Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 3 de marzo de 2015

LA VEGA: PN ordena investigar supuesta tortura destacamento

algomasquenoticias@gmail.com LA VEGA: PN ordena investigar supuesta tortura destacamento
Manuel Castro Castillo
Santo Domingo, 3 mar (EFE).- El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, ordenó hoy investigar la supuesta tortura a la que fue sometido un hombre en el destacamento de La Vega.
La denuncia fue realizada por Nelson Gutiérrez, del Consejo Nacional de Derechos Humanos (Conadehu).
La agresión habría sido cometida contra Pedro Ulloa por personal adscrito a la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim).
Ulloa era investigado en el destacamento de La Vega con relación a una supuesta estafa a través de tarjeta de crédito.
A través de un comunicado, Castro Castillo garantizó que el caso “será investigado de manera detallada y minuciosamente y que se tomarán las medidas correspondientes, conforme los resultados de la investigación”.
La investigación está a cargo del general Frener Bello Arias, inspector general de la Policía, quien se trasladó a La Vega para profundizar la pesquisa, iniciada tras la denuncia de Gutiérrez. EFE

Venezuela da 15 días a EEUU para reducir el personal de su embajada

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela da 15 días a EEUU para reducir el personal de su embajada
Delcy Rodríguez
CARACAS.- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país suramericano, que deben pasar de un centenar a 17.
“Se le dio un tiempo de 15 días para presentar el plan en cuanto a la clasificación de rango de funcionarios que deberán permanecer en nuestro país acreditados por su Gobierno en Venezuela”, dijo la ministra tras reunirse con el encargado de negocios de la embajada de EE.UU. en Caracas, Lee Clenny.
El encuentro, descrito por Rodríguez como “cordial” y “ameno”, tuvo como objetivo dar detalles de un conjunto de medidas diplomáticas anunciadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado sábado durante su discurso al término de una manifestación “anti-imperialista”.
Entre las medidas, Maduro ordenó la reducción del centenar de funcionarios diplomáticos de su embajada en Caracas a niveles similares a los 17 que mantiene su Gobierno en Washington.
Además, indicó, toda reunión de los diplomáticos norteamericanos en Venezuela deberá realizarse con el consentimiento de su Gobierno.
Asimismo, el presidente solicitó la obligatoriedad del visado para estadounidenses que visiten el país petrolero, una medida adoptada, según dijo, luego de la captura de un piloto estadounidense de quien las autoridades sospechan que estuvo incurso en acciones de “espionaje”.
La canciller venezolana anunció que el Gobierno venezolano publicará hoy una resolución “donde en razón de la reciprocidad se aplica visado para los ciudadanos estadounidenses”.
“Como bien ya hemos mencionado, (estas) son medidas y acciones diplomáticas enmarcadas en el derecho internacional público, en los propósitos y principios de las Naciones Unidas y que en principio conciernen a la reciprocidad que debe regir entre los estados soberanos”, añadió.
En su discurso, el pasado 28 de febrero Maduro informó de que se negará el ingreso al país de un grupo de políticos norteamericanos que calificó de “terroristas”, una lista que incluye al expresidente George W. Bush, el exvicepresidente Dick Cheney y el congresista Marco Rubio.
El Gobierno de EE.UU. dijo el domingo que las acusaciones en su contra son “falsas”, pero evitó hacer comentarios sobre la orden de reducción de funcionarios en la embajada estadounidense en Caracas.
Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se encuentran bajo mínimos desde que en 2010 ambos países se quedaron sin representación a nivel de embajadores, cuando aún era presidente del país caribeño Hugo Chávez (1999-2013), fallecido en 2013.

Obama dice que Irán debe congelar diez años su actividad nuclear para llegar a un acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com Obama dice que Irán debe congelar diez años su actividad nuclear para llegar a un acuerdo
Barack Obama

Matan a exjefe de seguridad presidencial en Haití

 Matan a exjefe de seguridad presidencial en Haití
Oriol Jean

Oriel Jean, jefe de la seguridad presidencial durante el gobierno de Jean-Bertrand Aristide, cayó abatido este lunes en Puerto Príncipe tras recibir dos tiros de sujetos aún no identificados que huyeron en una motocicleta.
El crimen ocurrió en un barrio cercano al aeropuerto internacional de la capital, según lo informó la policía.
Jean había regresado recientemente al país, proveniente de Estados Unidos, donde cumplió una sentencia en prisión por delitos de drogas.
Su testimonio durante el juicio de hace una década ayudó a encarcelar a varias figuras claves del tráfico de drogas en Haití. Su sentencia se vio reducida sustancialmente por cooperar con las autoridades.

Preso haitiano escapa por segunda vez de cárcel Mao

algomasquenoticias@gmail.com Preso haitiano escapa por segunda vez de cárcel Mao
Bertone Petit es señalado como muy peligroso.
MAO, República Dominicana-. La Policía persigue a un recluso de nacionalidad haitiana que, por segunda ocasión, logró escapar del Centro de Corrección y Rehabilitación de aquí.
Bertone Petit, residente en Sosúa-Puerto Plata, condenado a 30 años por homicidio, guardaba prisión en dicho centro penitenciario, de donde el pasado sábado escapó en circunstancias no explicadas por las autoridades del penal.
El prófugo hace varios meses había logrado escapar de dicho centro y fue reapresado en el distrito municipal de Jaibón o Pueblo Nuevo-Mao.
Petit, quien es señalado como peligroso, tiene como característica una bolsa de aire en la garganta con una cicatriz que lo hace reconocible.
Las autoridades penitenciarias no han dado información sobre este caso; mientras que la Policía en Mao dijo que el mismo está siendo perseguido por la institución.

Encuentro con los 5 Héroes

 OPINION: Encuentro con los 5 Héroes
EL AUTOR es lider de la revolución cubana. Reside en La Habana.

OPINION: 

Los recibí el sábado 28 de febrero, 73 días después que pisaron tierra cubana. Tres de ellos habían consumido 15 largos años de su más plena juventud al respirar el aire húmedo, maloliente y repugnante de los sótanos de una prisión yanki, después de ser condenados por jueces venales. Otros dos, que igualmente trataban de impedir los planes criminales del imperio contra su Patria, fueron condenados también a varios años de prisión brutal.
Los propios organismos de investigación, ajenos por completo al más elemental sentido de la justicia, participaron en la inhumana cacería.
La inteligencia cubana no necesitaba en absoluto seguir los movimientos de un solo equipo militar de Estados Unidos, porque esta podía observar desde el espacio todo lo que se movía sobre nuestro planeta a través de la Base de Exploración Radioelectrónica “Lourdes”, al sur de la capital de Cuba. Este centro era capaz de detectar cualquier objeto que se moviera a miles de millas de nuestro país.
Los Cinco Héroes antiterroristas, que nunca hicieron daño alguno a Estados Unidos, trataban de prevenir e impedir los actos terroristas contra nuestro pueblo, organizados por los órganos de inteligencia norteamericanos que la opinión mundial sobradamente conoce.
Ninguno de los Cinco Héroes realizó sus tareas en busca de aplausos, premio o gloria. Recibieron sus honrosos títulos porque no lo buscaron. Ellos, sus esposas, sus padres, sus hijos, sus hermanos, y sus conciudadanos, tenemos el legítimo derecho a sentirnos orgullosos.
En julio de 1953, cuando atacamos el Moncada, yo tenía 26 años y mucho menos experiencia que la que ellos demostraron. Si estaban en Estados Unidos no era para hacer daño a ese país, o tomar venganza por los crímenes que allí se organizaban y abastecían de explosivos contra nuestro país. Tratar de impedirlos era absolutamente legítimo.
Lo principal a su llegada era saludar a sus familiares, amigos y al pueblo, sin descuidar un minuto la salud y el riguroso chequeo médico.
Fui feliz durante horas ayer. Escuché relatos maravillosos de heroísmo del grupo presidido por Gerardo y secundado por todos, incluido el pintor y poeta, al que conocí mientras construía una de sus obras en el aeródromo de Santiago de Cuba. ¿Y las esposas? ¿Los hijos e hijas? ¿Las hermanas y madres? ¿No los va a recibir también a ellos?  ¡Pues también hay que celebrar el regreso y la alegría con la familia!
Ayer, en lo inmediato, quería intercambiar con los Cinco Héroes. Durante cinco horas ese fue el tema. Dispongo desde ayer, afortunadamente, del tiempo suficiente para solicitarles que inviertan una parte de su inmenso prestigio en algo que será sumamente útil a nuestro pueblo.

EE.UU.: Kerry advierte a Rusia sobre consecuencias si no se cumple acuerdo en Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU.: Kerry advierte a Rusia sobre consecuencias si no se cumple acuerdo en Ucrania
John Kerry, secretario de Estado de EE.UU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, advirtió este lunes a Rusia que habrá consecuencias si no se cumple el acuerdo de cese el fuego en Ucrania.
Sin embargo, Kerry se mostró optimista sobre las conversaciones con el canciller ruso Sergei Lavrov realizadas hoy, en las que espera puedan contribuir a lograr los cambios que pongan fin a la lucha entre el gobierno ucraniano y rebeldes prorrusos.
Por su parte, Lavrov aseguró al Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, que la artillería se había retirado del frente de batalla en el este de Ucrania, lo cual era uno de los pasos fundamentales establecidos en el acuerdo de ce el fuego.

PUERTO RICO: Dominicanos abren exposición pictórica

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Dominicanos abren exposición pictórica
Parte del público asistente a la apertura de la exposición
bladimir díaz
Bladimir Díaz
HATO REY, Puerto Rico.- Con la asistencia de reconocidas personalidades se llevó a cabo la
inauguración de la exposición de pintura “Caribe Colo
r”, partye de las actividades de la Semana Dominicana.
El evento se realizó en el EDP University, ubicado en la avenida Ponce de León #560 en Hato Rey,
con la presentación de las obras de los artistas plásticos dominicanos 
Bladimir Díaz, Jimmy Medina y Nelson Ferreras.
Jinmy medina
Jinmy Medina
La exposición está abierta al público desde las 9:00 am hasta la 7:00  pm  hasta el 1 de marzo.
Los artistas plásticos Bladimir Díaz, Jimmy Medina y Nelson Ferreras sostuvieron un encuentro con estudiantes de la Universidad e interactuaron con ellos contestando preguntas sobre el arte.
La exposición  es organizada por la Fundación  Misión de Amor y el Consulado dominicano en San Juan.

OTTAWA: Promueven inversión, turismo y productos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com OTTAWA: Promueven inversión, turismo y productos dominicanos


OTTAWA, Canadá- La celebración del 171 aniversario de la independencia de la República Dominicana en la embajada de ese país en Canadá sirvió para promover las oportunidades de inversión, promoción del turismo, del ron, el café, cigarros y la artesanía de joyas elaboradas con piedras preciosas dominicanas.
El evento, al que asistieron unos 300 invitados, representantes del cuerpo diplomático y consular, miembros del Parlamento, el alcalde de Ottawa, funcionarios gubernamentales, representantes del mundo empresarial y la academia y miembros de la comunidad dominicana, también conmemoró los 60 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.
El embajador Virgilio Alcántara habló de la significación histórica de la independencia dominicana, resaltó la multiplicidad de los vínculos entre Canadá y su país, y rindió un homenaje especial a las hermanas de órdenes religiosas católicas canadienses, presentes en el acto, por su labor de décadas en las áreas de la educación y la salud en favor de poblaciones pobres dominicanas.
El discurso en representación del gobierno canadiense estuvo a cargo del embajador Henri-Paul Normandin, director general del Departamento de América Latina y el Caribe, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo, quien puso de relieve la dimensión creciente del comercio entre ambos países y su cooperación en la arena internacional.
La actividad tuvo lugar en el ayuntamiento de la capital canadiense, un lugar tradicional usado por los miembros de la comunidad diplomática para la celebración de los días nacionales. Se mostraron videos promocionales sobre el turismo y el clima y las oportunidades de inversión en la República Dominicana.
Los asistentes disfrutaron de brindis de ron, café dominicanos y cigarros.
Cada invitado se marchó con una bolsa especial con material de promoción turística. Dos jóvenes dominicanos, con vistosos disfraces de “Diablos Cojuelos”, el personaje más representativo del carnaval dominicano, se pasearon por el salón durante la festividad.
La gran atracción de la fiesta fue una exposición de joyería elaborada por artesanos dominicanos con piedras preciosas de su país.

Partido nieto Trujillo deposita ofrenda en busto de Duarte

algomasquenoticias@gmail.com Partido nieto Trujillo deposita ofrenda en busto de Duarte


NUEVA YORK.- La Comisión Política Ejecutiva del Partido Esperanza Democrática (PED), que lidera Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del ex-dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, depositó una ofrenda floral frente al busto del patricio Juan Pablo Duarte, para conmemorar el 171 aniversario de la independencia de la República Dominicana.
Los dirigentes del PED expresaron que son “antorcha ardiente del pensamiento de Duarte” y que, “hoy, como ayer, el pueblo dominicano debe estar muy atento ante ideas siniestras de personeros extranjeros que propugnan descaradamente la unificación de la isla, sin importar el pisoteo que esa acción significaría al derramamiento de la sangre de los patriotas dominicano”.
“Hay que recordarle a los enemigos de la Patria que en lo más sagrado del pueblo dominicano y en lo más recóndito de su entraña los ideales y pensamientos de Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, María Trinidad Sánchez, Gregorio Luperòn y Núñez de Cáceres viven perennemente en nuestra mente y Corazón”, manifestaron.
Dijeron que están dispuestos a “defender a base de sangre y fuego la honra y gloria de nuestra independencia” y advirtieron a los “adversarios de la Patria” que “no se equivoquen con el pueblo y con nuestra soberanía, porque nuestro sentimiento patrio es tan fuerte como el de Duarte y tan grande como la dignidad del país”.
Agregaron que no vacilarán ni escatimarán esfuerzos para defender con sus vidas, si fuece necesario, el honor y la sangre derramada por los patriotas independentista ante “cualquier intromiciòn extranjera que atente contra algo tan sublime como la salud de la Repùblica y a algo tan sagrado como el respeto a quienes murieron en defensa de su pueblo”.
Entre los que asistieron al acto figuran Francisco Roa, Miguel Durán, Nicolás Esteves, Hilario Castillo, Carlos Torres, Alexandra de no, Joaquín Pimentel, Fátima Rodríguez, Luis Pimentel, Luis Medrano e Ignacio García.

Condenan a una mujer envenenó hijo con sal

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a una mujer envenenó hijo con sal
Lacey Spears
NUEVA YORK.- Una mujer de 27 años fue declarada culpable en Nueva York de haber envenenado a su hijo de 5 con una dosis letal de sal, tras haber pasado años publicando en internet detalles sobre los problemas de salud del pequeño.
Un jurado de la localidad de White Plains, en las afueras de la Gran Manzana, consideró a Lacey Spears culpable de asesinato en segundo grado.
La pena se dará a conocer el próximo 8 de abril y puede ser de un máximo de entre 25 años de cárcel y cadena perpetua, informaron las autoridades.
Según la Fiscalía, Spears mató a su hijo dándole grandes cantidades de sal a través de un tubo gastrointestinal que tenía implantado.
La investigación sugiere que la madre provocó a su hijo problemas de salud, cautivada por la atención que le proporcionaba la publicación en un blog y en las redes sociales de los detalles sobre la evolución del pequeño.
“Durante sus cinco años, Garnett Spears fue forzado a sufrir repetidas hospitalizaciones, procedimientos quirúrgicos innecesarios y, finalmente, un envenenamiento con sal. Todo a manos de la persona que debería haber sido su mayor protectora: su madre”, dijo en un comunicado la fiscal del distrito, Janet DiFiore.
Entre otras pruebas, el jurado tuvo ante sí un vídeo en el que podía verse a la madre entrar con el niño y un tubo en un baño del hospital en el que estaba ingresado, minutos antes de que este sufriese una crisis.
Además, en su apartamento se encontró una bolsa preparada para ser inyectada con grandes cantidades de sal.
Según los médicos, el niño murió pocos días después como consecuencia de unos niveles de sodio extremadamente altos.
Tras el fallecimiento del pequeño en Nueva York, la madre se mudó al estado de Kentucky, donde fue detenida.

Este martes juicio de fondo a Marcos Martínez

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Este martes juicio de fondo a Marcos Martínez
Marcos Martínezz, con camisa azul, en uno de los pasillos del Palacio de Justicia de Santiago. (Foto: Elveedordigital.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Este martes el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago dará inicio al juicio de fondo de la demanda interpuesta por la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, en contra de  Marcos Martínez por difamación e injuria.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo en un despacho de prensa que el proceso judicial ha tomado tres  años para pasar a juicio de fondo y que “se ha caracterizado por los constantes intentos del acusado de incidentar el proceso con una clara intención de burlar al sistema de justicia”.
“Para evitar la apertura a juicio de fondo, Marcos Martínez interpuso un recurso de apelación en contra del auto de apertura a juicio, con la intención de evadir el mismo, recurso que fue rechazado por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago. De igual manera, el acusado interpuso otro  recurso de inconstitucionalidad, por alegadas violaciones a su derecho de defensa, el cual deberá ser fallado por el Tribunal en el día de mañana”, apuntó el PLD.

La Vicepresidenta y miembro del Comité Político del PLD, Margarita Cedeño de Fernández, ha manifestado en diferentes oportunidades   su deseo de  que “se discuta con transparencia el caso y se demuestre, en un ejercicio de buena administración de justicia, que se cometió un crimen en llegando al extremo de falsificar documentos para endilgarme una cuenta inexistente”, expresó.

“El temor del señor Martínez es llegar a los  responsables intelectuales de esa falsificación, la cual forma parte de una sucia estrategia política”, expresó la señora Margarita Cedeño de Fernández.
Cedeño solicitó del Ministerio Público una participación más activa en el caso como representante de la Sociedad.
El doctor Miguel Pereyra es el abogado de la Vicemandataria y ostenta su representación para actuar en justicia en su nombre.

Mueren tres en choque entre dos motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Mueren tres en choque entre dos motocicletas


PUERTO PLATA, República Dominicana.- Tres personas murieron la noche de este domingo en un choque entre dos motocicletas en la comunidad San Marcos, de aquí.
Las víctimas son Joersy Manuel Peralta Mendoza, de 20 años; Jonathan Francisco Martínez y Michael Ulban Morales.
Morales y Martínez murieron en la escena y Peralta Mendoza en el hospital Ricardo Limardo.
El choque ocurrió en la avenida Manolo Tavárez Justo.

PHD atribuye problemas migratorios a falta de criterio diplomático RD

algomasquenoticias@gmail.com PHD atribuye problemas migratorios a falta de criterio diplomático RD


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Eléxido Paula, dijo que la falta de un criterio diplomático, la “blandenguería, la novatada y la muchachada” de las autoridades dominicanas han provocado que las relaciones dominico-haitiano no funcionen de manera correcta.
Lamentó, asimismo, ue en República Dominicana haya un reducido sector que estaría “narigoneando” al presidente Danilo Medina en el caso haitiano, al mostrarse “indiferente y a la evasiva cuando se trata de enfrentar la problemática”.
Manifestó que el caso dominco-haitiano debe ser tratado con cautela, delicadeza, mesura, y tiene que trabajado por el Estado dominicano.
Dijo que la Dirección General de Migración tiene una Ley que ordena como actuar y el Cesfront para proteger las fronteras, pero se quejó que mientras mas reúnen las autoridades de ambas naciones, mas contrabando de alimentos, de personas y drogas se registra por los 309 kilómetros de las zonas fronterizas.
“Estoy de acuerdo que nosotros somos dominicanos y tenemos nuestra propia identidad, pero el pueblo dominicano y haitiano están obligados a convenir debido a la frontera física entre ambos países”, señaló.
Paula dijo a Caribbean Digital que “no podemos generalizar contra los haitianos por el hecho de que un extranjero haya asesinado un compatriota suyo o haya pisoteado la bandera dominicana”.
“El hecho puede ser aislado. No me gusta universalizar las cosas. Si bien es cierto que pudiera haber un millón de haitianos, cuando uno degolla a otro o pisa la bandera dominicana, no puedo despacharme con que todos los haitianos son malos, porque pudieran decir que cuando aquí hay un hombre mata a su mujer, que todos los hombres matan a las mujeres, y eso no es así”, explicó.

Ley de Partidos podría ser aprobada este mismo martes por diputados

algomasquenoticias@gmail.com Ley de Partidos podría ser aprobada este mismo martes por diputados
Abel Martínez
SANTO DOMINGO.- La Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas podía ser aprobada este martes en la Cámara de Diputados, según Abel Martínez, presidente de ese hemiciclo.
Informó  que “con el consenso de todos los partidos políticos representados en los diputados, en el día de mañana (hoy) aprobaremos la Ley de Partidos”.
Este martes será la primera sesión de esta legislatura.
Advertencia presidente JCE
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, advirtió este domingo sobre las consecuencias de acudir a elecciones en 2016 sin una ley electoral y de partidos.
Consideró que si la referida ley no es aprobada, podría afectar negativamente los comicios del 15 de mayo de 2016 y, por ende, la democracia de la República Dominicana.
Dijo que la ausencia de un marco jurídico actualizado impide a la JCE avanzar como demandan estos tiempos en la regulación del uso de los recursos públicos y privados, de la propaganda y del activismo electoral en sentido general.

Presidente retorna tras consulta médica

algomasquenoticias@gmail.com Presidente retorna tras consulta médica


SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Danilo Medina, regresó al país este lunes en la noche luego de su consulta médica en Miami sobre la dermatitis que le afecta desde hace varios días.
La información sobre el retorno del mandatario fue difundida por el vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena a través de su cuenta de Twitter.
“Presidente @DaniloMedina regresó a nuestro país luego de una cortísima visita médica y mañana temprano se reintegra a su labor de gobierno”, dijo Rodríguez Marchena.
El Presidente había salido la tarde del domingo hacia La Florida.
Aunque en la cuenta de twitter el vocero de la presidencia no ofrece detalles sobre la salud del mandatario luego de esta consulta médica,  aseguró que este martes se reintegra a sus actividades cotidianas.
Fuente: Diariodominicano.com

Un trato desigual

 OPINION: Un trato desigual
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

A la República Dominicana se le ha declarado una guerra psicológica,  capitaneada por un conciliábulo de fuerzas y  de grupos que se han propuesto impugnar la existencia del Estado dominicano. La campaña de descrédito impulsadas por  las  ONG,  apoyada por periodistas nacionales, con el objetivo de sembrar estereotipos, según los cuales, la República Dominicana es una nación sólo comparable con la Alemania nazi. Un Estado paria, al margen de la legalidad internacional. Todas estas circunstancias le han fabricado al país una leyenda negra. Un sentimiento rotundamente negativo.
Los cabilderos de la causa haitiana han llevado la misma política disolvente a las cancillerías del mundo, a los organismos multilaterales y a los foros  internacionales. Han criminalizado el ejercicio de la soberanía dominicana. ¿Cómo se ha destruido la autoestima de la nación? ¿Cómo hemos llegado a la pérdida del sentido de pertenencia, a la destrucción de la confianza en los propósitos nacionales y a olvidarnos de la obligación de mantener la continuidad histórica de un legado que pertenece a las generaciones del presente y del porvenir?
Esas son las circunstancias actuales.  Sin embargo,  en 1844, el pueblo dominicano pudo  distinguir cabalmente la diferencia amigo/ enemigo. En vista de ello, se organizó la nación en armas para lograr independizarse del   enemigo brutal que destruía nuestra sociedad- Pudo, además,  compaginar esa operación  con la  Constitución de San Cristóbal del 6 de noviembre. Es la mayor expresión de la comunidad de intereses entre los dominicanos, la unidad de propósitos.   Porque la soberanía del pueblo es indisociable de la libertad. Todo el espectáculo extraordinario de lo que fueron nuestras guerras de independencia se ha desvanecido.
Todo el esfuerzo  que se  hace para imponer la idea de que el dominicano es un pueblo racista, xenófobo, genocida.  Para presentarnos como porciones de una historia  plagada de vergüenzas y  crímenes atroces. Cosas siniestras. Y esto ha generado un comportamiento de auto insulto.  ¿Lograrán derrumbar la autoestima, lo que queda de amor propio?
En definitiva, se le ha construido  al pueblo dominicano una mala imagen de sí mismo,  que lo presenta como un pueblo que abusa del haitiano.  Los grupos que han llevado a cabo esta bárbaro linchamiento moral  tienen unos objetivos comunes:
  1. a) destruir expeditivamente la soberanía dominicana;
  2. b) manipular a la comunidad internacional en contra de los intereses dominicanos.
  3. c) traspasarle los problemas haitianos al pueblo dominicano.
Los haitianos tienen un enfoque que omite los derechos del dominicano.  Una prueba indiscutible es la falta de reciprocidad jurídica con que se presentan los hechos
  1. a) Los haitianos no le reconocen en ningún caso al descendiente de extranjero en su país los beneficios de jus solis. Sin embargo, pretenden que los dominicanos quebranten su propia Constitución en la aplicación de esta disposición.
  2. b) Para otorgarle un estatus migratorio a un extranjero en Haití se les exigen documentos de identidad (cédula, pasaporte), visado de ingreso al país; cuenta de ahorros en un banco haitiano; certificado de salud, certificado de no delincuencia, carta del empleador y el pago de los impuestos correspondientes por emplear a un extranjero. El Ministerio de lo Interior de ese país se reserva la decisión de aceptar al extranjero de marras, si que esa decisión pueda ser recusada judicialmente como ocurre en nuestro país.
¿Si esas condiciones son buenas para Haití, por qué tienen que ser malas para la República Dominicana? ¿Por que tendrían los haitianos en su territorio, derechos soberanos, de los cuales estaríamos privados,  los dominicanos en el nuestro?  ¿Si al aplicar esas disposiciones, que son muchísimos más severas que las nuestras,  los haitianos no son acusados por nadie ni de fascistas ni de racistas ni de nazi, por qué se nos insultaría a nosotros con esos ultrajes, al aplicar las nuestras?
En las últimas semanas, hemos visto que, sistemáticamente ante circunstancias semejantes se miden los acontecimientos con distinta vara, que se nos aplica la ley del embudo.  Cuando un dominicano resulta asesinado por un haitiano, nadie se  conmueve. Ni siquiera se producen protestas  Un ingeniero dominicano, Domingo Marmolejos, fue asesinado en las calles de Puerto Príncipe (10/2/15) ni  el Gobierno haitiano ni la Cancillería de ese país, tan hipersensible en otras circunstancias,  ofrecieron explicaciones al país. Ningún editorialista de los grandes medios de prensa se ocupo del asunto. Nosotros no existimos.  Se nos menosprecia, sobradamente.
Muy distinta han sido las cosas, cuando se produjo el linchamiento de un limpiabotas haitiano, Henry Jean Harry, en el Parque Ercilia Pepín (11/2/15). Antes de que la Policía esclareciera los acontecimientos, el periodista Jean Michel Caroit, empleo las páginas de  Le Monde para presentar a la República Dominicana como responsable de una campaña de odio contra los haitianos (13/2/15); parejas noticias se produjeron en Londres y en el Centro Kennedy hizo una declaración altisonante. El periodista Juan Bolívar Díaz envió un correo  a más de un centenar personas, acusando a los nacionalistas de esa muerte aberrante.
Durante las investigaciones hechas por la Policía se determinó  que  el haitiano ahorcado en Santiago, fue ultimado por otros  dos haitianos. Que estos y la víctima, se habían confabulado antes  para robar y asesinar  a la señora dominicana,  Minerva Díaz Ventura.  Por esa  victima dominicana no doblan las campanas. Al parecer, las víctimas dominicanas: soldados asesinados en la frontera, comerciantes asaltados y masacrados, dominicanos decapitados por la delincuencia de los malhechores haitianos, carecen de derechos humanos. No tienen dolientes. La Cancillería haitiana retiró a consultas a su embajador por la muerte del limpiabotas, el Gobierno haitiano envió una nota de protesta. Esa muerte ha servido para alimentar su fábrica de odio y propaganda,  para exhibir  su agresiva victimización. La sociedad civil haitiana ha condenado internacionalmente a nuestro país; le han  enviado una comunicación al ex Presidente Leonel Fernández. Al parecer, la conmoción por la muerte del limpiabotas en Santiago ha sido muy superior a los dieciocho muertos electrocutados durante las fiestas del carnaval haitiano. . Doña Minerva, la dominicana asesinada por estos truhanes no tiene quien escriba. Ningún diplomático usará su nombre como acaece con los haitianos para llevarla al CIDH, ni a la ACNUR, ni a Amnistía Internacional  ni a los organismos de las Naciones Unidas. Nuestro Gobierno tampoco le pedirá cuenta al haitiano, por una persona ilegal, que ha penetrado a nuestro país, para robar, matar e intranquilizar a sus ciudadanos.
Son muchas las víctimas dominicanas asesinadas con la indiferencia odiosa de la prensa, de un  Gobierno que no defiende a sus ciudadanos y de un mundo que desconoce qué nos pasa. Los haitianos que asesinaron  en Hatillo Palma,  a  Maritza Núñez, madre de tres niñas,  quedaron impunes. El que decapitó a Pascual Ramírez,  en Buenos Aires de Herrera,  impune.   Los haitianos que le cercenaron la cabeza a José Dolores de los Santos en Valverde Mao  (11/5/09), impunes; los que decapitaron al agricultor Manuel Martínez, en La Vega, impunes. ¿Es que estas víctimas no tienen derechos humanos? ¿Es que no tenemos quién nos defienda? ¿Es que no merecemos que alguna autoridad, algún periodista se indigne cuando un ciudadano dominicano resulta secuestrado, asesinado o asaltado por un haitiano?
El resentimiento haitiano
Los haitianos observan  el bienestar de la República Dominicana  como un agravio, como una herida a su amor propio. Prevalece en ellos, el sentimiento de envidia y frustración.  El sentimiento de que han sido privados del debido respeto, los convierte en una nación resentida, plagada de odio, que trata por todos los medios de envolver al vecino  en su desastre. Para equilibrar su falta de autoestima, se refugian en la victimización. Una vez que son reconocidos como víctimas internacionales, las ONG y   los jesuitas organizan toda esa industria del odio y del resentimiento. La indignación priva a la sociedad haitiana de la tranquilidad. La vuelve agresiva. El resentimiento desempeña un papel político y religioso,  casi mesiánico, todos esos haitianos que se presentan ante el mundo como víctimas de abuso de los dominicanos, han designado con esta operación a  un culpable internacional de su ruina y  de su miseria.
El resentimiento de los haitianos se convierte en una fuerza difusa. Su incapacidad para acceder al bienestar en su propio territorio genera irritabilidad. Las montañas de denuncias en la OIT contra la República Dominicana, donde los haitianos han logrado desnacionalizar el empleo, muestra  claramente que cualquier circunstancia  se emplea como mecanismo de inculpación, para fraguar entre los dominicanos la conciencia de una falta, de una deuda, con el agresor. No tenemos,  en verdad,  obligaciones extra nacionales con Haití. Y sin embargo, se nos considera culpable  de todos los males de esa sociedad.
Al dominicano que piense, que ha sido privado de su derecho al trabajo cuando se le entregan los empleos que el país genera a extranjeros ilegales, se le califica de racista, xenófobo y de otros improperios. Al juez o al legislador que dictaminen disposiciones que protejan  a la población del Estado dominicano en su frontera jurídica, se le tilda inmediatamente de genocidas. La irritación de esas víctimas las lleva a acusarnos, a degradarnos, a suponer que no tenemos derecho alguno que defender. La miseria haitiana, las tremendas frustraciones de su pueblo,  al parecer  les da derecho a expoliar, a humillar y a arrasar al vecino.
El chantaje, la inculpación de los dominicanos, el descrédito de nuestro país, han llevado al Gobierno a una indecisión crónica y a una falta de compromiso con el Estado y con la nación. Asaltan los consulados dominicanos; queman  la bandera dominicana; organizan manifestaciones colectivas de odio contra nuestro país,  y el Gobierno responde autoimponiéndose limitaciones  en el ejercicio de la soberanía nacional; prohíbe las deportaciones;  suspende la aplicación de las leyes de migración. Se olvida del respeto a los ciudadanos dominicanos. Se parte del principio absurdo de que todas esas concesiones (que no ha hecho ningún Estado en el mundo) contribuirán a la comprensión y pondrán punto final a las reclamaciones desproporcionadas  de los haitianos y de sus socios de las ONG. Todo lo contrario. Al sentir que el Gobierno cede por chantaje, por miedo, por presión internacional, por campaña de descrédito; al sentir que cada vez ganan más terreno, se vuelven más insolentes; se envalentonan. La sociedad dominicana sólo podrá sobrevivir si se impone como obligación  su continuidad como tal, si renuncian a su responsabilidad, si mira para otro lado, se impondrán resultados adversos a nuestra sociedad.

En Elías Piña desean “que venga Quirino y siga ayudando a los jóvenes y a la población”

algomasquenoticias@gmail.com En Elías Piña desean “que venga Quirino y siga ayudando a los jóvenes y a la población”


ELIAS PIÑA, República Dominicana.- La alegría y el júbilo permanecen entre muchos moradores de Elías Piña tras conocerse la noticia de que arribó al país el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien cumplió condena en Estados Unidos.
“Eso es lo mejor que Elías Piña puede tener, que Quirino venga a su pueblo y siga trabajando como siempre ha trabajado, ayudando a los jóvenes y a la población “, dijo uno de los moradores de esta provincia.
Y es que Quirino es visto por habitantes de esta región como un hombre altamente amado y querido por los aportes que hizo a su pueblo.
A continuación un video con el ambiente que se vive en Elías Piña ante la posible llegada de Quirino Ernesto Paulino Castillo.
VIDEO CORTESIA DE TELENOTICIAS.
Fuente: HOY

Ahorrantes Banco Peravia con menos RD$500 mil pueden retirar en Reservas

algomasquenoticias@gmail.com Ahorrantes Banco Peravia con menos RD$500 mil pueden retirar en Reservas
Superintendente de Bancos, Luis Manuel Asunción.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los ahorrantes del disuelto Banco Peravia, cuyos montos son menores o iguales a 500 mil pesos, podrán buscar su dinero en el Banco de Reservas, donde las cuentas ya fueron abiertas.
El superintendente de Bancos, Luis Manuel Asunción, informa este lunes, en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, que la cantidad disponible es de casi 45 millones de pesos, de unos 6,721 depositantes de dicho banco, lo que equivale al 95.28 por ciento de los usuarios que tenía la entidad.
Para el resto, que equivale a 320 depositantes informó que tendrán que esperar.
“No podemos decir que será en dos semanas, en un mes o dos meses que volveremos a convocar”, dijo sobre aquellos cuyos recursos sobrepasan los 500 mil pesos.
Los depositantes deberán presentar sus documentos de identificación y el formulario de validación de depósitos original, emitido por la Superintendencia de Bancos.
Asunción precisó que los ahorrantes podrán acudir a cualquiera de las 180 sucursales del BanReservas en todo el territorio nacional.
Indicó que  no solamente pueden ir a buscar sus ahorros, sino que tienen la opción de dejarlos allí en una cuenta nueva.

Gobierno y empresarios impulsan acciones contra el comercio ilícito

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno y empresarios impulsan acciones contra el comercio ilícito
La Mesa contra el Contrabando, la Falsificación y la Informalidad de Bienes, reunida este lunes.
Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno dio a conocer que la Mesa contra el Contrabando, la Falsificación y la Informalidad de Bienes, presidida por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió hoy en el Palacio Nacional para dar seguimiento a los trabajos para la cual fue creada en octubre de 2013.
Los integrantes de esta Mesa, compuesta por funcionarios públicos y directivos de entidades industriales y comerciales, conversaron sobre los avances logrados en el combate a este tipo de prácticas ilegales, que cuestan al país millones de pesos anuales.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que las instituciones oficiales, especialmente la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos, el Ministerio Público y las agencias de seguridad del Estado, continúan ampliando el control sobre las actividades económicas que operan fuera del radar fiscal.
“Debemos trabajar unidos, sector privado y Estado para que, apoyados en la moderna tecnología de que disponemos, podamos rastrear el comercio ilícito que genera un daño social al país por los impuestos dejados de percibir, a las empresas legalmente establecidas, así como al consumidor, que no tiene garantizada la calidad del producto que adquiere,” apuntó Montalvo en comunicado enviado por Dicom.
Durante la reunión, aseguró la información, representantes del sector empresarial dominicano, presentaron las diferentes situaciones que se vienen presentando en sectores como el ron, cigarrillos, medicamentos, acero y pacas de ropa, las cuales fueron escuchadas por las autoridades gubernamentales en interés de cerrar los espacios al comercio ilícito en la República Dominicana.
La Mesa contra el Contrabando, la Falsificación y la Informalidad de Bienes es un espacio de diálogo entre el Estado y los empresarios, para buscar soluciones a los problemas de evasión, adulteración y contrabando de productos industrializados.
Por los empresarios estuvieron presentes, Campos de Moya y Circe Almánzar, presidente y vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana; Jaime Aristy Escuder y Patricia Mena, presidente y directora ejecutiva de Industrias Farmacéuticas Dominicanas, y Luis Concepción y Nassim Alemany, de la Asociación Dominicana de Productores de Ron.
Participaron también, Kai Schoenhals, de la Asociación Nacional de Usuarios no Regulados; Liliana Cabeza y Manuel Cabral, presidenta y director ejecutivo de la Phillis Morris; Ramón Porfirio Báez, presidente de la Federación de Asociación de Industrias; así como Antonio Ramos, de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), y Ana Isabel Acosta, directora ejecutiva de la Asociación de Fabricantes de Cervezas.
Acompañaron a Montalvo, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional; Vinicio Mella, viceministro de Industria y Comercio; Guarocuya Félix, director general de Impuestos Internos; general Santo Domingo Guerrero Clase, jefe del Servicio de Inteligencia y Contrabando del Ministerio de Defensa y Gregorio Lora Arias, de la Dirección General de Aduanas.EFE

PRD entrega informe financiero

algomasquenoticias@gmail.com PRD entrega informe financiero


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) entregó ayer en la tarde a la Junta Central Electoral (JCE) el informe de sus actividades financieras correspondientes al pasado año.
Peggy Cabral, presidenta en funciones, y José Miguel Vásquez García, delegado ante la JCE, hicieron la entrega a Lourdes Velásquez poco antes de las 4 de la tarde, según la dirección de Comunicaciones del PRD.
La documentación contiene una relación de los fondos administrados por el PRD mes por mes, donde se observa el destino dado por el partido a los recursos que le entrega el Estado a través de la JCE, y a los provenientes de terceros, ya sean como aportes o préstamos.
El informe financiero 2014 del PRD incluye una auditoría de la firma Montero & Asociados, auditores externos del partido.
La información disponible en www.prd.org.do.

lunes, 2 de marzo de 2015

YouTube puede hacerte ganar dinero disfrutando

algomasquenoticias@gmail.com YouTube puede hacerte ganar dinero disfrutando

Ser youtuber es ahora la nueva profesión para creativos y amantes de la red. Mediante plataformas de Google AdSense y AdWords uno se puede dar de alta en ellos para comenzar a monetizar nuestros vídeos.
YouTube es, después de Google el sitio más visitado de internet para buscar contenido. Científicos han comprobado que la gente recuerda más sucesos que se grabaron mediante vídeo o si se realizaron fotografías de los hechos; y estudiosos del marketing y del neuromarketing afirman que es más potente y efectivo seducir a la gente con el uso de herramientas audiovisuales.
En concreto, la sociedad busca antes que un texto, un vídeo para informarse y, es prácticamente esta nueva conducta social la que ha abierto todo un abanico de posibilidades para emprender dentro de YouTube a través de dos vías “tradicionales”. Las dos se basan en publicidad: plataforma Google AdSense y AdWords.
¿Cómo funciona?
Con Google AdSense se gana dinero a través de “anuncios” relativos al contenido de tus vídeos o web, y cuando algún visitante da clic en ellos, entonces Google te añade un monto en dólares a tu cuenta; lo cual se cobra a partir de los 100 dólares.
Con AdWords en cambio, es la herramienta para que aparezcas en los mejores resultados de búsqueda de Google; pero es de pago, y se ha de pagar a Google por cada palabra con la cual quieras aparecer.
¿Cuál es la mejor vía si se es nuevo y quieres comenzar a ganar dinero en YouTube?
Ante todo y primero que nada, has de divertirte creando vídeos; es la mejor fórmula para ganar de todo, hasta dinero. Pero lo que nos recomiendan reconocidos youtubers es, si se es un usuario “normal” o “novato”, mediante Adsense. Sólo recomiendan la plataforma de AdWords para “gamers” potentes o para usuarios que quieran usar contenidos de terceros; es decir, para poder usar escenas de videojuegos, vídeos oficiales de artistas o canciones por las que no se tienen los derechos de autor.
A la par, para eficientar tu canal en YouTube, aconsejan aplicar el SEO (Optimización para Motores de Búsqueda); lo que es usado para posicionarte mejor en las búsquedas en Google pero sin pagar. De esta manera podrás tener más visitas a tu canal y por ende más clics y más dinero en tu cuenta.
Finalmente, hemos olvidado decir que, YouTube es completamente gratis; no cobra por ver vídeos ni por tener una cuenta para difundirlos. A raíz que Google compró a YouTube comenzó la era de la publicidad online para mantener el servicio que ofrece. Por eso, ahora somos testigos de cómo este canal ha evolucionado desde su creación hace diez años y nos percatamos de que difícilmente colapsará su sistema; lo que nos asegura tener una fuente eficaz donde subir un sinfín de vídeos y con ello, ganar dinero constantemente.
Resumidamente, YouTube posee gran parte del tráfico en internet y por esa sencilla razón, si tú eres creativo y amante de la red, bien podrías profesionalizarte como un youtuber y ganar dinero subiendo vídeos en tres posibles pasos:
1) Crea algo; con tan sólo una idea nueva, creativa y muy original puede comenzar el proyecto. En este punto, youtubers profesionales aconsejan lo de la “idea”, antes que publicitar un producto ya existente; “porque tiene más capacidad de ser viral una idea, a un producto que ya ha estado en el mercado”.
2) Realiza un vídeo; que sea descriptivo y con mucha creatividad, y;
3) Súbelo a tu canal YouTube; con una analítica de SEO básico previo, antes de cada almacenamiento.
En este último punto no debemos alarmarnos, el SEO básico es simplemente pensar las palabras mediante las cuales creemos que la gente buscará nuestra idea en formato vídeo. Diviértete y descríbela de forma natural: eso es el SEO con el que te encontrarán.
Por último vamos a añadir una cita para no decepcionarnos; sea el caso de quienes no hayan podido triunfar en esta nueva profesión. Daniel Feixas, Ernest Codina y Roger Carandell nos han advertido en su libro ’Cómo triunfar en YouTube’ que, “las posibilidades de hacerse millonario en Youtube son prácticamente las mismas de que te toque la lotería; por lo que la clave principal es disfrutar con la publicación de vídeos”.
Gina Joya
Redacción