Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 27 de febrero de 2015

MEXICO: Miles exigen “justicia y verdad” por los estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Miles exigen “justicia y verdad” por los estudiantes de Iguala



MEXICO.- Como cada día 26 desde hace cinco meses, miles de personas se manifestaron este jueves para exigir justicia y verdad por la desaparición de 43 estudiantes en México, un caso por el que aún se practican detenciones a pesar de que el Gobierno mexicano ya presentó sus conclusiones.  Los padres de los jóvenes han vuelto a participar en una multitudinaria marcha en la capital mexicana, que ha concluido en la residencia presidencial de Los Pinos. 

Allí se celebró un mitin en el que los familiares de los estudiantes exigieron una vez más su aparición con vida y la renuncia del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.  “Seguiremos con la frente en alto, con la dignidad y luchando inclaudicablemente, no daremos ni un paso atrás, pese a la represión que sufrimos y al Ejército, que nos asedia en Guerrero”, ha asegurado el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, cuyo discurso fue cerrado por los gritos de los manifestantes de “¡Fuera Peña!”.  

El Gobierno de la capital ha informado de que se manifestaron unas 3.500 personas y que el operativo de seguridad estuvo conformado por 2.500 policías que no practicaron detenciones a pesar de que sí hubo algunos altercados.  Todavía muchas lagunas por esclarecer En declaraciones a Efe, el abogado Rosales ha explicado que “la Procuraduría está intentando establecer el cierre del caso” a pesar de que “hay muchas lagunas que deben ser esclarecidas”. Aun así, ha reconocido que ven un hilo de esperanza para que la investigación continúe con la llegada a México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el próximo 1 de marzo.  

Mario, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, ha hecho referencia a la represión policial que se vivió en una marcha de un millar de maestros celebrada en el puerto de Acapulco el pasado martes, en la que murió una persona y una docena resultó herida. 
“Estamos aprendiendo qué clase de Gobierno tenemos; hemos visto todo lo que es capaz de hacer”, ha sentenciado.  

Tras la marcha, el Instituto Nacional de Bellas Artes ha presentado una denuncia penal “contra quien resulte responsable” por daños al Monumento a la Independencia, que según medios locales fue objeto de pintas por parte de manifestantes.  

Ya hay detenidas casi un centenar de personas Con las calles de varias ciudades repletas de manifestantes, la Comisión Nacional de Seguridad ha informado este jueves en un comunicado de la detención de un expolicía de Iguala por su presunta participación en el asesinato del estudiante Julio César Mondragón, hallado muerto el 27 de septiembre con la cara desollada.  

El cadáver de Mondragón, compañero de los 43 estudiantes que desaparecieron esa noche, fue encontrado al día siguiente, y el esclarecimiento de su muerte era una de las principales exigencias de los padres, que no acaban de creer la versión oficial.  

Según las autoridades, los jóvenes fueron secuestrados y entregados por policías locales a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y los incineraron en un basurero del municipio vecino de Cocula.  Por este caso hay detenidas casi un centenar de personas, la mayoría ex servidores públicos como el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, quienes trabajaban presuntamente a las órdenes del narcotráfico.  

Pese a que en su última comparecencia sobre este caso el fiscal general, Jesús Murillo, dijo que tenía suficientes “pruebas científicas” para asegurar que los jóvenes están muertos, varias organizaciones han expresado sus dudas así como los peritos argentinos que colaboran en la investigación a petición de los padres.  
En Acapulco piden que se investigue la muerte del maestro En un mitin realizado hoy en Acapulco exigieron al Gobierno “la investigación y el castigo” por la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo, de 65 años, quien “es un ejemplo de lucha a seguir”, dijo uno de los portavoces de los maestros.  Según el Gobierno federal, su muerte fue debido a un atropello, aunque los maestros dicen estar convencidos de que falleció por los golpes de policías federales. 

Los maestros denunciaron, además, la desaparición de doce de sus compañeros y la violación de cuatro mujeres tras el enfrentamiento de aquella noche.

EU: Dictaminan que internet es un servicio público

algomasquenoticias@gmail.com EU: Dictaminan que internet es un servicio público
Tom Wheeler.
WASHINGTON.- La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) ha aprobado una propuesta para considerar internet como servicio público, una decisión clave que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la red y evitar los llamados “canales rápidos” de pago.
La votación se ha saldado con tres votos a favor y dos en contra, al contar con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos.
La propuesta había sido presentada por Wheeler a comienzos de mes con el objetivo de asegurar el conocido como principio de “neutralidad de la red”, que sostiene que no debe permitirse a los proveedores de internet ralentizar el acceso a ciertas páginas web.
Asimismo, trata de evitar la creación de canales de mayor velocidad de navegación para contenidos cuyos creadores hayan pagado previamente una tasa a la compañía proveedora.
La nueva legislación entrará en vigor en 60 días
El presidente de la FCC ha dicho que, con esta decisión, se trata de defender “la apertura, libertad de expresión y la ausencia de controladores que digan lo que se puede hacer, dónde se puede ir y qué se puede pensar”. “Internet es simplemente demasiado importante para permitir que los suministradores de banda ancha sean los únicos que establezcan las reglas”, ha afirmado Wheeler.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha instado a los “burócratas gubernamentales excesivamente entusiastas a mantener sus manos lejos de internet”.
“Más mandatos y normas sobre la innovación y los emprendedores no es la respuesta y, por eso, los republicanos continuaremos nuestros esfuerzos por detener este planteamiento equivocado”, ha dicho.
La nueva legislación, que está previsto que entre en vigor en 60 días y sustituya al anterior conjunto normativo de 2010, incluye también a las operadores de telefonía móvil, dado el creciente acceso a internet desde los dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes, algo que no ocurría en la versión previa.
La FCC, organismo federal de carácter independiente, había planteado en mayo pasado la posibilidad de que los proveedores cobraran por un acceso prioritario a la red, y desde entonces ha recibido más de 4 millones de comentarios del público, la mayoría en contra de estos canales rápidos de pago.
De hecho, el presidente de EE.UU., Barack Obama, asumió una posición a favor de internet como servicio público, ante el acalorado debate generado entre activistas a favor de la mayor regulación y proveedores de acceso como Verizon o Comcast, que aseguran que estas normas perjudicarían la innovación.

EE.UU.: ciberataques encabezan lista amenazas a seguridad nac.

algomasquenoticias@gmail.com


Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos ubicaron este jueves a los ciberataques como la principal amenaza para el país, incluso por encima del terrorismo.
En el informe presentado por el Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, se indica que era poco probable un ataque para destruir infraestructuras en el país.
EE.UU.: ciberataques encabezan lista amenazas a seguridad nac.
Sin embargo, resaltó que un ciberataque realizado por un gobierno extranjero, organizaciones criminales o grupos ideológicos, podrían afectar la competitividad de la economía estadounidense y la seguridad nacional.
En ese sentido se advirtió que el ciberataque podría buscar corromper la información, a fin de que perdiera credibilidad, antes que borrarla.
Entre los países de donde podrían surgir las principales amenazas fueron mencionados Rusia, China, Irán y Corea del Norte.

Muere estudiante herida por haitiano

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTÓBAL: Muere estudiante herida por haitiano
Nereyra Araujo ó Cesarina Lantigua
SAN CRISTÓBAL.- Murió la noche de este miércoles la estudiante de 19 años Nereyra Araujo ó Cesarina Lantigua, quien había sido apuñaleada por el haitiano Cannel René, que a su vez fue agredido a machetazos por residentes del paraje Boca de Los Dos Ríos, de la sección Jaime, en el distrito municipal Hato Dama, de aquí.
La joven, quien deja en la orfanda a un niño de cinco meses, había sido operada la madrugada del domingo, por lo que estuvo en cuidados intensivos hasta la noche de ete miércoles, cuando falleció.
El cadáver reposa en la morgue del Hospital Juan Pablo Pina, de donde será transferido al Instituto de Patología Forense para fines de necropsia.
El homicida está preso en la comandancia policial.

Las relaciones de R.D. y Haití se tensan tras hechos violentos

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Las relaciones entre República Dominicana y Haití se han tensado tras el ataque ayer de un grupo de haitianos al consulado dominicano en Puerto Príncipe, y una posterior llamada a consultas del embajador dominicano en ese país, un hecho calificado de “inaceptable” por ambos Gobiernos.
Las relaciones de R.D. y Haití se tensan tras hechos violentosEl canciller haitiano, Pierre Duly Brutus, calificó el asalto de “inaceptable”, en declaraciones a Efe, e indicó que esta acción no representa a la mayoría de los haitianos.
En la misma línea se pronunció ayer su homologo dominicano, Andrés Navarro, quien advirtió que Haití está “desbordando” las relaciones entre ambas naciones y sentenció que “la paciencia tiene un límite”.
En sus declaraciones a Efe, Brutus dijo que su Gobierno “denuncia y condena el acto inaceptable cometido por un pequeño grupo de haitianos contra el consulado dominicano y la quema de la bandera dominicana, tras las manifestaciones de los grupos de la sociedad civil ayer”.
Brutus también subrayó que los crímenes y “abusos” cometidos contra los haitianos por los miembros de “algunos grupos xenófobos” en República Dominicana, no son compartidos por la mayoría del pueblo dominicano.
En un comunicado, el Ministerio que lidera Brutus condena los hechos, pero destaca la celebración ayer de una marcha silenciosa en Puerto Príncipe, organizada por representantes de la sociedad civil haitiana, contra la supuesta xenofobia en República Dominicana contra haitianos.
A su vez, invita a la población a “mantener la calma” y evitar cualquier acción que pueda contribuir “a deteriorar aún más” las relaciones entre ambos países.
Según afirmó, la marcha “no debe interpretarse como una protesta en contra” de República Dominicana, “sino como un refuerzo de las iniciativas ya emprendidas por la Cancillería haitiana para decir ‘No al barbarismo! Respeto y paz en la isla!'”.
En relación a la renuncia presentada por el hasta ayer embajador haitiano en Santo Domingo, Fritz Cineas, Brutus insistió en que recibió su carta de dimisión y confirmó que será reemplazado por Daniel Supplice.
El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, fue llamado a consultas para dar las pertinentes explicaciones sobre los hechos acaecidos ayer en la capital haitiana.
Navarro afirmó que, “en una actitud claramente insoportable, el Gobierno haitiano ha permitido una sistemática violencia y ataques contra consulados dominicanos en territorio de Haití. Mientras el Gobierno dominicano trata de armonizar las relaciones, vemos en la parte haitiana un comportamiento de doble cara”.
“La República Dominicana no cederá al chantaje”, dijo el funcionario.
Sin embargo, fuentes diplomáticas indicaron a Efe que se mantiene la reunión bilateral entre ambos Gobiernos prevista para finales de marzo.
Por su parte, el ministro dominicano de Interior, José Ramón Fadul, aseguró hoy que los hechos violentos son “incalificables”.
A pesar de la crispación de las últimas horas, la situación hoy en los alrededores de la embajada haitiana en Santo Domingo y en las oficinas para la entrega de documentación sobre el Plan de regularización para extranjeros era la habitual de los últimos meses y fuentes policiales aseguran que “se mantiene la calma”.
Los hechos violentos en Puerto Príncipe fueron hoy criticados por, entre otros, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, quien rechazó el ataque. EFE

Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional

algomasquenoticias@gmail.com

Argentina anuncia fuerte recorte de tropas en Haití y enciende debate regional
Cascos azules argentinos participan en la ceremonia "Medal Parade", realizada el martes en Puerto Príncipe.
Por FERNANDO FUENTES (Mundo)
BUENOS AIRES.- En una noticia que, según la prensa local, sorprendió a las Fuerzas Armadas argentinas, el ministro de Defensa de ese país, Agustín Rossi, anunció una drástica reducción de sus tropas en Haití. El repliegue de los cascos azules, que se iniciará a partir de abril, alimenta así el debate iniciado en otros países de la región -como Brasil, Uruguay y Chile- donde se discute el posible retiro de sus efectivos de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).
“Estamos orgullosos y satisfechos por las tareas realizadas por los 12.600 hombres y mujeres que durante estos 10 años participaron en 20 misiones ininterrumpidas”, afirmó el ministro de Defensa argentino, quien llegó el martes a Haití para despedir en nombre del gobierno al último contingente de cascos azules.
Rossi lamentó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, en octubre pasado, en la que se  redujo la cantidad de efectivos autorizados en la misión de 5.021 soldados a 2.370, a partir de junio. Rossi calificó la medida de “abrupta disminución”.
Así, de los actuales 561 efectivos argentinos de la Minustah, sólo permanecerán cerca de 70 efectivos, principalmente médicos y enfermeros, del hospital reubicable que la Fuerza Aérea tiene instalado en Puerto Príncipe. El comandante del Contingente Argentino en Haití, coronel Eduardo Pérez Bacchi, dijo que Gonaives, la ciudad que está a cargo de los cascos azules transandinos y una de las más conflictivas del país, después de abril  quedará bajo custodia de la Policía Nacional de Haití (PNH), que está en plena formación, con “una unidad de policía de Jordania, como apoyo”.
Chile es el cuarto país de la región con mayor presencia militar en Haití, después de Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente nuestro país tiene 415 efectivos en terreno. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron a La Tercera que Chile se encuentra analizando constantemente el despliegue de misiones de paz en el mundo, en especial el de la Minustah, donde Chile ha mantenido su presencia por una década.
Según esas fuentes, la idea de la misión en Haití -según el último requerimiento que la ONU efectuó a sus países miembros- es que a fines de 2016 se termine con la operación en esa región. Esto dependerá del cumplimiento de los requisitos democráticos de ese país, añadieron.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Pierre Richard Casimir, pidió el mes pasado al Consejo de Seguridad “no reducir” el número de efectivos de la Minustah durante este año electoral. Los haitianos han estado esperando por nuevas elecciones durante tres años. Desde enero el Presidente Michel Martelly ha estado gobernando por decreto tras disolver el Congreso, lo que ha motivado violentas protestas. Además la tasa de homicidios se duplicó entre 2007 y 2012, según un informe de la ONU.
El mes pasado, Uruguay anunció el retiro de sus tropas, pero “en forma progresiva y coordinada”, según precisó el ministro de Defensa de ese país, Eleuterio Fernández Huidobro, aclarando así las declaraciones del futuro canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había dicho que la decisión “está tomada”.
Por su parte, la Secretaría de Prensa del Ministerio de Defensa de Brasil señaló a La Tercera que ese país “no va a hacer reducciones drásticas en su personal militar que actúa en la Minustah”. “Brasil tiene un compromiso de largo plazo con Haití”, agregó. Actualmente Brasil cuenta con 1.343 efectivos.
Así, de los actuales 561 efectivos argentinos de la Minustah, sólo permanecerán cerca de 70 efectivos, principalmente médicos y enfermeros, del hospital reubicable que la Fuerza Aérea tiene instalado en Puerto Príncipe. El comandante del Contingente Argentino en Haití, coronel Eduardo Pérez Bacchi, dijo que Gonaives, la ciudad que está a cargo de los cascos azules transandinos y una de las más conflictivas del país, después de abril  quedará bajo custodia de la Policía Nacional de Haití (PNH), que está en plena formación, con “una unidad de policía de Jordania, como apoyo”.
Chile es el cuarto país de la región con mayor presencia militar en Haití, después de Brasil, Uruguay y Argentina. Actualmente nuestro país tiene 415 efectivos en terreno. Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron a La Tercera que Chile se encuentra analizando constantemente el despliegue de misiones de paz en el mundo, en especial el de la Minustah, donde Chile ha mantenido su presencia por una década.
Según esas fuentes, la idea de la misión en Haití -según el último requerimiento que la ONU efectuó a sus países miembros- es que a fines de 2016 se termine con la operación en esa región. Esto dependerá del cumplimiento de los requisitos democráticos de ese país, añadieron.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Pierre Richard Casimir, pidió el mes pasado al Consejo de Seguridad “no reducir” el número de efectivos de la Minustah durante este año electoral. Los haitianos han estado esperando por nuevas elecciones durante tres años. Desde enero el Presidente Michel Martelly ha estado gobernando por decreto tras disolver el Congreso, lo que ha motivado violentas protestas. Además la tasa de homicidios se duplicó entre 2007 y 2012, según un informe de la ONU.
El mes pasado, Uruguay anunció el retiro de sus tropas, pero “en forma progresiva y coordinada”, según precisó el ministro de Defensa de ese país, Eleuterio Fernández Huidobro, aclarando así las declaraciones del futuro canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había dicho que la decisión “está tomada”.
Por su parte, la Secretaría de Prensa del Ministerio de Defensa de Brasil señaló a La Tercera que ese país “no va a hacer reducciones drásticas en su personal militar que actúa en la Minustah”. “Brasil tiene un compromiso de largo plazo con Haití”, agregó. Actualmente Brasil cuenta con 1.343 efectivos.

López Tallaj atribuye manos inexpertas muertes en cirugía

algomasquenoticias@gmail.com López Tallaj atribuye manos inexpertas muertes en cirugía
Dr. Luis López Tallaj.
SANTIAGO.- “No todo el paciente califica para una cirugía plástica; y en la selección del experto es donde está la baja incidencia de accidentes”, afirmó el doctor Luis López Tallaj, cirujano estético con una especialidad en Brasil.
Dijo que las muertes ocurridas en el país en los últimos cinco años con personas que se someten a una cirugía plástica,  se debe a las manos inexpertas que aprovechan a pacientes que ignoran el riesgo, porque solo buscan verse físicamente bien.
Exhortó a quienes deseen someterse a una cirugía entrar primero a la página de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y ver cuáles cirujanos tiene el aval para realizar la operación.
Asimismo, aconsejó a quienes deseen someterse una cirugía que, si viven en Santiago , se dirijan a las clínicas reconocidas y puso como ejemplo la Corominas, Unión Médica, el HOMS, Centro Médico Cibao y Materno Infantil, y pregunten por un anestesiólogo para que le den referencia de un buen cirujano.
López Tallaj, quien es jefe de Cirugía Plástica de Corazones Unidos, señaló que es esencial que el paciente, para someterse a la operación, debe contar con una evaluación cardiovascular perfecta, que no sea una persona obesa y sin anemia.
Al ser entrevistado vía telefónica en el programa Medio Día Light, por Radio Amistad FM, de Santiago, el  médico cirujano y escritor de varios libros en su área profesional, dijo que la cirugía plástica cuando es aplicada por un profesional con especialidad, con experiencia y con los criterios adecuados, es segura y la incidencia de muerte es baja.
Manifestó que esas personas que invaden la profesión de cirujano no respetan criterios y aprovechan el desconocimiento y bajo nivel de educación del paciente que solo interesa verse físicamente bien, pero que no tiene idea de lo que significa el riesgo para sus vidas de estar sometidos en un quirófano a manos inexpertas.

Imprudencia de motoristas suspende Vuelta Ciclística

algomasquenoticias@gmail.com Imprudencia de motoristas suspende Vuelta Ciclística
Para este viernes será efectuada la sexta etapa de la edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia y la misma comprenderá un circuito en la avenida monumental de Santiago.
CONSTANZA. La celebración de la quinta etapa de la edición XXXVI de la Vuelta Ciclística Independencia tuvo que ser suspendida ante el atropello causado por unos 300 motoristas, quienes entorpecieron el avance de la caravana restando unos 40 kilómetros para arribar a la meta y el vegano Ismael Sánchez con el control de la competencia en sus manos.
Ismael, el rey de las etapas de montañas, una vez más se había apoderado del primer lugar de la prueba ya en plena escalada y ante el fervor que por tradición provoca un nutrido grupo de personas motorizadas cuando su compueblano compite en las montañas se vio la quinta etapa estropeada, de tal forma que estuvo fuera del control de la seguridad que cada año participa en el importante giro.
Ante las dificultades provocadas, que incluso impidió el avance de la caravana, el comisario principal Luis Avila, de la Unión Ciclística Internacional tomó la decisión de detener la competencia, pues el objetivo principal es preservar la integridad de los más de 100 pedalistas que participan en la prueba. Ningún pedalista salió accidentado , a pesar de que hubo varios roces con varios de los motoristas.
Se ha convertido en un hecho repetitivo cuando Ismael, nativo de la Vega y un ídolo entre los jóvenes amantes del ciclismo, compite principalmente en esta etapa de montaña un grupo grande de personas en motores y passolas se interpone en la prueba a aupar y darle aliento al delgado pedalista.
En la montaña, Ismael, representante del equipó Ochoa Finauto llevaba una ventaja superior a los dos minutos con una gran tendencia a continuar sacando ventaja, como ha sido su costumbre, con elevadas posibilidades de colocarse la camiseta de líder. La etapa de ayer comprendía el trayecto Moca- Santiago- La Vega- Constanza.
Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo mostró su descontento por la situación creada, la cual se tornó incontrolable y expresó que este hecho bien pudo arrebatarle la Vuelta a Ismael Sánchez.
“Llevaba un gran ritmo para colocarse la camiseta de líder, llevaba muchos bríos”, externó Blas Díaz, quien expresó que para el próximo año se verán en la necesidad de redoblar la seguridad, principalmente en esa etapa de montaña.
Continúa este viernes
Luego del impasse acontecido el jueves, para este viernes será efectuada la sexta etapa de la edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia y la misma comprenderá un circuito en la avenida monumental de Santiago. El recorrido será de unos 130 kilómetros.
Esta sexta etapa estará dedicada al Administrador de los Comedores económicos, licenciado Monchy Rodríguez.
La jornada de este año en la clasificación general individual es dominada por Robinson Oyola, mientras que el Smart Stop domina la jornada por equipos.

Cibao FC listo para recibir equipos de la LDF

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO.- Comenzó la etapa final de la instalación del césped artificial que se construye en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, donde accionará el onceno del Cibao Fútbol Club (CFC), así como la Escuela de la Fundación Armid y en consecuencia la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid en la República Dominicana.
Cibao FC listo para recibir equipos de la LDFUn esplendoroso césped, que luce como si fuera natural, mientras los trabajadores lo instalan a ritmo vertiginoso, alcanzando ya un 95% de los trabajos para concluir la obra.
El español José Luís Crespo, quién dirige el proyecto de instalación, expresó que “los trabajos avanzan consistentemente, incluso superando mis propias predicciones, culminando antes de lo previsto el cronograma establecido.”
El césped reúne las especificaciones mundiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para su homologación nivel II, lo que es un aliciente para la República Dominicana. Tiene una lámina de polietileno negra para impermeabilizar toda la zona, otra blanca que es un geodreno compuesto que permite captar, conducir y evacuar los fluidos de una manera rápida y eficiente.
Complementando a los elementos mencionados, se ha instalado una canaleta perimetral que recoge el agua de toda la superficie del césped. Todo ello sumado a un sistema de riego mediante la colocación de sus correspondientes aspersores.
Simultáneamente los trabajos que se hacen en las graderías y otras facilidades del Estadio marchan con celeridad, a fin de tener listo a tiempo la novedosa instalación deportiva, que será sin lugar a dudas la más moderna de la región.
Cibao Futbol Club
El equipo del CFC, espera impaciente poder entrar a la cancha para adaptarse a ella lo más pronto posible, durante las sesiones de entrenamiento previo al inicio de su período de competición.
La instalación acogerá el debut de la Liga Dominicana de Futbol (LDF), con el partido oficial de la temporada entre el Cibao Futbol Club y el Atlético La Vega, el domingo 8 de marzo, a las 4:00p.m.
Fundación Armid
Mientras Fundación Armid, se prepara para el lanzamiento el 16 de marzo, de la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid de Latinoamérica, que llega a la República Dominicana a través de la Fundación Armid y acogerá 400 niños en edades de 7 a 18 años, con un concepto muy orientado a la formación no solamente deportiva, sino también académica y formación en valores.

Inician remodelación del techado de SFM

algomasquenoticias@gmail.com Inician remodelación del techado de SFM
Uno de los partidos de los Indios de San Francisco de Macorís.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Indios de San Francisco arrancaron con la evaluación del polideportivo Mario Ortega para la venidera temporada de la Liga Nacional de Baloncesto programada para arrancar el 20 de mayo.
Martín Gómez, director general de los Indios Basketball Club, destacó que la evaluación de la infraestructura forma parte de los trabajos de la franquicia para la próxima campaña.
Agregó que se estará trabajando para que la instalación este en optimas condiciones para el venidero campeonato, donde verán acción ocho franquicias.
“Estamos evaluando una gran reparación de la instalación entre las que se encuentran la iluminación, baños de los fanáticos, vestidores de los equipos, pizarras, áreas de los árbitros y puertas externa e interna”, dijo.
Agregó que también se proyecta realizar una área VIP, un nuevo palco de prensa, área de reuniones de ejecutivos entre otras.
Dijo que los ingenieros Martín Arias y Marian Tejada realizaron un recorrido por el polideportivo local, donde evaluaron todas estas áreas y estarán haciendo los presupuestos de lugar para su estudio y rápido inicio de la reparación.
“Estos dos jóvenes ingenieros nativos de esta ciudad fueron los responsables de la moderna reparación el estadio Julián Javier para la pasada temporada del béisbol profesional dominicano donde realizaron una loable labor que fue elogiada por la fanaticada y los entendidos de este deporte en el país” enfatizó.
Significó que para la próxima temporada los Indios contarán con una de las instalaciones más confortable de toda la liga.
Además de Gómez estuvieron supervisando Elizabeth de Ramírez, Rafael Amado Almánzar del departamento de mercadeo y Gustavo Brito administrador del polideportivo

GUG y CDP ganan en inicio basket superior de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com GUG y CDP ganan en inicio basket superior de Santiago
José Ramón Peralta y Monchy Rodríguez, junto a directivos de la Asociación de Santiago, realizan el saque de honor.
SANTIAGO.- Los clubes Gregorio Urbano Gilbert (GUG) y Domingo Paulino (CDP) ganaron sus respectivos partidos en el inicio del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
Adris de León, Jayson Peña y Ramón Ruiz tuvieron diferentes roles para el club Domingo Paulino (CDP). Y todos fueron protagónicos para comandar un cerrado triunfo 86-84 sobre el club Sameji, en el inicio del XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago.
De León encestó un lance de la línea de tres puntos restando 16 segundos para igualar el marcador y la defensa del nativo Peña, quien robó el balón a Ramell Allen restando 3.8 segundos del tiempo reglamentario y encestó el canasto que le dio la ventaja y la victoria al CDP.
El refuerzo Ramón Ruiz encabezó la ofensiva del CDP con 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Rome Sanders anotó 15 tantos y 8 agregó tableros y Willy Estrella debutó con 9 puntos y 5 rebotes, mientras que Peña además de ser uno de los principales protagonistas con su último lance encestó 8 puntos, capturó 2 rebotes y se robó 2 bolas.
Por la causa perdida se destacaron: el norteamericano Blake Walker con 29 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias, Luis Jacobo 16 unidades y 5 rebotes, Amaury Filión 13 tantos y 6 tableros y Ramell Allen realizó un doble-dobles con 11 tantos y 10 rebotes.
Sameji dominó el primer cuarto 26-16, luego los del CDP conquistaron el segundo cuarto 24-22, finalizando la primera mitad del encuentro 48-40 a favor de los samejianos.
Black Walker lideró la ofensiva del Sameji en esa primera parte con 16 unidades. Luis Jacobo tuvo 14 y Amaury Filión agregó nueve puntos.
GUG VENCE AL PLAZA
De su lado, el GUG dispuso del Club Fernando Valerio (PLAZA) 87-86 en el primer partido de la justa, que tiene una dedicatoria especial al Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El norteamericano Donald Rutherford encabezó el ataque de los ganadores del GUG al perforar la canasta con 23 puntos, escoltado por Joel Ramírez con 17, Jonathan Rodríguez 16 unidades y Alejandro Liriano 9 puntos.
En la derrota por los Joyeros se destacaron los norteamericanos Brian Addison y Rayner Moquete con 19 unidades cada uno, Rubén Guillendaux y Freddie Riley 17 tantos cada uno y Charlie Rodríguez 9 puntos.
CEREMONIA INAUGURAL
El XXXV Torneo de Baloncesto Superior de Santiago abrió sus puertas anoche con un homenaje al Ministro Administrativo de la Presidencia de la República, licenciado José Ramón Peralta.
El acto inicio con la interpretación del himno nacional, luego la invocación al todopoderoso por parte del sacerdote Carlos Santana, quien es vicecanciller del Arzobispado, inmediatamente el comunicador Carlos Manuel Estrella, quien fungió como maestro de ceremonia hizo la presentación de los integrantes de la mesa de honor.
Esa mesa fue encabezada por el licenciado Ramón Rodríguez (Monchy), presidente del Comité Organizador, acompañado por el ingeniero Julio César Correa Director General de Edenorte, el ingeniero Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), el licenciado Francis Gallardo, de Cervecería Nacional Dominicana (CND), Marcos Salcé, presidente de ABASACA y Soterio Ramírez, Viceministro de Deporte.
De igual modo estuvieron en la mesa Miguel Andrés Balaguer, comercializador del evento, el licenciado Pedro Genaro Pérez en representación de Banreservas, José Pimentel, de Brugal & Co; Emmanuel Trinidad, Viceministro de Deporte y Vicepresidente de FEDOMBAL, el licenciado César Saint-Hilaire también Vicepresidente de FEDOMBAL, los directores de Deportes de Santiago Félix Alcántara y Guillermo Ottenwalder, entre otros.
El licenciado Emmanuel Trinidad, Vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), declaró que apoya el torneo de Baloncesto superior de Santiago, por haberse convertido en un patrimonio de la disciplina a nivel nacional y que desde la entidad que él representa se valora a gran nivel el asenso del Baloncesto de Santiago.
Trinidad también consideró como atinada, la dedicatoria del torneo al licenciado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la República, quien no pudo estar presente por causas ajenas a su voluntad.
El ingeniero Julio César Correa, quien estuvo en representación del licenciado José Ramón Peralta fue invitado a realizar el saque de honor, siendo escoltado por los atletas José Américo Delgado, del Plaza, y Alejandro Liriano, del GUG, el mismo dio paso de inmediato a una electrizante presentación artístico del cantante urbano Mozart La Para.

Lino Rivera confía llevar Licey al mejor nivel

algomasquenoticias@gmail.com Lino Rivera confía llevar Licey al mejor nivel
Lino Rivera, Manny Acta y Ricardo Ravelo Jana.
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Con sonrisa que se antoja tímida, enmarcada en un rostro que irradia fiabilidad, Lino Rivera se presentó este martes como nuevo dirigente de los Tigres del Licey, y confiado en que podrá llevarlo al mejor nivel de competencia en la estación 2015-16 que iniciará en octubre.
Al ser presentado por el gerente general Manny Acta, el puertorriqueño de 38 años dijo estar consciente de lo difícil que es dirigir en el béisbol invernal de la República Dominicana, pero creyente en que, con la ayuda de directivos y los jugadores, podrá sacar el equipo adelante.
Dijo creer que tiene mucha gente a su favor aquí y en Puerto Rico, que le van a apoyar, por lo que cree que va a tener buena química en el equipo azul y que tiene la disposición de ofrecer lo mejor a esa afición “que tanto se lo merece”.
El gerente general Acta manifestó, que la contratación de Rivera habla por sí solo, al calificarlo como “un ganador en ligas invernales”, además de su vasta experiencia como dirigente en México.
“Es el tipo ideal para nosotros comenzar una nueva temporada, después de venir de una tan difícil”, expresó el ex manager de Grandes Ligas, que va a su tercera campaña al frente de las Operaciones de Béisbol del centenario y glorioso club capitalino.
Concedió que el hecho de que Rivera haya dirigido en seis ocasiones en la Liga de Puerto Rico y que en todas llegara a las finales, con tres coronas conquistadas, hablan mucho de él, aparte de la experiencia que tiene de en las ligas de verano y de invierno de México.
Acta presentó a Rivera durante un encuentro con la prensa en el club-house del Licey en el Estadio Quisqueya, acompañado del vicepresidente, licenciado Ricardo Ravelo Jana, y otros directivos como el tesorero Miguel Ángel Fernández, el secretario Rafael Úbeda Heded, los vocales Domingo E. Pichardo, Jaime Alsina, Tancredo Aybar Torres y Federico González Santini.
Rivera será el tercer puertorriqueño en dirigir a los Tigres en toda su historia de 108 años, que cumplirá el próximo 7 de noviembre. Félix –Fellé- Delgado, cuando se puso en marcha el béisbol profesional dominicano en verano de 1951, fue el primero; y Óscar Rodríguez (1953 y 1954).
Esto significa, que cuando comience el certamen invernal, se cumplirán 61 años de que un nativo de esa isla no conduce las riendas de la más gloriosa organización del béisbol profesional del Caribe y de América Latina.

Presidente Medina rinde hoy cuentas a la nación; habrá tedeum y un desfile militar

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Medina rinde hoy cuentas a la nación; habrá tedeum y un desfile militar
Será la tercera oportunidad en que el Jefe del Estado rinde sus memorias desde que asumió el cargo, en 2012.
SANTO DOMINGO.- Una serie de actos serán celebrados este viernes en esta capital con motivo del 171 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
A las 8:00 de la mañana el Senado de la República iniciará la primera legislatura ordinaria del 2015 y una hora después  hará lo mismo la Cámara de Diputados.
A partir de las 10 de la mañana el presidente Danilo Medina rendirá cuentas al país sobre las realizaciones de su Gobierno durante el 2014.  Lo hará durante una reunión de la Asamblea Nacional, en la sede del Congreso Nacional. Será la tercera oportunidad en que el Jefe del Estado rinde sus memorias desde que asumió el cargo, en 2012.
Luego de este acto se trasladará, junto a la primera dama, Cándida Montilla de Medina y los principales funcionarios, a la Catedral Primada de América para participar en un tedeum, al que han sido invitados miembros del Cuerpo Diplomático y Consular.
Posteriormente, Medina rendirá tributo en el Altar de la Patria a los próceres Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
A partir de las 4:00 de la tarde habrá un desfile militar en la avenida George Washington, el cual será observado por el Mandatario y otros funcionarios.

Hay notorio retraso entre los legisladores; a las 8:30 sólo uno estaba en el Senado

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Senado de la República estaba convocado para sesionar este viernes a las 8 de la mañana para dejar iniciada la primera legislatura de este año, a las 8:30 aún la mayoría de los miembros de este hemiciclo no se había presentado a la misma.
A esta hora únicamente el senador de San Pedro de Macorís por el PLD, José Maria Sosa, se encontraba presente.
Entrevistado por el canal televisivo NCDN, Sosa dijo que el Presidente Danilo Medina debería aprovechar  su discurso de hoy ante la Asamblea Nacional para condenar los hechos ocurridos en el Consulado Dominicano en Haití.
También dijo que no es prudente que el mandatario, en esta alocución, se refiera a una eventual reelección.

ALMOMENTO.NET transmitirá en vivo discurso del Presidente y otros actos

algomasquenoticias@gmail.com ALMOMENTO.NET transmitirá en vivo discurso del Presidente y otros actos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La división de televisión de ALMOMENTO.NET transmitirá en vivo, para todo el país y los dominicanos residentes en el exterior, el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional,  con motivo del Día de la Independencia.
También transmitirá las incidencias de los demás actos programados para este viernes 27 de febrero, entre ellos el Tedeum en la Catedral y el Desfile Militar.

Cancelan celebración Independencia en la Embajada de la RD en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan celebración Independencia en la Embajada de la RD en Haití


SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana ordenó a su embajada en Puerto príncipe que cancele la celebración del Día de la Independencia, prevista para la noche de este jueves.
La Cancillería habría comunicado a la citada legación diplomática que “no hay condiciones para la celebración”.
La cancelación de la actividad también le fue comunicada a los representantes de las iglesias, partidos políticos y empresarios previamente convocados.
La celebración estaba fijada para las 8:00 de la noche en el Hotel La Mansión, ubicado frente a la sede diplomática dominicana en la capital haitiana.
La decisión del Gobierno surge un día después de que una turba de haitianos irrumpiera en el consulado de la República Dominicana en Puerto Príncipe, donde quitaron la bandera dominicana, la quemaron y ondearon la de Haití.
La agresión ocurrió durante una marcha contra el  “racismo y la xenofobia” que, supuestamente, padecen miles de haitianos en territorio dominicano.

2,000 agentes serán desplegados este domingo por el Desfile de Carnaval

algomasquenoticias@gmail.com 2,000 agentes serán desplegados este domingo por el Desfile de Carnaval
Tarima en donde estarán ubicadas las autoridades e invitados especiales durante el Desfile de Carnaval.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura de República Dominicana ha dispuesto de un  amplio operativo de seguridad en la zona donde se desarrollarán el Carnaval Infantil y el Desfile Nacional de Carnaval 2015, el próximo domingo 1 de marzo  a partir de la 10:00 de la mañana.
Participan unos 2 mil agentes de la Policía Nacional, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), el Ministerio de Defensa, la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil y el Sistema 911, entre otros organismos.
La muestra carnavalesca tendrá como escenario la avenida George Washington (Malecón), presidida por ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y otras autoridades.
El desfile estará encabezado por los populares cantantes Miriam Cruz y Eddy Herrera, reina y rey del carnaval.
Las medidas de seguridad comenzarán a regir el domingo a las 10 de la mañana, coincidiendo con el inicio del desfile del Carnaval Infantil, encabezado por  la reina Tía Nancy y el rey Huguito Chávez Baldera. Se  prologarán hasta que concluya el Desfile Nacional del Carnaval, fijado para comenzar a las 2 de la tarde.
El recorrido de las cientos de comparsas y personajes comenzará en el  Malecón Center y concluirá en el Obelisco Macho. Como en años anteriores el público tendrá a acceso por las  calles aledañas a la avenida George Washington, en cada una de las cuales han sido instaladas cámaras de seguridad.
 Además, del ministro de Cultura, el comité organizador de dichos eventos lo   conforman  Juan Tomas García, viceministro de Creatividad y Participación Popular;  Ediltrudis Pichardo, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía; General de Brigada, Nin Batista, director de la Policía Preventiva; y  Encargado de Seguridad.
También,  el general retirado del Ejército Nacional,  Jorge Luis Duluc Pumarol, coordinador;  Ramón Lachapelle, director general de Gestión y Carnaval; Irasema Jiminián; directora general de Comunicaciones; Bruñido Soto, director de Operaciones y Pedro Núñez, del Rico, director general de Eventos.

Interior y Policía juramenta como dominicanos a 61 extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com Interior y Policía juramenta como dominicanos a 61 extranjeros
El viceministro Luis Fernández junto a funcionarios del MIP y Cy Winter, de la OIM, Federico Martínez, oficial a cargo de la oficina del ACNUR, detrás los extranjeros juramentados.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía juramentó este jueves a 61 extranjeros que residían en República Dominicana y optaron por esta nacionalidad a través del proceso ordinario de naturalización.
Los juramentados provienen de 24 países, entre los que se destacan Cuba, Italia, España, República China, Argentina, Francia, Colombia, Venezuela, Haití, Ecuador y  Canadá. 36 obtuvieron la ciudadanía dominicana por matrimonio, 22 de forma ordinaria y tres son hijos  de naturalizados.
Los nuevos dominicanos fueron juramentados por el viceministro para Naturalización y Migración, Luis Fernández, en  representación del ministro José Ramón Fadul.
El funcionario explicó que se trata del proceso ordinario que realiza el MIP el último jueves de cada mes.  Recordó que al jurar por la bandera dominicana los extranjeros deben amar y  respetar las  leyes del país.
Fernández informó que en 2014  fueron juramentados  808 personas de diferentes naciones, la mayoría de los cuales son de Cuba, España, y Colombia.
En el acto participaron el sub-consultor jurídico de la Junta Central Electoral, Juan Sánchez Espinal; Cy Winter, representante en el país de la Oficina Internacional para las Migraciones  y Federico Martínez, oficial a cargo en el país de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), así como el viceministro, Roberto Cordones.

Juez decidirá el 27 de marzo si envía a juicio de fondo a senador Bautista y otros seis acusados

algomasquenoticias@gmail.com Juez decidirá el 27 de marzo si envía a juicio de fondo a senador Bautista y otros seis acusados


Santo Domingo, (EFE).- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Alejandro Moscoso Segarra, decidirá el 27 de marzo si envía a juicio de fondo al senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, acusado de corrupción.
El magistrado concluyó hoy los debates del caso que se sigue a Bautista, acusado con otras seis personas de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, desfalco, falsedad de escritura y prevaricación, entre otros delitos, cuando estaba al frente de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
Moscoso Segara dijo que las partes envueltas en el proceso renunciaron al plazo de inmediatez establecido por el Código Procesal Penal, por lo que fijó para el 27 de marzo a las diez de la mañana la lectura de la sentencia.
Los abogados de Bautista pidieron hoy al tribunal emitir un auto de no ha lugar a favor de los acusados y ordenar el levantamiento de los bienes que fueron inmovilizados por el Ministerio Público.
El procurador general, Francisco Domínguez Brito, aseguró ayer, al intervenir en la audiencia, que la imputación hecha al senador Félix Bautista “está sustentada en una investigación seria, profunda técnica y profesional”, y dijo que este caso “rebosa la copa”.
De acuerdo con el representante del Ministerio Público, en la investigación se detectaron “múltiples mecanismos mediante los cuales, con los fondos del dinero del pueblo, el imputado se adjudica los negocios prevaleciéndose de su posición pública”.
El legislador, por su parte, le increpó al procurador que las acusaciones en su contra “son un fraude”, elaborado con la intención de afectarlo.
Asimismo, afirmó que en ese afán de desacreditarlo, el funcionario, al que califico de “irresponsable”, envió una nota de prensa a los medios de comunicación, indicando que sus bienes superaban los 3.000 millones de pesos, pero que al analizar los documentos que envió como pruebas, se evidencia una “grosera sobreevaluación” de las propiedades de Inmobiliaria Rofi, una de sus empresas.
Bautista subrayó además que solamente tiene participación en cinco de las 46 empresas que se le atribuyen en el expediente.
A su vez, el senador dominicano dijo que el Ministerio Público miente sobre las pruebas que presenta contra él. EFE

Empresa presenta plan rescate restos naves hundidas en mar

 Empresa presenta plan rescate restos naves hundidas en mar
El oceanógrafo Robert Csigay.
SANTO DOMINGO.- La empresa Nautical Research And Recovery (NRR) propuso al gobierno dominicano invertir 700 millones de pesos para el rescate del ancla de una de las naves del navegante Cristóbal Colón que se encuentra en territorio marítimo del país.
La propuesta de la empresa fue hecha al gobierno a través de la oficina de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.
El Presidente de NRR, el oceanógrafo Robert Csigay, dijo que “hay literalmente cientos de restos de artefactos de naves marítimas en el territorio acuático dominicano que necesitan ser rescatados; desde el famoso barco español de Colón, la Santa María (1492), San Juan (1495),  a los barcos franceses Amistad (1784), Atlas (1749) y así sucesivamente”.
Csigay dijo que tiene información concreta de la ubicación de los restos de la nave Santa María en aguas dominicana, y que cuenta con empresas dispuestas a financiar el proyecto, que también creará fuentes de trabajo para muchos dominicanos.
“Si se aprueba, estos hallazgos producirán nuevos conocimientos, nuevos museos, nuevas exposiciones itinerantes, y documentales. Nuestro patrimonio cultural será preservado para las generaciones futuras. Las operaciones de rescate no pueden esperar”, dijo  Csigay.

Preocupan fuegos en casas de origen desconocido

algomasquenoticias@gmail.com JARAGUA: preocupan fuegos en casas de origen desconocido
Orlando Ferreras.
Por RAMON ANTONIO MEDINA
JARAGUA, Bahoruco.- Misteriosos incendios que han afectado varias viviendas tienen preocupados a los habitantes de este poblado sureño.
El dirigente comunitario y trabajador social y presidente de FEDEMJAR, Orlando Ferreras, denunció que una vivienda que había adquirido recientemente fue destruida por un incendio.
Anteriormente un reconocido abogado de este municipio, habría perdido su vivienda producto de un fuego.
La historia se repite y la noche de este miércoles se produce otro incendio, esta vez en una casa propiedad un hombre conocido como Mártires Potoca, donde la semana pasada supuestamente se produjo un incidente donde murió un hombre.
“Los bomberos llegaron pero la casa ya estaba totalmente calcinada. Después que los bomberos terminaron de extinguir el fuego pasaron mucho trabajo para reabastecer de agua el camión nuevamente“, dijo una persona que omitió su nombre.
Las escenas de incendios son comunes en este municipio, por lo que los habitantes piden una investigación precisa que determine el origen de los siniestros.

LA ROMANA: CEI-RD anuncia feria de empleos en Teleperformance

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: CEI-RD anuncia feria de empleos en Teleperformance
Anuncio de la oferta.
LA ROMANA.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la empresa Teleperformance anunciaron que llevarán a cabo aquí una feria de empleos el sábado 7 de marzo.
La actividad está dirigida a jóvenes y adultos radicados en la región Este con excelente dominio del idioma inglés.
La información fue suministrada por representantes del Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, y los señores Eduardo Lugo, Vicepresidente para el país de Teleperformance; y David Castro, Gerente de Adquisición de Talentos de esta empresa para República Dominicana y Costa Rica.
Lugo destacó que gracias a la asistencia del CEI-RD, Teleperformance inició sus operaciones en la República Dominicana a principios del 2013 con una inversión ascendente a los $ 7 millones de dólares, creando más de mil empleos directos en el país.
Indicó que la empresa tiene una hoja de servicios de más de 36 años de experiencia, siendo el líder mundial de proveedores de centros de contacto y servicios CRM (customer relationship management: modelo de gestión de relaciones con clientes) con presencia en 62 países y un total de 270 centros de contacto alrededor del mundo.
“Creamos oportunidades y valor para empleados, clientes, consumidores, sociedad y accionistas de compañías de todo el mundo”, expuso finalmente.
La feria de empleos se realizará el sábado 7 de marzo en el Polideportivo La Romana, y se proyecta un caudal de participación de aproximadamente mil candidatos, con excelente manejo del idioma inglés.
Se espera satisfacer la vacante de 350 nuevos empleos en una primera fase, que podría llegar a duplicarse en un período de 1 a 2 años.
Teleperformance cuenta con mil puestos de operaciones informatizados y más de 138 mil empleados, en 270 centros de contacto de 62 países.

Hombre prende fuego a casa con fines de suicidio

algomasquenoticias@gmail.com


Por RAFAEL MARTINEZ
MOCA.- Un hombre murió calcinado al pegarse fuego dentro de su vivienda con fines suicidas  en un hecho ocurrido en la comunidad de La Isleta.
Félix Herrera, de 54 años de edad,  se levantó temprano y se despidió de su hermana Felicia, luego de tomar  una taza de café y se dirigió hacia su casa, que repente se incendió.
MOCA: hombre prende fuego a casa con fines de suicidioEl cuerpo quedó calcinado por el voraz incendio que destruyó totalmente la vivienda, situada en la parte trasera de  la casa de su hermana, quien narró las incongruencias que hablaba Félix  en los últimos días.
Elvis García, fiscal adjunto adscrito a la Policía de Moca, hizo el levantamiento del cuerpo calcinado y autorizó trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses de Santiago para fines de autopsia.
Los vecinos de Félix Herrera aseguran en los últimos días presentaba una conducta anormal.
El fuego se registró a las 6.40 minutos de la mañana y cuando los bomberos llegaron ya la vivienda estaba consumida.