Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 17 de febrero de 2015

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno de Medina cumple 30 meses
El presidente Danilo Medina sostiene en brazos a una niña durante uno de sus encuentros comunitarios.

Gobierno de Medina cumple 30 meses

Santo Domingo, (EFE).- El director de Comunicación y portavoz del Gobierno dominicano, Roberto Rodríguez Marchena, afirmó hoy que el presidente Danilo Medina arriba a sus primeros 30 meses en el poder ejecutando una gestión cercana, frugal y de amor al prójimo.
El funcionario destacó, a través de su cuenta de Twitter, los principios en los que ha descansado la gestión de gobierno de Medina, cuya aprobación dentro de la población supera el 85 %, según las más recientes encuestas.
“Hoy, 30 meses de gobierno de Danilo Medina, con cercanía, frugalidad, humildad y amor al prójimo ha vuelto la esperanza a RD”, dice uno de los ‘tuits’ de Rodríguez Marchena.
El portavoz del Gobierno destacó las políticas públicas iniciadas y puestas en práctica por el presidente, como son la del plan de alfabetización de adultos, el apoyo a la agropecuaria, y a los discapacitados, entre otros.
Además, del ingreso de 716.000 personas de escasos recursos a los servicios de salud de manera gratuita, a la creación de más de 236.000 empleos, a los 6.400 millones de pesos distribuidos en 140.000 préstamos y al sistema nacional de emergencias y seguridad 9-1-1.
“Porque los más chiquitos de la casa nos importan, los cuidamos en estancias”, y “revolución educativa. 10.000 aulas. 900.000 niños con desayuno, almuerzo y merienda”, fueron también dos de los ‘tuits’ de Roberto Rodríguez Marchena.EFE
Encuentros con productores agropecuarios.
Encuentros con productores agropecuarios.

Venezuela podría vender 49% de acciones en Refinería Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Más que invertir en una nueva refinería, lo que parece animar a un grupo de empresarios privados dominicanos es la idea de adquirir el 49 por ciento de las acciones que posee el gobierno de Venezuela en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), para lo cual estarían muy avanzadas las negociaciones entre las partes, dicen fuentes enteradas.
Venezuela podría vender 49% de acciones en Refinería Dominicana
Una eventual venta de estas acciones reportaría al ente estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) unos US$200 millones. Cuando compró el 49 por ciento de las acciones en el 2010, la empresa estatal venezolana pagó al Estado dominicano, que controla el 51 por ciento, la suma de US$133.4 millones.
Las fuentes dicen, inclusive, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría dado luz verde a la operación, encargando de la negociación al actual Vicepresidente para el Área Económica de Venezuela y general del Ejército, Rodolfo Marco Torres, quien se habría reunido ya en varias ocasiones con los inversionistas dominicanos para darle forma al acuerdo.
Marco Torres aparece mencionado en la llamada Lista Falciani como responsable de la apertura, en el 2005, de dos cuentas secretas de US$9,500 millones y de US$2,200 millones en la sucursal suiza del HSBC Private Banking, cuando fungía como presidente del Banco del Tesoro de Venezuela.
El tesorero de la época era Alejandro Andrade Cedeño, viceministro de Finanzas y presidente del Banco Nacional de Desarrollo (Bandex). Se dice que Andrade Cedeño, al perder su nivel de poder bajo el régimen del fallecido presidente Hugo Chávez, vino al país a fijar residencia en La Romana.
De materializarse la venta del 49 por ciento de las acciones de PDVSA en Refidomsa, sería la segunda operación de envergadura que involucra a los dos gobiernos en este mismo año, ya que recientemente República Dominicana compró el 98 por ciento de la deuda contraída con Petrocaribe por US$1,933 millones en bonos soberanos.
El pasado 29 de enero, el gobierno del presidente Danilo Medina anunció que de los US$4,123 millones de la deuda de Petrocaribe acumulada hasta diciembre del 2014, obtuvo un descuento del 52 por ciento del valor facial de esa deuda, por lo que en realidad se pagó el 48 por ciento de la misma.
El acuerdo de Petrocaribe seguirá en pie, según ratificó a finales de esta semana el embajador venezolano en el país, Alberto Castelar Padilla.
El pasado sábado, el presidente de Refidomsa, ingeniero Félix (Felucho) Jiménez, invitó a los empresarios dominicanos a que por sí mismos o asociados a empresas extranjeras instalen una nueva refinería, como forma de eliminar el monopolio que la estatal ha mantenido durante varios años del mercado de petróleo en el país, desde que comenzó a operar en 1973.
Las fuentes indicaron que los empresarios y algunos altos cargos que están interesados en participar en la compra del 49 por ciento de las acciones venezolanas en Refidomsa no han tenido nunca participación activa en el negocio del petróleo ni de distribución de combustibles en el país, como acontecía en el pasado, cuando esa parte de las acciones eran propiedad de la empresa multinacional Shell, que comenzó a construir las instalaciones a finales de los años 60.
Actualmente, la Refinería se encuentra readecuando la planta de refinamiento de petróleo con una inversión de US$28 millones y la participación de nueve compañías extranjeras, 13 locales y unas 1,200 personas en plena labor, según dijo el gerente general de Refidomsa, Héctor Leonel Grullón, a un grupo de periodistas que visitó la planta para obtener detalles de la parada técnica.

Danilo construirá su “metro” pero aéreo, dice asesor del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Danilo construirá su “metro” pero aéreo, dice asesor del Gobierno
El sistema enlazará a Santo Domingo Norte con la zona Sur del Distrito Nacional.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno llamará a licitación en los próximos días, para la construcción de un sistema de transporte aéreo que enlazará a Santo Domingo Norte con la zona Sur del Distrito Nacional, desde la Barquita a la avenida Padre Castellanos vía teleféricos.
La información la ofreció el asesor del Gobierno para asuntos municipales y aspirante a síndico, Domingo Contreras, quien detalló que desde la Presidencia de la República y posiblemente en este mismo mes se llamará a concurso para la construcción de una terminal de transporte teleférico.
Entiende que la construcción de ese medio, que definió como ágil, confiable y funcional, incorporará un nuevo atractivo a la ciudad de Santo Domingo en el aspecto turístico, según nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
En otro orden dice que de ganar la sindicatura de la capital priorizará el aprovechamiento del suelo para la construcción de viviendas, crear representaciones locales del Ayuntamiento y soterrar los cables eléctricos y telefónicos.
Explicó que los barrios emblemáticos de la capital paulatinamente se han ido quedando como residentes sólo envegecientes, porque los hijos se van a residir a la periferia.
Como forma de resolver esa situación plantea negociaciones  por parte de las autoridades de terrenos urbanos para la construcción de torres de apartamentos dirigidos a los residentes de esos sectores.
“Lo que podrán adquirir con el bono de fideicomiso que otorga el gobierno y así residir junto a sus familiares, amigos y relacionados de toda una vida, cuando decidan formar su propia familia”, expuso.
En lo relativo a soterrar el cableado telefónico y eléctrico, conjuntamente con las aguas pluviales, sanitarias y de consumo, Contreras sostiene que debe ser una obra que realicen en conjunto el Gobierno y el sector privado, pero con grandes beneficios a ambos y la ciudadanía.

PRSC juramenta nuevos directivos provincia La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com PRSC juramenta nuevos directivos provincia La Altagracia
Ito Bisonoě toma el juramento a los nuevos i ntegrantes de los directorios del PRSC.
HIGUEY.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) juramentó los nuevos cabezas de los directorios provincial, municipal y de distritos municipales de la provincia La Altagracia.
El acto de juramentación fue encabezado por el presidente en funciones del PRSC, diputado Víctor Bisonó, quien felicitó a la dirigencia local por su decisión inquebrantable de permanecer firme en el PRSC.
Bisonó dijo que esa organización se está preparando para participar con candidaturas propias en las elecciones de 2016 y una muestra de ello es el proceso de organización que se está llevando a cabo en todo el país, con la participación de una inmensa cantidad de jóvenes, como ha quedado evidenciado en esta provincia.
El directorio provincial quedó integrado  por el ex senador Germán Castro,  como presidente; Félix Ramírez Soriano, vicepresidente; Junior Pablo Martínez, secretario general; Juan Manuel de León, secretario de Organización; Richard Guerrero, presidente de la Juventud; Ana Elia Castillo, secretario de la Mujer; Freddy Rafael Pillier, de Asuntos Electorales; Yakira Mayelin de la Rosa, de Acta y Correspondencia e Inocencio Rodríguez, de Comunicación, entre otros.
La directiva municipal quedó encabezada por Amable Lépido Botello, presidente; Ismael Peña, secretario general; Julio César Lucas, de Organización y Guarionex Henríquez Marmolejos, entre otros.
También fueron juramentados los directorios de las comunidades San Rafael del Yuma, La Otra Banda, Nisibón y Verón.
En el acto participó una delegación del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano de dirección de esa organización, entre  los que se encontraban Miguel Bogaert, secretario de Organización; Frank Martínez, director del Instituto de Formación Política (IFP); Sergio Cedeño, director Ejecutivo y vicepresidente regional; Sergia Elena de Séliman, Milton Ginebra y  Tácito Perdomo, entre otros.

BARAHONA: Inapa eleva tarifa por servicio agua

 BARAHONA: Inapa eleva tarifa por servicio agua
EL AUTOR es educador. Reside en Barahona.
BARAHONA.- El agua es un liquido indispensable para la vida. Es necesaria para tomar, cocinar, lavar y preparar los alimentos.
INAPA es la institución del estado encargada del cuidado, manejo y distribución del agua, llevar la misma a cada barrio, hogar y  pueblo, en condiciones óptima para el consumo humano, de no ser así, los consumidores del preciado líquido verían perjudicados por bacterias, virus y microbios transmisores de muchas enfermedades capaces de ocasionar hasta la muerte.
No sólo la población se afectaría con el consumo de agua de mala calidad, también el estado cargaría pesado, ya que una gran parte de la población que no cuenta con un seguro acudiría a los hospitales en busca de atenciones médicas, generando una gran cantidad de gastos en alimentación y medicamentos que tendría que suplir este.
En cuanto a lo económico, sabemos que muchas personas no pagan el servicio de agua, pues la institución debe buscar las estrategias de que todo el mundo pague algo, ya que todo negocio incurre en costos y gastos, por tal razón debe recibir ingresos para no llegar a la quiebra.
Siempre hemos escuchado en Contabilidad que bajando los costos y los gastos se obtienen más beneficios, por lo que no nos explicamos cómo es que rebajando los costos de los combustibles  en la proporción que lo habían hecho hasta el comienzo del mes de Enero, precisamente a partir de ese mes INAPA decidió aumentar la tarifa del agua a los clientes en Barahona en más de un 100% sin una explicación.
Cuando se le pregunta a alguien de los que trabajan en la oficina comercial, el por qué han realizado este aumento, la respuesta es que eso vino de arriba. No tienen una explicación.
Es verdad que si comparamos el valor del agua con lo que pagamos por el servicio diríamos que no es nada, pero no menos cierto es que los precios de los productos o servicios se ponen según los costos que estos generan, y como señalamos anteriormente los combustibles han bajado bastante, o sea que no se ven las razones por las cuales se ha incrementado la tarifa de agua en Barahona.
Pensamos que INAPA antes de llevar a cabo este aumento debió comunicarle a la población que haría el mismo, explicando las razones para esto, si se justificaba  lo entenderíamos, si no el pueblo expresaría su desacuerdo.
¡Necesitamos al menos una explicación!!Así no se toman decisiones!!Ese aumento no tiene justificación!!Respetemos a los usuarios!

SANTIAGO: 20 años prisión hombre cometió incesto

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: 20 años prisión hombre cometió incesto


SANTIAGO.- Una condena de 20 años de prisión fue dictada en contra de un hombre al que el Ministerio Público de este departamento judicial  acusó de abusar sexualmente de un hijo menor de edad.
El Tercer Tribunal Colegiado dictó la condena en contra de Juan Antonio Rodríguez luego que lo declarara culpable del delito de incesto tras evaluar y validar las diferentes pruebas presentadas  en su contra por el Ministerio Público.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, que dirige la magistrada Luisa Liranzo, logró que el tribunal acogiera en todas su partes la teoría acusatoria del Ministerio Público, la cual fue sustentada por las pruebas recolectadas durante el proceso de investigación. 
Con dichas pruebas se demostró más allá de toda duda razonable que el procesado fue el autor del crimen de incesto, cometido durante las visitas que  le hacia a su hijo menor de edad.
Conforme indica una información difundida por la Procuraduría General, las investigaciones de este caso se llevaron a cabo a través de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Basada en Género, Sexual e Intrafamiliar de Santiago, culminando las indagatorias con la presentación del escrito de acusación, en el cual se sindica como autor del crimen de incesto al condenado.
Juan Rodríguez fue hallado culpable de violar los artículos 309-1, 309-3 y 332 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y el artículo 396 letras A, B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
jpm

LA ROMANA: solicitan coerción autores secuestro español

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: solicitan coerción autores secuestro español


LA ROMANA.- En un operativo realizado por el Ministerio Público junto a miembros de la Policía para el rescate del dominico español Antonio Juan Farías, fue arrestado el reconocido narcotraficante Kelvin Hernández Flaquer, alias Coto, perteneciente a la red Figueroa Agosto.
Contra Fernández Flaquer y otros seis imputados apresados durante el operativo, el Ministerio Público solicitará prisión preventiva como medida de coerción, durante una audiencia a realizarse en el Tribunal de Atención Permanente de esa jurisdicción el próximo viernes 20 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana.
Durante la operación, encabezada por el procurador fiscal titular de La Romana, Richard Güilamo, también fueron apresados los imputados José Esteban Medina Ubiera (Oreja), Henry William Castillo Paulino (Tulile), Ricardeau Barjón (Dodo), Lenin Aneudis Morales Santana (Joselo), Carlos Manuel Cordero Ozuna (El Flaco) y José Ramón Berroa Carrasco (Gurimbo).
La solicitud de audiencia para conocer la medida cautelar fue hecha a través del procurador fiscal Héctor Julio Matos, basados en el artículo 284 del Código Penal Dominicano.
Se informó que durante el rescate al grupo se le ocupó un jeep propiedad de la esposa de Farías que se habían llevado de su residencia, además de 303 billetes en denominaciones de cien dólares, cuatro pistolas y catorce teléfonos celulares.
Además de 17 rollos de cintas adhesivas, una plancha marca Oster, una grabadora pequeña y cinco pasaportes pertenecientes a los imputados, entre otras evidencias.
De a acuerdo a la investigación hecha por el Ministerio Público, el secuestro de Juan Antonio Farías se produjo en horas de la noche del pasado 11 de febrero en su vivienda, localizada en la Rivera de Cumayasa, donde supuestamente fue torturado y amenazado de muerte con un arma de fuego para que entregara todo el dinero que tenía en su residencia, siendo trasladado después por sus captores a Villa Vivero, donde fue rescatado por las autoridades.

lunes, 16 de febrero de 2015

España pediría extradición de etarra en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com España pediría extradición de etarra en Venezuela
José Ignacio de Juana Chaos (centro), fue visto en Venezuela, según el periódico español El Mundo. En la imagen, en Belfast en 2010.
Tras la publicación del diario español El Mundo que el etarra prófugo de la justicia, José Ignacio de Juana Chaos, se encuentra en Venezuela, el gobierno de España anunció que de confirmarse la información pediría su extradición.
Sobre De Juana pesa un cargo de enaltecimiento al terrorismo de 2008. Anteriormente había salido de prisión tras servir 28 años de una condena de tres mil (de los cuales eran efectivos solo 30, según la legislación española) por 25 asesinatos en 11 atentados atribuidos a la organización terrorista vasca ETA.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel García-Margallo, dijo que su cartera planteará la extradición a su contraparte venezolana.
La información llegó tras el anuncio del ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, que estudiarían el asunto.
“Vamos a estudiarlo. Si procede y la autoridad judicial lo considera oportuno, pues evidentemente pediríamos su extradición”, dijo.
Por su parte, el juez de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco, solicitó a Interpol que confirme que De Juana se encuentra en Venezuela.
Anteriormente, un canal de televisión informó en 2014 que De Juana se encontraba en Venezuela tras una estadía en Irlanda del Norte, de donde eventualmente escapó.
El gobierno venezolano no confirmó en la ocasión que De Juana se encontraba en el país.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que si se encontraba y estaba requerido por la justicia, la obligación de Venezuela era buscarlo.
En el caso que Interpol detenga a De Juana, el proceso pasaría por averiguar si el delito por el cual es solicitado se encuentra en el código de justicia venezolano, y de ahí analizar si las pruebas contra él ameritan la extradición.

73% latinos en EU favorece que se restablezcan relaciones con Cuba

algomasquenoticias@gmail.com 73% latinos en EU favorece que se restablezcan relaciones con Cuba


MIAMI.- El 73 % de los hispanos están a favor de que se restablezcan relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba y el 43 % se opone al embargo a la isla, según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU).
En un adelanto que publica este lunes el diario Sun Sentinel, el sondeo, que se publicará íntegro este martes, muestra que el 12 % está en contra de que se reanuden las relaciones diplomática entre los dos países, al tiempo que el 15 no está “seguro”.
El 24 % de los encuestados está a favor del embargo que EE.UU. impuso sobre Cuba en 1960, mientras que el 33% no tiene una opinión definida.   En diciembre pasado, los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, anunciaron la normalización de relaciones diplomáticas tras más de 50 años interrumpidas.
En las últimas semanas, legisladores estadounidenses han presentado iniciativas para suspender el embargo, mientras la Casa Blanca dio el pasado día 13 un nuevo paso en su apertura a Cuba al permitir la importación de algunos productos fabricados por “empresarios independientes” cubanos.
En opinión del 37% de los entrevistados, el levantamiento del embargo supondrá un cambio en el régimen cubano, mientras que el 18 % rechazó esta posibilidad y el 45 % dijo que “quizás” tendrá una influencia política en La Habana.
“Creo que lo que ilustra (la encuesta) es que hay una gran parte de la comunidad hispana que está abierta a comenzar a recuperar las relaciones (entre EE.UU. y Cuba).
Las relaciones diplomáticas es una especie de primer paso”, dijo al Sun Sentinel el politólogo de la FAU Kevin Wagner.
Cuestionados sobre las restricciones para volar a Cuba desde EE.UU., el 61% se mostró partidario de derogar la prohibición, el 12% en contra y el 27% se mostró indeciso.
El 49 % de los hispanos encuestados por FAU dijo que visitaría Cuba, el 28 % rechazó esta posibilidad y el 23 % se mostró inseguro sobre esta posibilidad.   El 68 % opinó a favor de ampliar las relaciones comerciales con la isla caribeña, mientras el 27 % apostó por mantenerlas tal y como están actualmente y el 5 % apuntó que se deberían cancelar en su totalidad.
Los hispanos del sur del país, región que incluye a Florida, estado donde reside la mayoría del exilio cubano en Estados Unidos, se mostraron más escépticos a mejorar las relaciones con la isla.
Así, el 32 % dijo que el levantamiento del embargo supondrá un cambio en el sistema político en Cuba, por el 22 % que no cree que pueda producirse y el 46 % que mostró sus dudas en esta posibilidad.
Los hispanos del sur del país también mostraron menos interés en viajar a Cuba en caso de que se levantaran las restricciones, y el 37 % dijo que visitaría la isla, por el 43 % que se mostró en contra y el 21 % que dijo no estar seguro.
Para esta encuesta, que tiene un margen de error de 4 puntos porcentuales, FAU entrevistó a medio millar de hispanos en inglés y español.

CUBA: Condenan dos hombres a cadena perpetua por salir ilegalmente de la isla

algomasquenoticias@gmail.com CUBA: Condenan dos hombres a cadena perpetua por salir ilegalmente de la isla


LA HABANA.-  Dos hombres fueron condenados a cadena perpetua y otros cinco a entre ocho y 25 años de prisión por un plan para salir ilegalmente de la isla en el que murieron cuatro personas.
Jorge Luis Salazar y Reinier Armas fueron sentenciados a “privación perpetua de libertad” por “asesinato en grado de tentativa, robo con violencia o intimidación en las personas y falsificación de carné de identidad”, informó el lunes el diario oficial Granma.
El juicio se celebró en el tribunal provincial de Artemisa —a unos 60 kilómetros al oeste de la capital— “en días recientes”, reportó Granma. Los acusados fueron condenados por “un presunto plan de salida ilegal del país, en el que… fueron ultimadas de forma violenta cuatro personas”, hechos ocurridos el pasado 7 de junio en Bauta, municipio de Artemisa.
De acuerdo con la información, los implicados “decidieron concebir y ejecutar un plan, en el que simulaban la organización de una salida ilegal del territorio nacional hacia los Estados Unidos de América por vía marítima, con el propósito de apropiarse del dinero que los interesados en abandonar el país les pagarían”, explicó el rotativo.
Eran 11 las personas que querían salir del país de esa forma, dijo Granma, pero no precisó la suma de dinero pedida por los acusados. Rafael Sanchez fue condenado a 25 años de prisión, Yassel Montero a 22, Michel Luis García a 10, tanto Yusniel Grimont y Jorge Ramón Suárez fueron sentenciados a 8 años de prisión cada uno.
Las condenas coinciden con el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y el anuncio en diciembre que hicieron el presidente Raúl Castro y su homólogo Barack Obama de que tras varios meses de negociaciones secretas, los dos países van a reanudar relaciones diplomáticas.

Santiago y Oasis avanzan a finales Futsal Intercolegial

algomasquenoticias@gmail.com Santiago y Oasis avanzan a finales Futsal Intercolegial
Acción de la fase cibaeña del Intercolegial Claro de futsal Femenino.
SANTIAGO.- Los equipos representativos de los colegios Santiago Christian y Oasis Christian, de Santiago, avanzaron a las finales de la fase cibaeña del Intercolegial Claro de futsal Femenino, tras salir airosos de sus compromisos celebrados durante el pasado fin de semana en las instalaciones del Santiago Soccer Club, de esta ciudad.
La clasificación para la última instancia de la etapa que se juega en Santiago, le dio a ambos colegios un puesto en los cuartos de final del evento general.
Santiago Christian logró su pase a la fase final cibaeña al vencer a su similar del Leonardo Da Vinci con marcador de 5-3. Katherine Bencosme con 4 goles encabezó el ataque de las ganadoras, mientras que por el equipo derrotado anotaron, Ashley Espaillat, Katherine Núñez y Allyson Rodríguez.
Por su parte, el Oasis Christian logró su clasificación con una victoria 2-1 ante el colegio O & M Hostos, de Puerto Plata. Los goles de las vencedores fueron anotados por Lisa Sánchez y por las puertoplateñas marcó Amanda Lomba.
Santiago Christian y Oasis Christian se medirán el próximo fin de semana y el ganador, además de coronarse campeón del Cibao, se habrá clasificado para las semifinales del Intercolegial Claro de futsal Femenino 2015.
Los resultados de los partidos en la ronda previa fueron los siguientes:
Santiago Christian le ganó al IPISA 3-0, con dos goles de Katherine Bencosme y uno de Patricia Bermúdez.
Oasis Chistian derrotó 3-1 al Instituto Iberia. Por las triunfadoras se destacaron, Reynis Monción, Lisa Sánchez y Mayelin Reyes, quienes produjeron un gol cada una, en tanto que por el Instituto Iberia anotó Lara Lockhardt.
Leonardo Da vinci le ganó a De la Salle de Santiago gracias a la ofensiva por Katherine Núñez, que anotó dos veces y de Norma Alvarado, que marcó el otro tanto.
O & M Hostos había avanzado a octavos de final al recibir un “Bye”.
Los restantes encuentros correspondientes a los dieciseisavos y los octavos de finales, estaban señalados para jugarse el pasado fin de semana en el Pabellón de Vleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la capital
En el cuarto Intercolegial Claro de Futsal Femenino comenzaron participando 44 equipos, procedentes de Santo Domingo, Santiago Puerto Plata y Jarabacoa, que separados en grupos de 4 equipos cada uno (con excepción de los grupos H e I, que estuvieron formados por 3 y 5 equipos, respectivamente), compitieron en la primera ronda del torneo.
Para la segunda fase se clasificaron los equipos que ocuparon los primeros dos lugares en cada grupo.
El certamen, cuyo campeón del pasado año fue el colegio Ashton School, forma parte de la Plataforma Deportiva Claro, que comprende las disciplinas de Futbol de Sala Femenino y Masculino, Baloncesto Masculino, Boliche y este año Voleibol Femenino. Está dirigido exclusivamente a colegios a nivel nacional y la participación es completamente gratuita.
Bajo el slogan de “la tarea es triunfar”, la plataforma Intercolegial Claro reúne cada año a más de 50 mil espectadores, que cada semana dan seguimiento a los más de 2,500 jóvenes de los principales colegios del país, de edades entre los 12 y los 19 años de edad, que luchan por demostrar sus habilidades deportivas.

Otorgan oro a dominicano en Ecuestre Veracruz 2014

algomasquenoticias@gmail.com Otorgan oro a dominicano en Ecuestre Veracruz 2014
Héctor Florentino, que había ganado plata en la prueba al realizar una magnífica presentación en su ejemplar Unico, terminó con una presea de oro y dos de bronce, algo histórico para la participación del salto en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
SANTO DOMINGO.- La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) y el comité organizador de los Juegos Veracruz 2014, otorgaron al jinete dominicano Héctor Florentino la medalla de oro de la prueba de velocidad en la competencia de Saltos, luego de despojar de la misma al venezolano Pablo Barrios, quien dio positivo en las pruebas de dopaje.
Barrios, ganador de la presea de oro en las últimas tres versiones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y considerado el mejor jinete venezolano, dio positivo de diuréticos.
Tras la medida tomada por la Odecabe y el comité Organizador de los Juegos de Veracruz 2014, el cuadro final la prueba de velocidad de saltos, quedó con Florentino en primer lugar (oro), el colombiano Roberto Terán con la plata y su compatriota Daniel Bluman, con el bronce.
Florentino, que había ganado plata en la prueba al realizar una magnífica presentación en su ejemplar Unico, terminó con una presea de oro y dos de bronce, algo histórico para la participación del salto en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Así lo catalogó el ingeniero José Manuel Ramos Báez, presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, quien dijo que sin lugar a dudas se trata de la mejor participación de un equipo de ecuestre dominicano en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Florentino también obtuvo un bronce en overal y otro en la prueba final del salto. Las otras preseas (una plata y un bronce) fueron aportadas por Yvonne Losos de Muñiz, en las competencias de adiestramiento.
De esta forma el ecuestre dominicano concluyó su participación en Veracruz 2014 con una medalla de oro, una plata y tres de bronce (5 en total), con lo cual superó su actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador.
En la cita de El Salvador República Dominicana logró dos oro y un bronce, gestionadas por Yvonne Losos de Muñiz en adiestramiento, mientras que el Enduro sumó otro bronce para totalizar 4 medallas.

Abogado Balcácer: Quirino vendría a R. Dominicana en marzo

algomasquenoticias@gmail.com Abogado Balcácer: Quirino vendría a R. Dominicana en marzo


SANTO DOMINGO.- El abogado Carlos Balcácer aseguró  al presentador Frederick Martínez (El Pachá) que el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo retornará a República Dominicana en marzo, tras nueve años de reclusión en Estados Unidos.
Lo hizo en el programa Pegate y Gana con El Pachá, de Color Visión, donde participó como invitado.
Precisó que la Suprema Corte de Justicia extraditó a Quirino por miedo, ya que carecía de argumentos para una sentencia de esa naturaleza.
“Cuando yo dirigí el consejo de Quirino ante la Suprema Corte de Justicia, yo entendía que no habían argumentos para extraditarlo a él, realmente, esa fue una decisión que dio la Suprema Corte de Justicia por miedo, si, en ese entonces la Suprema de denegaba por miedo, ahora la Suprema esta denegando extradición la nueva Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, eran circunstancias muy distintas, entonces uno tiene un parámetro de como ejercer dependiendo el caso”, comentó el jurista.
Sobre el tema de Quirino, dijo que su defendido le informó que estaría en el país en el mes de marzo próximo “la llamada que se hizo a la Z101, fue una llamada que se realizó en la noche anterior, no señor, esa llamada no fue en vivo, fue grabada. Ahora independientemente de los señalamientos que él hace es un asunto que yo se lo respeto, pero pudo haber sido que al margen de que él se encuentra actualmente bajo un programa de protección de testigos, es posible que le haya pedido a las autoridades bajo las condiciones que él puso, difundir esa información, ese parecer que él ha dado a la ciudadanía”, contó Balcácer.
“El me llamó ayer (viernes 13) y me manifestó que él quería hablar conmigo y yo le dije que a mí no me es nada viajar a Estados Unidos y conversar con él pero sería en marzo, y me dijo no, porque yo en marzo probablemente ya este allá”, señaló el abogado Balcácer.
No cree Leonel demandará
“Leonel Fernández no hará una demanda por daños y perjuicios, a decir de Leonel naturalmente, porque ese no es el estilo de Leonel Fernández, independientemente de que él tendría que dirigirse a la opinión pública por los canales correspondientes. Y en cuanto al tema de la identidad naturalmente que el que se somete a ese proceso tiene libre albedrío, y si renuncia a cambiarte el rostro, el metal de voz tú corre con las consecuencias realmente, si Quirino viene a este país y él se quiere apartar del caso naturalmente las autoridades norteamericanas, el departamento de Estado no va a intervenir en esa decisión”, comentó Carlos Balcácer.
El Pachá, Arisleyda Villalona, Joseph Tavárez y John Berry, conversaron con el conocido hombre de los estrados, en el segmento Estrella por Siempre de Pégate y Gana con Pachá donde externó algunas consideraciones del ejercicio de abogado y de su trayectoria “no todo abogado puede ejercer ante la Suprema Corte de Justicia, no, tú no puedes entregar un caso a un abogado que apenas tenga un año, seis meses o muy breve tiempo, ni ante una corte de apelación. El Colegio de Abogados está lleno de quejas de abogados que dañan la carrera y el fiscal disciplinario tiene que ver esos casos, el Colegio de Abogados tiene la gran función para controlar eso”.
“En material judicial me ha tocado ponerle la mano a las rosas y a las espinas. Cuando el caso lleva volumen de dinero pues cogemos el dinero, pero debo decirte que me he pasado gran parte de mi vida llevando casos gratuitos, he defendido muchos casos y no he pasado factura”, destacó Balcácer

Juez envía a prisión dos contratistas de empresa Edesur por extorsión

algomasquenoticias@gmail.com Juez envía a prisión dos contratistas de empresa Edesur por extorsión


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso prisión preventiva como medida de coerción contra dos subcontratistas de la empresa Ingmelec Dominicana (contratista de Edesur Dominicana) acusados de extorsión.
Los imputados Gabriel González González y Pedro Pozo Chalas fueron enviados a la cárcel de La Victoria por disposición de la jueza Margarita Cristo Cristo.
Según la acusación de la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) los imputados se presentaron al salón de belleza Pretty By Nancy, propiedad de Nancy Rodríguez, en el residencial Isadora, donde informaron que el suministro tenía un fraude eléctrico.
El magistrado Iván Lorenzo declaró que los imputados  extorsionaron a la empresaria solicitándoles 10 mil pesos para resolver el problema o de lo contrario tendría que pagar 70 mil pesos.
Dijo que ambos fueron detenidos en flagrante delito cuando manipulaban el suministro de energía ubicado en el primer nivel en lugar del suministro del segundo nivel del citado local.
El representante del Ministerio Público calificó como vergonzoso que contratistas vinculados al sector se presten a realizar prácticas ilícitas, por lo que advirtió que mostrará pruebas contundentes para logar condenas ejemplares en este y todos los casos similares.

La DNCD ocupa cien paquetes drogas

algomasquenoticias@gmail.com La DNCD ocupa cien paquetes drogas


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó cien paquetes de cocaína o heroína en un barco que llegó al Puerto Multimodal Caucedo cargado de trigo y procedente de Perú.
La droga estaba en tres bultos, dos de los cuales contenían 33 paquetes y el otro 34. Los mismos estaban ocultos en un contenedor del barco Bella Schulte.
En el operativo participó, además, personal de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), J-2,  Seguridad Militar, Centro Especializado de Seguridad Portuaria (CESP),  Aduanas y la fiscal adjunta Pamela Ramírez.
La DNCD informó también que detuvo a una pareja de nacionalidad belga en el Aeropuerto de Punta Cana con diez láminas de cocaína o heroína cada uno.
El dúo se disponía abordar un avión con destino a Bruselas cuando fueron apresados.
La droga ocupada en ambos casos fue remitida al laboratorio forense, a los fines de establecer su tipo y peso exacto.

Acusan a dos policías y a otros 4 de robo en casa Embajador haitiano

algomasquenoticias@gmail.com Acusan a dos policías y a otros 4 de robo en casa Embajador haitiano


SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos de sus agentes y a otros cuatro hombres sindicados como  responsables de un robo en la residencia del embajador de Haití en la República Dominicana, Fritz Cineas, de donde robaron dos cajas fuertes con documentos importantes y 18 mil dólares.
Los cabos policiales Jefery Jhoel Rosa Gómez y Sigfredo Encarnación Rosa Oviedo, y los civiles Neurys Ogando Otaño, Ronaldo Leandro Moreno Mejía, Luis Esmeraldo Abreu Santiago y Junior Samuel Félix (Junito) habrían cometido el robo el pasado 5 de febrero.
Según los investigadores, Ogando Otaño admitió haber utilizado su vehículo, un Toyota Camry, verde, para transportar las mercancías sustraídas. En su poder fue ocupada una escopeta Pegasus, 12 milímetros, que porta con permiso del Ministerio de Interior y Policía.
Ogando Otaño dijo que abrieron las cajas fuertes a mandarriazos en una residencia de Villa Mella, sacaron 18 mil dólares y las arrojaron al río Isabela.
Moreno Mejía, de su lado, fue apresado en el ensanche Espaillat con un revolver Tauro, 38 milímetros, que le había robado al segundo teniente de la Policía Gabriel Félix Gómez, seguridad de la residencia del Embajador.
La información fue suministrada en rueda de prensa  en el Palacio de la Policía.

PRD inició inscripción precandidatos

algomasquenoticias@gmail.com PRD inició inscripción precandidatos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) comenzó este lunes el proceso de inscripción de sus aspirantes a cargos electivos para las próximas elecciones.
El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención, Shalín Ibarra, explicó que todavía la organización no ha fijado la fecha del cierre en la recepción de documentos.
Dijo que la Comisión trabaja en el borrador del reglamento que normará el proceso que incluye la fecha de cierre del mismo. El reglamento será presentado a la Comisión Política para su aprobación.
Los precandidatos deben entregar los resultados de una prueba antidopaje, un documento donde expliquen para qué quieren representar a la organización política y qué cosas harían por su demarcación y el país.
También deben hacer un aporte económico que dependerá del cargo al que se pretende postular.

San Juan: Primera Dama anuncia construyen centro discapacitados

algomasquenoticias@gmail.com San Juan: Primera Dama anuncia construyen centro discapacitados
Cándida Montilla de Medina.
Santo Domingo, (EFE).- La Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, anunció para este jueves el inicio de los trabajos para la construcción del tercer Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), que se ubicará en el municipio San Juan de la Maguana.
La actividad contará con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina, así como distinguidas personalidades de la vida nacional y, particularmente, de la sociedad sanjuanera, apunta el Despacho de la Primera de Dama en un comunicado.
Este es el tercero de los cinco que construirá su Despacho en distintos puntos del país, con el objetivo dar atención integral en la región Sur a niños de hasta diez años de edad con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral, hiperactividad, retraso psicomotor, trastornos del habla, auditivos y de la vista.
El CAID constituye “el principal proyecto de la gestión de Montilla de Medina como Primera Dama de la República, y es la primera acción oficial que desarrolla el Estado en la historia del país a favor de la población con discapacidad.”
Desde febrero de 2014, funciona el primer CAID, construido en el municipio Santo Domingo Oeste, donde “unos 400 niños son atendidos de forma integral, al igual que sus familias, a las que se involucra en los procesos de terapias y formación de sus hijos.”
El segundo CAID, en Santiago, se encuentra en avanzado estado de construcción. Tras el palazo para levantar el tercer centro, en San Juan de la Maguana, la Primera Dama continuará la labor para edificar los otros dos restantes, uno en La Romana y el otro, en Santo Domingo Este. EFE

Una nueva tormenta azota EEUU

algomasquenoticias@gmail.com Una nueva tormenta azota EEUU


BOSTON.- Una nueva tormenta de nieve y vientos gélidos azotó este domingo al noreste de Estados Unidos, con casi cero visibilidades en las zonas costeras, el cuarto ataque de clima invernal en menos de un mes.
Regía un alerta de tormenta de nieve en las poblaciones costeras de Rhode Island a Maine hasta el lunes y se pronosticó un frente frío con temperaturas mínimas de -24 centígrados (-10 Fahrenheit) para el domingo por la noche en partes de la región.
Con cúmulos de nieve de más de dos metros (seis pies) en algunas zonas debido a tormentas anteriores, las cuadrillas se esforzaban por mantener abiertas las calles.
El Servicio Meteorológico dijo que durante la mañana cayó hasta medio metro (20 pulgadas) de nieve en algunas poblaciones. El sur de la zona de Nueva Inglaterra podría recibir bastante más, antes de que pase la tormenta.
“Lo mejor que puede hacer la gente es quedarse en casa, quedarse adentro”, dijo el meteorólogo William Babcock.
Los gobiernos de Massachusetts y Rhode Island pidieron a los automovilistas que no salieran.
El gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, dijo el domingo por la mañana que la marea alta no fue tan grave como se había previsto, pero advirtió que los vientos de hasta 100 kph (60 mph) podrían causar apagones.
Casi 400 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto internacional Logan de Boston. La autoridad de transporte canceló todos los servicios de tren, autobús y transbordador en la zona de Boston el domingo.
Babcock dijo que podría haber ráfagas huracanadas de 120 kph (75 mph) en el cabo Cod. Las autoridades advirtieron sobre posibles apagones y que las zonas costeras podían sufrir inundaciones y erosión de las playas.
Massachusetts convocó a cientos de efectivos de la Guardia Nacional para ayudar a quitar la nieve y la base aérea Hanscom en las afueras de Boston habilitó su playa para recibir topadoras provenientes de ocho estados del noreste.

S.F. DE MACORIS: Piden al gobierno aeródromo y obras

algomasquenoticias@gmail.com S.F. DE MACORIS: Piden al gobierno aeródromo y obras
Doctor Héctor Rizek Llabaly, licenciado Isidro Pichardo Santos, y licenciado Rubén Amado Martínez
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La comisión  empresarial del Consejo Regional de Desarrollo (CRD) pidió  al presidente Danilo Medina el inicio en esta ciudad del aeródromo múltiple del Nordeste y otras obras que requieren las comunidades de esta zona del país.
El organismo, encabezado por los empresarios Héctor Rizek Llabaly, Isidro Pichardo Santos y  Rubén Amado Martínez,  estimó que  urge el inicio de dicha terminal aérea por su importancia social y económica, y además, por constituir uno de las principales compromisos asumidos por el primer mandatario de la nación con las comunidades de la región.
Sostuvo que el aeródromo cuenta desde hace varios años con la aprobación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC),  Departamento Aeroportuario, OACI, Ministerio de Obras Publicas, Ministerio de Agricultura, Codia, Comisión Nacional de Emergencia,  universidades y diversos organismos del país.
Resaltó que también la terminal área  fue ordenada por el pasado presidente Leonel Fernández mediante el decreto No. 639-08  de fecha 13 de octubre del 2008, tras haberse realizados los estudios correspondientes para su edificación.
La comisión empresarial del CRD,  también considera de prioridad nacional, que el presidente Medina dé cumplimiento a sus compromisos, de construir la avenida de circunvalación de esta ciudad, la carretera ecoturística Cotuí.-San Francisco-Río San Juan, un hospital regional de especialidades, un centro regional de la cultura y un centro de atletas de alto rendimiento.
Asimismo, solicitó la conversión de la Regional del Ministerio de  Agricultura en viceministerio de producción y  biotecnologías,  el levantamiento de la presa del Alto Yuna, el proyecto agrícola e hidroeléctrico de los ríos Boba y Bagui, la optimización del puerto de Arroyo Barril  y propulsar el Ferrocarril Internacional Nordeste-Dominicana-Haití.

Tiroteo en Queens pone fin a la racha sin homicidios en NY

algomasquenoticias@gmail.com Tiroteo en Queens pone fin a la racha sin homicidios en NY


NUEVA YORK.- La muerte de un hombre tiroteado en Queens puso fin a casi dos semanas sin homicidios en la ciudad de Nueva York, la racha más larga desde que se comenzaron a recopilar estadísticas fiables en 1994, informaron hoy las autoridades.
Eric Roman, un joven de 28 años, falleció a última hora del sábado tras haber recibido disparos en la cabeza, una mano y una pierna un día antes en la calle 89 del distrito de Queens.
Roman fue trasladado al hospital Jamaica en condición crítica y finalmente sucumbió a las heridas, convirtiéndose en la primera víctima de un homicidio en la Gran Manzana desde el pasado 1 de febrero.
Según la Policía, este periodo fue el más largo sin homicidios en la ciudad desde 1994, año en el que se empezaron a recoger estadísticas de este tipo.
El anterior récord era de febrero del año pasado, cuando hubo 10 días seguidos sin ninguna víctima mortal.
Por ahora, no ha habido arrestos en relación con la muerte de Roman.
Además, el sábado la Policía encontró, también en Queens, el cadáver de un hombre de 56 años, en circunstancias que hacen pensar en una posible muerte violenta, aunque el suceso no ha sido catalogado como homicidio por ahora.

Perros y amos se preparan para el concurso de belleza canina

algomasquenoticias@gmail.com Perros y amos se preparan para el concurso de belleza canina
Los perros chihuahua Kimba y Bogie, se sientan fuera del Lincoln Center durante la Semana de la Moda de Nueva York.
NUEVA YORK.- Coronada y trajeada como la reina de Inglaterra, Cindy Savioli presentará sobre una pequeña e inmaculada alfombra violeta a su perro corgi galés, la misma raza de los perros de Isabel II, en el prestigioso concurso de belleza canino Westminster, el lunes y martes en Nueva York.
El concurso, que se realiza desde hace 139 años, reúne en esta edición a 2.700 perros de 192 razas, incluyendo las nuevas razas de Hungría y de Madagascar.
El espectáculo anual, en pleno invierno, culminará el martes con la selección del mejor perro en el célebre Madison Square Garden.
El ganador recibirá al día siguiente todos los reconocimientos, incluyendo apariciones en televisión y un desayuno en Sardi’s. En 2008, el beagle Uno hizo historia al convertirse en el primer ganador en ser invitado a la Casa Blanca.
Resta saber si estrellas como el perro de agua portugués “Matisse” o el perro de san huberto “Nathan” subirán esta vez al escenario. Entre los participantes más destacados figuran también el skye terrier “Charlie” y un perro pastor inglés.
El suspenso este año en torno a “Matisse”, un perro muy conocido a nivel nacional, de la misma raza que los dos perros de la familia Obama en la Casa Blanca, Bo y Sunny.
Para ganar el máximo galardón “Mejor del espectáculo”, los perros primero deben ser reconocidos como “Mejor de su raza”.
Los 30 mejores en su raza seleccionados librarán una batalla transmitida en televisión para convertirse en los ganadores en siete grupos, como el mejor terrier o el mejor sabueso, antes de ir por el primer lugar del concurso.
En cada etapa, los perros son adornados y vestidos para mostrar lo mejor de su raza.
Los organizadores abrieron el concurso a las razas mixtas y han permitido participar a decenas de nuevas razas, lo que debería conducir a una variedad de ganadores.
Sin embargo, son los terrier los que dominan el espectáculo. Estos perros han ganado 46 de 107 concursos.
El ganador del año pasado, “Cielo”, un fox terrier, fue coronado 14 veces en el concurso Westminster.

Se ahoga dominicano en playa La Angosta

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Se ahoga dominicano en playa La Angosta
PANAMA.- Un muerto por inmersión, otro desaparecido y varios que lograron salvarse este domingo en la playa La Angosta, ubicada en el corregimiento de María Chiquita, Costa Colón.
Se trataba de un grupo de extranjeros, algunos residentes en Colón y otros en Panamá, que se encontraron en la playa para pasar un domingo de Carnaval.
Como Wilbert Fernández Parra Correa, de 28 años, fue identificado el colombiano que los guardavidas de la playa rescataron con vida, pero falleció posteriormente a pesar de las maniobras de salvamento.
Mientras que en el oleaje quedó el dominicano José Antonio de Jesús de Los Santos, de 32 años, que también se encontraba en el grupo y que los funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) junto a los guardavidas iniciaron la labor de rescate de su cuerpo.
El guardavidas José Cheché García narró que su compañero custodiaba esa área donde se encontraba un grupo de extranjeros a los que se les llamó varias veces la atención porque utilizaban una balsa y se iban hacia afuera.
Sin embargo le tocó ayudar cuando su compañero se lanzó para rescatar a todos los que se estaban ahogando de ese grupo de extranjeros, aproximadamente cuatro lograron salir con vida, y los otros dos llevaron la peor parte.
Personal del Sinaproc a cargo de Jaime Ospino, el Comando Nemesio Wood de los bomberos y la Policía Nacional llegaron al lugar.
Ospino dijo que es muy triste estos hechos, cuando se les llama la atención a los bañistas y esos insisten en hacer lo que quieren, ya que los guardavidas les pedían desalojar esa área.
Señaló que se han mantenido vigilando las playas y en este sector dos mueren en estas circunstancias.
Los bomberos y la policía desalojaron de inmediato la playa La Angosta para evitar otro incidente.

Egipto bombardea al Estado Islámico en Libia tras el asesinato de 21 cristianos coptos

algomasquenoticias@gmail.com


Un caza F-16 egipcio se prepara para despegar y bombardear al Estado Islámico en Libia.
Un caza F-16 egipcio se prepara para despegar y bombardear al Estado Islámico en Libia.
Egipto ha cumplido su promesa de vengar la muerte de 21 cristianos coptos asesinados por un grupo vinculado al Estado Islámico en Libia, y desde este lunes bombardea a la organización terrorista en el país vecino. 
En un comunicado oficial, las Fuerzas Armadas informan de que han bombardeado campos de entrenamiento, depósitos de armas y líneas de abastecimiento.
Los ataques, dice el comunicado según la versión recogida por Efe, se producen en cumplimiento de una resolución del Consejo de la Defensa Nacional, máximo órgano de decisión en asuntos de seguridad de Egipto, y ante el derecho “de defensa de la seguridad y estabilidad de su pueblo”.
El ataque cumplió sus objetivos “con exactitud” y los aviones de las Fuerzas Aéreas egipcias “volvieron sanos y salvos a sus bases” en Egipto, según el texto.

Libia también bombardea

Aviones libios de la Fuerza Aérea que permanece fiel al gobierno oficial del país también han bombardeado objetivos en Derna, una ciudad situada a 1.300 kilómetros al este de Trípoli y considerada el feudo de los seguidores de Abu Bakr el Bagdadi en Libia.Saqer al-Jorushi, comandante de aviación, ha asegurado que dichos ataques han sido coordinados con Egipto y que a lo largo de este lunes y el martes se producirán más bombardeos.
Una fuente de seguridad ha informado de que al menos cinco civiles, tres niños y dos mujeres, han muerto en estos ataques sobre Derna.
Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en octubre de 2011 la OTAN apoyara con bombardeos aéreos a los rebeldes y contribuyera a derrocar el régimen dictatorial de Muamar Gadafi.

Un país dividido y sumido en el caos

Desde entonces, esta nación mediterránea está dividida,     con un gobierno rebelde en Trípoli y otro internacionalmente reconocido en Tobruk, que luchan por el control de la política y de los recursos naturales -en especial el crudo- apoyados por seguidores del antiguo régimen, milicias islamistas y nacionalistas, líderes tribales y señores de la guerra que trafican con armas, personas y drogas.