Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de febrero de 2015

Centrales solicitan aumento retroactivo a seis meses

algomasquenoticias@gmail.com Centrales solicitan aumento retroactivo a seis meses
Gabriel del Río Doñé, Rafael (Pepe) Abreu y Jacobo Ramos
SANTO DOMINGO.- Las tres principales centrales sindicales de la República Dominicana dijeron que solicitarán que el aumento al salario mínimo no sectorizado sea retroactivo seis meses, “para que los trabajadores recuperen en algo su capacidad adquisitiva perdida”.
Las confederaciones Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) explicaron que el aumento debió aplicarse el año pasado.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), quien fungió de vocero, se quejó de que los empleadores han retrasado las discusiones ante el Comité Nacional de Salarios (CNS).
Dijo que “el Comité Nacional de Salarios debió ser convocado en junio de 2014, para darle cumplimiento a la resolución 2-2013 que aumentó los salarios mínimos de las empresas privadas”.
La primera reunión del CNS está prevista para las 9:30 de la mañana del próximo jueves en el Ministerio de Trabajo.
Abreu afirmó que espera que el CNS se ponga de acuerdo a la mayor brevedad posible respecto al aumento salarial en el sector privado no sectorizado, ya que “si el sector empresarial no entiende el momento que vive el país, la paz laboral se resquebrajará”.
“Los empleadores retrasan la reforma al Código de Trabajo porque no hemos cedido a sus pretensiones de reducir derechos laborales, como la cesantía laboral y los contratos de trabajo, y porque nos hemos opuesto a su interés de flexibilizar el 80% de mano de obra nacional y 20% de extranjeros”, expresó.
Abreu habló tras un encuentro con la direcciones nacionales de las tres centrales sindicales. Estuvo acompañado de Jacobo Ramos y Gabriel del Río Doñé, presidentes de la CNTD y CASC, respectivamente.

Médicos paralizarán hospitales

algomasquenoticias@gmail.com Médicos paralizarán hospitales


SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) convocó para el martes a una huelga de dos días, por la negativa de las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a rebajar el precio de los anteproyectos de tesis y matrícula para los médicos residentes.
Pedro Sing, presidente del gremio, dijo que los médicos han llevado dos propuestas viables a la UASD, que le generarían a esa academia dos millones 120 mil pesos y un millón 700 mil pesos mensuales, por concepto de anteproyectos de tesis y por matrícula, respectivamente, pero han sido rechazadas.
Dijo que el paro afectará a todos los hospitales de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
Durante los dos días del paro, los médico solo atenderán emergencias, las unidades de cuidados intensivos y pacientes en condiciones críticas.

Setenta generales anuncian su apoyo a Leonel; dicen hay “comedia mediática”

algomasquenoticias@gmail.com Setenta generales anuncian su apoyo a Leonel; dicen hay “comedia mediática”
Parte de los generalesque testimoniaron apoyo al ex presidente Leonel Fernández.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 70 generales en servicio pasivo, incluyendo 10 ex jefes policiales, anunciaron este jueves su apoyo “irrestricto” al ex presidente de la República, Leonel Fernández, ante las acusaciones que le hace el ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo de haberle entregado más de 200 millones de pesos para su campaña electoral entre 2002 y 2004 y haber “financiado” su Fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Son ellos los mayores generales, ex jefes de la Policía,  José Anibal Sanz Jiminián, Robinson Brea Garó, Camilo Antonio Nazir Tejada, Luis A. Núñez Guzmán, José Paulino Reyes de León, Rafael Antonio Tejeda Báez, José Ramón Mota Paulino, Ramón A. Rodríguez Arias, Bernardo Santana Páez, Antonio Segundo Imbert Tessón, Juan Antonio Bello Rocha, Francisco Abreu Montes de Oca,          Osiris Alcántara Rodríguez, Raúl Almonte Lluberes, Crescencio Jáquez Hernández, Francisco A. Báez Maríñez, Alberto Bienvenido Olivo, Henry A. Peralta Jiménez,        Vinicio M. Perdomo Feliz, Bernardo Santiago y Santiago, Víctor Leonardo Burgos,     Eddy A. Reyes Gómez, Benito Eulogio Monción Leonardo, Jacobo Reyes y Ramón Francisco Rodríguez Sánchez.
También los generales de brigada Ramon Antonio Alvarez Sánchez, Ramón Antonio Rosario Diaz, Ynocencio Martínez Santos, Angel Perozo Torres, Nerys Matos Feliz, Zoraida Ggonzalez, Rafael Rodriguez Alburquerque, Rafael Cleto Pimentel, Julián Hernández, Carlos  V. Feliz Suárez, Roberto Perez Cuello, Luis Ceballo Hidalgo, José  Miguel Betances Ureña, José Mieses Abreu, Radhamés Albanes Morel Valenzuela, José A. Mieses Abreu, Héctor R. Rojas Cruz, Jhonny R. Jiminián Bueno, Luis A. Reynoso Lopez, Manuel Acosta Reynoso, Sandra Mateo de Jaquez, Guarionex Duval Feliz, Naul Ysac Feliz y Feliz, Felix Antonio Guerrero, Eufermio Amparo Brito, Simón Antonio del Rosario Díaz, Bartolo Gil Melo y Ramon Antonio Jiménez.
Víctor Leonardo Burgos, quien habló en representación del grupo de exoficiales que salió este jueves en defensa del exmandatario, cuestionó que “algunos tomen como válida una declaración a distancia de un criminal confeso y condenado contra las personas e instituciones que ejecutaron su arresto y destruyeron su organización criminal”.
Citó que no se puede olvidar que durante los mandatos de Leonel Fernández fue que más organizaciones criminales fueron intervenidas y sus líderes enjuiciados o extraditados.
En un documento público remitido ahttp://algomasquenoticias.blogspot.com/ y  ALMOMENTO.NET señalan, entre otras cosas, que las acusaciones de Paulino Castillo forman parte de “de una comedia mediática orientada a dañar directamente al ex-presidente de la República Dominicana,  Dr. Leonel Fernández Reyna, presidente del PLD”.
Agregan que este último dirigió los destinos del país por tres periodos (12 años) “con luces y sus sombras al igual que ha ocurrido y ocurrirá con todos los ciudadanos del mundo que tengan el valor y el coraje de asumir la responsabilidad de tomar en sus manos la dirección del Estado a fin de lograr el bienestar colectivos de todos sus conciudadanos”.
“Lo más preocupante es que el protagonista visible de estas acusaciones, realizadas mediante llamada telefónica, es alguien que dice ser el criminal Quirino Ernesto Paulino Castillo, narcotraficante confeso quien envió toneladas de drogas a los EE.UU  y Europa, inundó las calles de nuestras ciudades de este flagelo, hechos por los que fue apresado, extraditado y condenado”.
Opinan que si Paulino Castillo no hubiera negociado su condena con las autoridades de los Estados Unidos “hubiese tenido que cumplir 10 cadenas perpetuas por el daño causado a la sociedad mundial con sus acciones inhumanas, pues envió toneladas de drogas a diferentes países del mundo y destruyó miles de vidas jóvenes con su distribución”.
Resaltan que durante los gobiernos de Fernández fue que mas organizaciones  criminales fueron intervenidas y sus líderes enjuiciados o extraditados del país, entre ellos el propio Quirino así como los  Hermanos  Buitrago, Arturo del Tiempo, Toño Leña y el Cartel del Cibao.
El texto
El texto del comunicado de los generales es el siguiente:
“En apoyo al Dr. LEONEL FERNANDEZ REYNA  y a la Seguridad  Ciudadana.
Recientemente la sociedad dominicana a sido testigo de una comedia mediática orientada a dañar directamente al ex-presidente de la Republica Dominicana DR. LEONEL FERNANDEZ REYNA, presidente del PLD, quien ha dirigido los destinos del país por tres periodos (12 años), con luces y sus sombras al igual que ha ocurrido y ocurrirá con todos los ciudadanos del mundo que tengan el valor y el coraje de asumir la responsabilidad de tomar en sus manos la dirección del estado a fin de lograr el bienestar colectivos de todos sus conciudadanos.
Lo más preocupante es que el protagonista visible de estas acusaciones realizadas mediante llamada telefónicaes alguien que dice ser el Criminal Quirino Ernesto Paulino Castillo, Narcotraficante confeso quien envió toneladas de drogas a los EE.UU  y Europa, inundo las calles de nuestras ciudades de este flagelo, hechos por los que fue apresado, extraditado y condenado, negociando una condena de 10 años, pues de lo contrario hubiese tenido que cumplir 10 cadenas perpetuas por el daño causado a la sociedad mundial con sus acciones inhumana, pues envió toneladas de drogas a diferentes países del mundo y destruyo miles de vidas jóvenes con su distribución, llenando sus manos de sangre de esas personas que murieron y arruinaron sus vidas por este vicios y  mojadas sus ropas con las lagrimas generadas por el llanto de todas esas madres a las que les fueron arrancadas el fruto de sus entrañas por esa maldición llamada Drogas Narcóticas.
¿Cómo puede aceptarse como valido los argumentos presentados por este MONSTRUO que ha causado tanto daño a la sociedad mundial?
¿Cómo pueden los medios aceptar difundir sin ninguna evidencia presentada que sirva como sustento a las falacias de este sujeto el cual su historia CRIMINAL le resta toda credibilidad?
¿Puede tomarse como buena y valida una declaración a distancia de un criminal confeso y condenado contra las personas o instituciones que ejecutaron su arresto y destruyeron su organización criminal?
¿Se podría olvidar tan fácilmente que durante los gobiernos del ex-presidente LEONEL FERNANDEZ REYNA, fue que mas organizaciones  criminales fueron intervenidas y sus líderes enjuiciados o extraditados del país (Quirino Ernesto Paulino, Hnos. Buitrago, Arturo del Tiempo, Tono Lena, Cartel del Cibao….)?
No podemos  dejar que se intente extinguir la verdad y la justicia, el historiador Romano Tito Livio (59 a.C.-17 d.C.) señalaba “Sólo sentimos los males públicos cuando afectan a nuestros intereses particulares”.
Simple deducir que esto es una estúpida conspiración conjunta de grupos políticos adversos al ex-presidente y aprovechado por organizaciones de crimen organizado y narcotráfico que temen verse afectadosante las posibilidades de retornar al poder del DR. LEONEL FERNANDEZ REYNA; El es la victima hoy, mañana podría ser cualquiera de nosotros”.
algomasquenoticias@gmail.com Costa Atlántica en alerta ante oleaje anormal

Costa Atlántica en alerta ante oleaje anormal

SANTO DOMINGO.- La Costa Atlántica de República Dominicana fue colocada este jueves  en alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (Coe) ante el oleaje anormal que se registrara en la misma, debido a los aguaceros que se registrarán por la combinación de dos procesos atmosféricos.
Una nota del organismo enviada a ALMOMENTO.NET indica que las olas serán de seis a ocho pies, por lo que instó a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones desde Manzanillo hasta Cabo engaño a permanecer en puerto y no aventurarse mar adentro.
Expone que emitió esa alerta en atención al último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología que señala que un sistema frontal ubicado sobre Cuba se estará acercando a territorio nacional, el cual estará unido a una vaguada pre-frontal, lo que provocará un incremento de la nubosidad.
Detalla que las condiciones se sentirán “principalmente en la tarde y noche con lluvias débiles a moderadas en ocasiones hacia las provincias Puerto Plata, Santiago, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís”.

Federico Antún renuncia del Banco de Fomento a la Vivienda

 Federico Antún renuncia del Banco de Fomento a la Vivienda
Federico Antún Batlle.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, y quien será proclamado candidato presidencial de la organización, renunció al Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y Producción, BNVF, del cual era gerente general.
Al informar el hecho en nota enviada a ALMOMENTO.NET, el partido indica que en lo adelante Federico Antún Batlle se dedicará a tiempo completo a trabajar por el fortalecimiento de esa organización de cara a las elecciones de 2016.
Expone que Antún formalizó su renuncia al cargo  en una comunicación dirigida al presidente de la República, Danilo Medina, entregada en el Palacio Nacional.
“En estos momentos el partido que presido requiere de todo nuestro concurso, a tiempo completo, y las circunstancias me han obligado a entender que ha llegado la hora ineludible de trabajar junto al reformismo para recuperar el espacio perdido y continuar contribuyendo a fortalecer la democracia”, dice la carta.
Agrega que “así cambiaremos la suerte de nuestro pueblo, acorde a los esfuerzos que usted está haciendo actualmente en beneficio de la nación”, indica otra parte de la comunicación al Presidente.
En su misiva al Jefe del Estado, de fecha 18 de febrero de 2015, el presidente del PRSC le recordó que a mediados de 2012 puso a su disposición el cargo de Gerente General del BNVF, el cual había venido desempeñando desde el año 2010.
“Y en aquella ocasión usted sugirió esperar hasta que se completara el proceso de transformación hacia el Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX)”.
Sin embargo, agrega la comunicación, aunque el referido proyecto ha sido reintroducido en el Congreso de la República, luego de ser conocido y aprobado por la Junta Monetaria, todo indica que el proceso de aprobación final puede durar algunos meses más.
Antún explica que la prolongación de ese proceso le impediría cumplir con el compromiso partidario adquirido a partir del año pasado “y asumir, a tiempo completo, el rol que me corresponde en la conducción del PRSC”.

La PN arresta a dos rasos y a un civil mataron hombre por encago del narco

algomasquenoticias@gmail.com La PN arresta a dos rasos y a un civil mataron hombre por encago del narco


SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a dos de sus agentes y a un civil acusados de haber asesinado a balazos a un presunto narcotraficante por encargo.
Los rasos Yancarlos Rojas Reyes y Henry Figueroa Marte, y el civil Eddy Osvaldo Linares Feliz habrían sido contratados por dos hombres para que mataran a Víctor Manuel de la Cruz Montero (El Gordo), de 34 años, lo que ocurió la noche del martes en el sector Brisas del Este.
El día del cimen, los dos policías abandonaron su servicio en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, y se trasladaron en una motocicleta al sector Brisas del Este, donde cosumaron el crimen en compañía de Linares Féliz.
Los detenidos habrían sido contratados por dos presuntos narcotraficantes identificados solo como “Otto” y “El Chovy”.

SJM: Apresan esposa de profesor y precandidato a alcalde por el PLD

algomasquenoticias@gmail.com SJM: Apresan esposa de profesor y precandidato a alcalde por el PLD
José Francisco Adames

Por: Redacción Al Momento

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Fue detenida para fines de investigación la esposa del asesinado profesor y precandidato a alcalde en el municipio Juan de Herrera, de aquí, José Francisco Adames.
Se trata de María Altagracia Villegas García, quien había denunciado la desaparición de su esposo un día antes de haberse encontrado el cadáver en el arroyo El Donao, ubicado en el kilómetro 3 de la carretera que comunica a esta provincia con la sección Mogollón.
La Policía también informó que persigue a Geraldo Paniagua, de 21 años, hermano de la detenida.
Los investigadores descubrieron manchas de sangre en la escalera y en la habitación matrimonial de la casa del hoy occiso y la detenida, así como en unos folders y en dos vehículos estacionados en la marquesina de dicha vivienda.
Isaías Minaya, tío de Altagracia contó a la Policía que su sobrina le pidió que le comprara un cuchillo, pero no lo hizo, porque la persona a quien lo compraría había sido apresado.

Diplomáticos visita oficina del Plan de Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com Diplomáticos visita oficina del Plan de Regularización de Extranjeros
Los representantes diplomáticos.

Por: Ali Núñez 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una delegación  de las embajadas de Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europea y Perú, visitó el Ministerio de Interior y Policía para recibir explicaciones sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Los extranjeros observaron el trabajo que realiza el Gobierno dominicano para documentar a los inmigrantes que residen en el país en forma irregular.
El encuentro se realizó por iniciativa de la Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) cuyo representante en el país, Cy Winter, manifestó que la iniciativa es para que los representantes de otros países conozcan el proceso, el cual definió como una gran experiencia para la regularización de las migraciones.
Destacó que es un gran logro que ya se hayan registrado más de 146 mil extranjeros que viven en territorio nacional en forma irregular.
“Todo es muy interesante y es bueno organizar ese tipo de visita para que vean todo el proceso”, dijo ante los representantes diplomáticos de las citadas delegaciones.
El embajador británico, Steven Fisher, resaltó el gran trabajo realizado por las autoridades dominicanas a través del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Consideró que todos los países deberían ejecutar un plan de este tipo para regularizar las migraciones, aunque reconoció que eso representa una gran inversión económica y que no todas las naciones cuentan con recursos para ello.
Por la embajada de los Estados Unidos estuvo Brian S. Quigley, Jr, consejero económico y político, así como Sarah Gjorgjijevski, oficial política.
Por la Unión Europea participó la encargada de negocios, María Antonia Calvo y la embajada de Perú estuvo representada por Geanina Guzmán.
Los funcionarios diplomáticos recibieron explicaciones sobre las ejecutorias del Plan a cargo de los viceministros Luis Fernández y Washington González, así como del director ejecutivo, Samir Santos.

Quirino vuelve a la carga, ahora por TV; dice otros capos financiaron a Leonel

algomasquenoticias@gmail.com Quirino vuelve a la carga, ahora por TV; dice otros capos financiaron a Leonel
Quirino Ernesto Paulino Castillo, hablando por televisión este miércoles.


SANTO DOMINGO.- El ex narcotraficante Quirino Alberto Castillo volvió a la carga este martes, esta vez mostrando su imagen por televisión y revelando que hay por lo menos otros dos narcotraficantes que entregaron sumas millonarias al ex presidente Leonel Fernández entre 2002 y 2004, para su campaña electoral.
Durante una entrevista vía Skype concedida al periodista Salvador Holguín para su  programa “Hilando Fino” y que fue difundida esta mañana por el canal 45 de Tele Radio América, Paulino Castillo no reveló los nombres de esos dos capos.
“Lo que pasa es que no puedo divulgar los nombres de esas personas; algunos son amigos míos. No lo hago por la lealtad y el respeto que les tengo, son personas que todavía se mantienen libres de problemas y no quiero que por una divulgación de sus nombres yo venga a meterlos en problemas. Nadie me obliga a mí a decir el nombre de esas personas pero ellos están ahi, vivos, pero solamente pueden ocasionarse problemas conmigo si me faltan el respeto a mí”, enfatizó.
Dijo que esos narcotraficantes “me tienen respeto porque yo tenía un escalafón más alto que ellos”.
RD$30 millones para “festejar el triunfo”
Paulino Castillo, quien se encuentra en los Estados Unidos, dijo que el 17 de mayo la empresaria Margarita Gómez informó que se necesitaban 30 millones de pesos para festejar el triunfo de Leonel Fernández en las elecciones de ese año, y pidió ese dinero a tres personas.
“Entre esas personas estaba yo con diez millones de pesos; esos fueron los primeros que llegaron”, dijo Quirino para alegar a seguidas que los otros 20 millones de pesos “los facilitaron otros dos narcotraficantes, de los cuales yo conozco uno, que es mi amigo, el otro yo lo he escuchado”, enfatizó..
Paulino Castillo ratificó todas las denuncias que ha hecho anteriormente contra el ex presidente de la República y alegó que cuando comenzaron lasrelaciones entre ambos él se enteró de que los ahorros que Leonel Fernández y Felix Bautista tenían en el quebrado Banco Intercontinental (BANINTER) y los cuales habían acumulado los primeros cuatro años de gobierno (1996-2000), quedaron congelados cuando el Presidente Hipólito Mejía les cerróla fuenta.
Dijo que ahí mismo ambos económicamente se fueron “a pique”, pero cuando Fernández retornó al poder desbloqueó ese dinero cuando removió el caso de Ramón Báez Figuera.
Alegó que Leonel “apagó el fuego” relacionado con Báez Figuera al sentenciarlo a sólo diez años de cárcel y extraditándolo a él (a Quirino).
Emplaza al Procurador
Quirino emplazó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, a que investigue sus denuncias de que financió la campaña electoral del ex presidente Leonel Fernández así como su Fundación Global Democracia y Desarrollo.
Apoyó la propuesta del ex fiscal del Distrito Nacional y actual presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, de que él (Quirino) sea traído al país e investigado por el Ministerio Público “por lo grave y específico de los hechos descritos”.
“Eso es excelente, eso es lo que yo quiero”, proclamó Paulino Castillo, quien fue entrevistado vía Skype desde Estados Unidos, donde se encuentra, luego de que, según él ha dicho, permaneciera nueve años y tres meses preso tras admitir su culpabilidad de haber enviado toneladas de drogas a los Estados Unidos.
Advirtió que llevará este caso “hasta sus últimas consecuencias” y que está dispuesto a venir al país para someterse a la prueba que las autoridades consideren, en interés de demostrar la veracidad de sus denuncias.
Acusa a Hernández Peguero
Indicó que durante las requisas que fueron practicadas a su residencia y oficinas en el 2004 las autoridades judiciales encontraron pruebas fehacientes de todo eso, pero las mismas fueron ocultadas o borradas por el entonces fiscal José Manuel Hernández Peguero, a quien definió como “uno de los títeres del señor Leonel Fernández”.
Dijo que Hernández Peguero, al igual que el otro fiscal que manejó su caso (de Quirino), fueron premiados posteriormente designándolos jueces de las altas cortes dominicanas.  “Ellos ellos saben lo que estoy diciendo, tienen pruebas contundentes que encontraron en mi casa, son jueces, ahora son jueces”, dijo.
Sobre Moscoso Segarra dijo que, a pesar de eso, es “un caballero” y fue quien concluyó los pormenores para su extradición a los Estados Unidos.
todas las vallas del sur fue a buscarlos por secretaria de margarita gomez denominada Ingrid, se lo puse en el baul del carro por un empleado mio.
Todas esas ruebas las encontró el primer fiscal Hernandez peguero.
Con abrigo y gorra
Quirino apareció en todo momento con un abrigo y una  gorra sobre su cabeza, lo que da entender que se encuentra en un lugar bastante frío.
El periodista Salvador Salvador Holguín es  el mismo que hace casi tres meses dio a conocer una carta que el ex capo remitió al ex presidente  Leonel Fernández en la que le solicita el pago de más de 200 millones de pesos que, según dice, le entregó para su campaña electoral del 2002 al 2004.
En la víspera Guillermo Moreno dijo que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, debe traer a Quirino a la República Dominicana para registrar oficialmente sus declaraciones y verificar todo lo que, presuntamente, dijo sobre Fernández, Margarita Gómez, el general Florentino y la planta eléctrica, supuestamente, entregada por el confeso distribuidor de drogas a la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
“La denuncia de Quirino es grave. No puede pasarse por alto y amerita una investigación que le dé una satisfacción a la sociedad. No hay dudas que el auge del narcotráfico en el país es por la complicidad de sectores oficiales y de políticos a cambio de impunidad”, declaró Moreno en el programa Uno+Uno, de Teleantillas, canal 2.
A su juicio, la respuesta de Fernández a esas acusaciones ha sido “evasiva”.  Dijo que el exmandatario debió pedir al Procurador que investigara hasta las últimas consecuencias las referidas imputaciones.
Entrevista de NCDN al investigador Angel Martínez, nativo de la República Dominicana y residente en Miami,

Presidente Medina recibe a pionero asiático trasplante de hígado

algomasquenoticias@gmail.comPresidente  Medina recibe a pionero asiático trasplante de hígado


SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional al profesor Chao–Long Chen, Superintendente del Hospital Memorial Chang Gun, de Taiwán.
Chen es un cirujano pionero en trasplante de hígado en Asia, con quien el Jefe de Estado intercambió sobre su labor y trayectoria profesional.
También conversaron sobre el interés y las posibilidades de colaboración en capacitación con algunas instituciones de República Dominicana en su especialidad.

Se tiene planeado enviar a un grupo de entre diez y veinte dominicanos especialistas para entrenarse por un año en Taiwán en la especialidad de trasplante de hígado para luego retornar a brindar sus servicios a los pacientes en República Dominicana.
En la visita de cortesía al presidente Danilo Medina, el especialista estuvo acompañado por Yu Cheng, del International Service Center y por el embajador de Taiwán en el país, Tomás Ping-Fu Hou.
Junto al gobernante dominicano estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino.

EU: Dos muertos y 180 expuestos a una superbacteria resistente a antibióticos

algomasquenoticias@gmail.com EU: Dos muertos y 180 expuestos a una superbacteria resistente a antibióticos
Centro Médico Ronald Reagan
LOS ÁNGELES.- Una potencialmente letal superbacteria resistente a antibióticos infectó a siete pacientes, incluidos dos que fallecieron, y cerca de 200 más estuvieron expuestos a ella en un hospital de sur de California a través de instrumentos médicos contaminados, informó el miércoles la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Un total de 179 pacientes del Centro Médico Ronald Reagan de la UCLA estuvieron expuestos a bacterias llamadas Carbapenem-Resistant Enterobacteriaceae (CRE) durante procedimientos endoscópicos entre octubre y enero, dijo Dale Tate, vocera de la universidad.
La bacteria pudo haber sido un “factor contributivo” en las muertes de dos pacientes, señaló un comunicado de la UCLA.
Se han reportado brotes similares de la bacteria en el país. Son difíciles de tratar porque algunas variedades son resistentes a la mayoría de los antibióticos conocidos. Las CRE pueden causar la muerte de hasta la mitad de los pacientes infectados, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La bacteria puede ocasionar infecciones de vejiga y pulmones, provocando tos, fiebre y escalofríos. Se ha informado de infecciones por CRE en todos los estados, excepto Idaho, Alaska y Maine, según los CDC.
La UCLA dijo que las infecciones pudieron haber sido transmitidas a través de dos endoscopios usados para el diagnóstico y tratamiento de problemas pancreáticos y del ducto biliar.
“Nosotros notificamos a todos los pacientes que tuvieron este tipo de procedimiento y usamos siete endoscopios. Se encontró que sólo dos estaban infectados. Como medida extrema de precaución notificamos a todos”, señaló Tate.
Los dos instrumentos eran portadores de la bacteria a pesar de que fueron esterilizados según las especificaciones del fabricante, dijo la UCLA. “Retiramos los instrumentos infectados y hemos intensificado el proceso de esterilización”, agregó Tate.
La universidad está sometiendo a pruebas gratis a todos los pacientes potencialmente infectados, informó el centro.
Un brote similar ocurrió en Illinois en 2013. Decenas de pacientes estuvieron expuestos a CRE, con algunos casos vinculados al parecer a un endoscopio infectado utilizado en el Hospital General Advocate Lutheran, que posteriormente cambió sus procedimientos de esterilización.
Un hospital en Seattle, el Centro Médico Virginia Mason, reportó en enero que una CRE vinculada a un endoscopio infectó al menos a 35 pacientes, y 11 murieron, aunque no quedó claro si la infección contribuyó a sus muertes.

Piden se aclare secuestro dominicano en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

Por MARINO BAEZ
 
SANTO DOMINGO.-  Familiares del ingeniero agrónomo José Rafael Sánchez Valerio, secuestrado y desaparecido hace casi tres años en Colombia, demandaron del gobierno dominicano intervenir para que se aclaren las causas de la desaparición del profesional nativo de la provincia Monseñor Nouel.
 
Piden se aclare secuestro dominicano en ColombiaPablo Sánchez demandó con urgencia la actuación del Presidente Danilo Medina, el Canciller, Andrés Navarro,  y el Embajador, Briunny Garabito, para que en un gesto de buena fe intercedan por medio de la Embajada Dominicana en Colombia y ejerzan presión al gobierno colombiano, a los fines de que el caso sea aclarado lo antes posible.
 
Dijo que a pesar de los esfuerzos hecho por los familiares de José Rafael, no ha sido posible aclarar el secuestro que se produjo el 29 de junio del 2012, a las 3:00 de la tarde, en Minca Santa Marta, Colombia.
 
Sánchez Valerio reside hace más de 20 años en Colombia y era propietario de una finca de flores ornamentales en Minca, Santa Marta, Colombia. Se le describe como un hombre honesto y dedicado al trabajo y a su familia
 
En la gestión de Carlos Morales Troncoso sus familiares visitaron la Cancillería a los fines de ofrecerles algunas informaciones sobre dicho secuestro y desaparición y este se negó a recibirlos en su despacho, disponiendo de dos asistentes, pero que nunca se investigó nada y mucho menos se ofreció ninguna información sobre el caso a los familiares.
 
“A dos años y siete meses de la desaparición de mi hermano José Rafael, secuestrado en Colombia, no ha habido ningún avance en las investigaciones de las autoridades colombianas, y más triste aún, ningún sentimiento de apoyo real de la parte del gobierno de la República Dominicana para ejercer presión sobre el caso, como por ejemplo darle seguimiento y apoyo a la familia”, afirmó Pablo Sánchez.

Fiscalía NY demanda a UPS

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía NY demanda a UPS


NUEVA YORK.- La oficina del fiscal de Nueva York y la de asuntos legales de la Ciudad anunciaron la radicación de una demanda por $180 millones contra la compañía United Parcel Service Inc (UPS) por el envío ilegal de más de 136 millones de cigarrillos de contraband al estado de Nueva York, en violación de las leyes federales y del estado.
“El evidente menosprecio de UPS a las leyes impositivas y de salud de Nueva York y las federales, ha significado que decenas de millones de cigarrillos baratos y que no pagaron impuestos fueran enviados a los neoyorquinos”, dijo el fiscal general Schneiderman.
“UPS ha engañado al estado privándolo de millones de dólares de ingresos y ayudando a hacer que los cigarrillos ilegales y de bajo coste estén disponibles a los jóvenes, quienes de forma desproporcionada se ven atraídos a fumarlos por ser baratos”, dijo Schneiderman.
La acción de UPS representa una violación a un acuerdo realizado entre la fiscalía y la empresa en 2015, donde ésta se comprometía a no continuar realizando este tipo de entregas a destinatarios no autorizados.

¿Por qué en Nueva York se siguen construyendo edificios sin piso 13?

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El número 13 está relacionado con la mala suerte desde hace siglos. Y aunque puede parecer un pensamiento ilógico, más propio de otros tiempos, en Nueva York la superstición del número 13 sigue estando presente.
¿Por qué en Nueva York se siguen construyendo edificios sin piso 13?Y es que los constructores de la Gran Manzana siguen asignando el número 14 al piso que sigue al 12. Ni siquiera llega al 10% el número de edificios de apartamentos en Manhattan que da el supersticioso número a la planta que le corresponde, según Gabby Warshawer, directora de análisis de CityRealty. El dato sale de un estudio sobre 650 edicios, incluyendo algunos considerados de lujo, desde 2003.
Los datos concuerdan con los ofrecidos por un portavoz de la empresa de ascensores Otis en el pasado, que estimó en una ocsaión que el 85% de los edificios de EEUU de más de 13 pisos evitaban asignar dicho número.
Y la superstición no solo no disminuye, sino que incluso aumenta: cada vez más edificios nuevos se saltarán el temido número, según Warshawer.

Falta de racionalidad

¿Debería ser más racional alguien que se gasta 10 millones de dólares en comprar una casa de 185 metros cuadrados en Manhattan? ¿Tiene sentido temer asignar el número 13 a un piso cuando se construye un edificio que desafía a la gravedad y el viento?
La respuesta la ofrece el marketing. “Las empresas quieren llegar a la mayor cantidad de gente posible”, explica Jaqueline Urgo, presidenta de Marketing Directors. “La mayoría de la gente no tiene problemas en vivir en un piso 13, o sentarse en la fila 13 de un avión. Pero las empresas no ganan nada reduciendo el posible mercado”, insiste Urgo.
Otra teoría para tratar de explicar la razón de saltarse el piso 13 es que así el edificio parece más alto. “Los apartamentos de los pisos superiores al 13 tiene precios más altos”, asegura Jonathan Miller, responsable ejecutivo de la firma de tasaciones Miller Samuel. “Cuanto más alto, menor competencia. Hay pocas oportunidades de conseguir un piso 90″, pone como ejemplo.
La superstición también afecta a los pisos 4 o 14, vinculados a la mala suerte en la cultura china. Patrick Kwan, chino-estadounidense residente en el Midtown, confiesa que es raro que los pisos no tengan piso 13, pero él tampoco viviía nunca en un piso 4 o 14.

Ese horrendo crimen, no debe quedar impune.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero 
comunicador, autor de los libros Periodismo Con Sentido y Versos Libres.
Asumir posición frente a una acción de beligerancia colectiva, siempre es arriesgado, lo se. -Esto porque se trata de personeros sin escrúpulo, los tales, incurren en acciones aberrantes que lo hacen instrumento del mismo infierno.
Es indecible describir el hecho de sangre que de manera cobarde y bochornosa incurrieron ciertos individuos, los que se dejaron llevar del odio y la fobia arrebatada de inconsciencia, dando muerte de manera cruel y muy desafiante a un nacional Haitiano, en pleno parque Ercilia Pepin  de Santiago. 
El Estado dominicano y el Gobierno debe realizar una seria investigación sobre ese caso.
Trato de permitirme no ser incrédulo, pero me resisto a creer que el Haitiano que asesinaron, Jean Claude Harry (Tulile), de 23 años, que apareció colgando de un árbol en un parque de Santiago, dizque haya sido asesinado por compatriotas de éste así tan simplemente como se cuenta.
Las investigaciones y actuaciones de la Policía Nacional esta muy desacreditada en este país.
Eso deja mucha suspicacia, en verdad, si los asesinos querían borrar evidencias, dando muerte al Haitiano, porque necesariamente tuvieron que hacerlo en un parque publico? Eso esta muy raro.
Esta difícil de creer, me parece que se ha tratado de encubrir a los asesinos, es muy posible que con esa acción,sectores anti-hainianos tratan de mandar una señal de lo que son capaces de hacer con el prejuicio que en contra los Haitianos algunos dominicanos llevan muy dentro. Hay mucho resentimiento, que no necesariamente se traduce en patriotismo, ni en nacionalismo.
Es posible que ese crimen no sea esclarecido como deber ser lo correcto, los asesinos materiales e intelectuales deben pagar por ese hecho. En este nuestro país, ya es muy usual buscar presunto inculpados para desviar la atención y pretender aparentar de que se hay dado con los responsable, siendo mentira en realidad. 
Los verdaderos autores de ese horrendo crimen deben ser apresados sin ninguna consideraron, que sus nombres y apellidos sean dados a conocer, como una forma de que que la población conozca de ellos y estemos atentos a sus maquinaciones, en caso de que sean liberados como se acostumbra, que reciban la censura moral de los que no estamos de acuerdo con ese crimen. 
Aunque haya diferencia de estatus social, económico o de color de piel, pero todos tenemos la sangre de un mismo color, somos creación de un mismo Dios.
Considero de que acciones de esa naturaleza se deben castigar con todo el peso de la “ley”, apresando a los asesinos. Tal como ocurrió en Santiago, sucesos similares se pueden seguir presentando en cualquier parte de nuestro país y, claro, San Pedro de Macoris puede ser escenario también de hechos aberrantes de tal naturaleza, dado a la presencia de nacionales Haitianos que desde hace muchos años han sido traídos al país al corte y tiro de las cañas de azúcar que tantas divisas ha generado a nuestra economía nacional.
El referido crimen, bajo ningún concepto no debe quedar impune, los organismos de investigaciones tienen que demostrar que tan funcional son los agentes de investigaciones que tenemos en República Dominicana.
Indudablemente que ese bochornoso crimen tendrá repercusiones internacionales, a nuestro país, se nos va a ver como una selva común, donde prima el odio feroz contra los ciudadanos de origen Haitiano.
Entiendo que la situación dominicano-haitiana hay que buscarle una “solución amigable”, sin que se tenga que atentar contra la dignidad moral ni física de los derechos humanos de las personas, y mucho menos segarle la vida.
“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. -François-Marie Arouet (Voltaire), ese gran humanista que dijo esa expresión, significaba el nivel de tolerancia que hay que tener, independientemente de que no se concuerde con el concepto de los demás.
Recientemente trascendió el hecho de que un individuo llamo a que sean fusilados los prominentes periodistas Amelia Deschamps, Roberto Cavada, Huchi Lora y Juan Bolívar Díaz, esto, tras ellos fijar su posición con relación al trato correcto que se le debe dar a los nacionales Haitianos que residen en nuestro territorio dominicano.
Me inclino a ser gestor de la promoción y enseñanza de la tolerancia como elemento esencial del desarrollo de una nación, tal como lo han puesto de manifiesto estos compañeros de los medios de comunicación.
Como valientes y responsables periodistas, han ofrecido sus espacios a desconocidos y personalidades de distintas ramas de la sociedad dominicana que no concuerdan con sus valores, creencias ni filosofía de vida, pero se identifican con el razonamiento humano que hay que tener, sin ningún prejuicio, eso se llama objetividad, tal como se debe asumir con toda responsabilidad; es así como se promueve un mundo más justo, sin necesidad de tratar de tratar de descalificar, censurar y hasta de atentar contra la vida de comunicadores de tanta valía.
La forma de esos valiosos comunicadores, se ha encausado en el rol de protagonismo cívico, comprobado en los esfuerzos por lograr el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación. Ellos como ciudadanos, durante sus trayectorias, han compartido igualmente las inquietudes y reivindicaciones colectivas de nuestro país.
Ellos, han sido vigilante de que se respete el verdadero estado de derecho del ser humano, se han arriesgado por defender las buenas causas que atañe a nuestros conciudadanos, en todo momento y circunstancias adversas, esos colegas siempre han sido amantes de una mejor sociedad. -De ahí su implicación en luchas de índole local o global sobre temas tan diversos como: la paz, la democracia, los derechos humanos, la igualdad de género y la educación entre otros.
No se puede ser desconsiderado, ellos merecen todo nuestra consideración y el verdadero respeto de manera incondicional.
Don Juan Bolívar Díaz, enfrento la temerosa era del gobierno Balaguierista de los 12 años, contra ese magnifico Maestro universitario, escritor y periodista, fue lanzada una bomba, consecuencia del impacto, su vehículo resulto semi-destruido, milagrosamente, Dios no permitió que hoy fuera una victima. El tuvo que eciliarce en México por las presiones que recibía de los incontrolables del gobierno opresor del ex-presidente Joaquín Balaguer.
Huchi Lora: reclamo la transparencia que se requería en los cuantiosos recursos que se incurrió en instalar la linea del del Metro, y pidió que se esclarezca, se ocupo de que se entreguen los planos de la construcción de Metro, lo hizo de manera responsable y valiente, lo asumió como su causa, siendo la de todos.
Roberto Cavada, siendo de ascendencia Cubana, ha encausado las grandes situaciones de índole político, económico y social que se han frecuentado en nuestro país, el expresa lo que otros dominicanos que han nacido en nuestro territorio no dicen, al momento de denunciar las malas acciones en la que se incurre en perjuicio de la población, de parte del Estado o del sector privado. así también se rige la talentosa Amelia Deschamps.
He citado solo esos acontecimientos, sin incluir otros tantos…, para significar el rol que estos comunicadores han asumido en sus labores periodísticas, no entiendo ahora como se quiere desconsiderar a esas figuras de tan grandes méritos, por tan solo ellos la situación que a frotan los nacionales Haitianos, ante su vulnerabilidad, en defensa de los derechos humanos.
Esos dignos comunicadores, encarnan una manifestación del periodismo social o militante que se coloca, según las circunstancias, al lado de las nobles causas, como debe de ser.
Hay que admitir que, los inmigrantes son necesarios en los países de destino, aunque confronten en gran medida problemas para su integración social y política, debido al nivel propio que le caracteriza. La situación migratoria a nivel internacional de Nuestra República Dominicana, como país de origen en este caso y de destino, no escapa a esa realidad.
Los Haitianos son parte de los flujos migratorios que también han sido el de otras naciones en los ámbitos internacionales, e igualmente consideradas víctimas de la xenofobia, su presencia las estigmatizan aquí a pesar de que muchos saben que se trata de la consecuencia del tráfico de personas y otras actividades delictivas, de las que se han beneficiado políticos y otros sectores.
A la andanada de violencia contra los nacionales Haitianos, también se suma la quema de la bandera de esa media Isla, los inescrupulosos que insidiaron en la quema de la bandera de Haití, se hicieron pasar por miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), entidad política que se desvinculo de esas acciones y deploraron la quema de esa bandera de Haití por parte de manifestantes, la mayoría encapuchados de manera irresponsable en el sector Ciruelitos de Santiago, se escudaron identificándose como dirigentes populares, siendo una falsa.
El portavoz del Falpo, Víctor Bretón, dijo en rueda de prensa, que ese grupo “jamás” se prestaría a agredir un símbolo patrio de un pueblo hermano como Haití. 
Los manifestantes, mientras quemaban la bandera haitiana, lanzaban consignas en contra de la presencia de haitianos ilegales en el país.
También pregonaban, “fuera los haitianos, si es guerra que quieren, guerra tendrán”.
Se trata de provocaciones que incitan a la violencia y, lo hacen irrespetuosamente y de manera muy desafiante, sin ningún tipo de escarmiento. Son personeros que ansían ver un derramamiento de sangre entre Haití y nuestro país. Dios reprenda esas malas intenciones.

Es muy posible que detrás de la quema de bandera y otros hechos violentos ocurridos en los últimos días, se esconden sectores que tienen el propósito de debilitar y desacreditar las relaciones entre la República Dominicana y Haití. Ante esas provocaciones, entiendo que se debe fortalecer aún más las relaciones y mantener el diálogo entre ambas naciones.
A pesar de que en una ocasión, algunos Haitianos abrían quemado una bandera de nuestra nacionalidad dominicana, pero, eso no es razón para que se tenga esa polémica desafiante entre Haitianos y Dominicanos.
El hecho de que los dominicanos hayamos estado bajo su dominio durante 22 años, desde mil 1922 a 1944, no es una razón para que se ponga de manifiesto el resentimiento, la rancia revancha, polémicas y demás, sin necesidad.
Las diatribas de personas en particular, no es un asunto de nación, sino de grupos facinerosos que instan a la violencia de dos razas que comparten una misma isla. Nosotros como país, no estamos contra ellos, ni creo que ellos tampoco lo estén contra notros.

NY lanza nueva campaña en su lucha contra el abuso de drogas

algomasquenoticias@gmail.com NY lanza nueva campaña en su lucha contra el abuso de drogas


Nueva York ha centrado esfuerzos en combatir el abuso de la heroína y la epidemia de las drogas controladas en este estado, que en 2014 llevó a registrar más de 118.000 admisiones en programas de tratamiento por su abuso, la mayoría entre los 18 y 34 años de edad.
Entre 2009 y el 2014 hubo un alza en Nueva York de 17,8 % en las admisiones para tratamiento por el abuso de esas drogas.
El gobernador Andrew Cuomo anunció una nueva campaña, “Combata la Heroína y el Abuso de Drogas Recetadas”, protagonizada por exusuarios, que contarán sus experiencias en vídeos de cómo pasaron del alcohol a la marihuana y de ahí a la heroína o los opioides y la devastación que la adicción les causó.
La adicción a la heroína y el abuso de drogas controladas es un problema que persiste a nivel nacional y que alcanza a muchas comunidades a través del país. En Nueva York el problema afecta más a los jóvenes adultos.
De acuerdo con los Centros para Combatir Enfermedades, cerca de 15.000 personas mueren cada año en el país por sobredosis que involucran pastillas recetadas para el dolor y cerca de 4.400 perdieron la vida el año pasado por el uso de heroína, el doble que en 2011.
En Nueva York, sólo por el abuso y dependencia de opioides hubo en 2013 19.375 admisiones a hospitales del estado, la mayoría a través de las salas de urgencias, que facturaron más de 130 millones de dólares a los programas de Medicaid y Medicare, de acuerdo con datos de la fiscalía general.
En la ciudad, más de la mitad de los 782 fallecidos que hubo por sobredosis de drogas se debieron al abuso de la heroína, una de las drogas más adictivas.
Las confiscaciones de heroína que se registraron en el estado de Nueva York entre octubre de 2013 y mayo de 2014 comprendieron el 35% de las confiscaciones que hubo a nivel nacional durante esa fecha.
“Nuestros esfuerzos para combatir la heroína y el abuso de drogas controladas está aumentando la conciencia y ayudando a salvar vidas a través de Nueva York”, indicó Cuomo en comunicado de prensa.
Explicó que la nueva campaña consistirá de los vídeos, mensajes en vallas publicitarias al norte del estado y redes sociales de que hay ayuda disponible, así como afiches que serán colocados en el ferry de Staten Island y sus líneas del metro, el tren de cercanías a Long Island y algunas estaciones del tren Amtrack.
Uno de los pasos tomados por el estado en su lucha contra el abuso de drogas fue la puesta en marcha en 2014, a un costo de 5 millones de dólares, del programa de Naloxina, un antídoto eficaz contra la sobredosis de opioides y que según informó recientemente la fiscalía, ha salvado más de 100 vidas en menos de un año.
Policías a través del estado portan kits de Naloxina que aplican a personas con sobredosis de droga, y que se compran con dinero decomisado durante allanamientos y otros operativos contra narcotráfico.
Los departamentos de policía tienen que solicitar participar del programa y la fiscalía general les reembolsa el dinero usado para comprar el antídoto.
El pasado viernes, el fiscal general, Eic Schneiderman informó que Maine y Maryland se habían unido al Grupo de Trabajo del Noreste y del Atlántico Medio Contra el Tráfico de Heroína (NEMA-HTF), creada en octubre de 2014 que copresiden Nueva York y Pensilvania.
La NEMA-HTF es una coalición de varios estados que combina recursos de los principales agencias del orden de la zona para combatir el tráfico de heroína en la región.
En los últimos dos años, más del 98 % de los casos de tráfico de heroína a gran escala procesado por la oficina del fiscal general de Nueva York ha tenido relación con la heroína que circula entre Nueva York y Pensilvania, Nueva Jersey o Massachusetts, que también son parte de la iniciativa.

Celebran desfile Óscar de la Renta en NY

algomasquenoticias@gmail.com Celebran desfile Óscar de la Renta en NY


NUEVA YORK.- La lujosa firma Óscar de la Renta celebró su primer desfile en la Semana de la Moda de Nueva York desde la muerte en octubre del diseñador que dio nombre a la marca.
Su sucesor, Peter Copping, mostró una colección ultra femenina en la pasarela, en lo que describió como “un día emocionado para la casa”.
La viuda de De la Renta, Annette, así como muchos de sus clientes y seguidores, incluyendo a la cantante Taylor Swift y la supermodelo Karlie Kloss, llenaron la sala para ver la colección de debut de Copping al frente de la firma. Aplaudieron con calidez al final, aunque estaba claro que todos extrañaban ver a De la Renta saliendo de entre bambalinas, del brazo de una modelo y con una gran sonrisa en su rostro.
El diseñador dominicano murió de cáncer a los 82 años, poniendo fin a una carrera en la que vistió a primeras damas, señoras de la alta sociedad y estrellas de Hollywood durante más de cuatro décadas.
Apenas unos días antes había contratado a Copping como director artístico, y una semana antes de eso, la primera dama, Michelle Obama, había llevado uno de sus vestidos por primera vez.
“Obviamente fue una situación dura”, dijo Copping a la prensa entre bambalinas tras ofrecer una tímida reverencia al público. “Pero Óscar es un diseñador que respetaba de verdad, y compartimos mucho en términos estéticos”.
El director creativo añadió que el hecho de que el fundador lo hubiera elegido personalmente “me dio una cierta confianza”. En concreto, Copping dijo compartir la sensibilidad romántica de su predecesor.
En una nota distribuida con el programa, Copping, de origen británico, dijo sentirse “inmensamente orgulloso” de su nueva posición.
“Por desgracia, las cosas no salieron según nuestros planes”, señaló, “y nunca tuve la oportunidad de trabajar con Óscar, algo que lamento profundamente”.
El diseñador habló del comienzo de “un nuevo capítulo para la casa”, aunque honrando el legado del fundador.
De la Renta era conocido sobre todo por sus glamourosos vestidos de fiesta, con intrincados bordados y los materiales más exclusivos.
Copping, que antes fuera director artístico de la casa Nina Ricci, trabajó con algunos de estos elementos, pero también mostró una afinidad por faldas más cortas y diseños de día.
El último diseño en recorrer la pasarela en Nueva York no fue un traje de noche, sino un vestido de cóctel corto, en negro y verde peridotita, complementado con guantes de piel lila hasta el codo.
Para el día, Copping se inclinó por trajes de tweed combinando patrones, una idea que dijo haber tenido mirando por la ventana de su oficina.
Tanto las prendas de día como las de noche mostraban colores vívidos como violeta, magenta y burdeos, aunque también había mucho negro y azul marino. Las joyas incluían coloridos collares voluminosos.
Un llamativo vestido de cóctel de color azul marino estaba hecho con lazos de organza, para obtener un efecto como de cuentas.
Copping también habló entre bambalinas sobre cómo la aprobación de sus compañeros en Óscar de la Renta le había ayudado a reunir confianza en su colección debut.

GUATEMALA: Remodelan plaza R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Remodelan plaza R. Dominicana


CIUDAD DE GUATEMALA.- La embajada de la República Dominicana en esta ciudad anunció el remozamiento y adecuación de la Plaza República Dominicanapara la celebración del Día de Independencia de ese país (27 de febrero).
La Plaza está ubicada en la avenida Las Américas, de esta ciudad, “lugar por excelencia de los espacios dedicados a los países latinoamericanos, con monumentos alegóricos a sus héroes y la inscripción respectiva de las epopeyas y hazañas de los hacedores de patrias, en cuya lista resalta el busto de Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dlominicana”.
“El nuevo rostro que exhibe la Plaza es un tributo a la memoria del Padre de la Patria y un reconocimiento a la dominicanidad en Guatemala”, indica un comunicado de la embajada dominicana.