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Senador entrega vehículo a Reina del Carnaval


BONAO.- El senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, entregó este viernes las llaves de un carro Toyota a la reina del Carnaval Bonao 2015.
Samairy Félix se convirtió en la sexta reina en recibir un lujoso y confortable automóvil de manos del legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien se ha convertido en un aliado de la tradicional y multitudinaria actividad anual.
Además a la galardonada le fue entregada media beca para continuar estudios de medicina en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI).
En la entrega participaron el presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, José Luis Rodríguez; el regidor Juan Suriel, el director de Inazúcar Casimiro Ramos y encargado de asuntos jurídicos del senador, doctor Ramiro Plasencia del Villar.

En Higuel: Presidente Medina inaugura otra Estancia Infantil

algomasquenoticias@gmail.comLA ALTAGRACIA: Presidente Medina inaugura Estancia Infantil



VERÓN, Provincia La Altagracia.- El presidente Danilo Medina inauguró este viernes la Estancia Infantil La Cristinita, en este distrito municipal, construida a un costo de 35 millones de pesos.
Albergará a 226 infantes desde lactantes hasta 5 años de edad y atenderá a unos dos mil de las áreas circundantes.
Está dotada de diez áreas (para lactantes, para niños de uno a dos años, de dos a tres, de tres a cuatro y de cuatro a cinco años), área administrativa, salones de profesores, de reuniones y de psicología, enfermería, cocina-comedor y de juegos infantiles.
Un total de 226 niños serán albergados en esta estancia construida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con fondos asignados por el Ministerio de Educación.  La construcción de la obra se enmarca dentro del programa para la atención a la primera infancia que ejecuta el gobierno.
En el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que “el nuevo concepto de Estancias Infantiles constituye un logro de derechos sociales sin precedente en la historia del país, que es posible gracias a la visión social, progresista y revolucionaria del presidente Medina”.
“Con este programa de atención a la primera infancia, nuestro Presidente está observando el principio fundamental que define el Estado de Bienestar: proteger los derechos de la población desde que está en la cuna, garantizarle salud y educación para que crezcan sanos, fuertes y dotados de una formación integral”, expresó.
Indicó que ese Estado de Bienestar lo que procura es aplicar políticas redistributivas que hagan que el crecimiento se desborde hacia los sectores más vulnerables de la población.
El doctor Pedro Luis Castellanos, director general de Programas Especiales de la Presidencia, habló en su condición de encargado del Plan Quisqueya Empieza Contigo.
El director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, dijo que desde la Presidencia de la República y desde el gobierno se persiguen los mismos ideales de los héroes dominicanos.
La directora de la estancia, Rosalba Toribio Lugo, al pronunciar las palabras de bienvenida, dijo que 1,698 niños de áreas circundantes recibirán también atenciones especializadas con personal calificado.
Mientras que Alexandra Santelises, directora del INAIPI, explicó los servicios que se ofrecerán en la estancia.
Asimismo, Bethania Paulino agradeció al presidente por el aporte al desarrollo de la comunidad La Cristinita y del Distrito Municipal de Verón.
Estuvieron presentes el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador provincial, Ramón Gϋilamo; el senador, Amable Aristy Castro; y el asistente especial del Presidente, encargado de Seguimiento de Estancias Infantiles, Danilo Díaz Vizcaíno.
Además, la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón; el alcalde de Verón, Radhamés Carpio, y el Obispo de la Arquidiócesis de Higϋey, Monseñor Nicanor Peña Rodríguez, quien bendijo la obra.

Hombre mata a otro en riña por juego de dominó

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CA BALLEROS, República Dominicana.- Un hombre fue ultimado de un disparo a la cabeza durante una riña con otro individuo tras una discusión en un juego de dominó.
SANTIAGO: Hombre mata a otro en riña por juego de dominó
José Luis Rivas Núñez, 29 años de edad, fue herido mortalmente por Nelson Eladio Ureña Cruz, de 40. Este último es miembro honorífico de la Policía y reside en el sector de Cerros de Gurabo III.
La riña ocurrió en el parqueo de la plaza de la estación Shell en donde jugaban dominó.
“Tras discutir e insultarse con palabras pelearon a los puños y luego Cruz sacó una pistola que porta amparado en un  formulario 25 de la Policía y le hizo el disparo”, dice una nota de prensa.