Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 24 de febrero de 2015

Infome: Trabajadores RD son cada vez más pobres, pese a generar riquezas

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Los trabajadores dominicanos cada vez son más pobres, pese a que producen mucha riqueza, según un estudio.
Y es que la mayoría no puede obtener un salario digno que le permita acceder a más oportunidades de desarrollo social e incluso no les alcanza para obtener los recursos mínimos de subsistencia.
Infome: Trabajadores RD son cada vez más pobres, pese a generar riquezasAsí se hace constar en el informe la “Crisis de los trabajadores dominicanos bajo el actual modelo económico y los desafíos de una reforma al Código de Trabajo para más justicia y prosperidad”, elaborado por la Fundación Juan Bosch, con el apoyo de la Fundación Sol, de Chile.
El estudio refiere que en 2013 el 63% de los trabajadores dominicanos, incluyendo el sector público, devengaba salarios mensuales por debajo de RD$11,292.00, que es prácticamente el sueldo mínimo de las grandes empresas (Banco Central, 2014). El costo promedio de la canasta básica para el primer quintil (sectores más pobres) fue en promedio de RD$11,969.00, es decir, que el 63% no llega a cubrir el costo de la canasta básica.
Baja formación. El informe indica que en 2013, de un total de 3,945,139 ocupados en el país, la mayoría tenía solo educación primaria, una minoría poseía educación universitaria y un 7% de la población ocupada (253,012 habitantes) no tenía ningún tipo de educación.
Tomando en consideración los puestos de trabajo que más crea la economía dominicana, se pudo establecer que la mayoría de los empleos correspondían a trabajadores no calificados, trabajadores de los servicios (incluyendo el doméstico), operarios, artesanos y conductores. Y una ínfima minoría (3.06%) se encuentra entre profesionales-intelectuales y gerentes-administradores.
Patronos. Agrega el documento que de los 3,945,140 ocupados en el país (formales e informales) solo el 4% son “patronos o socios activos”, mientras que la mayoría de los ocupados son “empleados privados” y por “cuenta propia”.
Indica que solo ese 4% ha podido disfrutar de los frutos de su trabajo.
Según datos del Banco Mundial, del 2000 al 2011 el PIB per cápita en la República Dominicana creció a una tasa promedio anual del 3.8%, superando el promedio de toda América Latina de 2.9% anual, añade.
Empero, en términos sociales, este crecimiento no se vio reflejado en aumento de oportunidades, ya que entre “el año 2000 y el 2011, menos del 2% de la población de la República Dominicana experimentó una movilidad económica ascendente (por ejemplo, escapar de la pobreza para formar parte del grupo vulnerable, o moverse del grupo vulnerable a la clase media), mientras que el 19% de la población cayó de estatus económico, y la inmensa mayoría, un 79%, no tuvo ningún cambio de estatus económico”.
En cambio, América Latina tuvo, en promedio, un 41% de movilidad económica. El informe señala que la mayoría de los trabajadores en el país gana salarios bajos y que solo el 5% (del percentil 95 al 99) de los trabajadores percibe salarios por sobre los RD$40,000 (o US$1,000). Más de un 80% obtiene ingresos por debajo de los RD$20,000.
Se hace constar que un artículo publicado por la asesoría de la gobernación del Banco Central mostró que México y República Dominicana son los dos países con los salarios mínimos más bajos de la Región (expresados en dólares ajustados por la paridad del poder de compra.

Gobierno reinaugura el hospital Darío Contreras, para familias pobres de RD

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno reinaugura el hospital Darío Contreras, para familias pobres de RD
Al nuevo hospital Darío Contreras opera en el mismo lugar donde estaba el antiguo centro, en la autopista Las Américas, en -Santo Domingo Oeste.
Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina inauguró este lunes en la tarde el nuevo Hospital Docente y Universitario doctor Darío Contreras, el cual fue reconstruído y equipado por el Gobierno.
El Darío Contreras “tiene que seguir siendo un hospital para los pobres”, sin que ello suponga repetir un esquema que ha supuesto que “cuanto más calidad tienen los hospitales en República Dominicana, más se alejan esos servicios de los pobres”.
“No quiero que con este hospital sea un almacén de pobres”, tal y como sucedía antes de la remodelación, aseveró.
El Mandatario dijo que no sabe cómo se produjo en este mismo lugar una epidemia, en referencia al antiguo Hospital Darío Contreras.
Recordó que las viejas instalaciones “estaban en tan malas condiciones que pedí muchas veces que quería ver un baño. Me dieron vueltas y vueltas, y no me quisieron dejar” inspeccionar un aseo.
Para el mandatario, “esto no es una reconstrucción, este es un nuevo hospital. Del viejo solo queda el personal”, todo lo demás “es nuevo”, dijo sobre la flamante infraestructura que, a su juicio “es un lujo”, y aseguró que “no hay ningún centro médico, ni público ni privado, que lo supere”.
El presidente explicó, además, que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) “tienen que pagar por los servicios aquí prestados a todos los pacientes que vengan con su tarjeta de seguro”. “Que se le cobre al que tenga el seguro de salud, pero al que no tiene nada, este es su hospital, y aquí se le tiene que atender”.
El Darío Contreras “tiene que seguir siendo un hospital para los pobres”, sin que ello suponga repetir un esquema que ha supuesto que “cuanto más calidad tienen los hospitales en República Dominicana, más se alejan esos servicios de los pobres”.
“No quiero que con este hospital sea un almacén de pobres”, tal y como sucedía antes de la remodelación, aseveró.
Medina destacó, durante su intervención, la inversión del Gobierno por el sector sanitario por valor de unos 20,000 millones de pesos y anunció que a este centro se irán sumando otros “con esta misma filosofía”, que conformarán una red compuesta también por los hospitales Marcelino Vélez, Morgan y Leopoldo Martínez, en Hato Mayor, y Cabral y Báez, en Santiago.
“Quiero salud y educación para elevar las condiciones de vida de los más pobres de la República Dominicana”, apuntó Medina
La reestructuración del centro ha sido completa, y ahora cuenta con nuevo equipamiento de última generación. Se ha nuevo hospital dario contreras 1modernizado la fachada, ampliado sus pasillos e integrado un gran lobby de espera, y se han remodelado las áreas de emergencias y cuidados intensivos, entre otras de las acciones ejecutadas en su renovación.
Está compuesto por siete edificios que albergan las áreas de especialidades de traumatología: un edificio con seis consultorios maxilo-facial y dos consultorios oftalmológicos; dos consultorios de cirugía plástica, dos salas de espera, dos áreas de fisiatría, gimnasio, quirófano maxilo-facial.
Asimismo, hay nueve quirófanos y un quirófano de enseñanza para que los estudiantes de medicina puedan observar las operaciones, dos edificios de hospitalización con área de Imagen y con salas de tomografía, rayos X, resonancia y mamografía.
Cuenta, además, con área de depósito y preparación de cadáveres, sala de autopsias y patología, laboratorio de histotecnología y citotecnología. Tiene también un edificio que alojará 14 consultorios, farmacia, lavandería y cocina.
Posee área de internamiento con 19 habitaciones dobles con su baño cada una, salón de estar para médicos y tres nuevo hospital dario contreras (sala internamiento)estaciones para enfermería, así como un edificio neurológico de dos niveles con habitaciones dobles con baños, y unidad de cuidados intensivos con estación de enfermería.
Igualmente, dispone de tres plantas de tratamiento de residuos hospitalarios, una cisterna con capacidad para 125,000 galones, caseta de planta eléctrica para la instalación de dos generadores eléctricos (1,000 y 500 kilos).
El hospital, que fue construido en 1960, ha pasado por varias remodelaciones y “aun así se veía desbordado por una población en aumento”, explicó el director del Nuevo Darío Contreras, José Aponte.
“Hoy, tenemos más de 256 camas en habitaciones privadas y semiprivadas”, mientras que, hasta hace poco, el hospital contaba con 250 camas en espacios de múltiple alojamiento, lo que conducía a hacinamiento”.
Además, “antes teníamos siete salas de cirugía, y no funcionaban todas. Hoy, cuenta con trece quirófanos” y se ha convertido “en el hospital traumatológico más importante del país”, señaló Aponte.
Por su parte, el coordinador de la Red de Hospitales Públicos, Ramón Alvarado, explicó que con la inauguración del Nuevo Darío Contreras, el más moderno de República Dominicana y el Caribe, “se inicia la revolución de la salud en el país” que supondrá la transformación de 56 hospitales regionales de referencia nacional y, en el área de atención primaria, “estamos construyendo cincuenta centros” más.
Para ver fotos de la inauguración, dar clic aquí:
Danilo Medina: “Nuevo Darío Contreras deberá ser siempre para los pobres”

Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja

algomasquenoticias@gmail.com Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja
El Ministro junto a productores de pollos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) dispuso una rebaja RD$2.50 en el precio de la libra de pollo vivo en granja.
La medida fue anunciada luego de una reunión con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien dijo que con la misma el precio del pollo vivo en granja será de 29 pesos la libra, en vez de los RD$31.50 a que se comercializaba. En la misma participaron representantes de 29 empresas avícolas, entre ellos Andrés Villasmil, de Pollo Cibao; Rafael González y José Abreu, de Pollo Eccus; Juan Lucas Alba, del grupo Superalba; Pavel R. Concepción, José López y Wilfredo Cabrera.
Tras destacar el consenso que reina en el sector, dijo que espera que la reducción se aplique en toda la cadena de intermediación de la carne blanca, para que el sacrificio hecho por los productores sea recibido por la población.
Sostuvo que es la primera vez en la historia avícola nacional que los productores se ponen de acuerdo para anunciar una reducción en el costo de dicha ave.
Bolívar Cartagena, presidente de la ADA, dijo que los productores tomaron la decisión luego de reuniones con las autoridades de Agricultura en las que fueron evaluadas las circunstancias del sector.
El sector gubernamental estuvo representado, además de Estévez, por Radhamés Silverio, director del Consejo Nacional de Producción Pecuaria; Bolívar Toribio, de la Dirección General de Ganadería, y Carlos Mingue, entre otros.

Miembros Comité Central PLD piden al Comité Político aprobar la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Miembros Comité Central PLD piden al Comité Político aprobar la reelección
Miembros del Comité Central del PLD en el Cibao.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Cincuenta miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana de 14 provincias de la región Norte,  pidieron este lunes al Comité Político de esa organización aprobar el modelo de sucesión presidencial norteamericano, de dos períodos y nunca jamás.
Nelson Sánchez, portavoz del grupo, expuso que es responsabilidad histórica del PLD dejar resuelto el tema de la sucesión presidencial de manera definitiva en el país.
“Expresamos nuestro apoyo a la propuesta hecha por Ramón Ventura Camejo, en el sentido de que el Comité Político se reúna para conocer su propuesta hecha a las altas autoridades de la organización”, expresó.
Expuso que las fuerzas políticas de la nación, al adoptar el modelo de dos periodos y nunca jamás, cerrarían con una mayoría súper calificada el tema de la reelección, garantizando la necesaria renovación del sistema político dominicano.
Sánchez argumentó que dado los niveles de popularidad del presidente Danilo Medina y las constantes peticiones del pueblo de que se reelija, con esta reforma se zanjaría dicha discusión al consignarse un transitorio en la reforma constitucional que le permitiría presentarse al proceso electoral del 2016 y nunca jamás.
“Apelamos a la razón, la solución definitiva de una discusión que gravita negativamente sobre el sistema político nacional, impidiendo el surgimiento de nuevos liderazgos, para que en un ambiente de respeto, consenso y unidad partidaria, avancemos hacia el conocimiento y aprobación de esta valiosa propuesta”, dijo.
Los dirigentes presentes fueron de Santiago, Monchy Rodríguez, Nelson Sánchez, Aura Toribio, Lenin Santos, Jaime Almonte,  Eugenia Fernández, José Arturo Tatis, Santiago Rodríguez, Lidia Peña;  de la provincia Duarte Miledys Núñez, Rafael Ledesma y Luis Núñez; de Puerto Plata José Onésimo Reyes, Ramón Morrobel.
Vladimir Céspedes, Félix Martínez, Francisco Javier Clark y  César Peña Bonilla;  de La Vega Julio César Correa, Andrés Rodríguez Céspedes, Ramón Alvarado Mendoza, Freddy Paulino; de Sánchez Ramírez Freddy Hidalgo, Victoriano Sánchez y Teresa Inoa.
De Valverde Juan Ramón Duran-Román, Germán Díaz Bonilla, Eliseo López, Ángela Pozo, Yorsinio René Muñiz, Domingo Colón; de Monte Cristi  Alejandro Toribio y Miguel Bejarán; de Espaillat Orfalida Almonte, Norberto García, Noé Camacho, Ramona Osmeldi Tapia, Juan Francisco Caraballo y  Winston Juma; de Constanza José Ramón Suriel y Orfalina Almonte.

Dice responsables ataques contra Leonel han unificado al PLD

algomasquenoticias@gmail.com Dice responsables ataques contra Leonel han unificado al PLD


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Socialista Verde (PASOVE), Antolín Polanco, dijo este sábado que los responsables de los ataques contra el ex presidente Leonel Fernández han unificado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“La oposición lo que ha logrado es el efecto contrario, pues la visita del presidente Danilo Medina a Leonel envía un mensaje de unidad”, expresó.
Aseguró que esa campaña relanza las aspiraciones del también presidente del PLD, como señalan las encuestas.
“Leonel podría volver a ser el candidato del PLD y podría volver al poder”, enfatizó.
Sobre una posible repostulación del presidente Medina, confió en que “él (Danilo) no se va a meter en eso porque es un hombre de palabra, a pesar de que los funcionarios estén promoviendo la reelección”.
Polanco habló tras haber encabezado un taller de educación sobre medio ambiente y ecología, con militantes de la Línea Noroeste reunidos en la provincia Valverde.
El presidente de Pasove destacó la importancia de la iniciativa a fin de proteger y preservar la naturaleza. Que la misma forma parte de un programa de orientación social que desarrolla el partido a nivel nacional.
“Debemos mejorar la situación del medio ambiente para que tengamos un mejor país, un mundo mejor”, aseguró.
Polanco estuvo acompañado del coordinador nacional de campaña, Manuel Moreno; el presidente de la Juventud, Omar Castillo y el encargado de Medio Ambiente, Arismendy Rodríguez.

Abogado Coofalcondo reclama acción fiscal

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: abogado Coofalcondo reclama acción fiscal
Roberto Artemio Rosario Peña.
BONAO.- El asesor jurídico de la Cooperativa de Servicios y Producción Múltiples de los Trabajadores de Falconbridge Dominicana (COOFALCONDO) calificó de brutalidad salvaje y no de intervención la ocupación de dicha cooperativa.
El doctor Roberto Artemio Rosario Peña dijo que no existe ningún asidero legal para materializar la acción que recientemente efectuó el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).
“Eso nos ha obligado a nosotros a tener que recurrir nuevamente a los tribunales para fines de la vía de los referimientos que ordenan el desalojo de esas personas, porque ese hombre, Pedro Corporán Cabrera, director de IDECOOP, es un bárbaro”.
Dijo que este funcionario gubernamental “no oye, no ve, ni entiende y parece que está bien apoyado; yo que creo quien lo ampara a él es un partidito que le llaman el PUN”, sostuvo.
Informó que Corporán Cabrera tiene una querella, al tiempo que dijo desconocer porque el procurador fiscal de Monseñor Nouel, José Luis Farías Mosquea, no ha querido darle curso.
Mostró preocupación porque supuestamente le están bajando línea al fiscal, al afirmar que dicha querella fue presentada hace más de una semana, y el representante del Ministerio Público no se ha pronunciado al respecto.
El jurista clamó al presidente Danilo Medina para deje la sordera y actué en consecuencia, cumpliendo con el mandamiento de la Constitución de la República.

Denuncian corrupción y torturas en cárcel

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Denuncian corrupción y torturas en cárcel
Cárcel Montecristi.
MONTECRISTI, República Dominicana.- El Movimiento Regional de Pastores Organizados “Dios es el Rey” denunció este lunes  la existencia de una alegada mafia de corrupción, al igual que  la operación de un centro de tortura en la cárcel de esta localidad.
Durante una asamblea, el pastor José Luis Molina, presidente de la entidad, dijo que en el lugar se ha implantado el uso obligatorio de una ficha que sirve como moneda para realizar compras internas, juegos de azares, adquisición de espacios físicos, pago para rentar uso de teléfonos celulares, compra de bebidas alcohólicas, sustancias narcóticas y otro tipo de acciones ilícitas dentro del penal.
“Las operaciones, que son dirigidas por el encargado de disciplina,  también se prestan al secuestro de reos dentro del penal, para obligar a sus familiares a que envíen dinero bajo amenazas de que los matarían o trasladarían a otras cárceles”, expuso.
Dijo, además, que en la cárcel, que fue construida para albergar 80 personas, 54 hombres y 26 mujeres, existen más de 400 reos en condiciones infrahumana, que incluyen algunos enfermos terminales.

Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros


SANTO DOMINGO.- Al menos 15 localidades de la región norte se mantienen incomunicadas debido a las lluvias.
Entre las  más afectadas figuran La Cayba, Arroyo Blanco y La Lometa, en la provincia Espaillat; Los Mangos y Sabaneta de Yasica, en Puerto Plata, y Juana Rodríguez, Los Contreras, Los Peynados, Loma Colora, Alto de Caldera, La Pista, Barraquito, Paraguay, Cristal y Payabo, en la provincia Duarte.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de desplazados disminuyó a 100.
El COE, además, mantuvo la alerta amarilla (intermedia) para las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata, y la verde (mínima) para Duarte, La Vega y Monseñor Nouel.

Cuatro atracadores motorizados hieren un alcalde de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com Cuatro atracadores motorizados hieren un alcalde de un balazo


SANTO DOMINGO.- Atracadores hirieron de un balazo en la boca al alcalde del distrito municipal El Cedro, de Miches, Gabriel Núñez Acenado.
Ocurrió la noche de este lunes mientras el edil se desplazaba en su vehículo por el puente Juan Pablo Duarte, de esta capital, y cuatro hombres que se desplazaban en dos motocicletas se acercaron con intención de arrebatarle el celular.
Núñez Acenado fue llevado al Centro Médico Integral III, donde dijeron que su condición era estable y que estaba consciente.
El alcalde viajaba en compañía de su hermano cuando fue interceptado por los asaltantes. Este explicó que cuando los asaltanes vieron el celular, que estaba adherido al tablero de la yipeta, le hicieron seña al alcalde para que se detuviera y el acompañante del conductor de una motocicleta sacó un revólver 38.
“El de atrás sacó el revolver y le dijo ‘dame el celular’, el compañero tomó el celular y mi hermano trató de arrebatárselo y el tipo le dio el balazo”, informó.
Indicó que después aparecieron agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y policías que trasladaron a su hermano al refeido centro.

Ex Jefe PN es candidato a senador del PRSC por El Seibo

algomasquenoticias@gmail.com Ex Jefe PN es candidato a senador del PRSC por El Seibo
Bernardo Santana Páez
SANTO DOMINGO.- El licenciado Bernardo Santana Páez, ex jefe de la Policía Nacional, fue proclamado  candidato a senador por su provincia El Seibo en la asamblea  que realizó  el Partido Reformista Social Cristiano  (PRSC) el pasado domingo.
Santana Páez, quien ocupó la jefatura de la Policía Nacional del 17 de agosto de 2005 hasta  igual fecha de  2007, y es director de seguridad nacional del PRSC,  fue sugerido para la candidatura a partir de sondeos efectuados en los municipios de El Seibo.
El ex oficial y abogado  no sólo ha sido el único miembro de la  Policía en ostentar el rango de teniente general, sino  también el único  comandante en cuya  gestión el índice de criminalidad descendió de 27 homicidios por cada mil habitantes a 10. 4.
El candidato oficial a la senaduría de El Seibo por el PRSC es oriundo del municipio de Miches e ingresó a la Policía  como conscripto el 12 de abril de 1977 y permaneció  en la institución hasta  el tres de marzo de 2010. 
Durante los 33 años que permaneció  en la institución del orden, Santana Páez realizó  una licenciatura en Justicia Criminal en el International Institute of the Americas, en Puerto Rico, y concluyó  estudios de Derecho en la  Universidad Autónoma de Santo Domingo, onde cursó además un diplomado en Ciencias Sociales, un postgrado en Derecho Penal y una maestría en Derecho y Relaciones Internacionales.
También obtuvo un grado  de Suficiencia Investigativa  en el programa de la UASD con la Universidad del País Vasco.   De igual modo recibió amplio entrenamiento en ciencias policiales con agencias e instituciones estatales y federales  de los Estados Unidos de América.
El licenciado Santana Páez ha prestado servicio docente en las áreas de derecho y criminología, en las Universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro Henríquez Ureña, Católica Madre y Maestra  y el Instituto Latinoamericano para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), dependencia de la ONU.
También laboró como  director de la Escuela  de Investigaciones Criminales del Servicio Secreto de  la Policía y  titular de la Academia de Control de Drogas de la  DNCD, puesto del que fue suspendido para ser designado abogado ayudante del procurador fiscal del Distrito Nacional.
Más adelante ocupó la Dirección General de Prisiones, posición de la que pasó a ser director del Departamento de la Policía Científica.

lunes, 23 de febrero de 2015

Otra tormenta invernal golpea estados del sur y centro oeste de los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Otra tormenta invernal golpea estados del sur y centro oeste de los EE.UU.


Washington, (PL) Una tormenta invernal que azota hoy cuatro estados norteamericanos causó más de 30 muertos, dejó sin energía eléctrica a miles de viviendas, provocó centenares de accidentes de tránsito y la cancelación de mil 300 vuelos comerciales.
En Tennessee, 22 personas murieron en los últimos días, la mayoría a causa de hipotermia, mientras otras 11 fallecieron en Kentucky, debido a la gran acumulación  de nieve y hielo desde que el mal tiempo comenzó a azotar a la región el 16 de febrero.
Las escuelas están cerradas este lunes en las ciudades texanas de Dallas y Fort Worth, unas de las áreas metropolitanas más grandes de la zona, mientras es escaso el tráfico en las autopistas.
Otro de los contratiempos que ocasionó esta tempestad invernal es la posposición del juicio de alto perfil mediático previsto para hoy en la ciudad de Stephenville, Texas, contra el asesino de Chris Kyle, el exmiembro de los Grupos Seals de la Marina que inspiró la realización del filme American Sniper (El Francotirador).
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, declaró ayer el estado de emergencia debido a la tormenta invernal, por lo cual la mayoría de las escuelas y oficinas públicas permanecen cerradas.
Durante toda esta semana, una nueva tormenta invernal afectará buena parte del noreste del territorio estadounidense, tras un intenso frío que rompió el viernes récords de temperaturas en centenares de ciudades del país.
Las autoridades anunciaron otra amplia ronda de nevadas, lluvias y fuertes vientos, incluso desde estados sureños como Alabama y Georgia hasta los más septentrionales.
“Grandes cantidades de nieve caerán en los próximos dos días desde el sur de Indiana e Illinois, hacia Ohio y la parte occidental de Pennsylvania,” señala un comunicado del servicio meteorológico.

Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja

algomasquenoticias@gmail.com Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja
El Ministro junto a productores de pollos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) dispuso una rebaja RD$2.50 en el precio de la libra de pollo vivo en granja.
La medida fue anunciada luego de una reunión con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien dijo que con la misma el precio del pollo vivo en granja será de 29 pesos la libra, en vez de los RD$31.50 a que se comercializaba. En la misma participaron representantes de 29 empresas avícolas, entre ellos Andrés Villasmil, de Pollo Cibao; Rafael González y José Abreu, de Pollo Eccus; Juan Lucas Alba, del grupo Superalba; Pavel R. Concepción, José López y Wilfredo Cabrera.
Tras destacar el consenso que reina en el sector, dijo que espera que la reducción se aplique en toda la cadena de intermediación de la carne blanca, para que el sacrificio hecho por los productores sea recibido por la población.
Sostuvo que es la primera vez en la historia avícola nacional que los productores se ponen de acuerdo para anunciar una reducción en el costo de dicha ave.
Bolívar Cartagena, presidente de la ADA, dijo que los productores tomaron la decisión luego de reuniones con las autoridades de Agricultura en las que fueron evaluadas las circunstancias del sector.
El sector gubernamental estuvo representado, además de Estévez, por Radhamés Silverio, director del Consejo Nacional de Producción Pecuaria; Bolívar Toribio, de la Dirección General de Ganadería, y Carlos Mingue, entre otros.

Leonel dice que no tiene palabras para agradecer tantas muestras de apoyo

algomasquenoticias@gmail.com Leonel dice que no tiene palabras para agradecer tantas muestras de apoyo
Leonel Fernández conversó por un momento con los motoconchistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Leonel Fernández declaró este lunes que no tiene palabras para agradecer las muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido tras los ataques de los cuales ha sido objeto.
Fernández habló en estos términos frente a cientos de motoconchistas que acudieron a la Casa Presidencial del PLD a darle su apoyo.
“Gracias por esta presencia, por este apoyo y este respaldo moral que nos brindan y sobre todo por su confianza para que entre todos podamos construir una mejor República Dominicana. No tengo palabras realmente para expresarme sobre este acto de solidaridad, de respaldo y de apoyo”, expuso.
El representante de los motoconchistas, Manuel de Jesús Reyes Sánchez, leyó un comunicado en el que señalan que “ante la campaña perversa desatada por los confesos malos dominicanos y puesta en marcha con el interés de dañar la imagen de Fernández, el sector motoconchista le manifiesta su apoyo”.
Dijo que alrededor de cinco mil trabajadores del motochocho del Gran Santo Domingo se dieron cita en el lugar para tributarle respaldo al exgobernante.
Fernández salió al encuentro, que tuvo lugar frente a la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, donde por breves minutos conversó con los representantes del acto.
an/am
MOTOCONCHO CONLEONEL

Aplicarán medidas drásticas a quien propague falsas alarmas aeropuertos

algomasquenoticias@gmail.com Aplicarán medidas drásticas a quien propague falsas alarmas aeropuertos
General Aracenis Castillo, director del CESAC.

Por: Ali Núñez

SANTO DOMINGO.- Las autoridades aplicarán medidas drásticas contra los ciudadanos que propaguen falsas alarmas de bombas, explosivos y enfermedades contagiosas en los aeropuertos de República Dominicana.
Así lo advirtió el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, general Aracenis Castillo, quien dijo que bajo ningún concepto va a permitir que el país sea visto como una nación donde impera el caos en las terminales.
Sostuvo que situaciones de esa naturaleza además del desorden que provocarían, conllevan un protocolo de primer nivel en cuanto a logística y movilización de personal, para hacerle frente a situaciones que al final resultan ser mentira.
Dijo que la Ley 188-11, sobre Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, es clara en cuanto a esos casos y el personal bajo su mando cuenta con la experiencia y orientaciones para hacerle frente a cualquier hecho de esa magnitud.
Indicó que desde que llegó al cargo se ha enfocado en la educación,  capacitación y profesionalización de todo el personal del CESAC, a fin de que las terminales del país sigan siendo seguras y confiables.
“Es importante que la ciudadanía sepa que durante mi gestión la Ley es la Ley y hay que cumplirla, nuestro personal está capacitado para garantizar la seguridad como hasta ahora ha ocurrido”, expuso.
Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record del canal 45, dijo que no permitirán que una persona quiera hacer un chiste con una falsa alarma de bomba, granada  o enfermedades contagiosas.

PRD dice que entregó 191.6 millones pesos a Hipólito para la campaña 2012

algomasquenoticias@gmail.com PRD dice que entregó 191.6 millones pesos a Hipólito para la campaña 2012
Víctor Gómez Casanova
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que en 2012 desembolsó 191 millones 618 mil 327 pesos para la campaña del expresidente Hipólito Mejía.
En respuesta a un informe de auditoría de la Cámara de Cuentas según el cual el PRD no mostró facturas ni comprobantes del gasto de RD$1,215 millones de pesos desembolsados por la Junta Central Electoral de 2009 a 2012, Víctor Gómez Casanova, director de comunicaciones de esa organización, también mencionó  los aportes a los candidatos a senadores en las elecciones de 2010, que totalizaron 133 millones 481 mil 776 pesos con 40 centavos.
El mayor aporte fue para la entonces candidata a senadora del Distrito Nacional, Milagros Ortiz Bosch, a quien le fueron entregados 23 millones de pesos, más una inversión cuatro millones 804 mil 150 pesos en publicidad, explicó.
Le siguen Jesús Vásquez Martínez, quien recibió 8 millones; Orlando Jorge Mera, 5 millones 500 mil, más 2 millones 774 mil en publicidad; Mario Torres (Dajabón), cuatro millones 750 mil pesos; Roberto Rodríguez, 4 millones 500 mil pesos, y Ginette Bournigal, 4 millones 100 mil pesos.
Asimismo, Siquio NG de la Rosa, dos millones 750 mil; César Augusto (Yayo) Matías, 3 millones 200 mil pesos; Jorge Radhamés Zorrilla Ozona, 3 millones 950 mil pesos; Samuel de Moya, 3 millones 500 mil pesos; Bienvenido Lazala 3 millones 250 mil pesos; Angelita Peña, 3 millones 200 mil pesos, y Sergio Cedeño, 3 millones de pesos.
Gómez Casanova dijo que a Hipólito Mejía le fue entregado un cheque por 105 millones 442 mil 370 pesos y otros pagos por 81 millones 686 mil 623 pesos, más cuatro millones 489 mil 334 pesos para publicitaria.
Señaló que el propio informe de la Cámara de Cuentas establece que toda la información presentada por el PRD coincide con los informes financieros presentados a la CC por la firma de auditores externos Montero, De los Santos Montero y Asociado, que certifica las transacciones financieras del partido blanco.
Miguel atribuye a “asalto” falta de documentos
El presidente del PRD, guel Vargas, reconoció hoy que la organización que dirige no entregó, tal y como informó la Cámara de Cuentas (CC), los documentos que justifiquen el gasto de más de 1,200 millones que les fueron entregados al partido para sus actividades entre 2009 y 2012, pero lo atribuyó al “asalto” de enero de 2013 en la casa nacional de la entidad.
No obstante, aseguró que los recursos están justificados y que para ello enviarán a la Cámara de Cuentas un registro contable levantado por una compañía, donde se detalla el uso de los recursos.
Durante el “asalto” de enero 2013, cuando se enfrentaron seguidores de Vargas y del expresidente Hipólito Mejía, fueron sustraídos registros contables y electorales del PRD, lo que impidió que la organización contara con una documentación que justificara el uso dado a los recursos, según se precisó hoy en rueda de prensa.
Según los resultados de una investigación de la CC divulgados recientemente, el PRD no pudo probar ni sustentar con ningún tipo de documentación física en qué gastó los más de 1,247 millones que les fueron entregados para sus actividades entre los años 2009 al 2012.
Debido a la falta de documentaciones, los técnicos de la CC no pudieron hacer una auditoría. EFE

Matan dos a balazos tras discusión por estacionamiento

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Matan dos a balazos tras discusión por estacionamiento


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres fueron asesinados por el conductor de una yipeta con quien discutieron porque obstaculizaba el tránsito, infomó la Policía.
Los muertos son el comerciante Claudio Ramos Ten, de 30 años, quien residía en el barrio Los Santos, y el obrero Bernardo Estrella Mercedes, de 29.
Trascendió que en medio de la discusión, uno de los hoy occisos se dirigió a un vehículo a buscar un colín para agredir al conductor de la yipeta, quien tomó su arma y la emprendió a balazos contra Ramos Ten y Estrella Mercedes.
Tras el tiroteo, el homicida huyó de la escena, donde fueron colectadas ocho casquillos 9 milímetros y dos proyectiles, entre otras evidencias.

Yipeta arrolla a una pareja que se desplazaba en una motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Yipeta arrolla a una pareja que se desplazaba en una motocicleta
Motocicleta en que se desplazaban las víctimas.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue arrollada por una yipeta una pareja que se desplazaba en una motocicleta por la avenida Las Carreras, de aquí.
La mujer atendía un puesto de venta de periódicos y era conocida como Altagacia. La identidad del hombre no ha sido revelada, pero testigos dijeron que ara vigilante privado
El accidente ocurrió a las 7:00 de la mañana de este lunes.
Trascendió que el conductor de la yipeta, quien se dio a la fuga,  violó la luz roja del semáforo de la avenida Las Carreras esquina calle Duarte, próximo al hotel Matún.

Vincho: En RD hay pruebas de que Hipólito Mejía protegía a Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Vincho: En RD hay pruebas de que Hipólito Mejía protegía a Quirino
Marino Vinicio Castillo

Por: Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El director de Ética y asesor antidrogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, dijo que hay pruebas fehacientes de que Hipólito Mejía y su gobierno protegían al ex convicto narcotraficante Quirino Paulino Castillo.
“El general Soto Jiménez, bajo fe de juramento ante un tribunal de justicia, describió cómo le llevó la cancelación de Quirino a Hipólito Mejía señalándole sus vínculos con actividades ilícitas y la imposibilidad de explicar su fortuna. Y fue Hipólito Mejía el que le ordenó a las Fuerzas Armadas que se apartaran de la investigación, que él iba a investigar, y lo que hizo posteriormente fue nombrarlo jefe de campaña de su reelección y hacerle una pista de la Fuerza Aérea Dominicana en las inmediaciones de la finca del narco en Elías Piña, previo decreto de expropiación de tierra de particulares”, expresó.
Castillo agregó que “Hipólito Mejía desayunaba en la casa de Quirino, cuyo helicóptero estaba parqueado al lado del de él (Hipólito) en San Isidro, piloteado por un mayor de la Fuerza Aérea Dominicana”.
“Todo eso está documentado como prueba fehaciente, y es ese señor tiene el descaro de emplazarnos y de hablar de vínculos del narcotráfico”, subrayó en el programa Hoy Mismo, de Color Visión.
Añadió que cuando el fiscal Hernández Peguero citó a Mejía para interrogarlo sobre el caso de Quirino, entró en pánico y el entonces presidente Leonel Fernández intervino para impedir que lo interrogaran.
“Lo que hay contra Hipólito son pruebas fehacientes originarias del proceso. Montaje es lo que ellos pretenden hacer ahora, 10 años después, en base de un convicto y confeso de haber traficado con 33 toneladas de cocaína durante el gobierno de Hipólito Mejía, contra el presidente Leonel Fernández, que apresó, extraditó y desmanteló la estructura mafiosa de Quirino en el país”, enfatizó.

Procuraduría inaugura 23 casas para adultos mayores privados de libertad

algomasquenoticias@gmail.comProcuraduría inaugura 23 casas para adultos mayores privados de libertad
Corte de cinta por parte del Procurador.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de  la República, Francisco Domínguez Brito, inauguró un nuevo sistema exclusivo para 150 adultos mayores privados de libertad, construido con una inversión de RD$ 14 millones 493 mil.
Veinticinco casas, estilo cabañas, integran el Centro de Corrección y Rehabilitación para Adultos Mayores, instalado dentro de Haras Nacionales, para recluir a internos con edades a partir de los 65 años.
Los privados de libertad recibirán en dicho centro atenciones primarias, como asistencia médica, incluyendo psicólogos y siquiatras, así como de un geriatra que pasará visitas una vez por semana.
Brito destacó que el nuevo proyecto demuestra el continuo avance del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria que dijo, es orgullo nacional y de toda Latinoamérica.
“A ustedes, que alguna vez se equivocaron y cometieron errores pero que siempre serán hijos de Dios y seres humanos, bienvenidos a este centro; que aquí se encuentren mejor con ustedes mismos, mejor con Dios y se preparen para vivir a plenitud en esa gracia durante el tiempo que le corresponda estar aquí”, expuso.
El Procurador encabezó el acto junto al coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua; Nathali María Hernández, directora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente; Zoila Martínez, defensora del pueblo, y María Cristina Camilo, representante de ese sector.
Fray Arístides Jiménez, coordinador de la Pastoral Penitenciaria, ofreció las palabras de invocación y bendición de Dios en el acto junto a María Cristina Camilo.
“Todo lo que conlleva a humanizar y dignificar la vida del ser humano te agrada a ti, Señor.  Permite que quienes la habiten puedan crecer humanamente”, dijo Jiménez.
Las viviendas.
Las viviendas.

Benny Metz asegura PRSC consolida su independencia definitiva

algomasquenoticias@gmail.com Benny Metz  asegura  PRSC consolida su independencia definitiva
Benny Metz
SAN CRISTOBAL.- El vicepresidente y virtual candidato a senador por la provincia de San Cristóbal, Benny Metz, aseguró que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está dando los pasos para su independencia definitiva de otras fuerzas políticas, como lo prometió el presidente de ese partido, el ingeniero Federico Antún Ballet (Quique).
El dirigente reformista dijo que “en el partido se ha producido un renacer, se ha escogido el candidato presidencial; desde 2008 los reformistas no teníamos candidato propio. También en San Cristóbal tendremos candidato a senador, diputados y a las alcaldías, algo que el partido no hacía desde el año 2006”.
De igual forma, Metz saludó la postura del diputado Ito Bisonó de posponer su aspiración a la candidatura presidencial y apostar a la unidad del partido, lo que calificó como un acto patriótico y de verdadero liderazgo.

Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros


SANTO DOMINGO.- Al menos 15 localidades de la región norte se mantienen incomunicadas debido a las lluvias.
Entre las  más afectadas figuran La Cayba, Arroyo Blanco y La Lometa, en la provincia Espaillat; Los Mangos y Sabaneta de Yasica, en Puerto Plata, y Juana Rodríguez, Los Contreras, Los Peynados, Loma Colora, Alto de Caldera, La Pista, Barraquito, Paraguay, Cristal y Payabo, en la provincia Duarte.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de desplazados disminuyó a 100.
El COE, además, mantuvo la alerta amarilla (intermedia) para las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata, y la verde (mínima) para Duarte, La Vega y Monseñor Nouel.

Entierran este martes legendario “Cochero Mayor”

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Entierran este martes legendario “Cochero Mayor”
El legendario chochero Luis Núñez (Polón).
Por FERNANDO PEÑA


SANTIAGO.- El legendario chochero Luis Núñez (Polón), quien por más de 51 años se desempeñó en esta ciudad, murió  en la ciudad de Nueva York.
“El Cochero Mayor”, como se le conocía, fue una figura destacada de nuestra cultura popular y un digno representante del hombre dominicano humilde y trabajador. 
Ureña nació en el sector La Herradura, de la ciudad de Santiago, el 5 de mayo del 1918. 
Durante 51 años de desempeñó como cochero, destacándose por su dedicación y seriedad en este oficio, dentro de lo que por décadas fue el principal medio de transporte de nuestra ciudad. 
Se inició como peón, encargado del mantenimiento y cuidado de los caballos, empleado de  Félix Martínez, un empresario propietario de coches, en el 1937, y más tarde como cochero. 
Para el año 1947, por decreto del entonces mandatario Rafael L. Trujillo, que obligaba a la entrega de los coches a los cocheros que los conducían, pudo independizarse. 
Polón Núñez participó como tesorero y secretario del primer gremio de cocheros de Santiago, iniciado en la década de los 40’s. 
El velatorio de Núñez se hace en la funeraria Sávica de Santiago. Se le dará cristiana sepultura el martes 25 a las 10:00 am y se hará un recorrido en coches  por las principales calles de Santiago y el monumento a los Héroes de la Restauración.

Apresan a otros 191 haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Apresan a otros 191 haitianos indocumentados

DAJABON, República Dominicana.- Otros 170 haitianos indocumentados fueron apresados por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad  Fronteriza  Terrestre (Cesfront) en algunos parajes de esta provincia. El pasado viernes 255 fueron detenidos.
Las detenciones se produjeron en los parajes de Clavellina, Santiago de la Cruz, Los Arroyos, Aviación y otros puntos fronterizos.
En ese municipio, el Cesfront ha incrementado sus operativos que son dirigidos personal mente por su director general Carlos Aguirre Reyes, en prevención de la penetración de esos extranjeros hacia territorio dominicano.
Puerto Plata
Agentes de la Policía apresaron anoche unos 21 ciudadanos haitianos indocumentados y dos sujetos de nacionalidad dominicana los cuales se desplazaban de manera furtiva a bordo de una jeepeta por la carretera Imbert-Luperón, exactamente en las proximidades de la comunidad agrícola de Saballo.
Los integrantes de la patrulla policial originalmente le daban seguimiento al conductor de la Jeepeta Ford Explorer roja identificado como Juan Carlos Ramos Caba, de 44 años, ya que tenían información de que en dicho vehículo se transportaba un contrabando de ajo, pero al detener  detectaron al grupo de haitianos ilegales, los cuales supuestamente pagaron una alta suma de dinero para ser traído al país.
La detención de los haitianos ilegales fue ejecutada por el mayor policial Mariano Guzmán, quien es el supervisor zonal del municipio de Imbert de esta ciudad, quienes además de Ramos Caba, también arrestaron a su cómplice William Hernández de 36 años, ambos residentes en el municipio de Esperanza perteneciente a la provincia Valverde (Mao).
Los haitianos fueron identificados como: Juan Carlos Pie, Jhonny Pie, Españo Pie, Mitinit Pie, Julio Yan, Franklin Juan, William Daniel, Luis Pie, Blanco Pie, Félix Pie, Kiki Pie, Celine Pierre, Sandra Yan, Wedely Yan, Vivian Joese, Paken Pie, Carlitos Delimo, Dodo Darsi, Jine Pie, Deine Jan, y un menor de 4 años de edad, cuya identidad se omite por razones legales.
haitianos pp
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.

Cuba: Damas de Blanco anuncian “referendo” para definir su liderazgo

algomasquenoticias@gmail.com Cuba: Damas de Blanco anuncian “referendo” para definir su liderazgo
Berta Soler, cabeza del grupo disidente cubano Damas de Blanco, anunció que someterá su cargo en la organización a lo que definió como un referendo revocatorio, luego de que su liderazgo fuera objeto de críticas por parte de activistas cubanos residentes en Estados Unidos.
“He decidido someter a revocatorio mi condición de representante (líder) del movimiento de Damas de Blanco”, dijo Soler, en una declaración leída a la prensa antes de iniciar la caminata dominical del grupo de mujeres en el oeste de La Habana.
Una veintena de Damas de Blanco residentes en Estados Unidos pidió el miércoles la renuncia de Soler, alegando “arbitrariedades” e “injusticias” contra otras miembros del grupo, y demandó elecciones para designar una nueva directiva, en una carta fechada en Miami, Florida (sureste de EEUU), según la agencia de noticias AFP.
Soler informó que el referendo se realizará el próximo 16 de marzo, y que en él sólo podrán participar las “260” activistas que viven en la isla.
El grupo opositor fue fundado en 2003 por familiares de presos políticos, que desde entonces han sido ya liberados gracias a acuerdos con la Iglesia católica y el gobierno de España). En 2005 recibió el premio Sajarov a la libertad de pensamiento otorgado por del Parlamento Europeo.

Portaviones francés se une a campaña contra Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


Francia desplegó su único portaviones para unirse a la campaña contra los yihadistas del autodenominado Estado Islámico (EI) en Irak, liderada por Estados Unidos.
Portaviones francés se une a campaña contra Estado Islámico
Los medios franceses informan que la nave Charles de Gaulle se encontraba en el Golfo Pérsico y que sus aviones de combate habían salido en su primera misión sobre Irak.
Aviones de la fuerza aérea francesa ya han estado involucrados en la campaña de bombardeo aéreo contra EI desde septiembre.
La llegada del portaviones es señal de un considerable aumento en esa participación.