Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de marzo de 2015

Revista Forbes declara a Bill Gates el hombre más rico del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Revista Forbes declara a Bill Gates el hombre más rico del mundo
Según el ranking anual de la revista Forbes, Bill Gates supera al mexicano Carlos Slim y al estadounidense Warren Buffett, como el hombre con la mayor fortuna del mundo.
La revista Forbes declaró este lunes al estadounidense Bill Gates, como el hombre más rico del mundo, superando al mexicano Carlos Slim, quien repite este año la misma posición del 2014.
De esta forma Gates retiene así por segundo año consecutivo el lugar que recuperó en 2014, y que le ha correspondido en 16 de las últimas 21 ediciones del listado de Forbes.
En el ranking predominan los dueños o presidente de firmas de tecnología, con seis de las 20 personas más ricas.
Además, la lista incluye 290 nuevos multimillonarios, de los cuales 71 provienen de China. Un elemento significativo en la edición de este año es que por primera vez el registro incluye a 46 personas menores de 40 años de edad.
Otra novedad es que Guatemala entra por primera vez en la lista de la mano del dueño de Comcel, Mario López Estrada, empresa que posee la mitad de los celulares en ese país, ubicándose en el puesto 1.741.

Los 10 primeros de la la lista

La tradicional lista que presenta la revista de Estados Unidos todos los años, cuenta entre las 10 personas con las mayores fortunas del planeta a:
  1. Bill Gates: US$79.200 millones. Origen de su fortuna: Microsoft
  2. Carlos Slim: US$77.100 millones. Origen de su fortuna: telecomunicaciones
  3. Warren Buffett: US$72.700 millones. Origen de su fortuna: Berkshire Hathaway
  4. Amancio Ortega: US$64.500 millones. Origen de su fortuna: Zara
  5. Larry Ellison: US$54.300 millones. Origen de su fortuna: Oracle
  6. Charles Koch: US$42.900 millones. Origen de su fortuna: sectores varios
  7. David Koch: US$42.900 millones. Origen de su fortuna: sectores varios
  8. Christy Walton: US$41.700 millones. Origen de su fortuna: Wal-Mart
  9. Jim Walton: US$40.600 millones. Origen de su fortuna: Wal-Mart
  10. Liliane Bettencourt: US$40.100 millones. Origen de su fortuna: L’Oreal

Tiroteo Gualey: Un muerto y 2 heridos

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un hombre murió y otros dos resultaron heridos en un tiroteo en el sector Gualey, de esta capital.
Tiroteo Gualey:  Un muerto y 2 heridos
El muerto es Amadito Solano (Maye), de 29 años, y los heridos Arismendy Heredia (Dandy), de 19, y Roberto Brioso Cepeda (Rolandito).
El reporte preliminar indica que Maye y Rolandito caminaban por la zona conocida como “Callejón Los Canquiñeros” y fueron tiroados por Dandy y otros tres sujetos “Miky”, “Monkey” y “Odalis”.
En la escena fueron recolectados nueve casquillos 9 milímetros.

Procurador: No hay requerimiento contra Quirino Ernesto Paulino

algomasquenoticias@gmail.com Procurador: No hay requerimiento contra Quirino Ernesto Paulino
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.- En República Dominicana no hay requerimiento en contra del ex convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, reveló este lunes el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Dijo que Quirinó, quien llegó al país la madrugada de este sábado, procedente de Estados Unidos, donde purgó una condena de nueve años, se benefició de un acuerdo según el cual “la persona no es deportada, sino que viene por su propia cuenta”.
Informó que los abogados de Quirino fueron recibidos en la Procuraduría la mañana de este lunes por un funcionario de la Procuraduría y se comprometió a “estar disponible ante cualquier requerimiento”.
Aclaro, asimismo, que “no hay nada que reclamar en torno a los bienes de Quirino”, ya que éste cedió, mediante acuerdo, parte de sus propiedades a las autoridades dominicanas y estadounidenses, los cuales se vendieron de manera conjunta.
cuanto al arribo de Quirino a República Dominicana, dijo que la Procuraduría no tenía conocimiento, ya que las informaciones fueron manejadas en secreto.
Domínguez Brito habló previo al acto de inauguración del curso de capacitación para el manejo forense y supervisión de la escena del crimen, dirigido a técnicos del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de drogas y la Policía.

Autoridades ofrecen distintas versiones sobre llegada Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Autoridades ofrecen distintas versiones sobre llegada Quirino
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Santo Domingo,(PL) Las principales autoridades de seguridad de República Dominicana informaron hoy detalles sobre el regreso al país del capo local Quirino Ernesto Castillo Paulino, quien cumplió una condena de casi 10 años en Estados Unidos por narcotráfico.
En ese sentido hablaron de manera independiente a los medios el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront.
Fadul aseguró que se abrió una investigación por la forma en que el confeso narcotraficante llegó al país el pasado sábado y garantizó que los organismos de seguridad tienen control absoluto de todos los casos como el de Quirino.
No obstante, dijo que se investiga a un miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil que escoltó a Quirino hasta la salida del Aeropuerto Internacional Las Américas pues no recibió orden de nadie para hacerlo.
Estábamos al tanto de su llegada, se le da seguimiento y estará bajo control, dijo por su parte Castro y aclaró que una cosa es lo que han dicho los medios y otra la realidad, aunque se negó a explicar cómo será controlada la actividad de Quirino.
En tanto, Souffront fue más parco ante los medios y sólo dijo que “las autoridades estamos al tanto de todo, se sabía”, y al preguntarle un periodista dónde se encuentra en estos momentos el narcotraficante respondió: “no hay comentarios al respeto”.
Los altos funcionarios de seguridad fueron entrevistados por la prensa al finalizar este domingo una misa en acción de gracias por el aniversario 79 de la Policía Nacional, oficiada por el párroco Nelson Clark en la Catedral Primada de América.
Los medios dominicanos reportaron anoche la llegada del exconvicto por narcotráfico Quirino, quien dice haberle prestado dinero al expresidente Leonel Fernández para su campaña electoral en 2004, algo que ha reiterado en entrevistas por radio y televisión.
La prensa informó que Quirino llegó ayer a las 04:50 hora local al Aeropuerto Internacional de Las Américas en el vuelo regular 609 de la aerolínea Jet Blue y al salir de la terminal aérea abordó un vehículo blindado negro con cristales oscuros que lo aguardaba y partió con rumbo desconocido.

Almeyda: Estados Unidos debe explicar qué hizo con Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Almeyda: Estados Unidos debe explicar qué hizo con Quirino
Franklin Almeyda
NUEVA YORK.- El ex ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda, descartó que la presencia en República Dominicana del ex narcotraficante Ernesto Quirino Paulino afecte políticamente al PLD y a su liderazgo, ya que éste carece de credibilidad en razón de que era un “delincuente internacional”.
Almeyda, un miembro del Comité Politico del PLD, dijo que las autoridades dominicanas necesitan saber qué hizo Estados Unidos con Quirino luego que éste fuera condenado por narcotráfico en ese país, tras haber sido extraditado en el 2005 y entrado a un programa de protección de testigos.
“Ahora se requiere saber que hicieron los norteamericanos con Quirino para determinar lo que se hará en Republica Dominicana”, enfatizó.
Almeyda y el senador Julio César Valentín, otro miembro del Comité Politico del PLD, participaron la noche de este sábado en una “Mesa del Diálogo de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicano”, celebrada en el local de la seccional neoyorquina del PLD.
“¿Quien le cree a Qurino? , no tiene quien creerle. Es el mejor testimonio de que Leonel (Fernandez) combatiò el narcotrafico”, argumentó.
“Por eso hoy se reconoce al presidente Danilo Medina y ayer se reconoció también al ex presidente Leonel Fernández”, respondió Almeyda, destacando las propuestas y ejecutorias de los gobiernos peledeistas.
Dijo que “los hechos y propuestas corresponden a un partido, que como el de la Liberación Dominicana, ha creado riqueza en la República Dominicana, crecimiento y desarrollo”, agregó.
Sobre la reelección
Almeyda reiteró que inclinarse a una reforma a la Constitución de la República para incluir la reelección presidencial es una trampa que se está colocando al Partido de la Liberación Dominicana y a su liderazgo.
“Es una trampa de los adversarios del gobierno, del Partido, de Danilo, de Leonel. Es una trampa”, comentó.
Denuncias contra Ex presidente
En los últimos días el nombre de Quirino ha cobrado notoriedad debido a que ha denunciado repetidamente que entregó  más de 200 millones de pesos al expresidente Leonel Fernández para solventar su campaña a partir del 2002.  Fernández es el presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y aspira volver al poder en las elecciones del 2016.
Según afirma, él viajó al exterior con el actual senador Féliz Bautista para comprar la planta eléctrica de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), por la cual pagó casi 7 millones de pesos.
En una  llamada telefónica al programa radial “El Gobierno de la Mañana”, de La Z-101, Paulino Castillo ratificó lo señalado en una carta suya en el sentido de que Fernández sabía que “el dinero que yo le entregaba provenía del narcotráfico”, y que los  últimos diez millones de pesos se los envió con su hijo el 17 de mayo del 2004 a la oficina de Margarita Gómez.
Dijo que las relaciones entre ambos comenzaron  solicitud del expresidente,  al través del señor Luis Gutierrez, quien múltiples veces  gestionó ese acercamiento
No ha confirmado ni desmentido
El ex presidente Fernández no ha confirmado ni desmentido estas acusaciones.  El 15 de este mes dijo que se siente “orgulloso y satisfecho” por los ataques que ha recibido del narcotráfico, utilizando para ello “la alegada identidad de un reconocido convicto”.
En una nota enviada a ALMOMENTO.NET, el ex Mandatario declaró que “esos ataques ponen de relieve la firmeza” con que su gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley.
El 22 de febrero último dijo que mientras la oposición está chismeando y difamando, esta organización está sumando y avanzando, lo que le garantiza el triunfo en la primera vuelta en las elecciones del 2016.
Al día siguiente declaró declaró que no tiene palabras para agradecer las muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido tras los ataques de los cuales ha sido objeto.  Ese mismo día hizo publicar un artículo de opinión en el que señala que “las tramas, intrigas y maquinaciones urdidas con el aborrecible propósito de difamar y desacreditar, son tan viejas como la propia historia de la humanidad”. Así se comprueba, agrega, en el caso de  Sidarta Gautama, aquel sabio antiguo cuyas enseñanzas constituirían la base del budismo.
Quién es Quirino Paulino Castillo?
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comendador, Elías Piña,  es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, Paulino Castillo fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el  Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos.  El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin.
El vehículo era escoltado por el entonces  coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.  Este último declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se había extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Paulino Castillo.
Tras el arresto de Castillo, fueron detenidos más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste. Posteriormente todos fueron extraditados.
Desde mediados del 2014  Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado. En una llamada telefónica que hizo en julio de ese año al periodista Roberto Cavada y que fue difundida por el noticiero Telenoticias, Quirino dijo que estuvo exactamente nueve años y dos meses en prisión: “Ya yo le pagué al gobierno norteamericano; le pagué con cárcel, con dinero, con sufrimiento. Una antesala, se puede decir, de la casa del demonio”.
Video cortesía de Rafael Díaz Cepin.
Franklin Almeyda y Julio César Valentín
Franklin Almeyda y Julio César Valentín
Iván Canals, presidente de JPLD NY, le entrega una placa de reconocimiento a Franklin Almeyda.
Iván Canals, presidente de JPLD NY, le entrega una placa de reconocimiento a Franklin Almeyda.
Dirigentes de la JPLD NY.
Dirigentes de la JPLD NY.
Parte del público que asistió a la actividad.
Parte del público que asistió a la actividad.
Más público.
Más público.

Castillo Semán: Recibimiento Quirino violentó todos los procedimientos

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán: Recibimiento Quirino violentó todos los procedimientos
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo fue recibido en el Aeropuerto Internacional Las Américas “como un jefe con protección oficial”, reveló el diputado Vinicio Castillo Semán.
Dijo que tal recibimiento “violenta los procedimientos que hay que agotar cuando se recibe desde el extranjero a un dominicano que ha sido condenado por crímenes graves”.
“El oficial que recibió a Quirino en la puerta del avión actuó por órdenes superiores. Al país no se le puede hablar mentiras. Quirino fue recibido con protección oficial, como un verdadero jefe, cumpliendo una promesa que se le hizo en Nueva York previo a sus apariciones públicas acusando al expresidente Leonel Fernández”, expresó Castillo Semán en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Explicó que “todo condenado en cortes norteamericanas, independientemente de que sea deportado o no, cuando regresa al país es detenido, llevado a los organismos de seguridad y depurado, para descartar que tenga otros expedientes abiertos, se le toma la dirección donde va a residir y se le da un seguimiento de seguridad. Nada de eso se hizo, por orden superior, a pesar de que es un jefe de una de las bandas criminales más poderosas y peligrosas del Caribe”.
“La señal que se le manda al crimen organizado es que se ha convertido al capo Quirino en un proyecto de poder político, que viene apoyado para tratar de impedir que Leonel Fernández sea el candidato y próximo presidente de la República Dominicana”, concluyó el diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Quirino quiere ver al Procurador
El abogado de Quirino, Freddy Castillo, informó este lunes que su cliente quiere reunirse con el procurador Francisco Domínguez Brito para “ponerse donde el capitán lo vea”.
“Estas son las instrucciones, que hagamos el contacto, que él quiere conversar con el procurador para lo que fuere de lugar”, dijo Castillo.
Agregó que “El (Quirino) quiere simplemente conversar con el procurador”, agregó.

Dicen Quirino se encuentra en casa de su madre en El Millón

algomasquenoticias@gmail.com Dicen Quirino se encuentra en casa de su madre en El Millón
Quirino Ernesto Paulino Castillo, hablando por televisión recientemente.
SANTO DOMINGO.- El ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo se encuentra en la casa de su madre en el sector El Millón, de esta capital, según una versión periodística no confirmada aún.
La misma fue divulgada por el periodista Rosendo Tavárez en el programa El Gobierno de la Mañana,  de la Z101.
Según el comunicador, Paulino Castillo está incluso recibiendo visitas en dicha residencia.
Paulino Castillo retornó el pasado sábado por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en un vuelo comercial.

Una aeronave de fumigación desaparece tras despegar con destino a Mao

algomasquenoticias@gmail.com AZUA: Una aeronave de fumigación desaparece tras despegar con destino a Mao


AZUA, República Dominicana.- Una avioneta de fumigación desapareció este lunes cuando despegó de una pista en Azua con destino a Mao, Valverde.
La aeronave matrícula HI822 es propiedad de la compañía Fumca y está ocupada sólo por el piloto.
Un funcionario del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó el hecho y dijo que  el departamento de búsqueda y salvamento del organismo fue activado y que rastrean el área de donde salió el aparato.
Dijo que el dueño de la aeronave fue quien reportó la desaparición, luego que no llegara a su destino. No se reportaron los nombres del piloto ni del propietario de la aeronave.

Dream Act” una prioridad en la agenda del Gobernador Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com Dream Act” una prioridad en la agenda del Gobernador Cuomo
Gobernador Andrew Cuomo
NUEVA YORK.- En un discurso de hora y media el gobernador Andrew Cuomo presentó el lunes en el Malcom X y Dr. Betty Shabazz Memorial y Centro de Educación en Washington Heights su agenda de oportunidades 2015 para Manhattan.
El gobernador ha estado viajando a diferentes condados de Nueva York para hablar de su agenda de oportunidades 2015, aquí abordó sobre once temas claves que están afectando a Manhattan.
Gobernador Andrew Cuomo
Dijo que fortalecerá el sistema educativo para aumentar la movilidad económica, porque Nueva York gasta más por estudiante que cualquier otro estado de la nación, sin embargo, nuestros estudiantes continúan a la zaga de otros estados en casi todas las categorías, incluyendo matemáticas, preparación para la universidad y las tasas de graduación.
Anunció una partida presupuestaria de $100 millones en créditos fiscales educativos en apoyo a estudiantes indocumentados para que se puedan acoger al “Dream Act”, un proyecto de ley aún por aprobar que los beneficiará para cursar en estudios universitarios y recibir ayuda financiera.
Gobernador Andrew Cuomo cuando se dirigía al público.
Dijo que a lo largo de la historia de la nación, Nueva York siempre ha servido como un faro para los inmigrantes. La Estatua de la Libertad y Ellis Island en el puerto de Nueva York sirven como símbolos del papel central que el estado ha jugado en dar la bienvenida a los inmigrantes.
El gobernador dice que cree firmemente que el estado debe continuar con esta tradición, apoyando la aprobación del nuevo projecto de ley, calificando Nueva York como el estado del “sueño” que apoyará el avance de los inmigrantes indocumentados para que se les permite solicitar ayuda para matricularse en las universidades estatales.
De izquierda a la derecha el senador Adriano Espaillat, el gobernador Andrew Cuomo y el asambleísta Guillermo Linares, rodeado de jóvenes estudiantes.
Además, como la ciudad de Nueva York tiene uno de los costos de vida más altos del mundo, propuso elevar el salario mínimo a $ 11,50. “Es tiempo de dar a los neoyorquinos e hispanos un aumento”, dijo Cuomo y propuso elevar el salario mínimo en todo el estado para finales del 2016.
Cuomo quiere también tomar medidas concretas para avanzar nuestro sistema de justicia. Explicó que Nueva York tiene la distinción de ser uno de sólo dos estados que siguen procesando a los jóvenes de 16 y 17 años como adultos en el sistema judicial destacando que en el 2013, los casos de más de 33,000 jóvenes fueron procesados en tribunales penales para adultos.
Parte de las personas que asistieron a escuchar el discurso del gobernador.
Los jóvenes afroamericanos y latinos son los más afectados con esta normativa, ya que conforman el 70 por ciento de los arrestos y el 80 por ciento de los encarcelados.
El plan de Cuomo también busca invertir más de $ 486 millones en viviendas para los neoyorquinos vulnerables. Casi tres millones de hogares en Nueva York están en situación precaria porque, pagan más del 30 por ciento de sus ingresos en gastos de vivienda.
El concejal Ydanis Rodríguez, junto al gobernador.
El gobernador dijo que invertirá $ 403 millones en servicios para personas sin hogar, destacando que la población sin hogar en el estado de Nueva York es de 80.590, lo que representa el 14 por ciento en todo el país, y la segunda población más alta del país.
El estado también utilizará $ 183,000,000 del fondo asentamiento de JP Morgan Chase para apoyar el nuevo programa NY / NY IV para crear 5.000 nuevas unidades de vivienda para las poblaciones con diagnóstico de VIH SIDA en la ciudad de Nueva York.
El estado aumentará su contratación con empresas minoritarias MWBE a 30 por ciento, lo que representa $ 2400 millones en contratos con el estado y la cual sería el plan más ambicioso de la nación.
Duplicará los fondos para el Programa de Empleo Juvenil Urbano, que incluye $ 25 millones en créditos fiscales para empresas que contraten a jóvenes desempleados y desfavorecidos y $ 62.000.000 para apoyar los programas de capacitación laboral.
Cuomo añadió que las organizaciones religiosas son las primeras que brindan servicios a las familias, por esta razone el gobernador establecerá una Oficina de Servicios de fe y desarrollo de la comunidad para ayudar a las organizaciones comunitarias religiosas en la provisión de educación, salud, capacitación laboral, programas de alimentación y servicios sociales.
Fuente: IMPACTO LATIN NEWS

AMD celebra conferencia en el hospital Prebisteriano

algomasquenoticias@gmail.com AMD celebra conferencia en el hospital Prebisteriano


NUEVA YORK.- Decenas de profesionales de la salud y residentes del área triestatal asistieron a la conferencia “Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas”, que realizó la Asociación Médica Dominicana de Nueva York.
La conferencia fué dictada por Roberto Moran, médico-pediatra afiliado al hospital Columbia-New York Prebysterian, en el salón de conferencias Dr. Jose Contreras del Centro de Servicios Global Psiquiatrico.
Moran fue presentado por Miguel Hernández, Vicepresidente de la entidad profesional, quien destacó la formación académica y vocación de servicios del disertante, con practica en Washington Heights por 25 años.
Francisco Roa, Director Ejecutivo, dio las gracias a los asistentes que nuevamente desafiaron las bajas temperaturas del día para asistir a la conferencia y al mismo tiempo dio la bienvenida a los nuevos miembros.
Roa también recordó las actividades que se realizarán con motivo del 18 aniversario de la organización, las cuales incluyen el XIII Simposio Médico que tendrá lugar el Domingo 19 de Abril, en el Winter Garden del hospital New York Prebysterian de Manhattan y la gran fiesta de gala de clausura con la orquesta de Ruby Pérez, a realizarse el Sábado 25 de Abril a partir de las 8:00 p.m. en los salones del Astoria World Manor del condado de Queens.
También se dirigieron a la audiencia los doctores Mirian Zavala y Francisco Diaz, de la Asociación de Enfermeras Hispanas de los Estados Unidos, quienes explicaron el proceso de aplicacion y los servicios de salud que brinda el Obama Care.
Por su parte las doctoras Carmen Sanchez y Keila Perez explicaron las ventajas y desventajas del programa MD to Nurse Practitioner del grupo Medico Essen y Lehman College, programa dirigido a médicos hispanos que no están actualmente practicando medicina en los Estados Unidos y desean incorporase al sistema de atención primaria que ofrece empleo seguro, ayuda financiera y clases en horarios nocturnos y fines de semana para acomodar a los interesados. También ofrece internado a médicos que están preparándose para su revalida de títulos.
Entre los asistentes a la cena-conferencia de la AMD-NY se encontraban los doctores Leonardo Paula, Enrique Rosario, Pedro Aponte y Dionisio Castro, miembros de la Junta Directiva; Cesar Romero, Presidente del Instituto Duartiano y productor del programa televisivo Hechos y Gente.
También participaron los colaboradores Miguelina Rivas, Douglas Brandt, Toni de la Rosa y Carlos García.

URUGUAY: Tabaré Vázquez asume presidencia

algomasquenoticias@gmail.com URUGUAY: Tabaré Vázquez asume presidencia
Tabaré Vázquez
MONTEVIDEO.- Tabaré Vázquez asumió este domingo la presidencia de Uruguay.
El médico oncólogo de 75 años, que fue presidente entre 2005 y 2010, sucede en el cargo a José Mujica.
Vázquez dijo que su antecesor es “un punto de referencia de primer orden” y dijo que seguirá aplicando políticas sociales que han cambiado al país en los últimos 10 años.
El nuevo presidente pidió a los uruguayos trabajar juntos para mejorar la educación pública, la salud y la vivienda.
También dijo que dejará que siga adelante la iniciativa para legalizar el uso de la marihuana en Uruguay.
Entre los líderes presentes en la toma de posesión se encuentran los presidentes de Cuba, Raúl Castro; de Chile, Michele Bachelet; de Brasil, Dilma Rousseff y de Nicaragua, Daniel Ortega.
El saliente presidente, José Mujica, de 79 años, abandona el poder con una alta popularidad, dejando al país con una economía en crecimiento, mayores salarios y bajas tasas de desempleo.
Vázquez y Mujica forman parte de la alianza izquierdista Frente Amplio que ha gobernado el país desde la victoria de Vázquez en 2005.
Fuente: BBC MUNDO

SIRIA: Estado Islámico libera a 19 de los 220 cristianos asirios secuestrados

algomasquenoticias@gmail.com SIRIA: Estado Islámico libera a 19 de los 220 cristianos asirios secuestrados


SIRIA.- Activistas aseguran que al menos 19 cristianos secuestrados por el autodenominado grupo Estado Islámico (EI) en Siria fueron liberados este domingo.
Se cree que todos son mayores de 50 años y algunos reportes indican que hubo intercambio de dinero.
Los militantes aún tienen en su poder a unos 200 miembros de una comunidad de cristianos secuestrados en el noreste del país la semana pasada.
En días posteriores, los combatientes de EI en la región se enfrentaron a rebeldes kurdos y sus aliados de las milicias cristianas, que fueron apoyados por aviones de guerra de la coalición liderada por Estados Unidos.
Los secuestros ocurrieron antes del amanecer del 23 de febrero, cuando militantes de EI irrumpieron en unas 12 aldeas.
Corresponsales indican que la noticia de las liberaciones proveerá de un poco de alivio a la comunidad cristiana asiria, que ha quedado devastada tras los secuestros, a pesar de que sigue habiendo preocupación por el resto de las personas que permanecen cautivas.
Fuente: BBC MUNDO

ONU describe panorama “desolador” en el este de Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com ONU describe panorama “desolador” en el este de Ucrania
Ivan Simonovic
NUEVA YORK.- Naciones Unidas describió un panorama desolador de la situación en el este de Ucrania, donde dice que por lo menos seis mil personas han muerto.
Un informe de la oficina de derechos humanos dice que las vidas de los civiles y la infraestructura han quedado devastadas por el conflicto.
Los observadores de la ONU en Ucrania también dicen que cantidades significativas de armas siguen entrando por la frontera con Rusia, a pesar del cese el fuego que entró en efecto en febrero.
El informe coincide con una reunión en Ginebra entre el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
Se espera que las conversaciones se concentren en la continua violencia en el este de Ucrania y el asesinato del político de oposición ruso, Boris Nemtsov.
Fuente: BBC MUNDO

Republicanos en EE.UU. “honrados” de no poder viajar a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Republicanos en EE.UU. “honrados” de no poder viajar a Venezuela
Nicolás Maduro
WASHINGTON.- Políticos conservadores en Estados Unidos declararon estar “honrados” con la restricción que les impuso el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de viajar a ese país.
El sábado, Maduro informó de una serie de medidas contra diplomáticos y turistas estadounidenses viajando a su país, al tiempo que emitió una lista de funcionarios conservadores a quienes se les prohibiría la entrada.
Encabezando la lista están el expresidente George W. Bush, el ex vicepresidente Dick Cheney y varios congresistas republicanos que no podrán entrar “porque son terroristas”, declaró el mandatario venezolano.
Las medidas son en aparente respuesta a las restricciones impuestas por EE.UU. recientemente a altos funcionarios venezolanos a quienes acusa de violaciones a los derechos humanos.
La representante por el estado de Florida Ileana Ros-Lehtinen escribió en su cuenta de Twitter que se sentía orgullosa de encontrarse entre tan “distinguida compañía”.
Otro legislador, Marío Díaz-Balart, hizo mofa de su “desilusión” respondiendo: “Siempre he querido viajar a un país corrupto que no es una democracia libre. ¡Ahora el perro faldero de Castro no me deja!
Fuente: BBC MUNDO

AR Multitudinaria concentración de apoyo a la Presidenta

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Multitudinaria concentración de apoyo a la Presidenta


AGENTINA: Buenos Aires, (PL) Una multitudinaria concentración de más de 300 mil simpatizantes, que rodearon el Congreso y repletaron la plaza en su frente, acompañaron a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al abrir hoy el año legislativo.
La movilización, convocada bajo el lema “1M, Todos con Cristina”, concentró a miembros de cientos de agrupaciones desde horas tempranas en la Plaza de los Dos Congresos y sus adyacencias con pancartas, carteles y banderas que llenaron de colorido la zona.
Una fuerte presencia juvenil marcó la manifestación de militantes que desfilaron en columnas de organizaciones como La Campora, Kolina, Movimiento Evita y Unidos y Organizados, entre otras.
Avanzaron por diversas arterias que conducen hacia la Plaza de los Dos Congresos con consignas como “Cristina somos todos” y “Yankees ni se atrevan”. Banderas argentinas tenían en su franja blanca media la exhortación “FuerzaKristina”.
También una enorme pancarta que cubría casi toda la fachada de un edificio frente a la plaza resaltaba “Encubridores, Papel Prensa”.
Con ello hace alusión al pacto secreto entre el Grupo Clarín y los propietarios de los diarios La Nación y La Razón con la junta militar tras el sangriento golpe de 1976, para apropiarse de esa empresa productora de papel para revistas y periódicos.
En la multitud se notaba la presencia de numerosas familias con hijos pequeños por fuera de las organizaciones políticas y sociales, y además resaltaba la participación de los sindicatos Uocra, UOM, Smata, UPCN y Vialidad Nacional, entre otros.
En un comunicado, la Confederación General del Trabajo (CGT), que lidera el metalúrgico Antonio Caló, convocó a los trabajadores a movilizarse “en apoyo a la Presidenta y al modelo político y social que reconstruyó el país y restituyó nuestros derechos”.
Al igual que la CGT, la Central de Trabajadores de Argentina, que dirige Hugo Yasky, llamó a concentrarse frente al Congreso para apoyar a la mandataria en “reafirmar el camino de las conquistas sociales iniciado en 2003 y sostenido con avances permanentes desde esa fecha”.
También hubo representaciones de organizaciones políticas como Nuevo Encuentro, Partido Solidario y el Partido Comunista de Argentina que convocó a sus militantes bajo el lema “A la Plaza de los Dos Congresos para defender el país y América”.
Al concluir el discurso que duró tres horas y 45 minutos, Cristina Fernández salió en un vehículo y en la medida que se desplazaba entre la multitud saludaba y estrechaba manos.

Parlacen condena agresión a embajada dominicana en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Parlacen condena agresión a embajada dominicana en Haití


GUATEMALA.- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) manifestó su solidaridad con República Dominicana por la “injustificable” e “insólita agresión” que sufrió el pasado miércoles su representación consular en Puerto Príncipe, Haití.
El organismo regional aseguró en un comunicado de prensa que el gobierno de Haití tiene la “obligación” de “garantizar la seguridad física y el respeto a las representaciones” diplomáticas de otros países.
Miles de haitianos se manifestaron el pasado miércoles en las calles de la capital haitiana para repudiar la supuesta xenofobia que padecen en República Dominicana y algunos llegaron a ocupar el consulado de Santo Domingo, donde arribaron la bandera nacional, la quemaron y lanzaron piedras a las instalaciones.
El Parlacen hizo un “llamado” a la Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de Naciones Unidas (ONU) y diversos organismos internacionales para “preservar vidas, bienes y dignidades de las delegaciones diplomáticas consulares”.
República Dominicana es miembro pleno en el Parlamento Centroamericano, cuya sede se encuentra en la Ciudad de Guatemala, está integrado por 20 representantes, además de los dominicanos, de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá.

JAMAICA: Mueren tres dominicanos y un español en accidente

algomasquenoticias@gmail.com JAMAICA: Mueren tres dominicanos y un español en accidente


JAMAICA.- Tres dominicanos y un español que trabajaban en un hotel de Jamaica murieron este domingo en un accidente en el condado Trelawny, por la carretera principal que atraviesa la costa norte de esta isla.
El diario Jamaica Observer asegura en su edición online que los cuatro hombres, cuyas identidades no han sido difundidas a la espera de que previamente sean notificadas a sus respectivos familiares, trabajaban en el Hotel Bahia Principe, en Pear Tree Bottom, en la localidad de St Ann.
Los fallecidos viajaban hacia las 4.35 de la madrugada, hora local (9.35 GMT), en un Toyota Yaris azul camino de St Ann cuando el automóvil chocó contra un camión que viaja en sentido opuesto, camino de Montego Bay.
Según el diario The Gleaner, los cuatro ocupantes del automóvil, todos hombres, murieron en el lugar del accidente, mientras que el conductor del camión y una mujer que le acompañaba fueron trasladados al Hospital General Falmouth Public, sin que por el momento se hayan confirmado datos sobre su estado.

Cuando se perturba el crecimiento en la infancia

algomasquenoticias@gmail.com
El AUTOR es medico cardiologo. Reside en Barahona.
Cuando se perturba el crecimiento  en la infancia
El cerebro humano es una estructura compleja constituida por millones de células neuronas que almacenan y transmiten información. Estas unidades básicas se comunican unas con otras, y también con otras células de cuerpo humano. Para hacerlo, liberan sustancias químicas que cruzan huecos (sinapsis) mediante las cuales empalman para  el envío de mensajes
Entre sus propiedades fundamentales funcionales están la excitabilidad eléctrica de su membrana, la recepción de estímulos y la conducción de los impulsos nerviosos
Los primeros años de vida de un ser humano son cruciales para el crecimiento del cerebro. En el intermedio de la vida embrionaria y los dos años de edad  el cerebro del niño ha crecido un  70 %  de su tamaño  y, al terminar la primera infancia el volumen cerebral es el  90% del  volumen que alcanzaría en la adultez. Esto quiere decir, que el mayor desarrollo del cerebro humano ocurre en los primeros 6 años del nacimiento y la vida embrionaria.
La importancia de esta etapa del crecimiento del cerebro humano adquiere relevancia, porque el desarrollo  del cerebro, significa también, el desarrollo de las estructuras funcionales del  mismo. Es en este periodo de tiempo también, en el cual  se diseñan las  funciones de estructuras básicas del cerebro, como por ejemplo, corteza cerebral, la cual representa el 85 % del cerebro.
La corteza cerebral la constituyen: los hemisferios cerebrales y los   lóbulos. Estas diferentes áreas de la corteza cerebral tienen funciones especificas (recibir informaciones de los sentidos) relacionadas con la inteligencia, el pensamiento y la conciencia, la percepción, la producción de imágenes, reconocimiento de facies, audición, equilibrio y coordinación, entre otras.
Este periodo de tiempo es el más importante el desarrollo del cerebro humano porque además, es el momento en el cual  el computador se programa para lo que será el individuo  en lo inmediato y en el futuro. Se programa y se configuran los software que tienen implicaciones  en el orden psicológico, cognitivo, afectivo social y moral.
Evidentemente que esta complejidad del cerebro humano, no del todo conocido, están condicionadas por factores genéticos y biopsicosociales generados en el ambiente
De modo pues, que   la primera infancia es la etapa más vulnerable del desarrollo del niño y por lo tanto necesita atención y  cuidado especiales. Es el momento en que los traumas, de producirse,  dejan secuelas permanentes para el individuo y la familia y, como los niños son el futuro de la patria, esas secuelas en amplio espectro dejan efectos devastadores en las naciones.
Ahora bien ¿Qué hacer en materia de prevención? La familia, la sociedad y el Estado, a aunar esfuerzos para combatir el problema político social causante del mal, que es la pobreza. Una familia pobre tiene la imposibilidad de adquirir los elementos indispensables para su desarrollo integral, entre los cuales, están los nutrientes, la educación y el desarrollo psicológico.  Consecuencias insatisfechas que perturban el desarrollo normal del infante.
En el contexto de lo expresado se pueden colegir muchas aseveraciones, sin embargo, concluyo diciéndoles que, no se sorprendan si ven en los tribunales deI país, un  convicto y confeso defendiéndose  como cuan inocente.

Delegación RD participará en ITB Berlín 2015

algomasquenoticias@gmail.com Delegación RD participará en ITB Berlín 2015


SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García estará encabezando la delegación dominicana que participará en la feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB 2015), que se celebrará del 4 al 8 de marzo.
La cuadragésima novena versión  ITB Berlín 2015 estará dedicada al país asiático Mongolia, el cual recibió un total de 400 mil turistas, de los cuales 9 mil 500 turistas alemanes en el 2014.
La ITB es una de la feria más importante del mundo en la industria del turismo y viaje, en la que se presenta todas las novedades y tendencias del sector. Se llevará a cabo en el recinto Messe Berlín, que cuenta con 160 mil metros cuadrados para exposición, donde se espera la participación de 10 mil expositores,  de 190 países y la visita 170 mil personas.
Esta feria representa una plaza importante para la República Dominicana que durante el año 2014 recibió la llegada 5,648,743 turistas  por vía aérea, de los cuales 230,733 eran de nacionalidad alemana, representando un 4.1 %, aproximadamente.
Durante  enero de este año ese destino emisor continuó con un comportamiento extraordinario, al país recibir 24,984 visitantes, lo que significa un crecimiento de 12.5 por ciento con relación al mismo mes del 2014.
Este año República Dominicana busca tener una participación extraordinaria debido a que este escenario reúne a los principales actores del sector donde compiten todos los países de la región  y así  consolidar aun más esta plaza, ya que Alemania viene de tener uno de los mejores comportamientos de los últimos años, en la llegada de turistas al país caribeño
Los resultados que puedan lograrse en esta nueva versión de ITB Berlín 2015, son significativos para la República Dominicana debido a que  participan expositores de los distintos segmentos del turismo como Viajes y Negocios, tecnología, suplidores, turismo cultural, cruceros, aventura y ecoturismo, entre otros, es
Durante el año 2014 la ITB recibió 10,147 expositores de 189 países, donde más de dos tercios eran participantes internacionales presentando sus productos en 26 pabellones, con un total de 114,000 profesionales.

Oyola gana la Vuelta Ciclística Independencia

algomasquenoticias@gmail.com Oyola gana la Vuelta Ciclística Independencia
Robingzon Oyola en el podio de ganadores.
SANTO DOMINGO. El colombiano Robingzon Oyola se alzó con los mayores lauros al conquistar la versión de este año de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, certamen que bajó el telón de su edición 36 con otra jornada de altos kilates con un grupo de pedalistas que demostró un elevado nivel competitivo.
Oyola, representante del equipo EPM- UNE, de Colombia culminó con un recorrido general del 24 horas: 28 minutos y 56 segundos para apoderarse del primer lugar, posición que recuperó en las tres últimas etapas.
El colombiano, de 26 años triunfa en la versión 36 de este año de la Vuelta Ciclística, luego que en el 2012 había obtenido el sub campeonato en la Clasificación Individual, solo detrás de Ismael Sánchez y había llegado a la jornada de este año con una gran preparación, pues hace apenas 20 días fueron campeones por equipo en la Vuelta celebrada en Colombia.
Oyola aventajó en trece segundos a su compañero de equipo, Stiven Ortiz, mientras que Chris Butler, del conjunto Smart Stop fue tercero a 20 segundos, Jaime Castañeda concluyó en cuarto a 1:59 minutos, mientras que el dominicano Diego Milán, concluyó en quinto a 2:07 minutos. Boris Garene, del Velo Oxigen fue sexto a 2:18 minutos y Travis McCabe fue séptimo a 2:26.
“Cualquera de nosotros podía ganar esta Vuelta, estábamos bien preparados, veníamos de competir en la Vuelta Nacional de Colombia y ganamos por equipos”, expresó Oyola, quien el año pasado también se llevó el primer lugar en la Vuelta Chiriqui en Panamá y también conquistó una etapa en la Vuelta a Guatemala.
“Dedico este éxito logrado a mis familiares, ellos se han esforzado para mi desarrollo en el ciclismo”, expresó el colombiano, quien tiene unos doce años en el ciclismo.
Swetting conquista Etapa
De su lado, Bobby Sweeting se apoderó de la última etapa de la Vuelta Ciclística Independencia, la cual comprendió un circuito en la avenida Abraham Lincoln, evento que tuvo un recorrido de 84 kilómetros.
Sweeting, representante del equipo Smart Stop registró tiempo de 1:47;48 con lo cual superó a Cristian Torres, del equipo Aro & Pedal/Fénix quien arribó de manera cerrada, mientras que Jacob Schwingboth, de Bike AId fue tercero, Isaac Yaguaro, del Tachira, Evan Huffman alcanzó el quinto lugar y Jaime Castañeda cerró en sexto, Milán fue séptimo.
El evento contó con los auspicios de ARS Palic, Ban Reservas, ARS Universal, Bepensa con su producto Pawerade, Comedores Económicos, Café Santo Domingo, LEIDSA, Ayuntamiento de Santo Domingo, Ayuntamiento Santo Domingo Este, Comité Olímpico Dominicano, Ministerio de Deportes.
General por Equipos
El Smart Stop quedó como el mejor equipo de la competición, con 73 horas, 26 minutos y 57 segundos, con ventaja de dos minutos 36 segundos sobre el EPM-UNE.
El tercer puesto correspondió al Inteja/MMR a 9:46 minutos , seguido por OchoaFinauto-Campagna a 13:28 minutos mientras en quinto puesto quedó el IRT RACING, de Estados Unidos.
En la casilla de las Metas Volantes quedó como líder el ecuatoriano José Bone, con 25 puntos, seguido por Xavier Nieves del Táchira de Venezuela con 22 puntos; Isaac Yaguaro del mismo equipo registró 15 puntos.
Asimismo, el Premio de Montaña la lideró Evan Huffman (Smart Stop) con 14 puntos; Jose Ragonessi (Ecuador) 10 puntos, y Rene Corella (IRT), con 8 puntos.
La categoría Sub-23 la dominó Anderson Paredes (Táchira), con 24 horas 35 minutos y 57 segundos, con ventaja de cinco segundos sobre Isaac Yaguaro, quien marchó segundo.
En tercer puesto se ubicó Andrés Alayón (AFP), quien quedó a 45 segundos del liderato.
La modalidad de General de Regularidad fue dominada por Jaime Castañeda, del EPM-UNE, con 101 puntos, seguido por Milán (75), y Boris Carene, del equipo Velo Oxigen, de Guadalupe quedo tercero.
El banderazo inicial estuvo a cargo del coronel (PN) Diego Pesqueira, encargado de Relaciones Públicas de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).

ADOZONA anuncia torneo de golf en Las Aromas Santiago

algomasquenoticias@gmail.com ADOZONA anuncia torneo de golf en Las Aromas Santiago
El campo “Las Aromas” Santiago Golf Club.
SANTO DOMINGO.- Los más destacados golfistas de la República Dominicana formarán parte del grupo de 120 jugadores que se darán cita en la “ADOZONA Golf Cup 2015”, que se efectuará el domingo 15 de marzo en el campo “Las Aromas” de Santiago, con los auspicios de la Asociación Dominicana de Zonas Francas.
Este torneo de golf se ha convertido en un clásico anual, dada la alta participación de jugadores de alto cartel, incluyendo  reconocidos empresarios, personalidades procedentes de distintos puntos del país. Entre las novedades de este torneo está la categoría de damas golfistas, donde competirán las mejores jugadoras dominicanas de este disciplina.
Como ha sido tradición, parte de los ingresos recibidos serán destinados a una obra de interés social.  En este año el Comité Organizador del torneo seleccionó al Hogar Escuela Sor Petra Mariana Grullón para apoyar la labor que realizan desde hace más de 40 años en favor de niñas de muy escasos recursos provenientes de los barrios o campos más recónditos de la zona del Cibao.
El vicepresidente ejecutivo de ADOZONA, José Manuel Torres Roques, externó su agradecimiento a las numerosas empresas e instituciones que están apoyando el torneo en calidad de patrocinadores, lo que demuestra la creciente importancia que está adquiriendo dentro del mundo del golf en el país.
El “ADOZONA Golf Cup 2015” se jugará bajo la modalidad de “scramble” en parejas, para la Categoría A, para handicap hasta 10 y Categoría B, para hándicap de 11 a 20, mientras que la Categoría de Damas se jugará de manera individual.
Igualmente se explicó que se premiarán los mejores scores brutos y los tres mejores netos para cada categoría, en adición al premio de Gran Campeón.
Se informó también que durante el acto de premiación se realizarán rifas especiales entre los jugadores, que incluirán pasajes, estadías en resorts turísticos del país, cajas de los mejores cigarros dominicanos y una gran variedad de artículos de golf.  Asimismo, se realizarán competencias y los que emboquen en los “par 3” del campo de golf podrán ganar vehículos gracias a las agencias patrocinadoras.
Para más información del evento visitar la página oficial del eventowww.adozonagolfcup.com, en la cual se accede a más información, galería de fotos, inscribirse en el torneo, conocer a los patrocinadores y mantenerse al tanto de las novedades de la actividad.